30.12.2020 Views

Edicion 30 de Diciembre 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 Miércoles 30 de diciembre de 2020

Nacionales

Diario Co Latino

PDDH demanda a salud campaña contra

el uso de pólvora de la niñez salvadoreña

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

La revisión de seguridad

y legalidad de las

licencias de comercialización

de pólvora, que realizaron

los equipos de intervención

del “Plan Navidad

2020”, Cuerpo de Bomberos,

Protección Civil y la Policía

Nacional Civil (PNC), no son

para la Defensa de los Derechos

Humanos, José Apolonio

Tobar, quien llamó a las

autoridades del MINSAL y

CONNA a prohibir el uso de

pirotecnia por niños y niñas

en el país.

En un pronunciamien-

rechos

humanos de la población

salvadoreña pidió “que

menores de edad no tengan

acceso a la pólvora”, para evitar

las lesiones o daños permanentes

en la integridad de

la población infantil en el país.

El llamado también incluyó a

los responsables y familiares,

a quienes instó a no comprar

pólvora por las celebraciones

“Una mala manipulación

El procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, José

Apolonio Tobar llamó a las autoridades del MINSAL y CONNA a

prohibir el uso de pirotecnia por niños y niñas en el país. Foto Diario

Co Latino/arChivo

causaría sufrimiento y dolor”,

manifestó el procurador Tobar,

en su pronunciamiento, restando

el reporte de las autoridades de

Protección Civil, que destacaron

del consolidado que el 24 de diciembre,

no se reportaron niñas o

niños lesionados por pólvora.

No obstante, este logro en la

fecha religiosa, los días posteriores

25 y 26 de diciembre, se registraron

diez casos de menores

de edad, que se quemaron

con pólvora, de los cuales dos niños

cuentan con un año de edad.

Y los otros lesionados andan en

el rango entre los 6 a 9 años de

edad.

En el marco de sus atribuciones

reguladas en el artículo 194,

de la Constitución de la República,

exhortó al ministro de Salud,

Francisco José Alabí, coordinar

una “campaña de prohibición”

del uso de la pólvora por niños y

niñas.

año, debe girar las directrices necesarias

a todo el personal de salud,

para que reporten a las autoridades

competentes todos los

casos de niñas y niños quemados

para los efectos legales correspondiente,

ante el uso inadecuado

de dichos pirotécnicos y petardos”,

agregó.

Asimismo, solicitó conocer de

los planes, campañas y medidas

que tomaría el Ministerio de Salud

y otras instancias del Estado,

blemática

emocional y salud de la

“niñez quemada por pirotecnia”.

“A la directora ejecutiva interna

“ad honórem”, del Consejo

Nacional de Niñez y Adolescencia

(CONNA), Maritza Haydee

Calderón de Ríos, que promueva

decididamente la creación de

una campaña para prohibir el uso

de la pólvora por niños y niñas. Y

dar seguimiento a los casos de los

niños y niñas quemados durante

estas festividades.

A la familia salvadoreña, “reitero

mi llamado para estar atentos

al cuidado de nuestra niñez”,

manifestó. Las autoridades

de Protección Civil, que realizaron

la última inspección a 48 horas,

de culminar el año 2020, ve-

pólvora contaran con extintores,

rutas de evacuación en situación

de emergencia y sistemas de alerta

en caso de incendios. Y que estos

puestos tengan un almacenamiento

adecuado de la mercadería

y el cumplimiento de las

normas de bioseguridad dentro

de las instalaciones, porque

el COVID-19, que amenaza

con un rebrote para enero

del próximo año.

El Cuerpo de Bomberos,

por su parte, ha realizado 77

visitas de control de las ventas

de pólvora en los lugares auto-

el distanciamiento entre cada

puesto, que no haya fuentes de

calor cerca de la mercadería y

que las luces sean adecuadas,

así como contar con recipientes

de arena y agua. Señalando

que de los 262 municipios,

solo en 24 lugares se aprobó la

venta colectiva de pólvora, y

que cuentan con la seguridad

exigida por las autoridades.

Protección Civil hizo un llamado

a la población a evitar el

uso inadecuado de la pólvora,

sean menores o mayores

de edad, y denunciar a la Policía

Nacional Civil la venta de

juegos pirotécnicos que están

prohibidos o son de uso ilegal,

como los silbadores, misil chino,

fulminantes, morteros arriba

del número 5, triángulo de

la muerte, pelotas de fútbol explosivas,

botellita de champán,

mina de mar y buscaniguas.

almacenaje y comercialización de pólvora

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Como parte de las acciones

preventivas

del Plan Navidad

2020, el director general

de Cuerpos de Bomberos,

Edwin Chavarría y personal

de la División de Armas y

Explosivos (DAE) de la Policía

Nacional Civil (PNC),

inspeccionaron dos salas de

venta de pólvora en la colonia

Dina, de San Salvador.

el cumplimiento de las medidas

preventivas en las salas de venta

y garantizar que se apliquen

las recomendaciones sobre el

manejo, almacenaje y comercialización

impartidas. Tam-

plan

las medidas como disponer

de extintores, sistema de

detección de humo instalados

y pasillos despejados”, detalló

Chavarría.

Entre los aspectos a supervisar

es que los establecimientos

tengan el aval técnico y que

el personal cuente con el carné

permisos especiales para la

comercialización de productos

60 salas de venta, de estas 16

fueron en San Salvador,

Además, 12 en San Miguel,

7 en Cuscatlán, 6 en Sonsonate,

4 en Santa Ana, e igual número

en La Libertad y Ahuachapán;

3 en Morazán, 2 San Vicente y

una en La Paz y La Unión.

Durante la ejecución del

Plan Navidad 2020, se decomisó

389,640 unidades de pirotécnicos,

entre ellos 60,000

silbadores, dicho material fue

destruido por la DAE. La cifra

de personas con quemaduras

por pirotecnia ha disminuido

en un 51 % en comparación

En la ejecución

del Plan Navidad

2020, se decomisó

389,640

unidades de

pirotécnicos,

entre ellos 60,000

silbadores, dicho

material fue destruido

por la DAE.

Foto Diario Co

Latino/arChivo

con el mismo período del año

pasado.

Exhortó a la población a denunciar

cualquier venta de pólvora

ilegal, entre los productos

prohibidos están silbadores,

rocket y misil chino, bo-

tellita de champán, mina de

mar, pelotita de fútbol, triángulo

mortal y el destructor,

bombas de mezcal, buscaniguas,

fulminantes, morteros

superior al #5, metralletas,

entre otras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!