01.09.2020 Views

Cirlot Juan Eduardo. Pintura gótica europea.

Historia del arte gotico

Historia del arte gotico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a

Flanagann Privatecopie

artista, distinción ésta gu€, si parece provocar cierta dicotomia

entre moral y estética, no deja de orientar hacia la más perfecta

preparación artesana y hacia una indudable humildad y casi desápJrición

del creador ánte su obra, hechos que pertenecen también

al mundo gótico, sobre todo al del siglo xrrr y parte del xrv. Scoto

ve en el arte una función expresionistá, pues, -pára é1, la belleza <es

de orden relacional y significante' y el espectador, al situarse ante

una obra, en realidad, lo que hace, mejor que sentir ésta por Sí,

es percibir oscuramente a su través el ser mismo del sujeto individual

que manifiesta. Pero no se trata aquí de psicologia, sino de

espiritualismo, pues lo que vale en el <sujeto individual, tampoco

es él como tal, sino lo que lleva en sí, es decir, la trascendencia.

La época gótica

I

I

¡

I

)

I

)t

D

I

I

En rigor, Ia época que corresponde al amplio desarrollo de

las modalidades más características de la pintura gótica comprende

desde poco antes de 1300 a unos lustros despu,és de 1450.

Pero ya indicamos eu€, en arquitectura, €l gótico se inicia muy

anteriormente, y gü€, incluso en pintura, en Francia, y en la miniatura

anglofrancesa, se observan rasgos de decidido goticismo

desde 1230 o poco más tarde. En casos como éstos se acostumbra,

casi por fuerza, hablar de "período

de transiciónrr, término molesto

si los huy, en especial por el abuso que se ha hecho del concepto.

Con todo, no puede negarse que el siglo xrr en su segunda

mitad, la primera del xrrr y parte de la segunda de esta centuria

constituyen un período transicional desde el románico al gótico.

En historia de la socieddd, la transformación presentó seguramente

un c.ambio gradual apenas señalado por mínimas soluciones

de continuidad. Es decisivo el final del siglo Xr, para España,

por fijarse la frontera con el islam en el Tajo, cuando poco

antes se hallaba en el Duero. Para Europa, por señalar el principio

de las cruzadas. Sociológicamente, el cambio importante se produce

sólo un siglo después, cuando se inicia la profanización de

la cultura, que, sin apartarse de la tutela de la Iglesia, irá convirtiendo

en laicas muchas profesiones. En el siglo xrr se fundan las

grandes Ordenes religiosas mendicantes y también las militares,

se desarrolla la heráldica, iniciada hacia 1135 y gü€, sesenta años

más tarde, será casi obsesiva iconográficamente; los nobles usan

su blasón como sello, lo graban en la pared en lugar de su nombre

3. Villard de Honnecourt.

Página de su A/bum. Hacia 1240

si están en prisión; adornan con él sus armas, trajes y muros o

muebles de sus viviendas.

Los comienzos del siglo xrrr están marcados por varios hechos

históricos de importancia: la toma de Constantinopla, en 1204, por

los cruzados, que se desvían de su ruta a Tierra Santa, lo que

motiva el traslado de la ..maniera greca> en pintura a ltalia; la

cruzada contra los albigenses en el sur de Francia (luchas gu€,

iniciadas en 1208, durarán hasta 1253), y la victoria de las Navas de

Tolosa en España, que afi.rma la Reconquista, gu€, con Jaime I

r8

r9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!