22.12.2012 Views

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lote g.- Una p<strong>ar</strong>te es de Agustin Jañez y Otros y la otra de Pedro Victor G<strong>ar</strong>cía y<br />

M<strong>ar</strong>ía Juana Mac Auliffe de G<strong>ar</strong>cía. Ambos venden a la Cooperativa La Estrella en 1952.<br />

Lote h.- Germán Daponte Rivero hasta 1925. Una p<strong>ar</strong>te adquiere Antonio Belli y pasa a<br />

Ezio Ricota y posteriormente a Rafael Alejandro Ricota en 1982. En tanto la otra<br />

p<strong>ar</strong>te es de Agustin Jañez y Otros pasando en 1952 a la Cooperativa La Estrella.<br />

Lote J.- Propiet<strong>ar</strong>io Alberto S. Lavin en 1928. Vivió allí Villabriga y Escabo<br />

(<strong>com</strong>is<strong>ar</strong>io). Lo <strong>com</strong>pra José Weisman y luego pasa al Círculo Médico.<br />

Lote k.- Alberto S. Lavin en 1928. Posteriormente de C<strong>ar</strong>cione y Sacca.<br />

Manzana 35 (218).<br />

Lote a.- Lo adquiere M<strong>ar</strong>celo Vázquez en 1941 y construye el taller y su casa.<br />

Posteriormente pasa a Antonio Agostino y de este una p<strong>ar</strong>te a José Pascualini en 1974<br />

y la otra a Arturo Victoriano Amaolo en ese mismo año.<br />

Lote b.- Son de Delia M<strong>ar</strong>ía y Amalia Tellechea Masulli y en 1946 se lo venden a<br />

Máximino Ferrero.<br />

Lote c.- Primero de José Dominguez en 1919 quien construye el edificio, luego pasa a<br />

C<strong>ar</strong>los Vera y más reciente en 1967 a Angel Espíritu C<strong>ar</strong>izza.<br />

Lote d.- Primero de José Dominguez en 1919 quien construye el edificio, luego pasa a<br />

C<strong>ar</strong>los Vera y más reciente en 1967 a Angel Espíritu C<strong>ar</strong>izza.<br />

Lote e.- En 1945 lo <strong>com</strong>pra Manuel Seren Rodríguez.<br />

Lote f.- En 1935 lo adquiere el chileno Arturo Mora y en 1945 lo <strong>com</strong>pra Máximino<br />

Ferrero.<br />

Lote g.- En 1927 lo adquiere Zenobio Soto Muñoz y en 1958 lo <strong>com</strong>pran C<strong>ar</strong>los Radonich<br />

y Héctor Ferrero que lo fraccionan junto con el h.<br />

Lote h.- En 1927 lo adquiere Zenobio Soto Muñoz y en 1958 lo <strong>com</strong>pran C<strong>ar</strong>los Radonich<br />

y Héctor Ferrero que lo fraccionan junto con el g. Lo subdividen en cuatro p<strong>ar</strong>tes<br />

siendo una vendida a Juan Arrázola, otra a la provincia, la tercera a De Elías y<br />

reservándose el cu<strong>ar</strong>to lote Héctor Ferrero.<br />

Lote J.- Juan Antonio y M<strong>ar</strong>ía Teresa Arrázola lo adquieren en 1948.<br />

Lote k.- Cosme Juan Llames Oneto y otros, luego es pasado a la Cia. de Tierras del<br />

Sud en 1929. En 1973 es adquirido por Cecilia Emma Rico de Furn<strong>ar</strong>o.<br />

Manzana 36 (228).<br />

Lote a.- Lo adquiere Manuel C<strong>ar</strong>bajal en 1924. Luego Teresa de Jesús Urra de Illera y<br />

posteriormente Rubio y Ochoa. Gil Rosenfeld instala un <strong>com</strong>ercio de ramos v<strong>ar</strong>ios entre<br />

1918 y 1930.<br />

Lote b.- David Goldf<strong>ar</strong>b heredándolo su señora Paulina Schuvaks de Goldf<strong>ar</strong>b. En 1942<br />

lo adquiriere M<strong>ar</strong>iano Viecens quien instala un <strong>com</strong>ercio de productos agrícolas.<br />

Lote c.- De la Cia. Tierras del Sud y alquilado de 1919 a 1934 p<strong>ar</strong>a la Escuela 39.<br />

Luego lo adquiere Francisco Del Río en 1936 y en 1957 lo heredan <strong>sus</strong> hijos Modesta,<br />

Julia, Consuelo y Francisco Del Río Reigosa.<br />

Lote d.- Id. a lo anterior.<br />

Lote e.- De Francisco del Río Llamaz<strong>ar</strong>es hasta 1951 y posteriormente de Felipe<br />

Méndez donde construye su vivienda.<br />

Lote f.- De José Mora Mestre en 1943. Una p<strong>ar</strong>te es heredada en 1974 por su señora<br />

Teresa Perles de Mora y <strong>sus</strong> hijos Angela, Josefina, Antonio y M<strong>ar</strong>ía Teresa Mora<br />

Perles y la otra es vendida en 1975 a M<strong>ar</strong>ía Luisa G<strong>ar</strong>cía Fernández.<br />

Lote g.- Lo <strong>com</strong>pran Enrique Angel Rossi y Juan Octavio Di Fiore. Rossi lo vende en<br />

1966 a M<strong>ar</strong>ía M<strong>ar</strong>ta Nehring de Kler y esta a Roque C<strong>ar</strong>rillo Sánchez en 1976. Di Fiore<br />

vende su p<strong>ar</strong>te a José M<strong>ar</strong>cucci en 1957.<br />

Lote h.- Lo adquiere Angel Cicirilo en 1950 y este lo vende a Alberto Pacher y Otro<br />

en 1989.<br />

Lote J.- Lo <strong>com</strong>pra Celestino Boudet y Ros<strong>ar</strong>io C<strong>ar</strong>roso de Boudet en 1927 y lo heredan<br />

posteriormente <strong>sus</strong> hijos y estos en 1974 venden una p<strong>ar</strong>te a Angel Cicirilo y señora,<br />

y la otra a los hermanos Pujo quienes posteriormente lo venden a Donato Gonzalez<br />

Moran y años después hereda su hija Hermelinda Gonzalez Pape.<br />

Lote k.- Adquiere una p<strong>ar</strong>te Rafael Giorgi y la vende en 1961 a Benigno Maceda, C<strong>ar</strong>los<br />

Radonich y Osvaldo Ceriani. La otra sección la adquiere Ernesto Cuniolo y en 1947 la<br />

vende a Juan Antonio Arrázola.<br />

Manzana 37 (238)<br />

Lote a.- Bruno Ligato en 1928 y actualmente <strong>sus</strong> herederos.<br />

Lote b.- De Gerónimo Arias en 1918 y este lo vende a Constantino López en 1922. Hacia<br />

1955 lo adquiere Antonio Sinigoj y en 1988 Pablo Poles.<br />

Lote c.- Mitad de Gerónimo Arias hasta 1922, luego de Constantino López hasta 1955<br />

que pasa a Antonio Sinigoj. La otra de mitad la <strong>com</strong>pra Ettore Battisti en 1930. Años<br />

después lo ocupa Sagredo con el primer aserradero. Posteriormente pasa a Elio de<br />

Filomena y a Fruticultores Asociados S.R.L. en 1945<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!