02.11.2020 Views

Branding-hipertextual-2020-V7-muestra-de-lectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14

lo en este texto, no necesariamente se tiene por qué producir

una transacción económica en la relación de consumo, aunque

sí habrá, en cualquier caso, un beneficio y un coste para las partes

1 .

Con este enfoque sociológico del acto de consumir, la Comunicación

es un elemento fundamental, estructural, sin el cual no

podría, bajo ningún concepto, entenderse el Sistema de Consumo.

Porque la relación que establecen los individuos (y organizaciones)

se basa en el diálogo, en la persuasión y en la confianza,

elementos que no podrían darse sin Comunicación.

Como puedes ver en la infografía de la página 15, se trata de un

proceso donde el Branding se sitúa en la parte más estratégica.

No se trata de pensar que el Branding es “lo más de lo más” en

la gestión empresarial, simplemente, está más cerca de las decisiones

estratégicas que de las tácticas y tiene una visión global

de todo el proceso, aunque para que la gestión sea eficaz al final

hay que implementar y ejecutar bien la parte táctica o no conseguiremos

nuestros objetivos.

Como veremos más adelante, diálogo, persuasión y confianza

son las bases de las relaciones sociales (bien sea mediante Relaciones

Públicas tradicionales o bien a través de Redes Sociales

online), la Publicidad, el Marketing y la Reputación, elementos

fundamentales de lo que hoy conocemos como Branding

(término que se utiliza para empresas o productos) o Personal

Branding (término que se utiliza para personas).

Como dice Marcelo Ghio en su libro Oxitobrands 2 “la confianza

es imprescindible en todos los órdenes de nuestra vida. Sin confianza

no hay posibilidades de cimentar relaciones de amistad,

amor, camaradería, intereses o negocios”.

La confianza es fundamental para vender y para que lo entiendas

mejor en las próximas páginas veremos cómo es el proceso de

consumo y qué factores influyen en este proceso. Antes de

1 Piensa en Google, en Facebook; a diario nos ofrecen sus productos-servicios sin que

nos pidan dinero por ello, pero ninguno de nosotros diremos nunca que no exista un coste y un

beneficio del consumo que realizamos de los mismos

2 Oxitobrands, marcas humanas para un mercado emocional, Marcelo Ghio, Graäi, 2009.

BRANDING HIPERTEXTUAL - Como construir una marca que enamore a tus clientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!