28.01.2022 Views

Estrategas - 13va edición - Enero 2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALUMNI GC<br />

¿Qué debemos entender por marca personal?<br />

La marca personal es la huella que todos<br />

dejamos a nuestro paso. Cuando interactuamos<br />

con las personas, o entramos a un lugar<br />

y dejamos una primera impresión; la gente<br />

se forma una idea de nosotros mismos y esa<br />

idea se vuelve una idea de alta recordación.<br />

Así que la marca personal es justamente eso:<br />

la forma en la que la gente nos percibe, esa<br />

impronta que tienen de nosotros.<br />

¿Qué tan importante es que hoy en día los<br />

profesionales de la industria legal tengan<br />

una marca personal sólida?<br />

Colombia es un país que cuenta con un gran<br />

número de profesionales en derecho, en<br />

diferentes prácticas, y eso de entrada hace<br />

indispensable tener un diferencial. Por otro<br />

lado, las relaciones que se construyen, a<br />

partir de los servicios que se prestan en materia<br />

legal, tienen un componente muy personal.<br />

Por la experiencia que he tenido en este<br />

sector, siempre he creído que todo aquel<br />

que busca un abogado, espera que no solo<br />

sea bueno desde lo técnico, sino que sea<br />

una persona que establezca empatía, confianza<br />

y que pueda comprender sus necesidades<br />

y las de su negocio.<br />

Por eso es que, no trabajar en tu marca personal<br />

o no ser intencional en la huella que<br />

dejas en tus clientes o en tus colegas, tiene<br />

un precio muy alto, porque te vuelves invisible,<br />

uno más de esta inmensa industria.<br />

¿Qué herramienta de comunicación recomiendas<br />

para que los profesionales que<br />

hacen parte de esta industria empiecen a<br />

darle visibilidad a su marca personal?<br />

Sin duda, una que es innegociable hoy en<br />

día, porque además es la red profesional por<br />

excelencia, es LinkedIn. Esta red social es la<br />

gran vitrina del mundo profesional, tanto<br />

para emplearse, como para hacer contactos<br />

de networking, y contactos comerciales.<br />

Así que, un perfil de LinkedIn que realmente<br />

presente lo que haces, para quién lo haces y<br />

cómo lo haces, es una puerta al mundo. Adicional,<br />

un perfil que muestre tu experticia, tu<br />

capacidad, lo que has logrado, que incluso<br />

comprenda testimonios de buenas experiencias<br />

que hayan tenido tus clientes o tus<br />

jefes, con tu trabajo, abre muchísimas posibilidades.<br />

Por supuesto, es importante que además de<br />

tener un buen perfil, seas activo/a en la red,<br />

porque algunas personas abren una cuenta<br />

y nunca vuelven a ingresar; para que LinkedIn<br />

sea útil para ti, debes generar contenido<br />

que dé visibilidad. Participa en grupos de tu<br />

área de interés, sigue publicaciones que<br />

puedas repostear, de temas que te agreguen<br />

valor y le puedan agregar valor a tu red<br />

de seguidores.<br />

60<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2022</strong> / ESTRATEGAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!