20.01.2021 Views

V 35 N 85.

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DINÁMICO DEL GENERADOR SÍNCRONO VIRTUAL

Se lleva a cabo una simulación para verificar la capacidad del

inversor para participar en la regulación de frecuencia. La

simulación inicia en = 0 con las referencias # % = 0 O

y 8 % = 0 PQ. En = 0.5 la potencia activa cambia a

# % = 500 O y el inversor sigue apropiadamente la

referencia. En el intervalo 2.0 ≤ ≤ 3.0 la frecuencia de

la red se reduce a un valor de 59.9 Hz, esto para emular el

comportamiento de la frecuencia ante la conexión de una

carga de potencia considerable. En la figura 8 se expone el

comportamiento de la frecuencia de la red y la frecuencia

virtual del inversor en donde la segunda sigue de manera

apropiada a la primera.

la frecuencia de la red se incrementa a 60.1 Hz el intervalo

2.0 ≤ ≤ 3.0 . La respuesta del generador síncrono

virtual ante esta desviación de frecuencia es reducir la

potencia activa enviada a la red eléctrica, como se muestra en

la figura 11, esta acción contribuye a la regulación de

frecuencia.

Figura 9. Potencias eléctricas I ' ( < I U." .

Figura 8. Frecuencias eléctricas I ' ( < I U." .

Cuando la frecuencia de la red se desvía del valor deseado

(nominal) el inversor cambia la potencia activa de salida, de

acuerdo al error existente. En la figura 9 se observa que ante

un decremento de la frecuencia de la red, el inversor

incrementa su potencia de salida en 333 O, este cambio se

mantiene el mismo tiempo que permanece la desviación de

la frecuencia (en la práctica esto es posible solamente si el

sistema de almacenamiento es capaz de suministrar esa

cantidad de potencia en ese intervalo de tiempo). El

incremento de la potencia tiene como finalidad ayudar a que

la frecuencia de la red eléctrica regrese a su valor nominal,

debido a que una caída en el valor de la frecuencia implica

que la potencia demandada es mayor que la generada, la

respuesta del inversor es aumentar la potencia de salida. En

= 3.0 la frecuencia de la red regresa al valor nominal,

por lo que la salida del inversor sigue de nueva cuenta el valor

de referencia asignado # % = 500 O hasta el final de la

simulación.

Cuando la frecuencia de la red es mayor que el valor nominal,

existe más potencia generada que potencia consumida. La

acción del control de frecuencia consiste en reducir la

potencia mecánica aplicada al rotor del generador para

alcanzar de nuevo el equilibrio en potencia y que la

frecuencia regrese a su valor nominal. El GSV opera de

manera similar ya que cuando la frecuencia de la red se

incrementa, el inversor reduce la cantidad de potencia activa

enviada a la red por el intervalo de tiempo que dura la

desviación de frecuencia. La figura 10 muestra el

comportamiento de la frecuencia en una simulación en la cual

Figura 10. Frecuencias eléctricas I ' ( > I U." .

Figura 11. Potencias eléctricas I ' ( > I U." .

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 84 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!