29.04.2020 Views

Edicion 29 de abril 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Miércoles 29 de abril de 2020 7

FOTO DIARIO CO LATINO/ARCHIVO.

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Los magistrados del

Tribunal Supremo

Electoral (TSE) informaron

que todos los programas

del Plan General de Elecciones

(PLAGEL) continúan el

desarrollo normal y se mantiene

el 28 de febrero de 2021 para

los comicios municipales, legislativos

y al Parlamento Centroamericano

(PARLACEN), pese

a la pandemia del COVID-19.

Dora Esmeralda Martínez,

presidenta del TSE destacó un

avance en los procesos de adquisiciones

y contrataciones

para las elecciones; actualmen-

caciones técnicas y los términos

de referencia de los materiales

y servicios a requerir durante

el proceso electoral, para dar

mayor transparencia y hacer un

buen uso de los recursos, el organismo

colegiado acordó utilizar

la Bolsa de productos de El

Salvador (BOLPROS).

Según Martínez, el TSE envió

a BOLPROS el acuerdo con

logía a utilizar en las Juntas Receptoras

de Votos (JRV); además,

están haciendo los ajustes

y observaciones al contenido de

la adquisición de los bienes; por

para posibilitar la utilización de

dicho mecanismo en los rubros

que el organismo colegiado estime

conveniente.

El magistrado Noel Orellana

consideró que BOLPROS

es el medio más idóneo e indicado

para adquirir los bienes y

servicios, dar certeza y transparencia

en el uso del presupuesto

extraordinario; indicó que el

rubro con mayor costo son los

equipos y tecnología a utilizar

en las mesas de votación. Algunos

procesos han tenido retrasos

por la emergencia del CO-

VID-19, entre los que está el diseño

del tipo de papeleta a utilizar

en las elecciones, la estructuración

de los paquetes electorales,

depuración del Padrón

Electoral y el reconocimiento

votación.

nal deberá contar con la adjudicación

de la agencia de publicidad

para desarrollar la primera

campaña de motivación a los

jóvenes próximos a cumplir los

18 años y que soliciten su Documento

Único de Identidad

Los colegiados

aseguran que todas

las direcciones

continúan con la

17 programas que

contempla el Plan

General de Eleccio-

FOTO DIARIO CO

LATINO/ARCHIVO.

emitir el sufragio en las próximas

elecciones.

Mientras que la Dirección de

Capacitación -a mediados de julio-

requiere llevar a cabo un taller

de actualización metodológica

para instructores, coordinadores

de campo y el staff de

esa dirección; la capacitación de

las Juntas Electorales Departamentales

(JED), Juntas Electorales

Municipales (JEM) y personal

facilitador está programada

a partir de octubre.

Entre tanto, la Fundación

Salvadoreña para el Desarrollo

Económico y Social (FU-

cartarse la opción de suspender

los comicios, pues obligaría

a reformar la Constitución,

lo cual involucra a dos legislaturas,

una que aprueba el cam-

bién estaría vedando el derecho

de los electores a elegir en

tiempo a sus representantes en

la Asamblea Legislativa, gobiernos

locales y PARLACEN, posterga

el derecho de los ciudadanos

a exigir cuentas a los representantes

electos tres años

atrás. Además, podría obrar en

favor de los partidos que se encuentran

abajo en las encuestas,

que cuenta con recursos estatales

para hacer campaña ilegal y

ganar tiempo mientras se consigue

el favor de más simpatizantes.

FUSADES sugirió celebrar

las elecciones en la fecha señalada,

siempre y cuando se guarden

las medidas como mantener

una distancia de dos metros

entre cada votante, diseñar protocolos

de entrada y salida para

evitar aglomeraciones, reacomodar

las mesas de votación y

mantener la distancia social indicada

entre votantes, integrantes

de mesa, representantes de

partidos y observadores. Asimismo,

se recomienda al TSE

desplegar propaganda que promueva

el lavado de manos, distancia

social, evitar tocarse la

cara y medidas de higiene; acomodar

las estaciones de voto

para evitar el contacto del ciudadano

con la urna, anaquel, es-

veer de mascarillas y guantes a

los miembros de mesa, considerar

que cada ciudadano traiga su

propio lapicero para marcar la

papeleta y evitar el contacto innecesario

en el manejo del ma-

tocarlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!