02.11.2020 Views

Branding-hipertextual-2020-V7-muestra-de-lectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28

negativas sin que exista una realidad que pueda corroborar

ese sesgo (es el problema de las situaciones de discriminación

social, por ejemplo).

Los sesgos son una respuesta natural al entorno y nos protegen.

Lo malo no es tener sesgos o prejuicios, sino actuar conscientemente

en función de ellos cuando sabemos de forma racional

que no existe una amenaza a nuestra existencia.

Aunque yo no soy psicólogo, me aventuro q resumir algunas de

las percepciones y sesgos en nuestra vida pero algunas de las

que más influyen en el consumo:

• Sesgo de lo desconocido: todo lo que nos resulta desconocido

nos pone en situación de alerta y reaccionamos con

precaución.

• Sesgo semejanza (ley de semejanza): al contrario que el

anterior, todo lo que se parece a algo conocido es admitido

dentro de esa categoría (si lo conocido es bueno, lo nuevo es

bueno y si es malo es malo).

• Percepción de escasez o limitación: cuando tenemos la

sensación de que algo se va a acabar, nuestro cerebro activa

un mecanismo de supervivencia que nos motiva a acaparar

eso que es limitado. De ahí que funcionen las promociones en

las que se pone fecha a una oferta o se limita el consumo de

productos.

• Percepción del valor de algo: cuando se nos presentan varias

alternativas a elegir, tendemos a percivir el valor de lo que

se nos ofrece en función de la distancia física entre las dos

opciones (a más distancia mayor percepción de la diferencia).

Si tenemos algo que tiene valor para nosotros (sea poco o sea

mucho) y se compara una segunda cosa con esto, asimilaremos

las características del primer objeto al segundo (si puedes

BRANDING HIPERTEXTUAL - Como construir una marca que enamore a tus clientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!