01.09.2020 Views

Cirlot Juan Eduardo. Pintura gótica europea.

Historia del arte gotico

Historia del arte gotico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Flanagann Privatecopie

frescos de la Vida de san Francisco, ejecutados hacia 1300. Es

evidente que la escena en que aparece el titular dando su manto a

un pobre presenta, en eI manto, €l mismo tratamiento abstracto

y u^lu vez ^realista de la figura arrodillada del N oli me tangere que

se reconoce generalmente a Giotto (capilla Scrovegni, PSdua;

1303-1305). Lo que pudo suceder es que, en la primera obra citada,

se produjera la intervención de colaboradores, hecho habitual en

la pittt,rtá medieval. La obra de la capilla Scrovegni narra la Vida

de^Cristo y de la Virg€n, integrando un Juicio final. Se ratifica aquí

la concepción espacial de Giotto, que posee dos valores a la vezi

rrna podérosa realidad en sí y un medio de representación casi

escenográfico. Sugiere con premeditada intención una zona pertectaménte

tridiménsional apoyada, por así decirlo, contra un pqd.eroso

plano de fondo. Giotto ejerció vastísima influencia, tanto

a la larga, como predecesor del Renacimiento, cual inmediata, sobre

uri serie de pintores que justamente se denominan "giotes-

28. Ambrogio Lorenzetti. Vista de una ciudad. 1335-1340.

Pinacoteca de Siena

27. Ambrogio Lorenzetti.

Virgen, detalle.

Hacia 1330. Seminario de Siena

cos)); pero también influyó en personalidades importantes como

Martini y los Lorenzetti de Siena. Otros frescos de Giotto, aparte

de los citados, son los relativos a las Vidas de los santos Juanes,

en las capillas Bardi y Peruzzi, en Santa Croce (Florencia), ejecutados

después de 1317. Se le atribuyen otros frescos y algunas

pinturas sobre tabla, de composición más sencilla pero de idénticas

características de estilo: un Crucifijo (sacristía de la capilla

de Padua); La muerte de la Virgen (Berlín); La Virgen de todos

Ios santos (Uffizi); un panel de San Esteban (col. Horne, Florencia)

y La Virgen con et Niño (National Gallery of Art, Washington).

La estigmatización de san Francisco (Louvre) se considera obra

de su taller. Entre 1329 y 1333, Giotto trabajó en Nápoles y, al

parecer, su actividad se ejerció en diversos centros. También ar-

74

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!