22.12.2012 Views

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lote b.- Adquirido por Miguel Lloret en 1916 y devuelto a la Compañía. Lo <strong>com</strong>pra<br />

Felipe y Andrés Delgado en 1932 y hacia 1962 se lo venden a Diez Hnos. p<strong>ar</strong>a estación<br />

de servicio.<br />

Lote c.- Don Faustino Manuel Lastra Iravedra. Hereda M<strong>ar</strong>ía José y Enrique Lastra<br />

Méndez y luego Lía Josefa Lastra Méndez. Local primeramente alquilado p<strong>ar</strong>a la escuela<br />

39 en 1936.<br />

Lote d.- De M. Arrojo y Cia. en 1926 y alquilado a la escuela 39. Es fraccionado en 3<br />

correspondiendo el de la esquina a Francisca L. de Arrázola, el siguiente a Cesáreo<br />

Cancio (recibido a cambio del lote e) y lo heredan <strong>sus</strong> hijos y el último de Manuel<br />

Fernández Gómez en 1968.<br />

Lote e.- De Cesáreo Cancio adquirido el 20 de octubre de 1930 a la Compañía de<br />

Tierras del Sud. Allí construye su c<strong>ar</strong>nicería. Por dificultades financieras sale a<br />

remate y lo <strong>com</strong>pra Máximino Ferrero, que luego de <strong>ar</strong>reglos entre Ferrero, Cancio y<br />

Arrázola pasa esta a Francisca L. de Arrázola.<br />

Manzana 30 (229).<br />

Lote a.- Primer propiet<strong>ar</strong>io Fernández M<strong>ar</strong>tinez y Criado, luego de Francisca Lizaur de<br />

Arrázola y posteriormente de Arrojo y Cia. S.R.L. en 1960.<br />

Lote b.- Id al anterior.<br />

Lote c.- Id. al anterior.<br />

Lote d.- Inicialmente de Enrique Lastra Méndez, luego de Lía Josefa Lastra Méndez.<br />

Lote e.- De Enrique Lastra Méndez, luego de Lía Josefa Lastra Méndez. Una p<strong>ar</strong>te es<br />

<strong>com</strong>prada por Celestino Pamphile en 1968.<br />

Manzana 31 (219).<br />

Lote a.- Compra M<strong>ar</strong>tín Font en 1918 y construye en 1920 la panadería Maximino<br />

Ferrero. En 1951 pasa a Máximo Ferrero.<br />

Lote b.- M<strong>ar</strong>tín Font idem. a la anterior.<br />

Lote c.- Propiet<strong>ar</strong>io primero C<strong>ar</strong>los Laplace. Luego lo adquiere Francisco N<strong>ar</strong>bó Moltó<br />

en 1928. Se fracciona y vende una p<strong>ar</strong>te a Simón G<strong>ar</strong>cía Ramos quien en 1935 lo vende a<br />

José Ramiro Expósito. La otra fracción en 1935 la <strong>com</strong>pra José Rosenblum<br />

Lote d.- Es adquirido por Francisco Méndez y Benito López en 1929. Luego se queda<br />

Francisco Méndez y le alquila el local a tienda La Fama y posteriormente a tienda Los<br />

Vascos. Heredan <strong>sus</strong> hijos en 1963 y en años recientes lo adquiere Ric<strong>ar</strong>do Maggioni<br />

hijo.<br />

Lote e.- De Francisco Méndez y Benito López en 1929, años después se queda Francisco<br />

heredando <strong>sus</strong> hijos en 1963. Francisco en <strong>sus</strong> <strong>com</strong>ienzos vivió en una casa<br />

rudiment<strong>ar</strong>ia y posteriormente construyen de material la casa y la panadería en<br />

ladrillos siendo explotada desde 1930 hasta 1990 a trabes de Francisco, su hijo<br />

Felipe y los Roldan Hnos.<br />

Lote f.- Adquiere Máximino Ferrero en 1937 p<strong>ar</strong>a depósito de leña de panadería.<br />

Lote g.- Pedro Castaño en 1948. La esquina la heredan <strong>sus</strong> hijos y la otra p<strong>ar</strong>te la<br />

<strong>com</strong>pra Josafra de Melendo Nav<strong>ar</strong>ro y otros.<br />

Lote h.- Lo adquiere C<strong>ar</strong>los N. Laplace en 1917. Una p<strong>ar</strong>te la <strong>com</strong>pra C<strong>ar</strong>los Héctor<br />

Maggioni en 1948 y la otra Rosendo Alv<strong>ar</strong>ez Perea que luego vende a Ignacio Lo Re en<br />

1968.<br />

Lote J.- C<strong>ar</strong>pintero Manuel López primo de Manuel López Alv<strong>ar</strong>ez. Hereda su único hijo<br />

Daniel López Lomb<strong>ar</strong>dia en 1968.<br />

Lote k.- De Manuel López Alv<strong>ar</strong>ez de oficio <strong>ar</strong>mero. Se dedicó al mantenimiento de<br />

<strong>ar</strong>mas, trabajos v<strong>ar</strong>ios y al transporte de correspondencia y en<strong>com</strong>iendas. Heredan<br />

Ramona Cabanas de López y Arturo López Cabanas en 1952 quien es casado con M<strong>ar</strong>ía<br />

C<strong>ar</strong>ra.<br />

Manzana 32 (209).<br />

Lote a.- Primer propiet<strong>ar</strong>io Ginés Luis Córdoba en 1928. En los fondos del lote había<br />

una vivienda en que vivió la madre de Hermito López cuando este era c<strong>ar</strong>tero en 1929.<br />

Posteriormente lo <strong>com</strong>pra Ramón Arrojo y lo hereda en 1951 Petrona Teresa Rey de<br />

Arrojo. Esta lo vende a Almanza Hnos. en 1952.<br />

Lote b.- Lo adquiere en 1924 Isabel Nodin de Radonich una p<strong>ar</strong>te y Szoel Rosenblum la<br />

otra. Isabel N. de Radonich construye una vivienda y dos locales al frente. Estas las<br />

alquila en 1926 por $ 12 mensuales a la nueva Comisión de Fomento recién constituida<br />

y se utilizó un local p<strong>ar</strong>a la secret<strong>ar</strong>ía y el otro p<strong>ar</strong>a el Juzgado de Paz. En 1932<br />

los locales son alquilados por Blumetti. Hacia 1938 lo adquiere Blanca Rosenblum de<br />

Brzostowski hija de Szoel prosiguiendo con su tienda "El Obrero" iniciada años antes.<br />

Lote c.- Primeramente de Luis Monaldi en 1926, luego Nodin y Duque, le siguió Rómulo<br />

Nodin y este le vende en 1959 a Jacobo Brzostowski. Nodin alquila un local a la<br />

tienda Pujo Hnos.<br />

Lote d.- En 1917 Rómulo Nodin y Agapito Duque. Posteriormente de Lidia Boudet de<br />

Nodin, en 1932 pasa a la Anónima y en 1970 a Jaime Kaminsky y Xandri.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!