29.04.2020 Views

Edicion 29 de abril 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Nacionales

Miércoles 29 de abril de 2020 5

Alcaldía de San Salvador extiende

por siete días cerco sanitario

La ciudad capital registra

COVID-19, que representa el

16.2 % del total de casos del

país.

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

asta el próximo 5 de

mayo se extendió el

cordón sanitario en

el centro de la ciudad de San

Salvador, al considerar que ha

dado resultados positivos para

el combate a la pandemia de

COVID-19. La medida seguirá

vigente en las 400 manzanas

urbanas que comprenden desde

el bulevar Venezuela hasta la alameda

Juan Pablo II y la 25 avenida

norte hasta la 10a avenida sur.

El alcalde de San Salvador, Ernesto

Muyshondt consideró que

la extensión de siete días más al

cordón sanitario es para mantener

la seguridad sanitaria de la

zona, que contará con el apoyo

de la Policía Nacional Civil

(PNC) y la Fuerza Armada de

El Salvador (FAES) con 100 elementos.

El alcalde sostuvo que

con el alza de la violencia se consideró

cancelar una prórroga del

cerco sanitario, no obstante atendiendo

la recomendación del presidente

de la República, la alcal-

Un agente de la PNC detiene a una pareja de motociclistas en inicio de la calle Rubén Darío. La alcaldía de San Salvador anuncio

que extenderá siete días más el cerco sanitario en el centro de la capital. FOTO DIARIO CO LATINO

día decidió someter nuevamente

a votación con la Comisión Municipal

de Protección Civil la extensión

de siete días.

“Hablando con el presidente

de la República, él es de la opinión

que estos días son sumamente

críticos para la contención

de la pandemia, y que si bien es

cierto que se ha dado un alza de

homicidios, es más importante

mantener el cordón sanitario, que

está dando resultado; la inmensa

mayoría de la ciudadanía está

dando cumplimiento a las medidas

sanitarias”, sostuvo Muyshondt.

Junto a esta medida, el edil informó

que se han establecido en

más de 200 centros poblacionales

cordones sanitarios en conjunto

con las comunidades organizadas,

ADESCOS, vecinos y comités

de jóvenes. Para ello, la comuna

ha ayudado con kit de esterilización.

“Nos permite que nosotros

como comuna andábamos

sanitizando más de dos mil viviendas,

de los seis distritos, no

podíamos tener más que un cordón

sanitario que el del centro

capitalino que es el más grande,

pero el involucramiento de los

vecinos, podemos abarcar mucho

más y eso nos permite a nosotros

preparar mucho más la ciudad”,

dijo.

Con estas medidas, la comuna

espera que el contagio comunitario

de COVID-19 se desacelere y

el Ministerio de Salud tenga ma-

mente.

“Mediante restringir el ingreso,

reducir las aglomeraciones, y

didas sanitarias como el uso de

las mascarillas”, son los principales

objetivos del cordón sanitario

que ha reducido entre un 25 % a

un 50 % la circulación. La comuna

sostiene la decisión de mantener

el cerco sanitario debido a

que el centro capitalino se estaba

convirtiendo en un foco de contagio

del área metropolitana.

Por otro lado, el alcalde Muyshondt

anunció que este día estarán

anunciando como alcaldía la

creación de un comité multidisciplinario

para la reactivación económica,

donde se buscará a representantes

de diversos sectores

económicos de la ciudad.

“Todo va a cambiar, vamos

a tener que aprender a vivir con

esta enfermedad y van a tener

que cambiar los ambientes laborales

y los hábitos tanto dentro

como fuera del lugar de trabajo

y debemos ir preparando nuestra

ciudad, empresarios, micro empresarios,

trabajadores por cuenta

propia a que se adecue a la realidad

que habrá cuando ya salgamos

de la cuarentena”, explicó.

Inauguran sala de espera para

personal de salud

@DiarioCoLatino

a terminal de buses de

occidente inauguró una

sala de espera para el

personal de salud, con el objetivo

que tomen un descanso

mientras esperan su bus de

destino, el servicio es gratuito

como muestra de agradecimiento

por su lucha contra el CO-

VID-19.

Según representantes de la

terminal, las instalaciones de la

sala están adecuadas para que el

personal de salud, quien se dirige

al occidente del país, pueda

tomar agua, ingerir alimentos,

descansar, utilizar el servicio

sanitario y cambiarse de ropa.

Como parte de los protocolos de

pagación del COVID-19, se han

instalado tres controles, uno en

la entrada peatonal, otro en la caseta,

y donde ingresan las personas

a la terminal; para tomar la

temperatura, tanto a los conductores

como a los usuarios, ade-

con la distancia requerida al momento

de abordar las unidades

del transporte colectivo y minimizar

cualquier riesgo.

Asimismo, en coordinación

con los empleados se ha implementado

un plan para que al bajar

los usuarios en la terminal,

los autobuses sean desinfectados

y las personas viajen seguras hacia

su lugar de destino.

La terminal de buses de occidente inaugura una sala de espera para personal de

salud. FOTO DIARIO CO LATINO/CORTESÍA

“El valor agregado que tenemos

para nuestros clientes es la

plen con las normas higiénicas, y

van seguras en el viaje”, enfatizó

el representante de la terminal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!