20.05.2020 Views

Revista Cuadernos de Climatización y Confort [C de Comunicación] - Número 0. Mayo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA<br />

“En las instalaciones térmicas <strong>de</strong><br />

industrias y comunida<strong>de</strong>s energéticas<br />

locales existe mucho potencial”<br />

Carlos Ballesteros, director general <strong>de</strong> Anese<br />

Lleva medio año en la dirección <strong>de</strong> la Asociación Nacional <strong>de</strong> Empresas y <strong>de</strong> Servicios<br />

Energéticos y, en tan poco tiempo, le ha tocado vivir dos momentos históricos y que<br />

nada tienen que ver el uno con el otro: la Cumbre <strong>de</strong>l Clima COP25, celebrada en nuestro<br />

país, y la crisis que está provocando el coronavirus. Este madrileño y amante <strong>de</strong> un sector<br />

cambiante como éste, nos da alguna <strong>de</strong> las claves que guiarán el mercado <strong>de</strong> las ESEs en<br />

los próximos meses.<br />

En noviembre aceptó el reto <strong>de</strong><br />

dirigir Anese, ¿cómo han sido<br />

estos primeros meses?<br />

No he tenido un aterrizaje al uso,<br />

ya que primero viví la vorágine <strong>de</strong><br />

la COP25 y todo lo que ello supuso, <strong>de</strong> forma<br />

muy positiva, para nuestro país, don<strong>de</strong><br />

se celebraba por primera vez en la historia<br />

<strong>de</strong> estas Cumbres <strong>de</strong>l Clima <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas. Unas primeras semanas en las que<br />

tengo que <strong>de</strong>cir que me sorprendió gratamente<br />

<strong>de</strong>scubrir quiénes forman parte <strong>de</strong> la<br />

asociación, con una visión ya consolidada, y<br />

a la que queremos seguir dando visibilidad.<br />

Y, en el mes <strong>de</strong> marzo, nos hemos visto en<br />

medio <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> alarma, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la<br />

crisis provocada por el COVID-19.<br />

¿Cómo están viviendo las empresas <strong>de</strong><br />

servicios energéticos esta situación inédita<br />

en nuestro país?<br />

La mayoría <strong>de</strong> nuestras empresas se han<br />

visto afectadas, <strong>de</strong> alguna manera, por la<br />

coyuntura <strong>de</strong>l coronavirus. Según los datos<br />

que tenemos, en torno a un tercio <strong>de</strong><br />

éstas ha visto reducida su actividad en<br />

más <strong>de</strong> un 50 %. Las áreas que más se han<br />

visto afectadas son: contratación, ejecución,<br />

mantenimiento, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> negocio<br />

y operación. Cabe mencionar que una<br />

minoría <strong>de</strong> empresas han visto reducida<br />

toda su actividad.<br />

Para hacer frente a esta situación, algunos<br />

<strong>de</strong> nuestros asociados han recurrido a los<br />

Expedientes <strong>de</strong> Regulación Temporal <strong>de</strong><br />

Empleo (ERTEs), mientras que otros han<br />

optado por hacer uso <strong>de</strong> moratorias fiscales,<br />

reestructuraciones, teletrabajo, ajustes<br />

presupuestarios e incluso vacaciones.<br />

Sin embargo, es importante subrayar que<br />

durante esta crisis el papel <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong><br />

nuestras empresas está siendo fundamental,<br />

sobre todo, a la hora <strong>de</strong> garantizar la<br />

habitabilidad en sectores clave como el re-<br />

CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!