22.12.2012 Views

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

viejo Cinco Saltos y sus familias - fjdehais.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antón Hnos., José Cañadas, Juan Fuentes Hernandez, Teodoro Muller, Kurt Seemann,<br />

Enrique Herrera, Alberto Tonn (fallecido), Ferrer Hnos., Ceferino Filet y otros. El<br />

19 de octubre de 1944 se hace c<strong>ar</strong>go de la escuela Elena L. F. de Salvadori y el 20 de<br />

junio de 1946 se inaugura un mástil en el patio, donado por el ing. Rivera jefe de<br />

las obras del dique a pedido del Comis<strong>ar</strong>io de C. <strong>Saltos</strong> Señor Iglesias. En abril de<br />

1948 se construye otra aula de 6 por 4 metros cuyo costo fue de un mil setecientos<br />

pesos costeado por la Comisión de Fomento de C. <strong>Saltos</strong>, centro de Ex Alumnos,<br />

cooperadoras escol<strong>ar</strong>es unificadas de <strong>Cinco</strong> <strong>Saltos</strong> y vecind<strong>ar</strong>io contribuyente. Años<br />

después el 11 de agosto de 1954 se hace c<strong>ar</strong>go de la escuela Angel V. Company quien<br />

renuncia a la misma el 21 de julio de 1955.<br />

3.- Escuela 132 " La P<strong>ar</strong>ra".<br />

Fue inaugurada el 25 de junio de 1934 por su primera directora M<strong>ar</strong>ía I. de B<strong>ar</strong>cia<br />

siguiéndole en 1960 Esther C. Serafini de Perez Alchú.<br />

La misma estaba ubicada en la chacra 62d del lote 12 y distante unos 7 km. de C.<br />

<strong>Saltos</strong>. La primera construcción fue un salón de 5 por 7,5 m. en ladrillos asentada a<br />

la cal con estufa de leña y retretes distantes p<strong>ar</strong>a v<strong>ar</strong>ones y mujeres, además de un<br />

cerco perimetral de alambre tejido. Tanto el terreno <strong>com</strong>o las construcciones, bancos<br />

y otros enseres, se adquirieron por contribución del vecind<strong>ar</strong>io. La primera<br />

inscripción reunió a 68 alumnos. En 1939 con la colaboración de la Comisión de<br />

Fomento a c<strong>ar</strong>go de Kurt Seemann se construyó en material un aula más de cuatro por<br />

cuatro metros y en 1947 las cooperadoras unificadas entregan un <strong>com</strong>edor escol<strong>ar</strong> de 6<br />

por 5 metros con <strong>sus</strong> mesas y bancos.<br />

4.- Escuela 84.<br />

Creada el 23 de abril de 1942 por su primer director Edg<strong>ar</strong>do Julián Romera, siendo su<br />

primera ubicación las canteras de yeso de la firma Castiglione Pez y Cia. que estaban<br />

ubicadas a 13 km. de <strong>Cinco</strong> <strong>Saltos</strong>. Era una construcción cedida por la firma que se<br />

utilizó durante dos años y según fotografías era de ladrillones de yeso y adobe con<br />

su mástil al frente. Este local había sido utilizado inicialmente <strong>com</strong>o deposito de<br />

materiales. A los pocos meses de inaugurada el 3 de julio de 1942 se produce una<br />

tenue nevada que es registrada en fotos. La población escol<strong>ar</strong> la constituían<br />

descendientes de <strong>ar</strong>aucanos en su mayoría chilena que eran hijos de los obreros que<br />

trabajaban en las canteras. Estos obreros vivían en las canteras con <strong>sus</strong> <strong>familias</strong> en<br />

viviendas rudiment<strong>ar</strong>ias.<br />

La inscripción inicial fue de 13 v<strong>ar</strong>ones y 8 mujeres p<strong>ar</strong>a los grados primero<br />

inferior, primero superior, segundo y tercero. El día 12 de septiembre de 1942 al<br />

alumnado se los hace p<strong>ar</strong>ticip<strong>ar</strong> de una excursión a la fábrica de yeso de la firma, a<br />

la escuela 39 que estaba ubicada en aquella época en calle Maipú y a los cinco saltos<br />

del canal principal. El traslado se realizó en vagones de pasajeros del trencito<br />

decauville que di<strong>ar</strong>iamente transportaba el yeso de la cantera a la fabrica y de allí<br />

a la estación de ferroc<strong>ar</strong>ril.<br />

Al año siguiente la escuela con fecha 16 de mayo de 1943, es trasladada a su<br />

ubicación actual frente al puente del canal principal que era el antiguo acceso<br />

c<strong>ar</strong>retero desde Catriel y Chos Malal a <strong>Cinco</strong> <strong>Saltos</strong>. El terreno y la construcción<br />

correspondían a la misma firma que en años más recientes lo donan. La edificación<br />

estaba constituida por un salón de 3,5 por 7 m. que en origen fue el galpón de<br />

máquinas a vapor del decauville, un galpón de 4,5 por 15 m., un W.C. de 1 por 1 m. y<br />

7.000 m2 de patio.<br />

Considerando la amplitud de las excelentes descripciones expuestas en el libro<br />

histórico de la escuela y la dificultad de reflej<strong>ar</strong> cl<strong>ar</strong>amente lo realizado por<br />

Edg<strong>ar</strong>do Romera, es que se considera aconsejable p<strong>ar</strong>a los que deseen ampli<strong>ar</strong> los<br />

conocimientos de la zona, tengan la amabilidad de leer <strong>sus</strong> páginas.<br />

Escuela 63.<br />

Creada en <strong>Cinco</strong> <strong>Saltos</strong> el primero de junio de 1943 correspondiéndole la dirección a<br />

la señora Elvira Anzola de Arnaiz.<br />

Según relato existente en el suplemento histórico del periódico Alternativa realizado<br />

por su directora Doña M<strong>ar</strong>ía Luisa Verde de Botej<strong>ar</strong>a referente al origen, expresa<br />

textualmente "La escuela se inicia en una colonia inglesa en "Boca de la Travesía",<br />

p<strong>ar</strong>aje ubicado en la m<strong>ar</strong>gen izquierda del río Negro, equidistante entre Gral. Conesa<br />

y Gu<strong>ar</strong>dia Mitre (antes llamada Coronel Pringles) y lug<strong>ar</strong> donde echa <strong>sus</strong> primeras<br />

raíces la escuela número 63. En aquellos años pertenecía a la Nación e inicia <strong>sus</strong><br />

funciones en la "Estancia Vieja", trasladándose en 1933 a un edificio cercano al<br />

correo y de una casa de <strong>com</strong>ercio de ramos generales."<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!