03.05.2020 Views

PYMES MAGAZINE - MAYO 2020

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad, reportajes, entrevistas, artículos de expertos en marketing, tecnología y empresa, abogacía, psicología, fiscalidad, recursos humanos, finanzas. Espacio económico, cultural y solidario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Permite controlar

el absentismo

laboral de una

manera rápida,

cierta y eficaz”

-Son estos datos un justificante

objetivo de cara al pago de nominas,

control de vacaciones y días u horas

de asuntos propios.

-Asimismo garantiza el control de

horas extra realizado por cada trabajador

de cara a gestionar su pago o

compensación por días libres facilitando

al departamento de administración

cualquier consulta respecto

de ausencias, retrasos.....

Es una herramienta eficaz para la

planificación de turnos, horarios

incluso tipos de contratos que la

empresa necesita (jornada competa

o parcial).

-Favorece la flexibilidad de horarios

ya que puede tener una información

muy útil a la hora de mayor

afluencia de empleados y poder

establecer una política de RR.HH.

que asegure la prestación laboral

con las necesidades de los trabajadores.

Con todo esto también

mejorará la productividad de cara al

empresario. Esta flexibilidad es denominada

por The Adecco Institute

como “flexible work” que lo define

como “Dotar a los empleados de

mayor flexibilidad para elegir dónde,

cuándo o cómo trabajan” y además

recoge una serie de beneficios para

el empleado como es la reducción

del estrés, su satisfacción laboral,

reducción del absentismo así como

un ahorro en sus desplazamientos.

-Para las empresas también supone

una serie de ventajas como es la

reducción de costes ya que “Los

empleados más saludables tienden a

ser más comprometidos y productivos”.

Se da a su vez un incremento

en la retención del talento, mejora

los procesos de reclutamiento ya

que “la mayoría de los empleados

valora positivamente entrar a

formar parte de organizaciones con

oportunidades de trabajo flexible”.

Finalmente, todo lo indicado redunda

en una mayor productividad

a favor de la empresa pues influye

de manera muy positiva e la implicación

de los empleados ya que los

hace sentir más productivos bastando

esta creencia para incrementar el

rendimiento del asalariado. (Adecco

Institute, 2020.)

-Sirve además para detectar problemas

de logística, suministro, cargas

de trabajo que han pasado desapercibido

y por este medio ya si es

posible cuantificarlo y plantear soluciones

que favorecen a la empresa y

al trabajador.

-Al medir las horas realizadas por

cada trabajador, el empresario puede

establecer de forma pragmática

establecer los objetivos que se establezcan

para la empresa así como

conocer si debe dimensionar de

forma diferente su plantilla.

-Los trabajadores tienen en sus

manos un instrumento que de

modo objetivo muestra desde la

puntualidad en la entrada y salida al

cumplimiento del horario pactado

evitando, por tanto, injusticias entre

trabajadores basadas en meras impresiones

de sus superiores.

Es algo patente que el trabajador,

por lo anteriormente indicado,

tendrá una mejor autoestima y al ser

consciente que hay un control sobre

su jornada de trabajo, será mas eficaz

y productivo.

-Todos los datos recogidos de

entrada y salida, las pausas para café,

cigarrillos... que pueden ser a final

de mes “horas muertas”, quedan

registradas de manera individual lo

que hace que se pueda objetivizar

de manera ágil si se cumplen o no

los objetivos individuales.

-El empleado, sin necesidad de

atender a preferencias jerárquicas,

favores o sentirse cohibido ante

dicha situación, se encontrará libremente

en su derecho de reclamar

el pago o disfrute de las horas extra

que haya realizado.

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!