20.05.2020 Views

Revista Cuadernos de Climatización y Confort [C de Comunicación] - Número 0. Mayo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Asociación <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Equipos <strong>de</strong> <strong>Climatización</strong> continúa <strong>de</strong>sarrollando, por quinto año consecutivo,<br />

el Plan <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Bomba <strong>de</strong> Calor.<br />

interés entre los instaladores, como entre<br />

los consumidores finales”.<br />

¿Cómo será el mercado el próximo lustro?<br />

En los próximos cinco años, “la ten<strong>de</strong>ncia<br />

es clara: <strong>de</strong>scarbonización y sustitución <strong>de</strong><br />

cal<strong>de</strong>ras por sistemas <strong>de</strong> bomba <strong>de</strong> calor<br />

combinadas con solar fotovoltaica”, vaticina<br />

Alejandro Fernán<strong>de</strong>z.<br />

“Será un mercado muy potente, en el que<br />

habrá oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> sistemas<br />

con otras tecnologías y avances técnicos<br />

relevantes que mejorarán las prestaciones<br />

y beneficios actuales”, <strong>de</strong>clara CIAT.<br />

Una respuesta que Díaz comparte y especifica:<br />

“Los fabricantes invertirán aún más en<br />

I+D, para ofrecer a sus clientes las mejores<br />

soluciones <strong>de</strong> futuro centradas en las energías<br />

renovables: bomba <strong>de</strong> calor como alternativa<br />

a sistemas tradiciones <strong>de</strong> climatización,<br />

y energía solar fotovoltaica como<br />

complemento a integrar en cualquier sistema<br />

<strong>de</strong> climatización”.<br />

Hitecsa también comparte esa opinión, y<br />

prevé “un fuerte crecimiento <strong>de</strong> la bomba<br />

<strong>de</strong> calor en todos los sectores, con un ratio<br />

anual sostenido <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

dos dígitos en el sector resi<strong>de</strong>ncial”.<br />

Mientras, González insiste en que “lo principal<br />

que vamos a ver en <strong>de</strong>sarrollo serán las<br />

adaptaciones <strong>de</strong> todos los sistemas <strong>de</strong> climatización<br />

al refrigerante R32. Debido a la<br />

normativa F-Gas, el límite impuesto <strong>de</strong> PCA<br />

(Potencial <strong>de</strong> calentamiento atmosférico)<br />

para 2025 es <strong>de</strong> 675, lo equivalente a gas<br />

R32 en comparación con otros refrigerantes<br />

como R410A o R404A que<br />

se encuentran muy por encima<br />

<strong>de</strong> los 2.000 PCA. Lo<br />

que supondrá un reto a fabricantes,<br />

pero, sobre todo,<br />

a consumidores que <strong>de</strong>berán<br />

adaptar sus ya existentes<br />

sistemas a éstos mucho<br />

más respetuosos con el<br />

medioambiente”.<br />

¿Y <strong>de</strong> cara a las innovaciones<br />

<strong>de</strong> diseño? “Se va a<br />

apostar por equipos más pequeños, ligeros,<br />

<strong>de</strong> fácil uso y, sobre todo, con una estética<br />

más cuidada y atractiva”, concluye.<br />

A<strong>de</strong>más, Pilar Budí nos dice que “no <strong>de</strong>bemos<br />

olvidar su protagonismo en los Edificios<br />

<strong>de</strong> Consumo <strong>de</strong> Energía Casi Nulo, ya<br />

que, en este tipo <strong>de</strong> edificios, especialmente,<br />

si se contempla la refrigeración, esta tecnología<br />

se convierte en imprescindible”<br />

“La rehabilitación<br />

energética <strong>de</strong> los<br />

edificios presenta<br />

todo un reto para<br />

los fabricantes<br />

<strong>de</strong> equipos <strong>de</strong><br />

climatización”<br />

CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!