21.05.2020 Views

Edicion 21 de mayo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 Jueves 21 de mayo de 2020

Opinión

Diario Co Latino

La agresión comunicacional de EE.UU. derrotado en Venezuela

Luis Alfonso Mena S.

Tomado de Telesur

Ante la mordaza mediática impuesta

por el imperialismo norteamericano

y sus títeres contra la República

Bolivariana de Venezuela y el derecho de

los demás pueblos a la información veraz,

urge responder con la resistencia comunicacional

en la América Latina.

La multinacional AT&T, experta en injerencismo

y participación en golpes de Estado,

bloqueó la señal de Telesur a través

de DirecTV, por lo cual no se podrá seguir

viendo por parte de quienes tienen contratado

este servicio de cable operador en Venezuela

y Colombia, entre otros países.

Se trata de una nueva violación de los derechos

humanos a manos del imperialismo

y sus corporaciones satélites (AT&T, DirecTV),

pues el de la comunicación y la información

son derechos fundamentales, inalienables

del ser humano.

de índole civil y comercial que los suscrip-

esta empresa un paquete que contenía la señal

de Telesur, sino también de la Constitución

Política Colombiana que, en su artículo

20 establece, entre otros ítems, la prohibición

de la censura.

Telesur de la cablera, en el marco de un sinfín

de ataques que sigue cometiendo el establecimiento

gringo de consuno con sus

abyectos en Colombia y demás países integrantes

del Cartel de Lima contra el derecho

del pueblo venezolano a su autodeterminación,

independencia y soberanía nacional.

La decisión se produce pocos días después

de que se llevara a cabo en Miami,

Florida, una reunión del Centro de Medios

de las Américas del Departamento de Estado,

en la que funcionarios del Gobierno de

Donald Trump lanzaron falaces acusaciones

contra Telesur, RT y otras plataformas

alternativas internacionales.

Hace pocos meses, el ala fascista de la

oposición de derecha venezolana ya había

anunciado una ofensiva contra Telesur,

para tratar de torpedearla y someterla al saqueo,

como han hecho con otras empresas

públicas del ámbito internacional (Monómeros,

en Colombia, y Citgo, en EE.UU.,

por ejemplo).

Imperialistas desesperados

A los mendaces defensores de la “democracia”,

que a diario hacen gárgaras con el

concepto de “libertad de prensa”, les desespera

que a través de Telesur, RT, Hispan

TV, Venezolana de Televisión (VTV, Canal

8 del Estado venezolano), Teves y otras señales

se difunda la realidad de lo que pasa

en el Venezuela, América Latina y el mundo.

Les molesta de manera especial, la difusión

de la verdad sobre el desastre humanitario

que afronta EE.UU. –primera potencia

del mundo capitalista– con más de

un millón 560.000 contagiados por la CO-

VID-19 y la aterradora cifra de más de

92.900 muertos ocasionados por la desatención

y el nefasto sistema de salud del Estado

neoliberal gringo.

Y que difundan, igualmente, los éxitos

extraordinarios del Gobierno bolivariano

de Venezuela, en donde los casos de contagio

por coronavirus apenas pasan de los

600 y la cifra de muertes es de diez personas,

a pesar del cerco económico estadounidense

y europeo que impide el ingreso

de medicinas y de insumos para el servicio

médico nacional.

Les molesta a los gringos y a sus lacayos

en Venezuela, Colombia y otros países

satélites que, simultáneamente, Telesur, RT,

VTV y otros medios den a conocer las su-

Gobierno de la República Bolivariana a las

intenciones imperialistas de agredir al hermano

país, como ocurrió con la recientemente

derrotada incursión mercenaria del

día 3 de mayo de 2020.

No saben cómo callar las denuncias sobre

la complicidad de los gobiernos de EE.UU.

y de Colombia con los mercenarios y terroristas,

52 de los cuales ya se encuentran detenidos

y confesando sus crímenes, y revelando

cada vez más pruebas de la participación

de su títere, Guaidó, en la conspiración

criminal con el cabecilla gringo de los

mercenarios, Goudreau, serviles particulares

de los intereses de Trump y de su banda

de halcones anacrónicos.

El imperialismo les ha declarado la guerra

a los pueblos de América Latina y del

mundo, y de esa guerra hace parte acallar

la voz de los medios alternativos y públicos

comprometidos en el continente y en el

mundo con la verdad.

Después de su estrepitosa derrota en las

costas venezolanas, a manos del pueblo y

de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,

EE.UU. recrudece -con sus agentes internos-

la guerra económica, la especulación

con el dólar, el sabotaje terrorista a la

infraestructura eléctrica y de suministro de

agua potable, el bloqueo a los insumos para

el procesamiento de la gasolina y la persecución

a los buques iraníes que se desplazan

solidarios con el combustible para ayudar a

su hermano bolivariano a enfrentar la infamia

gringa.

Nada de esto se conoce en Colombia por

los medios masivos de comunicación de las

élites oligárquicas, cómplices también de la

agresión fraguada desde La Guajira de nuestro

país, con conocimiento del régimen uribista

de Iván Duque, contra el hermano

pueblo.

Así que no es de extrañar este nuevo episodio,

que aparece en plena pandemia, sin

conmiseración, en el marco de la seguidilla

de acciones de revancha y ataques para propiciar

una nueva agresión, porque es conocido

que bloquear las comunicaciones para

evitar las relaciones internas es uno de los

preámbulos de las invasiones.

Enlaces alternativos

Pero ante la nueva agresión, el pueblo latinoamericano

debe asumir la resistencia comunicacional.

Primero, rechazando por incumplimiento

legal, los contratos por parte

de DirecTV.

Luego, enlazándose a Telesur, VTV, Teves,

RT, etc., a través de YouTube en sus teléfonos

inteligentes y computadores personales,

enlaces que también se pueden extender

a los televisores familiares.

Y, de igual manera, conectándose por las

páginas web de estos medios directamente

y/o por las redes sociales.

Ante la censura y la mordaza imperialistas,

se impone la resistencia comunicacional

de los pueblos latinoamericanos.

A la guerra comunicacional desplegada

por EE.UU. y sus gobiernos, actores y medios

títeres, urge una ofensiva del campo alternativo

con imaginación, solidaridad, inteligencia

y mucha conciencia de soberanía y

libertad.

Cali, Colombia, martes 19 de mayo de

2020.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!