Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
TE TRAE<br />
CARLOS<br />
RIVERA<br />
AGUSTÍN<br />
CASANOVA<br />
FONSECA<br />
FUERTE<br />
APACHE<br />
LA QUEEN<br />
LALI<br />
LOS PALMERAS<br />
RAUW<br />
ALEJANDRO<br />
ISSN 2344-9276 · Año 7 · Nº 76<br />
<strong>Noviembre</strong> <strong>2019</strong> · <strong>Argentina</strong>: $250<br />
Recargo interior: $8
ESPECIAL<br />
BUENOS AIRES<br />
TRAP<br />
AGUSTÍN<br />
CASANOVA<br />
-<br />
FONSECA<br />
-<br />
FUERTE<br />
APACHE<br />
-<br />
LA QUEEN<br />
-<br />
LALI<br />
-<br />
LOS PALMERAS<br />
-<br />
RAUW<br />
ALEJANDRO<br />
CARLOS<br />
RIVERA<br />
ISSN 2344-9276 · Año 7 · Nº 76<br />
<strong>Noviembre</strong> <strong>2019</strong> · <strong>Argentina</strong>: $250<br />
Recargo interior: $8
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA<br />
EN TODOS LOS GÉNEROS, RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES<br />
DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE RADIO Y EN LAS CADENAS DE<br />
TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
No hay otro N°1<br />
como “Tutu”<br />
Ya son dos las semanas que “tutu (remix)” lleva<br />
en la cima del <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> Hot 100 y consolida<br />
su estadía en el Nº1 del listado. La canción<br />
que crearon el colombiano Camilo y Pedro Capó, alcanzó<br />
la cima la semana pasada gracias al remix que<br />
incluye la participación de Shakira.<br />
El podio se completa con “China”, la super colaboración latina<br />
que une a Anuel AA, Daddy Yankee & Karol G Feat. J Balvin &<br />
Ozuna, en el Nº2 (el track supo estar por cinco semanas en el Nº1<br />
del chart) y “Fresa” de TINI & Lalo Ebratt en el Nº3, siendo esta la<br />
mejor posición que alcanzó el single en el listado hasta el momento.<br />
Además, “Soltera” de Lunay reingresa al Top 10, saltando del<br />
puesto Nº11 al Nº9. De esta manera, “Con calma” de Daddy Yankee<br />
y canción que todavía guarda el récord de mayor cantidad de semanas<br />
en el Nº1 de forma consecutiva, salió del Top 10. La canción de<br />
Yankee se mantuvo dentro de los 10 primeros puestos desde febrero<br />
de este año hasta la semana que terminó el 2 de noviembre.<br />
Semana<br />
pasada<br />
1<br />
2<br />
4<br />
3<br />
5<br />
6<br />
8<br />
7<br />
11<br />
10<br />
Esta<br />
semana<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
5<br />
6<br />
7<br />
8<br />
9<br />
10<br />
Título<br />
Tutu<br />
China<br />
Fresa<br />
Oye<br />
No Me Conoce (Remix)<br />
Adicto<br />
Soltera<br />
Goteo<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Camilo, Shakira & Pedro Capo<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC/HECHO A MANO MUSIC (HAMM)<br />
Anuel AA, Daddy Yankee & Karol G Feat. J Balvin & Ozuna<br />
<strong>2019</strong> REAL HASTA LA MUERTE, LLC.<br />
Lalo Ebratt & Tini<br />
<strong>2019</strong> HOLLYWOOD RECORDS, INC.<br />
Tini & Sebastián Yatra<br />
HOLLYWOOD RECORDS, INC.<br />
Sech Feat. Darell<br />
Otro Trago<br />
<strong>2019</strong> RICH MUSIC LTD<br />
Rosalia & J Balvin Feat. El Guincho<br />
Con Altura<br />
<strong>2019</strong> COLUMBIA RECORDS, A DIVISION OF SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Jhay Cortez, J Balvin & Bad Bunny<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
Tainy, Anuel AA & Ozuna<br />
A NEON16/INTERSCOPE RECORDS RELEASE; <strong>2019</strong> INTERSCOPE RECORDS<br />
Lunay<br />
<strong>2019</strong> STAR ISLAND INC<br />
Duki<br />
<strong>2019</strong> SSJ RECORDS / DALE PLAY RECORDS<br />
variación<br />
0<br />
0<br />
1<br />
-1<br />
0<br />
0<br />
1<br />
-1<br />
2<br />
0<br />
2 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
3
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> Hot 100<br />
PRESENTADO POR<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
Título<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
variación<br />
18<br />
21<br />
Callaíta<br />
Bad Bunny<br />
<strong>2019</strong> RIMAS ENTERTAINMENT LLC.<br />
-3<br />
26<br />
22<br />
Bonita<br />
Sebastián Yatra & JUANES<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
4<br />
19<br />
23<br />
Tal Vez<br />
Paulo Londra<br />
<strong>2019</strong> BIG LIGAS UNDER EXCLUSIVE LICENSE TO WARNER MUSIC LATINA<br />
-4<br />
21<br />
24<br />
HP<br />
Maluma<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
-3<br />
28<br />
25<br />
Fantasías<br />
Rauw Alejandro X Farruko<br />
<strong>2019</strong> BUSINESS MUSIC/DUARS MUSIC DIST. BY SONY MUSIC ENTERTAINMENT U.S. LATIN LLC<br />
3<br />
33<br />
26<br />
Atrévete<br />
Nicky Jam & Sech<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
7<br />
23<br />
27<br />
Trueno: Bzrp Music Sessions, Vol. 16<br />
Trueno<br />
DALE PLAY RECORDS<br />
-4<br />
25<br />
28<br />
Cuaderno<br />
Dalex, Nicky Jam & Justin Quiles Feat. Sech,<br />
Lenny Tavarez, Feid & Rafa Pabon <strong>2019</strong> RICH MUSIC LTD<br />
-3<br />
22<br />
29<br />
Canguro<br />
Wos!<br />
<strong>2019</strong> WOS<br />
-7<br />
24<br />
30<br />
No Me Acuerdo<br />
Thalia & Natti Natasha<br />
2018 QUALITY ASSURED ENT<br />
-6<br />
35<br />
31<br />
Que Pretendes<br />
J Balvin & Bad Bunny<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
4<br />
31<br />
32<br />
No Se Me Quita<br />
Maluma Feat. Ricky Martin<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
-1<br />
20<br />
20<br />
27<br />
29<br />
33<br />
34<br />
35<br />
Nicki Nicole<br />
Nicki Nicole: Bzrp Music Sessions, Vol. 13<br />
<strong>2019</strong> DALE PLAY RECORDS<br />
Runaway<br />
Si Te Vas<br />
Sebastian Yatra, Daddy Yankee, Jonas Brothers<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO;<br />
& Natti Natasha<br />
<strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
Sech x Ozuna<br />
<strong>2019</strong> RICH MUSIC LTD<br />
-13<br />
-7<br />
-6<br />
DADDY<br />
YANKEE<br />
Que Tire Pa' Lante<br />
Semana<br />
pasada<br />
9<br />
13<br />
12<br />
14<br />
15<br />
16<br />
17<br />
30<br />
Esta<br />
semana<br />
11<br />
12<br />
13<br />
14<br />
15<br />
16<br />
17<br />
18<br />
19<br />
Título<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Con Calma<br />
Daddy Yankee & Katy Perry Feat. Snow<br />
Señorita<br />
Yo X Ti, Tu X Mi<br />
22<br />
Calma Remix<br />
11 Pm<br />
La Boca<br />
Black Eyed Peas X J Balvin<br />
RITMO (Bad Boys For Life)<br />
La Canción<br />
UMLE; <strong>2019</strong> EL CARTEL RECORDS, EXCLUSIVE LICENSE TO UMLE<br />
Shawn Mendes & Camila Cabello<br />
<strong>2019</strong> ISLAND RECORDS, A DIVISION OF UMG RECORDINGS, INC.<br />
Rosalía & Ozuna<br />
<strong>2019</strong> COLUMBIA RECORDS, A DIVISION OF SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Tini Greeicy<br />
<strong>2019</strong> HOLLYWOOD RECORDS, INC.<br />
Pedro Capó x Farruko<br />
2018 SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
Maluma<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
Mau Y Ricky & Camilo<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
BEP MUSIC / EPIC RECORDS / SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
J Balvin & Bad Bunny<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
variación<br />
-2<br />
1<br />
-1<br />
0<br />
0<br />
0<br />
0<br />
NEW<br />
11<br />
39<br />
36<br />
38<br />
75<br />
40<br />
41<br />
65<br />
55<br />
44<br />
34<br />
42<br />
57<br />
74<br />
37<br />
36<br />
37<br />
38<br />
39<br />
40<br />
41<br />
42<br />
43<br />
44<br />
45<br />
46<br />
47<br />
48<br />
49<br />
Te Robaré<br />
Cristina<br />
Luciano Pereyra, Greeicy<br />
Te Estás Enamorando De Mí<br />
<strong>2019</strong> UNIVERSAL MUSIC ARGENTINA S.A.<br />
Justin Quiles<br />
Dj No Pare<br />
WARNER MUSIC GROUP<br />
Becky G X Myke Towers<br />
Dollar<br />
Sin Pijama<br />
Indeciso<br />
Tanto<br />
El Efecto<br />
Por Eso Vine<br />
Nicky Jam X Ozuna<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC/ LA INDUSTRIA INC.<br />
Sebastian Yatra<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UNIVERSAL MUSIC SPAIN;<br />
<strong>2019</strong> KEMOSABE RECORDS<br />
Becky G & Natti Natasha<br />
2018 SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
Reik X J Balvin X Lalo Ebratt<br />
<strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
Jesse & Joy + Luis Fonsi<br />
WARNER MUSIC GROUP<br />
Rauw Alejandro<br />
<strong>2019</strong> DUARS ENTERTAINMENT, CORP. DIST. BY SONY MUSIC ENTERTAINMENT U.S. LATIN LLC<br />
Paulo Londra<br />
<strong>2019</strong> BIG LIGAS UNDER EXCLUSIVE LICENSE TO WARNER MUSIC LATINA<br />
Lali<br />
LALIGERA<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Dimelo Flow, Sech, Dalex, Justin Quiles,<br />
Quizás<br />
Lenny Tavarez, Feid, Wisin & Zion RICH MUSIC LTD<br />
Abraham Mateo & Sofia Reyes<br />
Que Ha Pasao'?<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Mariah<br />
Perreíto<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UMG RECORDINGS, INC.<br />
3<br />
-1<br />
0<br />
36<br />
0<br />
0<br />
23<br />
12<br />
0<br />
-11<br />
-4<br />
10<br />
26<br />
-12<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
DESDE 87.000 PUNTOS<br />
4 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
20<br />
Que Tire Pa' Lante<br />
Daddy Yankee<br />
UMLE / EL CARTEL RECORDS<br />
NEW<br />
60<br />
50<br />
Melón Vino<br />
Wos<br />
<strong>2019</strong> WOS<br />
10<br />
PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTÁ EN SANTANDER.COM.AR. TASA FIJA NOMINAL Y EFECTIVA ANUAL 0%. SOLO<br />
TARJETA SANTANDER VISA, MASTERCARD Y AMERICAN EXPRESS. CANJE PUNTOS SUPERCLUB A PARTIR DEL 03-10-19<br />
Y HASTA AGOTAR STOCK DE 50. EJEMPLO: COMPRA DE $1200 PODRÁ SER FINANCIADA EN 3 CUOTAS DE $400 C/U.<br />
COSTO FINANCIERO TOTAL<br />
LOS ACCIONISTAS DE BANCO SANTANDER S.A LIMITAN SU RESPONSABILIDAD AL CAPITAL SUSCRIPTO.<br />
EFECTIVO ANUAL: CFTEA<br />
(1)<br />
(2)<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
5
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> Hot 100<br />
PRESENTADO POR<br />
Semana<br />
pasada<br />
58<br />
Esta<br />
semana<br />
51<br />
Título<br />
Que Más Pues<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Sech Feat. Justin Quiles<br />
<strong>2019</strong> RICH MUSIC LTD<br />
variación<br />
7<br />
90<br />
47<br />
52<br />
Adán Y Eva<br />
Paulo Londra<br />
<strong>2019</strong> BIG LIGAS UNDER EXCLUSIVE LICENSE TO WARNER MUSIC LATINA<br />
-5<br />
50<br />
45<br />
53<br />
54<br />
El Favor<br />
Si Se Da<br />
Dimelo Flow, Sech, Farruko, Nicky Jam,<br />
Zion & Lunay <strong>2019</strong> INTERSCOPE RECORDS<br />
Myke Towers & Farruko<br />
<strong>2019</strong> CASABLANCA RECORDS & ONE WORLD MUSIC | DISTRIBUTED BY GLAD EMPIRE, LLC<br />
-3<br />
-9<br />
BECKY G<br />
Mala Santa<br />
66<br />
55<br />
Te Olvidaré<br />
MYA Musica & Pedro Capó<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT ARGENTINA S.A.<br />
11<br />
56<br />
56<br />
Un Año<br />
Sebastian Yatra & Reik<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
0<br />
32<br />
57<br />
Que Pena<br />
Maluma x J Balvin<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-25<br />
46<br />
58<br />
Guaynaa, Nicky Jam & Farruko Feat. Becky G & Sech<br />
Rebota Remix<br />
2018 JAK ENTERTAINMENT LLC DIST. BY SONY MUSIC ENTERTAINMENT U.S. LATIN LLC<br />
-12<br />
64<br />
59<br />
bad guy<br />
Billie Eilish<br />
<strong>2019</strong> DARKROOM/INTERSCOPE RECORDS<br />
5<br />
79<br />
60<br />
Freak<br />
Vicentico<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
19<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
Título<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
variación<br />
59<br />
61<br />
Bellaquita<br />
Lenny Tavarez & Dalex<br />
<strong>2019</strong> RICH MUSIC LTD<br />
-2<br />
91<br />
81<br />
Desconocidos<br />
Mau Y Ricky, Manuel Turizo & Camilo<br />
2018 SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
10<br />
63<br />
62<br />
Creeme<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO;<br />
Karol G & Maluma<br />
2018 UMG RECORDINGS, INC.<br />
1<br />
84<br />
82<br />
Aleluya<br />
Reik & Manuel Turizo<br />
(C) <strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT MÉXICO, S.A. DE C.V.<br />
2<br />
52<br />
63<br />
Secreto<br />
Anuel AA & Karol G<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> REAL HASTA LA MUERTE LLC, DISTRIBUTED BY UMG RECORDINGS, INC.<br />
-11<br />
83<br />
83<br />
Natti Natasha & Romeo Santos<br />
La Mejor Versión De Mí (Remix)<br />
<strong>2019</strong> PINA RECORDS DIST. BY SONY MUSIC ENTERTAINMENT U.S. LATIN LLC<br />
0<br />
54<br />
64<br />
Años Luz<br />
Nicki Nicole<br />
<strong>2019</strong> DALE PLAY RECORDS<br />
-10<br />
95<br />
84<br />
Cuando Te Besé<br />
Becky G & Paulo Londra<br />
<strong>2019</strong> BIG LIGAS UNDER EXCLUSIVE LICENSE TO WARNER MUSIC LATINA<br />
11<br />
48<br />
65<br />
Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber<br />
Despacito<br />
2017 UNIVERSAL MUSIC LATINO<br />
-17<br />
87<br />
85<br />
Me Niego<br />
Reik Feat. Ozuna & Wisin<br />
2018 SONY MUSIC ENTERTAINMENT MÉXICO, S.A. DE C.V.<br />
2<br />
67<br />
66<br />
X (Equis)<br />
Nicky Jam x J Balvin<br />
2018 SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
1<br />
51<br />
86<br />
Khea Feat. Duki, Cazzu, Neo Pistea & Tali Goya<br />
Tengo 30<br />
YOUNG FLEX / INTERSCOPE RECORDS<br />
-35<br />
72<br />
67<br />
Party (Feat. A Boogie Wit Da H Paulo Londra<br />
BIG LIGAS / WARNER MUSIC GROUP<br />
5<br />
70<br />
87<br />
Cristina<br />
Maffio, Dennis Dj, Justin Quiles Feat. Nacho & Shelow Shaq<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
-17<br />
49<br />
61<br />
69<br />
62<br />
53<br />
68<br />
78<br />
77<br />
82<br />
73<br />
68<br />
69<br />
70<br />
71<br />
72<br />
73<br />
74<br />
75<br />
76<br />
77<br />
78<br />
79<br />
Pegao<br />
La Cobra<br />
Me Vas A Extrañar<br />
Ocean<br />
BOTA FUEGO<br />
Dame Tu Cosita<br />
Aullando<br />
Sueltate El Pelo<br />
Imposible<br />
Luis Fonsi, Sebastián Yatra & Nicky Jam<br />
Date La Vuelta<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
Pa Mí<br />
Dalex Feat. Rafa Pabon<br />
MIA<br />
CNCO & Manuel Turizo<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
J Mena<br />
<strong>2019</strong> ATELOFOBIA PRODUCCIONES SAS<br />
Damas Gratis<br />
2018 PELO MUSIC S.A.<br />
Karol G<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
Mau Y Ricky & Nicky Jam<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Pitbull X El Chombo X Karol G Feat. Cutty Ranks<br />
<strong>2019</strong> JUSTON RECORDS / PLAY TWO UNDER EXCLUSIVE LICENSE TO ULTRA RECORDS, LLC / B1 RECORDINGS GMBH<br />
Wisin & Yandel & Romeo Santos<br />
2018 SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
TINI<br />
<strong>2019</strong> HOLLYWOOD RECORDS, INC.<br />
Luis Fonsi & Ozuna<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; 2018 UMG RECORDINGS, INC.<br />
<strong>2019</strong> RICH MUSIC LTD<br />
Bad Bunny Feat. Drake<br />
2018 OVO SOUND/RIMAS ENTERTAINMENT LLC/WARNER RECORDS INC.<br />
NEW<br />
-20<br />
-9<br />
-2<br />
NEW<br />
-11<br />
-21<br />
-7<br />
2<br />
0<br />
4<br />
-6<br />
76<br />
71<br />
80<br />
86<br />
90<br />
88<br />
98<br />
85<br />
97<br />
89<br />
88<br />
89<br />
90<br />
91<br />
92<br />
93<br />
94<br />
95<br />
96<br />
97<br />
98<br />
99<br />
No Soy Yo<br />
Liar<br />
Mala Santa<br />
Tumbando El Club (Remix)<br />
Reggaetón<br />
No Te Creas Tan Importante<br />
Amigos Con Derechos<br />
A Punta De Espada<br />
Amanece<br />
Wapo Traketero<br />
Emilia Feat. Darell<br />
-12<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT US LATIN LLC<br />
Camila Cabello<br />
-18<br />
SIMCO LTD. UNDER EXCLUSIVE LICENSE TO EPIC RECORDS, A DIVISION OF SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Becky G<br />
NEW<br />
KEMOSABE RECORDS<br />
Neo Pistea<br />
-11<br />
<strong>2019</strong> SONY MUSIC ENTERTAINMENT ARGENTINA S.A.<br />
J Balvin<br />
-6<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; 2018 UMG RECORDINGS, INC.<br />
Damas Gratis<br />
-3<br />
2018 PELO MUSIC S.A.<br />
Reik & Maluma<br />
-6<br />
(C) 2018 SONY MUSIC ENTERTAINMENT MÉXICO, S.A. DE C.V.<br />
SSJ RECORDS / DALE PLAY RECORDS<br />
Duki<br />
NEW<br />
Anuel AA & Haze<br />
2<br />
2018 HOUSE OF HAZE | CINQ RECORDINGS<br />
Nicki Nicole<br />
-12<br />
<strong>2019</strong> DALE PLAY RECORDS<br />
DJ Snake Feat. Selena Gomez, Ozuna & Cardi B<br />
Taki Taki<br />
-1<br />
2018 DJ SNAKE MUSIC PRODUCTIONS LIMITED, UNDER EXCLUSIVE LICENSE TO GEFFEN RECORDS<br />
Ed Sheeran Feat. Paulo Londra & Dave<br />
Nothing On You<br />
-10<br />
AN ASYLUM RECORDS UK RELEASE, A DIVISION OF ATLANTIC RECORDS UK; <strong>2019</strong> WARNER MUSIC UK LIMITED<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
43<br />
80<br />
Fucking Diablo<br />
NICKI NICOLE<br />
DALE PLAY RECORDS<br />
-37<br />
93<br />
100<br />
La Cartera<br />
Farruko & Bad Bunny<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-7<br />
6 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
7
R<br />
REDES<br />
PRESIDENTE<br />
Jorge R. Arias<br />
CEO<br />
Juan Pedro Dondo<br />
DIRECTOR<br />
Santiago Torres<br />
CONTENIDOS<br />
Santiago Torres<br />
Gustavo Serna<br />
Jota Ayerza<br />
Gabriel Romero Day<br />
María Villola<br />
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING<br />
comercial@grupoabc1.com<br />
0810 444 ABC1 (2221)<br />
Leandro Dahlman<br />
Paula Alfaro<br />
Luján Acciaresi<br />
SUSCRIPCIONES<br />
suscripciones@grupoabc1.com<br />
0810 444 ABC1 (2221)<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
administracion@grupoabc1.com<br />
CONTACTO<br />
info@grupoabc1.com<br />
Dardo Rocha 2188 (1640)<br />
Martínez, Buenos Aires<br />
COLABORADORES<br />
DISEÑO<br />
Juan Angel Maldonado<br />
TRADUCCIONES<br />
Jorge Luis Fernández<br />
FOTOGRAFÍA<br />
Tute Delacroix<br />
COLABORAN EN ESTA EDICIÓN<br />
Adrián Mouján, Benjamín García, Florencia Mauro, Juan<br />
Manuel Pairone, Sebastián Chávez,<br />
DISTRIBUCIÓN<br />
Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)<br />
011 4301 3601 (líneas rotativas)<br />
DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR<br />
D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)<br />
Alvarado 2118 / C.A.B.A.<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> es una licencia de<br />
ABC1 Sociedad de Editores<br />
Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)<br />
info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar<br />
EDITORIAL DIRECTOR Hannah Karp<br />
CREATIVE DIRECTOR Alexis Cook<br />
SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT Silvio Pietroluongo<br />
SVP BUSINESS DEVELOPMENT & LICENSING Andrew Min<br />
EXECUTIVE DIRECTOR OF CONTENT AND PROGRAMMING FOR<br />
LATIN MUSIC AND ENTERTAINMENT Leila Cobo<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> <strong>2019</strong>. Prohibida la reproducción total o parcial de los<br />
artículos sin la previa autorización del director. El material periodístico es<br />
de absoluta responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798<br />
8 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
9
Contenidos<br />
INTRO<br />
13<br />
Post Malone, Billie Eilish y Ariana<br />
Grande los más nominados a los<br />
premios AMAs<br />
ENTREVISTAS Y PERFILES<br />
14 Aquiles Roggero<br />
16 Emilia<br />
18 MYA<br />
24 Lerner<br />
26 La Queen<br />
28 Fuerte Apache<br />
30 Rivera<br />
36 Fonseca<br />
38 Especial Buenos Aires TRAP<br />
48 Oriana<br />
50 Rauw Alejandro<br />
52 Agustín Casanova<br />
56 Benjamín Amadeo<br />
58 Los Palmeras<br />
59 Lali<br />
Carlos Rivera se<br />
presentará el 15<br />
de diciembre en<br />
el Hipódromo de<br />
Palermo como parte<br />
de su gira mundial<br />
“Guerra Tour”.<br />
ESPECIALES<br />
60<br />
Bodas de Oro<br />
Almendra - Almendra<br />
EMERGENTES<br />
76<br />
Buenos Vampiros,<br />
Panchito Villa,<br />
Delfina Campos y<br />
Alejo & Valentín<br />
VIVO<br />
66 TINI<br />
67 LP<br />
68 Soledad<br />
69 Cattaneo<br />
70 MUSE<br />
72 Messi by Cirque<br />
74 Ford<br />
REVIEWS<br />
76<br />
WOS, Liam Gallagher,<br />
Conociendo Rusia,<br />
Becky G, Silvestra y La Naranja<br />
Korn, Enrique Iglesias y Rels B<br />
10 BILLBOARD AR AR | NOVIEMBRE, | <strong>2019</strong> <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR JAVIER BIOSCA<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
11
Post Malone, Ariana Grande y Billie<br />
Eilish lideran las nominaciones de<br />
los American Music Awards <strong>2019</strong><br />
La premiación se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre en los Estados Unidos.<br />
Intro<br />
EL SUBE Y BAJA<br />
Ricky Martin regresa a<br />
la <strong>Argentina</strong> en 2020.<br />
Será los días 28 y 29 de<br />
febrero en el Movistar<br />
Arena.<br />
Murió Cacho Castaña<br />
a los 77 años. Se<br />
encontraba internado en<br />
el Sanatorio Los Arcos<br />
desde el 2 de agosto<br />
por una bacteria que<br />
había ingresado en sus<br />
pulmones y que mantenía<br />
su salud muy deteriorada.<br />
post malone lidera la lista<br />
con siete nominaciones, siguen<br />
Ariana Grande y la nominada por<br />
primera vez Billie Eilish con seis<br />
cada una. Eilish está lista para ser<br />
la Nueva artista del año, compitiendo<br />
contra Luke Combs, Lil<br />
Nas X, Lizzo y Ella Mai.<br />
Malone y Grande están nominados<br />
a uno de los mayores honores<br />
de la noche, Artista del año, junto<br />
a Halsey, Drake y Taylor Swift.<br />
Swift actualmente tiene la mayor<br />
cantidad de victorias (cuatro) en<br />
la categoría y podría superar el<br />
récord de Michael Jackson de mayor<br />
cantidad de premios AMA de<br />
todos los tiempos si gana dos de<br />
las cinco categorías en las que está<br />
nominada.<br />
Kanye West logró un<br />
nuevo N°1 en el <strong>Billboard</strong><br />
200 gracias a su último<br />
álbum Jesus Is King.<br />
Además, el artista<br />
también escaló al N°1 del<br />
Artists 100 y debutó el<br />
track “Follow God” en el<br />
N°7 del Hot 100<br />
12 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
13
I<br />
INDUSTRIA<br />
Aquiles Roggero<br />
Música en las<br />
raíces<br />
Desde el programa ‘Hola<br />
Susana’, pasando por cumbres<br />
de tango, hasta el Festival<br />
de Baradero, el músico fue<br />
adaptándose a la escena musical<br />
con sus aportes únicos e<br />
inigualables.<br />
POR SANTIAGO TORRES<br />
Y MARÍA VILLOLA<br />
fónica y composición con el maestro ruso Jacobo<br />
Fischer. A la edad de 19 años, realizó arreglos<br />
para artistas solistas vocales de la ‘Fania All Stars’<br />
de los Estados Unidos. La música la llevaría en<br />
la sangre desde su nacimiento, ya que su padre,<br />
Aquiles Domingo Roggero, fue compositor de<br />
tangos, violinista, arreglador y creador de obras<br />
como “Mimí Pinsón” y “Adios maestro”.<br />
Fue a finales de los años sesenta y principios<br />
de los setenta que Aquiles ingresó al mundo de<br />
la música popular. Lo hizo junto a Pelayo Andrés<br />
Díaz Mórtola, Andrés Guayta, Osvaldo Grippi,<br />
Andres Guaita y Juan Manuel Corradi, con quienes<br />
integró el grupo Pintura Fresca. Se trató de<br />
una agrupación firmada por el sello Disk Jockey,<br />
que fue contemporánea de grupos como Pescado<br />
Rabioso, Manal, Arcoiris y más.<br />
Como pianista, arreglador y compositor, trabajó<br />
con artistas de la talla de Victor Heredia,<br />
Valeria Lynch, Julia Zenco, Cacho Castaña, Raúl<br />
Porcheto, Paz Martínez, Sergio Denis, Roberto<br />
Rimoldi Fraga y con el Dúo Pimpinela. También<br />
fue director musical y pianista de los programas<br />
televisivos ‘Hola Susana’, a su vez coautor de la famosa<br />
cortina musical homónima del ciclo y ‘Más<br />
oriundo de la ciudad de buenos aires, a los<br />
cuatro años comenzó sus estudios de piano con la<br />
profesora Noemi Berti y el maestro Vicente Scaramuzza.<br />
Cumplidos los 15, comenzó sus estudios<br />
de armonía, contrapunto, instrumentación sinte<br />
Vale’ de Valeria Lynch.<br />
Aquiles Roggero integró distintas formaciones<br />
con músicos de la talla de Ricardo Lew, Adalberto<br />
Cevasco , ‘Zurdo’ Roizner, ‘Junior’ Césari, ‘Fats’<br />
Fernández, Hugo Pierre, José Granata, Oscar Serrano,<br />
Victor Scorupsky, Luis Cerávolo, Fernando<br />
Scarcella (Rata Blanca) y otros notables músicos.<br />
En el 2013, se desempeñó como pianista en conciertos<br />
realizados por el virtuoso guitarrista Luis<br />
Salinas, así como también compartió sesiones y<br />
conciertos de blues con el gran guitarrista Daniel<br />
‘alambre’ González.<br />
Junto a Luis Roggero integró el ‘Dúo Roggero’,<br />
con el cual realizaron conciertos y giras de carácter<br />
nacional e internacional. Por caso, fueron<br />
representantes de la Ciudad de Buenos Aires en<br />
la cumbre mundial del tango que se llevó a cabo<br />
en la ciudad de Seinejoki, Finlandia, en 2011, y en<br />
diversos festivales internacionales entre los que<br />
se encuentra el Festival Internacional de Granada<br />
(España), en marzo de 2010.<br />
Este año, se presentó en el Festival de Baradero.<br />
Su material más reciente, lanzado en 2016, se<br />
titula Secretos conocidos y fue nominado a los Premios<br />
Gardel en el 2017.<br />
14 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
15
Emilia<br />
Prohibido enamorarse<br />
La cantante argentina detrás de los hits “Recalienta” y “No soy yo”<br />
habló sobre su presente musical en Miami, el desamor plasmado en<br />
sus letras y sobre su relación con sus fans.<br />
POR SANTIAGO TORRES Y MARIA VILLOLA<br />
emilia mernes pasó por la casa de billboard<br />
AR y conversó con fans además de compartir un<br />
almuerzo íntimo en formato meet&greet. La artista<br />
de “Recalienta” y “No soy yo” también inmortalizó<br />
su paso por la casa a través de un podcast<br />
ya disponible en Spotify.<br />
La oriunda de Nogoyá, Entre Ríos, habló acerca<br />
de los cambios drásticos en su vida durante los<br />
últimos meses, su sencillo más reciente, la melancolía<br />
de dejar su casa y su fandom en expansión:<br />
“Empezamos en el 2018 siendo diez personas.<br />
Ahora es increíble la cantidad de fans que hay. Es<br />
muy loco y no tomo mucha dimensión de todo lo<br />
que está sucediendo”.<br />
“Miro unos meses hacia atrás y es increíble<br />
como cambió todo tan rápido”. Recientemente,<br />
Emilia estrenó su segundo sencillo titulado “No<br />
soy yo” junto a Darell. Es la misma Emilia que comenzó<br />
subiendo covers en Instagram desinteresadamente<br />
e inmediatamente recibió la propuesta<br />
de integrar Rombai. “Creo que hay muchos<br />
soñadores, como yo en su momento, tratando de<br />
alcanzar algo que quizás lo ves muy lejano por<br />
el hecho de ser de un pueblo. Yo me imaginaba<br />
cantando pero sentía que era imposible porque<br />
no tenía los recursos para hacerlo”, reflexiona, y<br />
destaca la importancia de las redes sociales como<br />
una herramienta de visibilidad.<br />
“Cuando era chica, veía a los famosos muy a<br />
la distancia, viviendo la buena vida. Yo creía que<br />
realmente eran felices porque era lo que reflejaban<br />
las redes sociales. Después me di cuenta que<br />
realmente no es así, y descubrirlo y vivirlo es<br />
increíble porque puedo explicarle a la gente que<br />
no todo es como parece. Cuando tengo días muy<br />
malos me alejo de las redes. Soy 100% real”.<br />
Actualmente, Emilia vive en Miami y si bien<br />
le apasiona lo que hace, también admite que<br />
viajar e irse de su casa le genera mucha melancolía.<br />
“Yo estoy en la búsqueda de un sonido y<br />
de una identidad porque hoy en día, al haber<br />
tantos artistas urbanos, tanto mujeres como<br />
hombres, siento que tengo que hacer la diferencia<br />
con algo”.<br />
Si bien su carrera solista comenzó el año pasado,<br />
Emilia ya forma parte de una generación<br />
de artistas argentinos que viene a transformar la<br />
escena por su visión más abarcativa e inclusiva.<br />
“Hay que respetar a los demás. Cada uno es<br />
un artista que hace su música y tiene su imagen.<br />
Para mí es un orgullo ver a un montón de mujeres<br />
argentinas como Cazzu y Jimena Barón<br />
que están despegando. Tenemos que estar más<br />
unidas que nunca y apoyarnos porque me parece<br />
fundamental”, dice.<br />
Respecto a sus composiciones, admite que no<br />
quiere hablar del amor, sino que en su próxima<br />
balada a lanzarse, le habla al desamor. “Yo siempre<br />
digo que la sociedad no quiere escuchar sobre<br />
el amor. Uno dejó de creer un poco en eso por<br />
todas las decepciones que se ha llevado. Ahora<br />
quiere escuchar sobre el sexo, el desamor y el<br />
alcohol y yo también lo quiero escuchar y es lo<br />
que quiero cantar. Fui muy criticada por ser una<br />
mujer cantando sobre esto. Me parece que si un<br />
hombre lo canta, no se le dice nada y ya es momento<br />
de cambiar”, dice.<br />
En el podcast, Emilia anticipó una colaboración<br />
con Sebastián Yatra, Camilo, Dimitri Vegas<br />
& Like Mike y contó que recibió la invitación de<br />
parte del autor de “Cristina”. “Unos años atrás yo<br />
capaz soñaba con cantar con Yatra y a medida<br />
en que se cumplió, los sueños y las metas fueron<br />
cambiando también. En un futuro me encantaría<br />
cantar con Bruno Mars o Rihanna”, cuenta.<br />
16 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
17
MYA<br />
“ Siempre soñamos con todo esto”<br />
El dúo habla de su éxito “Te olvidaré”, su track junto a Pedro Capó, y<br />
adelanta que participará en futuras colaboraciones con distintos artistas.<br />
POR SANTIAGO TORRES Y BENJAMÍN GARCÍA<br />
“siempre soñamos con esto, somos apasionados<br />
por la música desde muy pequeños. Que<br />
la gente escuche nuestros temas es un deseo que<br />
tuvimos siempre”, reconoce Agustín Bernasconi,<br />
quien junto a Maxi Espíndola integran el grupo<br />
MYA. Desde su paso por la televisión en la serie<br />
Aliados hasta su último álbum, el tándem de pop<br />
latino no ha parado de crecer, no solo en <strong>Argentina</strong><br />
sino en gran parte del continente americano.<br />
“Te olvidaré”, la exitosa canción que comparten<br />
junto al cantante puertorriqueño Pedro Capó,<br />
tiene más de 24 millones de reproducciones en<br />
Spotify y lleva más de 15 semanas en el <strong>Billboard</strong><br />
<strong>Argentina</strong> Hot 100.<br />
Luego del mega éxito de “Calma”,<br />
imagino que Pedro Capó se convirtió<br />
en uno de los músicos más solicitados<br />
para hacer colaboraciones ¿Cómo fue<br />
el proceso para que participe en “Te<br />
olvidaré” y qué significó que los haya<br />
invitado a cantarla en vivo?<br />
Maxi: Cuando fuimos a la compañía con la idea<br />
de que Pedro haga el featuring nos dijeron que<br />
iba a ser difícil porque él estaba en su mejor momento<br />
y era uno de los artistas más buscados para<br />
hacer colaboraciones. Pero de todas formas insistimos<br />
y le enviamos la canción. Al poco tiempo<br />
nos contestó. Fue muy loco porque nos dijo que<br />
había conectado, que podía ser el mismo dentro<br />
del tema.<br />
Agustín: Que Pedro nos haya invitado a cantar<br />
en vivo al Coliseo de San Juan de Puerto Rico,<br />
uno de las plazas más importantes del país caribeño,<br />
fue una experiencia increíble. Era impactante<br />
ver cómo la gente coreaba la letra. No lo podíamos<br />
creer. Encima estando allá, cada vez que nos<br />
subíamos a un auto pasaban el tema. Parecía que<br />
estaba arreglado.<br />
¿Además de Pedro Capó y Leslie<br />
Grace, con qué otra banda o artista<br />
generaron un buen vínculo?<br />
Agustín: Tenemos muy buena relación con<br />
los chicos de Piso 21 y también con CNCO. De<br />
hecho cuando abrimos el show de Piso el año<br />
pasado en el Ópera, antes de ir nos juntamos a<br />
almorzar en el hotel, sacamos la guitarra, prendimos<br />
la compu y nos pusimos a hacer un poco<br />
de música.<br />
Martín: Con los chicos de CNCO conectamos<br />
muchísimo, desde el primer momento. Respiramos<br />
lo mismo y tenemos los mismos sueños con<br />
la música.<br />
Si uno ve los números suyos en Spotify,<br />
en las escuchas se puede observar que<br />
tienen mucho público en países caribeños<br />
como Panamá, Costa Rica y Puerto<br />
Rico ¿Imaginaron esto?<br />
Agustín: Es muy lindo ver cómo hemos ido<br />
creciendo con cada canción. “Te olvidaré” está<br />
sonando mucho en Centroamérica y el Caribe.<br />
Cuando fuimos a tocar a Puerto Rico lo pudimos<br />
comprobar.<br />
No hay muchos artistas de Sudamérica<br />
que coqueteen con ritmos caribeños<br />
¿Creen que esto también influyó para<br />
que muchos músicos se fijen en ustedes y<br />
quieran compartir escenario y canciones?<br />
Maxi: Por suerte nuestras voces juntas empiezan<br />
a tomar un color específico, una identidad.<br />
También nos dan la posibilidad de escribir e intervenir<br />
en las letras y dejar nuestra huella.<br />
18 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
19
CAMI<br />
Llega<br />
‘Monstruo’<br />
se trata de un ep que tiene 5<br />
canciones incluyendo los singles:<br />
“La entrevista”, certificado Oro<br />
en Chile y que cuenta con más de<br />
4 millones de views en YouTube;<br />
“Aquí estoy” certificado Oro en<br />
Chile, con más de 10 millones de<br />
views y con más de 3 meses liderando<br />
el chart de radios de Chile;<br />
y “La despedida” single lanzado en<br />
septiembre de este año.<br />
Completan el EP las canciones<br />
“Esta canción” y “Vuelvo.<br />
Desde su aparición en la escena<br />
chilena, CAMI se ha convertido en<br />
una artista en constante ascenso. Su<br />
álbum debut Rosa recibió 24 Discos<br />
de Platino en Chile. Además,<br />
La Academia Latina de Grabación<br />
anunció que la intérprete está nominada<br />
en las categorías de Mejor<br />
Nuevo Artista y Mejor álbum vocal<br />
de pop tradicional con su primer<br />
disco “Rosa” en la 20ª edición de los<br />
Latin Grammy Awards, que este año<br />
se desarrollará el próximo 14 de noviembre<br />
en el MGM Grand Garden<br />
Arena de Las Vegas, Estados Unidos.<br />
En la 20ª edición de los Latin<br />
Grammy, la intérprete de “Pa callar<br />
tus penas” competirá por el gramófono<br />
con otros talentos regionales<br />
como Aitana, Burning Caravan, Fer<br />
Casillas, Chipi Chacón, Elsa y Elmar,<br />
Greeicy, Juan Ingaramo, Paulo<br />
Londra y Nella en la categoría de<br />
Mejor Nuevo Artista, mientras que<br />
en el apartado de Mejor álbum vocal<br />
de pop tradicional se enfrentará<br />
a “Visceral”, de Paula Arenas; “Hacia<br />
adentro”, de Camila; “Agustín”,<br />
de Fonseca, y “Sentimientos”, de Pavel<br />
Núñez.<br />
JON JACOBSEN<br />
20 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
21
L A N Z A M I E N T O S<br />
N O V I E M B R E<br />
Dua Lipa<br />
presenta<br />
su nueva<br />
canción<br />
“Don’t Start<br />
Now”<br />
Un himno alegre de pura adrenalina<br />
sobre el pensamiento positivo<br />
y la autodeterminación.<br />
“Decidí sacar esta canción en<br />
primer lugar para finalizar un<br />
capítulo de mi vida y comenzar<br />
otro”, explica Dua. “¡Hacia<br />
una era con un sonido nuevo!<br />
Se trata de seguir adelante y no<br />
permitir que alguien se interponga.<br />
También lo sentí como<br />
la primera opción natural ya<br />
que lo hice con el mismo equipo<br />
que me acompañó en ‘New<br />
Rules’”.<br />
Lizzo une<br />
fuerzas<br />
con Ariana<br />
Grande<br />
La cantante presenta el nuevo<br />
remix de su éxito con certificación<br />
de platino “Good As<br />
Hell”. El remix featuring Ariana<br />
Grande ya está disponible en<br />
todas las plataformas digitales y<br />
servicios de streaming.<br />
En agosto, Lizzo hizo una interpretación<br />
sensacional de “Good<br />
As Hell” en la entrega de los<br />
premios VMA de MTV. Desde<br />
entonces, la canción trepó al<br />
Top 10 y al Top 40 de radios en<br />
Estados Unidos.<br />
Pablo<br />
Alborán y<br />
Ava Max<br />
juntos en<br />
“Tabú”<br />
El artista malagueño y la superestrella<br />
estadounidense<br />
llevaron un tiempo insinuando<br />
una colaboración en sus redes<br />
sociales. Todo desembocó en el<br />
single bilingüe “Tabú”.La canción<br />
ya está disponible en todas<br />
las plataformas y tiendas digitales<br />
del planeta.<br />
GENTILEZA WARNER<br />
22 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
23
Alejandro Lerner<br />
Un lugar en la historia<br />
El cantante lanzó junto a Andrés Calamaro la reversión del<br />
hit que rinde culto a la amistad “Juntos para siempre”, y se<br />
presentará el 8 de noviembre en el Luna Park.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
alejandro lerner se reencuentra en una<br />
canción con su amigo Andrés Calamaro para dar<br />
un mensaje de amistad y plasmarlo en una versión<br />
de la canción “Juntos para siempre”. La compuso<br />
hace 30 años junto a Carlos Mellino y que<br />
fue el tema principal del programa televisivo “La<br />
Banda del Golden Rocket”.<br />
Además, se encuentra promocionando su concierto<br />
“Juntos para siempre” en el que incluirá<br />
canciones de su trayectoria además de presentar<br />
la aplicación de realidad aumentada llamada<br />
“Lerner R.A”.<br />
¿Te diste cuenta de que lograste que se<br />
junten dos titanes, Andrés Calamaro y vos?<br />
-Nosotros en realidad nos habíamos juntado<br />
desde un principio, lo único que teníamos que<br />
hacer era volver a encontrarnos.<br />
Venís haciendo versiones de tus canciones<br />
¿Cómo es el reencuentro con<br />
tus temas?<br />
– Con ternura, con emoción. Lloro, me conecto<br />
con el Alejandro que escribió esa canción en<br />
su momento. Siento el camino recorrido, miro<br />
ahora a ese Alejandrito de antes que hizo tantas<br />
cosas y pienso que no paré nunca y que jamás<br />
me quedé demasiado tiempo pegado en el ayer<br />
sino más bien en el ahora y en lo que voy a hacer<br />
en la actualidad.<br />
Vos en un momento de tu carrera te<br />
fuiste a vivir a Los Ángeles que también<br />
es una cuna de arte muy fuerte.<br />
-Imagínate que yo a Los Ángeles me mudé después<br />
de ya ser exitoso en mi carrera, no es como<br />
que no me fue bien y emigré, sino que yo quería<br />
seguir creciendo. Estuve viviendo en el “Magic<br />
Hotel” que es un club donde en las paredes hay<br />
fotos de magos y ahí dije: “quiero conocer a Humberto<br />
Gatica”. Quería que él fuera el ingeniero o<br />
el coproductor de mis discos. Y lo conocí a Humberto<br />
y terminé trabajando con él y haciendo de<br />
todo: coproduciendo discos para Paul Anka, trabajando<br />
con Carole King, con Tony Bennett, Julio<br />
Iglesias, con Santana, Disney… El hecho de hacer<br />
la movida y decir “me voy a vivir a los Ángeles”<br />
me dio la posibilidad de que la vida me dispare<br />
situaciones que si yo no lo hubiera hecho, no hubieran<br />
sucedido.<br />
¿Qué cosas seguís haciendo “a pulmón”?<br />
– Yo creo que mi necesidad de mostrar respeto<br />
y agradecimiento hacia vos, hacia el público, escenario,<br />
técnicos, compañeros de trabajo, se hace con<br />
amor y con dedicación. Subir a cualquier escenario,<br />
dormir en un micro de gira, dejar mi casa, mis<br />
hijos, ir a países que por alguna razón yo no mantuve<br />
continuidad y hoy me tengo que hacer un poquito<br />
más de abajo que en otros. Todas esas cosas<br />
las hago a pulmón en el sentido de que sin corazón<br />
no se hacen. Se hacen poniendo todo.<br />
¿Que moviliza en vos la frase “Juntos<br />
para siempre”?<br />
– Me mueve que me tocó ser un historiador digamos,<br />
con canciones que han quedado en la historia<br />
de la gente, porque no es que yo lo cante. Es<br />
lo que pasa a la gente cuando yo canto, es lo que<br />
recuerda la gente de cuando terminó la secundaria,<br />
cuando se enamoraron, cuando hicieron<br />
el amor por primera vez, cuando tenían bronca,<br />
cuando tenían que expresar libertad. Un verdadero<br />
artista popular reconoce el privilegio de ser<br />
parte de la historia de la gente. Lo acepté con mucho<br />
honor.<br />
24 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
25
Lali<br />
La que no<br />
corre, vuela<br />
La artista hizo su debut en el<br />
universo de los podcasts de la<br />
mano de <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> y<br />
habló sobre el hito que marca<br />
“LALIGERA”, su evolución<br />
musical y la ruptura de fórmulas<br />
establecidas en la industria de la<br />
música.<br />
POR SANTIAGO TORRES Y<br />
MARÍA VILLOLA<br />
“cada vez que iba a una radio, decía que<br />
iba a hacer radio en algún momento de mi vida.<br />
Ahora con los podcasts tenemos la posibilidad de<br />
hablar de otra manera. Para mí el estudio de radio<br />
tiene magia, porque podés hablar de los temas<br />
con mayor profundidad. Es un orgullo sonar en<br />
la radio; es muy importante porque une a la gente<br />
y a las generaciones”, dice Lali Espósito en su primer<br />
podcast con <strong>Billboard</strong> AR.<br />
Recientemente estrenó “LALIGERA”, con video<br />
incluido, que da inicio a su nueva búsqueda musical<br />
reflejado en su cuarto álbum por venir, y que<br />
tiene la participación de diversos productores.<br />
Lali hace hincapié en la letra genuina y honesta,<br />
tan auténtica como todo su proceso musical y<br />
profesional que la llevó a ser quien es hoy. “Todos<br />
los pasos que fui dando fueron realmente genuinos<br />
y cada cosita que pasa, por más mínima que<br />
sea, para mí es grande” dice quien comenzó siendo<br />
actriz para evolucionar en cantante, compositora<br />
y productora.<br />
Después del primer adelanto que impulsó a<br />
través de “LALIGERA” y con 28 años recién cumplidos,<br />
Lali destaca la importancia del material<br />
que se viene ya que representa aprender a trabajar<br />
de otra manera ya que se está abriendo a decir lo<br />
que realmente piensa y siente. Además, vendrán<br />
colaboraciones variadas y material más genuino<br />
que nunca.<br />
“Viene una etapa en la que me encuentro con<br />
esta mujer que soy hoy, que no es la misma que<br />
hizo ‘A bailar’”, dice. “Ahora más que nunca consolido<br />
la idea de hacer música que me resignifique<br />
en muchas cosas”.<br />
“Somos muy orgullosos los argentinos, nos<br />
gusta decir que algo es argentino, porque de verdad<br />
tenemos grandes representantes en el mundo”.<br />
En “LALIGERA” habla de este tema. Nacida<br />
y criada en Parque Patricios, Lali reivindica su<br />
barrio mediante el video filmado justamente en<br />
aquel lugar que la vio dar pequeños y grandes pasos.<br />
“Hay mucho talento ahí. Y que todo esto me<br />
pase a mí, significa que le puede pasar a cualquiera”,<br />
sostiene.<br />
“Los últimos años han sido mucho más consecuentes<br />
con la historia de la mujer”, afirma Lali, reivindicando<br />
a Cazzu como una de las grandes artistas<br />
de esta generación, con quien comparte muchas<br />
cosas, además de las cuestiones de género.<br />
“Lo que está pasando con esta generación es<br />
que le importa un poco menos la opinión ajena<br />
y las fórmulas. Venimos de una generación que<br />
creía tener una fórmula para las cosas y ya no las<br />
hay porque la gente ahora puede elegir”. Lali le<br />
adjudica este cambio en la industria a los artistas<br />
emergentes, figuras que pocos creían que triunfarían<br />
y de hecho lo hicieron. Y su fórmula infalible<br />
siempre fue y será ser genuina.<br />
Y sobre las fórmulas establecidas, resaltó a Cris<br />
Morena, una de sus grandes mentoras desde que<br />
comenzó este camino artístico, quien hoy en día<br />
sigue aconsejándola respecto a las líneas argumentales.<br />
“El mundo infanto juvenil que viví es<br />
como indie, hecho en <strong>Argentina</strong> para el mundo.<br />
Yo crecí en un universo creado por ella, que tenía<br />
un fin para todos los que la estaban pasando mal.<br />
Terminábamos un show y saludábamos por dos<br />
horas a la gente. Después se me hizo muy necesario<br />
poder lograr un montón de cosas a través de<br />
mi trabajo. La diferencia radica en que si lo hacés<br />
para la cámara o si lo hacés de verdad. La profesión<br />
te da esa oportunidad”.<br />
Respecto a los comentarios y mensajes que<br />
recibe de su fandom, Lali admite que es esencialmente<br />
importante recibir tanto críticas<br />
constructivas como mensajes de apoyo: “Hay<br />
falencias que te hacen aferrarte mucho al halago”.<br />
Además, destaca aquellos mensajes que<br />
mencionan lo importante que es su música<br />
para el público. “Pocas cosas son tan sanadoras<br />
como la música y ya de por sí estamos sanados<br />
por dedicarnos a esto”.<br />
26 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
27
Fuerte Apache<br />
“ El rap habla por la gente humilde”<br />
La agrupación habló de la atemporalidad de las letras, de cómo es reunirse<br />
después de diez años y de la escena del rap en <strong>Argentina</strong>.<br />
POR JOTA AYERZA Y MARÍA VILLOLA<br />
fuerte apache, o simplemente f.a., es una<br />
agrupación que nació en 1998 en alusión al barrio<br />
en el que viven todos los integrantes de la banda.<br />
Si bien hubo un parate en el que el grupo se disolvió<br />
por cuestiones personales, hoy se volvió a reunir<br />
gracias a la iniciativa de Maximiliano Ocampo.<br />
Cada tema compuesto plasma la realidad del<br />
barrio de esta agrupación que aún después de<br />
tantos años siguen más vigentes que nunca.<br />
¿Por qué se juntaron después de 10<br />
años?<br />
Esteban Rodríguez: - La idea fue de Maxi. Él<br />
empezó a insistir con que teníamos que volver,<br />
que ahora era el momento y nosotros estábamos<br />
distanciados por diferencias personales. Finalmente<br />
nos juntamos, hablamos y le empezamos a<br />
seguir la corriente a él.<br />
“Había pasado un tiempo en el que lo que había<br />
pasado no nos afectaba en nada. Teníamos<br />
esa necesidad de volver a cruzarnos y saber cómo<br />
estábamos. Igualmente hablamos y no fue que<br />
volvimos al toque, sino que habremos estado entre<br />
8 meses y un año entre que íbamos curando y<br />
volvíamos a tener la relación de antes. Siempre estuvo<br />
la idea de volver como banda, al menos para<br />
mí, y acá estamos”, continúa Rodríguez.<br />
Si bien la vuelta no fue inmediata, sus comienzos<br />
e historia los unían. Se tomaron su tiempo y<br />
aunque encararon proyectos en solitario, había<br />
algo más que los hizo volver a sus bases. “Nos<br />
fuimos cruzando de a poco y cada uno tiene su<br />
personalidad. Cada uno necesitó su momento.<br />
Nos dimos cuenta de que seguíamos siendo los<br />
mismos pibes de siempre pero cada uno había<br />
tomado su rumbo. Apenas nos metimos en el estudio<br />
vimos que la esencia seguía intacta”, agrega<br />
Santiago Rodríguez (Picky).<br />
“Cuando entramos al estudio armamos un tema<br />
que teníamos guardado y que nunca había salido,<br />
que se llama ‘Espejos’. Picky hizo la música. Con<br />
el contexto en el que se vive en los barrios bajos,<br />
aunque la letra tenga diez años, todavía cuadra.<br />
Los que vivimos en Fuerte Apache no tenemos ni<br />
miedo ni vergüenza de decir cómo son las cosas”,<br />
comenta Maximiliano Ocampo (Massi).<br />
Sus letras muestran una realidad social difícil<br />
de ignorar y tienen la verdad como premisa esencial.<br />
“Uno de los que actúa en el video estuvo detenido<br />
casi 13 años de su vida. Ahora salió y está<br />
rehaciendo su vida; consiguió trabajo y nosotros<br />
le damos la posibilidad de que pueda actuar y que<br />
se vea diferente. Está bueno para involucrar más a<br />
los pibes en el arte e incluirlos, para que no tomen<br />
los caminos errados. Había escenas que eran tan<br />
reales que todos se ponían a llorar y teníamos que<br />
parar todo. Porque son cosas que pasan realmente<br />
en estos barrios”, dice Rodríguez.<br />
“Ahora estamos buscando cambiar el sonido,<br />
trabajando con 0600, pensando el video que va a<br />
ser una sorpresa muy linda. Estamos con singles,<br />
de a poco”, cuenta Picky y agrega: “Hoy lanzar un<br />
álbum es como tirar mucha data en vano porque<br />
no aprecian un tema por escucharlo todo. En<br />
cambio si lo tirás de a uno, lo escuchan más”.<br />
Respecto a la situación actual de la música,<br />
los miembros de Fuerte Apache reflexionan:<br />
“Lo que está pasando ahora es increíble: que la<br />
gente tenga la oportunidad de hacer lo que le<br />
gusta y que encima genere dinero… Nuestra<br />
idea siempre fue hacer que el rap se convierta en<br />
algo tan fuerte como era el rock antes. Hace diez<br />
años lo que sonaba era rock y nosotros éramos<br />
los bichos raros. Hoy el rap es como el rock y lo<br />
urbano no está pegando solo en <strong>Argentina</strong> sino<br />
a nivel Latinoamérica. Creo que es uno de los recursos<br />
más fáciles para la persona humilde que<br />
se quiere desahogar. Para rapear no hace falta<br />
tener una súper voz. Con el rock y el reggae quizás<br />
es más difícil porque tenés que saber tocar<br />
algo. Y son cada vez más chicos los que rapean.<br />
No será fácil pero con práctica y dedicación se<br />
puede. Y es más sano porque en vez de estar en<br />
la calle consumiendo, están en sus casas o entre<br />
amigos practicando”.<br />
¿Cómo cambió la escena mirando diez<br />
años atrás?<br />
Ocampo: - Todo cambió absolutamente: desde<br />
el estudio, los métodos de grabación y difusión de<br />
los temas, los lugares, la gente. Cambió todo. Hay<br />
que adaptarse, sino te quedás atrás.<br />
28 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
29
Carlos<br />
Rivera<br />
“Te puedes<br />
arrepentir de<br />
todo menos<br />
de haber<br />
intentado”<br />
DE MIRADA FUERTE Y SINCERA,<br />
Y UN ESPÍRITU INCANSABLE, EL<br />
MEXICANO NO DETIENE SU MARCHA<br />
QUE YA LLEVA 15 AÑOS.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
FOTOS GENTILEZA LAURÍA<br />
30 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong>
Desde que era tan solo<br />
un niño, Carlos no perdía<br />
oportunidad alguna de cantar<br />
en cuanto espacio disponible<br />
hubiera en ciudad<br />
natal Tlaxcala, y ya adolescente<br />
organizaba conciertos en los que cada<br />
vez atrajo a más público.<br />
En 2004 logró cumplir su gran y esperada<br />
meta que fue ganar en la Televisión Azteca<br />
el concurso “La Academia”, esto lo llevó en<br />
2005 a firmar su primer contrato con su actual<br />
casa discográfica.<br />
Fiel a su pasión por estar en los escenarios,<br />
en 2006 comenzó a dar sus primeros pasos<br />
en el teatro hasta que, en 2011, en España,<br />
llegó a su vida “El Rey León” de Disney, obra<br />
que marcaría un antes y un después en su<br />
carrera actoral tras encarnar el personaje de<br />
“Simba”. Carlos jamás abandonó su camino<br />
como solista y en 2013 lanzó su tercer disco:<br />
“El hubiera no existe”, álbum que se expandió<br />
rápidamente a países que hasta ese momento<br />
no había conquistado como <strong>Argentina</strong>, Venezuela<br />
y Portugal.<br />
Tiempo después tras editar “Yo creo” se<br />
consolida aún más y realiza una importante<br />
gira internacional que incluyó en Buenos<br />
Aires al Teatro Gran Rex -además de dos<br />
estadios Luna Park completamente agotadosy<br />
sus canciones comienzan a tomar protagonismo<br />
en telenovelas argentinas como “Voy a<br />
amarte” y “Que lo nuestro se quede nuestro”,<br />
entre otras.<br />
El éxito de Rivera empieza a crecer cada<br />
vez más y eso lo lleva a colaborar con artistas<br />
como Juan Gabriel, Franco de Vita y José<br />
José, entre muchos otros.<br />
En 2017 sucede un hecho muy importante<br />
en la historia musical de Carlos Rivera que<br />
hace que su reconocimiento llegue lugares<br />
impensados: interpreta la canción en español<br />
“Recuérdame” de la película “Coco”.<br />
El 15 de diciembre se presentará en el<br />
hipódromo de Palermo como parte de una<br />
serie de conciertos que darán cierre a su gira<br />
mundial “Guerra Tour”.<br />
¿Cómo estás viviendo el desarrollo<br />
de tu carrera?<br />
- A mí me sigue pareciendo increíble lo<br />
que ha pasado aquí en <strong>Argentina</strong> desde que<br />
llegué hace unos 5 años. Vine primero con<br />
Franco De Vita, acompañándolo en su gira y<br />
aproveché para hacer un poquito de promo.<br />
Luego comenzamos abriendo un par de conciertos<br />
de Axel en el Ópera y llegó el primer<br />
éxito de temas de telenovela, cosas que han<br />
ido conectándome con el público de aquí.<br />
Miro hacia atrás y todo se dio en poco tiempo,<br />
los tres Luna Park, el Gran Rex y pronto<br />
el Hipódromo de Palermo, es maravilloso lo<br />
que ha pasado. Siempre digo que <strong>Argentina</strong><br />
es el país que más rápido recibió mi música.<br />
¿Cuál sería el ranking?<br />
- México, España, <strong>Argentina</strong>, Estados<br />
Unidos, Chile, los países de Centroamérica...<br />
va más o menos por ahí, y en ese orden. <strong>Argentina</strong><br />
siempre se está peleando con España<br />
en el segundo puesto. Pero sí, <strong>Argentina</strong> fue<br />
donde más rápido se encendió la mecha y se<br />
extendió, se expandió.<br />
¿Qué es lo que más te gustaría que<br />
se sepa de vos?<br />
- Hay una parte que para mí se ha vuelto la<br />
más importante en mi carrera y que va más<br />
allá de los #1: es el mensaje que trato de dar<br />
con mi música. No es algo que yo supiera en<br />
un principio, es algo que descubrí en el paso<br />
de los años, en mis giras, de ver que lo que<br />
ocurría con mis canciones y mis discos. Es el<br />
poder hacer música con un significado para<br />
la gente. Canciones que van a quedar para<br />
toda la vida.<br />
Como “Recuérdame” …<br />
- Ese es el mejor ejemplo que existe,<br />
“Recuérdame” es una canción que funcionó<br />
tanto porque le da significado a muchas<br />
historias de la vida cotidiana de la gente. A<br />
todos les ha pasado, o todos tenemos a una<br />
persona que amamos y que ya no está aquí,<br />
o una persona que está aquí y que no queremos<br />
que se vaya nunca.<br />
¿Qué significa hoy la palabra “hubiera”<br />
para vos?<br />
- Pues mira sigue siendo algo a lo que yo<br />
recurro para tomar decisiones. Hay que tratar<br />
de no llegar al “hubiera”. Prefiero decir<br />
que bueno, que lo hice, o por lo menos que<br />
lo intenté; de hecho una de mis frases del<br />
“Hubiera no existe” dice: “Te puedes arrepentir<br />
de todo menos de haber intentado”.<br />
Y después del “Hubiera no existe” viene “Yo<br />
creo”, que también sigue hablando un poco<br />
de la fe, del creer.<br />
¿Cuál es tu primer recuerdo con la<br />
música?<br />
- Mi primer gran recuerdo fue de cuando<br />
le dije a mi mamá que quería ir a la televisión.<br />
Fue cuando tenía 12 años, había un<br />
concurso que se llamaba “Todos a cantar”.<br />
Le pedí a ella de todas las maneras que por<br />
favor enviáramos un cassette, que era lo que<br />
se usaba en ese tiempo para poder audicionar.<br />
Mi mamá me tomó absolutamente por<br />
loco, tanto que me dijo: “por supuesto que<br />
no”. Pasaron los años y cuando cumplí 15<br />
ya no tenía que pedir permiso, fue entonces<br />
cuando me inscribí a un concurso y gané.<br />
Entonces gané el concurso de la escuela,<br />
luego el de la provincia y más tarde el estatal<br />
y el interestatal; entonces me dije: creo<br />
que es momento de empezar mi carrera.<br />
Todo empezó a partir de allí, me empiezan a<br />
contratar para fiestas, para eventos, empiezo<br />
a meterme a todos los concursos que podía<br />
del lugar, de radio, de todo lo que había. Yo<br />
solito, de hecho, cuento siempre que organizaba<br />
mis propios conciertos, buscaba los<br />
sitios donde los hacía, el escenario, el sonido,<br />
las sillas, los patrocinadores, la publicidad.<br />
Iba y pegaba la publicidad, vendía los<br />
boletos y luego me subía a cantar. Entonces<br />
aprendí a hacer lo que al final de cuentas<br />
hoy dirijo. Te juro que las cosas no cambian<br />
tanto. Entonces cuando se empapelan<br />
las calles de un concierto mío deben tener<br />
la certeza de que yo autoricé esa foto, que<br />
opiné acerca de ese color, y que autoricé ese<br />
tipo de letra porque lo hacía desde cuando<br />
empecé a los 15 años, a los 16, a los 17<br />
aunque luego lo dejé por un tiempo cuando<br />
ganó “La Academia”.<br />
Tu apellido real es Rivera Guerra,<br />
32 BILLBOARD AR AR | NOVIEMBRE, | <strong>2019</strong> <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
33
¿ya en tu esencia hay un espíritu de<br />
lucha?<br />
- Viene dentro de la historia de uno esa<br />
guerra interior que uno tiene, ¿no? y además<br />
uno se convierte en guerrero con el correr<br />
del tiempo. Por ejemplo, yo decía justo eso<br />
por la comparativa de mi mamá que no fue<br />
la típica madre que uno diría siempre me<br />
acompañó, siempre todo. En mi caso es diferente<br />
y pues bueno, los entrenamientos de los<br />
soldados no son los generales dándoles palmaditas<br />
¿no? Es poniéndosela difícil cuando<br />
uno se vuelve mucho<br />
más fuerte. Yo<br />
le agradezco tanto<br />
a mi mamá que no<br />
haya sido esa mamá<br />
solapadora, que<br />
haya sido siempre<br />
más bien como:<br />
“bueno, yo te voy<br />
a dejar y a ver que<br />
haces”. Eso a mi<br />
me preparó porque<br />
cuando vino esa<br />
parte realmente difícil,<br />
la de la vida.<br />
¿Cual es tu<br />
nueva guerra?<br />
Es entrar en<br />
esa categoría<br />
de los grandes<br />
artistas. ¿Te<br />
provoca fascinación?<br />
- Me provoca<br />
muchas cosas. Me<br />
provoca mucha<br />
emoción porque<br />
volvemos al mismo<br />
punto donde todo<br />
comenzó, un niño<br />
soñador en un pueblo.<br />
Ya de entrada<br />
llegar a grabar<br />
un disco, a firmar<br />
con una compañía<br />
como Sony, e<br />
incluso salir en la<br />
televisión como<br />
me tocó con el<br />
programa, para mí<br />
era algo increíble.<br />
Ahora cumplí 15<br />
años de carrera<br />
desde que salí de<br />
“La Academia” y veo cómo se transformó.<br />
porque mi carrera es atípica: no es el clásico<br />
que salió del programa, hizo un disco que le<br />
fue bien, sacó otro le fue bien.<br />
Fue completamente opuesta, es el efecto<br />
dominó efectivamente y tampoco fue qué fue<br />
de la noche a la mañana, fue poco a poco.<br />
Mucha gente que escucha lo que<br />
sacás ahora se entusiasma y va a<br />
buscarte...<br />
HIGHLIGHTS<br />
2004<br />
Gana el certamen “La Academia” de la<br />
Televisión Azteca.<br />
2005<br />
Firma su contrato con su actual casa<br />
discográfica (Sony Music).<br />
2007<br />
Lanza su primer disco Carlos Rivera y<br />
Obtiene el rol protagónico en el musical “La<br />
bella y La Bestia” para luego formar parte<br />
de Mamma Mia!<br />
2011<br />
Encarna el papel de Simba en el musical<br />
“El Rey León”, en España.<br />
2012<br />
Lanza su segundo álbum Mexicano.<br />
2013<br />
Lanza su tercer trabajo discográfico<br />
El Hubiera no existe.<br />
2016<br />
Graba la canción “Voy a amarte” para la<br />
novela “Los ricos no piden permiso” de<br />
Canal 13 y edita su disco Yo creo.<br />
2017<br />
Interpreta la versión en español de la<br />
canción “Recuérdame “de la película Coco<br />
(Pixar) y su “Que lo nuestro se quede<br />
nuestro” fue elegida para ser parte de la<br />
telenovela de Telefe, ADDA.<br />
2018<br />
Lanza su disco Guerra con el que<br />
se encuentra cerrando una gira con<br />
espectáculos agotados en varios lugares<br />
del mundo incluyendo el Estadio<br />
Luna Park.<br />
- Va a buscar el repertorio, exactamente<br />
y entonces eso son casos muy extraños en<br />
la industria en general que le ocurre a Abel<br />
por ejemplo me lo contaban en España, le<br />
ocurre a Pablo Alborán, les sucede algunos<br />
que tratamos de hacer música atemporal.<br />
Cuando tú escuchas mi canción de mi disco<br />
del “Hubiera no existe” no te suena a una<br />
canción vieja o a una canción pasada de<br />
moda porque jamás busqué estar de moda<br />
con esas canciones.<br />
¿Qué es lo que<br />
amas de “tu<br />
locura”?<br />
- Lo que amo<br />
es eso: pues que<br />
me atrevo. Aunque<br />
me da miedo,<br />
a veces, aunque<br />
tengo el temor de<br />
no se que va a pasar.<br />
Yo lo intento<br />
y lo pongo ahí y<br />
de repente pues<br />
me funciona y la<br />
gente lo toma, lo<br />
abraza lo arropa<br />
y se vuelve parte<br />
de tu locura. Al<br />
final es un lenguaje<br />
en el que la<br />
gente pues, hay<br />
una comunión.<br />
Recuerdo estar en<br />
un concierto de<br />
Ricardo Arjona,<br />
que lo admiro muchísimo<br />
y yo veía<br />
a la gente y digo<br />
bueno Ricardo es<br />
una artista que<br />
tiene tanta gente<br />
que lo ama como<br />
tanta gente que<br />
no y yo trataba de<br />
analizar quiero<br />
ver las razones lo<br />
que es a favor y<br />
en contra. Es un<br />
genio es alguien,<br />
que tiene tan claro<br />
de que escribe y<br />
porque lo escribe<br />
y tiene un lenguaje<br />
que nadie tiene<br />
y luego hay una<br />
cantidad de personas en el mundo que hablan<br />
su mismo lenguaje, eso soy yo en otro<br />
lenguaje completamente diferente. Yo tengo<br />
un lenguaje que yo creí que nadie me lo iba<br />
a entender, que era muy propio y de repente<br />
yo empecé a poner esas canciones con mi<br />
lenguaje y son las que la gente más conectó<br />
como con “Que lo nuestro se quede nuestro<br />
“, que” Me hizo reforzar mi lenguaje, la idea<br />
de hacer mis canciones sin pensar tanto que<br />
si es una canción radial o no.<br />
34 BILLBOARD AR AR | NOVIEMBRE, | <strong>2019</strong> <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
35
Fonseca<br />
“ Me siento<br />
absolutamente<br />
orgulloso y feliz<br />
de este álbum”<br />
El cantautor colombiano cuenta<br />
con cuatro nominaciones en cuatro<br />
categorías al Latin Grammy por su<br />
último trabajo discográfico llamado<br />
Agustín: Mejor Álbum del Año,<br />
Mejor Canción del Año por “Ven”,<br />
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional<br />
y Mejor Canción Pop con “Ven”,<br />
nuevamente.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
con esta cantidad de nominaciones, fonseca<br />
se convirtió en el artista colombiano con mayor<br />
número de nominaciones para la edición<br />
<strong>2019</strong> de Latin Grammy. En 2018 también<br />
tuvo un reconocimiento por el single adelanto<br />
del disco ya que contó con una nominación<br />
por “Simples corazones” en la categoría “Mejor<br />
canción tropical”.<br />
El álbum lleva el nombre Agustín en honor a<br />
su hijo menor y según manifiesta es “un homenaje<br />
a la vida unida a otro de los grandes regalos<br />
que le ha brindado el universo: la música”.<br />
El disco está compuesto por 16 canciones, con<br />
letras vestidas con el sonido del acordeón, del<br />
vallenato y del reggaetón-pop.<br />
Una vez más nominado a los Latin<br />
Grammys, imagino que eso te genera<br />
gratitud...<br />
- Claro, toda la del mundo. Imagínate yo creo<br />
que es importante sentir el apoyo de los colegas,<br />
de los amigos, músicos y productores. Este año<br />
me siento absolutamente agradecido por las tantas<br />
nominaciones y, sobre todo, por estar nominado<br />
en “Álbum del año” ya que incluye todo el<br />
disco completo, desde las fotos hasta los ingenieros.<br />
Es claro que todo viene muy bien y lo recibo<br />
con toda la gratitud.<br />
Agustín es el nombre de tu disco y<br />
también el de tu hijo, significa “aquel<br />
que es venerado”. ¿Sentís que diste en<br />
la “tecla” con el nombre?<br />
- Cuando le puse el nombre no sabía el significado<br />
pero después sí y definitivamente las<br />
cosas en la vida llegan y pasan por algo. Nosotros,<br />
cuando estábamos definiendo la fecha del<br />
lanzamiento del álbum con la disquera, llegamos<br />
a que la mejor semana para lanzarlo era esa que<br />
habíamos pensado, que después me di cuenta<br />
que coincidía con el nacimiento de mi hijo.<br />
Entonces decidimos ponerle al álbum el nombre<br />
que habíamos elegido para él, para que sea una<br />
buena bienvenida. Lo que tu dices es verdad,<br />
están esos significados que dicen cosas y yo creo<br />
que eso pasa por alguna razón.<br />
¿Qué cosas se hacen “Paso a paso”?<br />
- La carrera y la música se hacen paso a paso.<br />
Se van construyendo los cimientos. Yo creo en<br />
eso y me siento muy orgulloso de mi carrera hoy<br />
en día, por lo que hemos construido con el equipo,<br />
porque lo hemos hecho con calma pensando<br />
realmente, sintiendo cada paso.<br />
¿Cual es tu mirada acerca del resultado<br />
que tuvo Agustín?<br />
- Me siento absolutamente feliz y orgulloso<br />
de este álbum. Creo que lo más importante y<br />
lo que más he ido aprendiendo en mi carrera<br />
es siempre experimentar, a no perder el miedo,<br />
a jugar con los géneros, a fusionarlos. A hacer<br />
cosas que voy encontrando en el camino, a<br />
dejar mi influencia e incluir eso en mi música.<br />
Agustín es el resultado de no tener miedo a jugar<br />
con la música.<br />
GENTILEZA PRENSA FONSECA<br />
36 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
37
DUKI ‘SUPER SANGRE<br />
JOVEN’: LA VARA ALTA<br />
El análisis de uno de los debuts discográficos más importantes del año a nivel regional. El 30 de<br />
noviembre lo presentará en el marco del festival que encabeza, el Buenos Aires TRAP. En el día de su<br />
lanzamiento, el single “Goteo” se mantiene entre las 10 canciones más escuchadas del país.<br />
N<br />
no hay duda, super sangre joven,<br />
el álbum debut de Duki, editado<br />
bajo DALE Play Records y su propio<br />
sello SSJ Records es uno de los<br />
discos más esperados del año. A sus<br />
23 años, después de agotar un Luna<br />
Park en 2018, girar por el mundo<br />
durante <strong>2019</strong> y encabezar el festival<br />
de trap más grande de la región, el<br />
rapero rompió con el hermetismo<br />
de su ansiada ópera prima esperada<br />
tanto por fans como melómanos y<br />
periodistas.<br />
El comienzo de Super Sangre<br />
Joven pone a prueba hasta al más<br />
acérrimo fan del artista nacido en el<br />
barrio porteño de La Paternal, que<br />
ya desembarcó en México, España<br />
y Estados Unidos. Por fuera de<br />
su talento natural -y casi vomitivopara<br />
fabricar estribillos, el mundo<br />
creativo de Mauro Lombardo nace<br />
en la experimentación y en la interpelación<br />
al propio género que lo vio<br />
nacer. “Te traje flores”, el track de<br />
apertura, no es una amena bienvenida,<br />
sino más bien la entrada a un<br />
mundo del que no hay salida.<br />
La canción inicial contrasta con<br />
“It’s a vibe”, el segundo tema y único<br />
que se entrega al reggaetón de pura<br />
p o r j o t a a y e r z a<br />
cepa. Fue gestado en un viaje a Miami,<br />
y cuenta con las colaboraciones<br />
de C.Tangana, Khea y Leebrian.<br />
Allí, Duki arma un dream team y<br />
le da rienda a su voz desnuda, sin<br />
autotune.<br />
Luego, el primer volantazo. Si, claro<br />
que Duki es latino pero antes es<br />
Argentino, y el trap nacional siempre<br />
miró hacia el norte. Es hora de<br />
la ya conocida “Hitboy” feat. Khea.<br />
Junto a “Trap N’ Export” o “Quavo”<br />
(canciones de #ModoDiablo). Aquí<br />
encontramos a un Duketo más cerca<br />
de los mundos de Travis Scott, Migos<br />
o Lil Pump.<br />
El brillo regresa en “Señorita”,<br />
donde despliega un registro y flow<br />
nunca antes escuchado. Su versatilidad<br />
hace mella sobre un beat<br />
influenciado por Daft Punk y The<br />
Weeknd, donde relata una historia<br />
de conquista. Obliga a una segunda<br />
escucha, un poco por su adictiva<br />
melodía y otro porque pareciera<br />
incluir su propio remix dentro, algo<br />
así como una pileta dentro de un<br />
océano.<br />
“Me gusta lo simple” junto al rapero<br />
mexicano Alemán, mantiene<br />
algo de la esencia R&B que trae “Señorita”<br />
pero juega en otra cancha.<br />
Aquí, se sube con autotune y libre<br />
de prejuicios sobre un boombap que<br />
invita a bajar las ventanas del auto<br />
y dar luz verde al relaje. Y si algún<br />
fan de la primera hora extrañaba<br />
al Duki de “She Don’t Give a F.O.”,<br />
aquel de las cuerdas vocales quebradas<br />
y con las emociones a flor<br />
de piel, se lo puede encontrar en<br />
“Perdón”. Es lógico si pensamos que<br />
el track comenzó a gestarse 2018,<br />
previo a su primer gira por España,<br />
aunque terminó de cocinarse en<br />
<strong>2019</strong>. A pesar que tomó tiempo publicarlo,<br />
revela que previo a la explosión<br />
mainstream del trap, el cantante<br />
y sus productores ya estaban experimentando<br />
en la fusión con el tango.<br />
Y de Carlos Gardel a la salsa con<br />
a “A punta de espada”, el último<br />
adelanto del álbum antes de su lanzamiento.<br />
Con la participación de su<br />
hermano cultural Ysy A, la canción<br />
mantiene la esencia de la frescura<br />
con la que se grabó. “Clavó el estribo<br />
de una, siempre tiene primeras tomas<br />
muy frescas, son pocos los que<br />
pueden hacer eso”, explica Ferlaflame<br />
testigo de aquella ocasión. “Fue<br />
impresionante como se subió a la<br />
base. Era un beat algo más experimental,<br />
donde se usó un sample de<br />
una salsa colombiana. Se convirtió<br />
en una salsa futurista”, agrega Oniria<br />
productor de la pista. El descaro con<br />
el que se grabó se refleja hasta en<br />
los apoyos, tanto en los de Ysy para<br />
las barras de Duki como viceversa.<br />
Pareciera que los raperos estuvieran<br />
en un cypher.<br />
“La jefatura”, es quizá junto a<br />
“Te traje flores” uno de los temas<br />
más ambiciosos del álbum. No solo<br />
porque tuvo que reinventarse (se<br />
filtró en redes sociales y se volvió a<br />
grabar) sino también porque Duki<br />
unió en un moombahton tres generaciones<br />
de raperos argentinos:<br />
MarcianosCrew (38 años) y Lucho<br />
SSJ (17 años).<br />
“One million dollar”, junto al<br />
italiano Sfera Ebbasta y al latino estadounidense<br />
Eladio Carrión, es la<br />
canción más rockera en su esencia,<br />
al mismo tiempo que el regreso del<br />
álbum al trap que más acostumbrados<br />
nos tiene Duki. Con 4 minutos<br />
y 40 segundos es el track más largo<br />
y su cadencia prepara el campo para<br />
el cierre épico que trae “Goteo”. El<br />
single es el último himno del rapero<br />
que hoy se mantiene en el Top 10<br />
del <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> por tercera<br />
semana no consecutiva. Con un<br />
sonido universal y una melodía sofisticada<br />
y pegadiza, se puede decir<br />
que es el track que el <strong>2019</strong> exigía de<br />
un artista como él. Es decir, un performer<br />
versátil que no se traiciona<br />
y desde la experimentación se exige<br />
evolucionar.<br />
Ahora solo queda esperar por la<br />
presentación en vivo de sus nuevas<br />
canciones. En cómo quién estaba<br />
hace poco menos de dos años batallando<br />
en las plazas con su freestyle<br />
llevará ahora a los escenarios un<br />
álbum que lo muestra en su forma<br />
más pura: ecléctico y versátil, al<br />
mismo tiempo que experimental y<br />
popular.<br />
La cita del 30 de noviembre en el<br />
Buenos Aires TRAP, en el Hipódromo<br />
de Palermo, confirmará lo que<br />
ya muchos estimamos, Super Sangre<br />
Joven es uno de los álbumes más importante<br />
del <strong>2019</strong>… y no solamente<br />
en <strong>Argentina</strong>.<br />
38 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
39
Nicki Nicole<br />
“El reconocimiento de otros<br />
artistas que admiro fue lo<br />
que más me animó”<br />
Con sus primeros cuatro temas rankeando de manera simultánea en el <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> HOT 100<br />
y con 19 años de edad, la cantante y compositora rosarina es uno de los fenómenos musicales del<br />
momento. Con su flamante primer álbum “Recuerdos” logra una bocanada de aire fresco gracias a<br />
la combinación de sonidos y elementos del trap, con tintes de soul y R&B. El 30 de noviembre será<br />
una de las animadoras de la segunda edición del festival Buenos Aires Trap que se realizará en el<br />
Hipódromo de Palermo. “Sueño con que me escuchen pero sobre todo me quieran”, confiesa.<br />
p o r s a n t i a g o t o r r e s y g a b r i e l h e r n a n d o<br />
V<br />
vertiginosa. así podría definirse<br />
la incipiente carrera de Nicki<br />
Nicole que ya llamó la atención del<br />
público, de otros colegas y de gran<br />
parte de la industria musical por su<br />
talento vocal y su naturalidad.<br />
Todo comenzó en abril de este<br />
año cuando, a través de su canal de<br />
YouTube, lanzó “Wapo Traketero”,<br />
su primer video. Fue tal el impacto<br />
que generó su voz en propios y<br />
extraños que, envalentonada por la<br />
respuesta, pocos meses después volvió<br />
a ser noticia gracias a su participación<br />
en las BZRP Music Session,<br />
junto al productor Bizarrap -otra de<br />
las revelaciones <strong>2019</strong>-, con la canción<br />
que los fans bautizaron como<br />
“Cuando Te Veo”.<br />
Con el crecimiento de su popularidad,<br />
Nicole Cucco -cómo es<br />
su verdadero nombre- redobló la<br />
apuesta y siguió sumando adeptos<br />
gracias a “Años luz” -en la que se<br />
acercó al R&B-, y “F**cking Diablo”,<br />
singles que funcionaron como<br />
preámbulo de su disco debut -producido<br />
por Mauro De Tommaso-,<br />
donde cuenta con las colaboraciones<br />
y “bendiciones” de Duki y Cazzu.<br />
“Nicki es lo más”, destacan al<br />
unísono ambos cuando se les pregunta<br />
por ella. Previo a la salida de<br />
“Recuerdos” sus temas ya superaban<br />
los 100 millones de reproducciones<br />
y su cuenta de Instagram<br />
ostentaba 2,2 millones de seguidores.<br />
Nicki no para de crecer.<br />
¿Cuán consciente sos de<br />
todo lo que estás viviendo?<br />
- Todo pasa tan rápido que aún<br />
no lo creo. Recién ahora estoy cayendo.<br />
Hay que tener en cuenta que<br />
mi primera canción, “Wapo Traketero”,<br />
salió en abril de este año y<br />
enseguida vine a Buenos Aires, me<br />
empezó a reconocer la gente y a recibir<br />
felicitaciones de parte de otros<br />
artistas. Esto último creo que fue lo<br />
que más me ayudó. De lo contrario,<br />
esta conversación quizás la hubiéramos<br />
tenido dentro de tres años.<br />
También sé que alguna vez todo<br />
esto se va a terminar, pero prefiero<br />
correr el riesgo, no pensar demasiado<br />
en eso y disfrutar.<br />
¿Cómo está compuesta tu<br />
familia y qué opinan ellos de<br />
tu presente?<br />
- Tengo mis padres, hermanos<br />
y me llevo muy bien con ellos. Lo<br />
mejor es que siempre me tuvieron<br />
fe, me apoyaron y sabían que esto<br />
podía llegar a pasar. El tema es que<br />
nadie pensó que se daría tan rápido.<br />
Es algo muy loco para toda la familia.<br />
Ellos me ayudan en todo, incluso<br />
con las letras de algunos temas.<br />
¿Cómo nació “Wapo traketero”?<br />
- Yo intentaba escribir durante el<br />
día y no me salía nada. Pero, llegada<br />
la noche, me iba a dormir y empezaban<br />
a surgir un montón de ideas.<br />
Entonces les mandaba audios de<br />
Whatsapp a mis amigos y así salió la<br />
letra de este tema. Pasó el tiempo, yo<br />
quería lanzar mi primera canción,<br />
pero no me convencía mucho lo que<br />
tenía escrito. Hasta que me acordé<br />
de aquel primer estribillo, le pedí<br />
ayuda a dos amigos y nos pusimos<br />
a buscar una base de hip hop para<br />
acompañar. Así surgió.<br />
¿Qué significa?<br />
- Wapo se refiere a guapo, chulo,<br />
que está bueno (se ríe). Y traketero<br />
es un dealer, el que vende droga. Sería<br />
algo así como hablar de alguien<br />
que es lindo pero no deja de ser un<br />
delincuente. De todos modos, recién<br />
ahora le estoy prestando más<br />
atención a la letra. En realidad, todo<br />
pasaba por la adrenalina de sacar mi<br />
primer tema de una buena vez y esperar<br />
la reacción de la gente.<br />
Y entre esas reacciones hay<br />
cosas positivas y otras no<br />
tanto, como el bullying e<br />
incluso los memes..<br />
- Los memes me dan risa, no tienen<br />
nada de malo. Y en cuanto a las<br />
críticas, si son positivas, las tomo.<br />
Así sea de otro artista o de alguien<br />
del público porque me ayudan a<br />
crecer y mejorar. En cambio, no me<br />
engancho con las críticas que son<br />
destructivas porque lo único que<br />
logran es herirte, entonces prefiero<br />
dejarlas de lado.<br />
Tenés 19 años, ¿te considerás<br />
una persona mayor de edad?<br />
- Yo sigo pensando que tengo 16<br />
(se ríe). Eso en cuanto a comportamiento.<br />
Ahora, a nivel mente, creo<br />
que para eso no hay edad.<br />
¿Cómo te ves en diez años?<br />
- Nunca lo voy a saber. Depende<br />
el camino que tome. Sueño con<br />
ser como Travis Scott; que la gente<br />
me escuche, que me venga a ver<br />
a un estadio, pero sobre todo que<br />
me quiera.<br />
¿Cómo sigue ahora tu carrera?<br />
- Antes que nada quiero tocar<br />
mucho, hacer muchos shows y que<br />
la gente me conozca en vivo para<br />
que saque sus propias conclusiones,<br />
se lleve un buen recuerdo y quiera<br />
volver. Mi idea es que las versiones<br />
en vivo sean diferentes a las grabadas<br />
para que el público escuche algo<br />
distinto y vea un show único, porque<br />
si no me quedo en mi casa escuchando<br />
lo mismo de siempre. De todos<br />
modos, antes del festival Buenos<br />
Aires Trap voy a lanzar varias canciones<br />
y eso me va a permitir armar<br />
un show como el que quiero.<br />
De no haberte dedicado a la<br />
música, ¿qué hubieses hecho?<br />
- Creo que actriz o cualquier<br />
cosa que tenga que ver con la comunicación.<br />
Siento que tengo mucha<br />
facilidad para comunicarme<br />
con la gente, en especial con la que<br />
no conozco porque me da menos<br />
vergüenza (se ríe).Ucipsa<br />
40 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
41
TRACK x TRACK<br />
RECUERDOS (ÁLBUM)<br />
Sería injusto encasillarla,<br />
porque gracias a una voz<br />
inconfundible -y a un flow y<br />
fraseo particular- hace que<br />
“Recuerdos” sea un disco<br />
que abre el juego hacia caminos<br />
hasta ahora inexplorados<br />
para el sonido urbano, emblema de la generación<br />
centennial.<br />
7 LUNAS<br />
El disco arranca con una canción mid tempo, con<br />
sintetizadores y teclados a cargo de su productor<br />
Mauro De Tommaso. Aquí muestra un flow un poco<br />
más acelerado al que nos dejó conocer en sus canciones<br />
previas. Construida sobre un beat pop con<br />
pausas y cambios de ritmo, chasquidos y voces que<br />
hacen de colchones hace que el track esté destinado<br />
a rotar en las radios.<br />
CÓMO DÍMELO<br />
El segundo track trae la primera de las colaboraciones,<br />
en este caso con Cazzu. “¿Cómo hago pa´quererte,<br />
pa´besarte? ¿Cómo hago pa´quedarme?”, se<br />
preguntan juntas, quienes compartieron escenario<br />
en los teatros Ópera donde “La Jefa” se presentó<br />
Brahma<br />
junto<br />
al Trap<br />
Argento<br />
De esta manera, el festival Buenos<br />
Aires Trap acerca la música,<br />
los artistas le dan su frescura y<br />
Brahma pone las birras.<br />
soldout durante tres noches. Con sus diferentes tonalidades<br />
de voz, se complementan nuevamente en<br />
un ritmo mid tempo más cercano al trap.<br />
NOS ENCONTRAMOS<br />
Aquí Nicki revela el resto de su identidad: la inclusión<br />
del saxo, con solo incluido, y una base de bajo y batería<br />
del mundo R&B -y no tan usual en lo urbano- amplían<br />
su paleta de colores y fluyen con naturalidad.<br />
“Otra vez me arriesgaré”, canta dándole vida a un posible<br />
leitmotiv en su carrera.<br />
TRAS VOS<br />
Promediando el álbum aparece el dembow y el sabor<br />
latino sin abandonar su personalidad.“No importa lo<br />
que ocurrirá”, repite en combinación de voces filtradas.<br />
Otra chance de single.<br />
DIVA<br />
En este track vuelve a abrir el abanico de recursos y<br />
presenta su canción más bailable y ochentosa. Con<br />
palmas y bombos en negras, se destaca la línea de<br />
bajo y un coqueteo con el pop anglo que supieron<br />
poner en los charts artistas como Dua Lipa o Zara Larsson.<br />
¡Video alert!<br />
SHORTY<br />
El trap más visible se hizo esperar hasta el track 6,<br />
no casualmente en un featuring con Duki. La fusión<br />
con “EL DUKO” genera un blend y textura más que<br />
El trap argentino disfruta de una<br />
época dorada. ¿Cómo llegó a los escenarios<br />
más grandes del país? Alguien<br />
que estuvo presente desde el inicio lo<br />
puede contar.<br />
Brahma decidió contar la historia<br />
de un movimiento que se originó en las plazas<br />
de todo el país (las mismas en las que hoy podés<br />
seguir encontrando latitas de la marca abolladas<br />
en los tachos) y que fue creciendo y creciendo.<br />
Porque la birra es parte de esta historia, y las<br />
latas de Brahma aparecen en las fotos de las primeras<br />
juntadas de los traperos que hoy triunfan<br />
en otros países y llevan nuestra cultura a pibes<br />
del otro lado del mundo en shows multitudinarios.<br />
Porque es la birra que compraban en el<br />
chino de la vuelta o en el quiosco de la esquina,<br />
y que estaba ahí acompañando toda la noche<br />
cuando se quedaban sin voz de tanto batallar.<br />
La escena trap empezó a captar las luces de los<br />
medios, generó que artistas de otros palos colaboraran<br />
con ella y que las productoras adaptaran<br />
su negocio a las reglas de los traperos. El género<br />
conquistó el país y se hizo respetar en el mundo<br />
a base de flow, beats y líricas de alto nivel. Así,<br />
el Trap Argento es el nombre propio de un movimiento<br />
que nació en las plazas, evolucionó en<br />
las casas, se coronó en Internet y explotó en los<br />
escenarios más grandes del país.<br />
Y Brahma continúa acompañando la música, y<br />
en el festival Buenos Aires Trap encontrarás el Beer<br />
interesante -y de a momentos arábiga- gracias a un<br />
beat donde las voces funcionan de manera rítmica.<br />
La colaboración funciona para ambos. Dan ganas de<br />
poner repeat.<br />
RECUERDOS<br />
La canción que le da el título al disco, y recuerda la<br />
casa donde vivió en el barrio Echesortu de Rosario<br />
hasta los 13 años, tiene un sonido que ya se puede<br />
considerar característico de ella. “Tu mirada no me<br />
habla como al principio”, lamenta en una de sus mejores<br />
melodías sobre capas de teclados orquestales.<br />
Se destaca un beat moderno y clásico a la vez para lo<br />
que pareciera una balada que no lo es.<br />
ME GUSTA<br />
Alegre y pegadiza. El piano “italo tecno”, que repiquetea<br />
y salta en un puñado de acordes, logra trasladarnos<br />
a principios de la década de los 90´s cuando Lisa<br />
Stansfield o Swing Out Sister marcaban la tendencia.<br />
“Me gusta que me quieran”, confiesa.<br />
PLEGARIAS<br />
El cierre a cargo de Bizarrap en la producción resume<br />
su esencia. “Buscando el final, la historia de hoy yo te<br />
la cuento”. Con la voz y el ritmo como estandartes, ya<br />
sobre esta culminación se confirma la ausencia total<br />
del autotune, la saturación de graves y los gestos excesivos<br />
innecesarios. Así concluye, de forma tranquila<br />
y minimal. “A Dios le rezo”, eleva.<br />
Garden de Brahma para 800 personas, lugar donde<br />
tomar unos chops y donde también habrá una estación<br />
de estampado; a su vez te podrás pintar en<br />
las estaciones de lookeo y podrás sacarte fotos.<br />
KHEA<br />
Nacido en Mar del Plata, desarrolló<br />
desde muy temprano su gusto por<br />
la música, iniciándose rápidamente<br />
como cantante y participando de<br />
diversos festivales y en varias competencias<br />
de freestyle.<br />
En el año 2017 lanzó junto a Cazzu<br />
y Duki el tema “Loca”, superando<br />
rápidamente el millón de reproducciones<br />
en YouTube. Sin embargo,<br />
todo tomó mayor preponderancia<br />
cuando Bad Bunny decidió hacer<br />
un remix del track en el verano de<br />
2018.<br />
En marzo de <strong>2019</strong> se presentó en el<br />
Lollapalooza <strong>Argentina</strong>, así como<br />
también en la edición de Chile. En<br />
mayo, alcanzó la cifra de 14 millones<br />
de oyentes mensuales en Spotify<br />
posicionándose en el N°180 de los<br />
más escuchados del mundo. Además,<br />
Khea supo estar en dos ocasiones<br />
dentro del Top 3 del <strong>Billboard</strong><br />
<strong>Argentina</strong> Hot 100, fue con su participación<br />
en los remixes de “Tumbando<br />
el club” y “Pa’ mi”.<br />
CA7RIEL & PACO<br />
AMOROSO<br />
Sin dudas, una de las propuestas<br />
más interesantes de la escena argentina<br />
de hip-hop/trap. Luego de un<br />
año debut llenando salas por todo<br />
el país, Ca7riel y Paco Amoroso comenzaron<br />
a dar sus primeros pasos<br />
en Latinoamérica presentándose<br />
en Uruguay, Ecuador y Colombia.<br />
También durante <strong>2019</strong> viajaron a<br />
Europa, donde formaron parte del<br />
festival Sónar en Barcelona y abrieron<br />
los shows de Duki en España.<br />
C.R.O<br />
Nacido en Cutral Co, Neuquén,<br />
C.R.O es un rapero argentino y<br />
forma parte de Bardero$ (junto<br />
a su hermano Homer El Mero<br />
Mero). Comenzó en batallas<br />
de rap y luego se inició en el<br />
mundo de la música tiempo<br />
antes que el freestyle gane popularidad<br />
en nuestro país.<br />
Hoy se encuentra en la vanguardia<br />
del hip hop y trap local. Además,<br />
durante el <strong>2019</strong> giró con Bardero$<br />
por España y México.<br />
42 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
43
NEO PISTEA<br />
Con un estilo que ha marcado el<br />
presente y el futuro del trap nacional,<br />
Neo Pistea es un referente del<br />
trap hispanoparlante. Nacido el 5 de<br />
octubre de 1994 en Buenos Aires, ha<br />
conseguido posicionarse a la cabeza<br />
del trap argentino gracias a su trap<br />
magnético.<br />
En 2016 estrena “Elvira”, “Tumbado<br />
el Club”, “Estado de ánimo” y “Medusa”<br />
y en 2017 lanza el EP “Oro<br />
y Perfume” con colaboraciones de<br />
C.R.O, Lara91K y Mike Southside.<br />
Después de lanzar “Guapo” en colaboración<br />
con Duki, Ysy A, Kaktov y<br />
C.R.O, lanza “Messi” como tema de<br />
cabecera del Campeonato Mundial<br />
de Fútbol en Rusia, producido por<br />
Dante.<br />
Sin embargo, Neo rompió la matrix<br />
del trap cuando lanzó en marzo de<br />
este año el remix de “Tumbando el<br />
club”. La canción llegó a posicionarse<br />
en el Nº3 del <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong><br />
Hot 100 y, actualmente, supera las<br />
100 millones de reproducciones en<br />
YouTube.<br />
BIZARRAP<br />
Bizarrap (BZRP) hoy es, sin lugar a<br />
dudas, uno de los productores más<br />
reconocidos de la escena urbana<br />
latina. Con tan sólo 21 años, su<br />
despegue comenzó en YouTube con<br />
videos virales de batallas de freestyle,<br />
en los que a veces incluía beats<br />
propios. Desde noviembre del 2018,<br />
cuando lanzó la primera Freestyle<br />
Music session, todos sus lanzamientos<br />
llegan en apenas minutos al tope<br />
de las tendencias en YouTube, sin<br />
importar quién lo acompañe. Este<br />
mismo fenómeno se replica por lo<br />
general en varios países de América.<br />
Durante el <strong>2019</strong>, llegó a tener 11<br />
temas posicionados en el Top 200 de<br />
las canciones argentinas más escuchadas<br />
en Spotify.<br />
DJ MAMI<br />
La creadora de la fiesta mendocina<br />
“El Club del Sodeado” vuelve a ser<br />
parte del festival para encargarse del<br />
Warm Up. Trap, reggaeton y moombahton,<br />
son los géneros que no pueden<br />
faltar en los clima festivaleros<br />
que da forma DJ MAMI desde las<br />
consolas.<br />
ANDREA DESOUTO<br />
SARA HEBE<br />
Si bien Sara Hebe comenzó en los<br />
parámetros del hip hop y de la<br />
cumbia, nunca dejó de moverse y<br />
de atravesar géneros: funk, vals,<br />
reggaetón, punk rock y hasta drum<br />
& bass, para darle más ímpetu a sus<br />
rimas. A lo largo de los años, ha<br />
hecho colaboraciones con artistas<br />
como Chancha Via Circuito, Rosario<br />
Ortega, Kumbia Queers, Fémina,<br />
Tremenda Jauría (Madrid), Mafalda<br />
(Valencia), Villa Diamante y otros<br />
artistas. En 2007, comenzó a componer<br />
de manera autodidacta, creando<br />
letras y melodías sobre ritmos que<br />
encontró en Internet.<br />
De esos bocetos salió su primer disco:<br />
La hija del loco, editado a fines<br />
de 2009, con excelente repercusión<br />
del público y la crítica. En 2012 lanzó<br />
Puentera con colaboraciones de<br />
Sergio Sandoval, entre otros. Finalmente<br />
en <strong>2019</strong> fue Politicalpari, un<br />
disco con once canciones explosivas<br />
donde los géneros rock, pop,<br />
rap, cumbia y dancehall se hacen<br />
presentes. La presentación oficial<br />
fue en el Estadio Atenas de La Plata,<br />
convirtiéndose en la primera banda<br />
liderada por una mujer en tocar en<br />
dicho estadio.<br />
DAKILLAH<br />
Generación 2000. Una pequeña<br />
entre gigantes; siempre en la órbita<br />
de las batallas como la Red Bull y<br />
el Quinto Escalón, presente desde<br />
sus comienzos pero sin participar<br />
oficialmente por ser menor de edad.<br />
Desde el seno del underground se<br />
ganó el respeto y reconocimiento de<br />
los más grandes de la cultura gracias<br />
a su particular carisma y un increíble<br />
talento para el flow y las composiciones<br />
melódicas.<br />
Se desarrolló en el estilo libre y con<br />
una voz privilegiada que combinada<br />
con su habilidad para el Beat Box,<br />
Dakillah se mueve con total naturalidad<br />
entre el trap, rap y R&B.<br />
Participó en grandes festivales como<br />
Festival Nuestro, Festival de Trap<br />
Argentino, Harlem Festival y Festival<br />
Ahora con las mejores figuras<br />
femeninas argentin.<br />
LUCHO SSJ<br />
La promesa del trap argentino. El<br />
elegido en la línea de sucesión por<br />
Duki para llevar la escena a lo más<br />
alto. Este año editó el single “Nivel”<br />
featuring Khea, que llegó al Nº1 de<br />
Tendencias de YouTube en menos<br />
de 24 horas y participó de Super<br />
Sangre Joven, el álbum debut de<br />
Duki, en el track “La Jefatura”.<br />
BHAVI<br />
Mitad Belga, mitad Argentino, pasó<br />
gran parte de su infancia alrededor<br />
del mundo. En los inicios de su<br />
carrera artística experimentó con<br />
la electrónica e incluso el dubstep,<br />
y giró por toda europa con su proyecto<br />
musical de aquel momento.<br />
Bhavi se destaca por ser un artista<br />
que rompe el esquema de trapero<br />
tradicional al no salir de una batalla<br />
de freestyle. Compartió singles con<br />
los artistas reconocidos: “Mojaa”<br />
junto a Duki, “Piso” junto a Ecko,<br />
“Besame” junto a Seven Kayne, “No<br />
lo Entiendo” junto a Khea y “Fresko”<br />
featuring Trueno.<br />
44 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong> BILLBOARD.COM.AR 45
C TANGANA<br />
CONSTRUIR<br />
UN LEGADO<br />
E<br />
el artista español se prepara<br />
para encabezar el Buenos Aires<br />
Trap Festival y reconoce: “Ser parte<br />
de este evento es una señal de respeto<br />
por parte de la escena argentina”.<br />
La cita será el 30 de noviembre<br />
en el Hipódromo de Palermo.<br />
“<strong>Argentina</strong> es un lugar que siempre<br />
me recibe con mucho entusiasmo”,<br />
cuenta C. Tangana. El cantante<br />
y rapero español tiene un relación<br />
intrínseca con el país del sur.<br />
Este año fue parte del Lollapalooza<br />
en marzo y su presentación en<br />
el Perry’s Stage fue una de las más<br />
esperadas. Además, con su participación<br />
en el track “It’s A Vibe”, Puchito<br />
forma parte del álbum debut<br />
de Duki.<br />
Regresás a la <strong>Argentina</strong> en el<br />
marco del BA Trap.<br />
- Ser parte del BA Trap es una señal<br />
de respeto por parte de la escena<br />
argentina y eso a los raperos nos importa<br />
mucho. El año que viene seguro<br />
venga con un show propio.<br />
¿Te identificas como rapero?<br />
- Yo espero llegar a mucho sitios<br />
en la vida, es lo que planeo. Pero<br />
también es verdad que yo vengo del<br />
rap y hay mucho valores con que los<br />
que todavía me identifico y lo seguiré<br />
haciendo.<br />
En 2020 van a ser 15 años de<br />
lo primero que escuchamos de<br />
vos, ¿sos consciente de eso?<br />
- Que heavy, ¿no? Llevo más<br />
tiempo de mi vida haciendolo que<br />
no. Estoy muy contento por todo lo<br />
que he aprendido y las oportunidades<br />
que he tenido. La música es mi<br />
vida y me ha permitido hacer lo que<br />
quiero. Me ha permitido conocer el<br />
mundo, por ejemplo.<br />
¿Pensás en el legado que va<br />
a dejar tu obra?<br />
- Es lo que más me preocupa últimamente,<br />
lo he pensado mucho<br />
durante este año ¿Qué artista quiero<br />
ser? ¿Qué dejó con mi arte y obra?<br />
¿Qué van a decir de mí como artista?<br />
Creo que es algo en que todos los artistas<br />
nos preocupamos, el legado que<br />
logremos dejar cuando no estemos.<br />
Muchos dicen que estás<br />
aportando una apertura de<br />
cabeza con tu búsqueda<br />
musical dentro de la escena<br />
urbana, ¿lo sientes así?<br />
- Una de la características fundamentales<br />
del proyecto C. Tangana<br />
es eso, dejar los prejuicios de lado.<br />
Se que no es el camino más rápido,<br />
me ha costado 15 años y todavía sigue.<br />
Pero es un camino muy bonito,<br />
la gente que entra en el proyecto y<br />
se anima a conocerlo entiende esa<br />
búsqueda, la disfruta. Puedo ir del<br />
carioca brasileño y luego hacer un<br />
tema con el Niño de Elche o un rap<br />
con Duki y Neo. Esa versatilidad es<br />
lo que la gente más valora.<br />
Recorriste el underground y<br />
hace un años que ya trabajas<br />
con Sony Music, ¿como<br />
llevás esa relación?<br />
- Es como en cualquier trabajo, tu<br />
tienes una relación con la empresa<br />
con la que trabajas. Yo creo que<br />
ahora estoy en mi mejor momento,<br />
he aprendido. Yo ya tuve un sello,<br />
he cantando en la calle… digamos<br />
ya hice un recorrido independiente.<br />
Ahora siento que entendí cómo trabajar<br />
con una multinacional y hacer<br />
que nuestros intereses fluyan, y al<br />
mismo tiempo yo hacer mi arte con<br />
total libertad. Pero no es fácil, es un<br />
camino difícil. Hay que saber ingresar<br />
a una maquinaria tan grande.<br />
¿Qué me puedes decir del<br />
presente de Rosalía? Es una<br />
artista con la tu estás relacionado<br />
y hasta has trabajado en<br />
su gran álbum El Mal Querer.<br />
- La protagonista de todo esto es<br />
la Rusa (Rosalía). Yo la primera vez<br />
que vi su talento, que fue entendiendo<br />
la estética de su Instagram, escuchar<br />
tres temas que tenía en Soundcloud,<br />
que uno era “Volver” un<br />
tango y una bulería en YouTube…<br />
entendí que todo esto iba a suceder<br />
en algún momento. Es un orgullo y<br />
una alegría para toda España.<br />
46 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
47
Oriana<br />
Los cimientos construidos<br />
Tras editar el single “El último tango”, la cantante reflexiona sobre<br />
la relación con su fandom y adelantó que trabaja en un álbum.<br />
POR JOTA AYERZA Y MARÍA VILLOLA<br />
oriana sabatini pasó por la casa de billboard<br />
<strong>Argentina</strong> en el marco del estreno de su single<br />
más reciente titulado “El último tango” y dejó su<br />
paso plasmado en un podcast. Allí, la cantante<br />
reveló que comenzó a incursionar en su idioma<br />
natal luego de lanzar varios sencillos en inglés,<br />
entre ellos, “Love me down easy”, “Stay or run” y<br />
“False start”.<br />
Oriana se divide su tiempo entre <strong>Argentina</strong> y<br />
Europa por su novio, Paulo Dybala. “Elegí tener<br />
dos lugares de base, aunque por mi trabajo estoy<br />
viajando mucho a Miami. Me tuve que amigar<br />
con la idea de que no puedo estar mucho tiempo<br />
en un lugar porque mi trabajo no lo permite y me<br />
acomodé a eso”. Si bien actúa y modela, la música<br />
es lo que más le apasiona, se define como autoexigente<br />
y siempre intenta identificarse con lo que<br />
hace. “Soy tan exigente conmigo misma respecto<br />
a mi música que no podría permitir que alguien<br />
más ponga palabras que no son mías”.<br />
La cantante habló sobre su relación con el<br />
fandom y de la incondicionalidad de quienes la<br />
acompañan: “Trato de devolverles todo eso que<br />
me dan porque al fin y al cabo todo esto es gracias<br />
a los fans que escuchan tu música, compran una<br />
entrada para verme y están ahí afuera de las entrevistas”.<br />
También agregó que utiliza Twitter para<br />
conectarse con ellos porque según ella “es la red<br />
social más directa”, y hasta comienza a reconocer<br />
a aquellos que la fueron acompañando en su camino<br />
artístico, así como también a la gente que se<br />
va incorporando a su base de fans. “Ellos me dan<br />
una energía tan linda que no me agoto. Cuando<br />
más se siente es cuando se ponen a cantar una<br />
canción mía en vivo. Por eso en los shows me<br />
gusta incluirlos”, cuenta.<br />
Sobre “El último tango”, idea del productor en<br />
Miami, quien se entusiasmó con sus raíces argentinas,<br />
la artista reflexiona: “Me parece increíble<br />
que los artistas argentinos estemos utilizando el<br />
tango, que es tan nuestro, como recurso para hacer<br />
música hoy en día”. También admite que tres<br />
años más tarde de sus primeros lanzamientos, es<br />
una persona muy diferente a la que comenzaba<br />
en aquel entonces. “Haber conocido el ambiente<br />
de la música y lanzarme como solista me dio a<br />
entender quién quería ser yo. Cuando empezás,<br />
estás tanteando todo. Es difícil tener una identidad<br />
al principio. Ahora me estoy enfocando en<br />
que la música signifique algo para mí, que me defina<br />
como artista y que tenga una línea de ahora<br />
en más”.<br />
“De chica mamé mucho en inglés entonces<br />
para componer me salía más natural hacerlo en<br />
ese idioma. Me hubiese encantado que mis papás<br />
me inculcaran música nacional como para tener<br />
una base”, admite, aunque ahora está volcándose<br />
al español. Si bien el álbum que prepara está previsto<br />
para principios del año que viene, mientras<br />
tanto seguirá dando a conocer sus sencillos.<br />
Respecto a las redes sociales, la artista nota<br />
una clara evolución en comparación a sus inicios.<br />
“Antes me afectaban un montón los comentarios<br />
negativos y ahora a medida en que vas creciendo<br />
sabés que las redes sociales están buenas pero no<br />
son todo en la vida”, reflexiona.<br />
Finalmente, Oriana concluye: “Con todo esto<br />
que está pasando con la mujer hoy en día, las artistas<br />
nos estamos uniendo más. Creo que todavía<br />
faltan un montón de cosas, como por ejemplo yo<br />
estoy esperando una colaboración con todas las<br />
cantantes argentinas”.<br />
48 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
49
Rauw Alejandro<br />
Unidos somos<br />
más fuertes<br />
fms argentina <strong>2019</strong><br />
• 7 DIC. CORRIENTES<br />
• 28 DIC. “LA FINAL” BSAS<br />
El puertorriqueño detrás de “Luz<br />
apaga” junto a Ozuna, y “Que le<br />
dé” con Nicky Jam, habló sobre<br />
sus inicios en el fútbol, la virtud<br />
de esta generación de artistas y<br />
el poder del remix.<br />
POR SANTIAGO TORRES<br />
Y MARÍA VILLOLA<br />
fms ESPAÑA <strong>2019</strong><br />
• 1 DIC. BARCEONA<br />
• 21 DIC. “LA FINAL” MADRID<br />
si bien vivió cierto tiempo en orlando,<br />
Florida, Rauw Alejandro se define 100% puertorriqueño.<br />
Nacido y criado en uno de los países<br />
con la música como epicentro de la cultura,<br />
a los 17 años se fue a vivir a los Estados Unidos,<br />
hasta que decidió regresar a su país natal<br />
y comenzar una carrera musical, que perdura<br />
hasta el día de hoy.<br />
“En Puerto Rico hay demasiado talento, tanto<br />
en los deportes como en la música, y van de<br />
la mano. Yo jugué al fútbol desde los 5 años. El<br />
gobierno no ha auspiciado bien el deporte, pero<br />
hay grandes jugadores que se desarrollan y se van<br />
a los Estados Unidos, a Sudamérica o a América<br />
Central. Mi norte era el balompié. Tuve la<br />
oportunidad de jugar para la selección por dos<br />
años; tuve mi placa deportiva en la universidad,<br />
pude estudiar y desarrollarme en ese deporte toda<br />
mi vida y, a la vez, tenía mi trabajo. Trabajé en<br />
restaurantes, tiendas de ropa y en almacenes. Yo<br />
siempre estaba metido haciendo un montón de<br />
cosas”, cuenta el artista.<br />
Y agrega: “Cuando empecé en la música, dejé<br />
de lado el fútbol y tuve que realizar como tres<br />
trabajos para poder pagar la producción. Poco a<br />
poco empecé a formar mi propio equipo de trabajo,<br />
que son los mismos con los que empecé y<br />
siguen hasta hoy”.<br />
Tenés dos canciones entre las 100 más<br />
populares de <strong>Argentina</strong>, ¿cómo manejás<br />
la presión del hit?<br />
-Yo no me presiono mucho. Trato de no entrar<br />
en eso porque si uno como artista entra en esa carrera<br />
de que si hiciste un buen tema tenés que hacer<br />
otro mejor, no te va a salir. Cada canción que<br />
hago, la hago con la misma entrega y el mismo<br />
amor. Me cuesta elegir una canción favorita. La<br />
última generalmente viene a ser la favorita porque<br />
es la más reciente, pero si te mantienes dándole<br />
el mismo cariño a cada canción que haces, uno<br />
nunca sabe cuando va a ser un hit. Es algo espontáneo,<br />
algo que solamente el público va a decidir.<br />
Obviamente uno va desarrollándose como artista<br />
y va encontrando su fórmula, pero la clave está en<br />
saber en qué mejorar en el estudio y en la pasión<br />
que uno le tiene a la música y a lo que hace.<br />
Respecto a las versiones remix: “Cada persona<br />
es gran parte del éxito de cada remix. En mi caso<br />
‘Toda (Remix)’, fue uno de los hits mundiales el<br />
año pasado junto a Alex Rose, Cazzu, Lenny Tavarez<br />
y Lyanno. El conjunto hizo que el tema fuera<br />
un éxito. Cada uno hace su parte y si sacas una<br />
pieza, se desmorona el remix. Pienso que cada<br />
remix es especial por cada integrante y cada tema<br />
que hiciste solo es especial porque lo hiciste tú.<br />
Siento el mismo placer de hacer un tema mío y en<br />
colaborar en un tema de otro”.<br />
¿Sos consciente de que las colaboraciones<br />
son propias de esta generación?<br />
-Si, antes era otra mentalidad. La tecnología<br />
hoy en día ayudó a los artistas independientes a<br />
sacar su música. Eso hizo que todos se tuvieran<br />
que unir, porque es otra generación y, a la vez,<br />
otra mentalidad respecto a lo que es el negocio<br />
de la música. Hoy en día hay vibras más positivas.<br />
La generación de jóvenes colabora mucho<br />
entre sí y es algo que nos conviene a todos los<br />
que recién estamos empezando.<br />
fms MÉXICO <strong>2019</strong><br />
• 8 nov. mérida<br />
• 22 DIC. “LA FINAL” cdmx<br />
fms CHILE <strong>2019</strong><br />
• 23 nov. punta arenas<br />
• 21 DIC. “LA FINAL” santiago<br />
LA RECTA FINAL<br />
SE APROXIMA...<br />
LAS FINALES DE LA FMS SÓLO EN<br />
YOUTUBE.COM/URBANROOSTERS<br />
50 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
51
Agustín Casanova<br />
Abrió el Movistar Arena, Del Potro-<br />
Federer, Keane y el Trap Festival II<br />
TRAS LAS ELECCIONES Y PESE A LA INCERTIDUMBRE DEL DÓLAR<br />
Ranking<br />
SPONSORS DESTACADOS<br />
Movistar<br />
Movistar Arena<br />
“ La cumbia no<br />
entiende de clases<br />
sociales”<br />
El joven músico cuenta cómo convive con el<br />
éxito, habla del ninguneo que muchas veces<br />
recibe la cumbia y de la importancia de la<br />
meditación para mantener un equilibrio.<br />
POR SANTIAGO TORRES Y BENJAMÍN GARCÍA<br />
en los últimos años, agustín casanova se<br />
convirtió en un artista multifacético. Se lo ha podido<br />
ver en el Bailando, encarnando Aladín en<br />
la Calle Corrientes, cantando en Viña del Mar o<br />
representando al Cono Sur en los premios <strong>Billboard</strong><br />
Latinos <strong>2019</strong>. Sin embargo, reconoce que en<br />
el escenario, tanto en Márama como en su faceta<br />
solista es donde más cómodo se siente. “Disfruto<br />
de todo, pero si tengo que elegir me quedo con<br />
el vivo. Es una hora y media de pura adrenalina”,<br />
afirma uno de los máximos exponentes de la cumbia<br />
pop. En lo que va del año, el músico uruguayo<br />
lanzó tres singles “Bye Bye”, “2014” y el reciente<br />
“Tiri Tiri”, que a un mes de haber sido lanzado tiene<br />
cerca de 2 millones de visitas en Youtube.<br />
Uruguay siempre tuvo una gran tradición<br />
de músicos ¿Te sentís embajador<br />
de la música de tu país?<br />
- Es medio raro reconocerlo. Pero la verdad es<br />
que hemos tocado en escenarios muy grandes,<br />
hicimos estadios, entonces siento que llevamos la<br />
música de Uruguay a otros países. Cuando gané<br />
la Gaviota de Oro en Viña del Mar para mí fue<br />
como un trofeo.<br />
¿Inventaste un nuevo tipo de cumbia?<br />
- Sí, puede ser. Llevamos la canción de radio al<br />
ritmo de la cumbia. Fuimos varios, nosotros, Rombai,<br />
Agapornis. Al principio nos empezaron a decir<br />
que hacíamos cumbia cheta porque supuestamente<br />
era contraria a la villera. Pero la realidad es que la<br />
cumbia no entiende de clases sociales.<br />
Parecería que la cumbia es menos sofisticada<br />
que otros géneros ¿Sentís que<br />
muchas veces se la desprestigia?<br />
- Me ha pasado bastante. La cumbia es un género<br />
juzgado socialmente. Hay mucha gente que<br />
no entiende que la música es como los libros,<br />
algunos son para expresar situaciones sociales,<br />
como puede ser el rap, y otros para divertirse. Si<br />
me ponés música clásica a las 4 de la mañana en<br />
un boliche no sé si la voy a disfrutar.<br />
¿Te ves fuera de la cumbia, probando<br />
con otros ritmos?<br />
- Me veo con las baladas y con el pop urbano. De<br />
hecho lo hice en “Bailoteame”, el tema que comparto<br />
junto a Abraham Mateo & Mau y Ricky. Cuando<br />
me vinieron a ver para hacer el feat ni lo dudé.<br />
¿Qué tiene que tener una canción para<br />
que sea un hit?<br />
- A veces me pregunto si es suerte. Nos ha<br />
pasado de decir esto es un temón y después que<br />
no pegue tanto. Y también nos pasó lo contrario.<br />
“Nena” es una de ellas y tiene 140 millones. “Loquita”<br />
se le ocurrió en la ducha a Fer Vázquez de<br />
Rombai. Te puedo hablar de una buena melodía<br />
o letra, pero el hit no tiene explicación.<br />
Más allá de tu éxito en el mundo de la<br />
música también hiciste cine, teatro y<br />
televisión ¿Cómo haces para mantener<br />
los pies sobre la tierra ante la fama?<br />
- Por momentos pasa que estás en papel de<br />
estrella. Tiene mucho que ver la vida que uno<br />
lleva sobre todo en las giras, donde estás en<br />
los mejores hoteles y comés en restaurantes<br />
increíbles pero también hay mucha soledad.<br />
Yo lo soluciono meditando todos los días, eso<br />
me ordena mucho la cabeza. En estos tres años<br />
me pasaron muchas cosas, pasé por una crisis<br />
existencial muy fuerte. Pero por suerte empecé<br />
a involucrarme más en lo espiritual y empecé a<br />
entender que la vida es mágica.<br />
En plena incertidumbre en saber cómo se va acomodar el<br />
nuevo gobierno y sobre nuevas alzas del dólar que pueden<br />
alterar los costos del showbusiness, una alegría para el<br />
medio es la apertura del Arena Movistar, el estadio del BA<br />
Arena. Se dudada si iba a poder cumplir los tiempos pero<br />
finalmente lo hizo y eleva el estándar de calidad<br />
del mercado, según coincidió en su reportaje<br />
Juan Podestá de la compañía celular que tiene<br />
el naming. La inauguración fue en un evento<br />
propio el 1 de noviembre con Tini, que por esta<br />
vez no se llamó Movistar Fri y es el primero que<br />
hacen con Ake Music. Esta productora coronó<br />
así su larga seguidilla de shows de octubre.<br />
Además, se destacan Serrat-Sabina con<br />
seis fechas de Alberto Miguel/Arenas/<br />
Blueteam acordados con el Banco<br />
Patagonia; 6 Pasos con dos fechas<br />
de Chayanne y los nuevos shows de<br />
Andrés Calamaro para diciembre con<br />
Alfiz y el Banco Provincia, entre otros<br />
que mencionamos más abajo.<br />
Keane, Federer-Del Potro, Fabulosos<br />
en el Lolla y Kiss en Mayo<br />
Mientras tanto, para este año sigue liderando el<br />
mercado Move Concerts. Tras IronMaiden en Vélez y<br />
siempre con el BBVA, vienen Pati Smith el 21 de noviembre<br />
en el Luna Park, Abel Pintos el 21, 22 y 23, Keane el 29 de<br />
noviembre, el sold out con Shawn Mendes el 6 y 7 y Norah<br />
Jones el 16 de diciembre, ambos en el nuevo Movistar Arena.<br />
Pero entre los anuncios de las productoras líderes,<br />
sobresalió el mes pasado DF Entertainment con el line up<br />
del Lollapalooza 2020 con Guns n Roses y los Fabulosos<br />
Cadillacs entre otros headliners. Será en el marco de la Flow<br />
Music XP de Telecom, de nuevo con el Santander. Además,<br />
tuvieron el gran anuncio de Kiss para el Campo de Polo el<br />
9 de mayo 2020, que se suma a BackStreet Boys para el<br />
7 de marzo y Metallica el 18 de abril. Anticipa además el<br />
4 de junio 2020 a Billie Eilish en el DirecTV Arena al que<br />
hace tiempo no recurría.<br />
Es protagonista este mes también Fénix que tiene el 12<br />
de noviembre el sold out de Jack White & The Racounters<br />
en el Gran Rex, nada menos que a Roger Federer con Del<br />
Potro en noviembre en el Parque Roca con gran repercusión<br />
nacional y el Movistar Arena de Dream Theather. También<br />
sumo a Montaner en el Movistar Arena.<br />
Trap Festival II y Gracias Totales<br />
LAURIA, el otro que más produce y que es reporteado este<br />
mes, se destaca ahora especialmente con el Trap Festival II<br />
el 30 de noviembre, ya acomodado a la fecha que va a<br />
mantener dándole su lugar al ascendente género.<br />
Brahma es main sponsors junto a Claro-Samsung,<br />
Rapi Pago y el Banco Macro. Con estos últimos<br />
tiene su anuncio más reciente, Alejandro Sanz el<br />
22 de febrero 2020 en el Hipódromo de Palermo.<br />
Además, tiene a J Balvin en el Movistar Arena el 14<br />
de diciembre nuevamente con las últimas tres marcas<br />
y, con el Banco Comafi y Rapi Pago a Carlos Rivera en el<br />
Hipódromo de Palermo el 15 de diciembre.<br />
PopArt partió con todo con el estreno de Messi Cirque<br />
en Barcelona y espera para junio 2020 en Costanera<br />
Sur con Mercado Pago y Mastercard, a la par de haber<br />
anunciado su otro gran espectáculo regional,<br />
Gracias Totales de Soda Stereo con invitados<br />
entre Colombia, México, Chile y el Campo<br />
de Polo de Buenos Aires el 21 de marzo<br />
con el BBVA. Tras haber pasado a las<br />
Pelotas al 25 de abril en el Hipódromo<br />
de Palermo.<br />
300 también hace su Festival Mastai<br />
el 9 de diciembre en Mercedes y tiene a<br />
Ale- jandro Lerner el 8 de noviembre en el Luna Park.<br />
GonnaGo!, por su parte, tras hacer su nuevo festival Capital,<br />
sigue con Museum Live y para febrero ya tiene el Estadio<br />
La Plata con La Polla Records.<br />
KEANE<br />
FEDERER - DEL POTRO<br />
Las Pastillas y Babasónicos en el Luna<br />
Park<br />
El siempre imbatible Luna Park avanza con la serie de<br />
Luciano Pereyra que completará 12 fechas en diciembre<br />
con Preludio, que tiene el 7 de diciembre a David Bisbal.<br />
En noviembre también hay shows nacionales con el Quinto<br />
Escalón de Red Bull el 20, el 24 de octubre The Offspring-<br />
Bad Religion —El Teatritos, Hellnoise y Damián Antonacci—.<br />
Como shows nacionales se destacan Las Pastillas del Abuelo<br />
el 22, Babasónicos el 23 de Crack y Rata Blanca el 30 de<br />
noviembre con TM Eventos. En diciembre a Damas Gratis<br />
de Pelo Music y Los Palmeras. Al Gran Rex, por su parte,<br />
volverá David Lebón en noviembre.<br />
Flow/Telecom<br />
Lolapalooza, Tove Lo, BSB,<br />
Metallica, Kiss- DF<br />
BBVA Francés<br />
IronMaiden, Pati Smith,<br />
Shawn Mendes, Norah<br />
Jones, Keane –Move<br />
Gracias Totales - PopArt<br />
Santander<br />
Espectáculos<br />
LP, BSB, Metallica, Kiss - DF<br />
Lollapalooza 2020 – DF<br />
Mercado Pago/<br />
Mastercard<br />
Messi Cirque - PopArt<br />
Banco Patagonia<br />
Serrat/Sabina – AM/Arenas/BlueTEam<br />
Banco Provincia<br />
Andrés Calamaro - Alfiz<br />
Banco Macro<br />
Trap Festival II, J Balvin,<br />
Alejandro Sanz – LAURIA<br />
Rapipago<br />
Trap Festival II, Carlos<br />
Rivera, J Balvin, Alejandro<br />
Sanz - LAURIA<br />
Banco Comafi<br />
Carlos Rivera – LAURIA<br />
Coca-Cola<br />
Plataforma Coca-Cola<br />
for Me<br />
NTVG – Pirca<br />
52 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR 53<br />
www.prensariomusica.com
Los Palmeras<br />
La Queen<br />
“ La música<br />
tropical ganó<br />
su merecido<br />
espacio”<br />
Deicas habla sobre los casi 50<br />
años de carrera del grupo, su<br />
nuevo álbum, los cambios en la<br />
industria y sus próximos deseos.<br />
POR SANTIAGO TORRES<br />
Y BENJAMÍN GARCÍA<br />
“ Necesitamos que la música<br />
drag figure en <strong>Argentina</strong>”<br />
La artista reflexiona acerca de la importancia de<br />
creer en el propio potencial, de la necesidad de<br />
representar al universo drag en el país y de sus<br />
referentes musicales.<br />
MARÍA VILLOLA<br />
con tan solo 21 años, la queen<br />
se erige como una de las figuras<br />
drag locales con repertorio musical<br />
propio. Si bien la música ya es<br />
parte de su ADN desde los 14, este<br />
año se lanzó a los escenarios para<br />
interpretar temas con contundentes<br />
mensajes de amor propio,<br />
acompañados de videos en los que<br />
participaron integrantes del colectivo<br />
LGTB+, tal como se ve en<br />
“Rompe ese perreo”.<br />
Entre sus referentes musicales se<br />
ubican Pablo Vittar, drag queen de<br />
Brasil, Lali -artista con la que aspira<br />
a colaborar-, Cazzu y RuPaul, entre<br />
otros. “Me divierte que haya millones<br />
de estilos para elegir”, sostiene.<br />
A nivel musical, el mundo drag<br />
en <strong>Argentina</strong> no tiene mucha repercusión.<br />
La Queen con su repertorio<br />
explosivo “Lo veo lo quiero” y<br />
“Rompe ese perreo”, y su poderoso<br />
mensaje de aceptación, nació como<br />
una necesidad y una búsqueda,<br />
afirma.<br />
con casi medio siglo de trayectoria, los<br />
Palmeras se han convertido en uno de los máximos<br />
representantes, no solo de la movida tropical<br />
sino de la música argentina. “Estamos logrando lo<br />
que nos propusimos desde hace mucho tiempo”,<br />
reconoce Rubén Deicas, voz principal de la banda<br />
autora de “El Bombón”, himno de la cumbia, que<br />
hasta llegó a ser versionado en alemán.<br />
En el último tiempo el sexteto santafecino no<br />
ha parado de ampliar sus fronteras, desde grabar<br />
y tocar en vivo con 50 músicos de la Filarmónica<br />
de Santa Fe, hasta su reciente álbum, Sean<br />
Eternos, que fue presentado en el Luna Park y en<br />
el cual convocaron a distintos referentes de la música<br />
popular argentina como Andrés Calamaro,<br />
Marcela Morelo, La Mona Jiménez o Axel.<br />
En Sean Eternos hay nueve invitados<br />
muy variados y de gran reconocimiento<br />
¿Quién se encargó de esta selección?<br />
- Un poco nos encargamos nosotros junto a la<br />
discográfica. Pero el puntapié inicial lo dio Andrés<br />
Calamaro, quien nos propuso tocar “Asesina”.<br />
Actualmente la cumbia tiene su merecido<br />
respeto ¿Sentís que es un género<br />
que se valoró tarde?<br />
- La música tropical siempre ha sido orillera,<br />
marginal. Como lo fue el tango. Pero con el<br />
tiempo ganó su merecido espacio. Está en todas<br />
las clases sociales, no hay fiesta ni acontecimiento<br />
alegre en la cual no esté.<br />
Siendo líder de una de las bandas más<br />
populares de la movida tropical ¿Qué te<br />
genera el reconocimiento de la gente?<br />
- Me llama mucho la atención, porque quizás<br />
me cruzo con personas que no conozco pero me<br />
cuentan que tiene todos nuestros discos. La música<br />
llega a cualquier lado, no tiene límites.<br />
¿Qué tiene que tener una canción de<br />
cumbia para que sea hit?<br />
- Ni nosotros lo sabemos. Nos ha pasado con “El<br />
Bombón” por ejemplo. Al fin de cuenta quien decide<br />
es la gente y los que trabajan en los medios.<br />
Después de la cumbia tradicional aparecieron<br />
subgéneros como la cumbia<br />
villera o la cumbia pop ¿Qué te generaron<br />
estas apariciones en la movida<br />
tropical?<br />
- Son distintos estilos, los respeto porque sé que<br />
detrás de eso hay un trabajo impresionante. Y por<br />
supuesto que también hay cosas que consumo.<br />
¿Qué fue lo que más cambio en la<br />
industria musical en estos cincuenta<br />
años de carrera?<br />
- La piratería de discos destrozó a la industria.<br />
Creo que eso fue mortal para las compañías y<br />
para los músicos independientes.<br />
¿Y ahora, con el uso de las plataformas<br />
digitales?<br />
- Fue un adelanto que no sé si fue para bien o<br />
para mal, pero son adelantos y hay que respetarlos.<br />
¿Cómo se llevan con los shows?<br />
- Siempre vivimos del vivo, en una época llegamos<br />
a hacer siete conciertos por noche. Ahora<br />
hacemos dos, a lo sumo tres. Lo más importante<br />
es tratar de dejar conforme a la gente que pagó<br />
la entrada.<br />
¿Cuántas personas están detrás de Los<br />
Palmeras?<br />
- En este momentos somos Los Palmeras SRL,<br />
una empresa. Hay un gran engranaje detrás de<br />
esta máquina.<br />
¿En la música les queda algún sueño<br />
por concretar?<br />
- Nos gustaría tocar en la Bombonera para el<br />
festejo de nuestros cincuenta años. Justo ahora<br />
tenemos la suerte de tocar en la despedida de Román<br />
Riquelme.<br />
54 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong> FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
55
Benjamín Amadeo<br />
La valentía de apostar<br />
El artista viene de editar “Las flores”, su primer featuring y junto a<br />
Los Auténticos Decadentes. “Fue una idea bastante osada”, dice.<br />
POR SANTIAGO TORRES Y MARIA VILLOLA<br />
“mucha de la alegría de mi música se la debo<br />
a haber cortado el camino de la actuación para<br />
darle prioridad al de la música. Ahora es el músico<br />
quien tiene las riendas de mi vida”, comienza<br />
diciendo Benjamín Amadeo, quien estrenó recientemente<br />
su colaboración más osada según él,<br />
de la mano de Los Auténticos Decadentes.<br />
“En su momento hubo un poco de vértigo, no<br />
por no confiar en las canciones sino porque fue<br />
dejar de lado cosas grandes y enriquecedoras”,<br />
dice el autor detrás de “Las flores”.<br />
Ya era hora de cortar con la actuación para darle<br />
lugar al proceso de composición y producción;<br />
él apuesta a la emoción antes que a la modernidad,<br />
que según el cantante ya quedó en el tiempo:<br />
“Prefiero emocionar con lo que digo o con lo que<br />
canto a que sentirme moderno. Hoy en día no hay<br />
futuro. El futuro tiene un minuto de vida, entonces<br />
hay que apostar por lo que uno siente ahora”.<br />
Benjamín Amadeo fue el responsable de la<br />
apertura de Ed Sheeran en La Plata ante 50.000<br />
personas. Era la primera vez que cantaba en un<br />
estadio y relata con humor: “Me sentí sutilmente<br />
humillado antes de verlo a él. Lo que más me<br />
emocionó de él es a dónde lleva las canciones”.<br />
Otro de sus tantos desafíos fue cantar al lado<br />
de Abel Pintos. Pero el desafío más grande recae<br />
en cuando tiene que lanzar nuevas canciones y<br />
salir a presentarlas.<br />
“Con respecto a la canción ‘Las flores’, yo ya<br />
siento que va a ser una fiesta. Todo llega más rápido,<br />
así como también podés llegar a sentir el<br />
rechazo más rápido. Es una locura entender la<br />
cantidad de indicadores que tenés para saber qué<br />
es lo que pasó con la música. Lo que más me gusta<br />
es cuando un tema te lleva al resto de las canciones.<br />
Hace poco leí que una chica descubrió mi<br />
música a través de “Las flores” y lo que más me<br />
gusta es ver cómo la gente llega a mi música”.<br />
Respecto a su colaboración con Los Auténticos<br />
Decadentes, según Benjamín “llegó por una idea<br />
mía muy osada”. En un momento llegó a dudar de<br />
si el tema no debería ser interpretado por alguien<br />
más. “Empecé a escribir la melodía y la sentía muy<br />
rioplatense. Ahí me la fui apropiando. Desde que<br />
hicimos el disco no había tenido invitaciones porque<br />
no se dio. Con esta canción, dije que era para<br />
hacer con Los Auténticos Decadentes y les chocó<br />
porque no lo veían en el radar. Pero les gustó”.<br />
La historia de la colaboración nace de una<br />
amistad con Juanchi Baleirón, líder de Los Pericos.<br />
Cuando Benjamín le mostró los demos y le<br />
comentó sobre su propuesta para Los Auténticos,<br />
Baleirón le pidió que lo acompañara a un show<br />
en aquel entonces que daría con la agrupación.<br />
La noche que tocaban, Amadeo le mostró la canción<br />
a Martín “Mosca” Lorenzo y el integrante del<br />
grupo le dijo que iba a hablar con los demás. “Al<br />
poco tiempo me dijo que les había copado el tema<br />
así que aceptaron”. Ahí fue cuando empezó todo.<br />
Benjamín Amadeo no coqueteó con la música<br />
urbana latinoamericana y agradece no haberlo<br />
hecho. “Los furores tienen magnetismo. Pero<br />
si recorrés la historia de la música, los grandes<br />
artistas nunca dejaron de ser quienes son y siempre<br />
se desprendieron un poco de lo que pasaba.<br />
Uno se va adaptando pero no tanto por querer<br />
pegarla sino porque esto es lo que escuchás diariamente”,<br />
dice.<br />
Respecto al trap local, admite: “Celebro el movimiento<br />
urbano local porque el mundo está mirando<br />
a la <strong>Argentina</strong> gracias a estos chicos y cada uno<br />
desde su lugar está haciendo lo que lo identifica.<br />
Pero nadie me creería si yo el día de mañana me<br />
pongo a rapear. Hoy en día hay que dar un poco<br />
de libertad para que cada uno haga lo que quiera,<br />
siempre y cuando le creas al artista y tenga algo<br />
para decir”.<br />
56 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
E<br />
EMERGENTES<br />
POR JUAN MANUEL PAIRONE<br />
Delfina Campos<br />
Alejo y Valentín<br />
Panchito Villa<br />
Buenos vampiros<br />
Muchos la conocen por la canción de la novela “100 días para enamorarse”<br />
y, sin embargo, Delfina Campos es mucho más, es una de las artistas<br />
más particulares del nuevo pop argentino. Sello propio, intensidad<br />
rockera y una voz inolvidable.<br />
Si hay canciones que pueden despertar algo que nunca más vuelve a<br />
apagarse, “Luminosidad” podría ser tranquilamente una de ellas. El track<br />
más escuchado actualmente en el perfil de Spotify de Delfina Campos<br />
tiene la fuerza y la sensibilidad de un himno generacional y es su propia<br />
creadora e intérprete la que le imprime ese carácter. Algo similar sucede<br />
en “Ultravioleta”, su otro simple editado en <strong>2019</strong>. Hay una sustancia X<br />
en su voz y en su forma de cantar que irradia fascinación inmediata. La<br />
banda –porque lo que suena tiene forma de banda- camina por detrás y<br />
también en paralelo. Acompaña elegante y con guiños a lo mejor del rock<br />
alternativo de guitarras de los 80 y los 90. Funciona como soporte y plataforma<br />
de despegue para las exclamaciones que son el sello de la artista.<br />
Una de las más memorables –cuando canta “no es que piense mucho<br />
en vos o en lo malo de lo que nos pasó”- sucede en “Casi extraños”, el<br />
track insignia del EP Aurora. Lanzado en 2018, ese trabajo es el que representa<br />
las diferentes variantes de su imaginario, y el que la consolida<br />
como una cantautora que trabaja en sus propios términos. Con un sonido<br />
que remite tanto a Interpol como a Mi Amigo Invencible -y más de un<br />
link a los universos de Pixies, Pavement o Wilco-, la artista se hace fuerte<br />
en su carácter y su decisión a la hora de componer con ambición pop<br />
aunque con instinto de garage. Aurora suena delicado pero nunca deja de<br />
marcar el pulso firmemente, con melodías y arreglos que secundan a la<br />
voz protagonista pero también se animan a jugar con personalidad.<br />
Curiosamente, a Campos se la conoce más por otros roles. Por un lado,<br />
hace producción periodística para La Nación y es la encargada del podcast<br />
La máquina de hacer canciones. Por el otro, es la voz de “A punto”,<br />
de Amigos Raros, el tema de cierre de cada capítulo de 100 días para enamorarse,<br />
que fue la novela que lideró rating nacional en 2018. Igualmente,<br />
basta escucharla en un par de versos y algún estribillo reciente para<br />
confirmar que todo aquello es accesorio frente a una realidad artística<br />
incuestionable: Delfina Campos es una de las grandes solistas de su generación<br />
y tiene todo para subirse al tren de la notoriedad pública y el<br />
gusto popular. Sus canciones transmiten actitud, su voz es intrigante y su<br />
música trae de vuelta un poco de ese indie-rock que, desde The Cure en<br />
adelante, se anima a colarse en las radios. Productores, programadores,<br />
difusores: es su turno.<br />
El dúo mendocino confirma la tendencia que ha instalado a la provincia<br />
como un polo artístico de la nueva canción argentina. Estarán en el próximo<br />
Lollapalooza con menos de 20 años y sólo un disco pero todo indica<br />
que es apenas el comienzo para Alejo Llanes y Valentín Castro.<br />
Está sucediendo. Así de rápido, Usted Señalemeló ya ha llegado a convertirse<br />
en referente de una generación todavía más joven de músicos. Esa<br />
sea, probablemente y para muchos, la sensación inicial después de escuchar<br />
por primera vez algunas canciones de los también mendocinos Alejo<br />
y Valentín. Algo que seguramente sea todavía más fuerte si esa primera<br />
experiencia sucede con “Pastizal”, la canción que comparte nombre con el<br />
último simple marca Beguerie-Saieg-Orozco. Como una postal acústica<br />
que gana intensidad y épica con el correr de los minutos, el tema muestra<br />
también la ambición del dúo adolescente: con la participación de Fernando<br />
Barrientos, Alejo y Valentín proyectan grandeza y fusionan con maestría el<br />
fervor rockero y la raíz folklórica.<br />
De hecho, podría decirse que la personalidad de Juan Saieg para cantar<br />
y el desparpajo de su hermano Simón, de Perras On The Beach, se cuelan<br />
consciente o inconscientemente en este binomio que, según el momento,<br />
también puede recordar a MGMT, Andrés Calamaro, The Lemon Twigs o<br />
Lisandro Aristimuño. “Presión”, “Desprotegidos”, “Al observarme”, “Niño<br />
Pez” o casi cualquiera de los tracks de Peculiares transmiten esa suerte de<br />
linaje pero no desde un lugar de referencia unívoca sino como parte de<br />
una tradición viva de la que el dúo empieza a formar parte. Valentín Castro<br />
y Alejo Llanes representan, también, a una generación nacida al calor del<br />
nuevo siglo, donde el presente y el pasado infinito conviven naturalmente.<br />
En su música van y vienen Guns N’ Roses y John Lennon, la fuerza de la<br />
balada rockera de espíritu imponente y la tonada sensible más ligada a la<br />
canción de fogón.<br />
Es en esa administración de recursos diversos donde surge la impronta<br />
particular. Y también una certeza: verlos tocar apenas en formato acústico,<br />
con sólo una guitarra, una voz principal y algunos coros, alcanza para<br />
entender que esto no es sólo un juego adolescente, algo coyuntural. Si fue<br />
así en algún momento pasado, ese tiempo quedó definitivamente atrás. Por<br />
eso, es probable que cuando Alejo y Valentín inicien la etapa inmediatamente<br />
posterior a este primer disco -trabajado durante años formativos- se<br />
pueda apreciar el crecimiento artístico que actualmente atraviesa el proyecto.<br />
Convocados al próximo Lollapalooza y ganadores de la Bienal de Arte<br />
Joven, los músicos viven un momento de confirmación. “Es por acá”, parece<br />
decirles el universo, y ellos actúan en consecuencia.<br />
CAMPOS: CECI SALAS.AYV: GENTILEZA ALEJOY VALENTÍN<br />
GENTILEZAS PANCHITO VILLA Y BUENOS VAMPIROS<br />
Toca en Gativideo y también colabora con La Vida en Familia. Armó su<br />
banda junto a músicos amigos y sus canciones cobraron vuelo propio hasta<br />
plasmarse en su primer álbum solista: el lanzamiento estrella del sello Yolanda<br />
Discos para este cierre de <strong>2019</strong>.<br />
Hay veces en que la música –entendida como una sensación- entra de<br />
lleno en el cuerpo y explota inmediatamente en chasquidos, gestos, cabeceos<br />
y movimientos “de patita”. Cuando eso sucede, generalmente tiene que<br />
ver con una buena combinación entre composición, producción e interpretación.<br />
Pero algo más pasa en el aire. Una energía abstracta impacta en el<br />
cuerpo y nos dice automáticamente que aquello que escuchamos nos resulta<br />
estimulante y despierta el motor de la curiosidad. Probablemente esa sea<br />
la mejor forma de describir el encanto inmediato que generan las canciones<br />
del debut homónimo de Panchito Villa, porteño de 22 años que acaba<br />
de publicar, casi sin darse cuenta, uno de los grandes trabajos del año.<br />
“Hoy te vi” y “Sábado temprano”, las canciones que abren el LP, son dos<br />
preciosas épicas del detalle que se centran en melodías de teclados capaces<br />
de bancarse el liderazgo de la estructura musical. Villa no es un gran cantante<br />
pero su convicción y su sentimiento son suficientes para transmitir<br />
esa animosidad que atraviesa a ambos tracks. Frescos, bien arreglados e<br />
instrumentados –con solo en fade out incluido-, los dos temas exhiben la<br />
ligereza y el easy listening que busca el músico a lo largo de todo el álbum.<br />
Hay investigación tímbrica, pequeños juegos rítmicos en la base y detalles<br />
percusivos de sutileza quirúrgica, pero no hay dudas de que estamos frente<br />
a canciones con impronta de pequeños himnos generacionales.<br />
“Rinoplastía” (¿un track perdido del mejor Intoxicados?), “Para el que<br />
duerme” o “Sentirme bien” siguen esa misma senda. Melodías cristalinas,<br />
juguetonas, con una pizca de nostalgia retro sin llegar a ser un homenaje<br />
encubierto. Desde la producción –a cargo de Julián Príncipe- el universo<br />
guitarrero a lo Mac DeMarco, con toques de dream pop y escuela nacional,<br />
se cruza con arreglos de cuerda, cortes imprevistos y una sensación<br />
general de bienestar que se imprime en el cuerpo. Para el final, un paseo a<br />
bordo de una cupé krautrockera que se mezcla con el pop de sintetizadores<br />
de Bandalos Chinos. Se llama “Tan común” y resume la versatilidad de<br />
una banda que suena como tal, más allá de la centralidad de su alma máter.<br />
¿Será que todos los responsables están sintiendo esas canciones como propias?<br />
Por lo menos esa es la sensación que queda en el ambiente.<br />
Desde Mar del Plata, este cuarteto de canciones oscuras e influencias<br />
góticas planta bandera y asoma como un nuevo exponente del nicho que<br />
aún revitaliza el sonido post-punk y la experimentación tímbrica fuera<br />
de los cánones del pop.<br />
“Sentado en la vereda, me pongo a reflexionar. Miro todas las esquinas<br />
y siento que no volverás”. Una escena de costumbrismo barrial teñida<br />
de angustia adolescente y dudas existenciales. Así empieza “Momentos”,<br />
simple debut de Buenos Vampiros, cuarteto marplatense que, de entrada,<br />
sorprende por una combustión de influencias poco comunes para las<br />
corrientes hegemónicas del pop emergente contemporáneo. El proyecto,<br />
formado hace poco más de un año por Ignacio Perrotta e Irina Tuma en<br />
guitarra y voz, Luana Giobellina en bajo y coros, y Candela Kucar Latú<br />
en batería, todavía está en el proceso previo a lanzar su primer álbum<br />
pero ya muestra una identidad fuerte. Con una imagen que hace gala de<br />
los perfiles individuales de sus integrantes y con una música etérea y rabiosa<br />
en partes iguales, Buenos Vampiros muestra que no todos los caminos<br />
conducen al formato canción estándar.<br />
De hecho, el grupo hace gala de una búsqueda alejada de la complacencia<br />
y la liviandad. La segunda mitad de “32” – su tercer track- es congruente con<br />
esta idea: una melodía de guitarra dirige un final circular donde el ruido va<br />
ganando cada vez más presencia y la idea de estrofa-puente-estribillo pierde<br />
consistencia. El timbre elegido recuerda a Marquee Moon, de Television,<br />
mezclado con los solos iniciáticos de Robert Smith. También hay ecos de una<br />
tradición local que incluye a Don Cornelio y la Zona o a Viva Elástico, a partir<br />
de una voz líder que transmite sensaciones encontradas y mucha expresividad,<br />
y recursos rítmicos que linkean con algunas de las primeras canciones<br />
de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.<br />
Con la venia de Casa del Puente Discos –sello también marplatense ha<br />
editado a DIIV, The Radio Dept. o Slowdive, entre otros-, el cuarteto descentraliza<br />
la función de vocalista principal y aprovecha la diversidad de registros.<br />
Eso queda de manifiesto en “Paranormal”, canción donde Irina y Luana<br />
dejan su huella en forma de impostaciones teatralizadas, mientras su desparpajo<br />
recuerda a The Slits. En paralelo, el cuarteto respira una organicidad<br />
que da cuenta de la etapa que vive. Aunque todavía sea un work in progress<br />
de poco más de un año de vida, Buenos Vampiros transmite la urgencia y el<br />
“no nos importa nada” que toda banda nueva debería portar como credencial.<br />
Verlos tocar en una sesión de YouTube quizás no sea sinónimo de virtuosismo<br />
instrumental pero seguramente aumente –y con creces- las ganas<br />
de hacer pogo de cualquier mortal con sangre en las venas.<br />
58 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
59
Almendra - Almendra<br />
El génesis del rock<br />
nacional<br />
Por Sebastián Chávez<br />
“No te olvides que<br />
lo nuestro es decorativo,<br />
Emilio,<br />
siempre lo fue y<br />
lo será”, le advertía Luis Alberto<br />
Spinetta a Emilio Del Guercio en<br />
el episodio dedicado al “Muchacha<br />
(ojos de papel) en la serie documental<br />
Cómo hice. Casi a contramano<br />
de lo que se espera de él,<br />
el máximo poeta del rock argentino,<br />
lo que intentaba era sacarle<br />
solemnidad al arte y de no hacer<br />
de Almendra, ni de esa canción en<br />
particular, una cuestión de Estado.<br />
La pregunta, a 50 años de su lanzamiento,<br />
es cómo lograrlo, o cómo,<br />
en todo caso, pensar a lo decorativo<br />
de Almendra como algo menor.<br />
Apenas antes de esa declaración,<br />
miraba en retrospectiva la fascinación<br />
y el compromiso estético-político<br />
con el que componían: “Creíamos<br />
que nuestras canciones iban a<br />
cambiar el mundo”.<br />
Pensar Almendra a 50 años de<br />
su irrupción en el por entonces incipiente<br />
rock argentino y sus ecos<br />
que resuenan hasta hoy, es pensar<br />
ambos extremos. El romanticismo<br />
y el desencanto. La lágrima y el flechazo.<br />
La idealización y el escepticismo.<br />
Todo desde la óptica de<br />
cuatro jóvenes porteños de entre 18<br />
y 20 años enclaustrados en 1969.<br />
Porque a pesar de ser el disco debut<br />
del grupo, es, al mismo tiempo, la<br />
consumación de un germinar que<br />
había comenzado cuatro años atrás<br />
a partir de las inquietudes artísticas<br />
y existenciales de Spinetta y Del<br />
Guercio. Adolescentes embelesados<br />
con los Beatles, Neruda, Cortázar,<br />
Bradbury y Sartre en busca de un<br />
arte que los represente en tiempo<br />
y espacio, con la ambición de una<br />
década que soñó con lo imposible y<br />
con la introspección de todo lo que<br />
duele cuando la niñez y la adultez<br />
son equidistantes.<br />
“Sabíamos que el producto tenía<br />
que ser como barroco”, le decía<br />
Spinetta a Miguel Grinberg a la luz<br />
de las velas una noche de temporal<br />
de 1977. “Tenía que ir directamente<br />
a la poesía sin ningún tipo de<br />
prejuicios”, completaba en la misma<br />
entrevista, que se puede leer en ese<br />
libro fundamental sobre los inicios<br />
del rock argentino que es Cómo<br />
vino la mano. Ese “sin ningún tipo<br />
de prejuicios” significaba, antes que<br />
cualquier otra cosa, Libertad. Spinetta&DelGuercio&Molinari&García,<br />
con las hormonas a flor de piel, iban<br />
en busca de abrazarlo todo. El amor,<br />
la soledad (que ya habían abordado<br />
en “Tema de Pototo”), la locura, el<br />
existencialismo, la vida en la urbe...<br />
decir lo indecible a una edad en la<br />
que nada parece imposible.<br />
Musicalmente, las libertades eran<br />
las mismas. Los Beatles de “Strawberry<br />
Fields Forever” marcaban el<br />
rumbo, pero también las exploraciones<br />
de Cream, Traffic y la Incredible<br />
String Band nutrían al grupo. Así,<br />
en “Color humano”, el segundo tema<br />
del disco, se embarcan en un viaje<br />
de rock duro de 9 minutos y pocas<br />
palabras. Con Edelmiro Molinari<br />
al timón, el enredo de distorsiones<br />
sobre una base de cuatro acordes<br />
(grunge prefigurado) generan la<br />
misma alienación que las palabras<br />
sobre un universo que podía percibirse<br />
technicolor pero que escondía<br />
un blanco y negro desolador: “Somos<br />
todos colores / sin saber lo que<br />
es hoy un color”. El contraste con<br />
“Figuración” es un notable contrapunto<br />
de intensidades y texturas;<br />
allí, lo que sobresale es la flauta que<br />
potencia el clima pastoral y la lisergia<br />
como medium para expandir la<br />
consciencia y lograr la despersonalización.<br />
El plan es simple: figurarse<br />
que uno pierde la cabeza y sale a la<br />
calle para comprobar que el mundo<br />
sigue bajo el sol.<br />
Sin ningún tipo de corset, Almendra<br />
hace su disco debut una<br />
postal de época. Hay rock and roll<br />
con lirismo en “Ana no duerme”<br />
para cerrar el lado A; una dupla<br />
de pura melancolía tanguera con<br />
“Fermín” y “Plegaria para un niño<br />
dormido” (una canción que Spinetta<br />
compuso a los 15 años); una<br />
rapsodia que anticipa a Pescado<br />
Rabioso en “A estos hombres tristes”;<br />
un regreso a la flauta traversa<br />
en “Que el viento borró tus manos”<br />
y, para cerrar, las cuerdas en “Laura<br />
va”, una referencia directa a “She’s<br />
Leaving Home”, de los Beatles. Si<br />
el cancionero del rock argentino<br />
para esa época tenía la mayor parte<br />
de sus páginas aún por escribirse,<br />
cada una de las nueve canciones de<br />
Almendra funciona como disparador<br />
para que nadie en el futuro le<br />
tenga pánico a la hoja en blanco. El<br />
abanico de posibilidades a partir<br />
de entonces, era infinito. No sólo<br />
para el porvenir de cada uno de<br />
los miembros del grupo, sino para<br />
cualquiera que se arrojara a escribir<br />
rock en castellano.<br />
Almendra el disco conjuga impulso<br />
creativo e introspección en<br />
escala de grises. Eclecticismo y<br />
barroquismo como resultado de<br />
mentes en busca de todo, de una<br />
ambición adolescente que quie-<br />
re explotar colores por el aire pero<br />
que también sufre al ritmo de una<br />
ciudad que no da respiro ni tiene<br />
miramientos con el que más sufre.<br />
En la lucha entre mostrar el mundo<br />
y mostrar un mundo corregido,<br />
con la dicotomía de mantener el<br />
sueño vivo apenas dos meses antes<br />
de ingresar a la década del “The<br />
dream is over”, Almendra lucha<br />
con sus propias tensiones juveniles<br />
y también con las de su contexto.<br />
¿Hacia a dónde ir cuando el interior<br />
y el exterior son volcanes con<br />
tanta lava incandescente como ceniza<br />
inmóvil? Hacia la libertad de<br />
soñar y adolescer, aunque todo sea<br />
al mismo tiempo.<br />
“Cuando todo duerma, te robaré<br />
un color”, canta Spinetta en la inmortal<br />
“Muchacha (ojos de papel)”,<br />
ese track inicial que se inscribe en la<br />
larga tradición argentina de poner<br />
canciones tristes para sentirse mejor,<br />
y con el que logró lo imposible:<br />
que el inconsciente colectivo de un<br />
país se enamore de una canción de<br />
desamor. La idea de que los seres<br />
humanos son energías, y por lo tanto<br />
colores, sobrevuela gran parte de<br />
Almendra. En la misma entrevista<br />
que abre este artículo, Spinetta<br />
cierra su idea sobre el rol del arte<br />
en la sociedad: “Somos decoradores<br />
de todo lo otro fantástico que es<br />
la vida”. Si bien es cierto que tal vez<br />
esa frase nietzcheana de que “la vida<br />
sin música sería un error” hoy suene<br />
tan trillada como hiperbólica, lo<br />
cierto es que la vida sin los colores<br />
de Almendra hoy no sería la misma.<br />
Ni mejor, ni peor, ni error ni acierto:<br />
distinta. Y eso es mucho decir para<br />
esos cuatro decoradores de vidas,<br />
propias y ajenas.<br />
60 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
61
V<br />
VIVO · PRESENTADO POR<br />
FORD MUSTANG<br />
Herencia Custom<br />
Garage, Buenos Aires<br />
4 de octubre<br />
3 años y<br />
contando<br />
ya son tres los años que lleva<br />
Ford Mustang en el país, y el icónico<br />
auto lo festejó con un evento en<br />
Herencia Custom Garage, el pasado<br />
4 de octubre. La celebración contó<br />
con shows en vivo de Fernando<br />
Ruiz Díaz, Vitico, Juanse, Flavio<br />
Cianciarulo y Nico Bereciartua.<br />
Los músicos compartieron banda<br />
en una suerte de gran zapada del<br />
rock nacional. El repertorio contó<br />
con canciones de Catupecu Machu,<br />
Los Fabulosos Cadillacs, Los Ratones<br />
Paranoicos, Viticus y hasta<br />
clásicos de Riff.<br />
En <strong>Argentina</strong> se encuentra disponible<br />
una única versión del Mustang<br />
en colores negro, gris, rojo,<br />
azul y blanco, que cuenta con una<br />
caja automática de seis marchas y<br />
un motor V8 de 5.0 litros que genera<br />
421 caballos de fuerza.<br />
62 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
63
V<br />
VIVO<br />
Actitud Freestyle<br />
Hip Hop a beneficio<br />
leccionados a partir de los videos que subieron a<br />
sus redes sociales mostrando sus habilidades en<br />
las distintas disciplinas, con el #ActitudFreestyle.<br />
Participaron artistas de diferentes lugares del país<br />
como Salta, San Juan, Córdoba, Buenos Aires y<br />
Rosario entre otras plazas.<br />
Este programa, que tiene como objetivo descubrir<br />
a los nuevos talentos del underground,<br />
se unió a una campaña solidaria donde marcas<br />
como Tuenti, Fantoche, CBSé, Flecha Estudiantil,<br />
Speed Unlimited, Stromberg, John Foos, entre<br />
otras desarrollaron para el BAR - Banco de Alimentos<br />
Rosario.<br />
Esta ONG contribuye a reducir el hambre,<br />
con el apoyo de tuenti y un show de ecko,<br />
realizaron un evento a beneficio del BAR - Banco<br />
de Alimentos de Rosario. El primer y único<br />
scouting de talento urbano Actitud Freestyle,<br />
emitido en MTV se presentó con su completo<br />
show de hip hop, en Rosario el 12 de octubre<br />
junto a un show de Ecko y de muchos artistas<br />
urbanos reconocidos en las disciplinas de rap,<br />
beatbox, baile y Djs. Todo pudo realizarse gracias<br />
al apoyo de Tuenti.<br />
Actitud Freestyle 3 presento la final del concurso<br />
que busca encontrar a los mejores artistas dentro<br />
de las categorías de beatbox, baile y freestyle.<br />
Los participantes de la competencia fueron semejorar<br />
la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos.<br />
Es una asociación civil que forma parte<br />
de la Red <strong>Argentina</strong> de Banco de Alimentos y es<br />
miembro de la Global Foodbanking Network. Su<br />
misión es recuperar alimentos y devolverles valor<br />
a través del trabajo colaborativo con voluntarios,<br />
organizaciones y otros actores, con el fin<br />
de luchar contra la inseguridad alimentaria y la<br />
malnutrición. En la actualidad, BAR llega a 350<br />
organizaciones de Rosario y la región (comedores,<br />
merenderos, clubes, cooperativas, centros de<br />
rehabilitación, etc)<br />
En este sentido, la entrada fue anticipada, y se<br />
obtuvo donando una leche en polvo o larga vida en<br />
la Esquina SF (Bvar. Oroño y Santa Fé, Rosario).<br />
El reality #ActitudFreestyle 3 conducido por<br />
Lula Banchero, Lea Prana y JP Pellegrino, se puede<br />
ver todos los viernes a las 21 hs por MTV, con<br />
repeticiones todos los martes a las 20 hs y los domingos<br />
a las 20.30 hs. Además, el programa se encuentra<br />
en la plataforma de MTV Play y se puede<br />
ver en todas las redes sociales.<br />
64 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong>
V<br />
VIVO<br />
VIVO<br />
V<br />
TINI<br />
Luna Park<br />
26 de octubre<br />
Ya van<br />
cuatro y<br />
faltan dos<br />
la cantante argentina dio<br />
dos shows más de su serie de seis<br />
presentaciones en el mítico estadio<br />
porteño. Los días 28 y 29 de<br />
noviembre completará la hazaña.<br />
TINI estuvo acompañada por su<br />
banda y más de una decena de bailarinas,<br />
que junto a ella desplegaron<br />
todo su talento haciendo coreografías<br />
a lo largo del show.<br />
Hubo varias sorpresas como un<br />
momento acústico donde aparecieron<br />
12 músicos que la acompañaron<br />
en canciones en las que se incluyó<br />
el nuevo single “Oye” que se<br />
encuentra en el N°3 del <strong>Billboard</strong><br />
<strong>Argentina</strong> Hot 100 y el tema inédito<br />
“Diciembre”.<br />
Además tuvo artistas invitados,<br />
como el venezolano Danny Ocean<br />
con quien interpretó “Me rehúso” y<br />
más tarde invitó a Greeicy a cantar<br />
el hit “22”.<br />
“Cristina”, “Princesa” , “Quiero<br />
volver”, “Fresa” y muchos temas más<br />
fueron parte de la velada que como<br />
señalamos tiene dos nuevas fechas<br />
previstas para el 28 y 29 de noviembre,<br />
mientras que el “Quiero Volver<br />
Tour” continuará en Paraguay, Perú,<br />
Colombia y México.<br />
LP<br />
Teatro Vorterix<br />
15 de octubre<br />
Doble sold out y un<br />
regreso cercano<br />
la cantante estadounidense<br />
visitó por primera vez el país y sus<br />
shows se pudieron seguir en vivo a<br />
través de Flow Music XP. En marzo<br />
2020, regresará a la <strong>Argentina</strong> para<br />
ser parte del Lollapalooza.<br />
Su desembarco fue un furor, no<br />
solo por lo esperado que era su arribo<br />
sino porque, además, agotó los<br />
dos shows que anunció con bastante<br />
anticipación. La artista hizo delirar<br />
al público al ritmo de su gran repertorio<br />
y presentando su último álbum<br />
Heart To Mouth.<br />
Los shows de LP en el país también<br />
se pudieron disfrutar a través<br />
del streaming en vivo de Flow.<br />
Pergolizzi realizó el segundo show<br />
de la experiencia Flow Music XP,<br />
que comenzó el sábado pasado con<br />
MUSE en el Hipódromo de Palermo<br />
e incluye a más de 20 artistas internacionales<br />
de primer nivel.<br />
Luego de los shows de LP seguirán<br />
BADBADNOTGOOD y Khruangbin,<br />
el 10 de noviembre en el Teatro<br />
Vorterix; Tove Lo, el 19 de noviembre<br />
también en Teatro Vorterix;<br />
Backstreet Boys, el 7 de marzo en el<br />
Campo Argentino de Polo; el festival<br />
Lollapalooza <strong>Argentina</strong>, el 27, 28 y<br />
29 de marzo en el Hipódromo de<br />
San Isidro; Metallica, el 18 de abril de<br />
2020; y Kiss, el 9 de mayo de 2020.<br />
GENTILEZA<br />
TRIGO GERARDI<br />
66 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR 67
V<br />
VIVO<br />
VIVO<br />
V<br />
LA SOLE<br />
Teatro Vorterix<br />
5, 6, 11 y 12 de octubre<br />
Cuatro noches a pleno<br />
entre zambas, chacareras, baladas,<br />
cumbias, payadas y free style,<br />
Soledad colmó durante cuatro<br />
noches el Teatro Ópera. Además,<br />
el sábado 12 de octubre, durante<br />
la cuarta y última fecha, festejó su<br />
cumpleaños número 39, con una<br />
gran fiesta en el teatro y con unos<br />
300 fans que la esperaron hasta<br />
altas horas de la madrugada para<br />
festejar con ella.<br />
La gringa contó con un cuerpo<br />
de bailarines con estilo pop urbano<br />
que se enlazaban con el folclore,<br />
además una pareja de bailarines<br />
aéreos que por intermedio de arneses<br />
desplegaron su arte en el aire<br />
atravesando el escenario mientras<br />
Soledad interpretaba “Alfonsina y el<br />
mar” y un mix de zambas.<br />
En estos cuatro shows, Soledad<br />
estuvo acompañada por artistas invitados<br />
como Ángela Leiva, Marcela<br />
Morelo, el dúo MYA, Pedro Aznar<br />
y Luciano Pereyra. La puesta en<br />
escena contó con una innovadora<br />
proyección audiovisual en la cual<br />
La Sole interactuaba en diferentes<br />
escenarios virtuales, dándole éste un<br />
marco verdaderamente espectacular.<br />
Uno de los temas más esperados fue<br />
“Aunque me digas que no”, la balada<br />
estrenada recientemente que ya es<br />
un éxito nacional.<br />
HERNÁN<br />
CATTANEO<br />
Forja, Córdoba<br />
12 y 13 de octubre<br />
Animarse<br />
a la utopía<br />
POR JOTA AYERZA<br />
GONZALO LÓPEZ<br />
cuando en junio de este año<br />
Hernán Cattaneo fue tapa de<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong>, dejó en claro<br />
que una de sus máximas desde su<br />
regreso a vivir en el país era desintoxicar<br />
la electrónica nacional. Sin<br />
duda, con la puesta del Sunsetrip en<br />
el Campo Argentino de Polo y los<br />
shows anteriores en el Teatro Colón,<br />
dió certeros pasos en su objetivo.<br />
De esta forma, el 12 y 13 de octubre<br />
con dos shows sold out en Forja,<br />
Córdoba, consagró una búsqueda<br />
que para muchos parecía idílica. De<br />
la mano de Buenas Noches Producciones,<br />
que cumplía 20 años dentro<br />
de la industria con los shows, Cattaneo<br />
brindó dos sets para la historia.<br />
No solo desde lo musical -el primero<br />
de los sets fue un B2B con<br />
Nick Warren y el segundo solo,<br />
donde cerró con el clásico de New<br />
Order “Blue Monday”- sino también<br />
desde la logística y realización de los<br />
eventos. El ingreso a los shows contó<br />
con rigurosos controles y los puestos<br />
de hidratación siempre contaron<br />
con agua y personal.<br />
Casi 10 mil personas pasaron cada<br />
día por el predio para no perderse<br />
la cita con “El Maestro”, en la ciudad<br />
que eligió como bandera para sus<br />
shows más ambiciosos. Más de uno<br />
está esperando ansioso la próxima<br />
fecha de Cattaneo en el país.<br />
68 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR 69
V<br />
VIVO<br />
MUSE<br />
Hipódromo de Palermo<br />
11 de octubre<br />
Retrofuturismo<br />
simulado<br />
POR MARIA VILLOLA<br />
en el marco de su gira mundial<br />
‘simulation Theory World Tour’,<br />
Muse brindó un show único el<br />
viernes 11 de octubre en el que<br />
desplegó los temas de su disco más<br />
reciente, Simulation Theory, de la<br />
mano de los hits de siempre.<br />
Atravesado por la lluvia al final<br />
del concierto, el trío británico convocó<br />
a más de 20 mil personas en el<br />
Hipódromo de Palermo, protagonizando<br />
también el debut de Flow<br />
Music XP, la nueva plataforma para<br />
ver shows y festivales en vivo y por<br />
streaming. Como artistas invitados,<br />
Kaiser Chiefs y Airbag inauguraron<br />
la jornada.<br />
Si bien la presentación se adelantó<br />
debido al pronóstico meteorológico,<br />
la banda liderada por Matt<br />
Bellamy supo llevar una actuación<br />
con eje en la teoría de simulación y<br />
en un futuro distópico, en la que interpeló<br />
en varias ocasiones a la saga<br />
de Stranger Things.<br />
La puesta en escena se caracterizó<br />
por sus pantallas gigantes, una<br />
extensa pasarela, efectos especiales<br />
y bailarines con trajes futuristas,<br />
apelando a una estética ochentosa<br />
empapada de realidad virtual.<br />
Algorithm” y “Pressure” marcaron<br />
la pauta del show, con una impronta<br />
retrofuturista que acompañó<br />
a los tres miembros de la banda,<br />
que cerró su presentación con el<br />
clásico “Knights of Cydonia”, en<br />
medio de la tormenta.<br />
TRIGO GERARDI<br />
70 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
71
V<br />
VIVO<br />
MESSI 10 BY CIRQUE DU SOLEIL<br />
Barcelona, España<br />
10 de octubre<br />
Celebrar al 10<br />
cirque du soleil y popart music presentaron<br />
el estreno mundial de Messi10, el espectáculo<br />
inspirado en Leo Messi, icono mundial del deporte.<br />
El show, escrito y dirigido por el coreógrafo<br />
Mukhtar O.S. Mukhtar, estará en el Parc del<br />
Fòrum de Barcelona por los próximos meses y llegará<br />
a Buenos Aires el 11 de junio de 2020.<br />
El evento contó con la presencia de Lionel,<br />
miembros de su familia y amigos, que junto a<br />
otras celebridades nacionales e internacionales<br />
del espectáculo, la cultura, el deporte, el cine, la<br />
televisión y la política disfrutaron de este esperado<br />
estreno mundial.<br />
“Lo que hace un par de años nos parecía una<br />
locura, hoy se ha hecho realidad. Estamos orgullosos<br />
de este nuevo espectáculo que hemos creado<br />
junto a Cirque du Soleil y Leo Messi. El público<br />
ha quedado deslumbrado con este maravilloso<br />
show que traduce en lenguaje circense el talento y<br />
la pasión inigualables que Leo nos regala en cada<br />
partido”, comentó Sergio Lavié, cofundador de<br />
PopArt Music.<br />
Esta nueva súper producción es la primera incursión<br />
de Cirque du Soleil en el mundo del deporte.<br />
El espectáculo celebra el legado de Messi,<br />
destacando la riqueza de los valores universales<br />
del deporte a través de la figura de un futbolista<br />
único.<br />
“Desde que me vinieron a ver por primera vez<br />
me pareció increíble y a la vez una locura que<br />
Cirque du Soleil creara un espectáculo basado<br />
en mi pasión por el fútbol. Cirque du Soleil es un<br />
clásico de mi familia, disfrutamos mucho de sus<br />
espectáculos”, expresó Lionel Messi. “El show me<br />
encantó y me emocionó muchísimo. Creo que<br />
refleja muy bien lo que siento cada vez que entro<br />
a una cancha”.<br />
En un impresionante despliegue, un elenco de<br />
47 artistas de 19 nacionalidades (Alemania, <strong>Argentina</strong>,<br />
Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile,<br />
China, España, Estados Unidos, Etiopía, Francia,<br />
Kazajistán, Reino Unido, Rusia, Suiza, Taiwán y<br />
Ucrania) conduce al público a través de una espectacular<br />
performance de 90 minutos donde se<br />
unen el ambiente eléctrico de los estadios con la<br />
intimidad del teatro.<br />
“Traducir la grandeza de Lionel Messi en<br />
un show en vivo fue un desafío emocionante<br />
para Cirque du Soleil, y no podríamos estar<br />
más orgullosos de que finalmente Messi10 haya<br />
estrenado”, comentó Jonathan Tétrault, presidente<br />
de Cirque du Soleil. “Con PopArt Music y<br />
Sony Music Latin America, hemos producido un<br />
evento que no sólo hará que nuestras audiencias<br />
se levanten de sus asientos, también los inspirará<br />
a lograr lo imposible.”<br />
El espectáculo cuenta con una banda sonora<br />
original a cargo de Cirque du Soleil, además de<br />
música original escrita por Pinto Wahin y reversiones<br />
de diferentes artistas, a cargo de Sony<br />
Music.<br />
“Juntos con Cirque du Soleil y PopArt, estamos<br />
encantados y honrados de haber colaborado<br />
en la creación de la banda sonora de este<br />
emocionante espectáculo, y agradecemos a<br />
Leo Messi por la oportunidad de compartir su<br />
trayectoria espectacular con el mundo”, afirmó<br />
Afo Verde, Chairman & CEO of Sony Music<br />
Latin Iberia.<br />
GENTILEZA POPART MUSIC<br />
72 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
73
V<br />
VIVO<br />
LUIS FONSI<br />
Luna Park, Buenos Aires<br />
31 de octubre<br />
Un nuevo<br />
recuerdo<br />
El cantante puertorriqueño regresó al<br />
Estadio Luna Park para realizar la primera<br />
fecha de la gira latinoamericana “Vida<br />
World Tour” con un colorido despliegue y<br />
un momento acústico.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
luis fonsi hizo lo suyo en el estadio porteño luna park<br />
donde ofreció un show en donde dijeron presente canciones<br />
de toda su historia y de su actual material discográfico Vida.<br />
Con mucho color en el escenario y un outfit acorde a la colorida<br />
elección Fonsi comenzó puntualmente su concierto con la<br />
canción “Imposible” acompañado por un grupo de bailarines<br />
además de su banda.<br />
El concierto estuvo dividido en partes bien marcadas y las<br />
primeras canciones elegidas fueron sus hits como “¿Quién te<br />
dijo eso?” y “Corazón en la maleta” para luego dar paso a un<br />
set acústico junto a cuatro guitarras dónde el público pudo<br />
también elegir para culminar con “Se supone”.<br />
Con cambio de vestuario y nuevamente con la banda a pleno,<br />
llegaron “Echame la culpa”, “No me doy por vencido” y<br />
“Aquí estoy yo”, dando comienzo de esta manera a la última<br />
fase del show.<br />
“Date la vuelta” y “Despacito” fueron las canciones elegidas<br />
para cerrar el concierto con el público de pie bailando y<br />
coreando las canciones. De este modo, Luis Fonsi una vez más<br />
dejo un gran recuerdo tras su paso por Buenos Aires.<br />
GENTILEZA PRENSA FONSI<br />
74 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
75
POR ADRIÁN MOUJÁN<br />
Reviews EN<br />
PROCESO<br />
Justin Bieber pidió<br />
20 millones de likes<br />
en un posteo de<br />
Instagram para editar<br />
un nuevo álbum y<br />
sucesor del exitoso<br />
Purpose antes de<br />
Navidad. En 10 días<br />
la publicación superó<br />
los 11 millones de likes<br />
¿Logrará la hazaña?<br />
BECKY G<br />
Mala Santa<br />
primer disco de la cantante<br />
nacida en Estados Unidos. Una<br />
de las princesas de la música pop<br />
urbana latina decidió lanzar su<br />
primer trabajo mostrando toda su<br />
curiosidad y su olfato para elegir<br />
hits. Rebecca Gómez, nacida en<br />
Inglewood en California, canta “ni<br />
mala ni santa” solo mujeres, dejando<br />
en claro que ella forma parte<br />
de la movida que empoderó a las<br />
chicas en la música latina junto con<br />
Karol G, Natti Natasha, Annita,<br />
Lali y Tini. Becky trabajó para este<br />
disco con productores como DJ<br />
Luian, Mambo Kingz y Hydro. Una<br />
compilación que dejó afuera sus temas<br />
en inglés, además de hits como<br />
“Booty” junto a C. Tangana y “La<br />
respuesta” junto a Maluma. Inclusive<br />
la hija de mexicanos dejo para<br />
el final del álbum a sus cortes más<br />
populares como “Sin pijama” con<br />
Natti Natasha, “Mayores” con Bad<br />
Bunny y “Cuando te besé” con Paulo<br />
Londra. En “24/7” Becky se revela<br />
como una chica fiestera, a la que<br />
le gusta moverse sabiendo que los<br />
movimientos de sus caderas atraen<br />
a hombres y mujeres. También se<br />
apoya en el romanticismo en “Vámonos”<br />
junto a Sech y en “Mejor<br />
asi” con Darrel, mientras que con<br />
los hermanos Mau & Ricky, Becky<br />
tejió el pop “Me acostumbré”. Metro<br />
cincuenta de pura nitroglicerina,<br />
armó las hits “Subiendo”, “Te<br />
pertenezco” y “Ni de ti ni de nadie”,<br />
donde se presta al cachondeo y saca<br />
a relucir toda su sensualidad. Minutos<br />
más tarde elige una acústica<br />
y una suave base para mostrarse<br />
empoderada y en formato de chica<br />
dura en “Peleas”. El disco hará bailar<br />
al público que sigue a Becky y<br />
sus videos, seguramente, marcarán<br />
tendencia.<br />
LIAM<br />
GALLAGHER<br />
Why Me? Why Not<br />
nuevo disco del ex vocalista<br />
de Oasis. El disco abre bien arriba<br />
con la guitarrera “Shockwave” que<br />
suena muy bien gracias al trabajo<br />
de los productores Greg Kurstin y<br />
Andrew Wyatt con quienes había<br />
trabajado en su anterior álbum.<br />
La sigue “One of us” una hermosa<br />
medio tempo con un gran<br />
arreglo de cuerdas y donde Liam<br />
saca a relucir su voz. La canción es<br />
un pase de facturas a su hermano<br />
Noel. La sigue la balada al mejor<br />
estilo Lennon, “Once”, donde Liam<br />
canta como el ex Beatle mientras<br />
lo acompaña una acústica a la que<br />
se le monta una eléctrica con interesantes<br />
punteos. “Now That I’ve<br />
Found You” es vital y al ex Oasis se<br />
le nota contento, mientras cuenta<br />
el reencuentro con su hija Molly<br />
tras 19 años separados. “Halo” es<br />
la canción más stoniana que haya<br />
escrito jamás un Oasis con coros<br />
gastados a lo Keith Richards, un<br />
piano en el inicio bien de garito a la<br />
que luego se le cuelga el resto de la<br />
banda con las guitarras guarreando.<br />
“Why me? Why not” también pica<br />
en punta para ser de los más interesantes<br />
del disco, sin salirse de la<br />
horma Oasis. La influencia de Lennon<br />
se mantiene en “Alright Now”<br />
con cuerpo de un pop elaborado de<br />
los 80. Mientras que para “Meadow”<br />
el Beatle elegido es George<br />
Harrison, psicodélica y melancólica<br />
para una canción en la que vuelve<br />
a pasarle factura a su hermano.<br />
El sonido de su banda regresa en<br />
“The River” bien machacante y con<br />
guitarras chirriantes. Mientras que<br />
“The gone” se le anima al country<br />
alternativo para contar el final de<br />
su última pareja. “Invisible sun” es<br />
rock de pura cepa británico donde<br />
se destacan las guitarras, mientras<br />
que “Missunderstood” bien podría<br />
haber entrado en un disco viejo de<br />
Robbie Wiliams. El tipo bocón y<br />
provocador regresa con el sonido<br />
beat de “Glimmer”.<br />
WOS<br />
Caravana<br />
primer disco de la esperanza<br />
del rap y rock nacional. La lengua<br />
más rápida de las riñas de gallo locales<br />
se despacha contra la esencia<br />
del macrismo en el hitazo “Canguro”.<br />
En “Fresco”, Valentin Oliva<br />
le mete banda con sonido funky<br />
y medio disco a una canción, en<br />
donde demuestra su velocidad en<br />
las rimas, pero también muestra su<br />
rápida y acertada adaptación a la<br />
canción en su formato tradicional.<br />
“Pantano” es hip hop bien denso y<br />
crudo, con cierto clima de G Funk<br />
para que Wos ponga en juego su<br />
título y confirme que su futuro<br />
tiene un horizonte muy amplio.<br />
“Melón y Vino” arranca algo lenta,<br />
con cierto toque de trap para<br />
llegar a un hermoso y romántico<br />
estribillo que rápidamente lo convirtió<br />
en un hit. ”Tengo estudio<br />
y un colchón/ Tengo amigos, un<br />
montón/ Tengo vino y un melón,<br />
ready para el vacilón, hey/ Tengo,<br />
gano, busco, voy, rompo todo lo<br />
que soy” es el párrafo que hoy se<br />
le escucha cantar a chicos desde<br />
6 a 25 años. Y eso confirma el logro<br />
de Wos. En “Luz delito”, Wos<br />
tiende puentes con el rock local al<br />
homenajear a Los Redonditos de<br />
Ricota. Reaparece la banda que<br />
se monta sobre el sample del riff<br />
de guitarra que Skay Beillinson<br />
plasmó en “Luzbelito” para que el<br />
joven rapero entregue su flow más<br />
urbano y su historia bonaerense<br />
más cruda. Altos elogios para Ca-<br />
7riel en guitarra, Natasha Iurcovich<br />
en bajo, Fran Azorai en teclados<br />
y Guillermo Salort en batería,<br />
los músicos que acompañaron a<br />
Wos en el disco y lo hacen en vivo.<br />
En “Okupa”, Facu Yalve aka Evlay,<br />
productor del disco, le metió una<br />
base electrónica a un rap puro,<br />
para una canción romántica y urbana.<br />
“No va a bajar” es puro trap,<br />
bien trabajado, con Wos jugándose<br />
la garganta en un cuento nocturno<br />
y barrial, muy bien logrado.<br />
SILVESTRE Y LA<br />
NARANJA<br />
Animales<br />
nuevo disco de este grupo<br />
independiente argentino que habiendo<br />
dejado el sonido neo folk<br />
de su primer trabajo, ahora se<br />
embarca en un pop funk con sintetizadores.<br />
Esa línea se ve claramente<br />
marcada en “Testigos”, que<br />
se emparenta en el sonido con<br />
Barco, Bandalos Chinos e Indios,<br />
mientras que “Loco por vos” que<br />
abre el álbum tiene un contenido<br />
dramático mucho más presente.<br />
“El instinto” tiene una cadencia<br />
que crea una atmósfera más nocturna,<br />
urbana, húmeda y pesada<br />
que genera una gigantesca e<br />
histérica metrópoli como Buenos<br />
Aires. “Sos todo lo que esta bien”<br />
tiene un clima bien ochentoso y<br />
recuerda a grupos como Human<br />
League y hasta los primeros Depeche<br />
Mode. En canciones como<br />
“Animales” y “Todas esas tardes”<br />
los sintetizadores juegan un papel<br />
primordial y recuerdan cuánto<br />
influenció Emmanuel Horvilleur<br />
a toda esta generación de bandas<br />
de pop argentino con sus discos.<br />
Aunque “Disfraces” parece extraído<br />
de su primer disco, donde<br />
el sonido remite al neo-folk de<br />
Mumford and Sons.<br />
KORN<br />
The Nothng<br />
décimo tercer disco de la<br />
banda de Ñü metal estadounidense<br />
liderada por Jonathan Davis. El<br />
álbum abre con una pieza cargada<br />
de dramatismo muy densa como<br />
“The end begins”, que se inicia<br />
con Davis recuperando los sonidos<br />
de su gaita. Otras canciones<br />
como “Cold”, “You’ll Never Find<br />
Me” y y “The Darkness is Revealing”<br />
retoman el camino tradicional<br />
de la banda con mucha fuerza<br />
como para dejar contento a los<br />
fans. “Idiosyncrasy” está entre los<br />
mejores temas del disco con sus<br />
guitarras chirriantes, sus cambios<br />
de clima, sus momentos más<br />
grooveros que le ceden el protagonismo<br />
al arranque de furia. En<br />
“The seduction of Undulgency”, la<br />
banda juega con percusiones sintetizadas<br />
y tribales para un tema<br />
retorcido y denso, donde la banda<br />
prueba con aristas más alternativas.<br />
“Finally Free” es toda una<br />
rareza ya que la banda se mete en<br />
terrenos jazzeros y de chill out y<br />
los tamiza con la rabia metalera,<br />
al estilo que lo intentó en algún<br />
momento Faith No More. “Can<br />
you hear me” es un metal recubierto<br />
de sintetizadores a lo Gary<br />
Numan, muy bien trabajado y<br />
más redondeado. La banda le rinde<br />
homenaje a su pasado en “The<br />
Ringmaster” donde mixtura la<br />
rabia metalera con algunos toques<br />
más modernos.<br />
CONOCIENDO<br />
RUSIA<br />
Cabildo y Juramento<br />
segundo trabajo del proyecto<br />
de Mateo Sujatovich que esta vez<br />
parte del electro-pop para meterse<br />
en terrenos más urbanos<br />
y tangueros con orquestaciones<br />
pop. La canción que le da nombre<br />
al disco es justamente la enorme<br />
puerta que Sujatovich le abre a las<br />
orquestaciones pop y como las<br />
cruza con mixturas del tango y lo<br />
rioplatense que usa en su fraseo.<br />
“Quiero que me llames” además le<br />
permite a Sujatovich meterse en<br />
un clima pop que en los duros 70<br />
hubiera sido cruzado por “mersa”<br />
por sonar al “Club del Clan”<br />
pero que ahora le da un toque de<br />
frescura a una recorrida nocturna<br />
por la ciudad, bien acompañado.<br />
Las cercanías hasta familiares con<br />
Coti Sorokin se notan en el tono<br />
de voz de Mateo pero también en<br />
la exquisitez de los arreglos como<br />
en “Puede ser”, bien romántica,<br />
con coquetos bronces. “En todos<br />
los lugares” tiene un clima más<br />
bromista y recuerda la veta más<br />
cancionera de Los Auténticos Decadentes.<br />
Canciones como “Montaña<br />
infinita”, “Luces de Neón” y<br />
“30 años” confirman la madurez y<br />
el crecimiento de Rusia por el contenido<br />
y la musicalidad con la que<br />
viste sus cuentos.<br />
RELS B<br />
Happy Birthday Flakko<br />
nos y portorriqueños, por esa razón<br />
en su movida urbana están presentes<br />
la salsa, el merengue, el reggae,<br />
el bolero y hasta el pop. Este punto<br />
se deja en claro en “La Latina”, bien<br />
cadenciosa desde el piano cubano al<br />
igual que la percusión orgánica. “Si<br />
no te veo” es un rico R&B, y tiene<br />
hasta un fraseo a lo Manu Chao, que<br />
hace bienvenida la mixtura de los<br />
traperos canarios. Mientras que en<br />
“Quédate, te quiero”, Rels se pone<br />
romántico sobre una base electrónica<br />
bien pop.<br />
ENRIQUE<br />
IGLESIAS<br />
Greatest Hits<br />
el español plasma en el álbum<br />
su gusto por el reggaeton, el trap y<br />
otros ritmos como el R&B. Precisamente<br />
con su amigo y socio Don Patricio,<br />
ambos plasman su gusto por<br />
el R&B y por Drake en una fresca y<br />
veraniega “¿Cómo te va querida?”,<br />
mientras que con el argentino Duki<br />
y los Rudeboyz arman “Otro cheke”,<br />
un trap latino con un piano salsero<br />
en el que hablan de millones, chicas,<br />
autos caros, el blin bling y otros vicios<br />
de multimillonarios precoces.<br />
Las Canarias han recibido a miles de<br />
inmigrantes latinos desde argentinos,<br />
uruguayos, colombianos, cubacompilación<br />
del exitoso hijo<br />
de Julio Iglesias, que incluye algunos<br />
de sus hits en castellano y en<br />
inglés. Con excepción de un par<br />
de baladas con Juan Luis Guerra<br />
y con Marco Antonio Solís, esta<br />
recopilación abarca la etapa en la<br />
que Iglesias se metió de lleno en el<br />
reggaetón, la música urbana latina<br />
y el R&B que suena en las FM<br />
estadounidenses. Así pasan hits<br />
como “Bailando” con Descemer<br />
Bueno y Gente de Zona, “I like it”<br />
y “Im a freak” con Pitbull, “Loco”<br />
con Romeo Santos, “Lloro por Ti”<br />
y “No me digas que no” con Wisin<br />
y Yandel, entre otras. Este trabajo<br />
incluye la canción “Dónde están<br />
corazón” escrita junto al argentino<br />
Coti Sorokin y rescata “Could I<br />
Have This Kiss Forever” que Iglesias<br />
interpretó junto a la trágicamente<br />
fallecida Whitney Houston<br />
y que fue escrita por la notable<br />
compositora estadounidense Diane<br />
Warren.<br />
Para las románticas incluye la versión<br />
en inglés de “Heroe”, la balada<br />
cuyo video filmó junto a Jennifer<br />
Love Hewitt y Mickey Rourke.<br />
Además de “El Perdedor” con Solís<br />
y “Cuando me enamoro” con el<br />
dominicano Juan Luis Guerra.<br />
Liam Gallagher.<br />
76 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
77
G<br />
GRACIAS X VENIR<br />
2 3<br />
4<br />
1<br />
5<br />
6<br />
7<br />
10<br />
9<br />
8<br />
11<br />
1 FEMIGANGSTA “Pajaritos”, producido por Ferlaflame, es el primer<br />
single que la cantante editó en <strong>2019</strong>.<br />
2 BIMOUD De Santiago del Estero, el rapero se instaló en Buenos<br />
Aires hace un año para empaparse en la efervesciente escena urbana<br />
argentina.<br />
3 COLOR Producido por Neuen Arte, la DJ y cantante visitó <strong>Billboard</strong> AR<br />
para hablar de “Un ratito más”.<br />
4 DABOW El DJ de EDM fue anunciado como uno de los artistas locales<br />
que será parte del Lollapalooza <strong>Argentina</strong> 2020.<br />
5 DON PATRICIO El rapero de las Islas Canarias se presentó de forma<br />
sold out en el Teatro Vorterix con su proyecto Locoplaya. Además, hay un<br />
podcast disponible con él en Spotify.<br />
6 LOULY La cantante fue anunciada dentro del line up del Lollapalooza<br />
<strong>Argentina</strong> 2020.<br />
7 NAOMI Fina & Lady es el nuevo EP de la artista.<br />
8 TALI GOYA El trapero dominicano visitó la <strong>Argentina</strong> por primera vez y<br />
nos contó que se juntó en el estudio con Neo Pistea y Duki.<br />
9 - MIKE MALVA & TOBI Los raperos estrenaron en octubre el single y<br />
video de “Otro blunt”.<br />
10 ENTRÓPICA La cantante chilena se encuentra presentando su quinto<br />
álbum de estudio Formas.<br />
11 WEST DUBAI El rapero español es el primer artista firmado por el sello<br />
que fundó Duki, SSJ Records.<br />
78 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
79
Hot 100<br />
HOT 100 · PRESENTADO POR<br />
H<br />
PRESENTADO POR<br />
El primer ingreso<br />
del artista de 35<br />
años en el Hot 100<br />
también entró en<br />
el Top Country<br />
Airplay<br />
DOS<br />
SEMANAS<br />
ATRÁS<br />
SEMANA<br />
PASADA<br />
ESTA<br />
SEMANA<br />
NEW 21<br />
38 28 22<br />
TÍTULO CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
VIBEZ<br />
J.L.HARRIS, JETSONMADE, NEEKO<br />
(J.L.KIRK, T.MORGAN, D.MOORE, J.L.HARRIS)<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
DaBaby<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
21 1<br />
ONLY HUMAN<br />
Jonas Brothers<br />
22 16<br />
SHELLBACK (J.JONAS, P.K.JONAS II, N.J.JONAS, SHELLBACK) REPUBLIC<br />
MEJOR<br />
RANKING<br />
SEMANAS<br />
EN CHART<br />
35 29 23<br />
ON CHILL Wale Feat. Jeremih<br />
T.MOORE, VA (O.AKINTIMEHIN,<br />
J.P.FELTON, E.BELLINGER)<br />
MAYBACH/<br />
WARNER<br />
23 8<br />
SERGIONE INFUSO/CORBIS/GETTY IMAGES<br />
STELL: MATTHEW BERINATO. SHAED: SHERVIN LAINEZ.<br />
46<br />
MATT STELL<br />
“Prayed for You”<br />
29 26 24<br />
22<br />
20 25<br />
27 21<br />
26<br />
21 23 27<br />
NEW 28<br />
- 22<br />
29<br />
50 43 30<br />
30 27 31<br />
28 24 32<br />
HOW DO YOU SLEEP? Sam Smith<br />
ILYA (S.SMITH, S.KOTECHA, I.SALMANZADEH, MAX MARTIN) CAPITOL<br />
24 11<br />
HOT GIRL SUMMER Megan Thee Stallion, Nicki Minaj & Ty Dolla $ign<br />
JUICY J, BONE COLLECTOR, CRAZY MIKE (M.PETE, J.M.HOUSTON, O.T.MARAJ,<br />
T.W.GRIFFIN JR, D.MILANO, I.E.BYNUM, J.JOHNSON, LIL YACHTY, G.O.KONAN)<br />
1501<br />
CERTIFIED/300<br />
BABY Lil Baby & DaBaby<br />
WHEEZY (D.JONES, J.L.KIRK, W.T.GLASS)<br />
QUALITY CONTROL/<br />
MOTOWN/CAPITOL<br />
11 8<br />
21 11<br />
YOU NEED TO CALM DOWN Taylor Swift<br />
J.LITTLE, T.SWIFT (T.SWIFT, J.LITTLE) REPUBLIC<br />
2 16<br />
TOES DaBaby Feat. Lil Baby & Moneybagg Yo<br />
KENNY BEATS, QUEEN SIXITES (J.L.KIRK,<br />
K.C.BLUME III, J.KARNES, J.SCHARFF, J.RUZUMNA)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
MEMORIES Maroon 5<br />
A.LEVINE, THE MONSTERS & STRANGERZ (A.N.LEVINE,<br />
M.POLLOCK, J.D.BELLION, J.K.JOHNSON, S.JOHNSON, J.K.HINDLIN)<br />
222/<br />
INTERSCOPE<br />
28 1<br />
22 2<br />
GOOD AS HELL Lizzo<br />
RICKY REED (E.B.FREDERIC, M.JEFFERSON) NICE LIFE/ATLANTIC<br />
30 6<br />
DANCING WITH A STRANGER 2<br />
STARGATE, JIMMY NAPES (J.J.NAPIER, M.S.ERIKSEN,<br />
T.E.HERMANSEN, S.SMITH, N.K.HAMILTON)<br />
Sam Smith & Normani<br />
7 38<br />
CAPITOL<br />
MY TYPE Saweetie<br />
LONDON ON DA TRACK (D.HARPER, Q.K.MARSHALL, G.BORRI, A GIBSON,<br />
JOLIE.N., L.T.HOLMES, A.D.SMALL, M.BARRETT III, C.EVANS, L.JEFFERSON, C.LOVE, J.H.SMITH)<br />
ICY/ARTISTRY<br />
WORLDWIDE/WARNER<br />
21 14<br />
Lizzo sigue de buenas<br />
en el HOT 100<br />
Lizzo logra su segundo<br />
top 40 en el <strong>Billboard</strong> Hot<br />
100. “Truth Hurts” reina<br />
por sexta semana, un aumento<br />
del 2% a sus 122<br />
millones de impresiones de audiencia<br />
en el aire, del 1% a 27.8 millones<br />
de streams en los Estados Unidos<br />
y a 19% a 30,000 copias vendidas,<br />
según Nielsen Music. Mientras tanto,<br />
“Good As Hell” salta del N°43<br />
al N°30, gracias al aumento en un<br />
50% de su alcance en radio, 10% a<br />
sus 11.4 millones de streams y un<br />
16% a sus 12,000 copias vendidas.<br />
“Truth” se lanzó originalmente en<br />
septiembre de 2017, pero recibió<br />
una atención renovada gracias a una<br />
sincronización en la película de Netflix<br />
Someone Great, que se estrenó<br />
en abril. La canción se agregó posteriormente<br />
a la versión de lujo del LP<br />
<strong>2019</strong> de Lizzo, Cuz I Love You, que<br />
alcanzó el número 4 en el <strong>Billboard</strong><br />
200 en septiembre. (El sencillo<br />
principal del set, “Juice”, alcanzó el<br />
número 82 en el Hot 100, también<br />
en septiembre, después Atlantic Records<br />
se volcó para promover “Truth”).<br />
“Good” se remonta aún más<br />
atrás, ya que se lanzó por primera<br />
vez en marzo de 2016 del debut de<br />
Lizzo EP, Coconut Oil. Simultáneamente<br />
con el resurgimiento de “Truth”<br />
y su interpretación animada de<br />
las dos canciones durante un popurrí<br />
en los MTV Video Music Awards<br />
(26 de agosto), Atlantic comenzó a<br />
trabajar “Good” como su nuevo sencillo<br />
de radio. —GARY TRUST<br />
DOS<br />
SEMANAS<br />
ATRÁS<br />
SEMANA<br />
PASADA<br />
ESTA<br />
SEMANA<br />
1 1 1 #1<br />
2 2 2<br />
4 3 3<br />
6 4<br />
4<br />
7 5<br />
5<br />
3 7 6<br />
6 WKS<br />
TRUTH HURTS 2 Lizzo<br />
RICKY REED, TELE (E.B.FREDERIC,<br />
M.JEFFERSON, S.CHEUNG, JESSE SAINT JOHN)<br />
SENORITA<br />
NICE LIFE/<br />
ATLANTIC<br />
Shawn Mendes & Camila Cabello<br />
ANDREW WATT, BENNY BLANCO (S.MENDES, K.C.CABELLO, A. WOTMAN,<br />
B.J.LEVIN, A.TAMPOSI, C.E.AITCHISON, J.PATTERSON, M.A.HOIBERG)<br />
SOMEONE YOU LOVED<br />
TMS (L.CAPALDI, ROMANS,<br />
B.KOHN, P.KELLEHER, T.BARNES)<br />
RAN$OM<br />
N.MIRA, T.TAYLOR<br />
(T.J.A.SHARPE, N.MIRA, T.TAYLOR)<br />
NO GUIDANCE<br />
VINYLZ, J LOUIS, 40, T.WALTON (C.M.BROWN, A.GRAHAM, A.HERNANDEZ,<br />
N.J.SHEBIB, J.HUIZAR, T.WALTON, N.CHARLES, T.J.BRYANT, M.P.LEBRUN)<br />
BAD GUY<br />
F.B.O’CONNELL (B.E.O’CONNELL, F.B.O’CONNELL)<br />
SYCO/ISLAND/<br />
EPIC/REPUBLIC<br />
Lewis Capaldi<br />
VERTIGO/<br />
CAPITOL<br />
Lil Tecca<br />
GALACTIC/<br />
REPUBLIC<br />
1 22<br />
1 15<br />
3 21<br />
4 18<br />
Chris Brown Feat. Drake<br />
5 17<br />
CBE/RCA<br />
Billie Eilish<br />
DARKROOM/<br />
INTERSCOPE<br />
1 27<br />
CIRCLES Post Malone<br />
9 8 7 AIR 4 5<br />
REPUBLIC<br />
5 6 8<br />
8 9 9<br />
10 10<br />
10<br />
TÍTULO CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
PANINI<br />
POST MALONE, FRANK DUKES, L.BELL (L.B.BELL,<br />
A.R.POST, A.FEENY, B.WALSH, K.GUNESBERK)<br />
TAKE A DAYTRIP, DOT DA GENIUS (M.L.HILL,<br />
D.M.A.BAPTISTE, D.BIRAL, O.OMISHORE, K.COBAIN)<br />
GOODBYES<br />
B.D.LEE, L.BELL (A.R.POST, J.L.WILLIAMS,<br />
B.D.LEE, L.B.BELL, B.WALSH, V.L.BLAVATNIK, J.L.FOUTZ)<br />
Lil Nas X<br />
5 15<br />
COLUMBIA<br />
Post Malone Feat. Young Thug<br />
3 13<br />
REPUBLIC<br />
OLD TOWN ROAD 3 Lil Nas X Feat. Billy Ray Cyrus<br />
YOUNGKIO, M.T.REZNOR, A.M.ROSS (M.L.HILL,<br />
K.ROUKEMA, M.T.REZNOR, A.M.ROSS, B.R.CYRUS, J.A.DONALD)<br />
MEJOR<br />
RANKING<br />
SEMANAS<br />
EN CHART<br />
COLUMBIA<br />
1 31<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
¿Cómo fue que la canción te generó<br />
un negocio con Sony Music en 2018?<br />
Empezó a funcionar bien en<br />
streaming y filmamos un video.<br />
Luego mi manager recibió un llamado<br />
de Sony y Barry Weiss. Querían<br />
comenzar a trabajar un proyecto<br />
country.<br />
¿Tuviste vitoreos de otros artistas?<br />
Avril Lavigne puso mi canción en su<br />
SHAED<br />
“Trampoline”<br />
DOS<br />
SEMANAS<br />
ATRÁS<br />
SEMANA<br />
PASADA<br />
ESTA<br />
SEMANA<br />
11 11 11<br />
12 12 12<br />
- 17 13 STM<br />
16 15 14<br />
14 13 15<br />
15 14 16<br />
18 16 17<br />
I DON’T CARE<br />
MAX MARTIN, SHELLBACK, FRED (E.C.SHEERAN,<br />
F.GIBSON, MAX MARTIN, SHELLBACK, J.D.BIEBER, J.BOYD)<br />
Ed Sheeran & Justin Bieber<br />
SCHOOLBOY/RAYMOND<br />
BRAUN/ATLANTIC/DEF JAM<br />
2 21<br />
TALK 2 Khalid<br />
DISCLOSURE (K.D.ROBINSON, H.LAWRENCE, G.LAWRENCE) RIGHT HAND/RCA<br />
3 34<br />
INTRO DaBaby<br />
DJ KID (J.L.KIRK, D.DUNWOOD) SOUTHCOAST/INTERSCOPE<br />
13 2<br />
BEAUTIFUL PEOPLE Ed Sheeran Feat. Khalid<br />
SHELLBACK, MAX MARTIN, FRED, E.SHEERAN (E.C.SHEERAN,<br />
F.GIBSON, MAX MARTIN, SHELLBACK, K.D.ROBINSON)<br />
RIGHT HAND/<br />
ATLANTIC/RCA<br />
14 14<br />
SUNFLOWER 3 Post Malone & Swae Lee<br />
1 50<br />
REPUBLIC<br />
L.BELL, C.LANG (A.R.POST, L.B.BELL,<br />
W.T.WALSH, K.M.I.SHAMAN BROWN, C.LANG, C.A.ROSEN)<br />
SUCKER 2 Jonas Brothers<br />
1 31<br />
REPUBLIC<br />
R.B.TEDDER, FRANK DUKES (R.B.TEDDER,<br />
J.JONAS, A.FEENY, L.B.BELL, N.J.JONAS, P.K.JONAS II)<br />
MONEY IN THE GRAVE<br />
Drake Feat. Rick Ross<br />
CYDNEY CHRISTINE, L.CURRIE, ASOTERIC (A.GRAHAM,<br />
OVO SOUND/<br />
W.L.ROBERTS II, L.CURRIE, C.DADE, A.JOERGENSEN)<br />
REPUBLIC<br />
TRAMPOLINE SHAED<br />
34 32 18 SAL<br />
HOT SHOT<br />
DEBUT 19<br />
20 18 20<br />
Instagram Story. Eso ayudó bastante,<br />
además yo era fan de ella. Brian<br />
Kelly y Florida Georgia también<br />
compartieron la canción. La razón por<br />
la cual todos conectan con ella hizo<br />
que el track creciera.<br />
Tras el remix con Zayn, el track saltó<br />
del 44 al 10 en el Digital Song Sale, y<br />
aumentó un 156% sus ventas en una<br />
semana. —taylor weatherby<br />
TÍTULO CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
SHAED, A.MENDOZA (C.LEE,<br />
S.ERNST, M.ERNST, A.MENDOZA)<br />
PHOTO FINISH/<br />
CAROLINE<br />
BOP DaBaby<br />
JETSONMADE, STARBOY<br />
(J.L.KIRK, T.MORGAN, A.M.MENDO)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
SUGE 2 DaBaby<br />
JETSONMADE, POOH BEATZ<br />
(J.L.KIRK, T.MORGAN, D.CLEMONS)<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
MEJOR<br />
RANKING<br />
SEMANAS<br />
EN CHART<br />
7 16<br />
18 18<br />
19 1<br />
7 27<br />
32 34 33<br />
59 38 34<br />
24 33 35<br />
19<br />
19 36<br />
39 35<br />
37<br />
52 47 38<br />
25<br />
30 39<br />
17 25 40<br />
23 31 41<br />
40 37<br />
42<br />
NEW 43<br />
43 41<br />
44<br />
49 44 45<br />
57 54 46<br />
NEW 47<br />
47 39<br />
48<br />
NEW 49<br />
36 40 50<br />
WITHOUT ME 5 Halsey<br />
1 52<br />
CAPITOL<br />
L.BELL (L.B.BELL, A.R.ALLEN, A.FRANGIPANE,<br />
DELACEY, J.TIMBERLAKE, T.V.MOSLEY, S.S.STORCH)<br />
223’S YNW Melly & 9lokknine<br />
ROCCO DID IT AGAIN!, 9LOKKNINE<br />
(R.VALDES, J.D.SMITH, J.M.DEMONS)<br />
YNW<br />
MELLY/300<br />
34 4<br />
WOW. Post Malone<br />
L.BELL, FRANK DUKES (A.R.POST, L.B.BELL, A.FEENY, W.T.WALSH) REPUBLIC<br />
2 41<br />
BOYFRIEND Ariana Grande & Social House<br />
E.BARRERA, S.FRANKS, T.BROWN (E.BARRERA,<br />
S.FRANKS, T.BROWN, A.GRANDE, M.FOSTER, C.ANDERSON)<br />
SRV/SILENT/<br />
REPUBLIC<br />
HOT Young Thug Feat. Gunna<br />
WHEEZY(J.L.WILLIAMS,<br />
W.T.GLASS, S.G.KITCHENS)<br />
YOUNG STONER LIFE/<br />
ATLANTIC/300<br />
ONE THING RIGHT Marshmello & Kane Brown<br />
MARSHMELLO (MARSHMELLO,<br />
K.BROWN, J.FRASURE, J.HOGE,M.MCGINN)<br />
JOYTIME COLLECTIVE/<br />
RCA NASHVILLE/RCA<br />
THE GIT UP Blanco Brown<br />
BLANCO BROWN<br />
(B.A.III)<br />
TRAILERTRAPMUSIC/BMG/WHEELHOUSE/<br />
STONEY CREEK/BROKEN BOW/WARNER<br />
8 9<br />
26 7<br />
38 15<br />
14 17<br />
TAKE WHAT YOU WANT Post Malone Feat. Ozzy Osbourne & Travis Scott<br />
8 4<br />
REPUBLIC<br />
L.BELL, ANDREW WATT (A.R.POST, J.OSBOURNE,<br />
TRAVIS SCOTT, L.B.BELL, A.WOTMAN, B.WALSH)<br />
IF I CAN’T HAVE YOU<br />
S.MENDES, T.GEIGER (S.MENDES,<br />
S.HARRIS, T.GEIGER, N.MERCEREAU)<br />
Shawn Mendes<br />
ISLAND/<br />
REPUBLIC<br />
2 22<br />
CAMELOT NLE Choppa<br />
FRESHDUZIT (B.L.POTTS, D.TRIPLETT) NLE CHOPPA/WARNER<br />
37 3<br />
IPHONE DaBaby & Nicki Minaj<br />
SETHINTHEKITCHEN (J.L.KIRK,<br />
O.T.MARAJ, R.J.PARTARO IV)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
43 1<br />
CASH SHIT Megan Thee Stallion Feat. DaBaby<br />
LIL JU (M.PETE, J.M.MASON, J.L.KIRK) 1501 CERTIFIED/300<br />
36 15<br />
LOVER Taylor Swift<br />
J.M.ANTONOFF, T.SWIFT (T.SWIFT) REPUBLIC<br />
10 7<br />
PRAYED FOR YOU Matt Stell<br />
A.BOWERS, M.STELL<br />
(M.STELL, A.BOWERS, A.CRUZ)<br />
WIDE OPEN/RECORDS/GOOD<br />
COMPANY/ARISTA NASHVILLE<br />
46 9<br />
OFF THE RIP DaBaby<br />
SEAN DA FIRZT (J.L.KIRK, A.L.MOSLEY) SOUTHCOAST/INTERSCOPE<br />
47 1<br />
I DON’T KNOW ABOUT YOU Chris Lane<br />
J.MOI (A.GORLEY, M.W.HARDY, H.PHELPS, J.RODGERS) BIG LOUD<br />
39 13<br />
POP STAR DaBaby Feat. Kevin Gates<br />
CASH MONEY AP (J.L.KIRK, K.J.GILYARD, A.PETIT)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
THE LONDON Young Thug, J. Cole & Travis Scott<br />
T-MINUS (J.L.WILLIAMS, T.WILLIAMS<br />
, J.COLE, TRAVIS SCOTT, BABYFACE)<br />
YOUNG STONER LIFE/<br />
ATLANTIC/300<br />
49 1<br />
12 19<br />
80 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
81
H<br />
HOT 100 · PRESENTADO POR<br />
DOS<br />
SEMANAS<br />
ATRÁS<br />
SEMANA<br />
PASADA<br />
ESTA<br />
SEMANA<br />
NEW 51<br />
26 36 52<br />
55 56 53<br />
53 49<br />
54<br />
NEW 55<br />
NEW 56<br />
61 57 57<br />
62 58 58<br />
51<br />
51 59<br />
45 60 60<br />
54 55<br />
61<br />
72 64 62<br />
NEW 63<br />
TÍTULO CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
RAW SHIT<br />
TAJH MONEY (J.L.KIRK, K.CEPHUS,<br />
Q.K.MARSHALL, K.K.BALL, T.VAUGHN)<br />
DaBaby Feat. Migos<br />
SOUTHCOAST/ 51 1<br />
INTERSCOPE<br />
ENEMIES Post Malone Feat. DaBaby<br />
L.BELL (A.R.POST, J.L.KIRK, L.B.BELL, B.WALSH) REPUBLIC<br />
16 4<br />
BALLIN’ Mustard Feat. Roddy Ricch<br />
MUSTARD, GYLTTRYP (D.I.MCFARLANE,<br />
S.R.KHAN ZAMAN KHAN, R.W.MOORE, JR., D.JONES)<br />
10 SUMMERS/<br />
INTERSCOPE<br />
53 11<br />
TIME NF<br />
T.PROFITT, NF (N.FEUERSTEIN, T.PROFITT) NF REAL MUSIC/CAROLINE<br />
49 11<br />
GOSPEL DaBaby Feat. Chance The Rapper, Gucci Mane & YK Osiris<br />
1ST CLASS, JETSONMADE, MANTIZ (J.L.KIRK, O.WILLIAMS,<br />
C.J.BENNETT, R.D.DAVIS, T.MORGAN, K.GRIFFIN, J.MCCORKLE)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
55 1<br />
WRITING ON THE WALL French Montana Feat. Post Malone, Cardi B & Rvssian<br />
NOT LISTED (NOT LISTED) BAD BOY/EPIC<br />
56 1<br />
HEAT Chris Brown Feat. Gunna<br />
57 5<br />
CBE/RCA<br />
BUDDAHBLESS (C.M.BROWN, T.B.DOUGLAS, SR.,<br />
A.L.SMALL, K.THOMAS, M.PITTS, L.S.ROGERS, S.G.KITCHENS)<br />
EVEN THOUGH I’M LEAVING Luke Combs<br />
S.MOFFATT (L.COMBS,<br />
W.B.DURRETTE, R.FULCHER)<br />
RIVER HOUSE/<br />
COLUMBIA NASHVILLE<br />
LIVING Dierks Bentley<br />
R.COPPERMAN, JON RANDALL<br />
(R.COPPERMAN, J.M.NITE, A.GORLEY, D.BENTLEY)<br />
CAPITOL<br />
NASHVILLE<br />
58 5<br />
51 10<br />
GRAVEYARD Halsey<br />
45 3<br />
CAPITOL<br />
J.BELLION, L.BELL, OJIVOLTA, THE MONSTERS & STRANGERZ<br />
(A.R.ALLEN, J.D.BELLION, L.B.BELL, A.FRANGIPANE, J.K.JOHNSON, S.JOHNSON, M.WILLIAMS)<br />
LIAR<br />
ANDREW WATT, THE MONSTERS & STRANGERZ (K.C.CABELLO, A.WOTMAN, A.TAMPOSI,<br />
J.D.BELLION, S.JOHNSON, J.K.JOHNSON, L.RICHIE, U.EKBERG, J.BERGGREN, M.BERGGREN, J.BERGGREN)<br />
Camila Cabello<br />
54 4<br />
SYCO/EPIC<br />
ONE MAN BAND Old Dominion<br />
S.MCANALLY (M.RAMSEY, T. ROSEN, B.TURSI, J.OSBORNE) RCA NASHVILLE<br />
62 6<br />
REALLY DaBaby Feat. Stunna 4 Vegas<br />
SETHINTHEKITCHEN (J.L.KIRK, K.CALDWELL, R.J.PARTARO IV)<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
MEJOR<br />
RANKING<br />
SEMANAS<br />
EN CHART<br />
63 1<br />
DOS<br />
SEMANAS<br />
ATRÁS<br />
SEMANA<br />
PASADA<br />
ESTA<br />
SEMANA<br />
NEW 81<br />
67<br />
70 82<br />
88 76<br />
83<br />
TÍTULO CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
CHICKEN NOODLE SOUP j-hope Feat. Becky G.<br />
JINBO (PDOGG, R.M.GOMEZ,<br />
J.M.FRIAS, J-HOPE, SUPREME BOI, JINBO)<br />
BIGHIT ENTERTAINMENT/<br />
COLUMBIA<br />
81 1<br />
CALLAITA Bad Bunny & Tainy<br />
52 17<br />
RIMAS<br />
TAINY, F.SALDANA, TUNES<br />
(B.A.MARTINEZ OCASIO, F.G.ORTIZ TORRES)<br />
TIP OF MY TONGUE Kenny Chesney<br />
R.COPPERMAN, K.CHESNEY<br />
(K.CHESNEY, R.COPPERMAN, E.C.SHEERAN)<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
BLUE CHAIR/WARNER<br />
MUSIC NASHVILLE/WEA<br />
SHAWN<br />
M ENDES<br />
AND CAMILA<br />
C ABELLO<br />
“Señorita”<br />
Shawn Mendes supera el récord<br />
por más N°1 como artista solista<br />
masculino en el Adult Top 40<br />
airplay con la llegada de “Señorita”<br />
a la cima. Así, el canadiense suma<br />
seis llegadas a lo más alto en el<br />
chart y supera el récord de Ed<br />
Sheeran (5 en total).<br />
MEJOR<br />
RANKING<br />
SEMANAS<br />
EN CHART<br />
76 12<br />
MENDES: JOHN SHEARER/GETTY IMAGES. MONTANA: SCOTT DUDELSON/GETTY IMAGES. J-HOPE: CORTESÍA DE BIG HIT ENTERTAINMENT.<br />
65 66 64<br />
68 65 65<br />
SOUTHBOUND Carrie Underwood<br />
D.GARCIA, C.UNDERWOOD<br />
(C.UNDERWOOD, D.A.GARCIA, J.MILLER)<br />
CAPITOL<br />
NASHVILLE<br />
LOVE YOU TOO LATE Cole Swindell<br />
M.R.CARTER (C.SWINDELL, M.R.CARTER, B.KINNEY)<br />
WARNER MUSIC<br />
NASHVILLE/WMN<br />
64 12<br />
65 9<br />
NEW 84<br />
87 81 85<br />
HEARTACHE MEDICATION Jon Pardi<br />
J.PARDI, B.BUTLER, R.GORE<br />
(J.PARDI, BARY DEAN, N.HEMBY)<br />
CAPITOL<br />
NASHVILLE<br />
84 1<br />
WHAT HAPPENS IN A SMALL TOWN Brantley Gilbert + Lindsay Ell<br />
D.HUFF (B.GILBERT, R.AKINS, B.BERRYHILL, J.DUNNE) VALORY<br />
81 8<br />
FRENCH MONTANA<br />
FEAT. POST MALONE,<br />
CARDI B AND RVSSIAN<br />
“Writing on the Wall”<br />
74 68 66<br />
58<br />
61 67<br />
33 48 68<br />
NEW 69<br />
56 62 70<br />
13<br />
52 71<br />
63 69 72<br />
NEW 73<br />
31 53 74<br />
94 74 75<br />
91 79 76<br />
84 75 77<br />
64 67 78<br />
81 71<br />
79<br />
42 59 80<br />
GOOD VIBES Chris Janson<br />
Z.CROWELL, C.JANSON<br />
(C.JANSON, Z.CROWELL, A.GORLEY)<br />
WARNER MUSIC<br />
NASHVILLE/WAR<br />
MOTIVATION Normani<br />
ILYA (A.GRANDE, I.SALMANZADEH,<br />
S.KOTECHA, MAX MARTIN, N.K.HAMILTON)<br />
KEEP COOL/<br />
RCA<br />
66 5<br />
33 7<br />
SAINT-TROPEZ Post Malone<br />
18 4<br />
REPUBLIC<br />
FRANK DUKES, J.A.SWEET, W.LANE (A.R.POST, A.FEENY,<br />
J.A.SWEET, N.JAHANBIN, P.JAHANBIN, L.B.BELL, B.WALSH)<br />
XXL DaBaby<br />
PRODUCER 20 (J.L.KIRK, A.L.FOX) SOUTHCOAST/INTERSCOPE<br />
69 1<br />
CHINA Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna & J Balvin<br />
TAINY (E.GAZMEY SANTIAGO, J.C.OZUNA ROSADO, V.SAAVEDRA, KAROL<br />
G, R.L.AYALA RODRIGUEZ, J.A.OSORIO BALVIN, M.E.MASIS FERNANDEZ)<br />
DON’T CALL ME ANGEL (CHARLIE’S ANGELS)<br />
MAX MARTIN, ILYA (M.CYRUS, MAX MARTIN, S.KOTECHA,<br />
I.SALMANZADEH, A.S.MIETTINEN, LANA DEL REY, A.GRANDE)<br />
REAL HASTA<br />
LA MUERTE<br />
43 11<br />
Ariana Grande, Miley Cyrus & Lana Del Rey<br />
13 3<br />
REPUBLIC<br />
LALALA<br />
Y2K & bbno$<br />
55 14<br />
Y2K (A.STARACE, A.GUMUCHIAN) BBNO/Y2K/COLUMBIA<br />
PROLLY HEARD DaBaby<br />
AMBREZA, DJ CLUE, FLIP_00, M.WILLIAM<br />
(J.L.KIRK, E.SHAW, M.MORAITES, M.D.LIYEW, J.LEE)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
73 1<br />
HOLLYWOOD’S BLEEDING Post Malone<br />
L.BELL, B.D.LEE (A.R.POST, L.B.BELL, B.D.LEE, B.WALSH, C.LANG) REPUBLIC<br />
15 4<br />
PLAYING GAMES Summer Walker<br />
LONDON ON DA TRACK (S.WALKER,<br />
L.T.HOLMES, A.ROBINSON, K.R.BAILEY, C.GRIFFIN)<br />
LVRN/<br />
INTERSCOPE<br />
HOT GIRL BUMMER blackbear<br />
A.M.GOLDSTEIN, BLACKBEAR<br />
(A.M.GOLDSTEIN, M.T.MUSTO)<br />
BEARTRAP/ALAMO/<br />
INTERSCOPE<br />
74 5<br />
76 3<br />
EVERY LITTLE THING Russell Dickerson<br />
C.BROWN (R.DICKERSON, P.WELLING, C.BROWN) TRIPLE TIGERS<br />
75 5<br />
OTRO TRAGO Sech, Darell, Nicky Jam, Ozuna & Anuel AA<br />
34 17<br />
RICH<br />
DIMELO FLOW (C.I.MORALES WILLIAMS, O.E.CASTRO HERNANDEZ, J.VASQUEZ VALDES, J.J.MENDEZ,<br />
N.RIVERA CAMINERO, J.C.OZUNA ROSADO, E.GAZMEY SANTIAGO, V.SAAVEDRA, J.D.MEDINA VELEZ)<br />
BABY SITTER DaBaby Feat. Offset<br />
GO GRIZZLY, MARIIBEATZ (J.L.KIRK,<br />
K.CEPHUS, J.A.MASSEY, GO GRIZZLY)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
71 8<br />
DIE FOR ME Post Malone Feat. Future & Halsey<br />
20 4<br />
REPUBLIC<br />
L.BELL, ANDREW WATT, HAPPY PEREZ (A.R.POST, N.D.WILBURN,<br />
A.FRANGIPANE, L.B.BELL, A.WOTMAN, N.PEREZ, B.WALSH)<br />
NEW 86<br />
48 63 87<br />
82 77<br />
88<br />
NEW 89<br />
80<br />
82 90<br />
100 85<br />
91<br />
66 72 92<br />
69 73 93<br />
BY MY LONELY Kevin Gates<br />
NOT LISTED (NOT LISTED) BREAD WINNERS’ ASSOCIATION/ATLANTIC<br />
86 1<br />
ON THE ROAD Post Malone Feat. Meek Mill & Lil Baby<br />
22 4<br />
REPUBLIC<br />
L.BELL, N.MIRA (A.R.POST, R.R.WILLIAMS,<br />
D.JONES, L.B.BELL, N.MIRA, B.WALSH, T.J.HOLLINS, JR.)<br />
RIGHT BACK Khalid Feat. A Boogie Wit da Hoodie<br />
STARGATE, SCRIBZ RILEY, CHARLIE HANDSOME, D.KOSIAK (K.D.ROBINSON, M.S.ERIKSEN, T.E.HERMANSEN, CHARLIE<br />
HANDSOME, M.O.RILEY, D.KOSIAK, R.JERKINS, B.G.RUSSELL, J.SKINNER, J.TEJEDA, J.THOMAS, M.WILLIAMS, A BOOGIE WIT D)<br />
RIGHT<br />
HAND/RCA<br />
THERE HE GO DaBaby<br />
LONDON ON DA TRACK<br />
(J.L.KIRK, L.T.HOLMES)<br />
SOUTHCOAST/<br />
INTERSCOPE<br />
73 10<br />
89 1<br />
F.N Lil Tjay<br />
MB13 BEATZ (LIL TJAY, M.A.BELL, A.ROMANOV) COLUMBIA<br />
68 8<br />
REMEMBER YOU YOUNG<br />
D.HUFF, J.FRASURE, THOMAS RHETT<br />
(THOMAS RHETT, J.FRASURE, A.GORLEY)<br />
Thomas Rhett<br />
85 3<br />
VALORY<br />
THE ONES THAT DIDN’T MAKE IT BACK HOME Justin Moore<br />
46 16<br />
VALORY<br />
J.S.STOVER, S.BORCHETTA (J.MOORE,<br />
P.DIGIOVANNI, C.MCGILL, J.S.STOVER)<br />
BAD BAD BAD Young Thug Feat. Lil Baby<br />
WHEEZY, NIL$ (J.L.WILLIAMS,<br />
W.T.GLASS, N.NOEHDEN, D.JONES)<br />
YOUNG STONER LIFE/<br />
ATLANTIC/300<br />
WISH WISH DJ Khaled Feat. Cardi B & 21 Savage<br />
98 90 94<br />
- 92 95<br />
83 80<br />
96<br />
73<br />
78 97<br />
- 86<br />
98<br />
96 89<br />
99<br />
85 84 100<br />
TAY KEITH, DJ KHALED (J.THORPE,<br />
K.M.KHALED, CARDI B, S.JOSEPH, B.L.CHAMBERS)<br />
WE THE<br />
BEST/EPIC<br />
32 7<br />
19 12<br />
HIGHER LOVE Kygo X Whitney Houston<br />
KYGO, N.M.WALDEN (S.WINWOOD, W.JENNINGS) RCA<br />
63 4<br />
SELF CONTROL YoungBoy Never Broke Again<br />
NOT LISTED (NOT LISTED) NEVER BROKE AGAIN/ATLANTIC<br />
68 4<br />
NO ME CONOCE Jhay Cortez, J Balvin & Bad Bunny<br />
MASIS, M. DE LA CRUZ REYNOSO (J.M.NIEVES CORTEZ, J.A.OSORIO BALVIN,<br />
B.A.MARTINEZ OCASIO, M.B.MASIS FERNANDEZ, M.DE LA CRUZ REYNOSO, N.YERA)<br />
UNIVERSAL MUSIC<br />
LATINO/UMLE<br />
ADICTO Tainy, Anuel AA & Ozuna<br />
TAINY (M.E.MASIS FERNANDEZ, J.M.NIEVES CORTEZ,<br />
E.GAZMEY SANTIAGO, J.C.OZUNA ROSADO)<br />
NEON16/<br />
INTERSCOPE<br />
71 13<br />
86 2<br />
WHAT IF I NEVER GET OVER YOU Lady Antebellum<br />
D.HUFF (S.ELLIS, J.GREEN, R.J.HURD, L.VELTZ) BMLG<br />
86 7<br />
DID IT AGAIN Lil Tecca<br />
N.MIRA, T.TAYLOR, E-TROU (N.MIRA,<br />
T.TAYLOR, T.J.A.SHARPE, E.LATROU)<br />
GALACTIC/<br />
REPUBLIC<br />
64 7<br />
La canción será parte del<br />
tercer LP de Montana,<br />
previsto para fines de<br />
noviembre.<br />
“Chicken Noodle Soup”<br />
Mientras miembros de<br />
BTS como Jin, RM, Suga<br />
y V logran entradas en<br />
otros charts de <strong>Billboard</strong>,<br />
j-hope es el primero en<br />
ingresar como solista en<br />
el Hot 100.<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
82 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong>
84 BILLBOARD AR | NOVIEMBRE, <strong>2019</strong>