20.05.2020 Views

Revista Cuadernos de Climatización y Confort [C de Comunicación] - Número 0. Mayo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA<br />

MÁS DATOS SOBRE CARLOS BALLESTEROS<br />

◗ Lugar <strong>de</strong> nacimiento: Madrid.<br />

◗ Del 1 al 10, ¿cuánto le gusta viajar? 12.<br />

◗ ¿A cuántos países ha viajado? España,<br />

Portugal, Grecia, Italia, Irlanda, Inglaterra,<br />

Alemania, Francia, Andorra, República<br />

Checa, Polonia, Austria, Suiza,<br />

México, USA, Japón (16 países).<br />

◗ Lo que más le gusta <strong>de</strong> su trabajo: la<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l momento, disfrutar <strong>de</strong><br />

un sector cambiante y que apuesta por<br />

<strong>de</strong>jar un futuro mejor a nuestros hijos…<br />

◗ ¿Y lo que menos? Creo que como sociedad<br />

<strong>de</strong>bemos proteger y conocer<br />

más nuestras raíces, avanzar sin renunciar<br />

a nuestra cultura, y a veces no se<br />

percibe en un mundo tan cambiante.<br />

◗ Película favorita: La misión.<br />

◗ Hobbies: Pasar tiempo con mi familia,<br />

el campo y la naturaleza, practicar<br />

<strong>de</strong>portes como el esquí, el karate y la<br />

mountain bike.<br />

◗ Una manía: soy muy perfeccionista.<br />

“Con la crisis<br />

provocada por el<br />

coronavirus, en<br />

torno a un tercio<br />

<strong>de</strong> las ESEs han<br />

visto reducida su<br />

actividad en más<br />

<strong>de</strong> un 50 %”<br />

esa eficiencia energética <strong>de</strong> la que estamos<br />

hablando?<br />

En la parte térmica <strong>de</strong> los edificios, queda<br />

mucho por hacer. En los últimos años no<br />

se ha hecho mucho, lo poco que se ha hecho<br />

ha sido en el sector privado, ya que en<br />

el público aún no se ha abordado toda esta<br />

parte, y hay mucho <strong>de</strong>sarrollo.<br />

A nivel resi<strong>de</strong>ncial y terciario yo creo que<br />

el futuro va por la electrificación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda,<br />

pero a partir <strong>de</strong> un nivel terciario<br />

y, sobre todo, con las comunida<strong>de</strong>s energéticas<br />

locales, y a nivel<br />

industrial, tenemos que<br />

hablar <strong>de</strong> la parte térmica.<br />

Ahí hay un potencial<br />

enorme para los servicios<br />

energéticos.<br />

Ahora bien, lo primero<br />

que <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> tener<br />

claro es que <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong><br />

empezar por reducir la<br />

<strong>de</strong>manda, y luego ya vemos<br />

cuál es la mejor forma<br />

<strong>de</strong> hacerlo; y, para ello, hay que empezar<br />

por la climatización, un sector en el que<br />

ya existen muchos avances gracias al Big<br />

Data para llegar a un escenario <strong>de</strong> edificios<br />

salubres, don<strong>de</strong> sus sistemas, tanto <strong>de</strong> frío,<br />

como <strong>de</strong> calor, sean capaces, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong> arrancar <strong>de</strong> forma inteligente cuando<br />

las personas entran en el propio edificio,<br />

y según el número <strong>de</strong> ocupantes o la planta<br />

<strong>de</strong> la que se trate poner automáticamente<br />

una u otra potencia. Con las ESEs hablaríamos<br />

<strong>de</strong> reducir la <strong>de</strong>manda, sin reducir<br />

ese confort.<br />

Como asociación, ¿cuáles son los siguientes<br />

retos?<br />

El cambio climático, las directrices <strong>de</strong> la<br />

Unión Europea y toda la parte <strong>de</strong> transición<br />

energética a través <strong>de</strong>l PNIEC son nuestros<br />

principales <strong>de</strong>safíos. La agenda 2030 tiene<br />

que ser un reto muy importante, una labor<br />

no tanto <strong>de</strong> pedagogía, sino <strong>de</strong> materializar<br />

y hacer posibles los objetivos que tenemos<br />

por <strong>de</strong>lante. Todo eso hace que tengamos<br />

que potenciar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

propia entidad, y el lenguaje tendrá que ser<br />

algo diferente, para apoyarnos también en<br />

otras asociaciones.<br />

En los últimos años las Empresas <strong>de</strong> Servicios<br />

Energéticos se han profesionalizado<br />

mucho con protocolos y otro tipo <strong>de</strong> acciones,<br />

pero falta más gente experta en el<br />

otro lado <strong>de</strong> la mesa, ya que los clientes<br />

también tienen que enten<strong>de</strong>r su importancia,<br />

y este tipo <strong>de</strong> tecnologías, y conocerlas<br />

bien. En el próximo lustro o década, estoy<br />

seguro <strong>de</strong> que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las propias asociaciones<br />

o empresas estarán este tipo <strong>de</strong><br />

clientes, para que todos hablemos el mismo<br />

lenguaje. Es un reto común, en el que<br />

tenemos que ir todos a una<br />

CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!