23.12.2012 Views

amidiq - dae uptlax

amidiq - dae uptlax

amidiq - dae uptlax

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

J. C. Gasca-Mancera y N. B. Casas-Alencáster/ Revista Mexicana de Ingeniería Química Vol. 6, No. 3 (2007) 317-328<br />

llevándola a niveles estadísticamente iguales que los<br />

de la MHMN; el aumento de HMN hasta 30%<br />

disminuye la adhesividad por debajo del valor de la<br />

MHMN y con 50% se incrementa nuevamente, sin<br />

alcanzar el valor de la MFMN, lo cual puede<br />

atribuirse a que el menor tamaño de partícula de la<br />

HMN, permitió una mejor hidratación al momento<br />

de ajustar el contenido de humedad. Ramírez-Wong<br />

y col., (1994) encontraron que la adhesividad<br />

aumenta al incrementarse el nivel de humedad y<br />

tiempo de cocción y al disminuir el tamaño de<br />

partícula.<br />

HMN<br />

(%)<br />

326<br />

Tabla 3. Propiedades texturales de masa bajo las<br />

pruebas de penetración y adhesividad<br />

Dureza<br />

penetración<br />

(N)<br />

Fuerza<br />

adhesiva<br />

(N)<br />

Adhesividad<br />

(N s)<br />

0<br />

(MFMN) 1.845c ±0.032 2.584 a ±0.173 0.502 c ±0.040<br />

10 2.283 ab ±0.026 2.395 a ±0.136 0.246 a ± 0.015<br />

30 2.466 a ±0.158 1.866 b ±0.025 0.088 d ±0.015<br />

50 2.155 b ±0.124 1.965 b ±0.110 0.173 b ±0.022<br />

100<br />

(MHMN) 2.863d ±0.006 2.005 b ±0.195 0.248 a ±0.027<br />

Los valores con el mismo superíndice para una<br />

misma columna, resultaron estadísticamente iguales<br />

al aplicar la prueba de Tuckey con un valor de α =<br />

0.05.<br />

3.4. Extensibilidad en tortilla<br />

En la Tabla 4 se muestran los resultados de las<br />

pruebas de extensibilidad y rollabilidad de tortilla. El<br />

análisis de varianza no mostró diferencias<br />

significativas en la extensibilidad. Con respecto a la<br />

fuerza y distancia de extensibilidad, las tortillas con<br />

50% de HMN presentan menor fuerza extensiva y<br />

distancia de extensibilidad que las de MFMH y las<br />

que contienen 10% de HMN, pero son iguales a las<br />

elaboradas con MHMN y con 30% de HMN.<br />

Estudios realizados por Almeida y Rooney (1997) en<br />

diferentes marcas comerciales de tortillas de maíz,<br />

mostraron valores de fuerza de ruptura en pruebas de<br />

extensibilidad entre 8 y 12 N y distancias de ruptura<br />

en el rango de 8 a 10 mm. Esta prueba permitió<br />

distinguir algunas marcas por la fuerza y otras por la<br />

distancia. Las tortillas del presente estudio presentan<br />

menores fuerzas y mayores distancias de ruptura,<br />

indicando que son más suaves y se extienden más<br />

antes de romperse. Suhendro y col. (1995),<br />

estudiaron el efecto de la adición de malta y<br />

carboximetilcelulosa a tortillas de HMN y<br />

encontraron que la prueba no permitió distinguir<br />

estadísticamente entre las tortillas testigo y las que<br />

tuvieron aditivos en función de la extensibilidad<br />

(pendiente de la curva) y la fuerza de ruptura, aún<br />

después de 10 días de almacenamiento. En este<br />

estudio, los valores de pendiente fueron de 0.4 a 1.4<br />

mm N -1 y las fuerza de ruptura de 3 a 7 N. Rojas<br />

(2001) estudió el efecto de la congelación de la masa<br />

y las tortillas de HMN y la adición de una mezcla de<br />

gomas (hidroxopropilmetilcelulosa y metilcelulosa)<br />

y encontró que la prueba de extensibilidad permitió<br />

detectar diferencias significativas en las tortillas.<br />

3.5. Rollabilidad en tortilla<br />

En las tortillas sin reposo, evaluadas una vez<br />

que alcanzaron la temperatura ambiente (25±2 o C), la<br />

prueba de Tuckey no demostró diferencias<br />

significativas entre los valores de fuerza de<br />

rollabilidad. Después de 24 h de reposo, en todas las<br />

muestras aumentó la fuerza de rollabilidad, pero<br />

tampoco se demostró que existieran diferencias<br />

significativas entre las mismas (Tabla 4). El hecho de<br />

Tabla 4. Propiedades texturales de tortilla bajo las pruebas de extensibilidad en dos dimensiones y rollabilidad<br />

HMN<br />

(%)<br />

0<br />

(MFMN)<br />

Extensibilidad<br />

(mm N -1 )<br />

Fuerza<br />

extensiva<br />

(N)<br />

2.780 a ±0.456 5.819 a ±0.274<br />

10 2.362 a ±0.105<br />

30 2.309 a ±0.117<br />

50 2.645 a ±0.019<br />

100<br />

(MHMN)<br />

2.496 a ±0.106<br />

6.583 a ±0.548<br />

5.370 ab ±0.051<br />

4.431 b ±0.275<br />

5.033 ab ±0.432<br />

Distancia<br />

extensibilidad<br />

(mm)<br />

16.253 a ±2.367<br />

15.443 a ±0.452<br />

12.821 ab ±0.483<br />

10.981 b ±0.907<br />

12.999 ab ±0.337<br />

Fuerza de rollabilidad<br />

(N)<br />

Sin reposo<br />

0.120 a ±0.020<br />

0.144 a ±0.003<br />

0.106 a ±0.018<br />

0.118 a ±0.007<br />

0.103 a ±0.002<br />

1 día de reposo<br />

0.536 a ±0.008<br />

0.456 a ±0.054<br />

0.436 a ±0.016<br />

0.470 a ±0.014<br />

0.445 a ±0.001<br />

Los valores con el mismo superíndice para una misma columna, resultaron estadísticamente iguales al aplicar la<br />

prueba de Tuckey con un valor de α = 0.05.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!