21.05.2020 Views

Edicion 21 de mayo 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 Jueves 21 de mayo de 2020 Diario Co Latino

Nacionales

Organizaciones denuncian manipulación

de empresa constructora en Valle del Ángel

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

Las organizaciones ambientales

que integran

el Foro del Agua denunciaron

el manejo interesado

de Urbánica con la población

de Apopa, entregando “víveres”

en el marco de la emergencia sa-

por los permisos ambientales de

su proyecto de viviendas en Ciudad

Valle El Ángel, de la familia

Dueñas.

La denuncia es de los ambientalistas

y las comunidades de

la zona que han mantenido una

permanente resistencia a que se

continúe con la urbanización

porque es una importante recarga

hídrica, genera aire puro y paisaje,

de las faldas de volcán, que

sería reemplazado por 8,000 casas,

ocupando 326 manzanas de

terreno que serían suelos impermeabilizados

y descarga de aguas

negras.

Carlos Flores (Foro del Agua)

explicó que no están opuestos a

que den apoyo a las comunidades

vulnerables en momentos críticos

del coronavirus, pero temen

más que un gesto de solidaridad.

“Como lo hemos comentado

anteriormente, son como veinte

comunidades las que viven en

la zona y serán impactadas con

El Foro del Agua a través de sus organizaciones ambientales denunció el manejo interesado de Urbánica con

la población de Apopa, entregando “víveres” en el marco de la emergencia sanitaria para obtener apoyo por los

permisos ambientales de construcción en el Valle del Ángel. Foto Diario Co Latino/arChivo.

vertidos residuales y el agotamiento

de sus fuentes de agua, por la

construcción de este proyecto urbanístico.

No estamos opuestos a

que el Gobierno o empresa privada,

como Urbánica de la familia

Dueñas, hagan entrega de ayuda,

pero prevenimos la posibilidad de

que la entrega de esta ayuda pueda

ser utilizada para manipular el proceso

de obtención de permiso ambiental”,

expresó.

Mientras, Ariela González señaló

que, como Foro del Agua han

interpuesto una demandan al Juzgado

Ambiental por las amenazas

de destrucción del Valle del Án-

secuencias

para una amplia población.

“Sabemos que ha habido una

baja en la discusión en temas ambientales,

pero el pasado 14 de

mayo la empresa que pretende desarrollar

el proyecto habitacional

en la zona Valle El Ángel entregó

víveres, pero nos preocupa las

contra la población, al construir

las viviendas. Y nos llama mucho

la atención que les pidieron su Documento

Único de Identidad, su

ocupante:

se dio aglomeraciones

de personas y eso es grave, en el

marco de la pandemia del CO-

VID-19”, acotó.

“El proyecto urbanístico es una

amenaza porque no solo son viviendas,

sino que construirán edi-

nales

de autobuses, todo lo que

señaló Óscar Ruiz, del Foro del

Agua.

El proyecto Ciudad Valle El

Ángel se extenderá entre los municipios

de Nejapa y Apopa, que según

ecologistas plantea un problema

ambiental grave, por el

precedente de ser recargas de

acuíferos, cuyo primer problema

será disminuir los reservorios

subterráneos.

“Ese proyecto ha venido avanzando,

pese a que los permisos

ambientales que entrega el Ministerio

de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (MARN) no los

tienen, y nos llama la atención que

estos mecanismos que son bien

conocidos por el Foro del Agua,

con otros proyectos que hemos

conocido de la misma naturaleza,

que se han implementado, y es

comenzar con entrega de dádivas

a la gente, que ahora en la situación

coyuntural que vivimos de la

pandemia del COVID-19 se están

aprovechando de esto, no nos

oponemos a que donen alimentos

a la gente porque estamos conscientes

de que la solidaridad nos

ayudará a salir de esta situación,

pero estamos en contra de la manipulación

y utilización de la solidaridad

con personas necesitadas

por otros intereses con estas acciones”,

puntualizó.

Las personas con algún tipo

de discapacidad exhortaron a las

autoridades hacer funcionar el

sistema de Protección Civil y se

ponga al frente de la crisis a expertos

en las áreas de salud pública,

garantizando con ello el respeto

a los derechos humanos.

Territorio nacional en aviso por lluvias de moderadas a fuertes

@DiarioCoLatino

La Dirección General de

Protección Civil emitió

un aviso por lluvias de

moderadas a fuertes en todo el territorio,

dado que para las próximas

horas se prevén tormentas

con vientos y actividad eléctrica,

el paso de un sistema de vaguada

que favorecerá el ingreso y la acumulación

de humedad desde del

Convergencia Intertropical.

Según el Ministerio de Medio

Ambiente y Recursos Naturales

(MARN), las lluvias son probables

con mayor énfasis en la zona occidental,

zona centro y cercanías del

Golfo de Fonseca, el cielo estará de

medio nublado a nublado. Mientras

que, el ambiente será cálido durante

el día y de fresco a templado durante

la noche y madrugada.

Debido a las condiciones climáticas

Protección Civil pidió a quienes

habitan en zonas propensas a

inundaciones, así como otros sitios

que comúnmente presentan reincidencia

en el Área Metropolitana de

San Salvador (AMSS), San Miguel y

Santa Ana a estar atentos al crecimiento

inusual de los niveles de escorrentía

y derrumbes. Además, las

instituciones que conforman el Sistema

Nacional de Protección Civil

deberán estar atentos para auxiliar a

la población en caso de presentarse

incidentes relacionados con este

evento.

Protección Civil recomendó a las

personas que transitan en el tramo

de la carretera Panamericana comprendida

entre el turicentro Los

Chorros y la Ciudad de Colón, tomar

precaución en visibilidad y reducción

en velocidad de la marcha

de los vehículos, dada la predisposición

de los taludes a generar caída

de rocas y derrumbes.

Asimismo, pidió tomar las medidas

de prevención en las zonas donde

se ejecutan trabajos de terracería,

rellenos o cortes de suelo y que con

acumulación de lluvias o escorrentías

concentradas se podrían producir

cambios en la estabilidad del te-

ños

a la vida y a la propiedad.

Lluvias de moderadas a fuertes en todo el territorio y tormentas con vientos y actividad

eléctrica, reporta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que la

Dirección General de Protección Civil emitió un aviso por lluvias. Foto Diario Co Latino/arChivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!