03.05.2020 Views

PYMES MAGAZINE - MAYO 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las mujeres que

estén sufriendo

una situación

de violencia

de puedan

solicitar ayuda

en su farmacia

usando la clave

“Mascarilla 19”

situaciones muy duras. Hay muchas

mujeres maltratadas que aún no

han denunciado y siguen viviendo

con sus maltratadores. En España

son más de un millón y medio. Hay

mujeres que no querían denunciar,

pero sí querían divorciarse, y ahora

están encerradas con su agresor y

con los hijos”, añade.

Ana Bella asegura que en España

hay más de un millón y medios de

hombres que siguen maltratando

a sus parejas. Ella nos cuenta su

historia; “me escapé con mis cuatro

hijos, denuncié, estuve en una casa

de acogida y he vuelto a ser feliz.

Ahora dedico mi vida a ayudar

a otras mujeres, sobre todo a las

invisibles, a través de la Fundación

Ana Bella”. Nos cuenta que estos

días reciben cientos de mensajes

de mujeres pidiendo ayuda como

estos: “me persigue por toda la casa

mirándome fijamente, han aumentado

las agresiones sexuales, me

raciona la comida, me ha encerrado

en el cuarto. Tengo miedo de

que explote; me comporto lo más

sumisa que puedo para no alterarle,

pero tengo más miedo que cuando

me pegaba”.

Las supervivientes voluntarias de la

fundación Ana Bella las acompañan

durante todo el día para que consideren

el estado de alarma como

una oportunidad para salir de esa

relación. “Cuando somos maltratadas

nos roban los instintos para

poder reaccionar ante los malos

tratos y necesitamos que la gente

de alrededor nos ayude a salir de

esa relación abusiva. Todos y todas

podemos actuar como agentes de

cambio frente a la violencia de

género en el estado de alarma”,

afirma. Ana Bella explica que usan

su tiempo y experiencia, pero que

necesitan recursos económicos para

lograr que más mujeres recuperen

sus vidas, no como víctimas

dependientes de un subsidio, sino

como mujeres supervivientes con

una vida nueva. Es por ello que

nos anima a que si escuchamos o

sospechamos que nuestra vecina

está siendo maltratada, rompamos

el silencio por ella, ya que ella no

puede reaccionar. “La ciudadanía

tiene que llamar a la policía, al 016

o al 112. No hace falta denuncia.

En los bloques escuchamos muy

bien lo que le pasa a las vecinas”.

silencio. Asimismo, nos recuerda

que el aislamiento recrudece todo

tipo de violencias contra la mujer

pero explica que en la mayoría de

las ocasiones cuando una mujer está

siendo maltratada ya vive confinada

con el maltratador.

“Hay mujeres que no tienen llave

de su casa, que las encierran o que

la cárcel es mental. Vivir confinada

agrava el control psicológico, se

hace más intensa la violencia y no

podemos ver a las víctimas, aunque

sigamos hablando por teléfono y

Facebook. Nos sentimos impotentes,

pero estamos ahí, y si hace falta

las acompañamos a la policía, es una

causa de fuerza mayor para salir de

la casa”, explica Ana Bella. “Hay

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!