27.03.2022 Views

BIOQUÍMICA Y FISIOLOGÍA HUMANA: Artículos de Revisión - Un Enfoque Pre-Clínico. EDICIÓN 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIOQUÍMICA &

FISIOLOGÍA

H U M A N A

2DA EDICIÓN

U N A C H I 2 0 2 1

Estudiantes de la Facultad de

Medicina

Artículos

de revisión

UN ENFOQUE PRE-CLÍNICO


AUTORIDADES

UNIVERSITARIAS

Mgtr. Etelvina Medianero de Bónagas

RECTORA

Mgtr. Olda Cano

VICERRECTORA ACADÉMICA

Mgtr. Rosa Moreno

VICERRECTORA ADMINISTRATIVA

Mgtr. Jorge Bonilla

VICERRECTOR DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

Dr. José Victoria

VICERRECTOR DE EXTENSIÓN

Mgtr. Blanca Ríos

SECRETARÍA GENERAL

Dra. Evelia Aparicio de Esquivel

DECANA DE LA FAC DE MEDICINA

Dr. Jorge Wong

VICE DECANO DE LA FAC DE MEDICINA

DIRECTORES DE

DEPARTAMENTO

Dr. Alfredo Barahona

DEPTO. CIENCIAS MÉDICAS BÁSICAS

Dr. Octavio Bejerano

DEPTO. CIENCIAS MÉDICAS ESPECIALIZADAS

Dr. Jorge Ng Chinkee

DEPTO. DE CIENCIA DE LA SALUD

Dr. Manuel Nazas

ESCUELA DE MEDICINA

Dra. Aura Cerrud

ESCUELA DE EMERGENCIAS MÉDICAS

AUTORIDADES

UNIVERSITARIAS

Mgtr. Irma Caballero

SEC. ADMINISTRATIVA DE FACULTAD

Lic. Nancy Fuentes

SEC. DE DESPACHO

Lic. Marisol Martinez

ASISTENTE EJECUTIVO

Lic. Karol Lara / Lic. Sasha Jiménez

SECRETARIA

Marvell de Dianous

ASISTENTE ADMINISTRATIVA

Prof. Mayra Correa

AUXILIAR DE BIBLIOTECA

Lic. Daniela Peñalba

Lic. Karina Serracin

Lic. Aliethy Rodriguez

Lic. Luis Saldaña

Lic. Jeasson Franco

INSTRUCTORES DE EMERGENCIAS MÉDICAS

Damaris Castillo

AYUDANTE DE ARCHIVO

Edwin Herrera

MANTENIMIENTO


DRA. EVELIA

APARICIO

Decana de la Facultad de Medicina

Un artículo periodístico puede incluir relatos de los testigos del hecho. También puede

contener fotografías, testimonios, estadísticas, imágenes, memorias, entrevistas,

encuestas debates sobre el tema, etc. Para dirigir la atención del lector a una parte

específica (o principal) del artículo, se pueden usar titulares. El escritor también puede

relatar hechos o dar información detallada siguiendo respuestas a preguntas

generales, como quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo.

Por lo general, un artículo periodístico trata sobre un tema bien definido o sobre

temas que se relacionan de cierto modo, como una descripción fáctica de un hecho

de interés periodístico. El escritor debe ser objetivo y mostrar el asunto desde

diferentes puntos de vista.

Decana de la Facultad de Medicina


NOTA EDITORIAL

DR. ROBERTO GUEVARA

El jefe de edición es el encargado de

todos los departamentos de la

organización y el responsable de dirigir y

delegar las tareas a los miembros del

equipo. Es un término que a menudo se

vincula con periódicos, revistas, anuarios

y programas informativos de televisión.

También puede aplicarse a revistas

académicas, en las que el jefe de

redacción es quien decide si se publican

los manuscritos recibidos. El jefe de

redacción es el encargado de todos los

departamentos de la organización y el

responsable de dirigir y delegar las tareas

a los miembros del equipo. Es un término

que a menudo se vincula con periódicos,

revistas, anuarios y programas

informativos de televisión. También

puede aplicarse a revistas académicas, en

las que el jefe de redacción es quien

decide si se publican los manuscritos

recibidos.

También puede aplicarse a revistas

académicas, en las que el jefe de

redacción decide si se publican los

manuscritos recibidos.

El jefe de redacción es el encargado

de todos los departamentos de la

organización y el responsable de

dirigir y delegar las tareas a los

miembros del equipo. Es un término

que a menudo se vincula con

periódicos, revistas, anuarios y

programas informativos de televisión.

Esteban Jiménez


COMITÉ EDITORIAL

COMITÉ EDITORIAL

Zulma Flores

COORDINADORA

Luisa Castillo

EDITOR

Valerie Castillo

EDITOR

Dylan González

EDITOR


ÍNDICE

8

EDEMA CEREBRAL

19

32

INHIBIDORES DEL SISTEMA

RENINA ANGIOTESINA -

ALDOSTERONA (CASO COVID-

19)

HORMONA OXITOCINA

108

TRASTORNOS DEL

METABOLISMO DE

AMINOÁCIDOS EN

HIPERHOMOCISTEINEMIA,

TIROSINEMIA, CITRULINEMIA Y

DEFICIENCIA DE ARGINASA

46

HEMOGLOBINA, CURVAS DE

SATURACIÓN DE OXÍGENO Y

PATOLOGÍAS

119

PAPEL DEL GLUTAMATO EN

ENFERMEDADES

NEURODEGENERATIVAS

60

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE

INMUNOGLOBULINAS

(PATOLOGÍAS)

132

142

DESCIFRANDO CÉLULAS CAR-T:

EN EL TRATAMIENTO DE

CÁNCER HEMATOLÓGICOS

BIOQUÍMICA Y FISIOPATOLOGÍA

DE LA COAGULACIÓN

72

INHIBICIÓN ENZIMÁTICA,

ENFOQUE DE FÁRMACOS DE

INTERÉS BIOMÉDICO

153

PAPEL DEL ESTRÉS OXIDATIVO

EN LA ENFERMEDAD DEL

ALZHEIMER

81

ALTERACIÓN DE LA

GLUCOGÉNESIS EN PACIENTES

CON DIABETES MELLITUS

166

DESARROLLO DE VACUNAS

BASADAS EN ÁCIDOS

NUCLEICOS

94

METABOLISMO, ÁCIDOS

GRASOS INSATURADOS Y DE

CADENA IMPAR

181

ANEXOS


La bioquímica es la

ciencia de la vida. Todos

nuestros procesos de la

vida, caminar, hablar,

moverse o alimentarse.

Así que la bioquímica es

en realidad la química de

la vida y es sumamente

interesante.

A A R O N C I E C H A N O V E R

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 7


EDEMA CEREBRAL

A m i l k a r O s o r i o , A n t h o n y G o n z á l e z , N é m e s i s M i r a n d a , F a c u l t a d d e M e d i c i n a ,

E s c u e l a d e M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

a m i l k a r . o s o r i o @ u n a c h i . a c . p a a n t h o n y . g o n z a l e z 2 @ u n a c h i . a c . p a

n e m e s i s . m i r a n d a @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

El edema cerebral se define como la acumulación anormal de líquido en los diferentes espacios

fisiológicos del cerebro siendo el causante de síntomas y génesis de cuadros clínicos agudos y

severos que si no se tratan de manera adecuada pueden llevar a la muerte. De esta manera el

principal objetivo de esta revisión bibliográfica es entender la relación y aplicar los conceptos

bioquímicos en patologías tales como el edema cerebral, en donde la modificación de los

compartimientos corporales de líquidos se ven desequilibrados. La revisión se basó en

encontrar las bases y aspectos más importantes tratados para el entendimiento del proceso

fisiopatológico del edema cerebral, como la función que juega la barrera hematoencefálica y

los mediadores del edema cerebral. De esta forma podemos concluir que la clasificación del

edema cerebral depende del proceso fisiológico que se afecte. Además se demostró la

importancia de tomar en cuenta el uso de los métodos diagnósticos para el edema cerebral

como el uso de la resonancia magnética que resulta ser más efectiva ya que da una imagen más

clara de la localización y prolongación del edema cerebral. Por último, se comprobó que los

compartimentos cerebrales son muy sensibles y una alteración como el edema y su

prolongación sin tratamiento llevaría a la muerte, indicando que se debe identificar de manera

precisa el tipo de edema para hacer un tratamiento e intervención efectiva para estabilizar al

paciente.

ABSTRACT

Cerebral edema is defined as the abnormal accumulation of fluid in the different physiological

spaces of the brain being the cause of symptoms and genesis of acute and severe clinical pictures

that if not treated properly can lead to death. Thus, the main objective of this literature review is to

understand the relationship and apply biochemical concepts in pathologies such as cerebral edema,

where the modification of body fluid compartments are unbalanced. The research was based on

finding the most important bases and aspects treated for the understanding of the

pathophysiological process of cerebral edema, such as the role played by the blood-brain barrier

and the mediators of cerebral edema. There fore, we can conclude that the classification of cerebral

edema depends on the physiological process that is affected. In addition, the importance of taking

into account the use of diagnostic methods for cerebral edema was demonstrated, such as the use

of magnetic resonance imaging, which is more effective since it gives a clearer image of the

location and prolongation of cerebral edema. Finally, it was proved that the cerebral compartments

are very sensitive and an alteration such as edema and its prolongation without treatment would

lead to death, indicating that the type of edema must be precisely identified in order to make an

effective treatment and intervention to stabilize the patient.

PALABRAS CLAVES: edema cerebral, barrera hematoencefálica, citotóxico, vasogénico,

insterticial.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 8


INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de nos proponemos exponer

en este texto son los diferentes procesos de

equilibrio o desequilibrio hidroelectrico que

establece el cuerpo humano en respuesta a

cambios en su medio interno. Así, el enfoque

estará en los distintos tipos de edema cerebral

que en conjunto o de forma aislada puedan

generar un padecimiento que comprometa la vida

de un del paciente.

Asimismo, el texto dará explicaciones de los

factores asociados al desarrollo de los tres tipos

de edema: vasogénico, citotóxico e intersticial,

los cuales se producen en respuesta a

traumatismos o incluso a cambios en las

concentraciones de sustancias que como ya se

verá generan una cascada de reacciones

negativas.

También, tener claro que este artículo de revisión

estará enfocado en su mayoría en un análisis

bioquímico que permita dilucidar la relación que

exíste entre el desarrollo del edema cerebral y los

apectos asociados a este. Especificar, en qué

punto del proceso se provoca la transición de la

actividad normal del organismo a una respuesta

anómala del mismo. Así, se estaría poniendo en

práctica la bioquímica dinámica donde

determinados cambios generan una cadena

extensa de reacciones que pueden o no ser

dañinas.

Lo que se busca con esto es brindar una visión lo

más clara posible de la naturaleza, función y la

importancia de cada proceso que realiza el

cuerpo humano, ya que sentar bases claras en el

entendimiento de estos fenómenos ofrece

respuestas y posibles soluciones a este o a futuras

interrogantes que surjan.

Entonces, antes de entrar en detalles se deben

tener consideraciones importantes: el cráneo, tras

el cierre de las suturas y las fontanelas, se

convierte en una estructura inextensible y, por

tanto, mantiene un volumen constante

independientemente de su contenido. En

condiciones normales, este contenido se puede

dividir en 3 compartimentos (teoría de Monro-

Kellie): parénquima cerebral (80%), líquido

cefalorraquídeo (LCR) (10%) y sangre (10%).

Cuando aumenta el volumen de alguno de los 3

componentes, aumenta también la presión que

ejerce dicho compartimento sobre los otros 2. En

condiciones normales, estas variaciones

se compensan de forma aguda a través

del desplazamiento del LCR hacia la

cisterna lumbar. De forma más tardía,

existe una disminución del flujo

cerebral. Solo en situaciones crónicas, el

parénquima es capaz de deformarse, a

expensas de perder parte del agua

extracelular, e incluso neuronas y glía.

Sin embargo, cuando estos mecanismos

tampón fallan, el aumento de la PIC

puede suponer una disminución en el

aporte sanguíneo y secundariamente una

reducción de la presión de perfusión

cerebral (PPC), con lo que aumenta la

probabilidad de lesiones isquémicas,

pues la PPC depende tanto de la presión

arterial media (PAM) como de la PIC.

En esta relación se distinguen 3

situaciones: en una primera fase, el

aumento del volumen intracraneal (VI)

no repercute en la PIC pues el

desplazamiento del LCR y del volumen

sanguíneo cerebral lo compensa. En la

segunda fase, el sistema de regulación se

encuentra en el límite y no consigue

amortiguar el aumento de presión

secundario al aumento de volumen. Por

último, en la tercera fase, el sistema de

autorregulación ha desaparecido y

pequeños cambios de volumen suponen

elevaciones muy llamativas de la PIC,

(Rodríguez-Boto et al., 2015).

GENERALIDADES

Barrera hematoencefálica

El descubrimiento de la barrera

hematoencefálica empezó con un

experimento sencillo que llevo a cabo el

doctor Paul Ehrlich en 1882; él inyecto

en la circulación periférica colorantes

vitales en distintos animales y observó

que solo se teñían los tejidos periféricos

y no el cerebro ni la médula espinal.

Posteriormente el doctor Edwin E.

Goldman hizo repitió el experimento

con una variación, inyectó los colorantes

en el líquido cefalorraquídeo;

observando que solo se tiñeron los

tejidos cerebrales y espinales.

9


Estas experimentaciones fueron sugerentes de la

existencia de una barrera hematoencefálica. El

término se adoptó hasta el año 1900. (Snell et al.,

2019).

Conformación de la barrera hematoencefálica

La barrera se encuentra a nivel de la circulación

cerebrovascular. La luz de los vasos se encuentra

separada del espacio extracelular por: el tejido

endotelial de la pared capilar, zónulas ocluyentes

(uniones estrechas), la membrana basal que

sostiene al endotelio, pericitos y procesos

pediculares de los astrocitos (Figura 1).

Están formadas por cuatro tipo de proteínas

(Figura 2): las JAM, que son proteínas

apicales con la función de ser receptoras de

monolitos y mediadoras de otro tipo de

uniones entre células epiteliales. Las

proteínas ocluidas y claudicas son las que

mantienen la unión estrechamente entre las

células. Otras proteínas denominadas ZO-1,

sirven de comunicantes entre las proteínas

mencionadas anteriormente ademas de

cumplir acciones supresoras de tumores.

Figura 2. Uniones ocluyentes

esquematizada (Ross et al., 2020)

Figura 1. Esquema de la BHE. Observando los

componentes que la conforman. (Vázquez et al.,

2018).

Endotelio vascular

Las células endoteliales de los vasos sanguíneos

cumplen la función de transportar las moléculas

que deben pasar hacia el intersticio cerebral y las

que deben salir. Esta función se posibilita ya que

son células de tejido epitelial plano simple

especializado en esa función.

Uniones ocluyentes

Las células del endotelio están unidas por

estructuras proteicas que denominadas uniones

ocluyentes, estás unen entre sí a las células de tal

manera que no hay espacio intersticial entre ellas

o es muy poco, y así cierra de manera hermética

la capa impidiendo la filtración de cualquier

molécula.

Porciones pediculares de los astrocitos

Los astrocitos son unas de las células gliales

que conforman el SNC junto con las

neuronas (Figura 3). Los pedículos de los

astrocitos se proyectan hacia los vasos

sanguíneos rodeándolos con sus porciones

pediculares.

En este punto las funciones de los astrocitos

son: captar glutamato y glucosa de los vasos

sanguíneos. Otra función sumamente

relevante es la restauración de la

concentración de K+ en el interior de las

neuronas durante el proceso de

repolarización en la conducción del impulso

nervioso. Un mal funcionamiento de esta

función podría conducir a edemas

citotóxicos neuronales provocando la

muerte de la célula.

10


Figura 3. Astrocitos en el SNC (Ira Fox et

al., 2016).

Membrana basal

La membrana basal funciona como sostén de

las células epiteliales de los vasos

sanguíneos y ademas como una fase de

comunicación entre el epitelio y el estroma o

tejido conjuntivo (Figura 4) que estará con

formando principalmente por los pericitos.

Figura 5. Micrografía con pericito enrollado

alrededor de célula endotelial (Ira Fox et al.,

2016).

Clasificación del edema cerebral

El doctor Igor Klatzo (Figura 6) fue el pionero en

el estudio del edema cerebral. En base a sus

investigaciones, en 1970, realizó una

clasificación que actualmente persiste por su

manera eficaz de clasificar el edema basándose

en los mecanismos fisiopatológicos. Su

clasificación es: edema vasogénico, citotóxico y

posteriormente fue anexada otra categoría por el

doctor Fishmann en 1975, el edema intersticial.

(Esqueda et al., 2014).

Figura 4. Posición esquematizada de la

membranabasal en la BHE (Ira Fox et al.,

2016).

Pericitos

Se encuentran ubicados en el tejido

conectivo en la BHE. La importancia de

ellos es que pueden diferenciarse en células

epiteliales o tejido muscular liso; tomando

un papel importante en la regeneración del

daño causado por el edema (Figura 5).

Figura 6. Doctor Igor Klatzo en 2007 (Japanese

Society of Neuropathology et al., 2007).

11


EDEMA VASOGENICO

El aumento de la permeabilidad capilar por la

interrupción del funcionamiento de la barrera

hematoencefálica es la patogénesis de esta

variante del edema cerebral. Debido a esto el

compartimiento extracelular experimenta un

aumento en su volumen. La filtración del

líquido del espacio intravascular al espacio

extracelular empieza principalmente cuando se

da una ruptura en las zónulas ocluyentes que

unen a las células del endotelio vascular. El

filtrado del edema vascular empieza en la

sustancia blanca del cerebro, pudiendo

expandirse rápidamente por esta, (Esqueda et

al., 2014).

Fisiopatología

Normalmente la bomba saca el Na+ desde el

citoplasma hacia en espacio extracelular e

ingresa el K+ hacia el interior de la célula.

Existiendo mayor cantidad de Na

extracelularmente y K+ intracelularmente.

Las agresiones cerebrales inducen el

agotamiento de ATP intracelular, lo que

resulta en la disfunción mitocondrial y estrés

oxidativo.Estos eventos causan una alteración

del equilibrio iónico intra-extracelular. Como

resultado, se inducen entradas excesivas de

líquido extracelular y Na+ a las células, lo

que lleva a la hinchazón celular. (Jia, 2015).

Figura 7. Edema vasogénico por interrupción

de la BHE. (Esqueda et al., 2014).

EDEMA CITOTOXICO

Cualquier lesión celular que conlleva una

alteración de la bomba Na+/K+ATPasa,

cuando esta no cuente con la capacidad de

mantener los gradientes iónicos celulares y

ocurre un flujo anormal de Na + y agua hacia

la región intracelular y extracelular, es

denominado edema citotóxico o también

conocido como edema celular. (Esqueda et al.,

2014).

Figura 8. Edema citotóxico resultado de

cualquier lesión celular. (Esqueda et al., 2014).

Figura 9. Fisiopatología del edema

citotóxico.( Jia, 2015)

La hiponatremia

Puede darse a consecuencia de un incremento

en los niveles de agua, o también decremento

en el contenido plasmático de electrolitos, en

particular el sodio que es el que se encuentra

en mayor concentración (En el exterior de la

célula). El edema en condiciones de

hiponatremia se genera por el desbalance

osmótico que tiene lugar entre los

compartimientos extracelular e intracelular.

La concentración de soluto en el interior de la

célula son mayor y el agua se desplaza de

acuerdo a su potencial, hasta igualar la

osmolaridad. (Pasantes et al., 2002).

En estas condiciones, la gran mayoría de las

células nerviosas (astrocitos) principalmente,

incrementan su volumen, pero en forma muy

rápida se inicia un mecanismo regulador.

(Pasantes et al., 2002).

12


Este mecanismo conocido como decremento

regulador del volumen consiste en la expulsión

de solutos osmóticamente activos presentes en

concentraciones altas en la célula, hacia el

espacio extracelular, con la finalidad de

restablecer el equilibrio osmótico. Las moléculas

que tienen a su cargo este proceso, son llamadas

osmolitos, los cuales son solutos orgánicos

estabilizadores, compatibles y que, aunque se

acumulen grandes cantidades no ocasiona daño a

la célula. (Pasantes et al., 2002).

Figura 11. Isquemia cerebral. (Chong,

2020)

EDEMA INTERSTICIAL

Figura 10. Hiponatremia. (Sesin & Vergottini,

2009)

La isquemia cerebral,

Se da por la obstrucción de una arteria, lo que

impide que le llegue sangre suficiente a una zona

del cerebro y al ocurrir esto provoca que dicha

zona no tenga oxígeno y nutrientes necesarios

para funcionar correctamente. Reducción el

aporte de oxígeno y de glucosa se lleva a una

insuficiencia energética que disipa los gradientes

transmembranales de Na+ y K+. Esto trae como

consecuencia un incremento en las

concentraciones intracelulares de Na y un

aumento en los niveles de K extracelular debido

a la interrupción de la actividad de la bomba Na+

/K+ ATPasa. Los niveles extracelulares de K+ en

el cerebro deben mantenerse dentro de márgenes

muy controlados. Entonces los astrocitos regulan

al K. el K+ se acumula y es transferido a otros

astrocitos a través de las uniones comunicantes,

para ser liberado en regiones alejadas del sitio de

máxima concentración extracelular. En

condiciones de isquemia severa y prolongada, el

proceso de transferencia se ve sobrepasado y el

K+ se acumula en los astrocitos. A diferencia de

lo que ocurre en el edema en condiciones de

hiponatremia, en este caso los astrocitos no son

capaces de regular su volumen, por lo que

permanecen hinchados.(Pasantes et al., 2002).

El edema intersticial es resultado del

incremento del flujo transependimario de

los compartimentos intraventriculares al

parénquima cerebral, consecuencia de la

obstrucción del flujo del líquido

cefalorraquídeo o reabsorción y posterior

aumento de la presión intraventricular que

originan la interrupción de las uniones

estrechas de las células ependimarias y fuga

de agua mediante un mecanismo osmótico.

LCR: líquido cefalorraquídeo (Esqueda et

al., 2014).

Figura 12. Edema intersticial, resultado del

flujo transependimario de los

compartimientos intraventriculares al

parénquima cerebral. (Esqueda et al., 2014).

MEDIADORES DEL EDEMA

CEREBRAL

Los mediadores del edema cerebral son

moléculas y proteínas transmembranas que

cumplen una acción bioquímica al

momento en que se genera el edema

cerebral. Los mediadores más importantes

son: las acuaporinas (AQPs), Agentes

vasoactivos, Factor de crecimiento vascular

endotelial y Metaloproteínas.

13


Acuaporinas

Son proteínas con una estructura cuaternaria

tetramérica, se ubican transmembrana con la

función de formar poros y permitir el paso de

distintas moléculas a través de la membrana. Se

han identificado 13 tipos de acuaporinas (AQP0-

AQP12). Las acuaporinas más importantes en el

aspecto del edema cerebral son las AQP4, AQP9

Y AQP1, sin embargo; el protagonismo es de la

acuaporina 4 (AQP4). La AQP4 se encuentra en

mayor proporción en el tejido nervioso. La

principal función de esta proteína conformada

por 323 residuos de aminoácidos es permitir el

paso de agua e iones a través de la BHE, ya que

se encuentra en las membranas de los procesos

pediculares de los astrocitos. (Lopéz-Pasantes et

al., 2009).

Metaloproteinasas

Son una familia de proteasas dependientes del

zinc, responsables de la degradación y

modificación de diferentes componentes del

MEC (medio extracelular). Estas sustancias están

implicadas en diferentes procesos fisiológicos,

como mantener la integridad de la MEC y

facilitar la migración

celular.

Factor de crecimiento vascular endotelial

(VEGF-A)

Forma parte de factores angiogénicos que

inducen la proliferación y migración de

vasos de células endoteliales a diferentes

tejidos del organismo, en este caso en el

cerebro. En el tejido nervioso estos factores

se producen en los astrocitos, neuronas y en

las células endoteliales. Estos a su vez

también aumentan la permeabilidad de la

barrera

hematoencefálica

(hiperpermeabilidad). Cuando un paciente

ha sufrido una lesión cerebral estos factores

tienden a aumentar. El VEGF-A aumenta la

permeabilidad al inducir cambios en la

expresión de proteínas de unión estrecha

(zónulas ocluyentes). La expresión reducida

de ocludina (proteína esencial en el cierre

hermético de las zónulas ocluyentes) se

produce en la retina, cerebro, en células

endoteliales expuestas a VEGF-A. Además,

se produce una interrupción de la

organización de ZO-1 (proteína de unión

estrecha) y ocludina que conduce al

desmontaje de la unión estrecha. (Nag,

Stewart, Rothberg et al., 2009).

La MMP9 es la más importante en el caso del

edema cerebral, se encuentra en la membrana

basal desempeñando funciones proteolíticas. Las

funciones proteolíticas se encuentran mediadas

por el TIMP-1 (Inhibidor tisular tipo 1);

secretado por células endoteliales y dendríticas.

En medios alterados, como ocurre en el edema

cerebral, el TIMP-1 deja de ejercer su función

inhibidora y da paso a la función proteolítica de

las metaloproteinasas; llevando a degradar

proteínas que están en exceso en la MEC por

filtración del líquido intravascular, pero de igual

manera degrada proteínas constituyentes de la

membrana basal; contribuyendo al edema

cerebral. (Vilalta et al., 2010)

Figura 14. Representación tridimensional

de la VEGF-A (Protein Data Bank et al.

2018).

Agentes vasoacticos

Figura 13. Estructura molecular de la MMP9,

(Vilalta et al., 2010).

Son sustancias que ensanchan (dilatación) o

estrechan (constricción) los vasos

sanguíneos. Entre los más importantes en el

edema cerebral está el glutamato y ácido

araquidónico.

14


El Ácido glutámico (Glu) es el principal

neurotransmisor excitador del sistema nervioso

central (Flores-Soto et al., 2012). El glutamato

estimula a las células nerviosas para producir

de forma exagerada metabolitos que dependen

del CO 2 e H + Los astrocitos adquieren

glutamato de un mecanismo de transporte de

Na + , por ende, la entrada de glutamato al

interior de la célula se verá ligada con la salida

de K + y sus equivalentes alcalinos (Nag,

Stewart, Rothberg et al., 2009).

El Ácido araquidónico (AA) y sus metabolitos

(prostaglandinas y leucotrienos) de las

sustancias que se liberan en los procesos

isquémicos, son los de mayor poder lesivo. El

ácido araquidónico está relacionado con la

formación del edema cerebral citotóxico, ya

que al aumentar su concentración activa las

fosfolipasas responsables de la destrucción de

la membrana celular. Más específicamente

ocurre una lipoperoxidación de la membrana

celular, esto provoca un incremento de la

permeabilidad de la membrana por el Na+, y

este al ser una sustancia osmóticamente activa

tenderá a atraer agua hacia el interior de la

membrana. (Pasantes et al., 2002)..

SÍNTOMAS DEL EDEMA CEREBRAL

Los síntomas de la inflamación del cerebro

varían según la gravedad y la causa. Por lo

general, comienzan de repente. Puede notar

cualquiera de estos síntomas (Melinosky,

2020):

Dolor de cabeza

Pérdida o cambios de la visión

Pérdida de memoria

Incapacidad para caminar

Dificultad para hablar

Estupor

Convulsiones

Pérdida de consciencia

CAUSAS DEL EDEMA CEREBRAL

Lesiones, problemas de salud, infecciones,

tumores e incluso grandes altitudes: cualquiera

de estos problemas puede causar inflamación

del cerebro. La siguiente lista explica las

diferentes formas en que el cerebro puede

hincharse (Melinosky, 2020):

Lesión cerebral traumática (TBI): En TBI,

un evento repentino daña el cerebro. Tanto

el contacto físico en sí como la rápida

aceleración y desaceleración de la cabeza

pueden causar la lesión. Las causas más

comunes de TBI incluyen caídas, choques

de vehículos, ser golpeado o chocar contra

un objeto y asaltos.

Accidentes cerebrovasculares isquémicos:

El accidente cerebrovascular isquémico es

el tipo más común de accidente

cerebrovascular y es causado por un

coágulo de sangre o un bloqueo en el

cerebro o cerca de él.

Tumores: Los crecimientos en el cerebro

pueden causar hinchazón de varias formas.

A medida que se desarrolla un tumor,

puede presionar otras áreas del cerebro.

Los tumores en algunas partes del cerebro

pueden bloquear el flujo de líquido

cefalorraquídeo fuera del cerebro.

Infecciones: La enfermedad causada por

un organismo infeccioso, como un puede

provocar inflamación del cerebro. dentro

de estas infecciones pueden estar:

Meningitis: esta es una infección en la que

se inflama la cubierta del cerebro. Puede

ser causado por bacterias, virus, otros

organismos y algunos medicamentos.

Encefalitis: esta es una infección en la que

el cerebro mismo se inflama. La mayoría

de las veces es causada por un grupo de

virus y generalmente se transmite a través

de picaduras de insectos.

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

Tomografía craneal: es capaz de detectar

el edema como una señal hipotensa

anormal cuando se trata de un edema

focal. Cuando el edema cerebral es difuso

provoca pérdida de la relación de la unión

de la sustancia blanca-gris, así como de la

diferenciación del núcleo lenticular, los

surcos de la corteza cerebral, la ínsula y la

compresión de las cisternas

subaracnoideas (Esqueda et al., 2014).

15


Resonancia magnética: muestra el edema

con una señal hipointensa en secuencia T1

e hiperintensa en secuencia T2 y flair,

evidenciando que la delimitación de

propagación del edema es mucho más

clara con un estudio realizado por

resonancia magnética. (Esqueda et al.,

2014).

Figura 15. A) Tomografía axial computada de

cráneo simple. B)Resonancia magnética de

cráneo en secuencia flair. C) Resonancia

magnética de cráneo en secuencia de difusión.

(Esqueda et al., 2014).

DISCUSIÓN

El edema cerebral es un cuadro patológico

complicado de abordar, de acuerdo a (Magaña,

2015) se define como el incremento de agua

en el tejido cerebral de magnitud suficiente

para producir síntoma clínicos. Esa especial

acumulación de líquido en los

compartimientos del cerebro desencadena una

cascada de fallos, ya que nos referimos al

órgano que controla las funciones del resto del

cuerpo humano. El estudio oportuno de esta

patología llevada a cabo por el doctor Klatzo,

nos permite actualmente realizar un mejor

diagnóstico y tratamiento teniendo en cuenta

los mecanismos fisiopatológicos que

diferencia cada tipo de edema. Desde la

ruptura de la barrera hematoencefálica que

lleva a la alteración en el equilibrio Gibbs-

Donnan en las células nerviosas y la alteración

en el flujo de líquido cefalorraquídeo por el

mal funcionamiento de las células

ependimarias.

De acuerdo a (Klatzo, 1970), se observa una

clara relación entre la permeabilidad capilar y

el edema cerebral, recordar que los capilares

que forman parte de la barrera

hematoencefálica son continuos, es decir, no

tienen poros ni fenestraciones que propicien el

intercambio constante de sustancias del medio

intravascular al extracelular y viscerversa.

Esta acción está mediada estrictamente por la

barrera hematoencefálica, entonces debemos

comprender que en condiciones normales

elementos como las proteínas saldrán en muy

baja cantidad del vaso sanguíneo.

Por lo tanto, al producirse alteraciones de la

barrera hematoencefálica por traumas,

tumores, hemorragias, convulsiones, etc, no

habrá ningún medio regulador activo que

controle el intercambio de sustancias entre el

líquido intravascular y la matriz extracelular.

Lo anterior mencionado es característico del

edema vasogénico, en donde (Esqueda, 2015)

explica que a consecuencia de un incremento

de la permeabilidad capilar por una ruptura de

las uniones ocluyentes se da un aumento en el

volumen de la matriz extracelular.

Más específicamente podemos decir que la

causa de este aumento es el desplazamiento de

proteínas y electrolitos del vaso sanguíneo

hacia el intersticio, que al ser sustancias

osmóticamente activas tenderán a atraer el

agua.

En el caso del edema citotóxico según (Jia,

2015) este se caracteriza por la inflamación de

la células nerviosas, en especial los astrocitos,

ya que, estas células desarrollan una función

de protección, absorción de moléculas y

mantenimiento del medio intracelular de la

neurona; las partículas de agua o proteínas

entran son metabolizadas por ellos. En este

edema se ve afectadoel mecanismo,

denominado bomba Na+/K+ ATPasa,

normalmente desplaza los K+ hacia el interior

de célula y los iones de Na+ hacia el exterior,

al ocurrir una alteración cerebral, está bomba

no puede contener los gradientes iónicos, por

lo que ocurre un desbalance y los iones de Na+

empiezan entrar de forma anormal al interior

de la célula llevando consigo agua y

provocando que los astrocitos se hinchen y de

esta manera ocurra el edema citotóxico. La

isquemia, principal causa de este edema, lo

ocasiona al momento en el que una arteria en

alguna parte del cerebro se obstruye, ya sea

por un coágulo de sangre o grasa se detiene el

flujo de oxígeno y glucosa hacia esa

determinada área, impidiendo que esa parte del

cerebro desarrolle sus funciones

correctamente, es aquí donde se inicia el

edema.

16


(Pasantes et al., 2002) afirma que al no haber

glucosa suficiente la bomba Na+/K+ATPasa

comienza a fallar y se desencadena el

desequilibrio entre los gradientes iónicos

produciendo de está forma mayor K+

extracelularmente y Na+ intracelularmente.

El edema intersticial también forma parte de

la clasificación de Klatzo y tiene su origen

por la obstrucción ventricular y el aumento

del líquido cefalorraquídeo, es importante

destacar que el LCR tiene como una de sus

funciones principales la protección tanto del

cerebro como de la médula ósea ante

cualquier lesión o impacto donde se vean

comprometidos. Según (Esqueda et al., 2014)

una de las patologías que más destaca en este

tipo de edema es la hidrocefalia. En cuanto a

la hidrocefalia el LCR penetra el cerebro y se

extiende por la sustancia blanca debido a la

ruptura que hay en la barrera

hematoencefálica.

Seguidamente debemos entender el papel de

los mediadores del edema. Se describieron

como moléculas que producen la patología,

lo cual en realidad no es erróneo. Pero su

papel va más allá en ciertos casos. Hay

evidencia de que la AQP4 juega un papel

clave en la eliminación del líquido

intracerebral durante el edema vasogénico

(López, 2009).

Las cuales se basan en que las acuaporinas

son canales proteicas en la membrana de la

célula que media el paso bidireccional de

agua, esta cualidad les permite mover

moléculas de agua del compartimiento con

volumen elevado hacia el espacio exterior

con respecto al compartimiento

hipervolemico. Siendo un mediador

involucrado en el proceso de curación del

edema en el momento que las

concentraciones de iones empiezan a

estabilizarse en un paciente al cual se logró

intervenir en un tiempo adecuado.

Cuando se habla sobre la participación de la

MMP9 en la formación del edema cerebral es

muy destacable la actividad de TIMP-1 como

inhibidor de la actividad proteolítica de la

enzima.

En los últimos años se ha estudiado el papel

de las metaloproteinasas sobre la

permeabilidad de la barrera hematoencefálica

(BHE) y potenciando la respuesta

neuroinflamatoria (Vitalda, 2010)

En este caso el mecanismo del factor TIMP-1 se

inactiva completamente dando paso a la vía

proteolítica de la MMP9, cuya actividad será

sobre la membrana basal, específicamente sobre

sus proteínas constituyentes, lo cual contribuye a

la formación del edema cerebral.

Este mediador al momento de contribuir a la

recuperación del equilibrio procederá a eliminar

las proteínas en exceso contribuyendo al cambio

de la dirección en que se da la osmosis.

Por su parte el VEGF-A forma parte de los

mediadores que complican el padecimiento,

debido su actividad sobre las uniones ocluyentes

formadas por las cludinas y ocludinas, ocurre que

al presentarse un tumor, se disparan las

concentraciones del VEGF-A, este provoca una

lisis de las proteínas que unen las células del

endotelio vascular, lo cual favorece la salida de

líquido. Sin embargo, cuando se estabilizan las

concentraciones iónicas el VEGF-A va a

favorecer la reparación del endotelio, a partir de

la membrana basal. Entonces junto con el MMP9

que se encarga de regular la biodisponibilidad

del factor de crecimiento endotelial vascular

(VEGF), que es un potente inductor angiogénico

tumoral, así como también se relaciona con la

vasculogenesis favorecerá mejorar el cuadro

(Pereira, 2016).

Además, en el edema citotóxico se destaca la

participación del ácido araquidónico como

agente vasoactivo, ya que que este realiza su

acción sobre la membrana celular. Entonces, a

altas concentraciones el AA produce una

peroxioxidación lipídica de la MC, lo cual

permite la entrada de Na+ a la célula, y por

consiguiente la atracción de líquido a su interior,

provocando así una lisis celular.

Por último, es relevante mencionar que los

métodos diagnósticos empleados para la

determinación del edema se seleccionan en base

a su utilidad y accesibilidad, siendo el TAC el

más asequible, pero el menos preciso en la

diferenciación de los tipos de edema, sin

embargo su beneficio proviene de la capacidad

de identificar la causa que subyace al edema. Por

su parte la resonancia magnética sí permite

diferenciar entre los tipos de edema, según

Esqueda (2014) esto se debe al coeficiente de

difusión aparente que muestra el edema, también

conocido como movimiento browniano de los

protones de agua.

17


CONCLUSIONES

El contenido expuesto nos indica la importancia

de las uniones ocluyentes que en condiciones

normales mantienen unidas las células del

endotelio vascular, sin embargo en procesos

patológicos o traumas estas uniones se rompen

favoreciendo al desarrollo del edema cerebral

vasogénico, donde hay aumento en el volumen

extracelular.

Es relevante entender que a diferencia del

edema citotóxico, durante el edema vasogénico

no hay cambio en el volumen intracelular, ya

que no hay afectación de la membrana celular.

En relación a lo expuesto también se debe

destacar la participación del factor tisular

inhibidor tipo 1 (TIMP-1), que en condiciones

saludables reprime la actividad proteolítica de

la metaloproteinasa 9 (MMP9), sobre la

proteínas que forman la estructura de la

membrana basal del vaso sanguíneo.

Existe una relación entre el ácido araquidónico

y los procesos isquémicos en el edema

citotóxico, porque un aumento en su

concentración provoca la activación de

fosfolipasas que destruyen la membrana

celular, favoreciendo el ingreso de líquido a la

célula.

Es importante destacar que el cerebro es uno de

los órganos más sensible y especializado

existente en el organismo y por ello cualquier

tipo de alteración o anomalía, por más pequeña

que sean puede generar una cascada de

reacciones adversas que producen un gran

impacto a nivel intracelular o extracelular y

puede ocasionar un desequilibrio, produciendo

así la variedad de edemas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.Esqueda, M. A., Gutiérrez, J. J., Cuéllar, S.,

Vargas, N., Ariñez, E., Flores, E., Ruiz, J.,

Esqueda, L., & Loo, S. (2014). Edema cerebral

I: fisiopatología, manifestaciones clínicas,

diagnóstico y monitoreo neurológico.

https://www.medigraphic.com/pdfs/medintme

x/mim-2014/mim145k.pdf

18

2. José J. Jaramillo-Magaña. (2016). Edema

Cerebral. Sitio Web:

https://files.sld.cu/anestesiologia/files/2012/0

6

/edema.pdf

3. María Díaz Vázquez. (2018). Nanoterapias

dirigidas al SNC. Problemática y alternativas.

GRADO ENMEDICINA TRABAJO FIN DE

GRADO Sitio web:

https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/

handle/10902/14321/Diaz%20Vazquez%20M

ari a.pdf?sequence=1&isAllowed=y

4. Melinosky, C. (2020). Brain Swelling.

WebMD, Recuperado de:

https://www.webmd.com/brain/brainswelling-brain-edema-intracranial-pressure

5. Pasantes, Tuz, Ordaz (2002). EDEMA

CEREBRAL: MECANISMOS CELULARES

DE CONTROL. Sitio web:

https://www.researchgate.net/profile/Benito-

Ordaz/publication/228811897 EDEMA

CEREBRAL MECANISMOS CELULARES

E

CONTROL,/links/5667485e08aef42b57875b

6f/EDEMA-CE REBRAL-MECANISMOS-

CELULARES DE-CON TROL.pdf

Poveda, B. (2007). Metaloproteinasas de la

matriz extracelular como dianas

antineoplásicas.

http://www.encuentros.uma.es/encuentros108/

mmps.htm

6. Prado, V., Asquino, N., Apellanis, D.,

Russy, L., Tapia, G., & Molina, R. (2018).

Metaloproteinasas de la matriz extracelular

(MMPs) en Odontología.

http://www.scielo.edu.uy/pdf/ode/v18n28/v18

n28a04.pdf

7. Sukriti Nag, Janet L. Manias, Duncan J.

Stewart (2009). Pathology and new players in

the pathogenesis of brain edema. Sitio web:

https://www.researchgate.net/publication/24

79425_Pathology_and_new_players_in_the_p

at hogenesis_of_brain_edema

8. Vilalta, A., Sahuaquillo, J., & Poca, M. A.

(2010). Matrix metaloproteinases in

neurological brain lesions: A new therapeutic

target?

https://www.researchgate.net/profile/AnnaVil

alta/publication/45093392_Matrix_metalopot

einases in neurological brain lesions A new th

erapeutictarget/links/55f7f2ce08aeafc8ac07de

a3/Matrix-metaloproteinases-in-neurologicalbrain

lesions-A-new-therapeutic-target.pdf

9. Chong, J. Y. (2020). Accidente

cerebrovascular isquémico. Weill Cornell

Medical College.

10. Jia, X. (2015). Pathogenesis of Brain

Edema and Investigation into. Molecular

Sciences.

11. Sesin, A. M., Sesin, J., & Vergottini , J.

(2009). Control del sodio sérico. Ciencias

médicas

12. Sociedad Japonesa de Neuropatología.

(2007). Dr Igor Klatzo (1916–2007).

https://doi.org/10.1111/j.1440-

1789.2007.00850.x


INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-

ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA

CASO COVID-19

Chong, Miguel; González, Omar; Nieto, Carolina; Quiroz, Madelaine

Facultad de medicina, Escuela de Medicina, Universidad Autónoma de Chiriquí

(miguel.chong@unachi.ac.pa), (omar.gonzalez1@unachi.ac.pa)(carolina.nieto@unachi.ac.pa),

(madelaine.quiroz@unachi.ac.pa)

RESUMEN

La pandemia por COVID-19 se relaciona con la edad y la presencia de comorbilidades. Los

medicamentos que actúan inhibiendo el sistema renina-angiotensina-aldosterona parecen ser

efectivos para el tratamiento de esta enfermedad. Se sabe que estos fármacos aumentan en forma

significativa la expresión en el tejido pulmonar de receptores para la enzima convertidora de

angiotensina 2. Este hecho junto con el conocimiento de que la vía de entrada del virus a la

célula es precisamente el receptor de la ECA-2, inició una hipótesis, basada en evidencia de muy

baja calidad que rápidamente se generalizó en los medios de comunicación la cual indica que el

empleo de estos medicamentos podría ser negativo y que deberían suspenderse. Varios estudios

relacionan el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona y el aumento de la

enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA 2) con la gravedad de los síntomas del COVID-19.

Especialistas concluyeron que el SRAA está vinculado con la respuesta inflamatoria,

proliferativa, regenerativa y metabólica, en conjunto con la acción de estos inhibidores del

SRAA resultan beneficiosa.

ABSTRACT

The COVID-19 pandemic is related to age and the presence of comorbidities. Medications that work by

inhibiting the renin-angiotensin-aldosterone system appear to be effective in treating this disease. These

drugs are known to significantly increase the expression in lung tissue of receptors for the angiotensinconverting

enzyme 2. This fact, together with the knowledge that the route of entry of the virus into the

cell is precisely the ACE receptor- 2, started a hypothesis, based on very low quality evidence that

quickly became general in the media, which indicates that the use of these drugs could be negative and

that they should be suspended. Several studies link the use of renin-angiotensin-aldosterone system

inhibitors and increased angiotensin-converting enzyme 2 (ACE 2) with the severity of COVID-19

symptoms.

Specialists concluded that the RAAS is linked to the inflammatory, proliferative, regenerative and

metabolic response, together with the action of these RAA inhibitors are beneficial.

PALABRAS CLAVES: Angiotensina I, angiotensina II, enzima convertidora de angiotensina, sistema

renina-angiotensina-aldosterona , inhibidores.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 19


INTRODUCCIÓN

El síndrome respiratorio agudo grave (SARS)

es causado por una cepa del coronavirus,

responsable de la reciente pandemia COVID-

19, el cual se relaciona con el sistema reninaangiotensina-aldosterona

(SRAA) por medio de

la enzima convertidora de angiotensina 2 (ECA

2). Se han estado estudiando premisas con

respecto a la influencia del ECA2 en facilitar la

gravedad y mortalidad producida por el virus,

pero que hasta el momento no han sido

concluyentes. Las respectivas hipótesis señalan

que el aumento de la expresión de la ECA2

cataliza de manera potencial la infección

producida por el SARS-CoV-2, dando así un

aumento en el riesgo de muerte. Algunos

estudios indagan en que la ECA2 puede ser

protectora contra la lesión pulmonar aguda.

Investigaciones anteriores sugieren que el uso

de inhibidores de la ECA (IECA) y los

bloqueadores de la angiotensina 2 (ARA), que

son utilizados de manera común para pacientes

con enfermedad renal crónica, insuficiencia

cardiaca congestionada, diabetes e

hipertensión, pueden regular la expresión de la

ECA2, es decir, que podrían aumento el riesgo

de infección grave por SARS-CoV-2. Hasta la

fecha, los estudios observacionales que

involucran a pacientes hospitalizados por

COVID-19 que informan la asociación de

inhibidores de RAAS y gravedad o muerte de

COVID-19 han arrojado resultados

contradictorios.

A pesar de las incertidumbres teóricas con

respecto a si la regulación farmacológica de la

ECA2 puede o no influir en la infectividad del

SARS-CoV-2, hay un indudable potencial de

daño por parte del retiro de los inhibidores de

RAAS en pacientes que por lo demás están

estables. Por tanto, existe controversia sobre el

manejo clínico de los pacientes sometidos a

modulación del SRAS por IECA / ARA 2.

Cabe resaltar que estos estudios cuentan con

importantes fuentes sin abordar de sesgos que

limitan las conclusiones extraídas de ellos.

COVID-19 Y SUS IMPLICACIONES

CLÍNICAS

El coronavirus del síndrome respiratorio agudo

grave de tipo 2 (SARS-CoV-2) es el causante

de la enfermedad denominada enfermedad

coronavírica de 2019 (COVID19). La rápida

expansión de la enfermedad. primeras

propagación puso en manifiesto la alta

prevalencia de enfermedades cardiovasculares

(ECV), especialmente hipertensión arterial

(HTA), en pacientes con afección grave por

COVID19. Se observó también que las

comorbilidades cardiovasculares producen un

mayor riesgo de complicaciones y muerte.

Las implicaciones clínicas más frecuentes en

está patología son:

Hipertensión arterial.

Insuficiencia cardíaca.

Problemas de movimientos.

Interpretación de las pruebas bioquímicas:

El coronavirus podría utilizar los

receptores de la proteína enzima

convertidora de angiotensina II (ACE II)

para ingresar a las células. La ACE II está

altamente expresada en las células

alveolares del pulmón, así como también

en células de corazón, riñón, arterias e

intestino.

El aumento de las citoquinas proinflamatorias

(Interleuquina 2 y 6, factor

de necrosis tumoral alfa) está asociado a la

extensa inflamación y daño pulmonar en

SARS.

En pacientes severos se ha observado

diferencias significativas en los recuentos

de leucocitos, tanto neutrófilos

(aumentados) como linfocitos

(disminuidos) y también en diversos

marcadores bioquímicos asociados a

inflamación como la procalcitonina (PCT),

proteína C reactiva y Ferritina.

Respuesta humoral: un estudio realizado

sobre 208 pacientes en China (82 casos

confirmados por RT-PCR y 58 casos

probables; RT-PCR negativa con clínica

compatible con SARS-CoV-2) mostró que

el tiempo para la aparición de anticuerpos

fue de 5 días (3-6) para IgM e IgA, y de 14

días (10-18) para IgG desde el inicio de los

síntomas.

20


Las implicaciones clínicas más frecuentes en

está patología son:

Hipertensión arterial.

Insuficiencia cardíaca.

Problemas de movimientos.

Ferritina: se ha observado que un subgrupo

de pacientes con COVID-19 grave podría

desarrollar “síndrome de tormenta de

citoquinas”. La linfohistiocitosis

hemofagocítica secundaria es un síndrome

hiper-inflamatorio poco conocido que se

caracteriza por una elevadísima y mortal

concentración de citoquinas plasmáticas.

Dímero D: es un marcador de generación

de trombina y fibrinólisis. En la activación

de la coagulación, se genera trombina que

resulta en la conversión de fibrinógeno a

fibrina con la consecuente generación de

productos de degradación conocidos como

PDF y dímero D.

Ácido láctico: de suma importancia para

monitoreo de pacientes en shock. Permite

evaluar el estado de hipoxia tisular y

monitorear la reanimación de los pacientes

graves.

Estado ácido base arterial: los pacientes

graves infectados por COVID-19

desarrollan insuficiencia respiratoria

aguda, por lo que es importante tener -

presente las alteraciones en la gasometría

arterial en esta patología para poder

realizar una rápida y correcta validación de

los resultados y de esta manera disminuir

los tiempos de respuesta del laboratorio.

Los principales cambios que veremos en la

gasometría arterial en un paciente sin

patología de base serán:

a. PaO2 disminuida (menor o igual a 60

mmHg).

b. Aumento de la PaCO2. c. Acidosis

respiratoria, que puede presentarse junto a

acidosis metabólica por presencia de ácido

láctico.

LDH: marcador de daño tisular pulmonar.

Se debe tener en cuenta la baja

especificidad de la enzima ya que puede

estar aumentada por otras causas o causas

pre-analíticas como la hemólisis.

Proteína C reactiva: marcador bioquímico

de inflamación.

ESTRUCTURA VIRAL

Los coronavirus tienen forma esférica o

irregular, con diametros de 125 nm. La

estructura viral se encuentra constituída por

RNA de cadena sencilla, con una polaridad

positiva que le da la capacidad de ser

reproducibles por la célula hospedera, por lo

que son en sí mismo infecciosos; tienen una

longitud de unos 30.000 ribonucleótidos.

Los coronavirus poseen una estructura lípidica

con tres proteínas ancladas denominadas E

(envoltura), M (membrana) y S (espícula), las

cuales le dan al virión una apariencia de corona

y son las proteínas que median la unión al

receptor, facilitando su fusión con la membrana

celular. Las proteínas M y E se creen que

participan en el ensamblaje y liberación del

virión (Díaz, & Toro, 2020).

La cápside presenta una simetría helicoidal,

constituída por la proteína nucleocápside (N).

Está proteína es la única presente en la

nucleocápside; la cual se une al genoma viral

en forma de rosario y se cree que participa en

la replicación del material genético viral en la

célula, así como en el empaquetamiento del

mismo en las partículas virales.

El mecanismo de replicación virial se da

cuando el virus llega a la célula blanco, la

proteína S actúa como receptor en la célula .

Está proteína S es clivada por la enzima

proteasa celular (TMPRSS2) en dos

subunidades. En la subunidad S1 se encuentra

el dominio de unión al receptor y en el

subdominio S2 el péptido para la fusión de la

membrana celular (Díaz & Toro, 2020).

Una vez que el virus a entrado a la célula por

medio de un endosoma, el virus es desemvuelto

y el RNA se libera al citoplasma donde inicia

su traducción en los ribosomas. Los genes ORF

y lb de sus proteínas son los responsables de la

replicación del genoma viral. Las proteínas

estructurales codificadas hacia el extremo 3”

son traducidas a partir de mRNAs transcritos

desde la hembra de polaridad negativa que se

forma durante la replicación del genoma viral.

Estas proteínas van a ser posteriormente

ensambladas con el genoma viral, en las

21


membranas celulares internas del retículo

endoplasmático y aparato de Golgi,

formándose las nuevas partículas virales.

Finalmente, las vesículas que contienen los

nuevos viriones se fusionan con la membrana

celular para liberar los virus al exterior de la

célula, proceso llamado exocitosis (Díaz &

Toro, 2020).

para reducirlo al octapéptido activo. La

angiotensina II es capaz de estimular los

receptores de la angiotensina 1 (AT1) y a los

receptores de la angiotensina 2 (AT2),

causando una respuesta vasoconstrictora,

incrementando el cronotropismo cardíaco, la

liberación de la vasopresina.

También puede facilitar los cambios en las

funciones glomerulares y tubular del riñón

mediante el incremento de la producción de

aldosterona por la corteza suprarrenal;

causando la retención renal del sodio y agua y

el aumento de presión arterial.

Angiotensina 1-7 heptapéptido

Figura 1. Micrografía del virión. Esquema de la

estructura de la estructura del SRAS-Cov-2, que

muestra los diferentes componentes estructurales

del virión. Fuente: (Díaz, & Toro, 2020).

SISTEMA RENINA- ANGIOTENSINA-

ALDOSTERONA

El sistema de renina-angiotensina-aldosterona

(SRAA) contribuye en la regulación de la

presión arterial y del homeostasis de los

electrolitos. El angiotensinógeno es una

globulina α2 que se secreta en el hígado y en la

cual actúa como sustrato para la renina. La

renina es producida en las células

yuxtaglomerulares de la arteriola aferente renal.

Estas células pueden captar cambios de las

concentraciones de iones de cloro y sodio,

como también factores que puedan llegar a

disminuir el volumen del líquido (Murray, y

otros, 2012).

Como se ve en la figura 1.1, el

angiotensinógeno es convertida en el

decapéptido angiotensina I (Ang I) inactivo a

través de la renina. La renina se encarga de

romper el enlace entre Leu-10 y Val-11 del

angiotensinógeno, que es una glucoproteína β2

plasmática que contiene 453 aminoácidos.

Posteriormente, el Ang I se convierte en

angiotensina II (Ang II) a través de la enzima

convertidora de angiotensinógeno (ECA)

hidrolizando el dipéptido terminal His-9-Leu-

10 de la Ang I

La angiotensina 1-7 heptapéptido se obtiene

mediante la enzima convertidora de

angiotensina (ECA2) a partir de la angiotensina

II. La Ang 1-7 es capaz de causar

vasodilatación, anti-hipertrofia, el aumento de

la vasodilatación causada por la bradikina,

natriuresis, diuresis y producción de óxido

nítrico.

Enzima convertidora de angiotensina 2

La ECA 2 es una enzima carboxipeptidasa que

genera angiotensina 1-9 cuando se une a un

residuo de Ang I para generar Ang 1-9 y a un

residuo de Ang II para generar Ang 1-7.

La enzima convertidora de angiotensina 2 se

encuentra de manera abundante en el endotelio

vascular del riñón, corazón, hipotálamo,

testículos, pared aórtica.

La ECA 2 y la Ang 1-7 poseen funciones en la

fisiología cardinal como también en las

patologías cardiovasculares (Gutiérrez &

Gutiérrez, 2012).

Estructura de la enzima convertidora de

angiotensina 2

La enzima convertidora de angiotensina 2,

conocido también como ECA 2, es una proteína

transmembrana tipo I que posee 805 residuos

de aminoácidos y una secuencia consenso de

unión a zinc+2 HEXXH, en donde la X

representa cualquier aminoácido con carga.

La ECA 2 contiene dos dominios en la región

extracelular; el dominio de la metalopeptidasa

de zinc+2 que contiene

22


Figura 1.1 Sistema renina angiotensina aldosterona. Código: Ang: Angiotensina. SNS: Sistema nervioso

simpático. Na: Sodio. ECA: Enzima convertidora de angiotensina. AP: Antipeptidasa. ECA2: Enzima

convertidora de angiotensina 2. ON: Óxido nítrico. (Cano, Gajardo, & Freundlich, 2020)

los residuos 19-611 y el dominio que está

localizado en el extremo C, que también se le

puede llamar colectrina, que contiene los 612-

740 (figura 2 y 3).

La región transmembranal, que se encuentra en

la región C- terminal, contiene los residuos

761-805.

forman el 62% de la estructura. En cambio,

solo un 3.5% de la estructura pertenece a

segmentos β cortos (Towler, y otros, 2004).

El dominio de la metalopeptidasa de zinc+2 de

la ECA 2 se puede subdividir en dos

subdominios (figura 3). El subdominio I que

posee el extremo N terminal y zinc y que está

constituido por los residuos 19-102, 209-397 y

417-430.

El subdominio II está formado por el extremo

terminal C y contiene los residuos 103-289,

398-416 y 431-615 Estos dos subdominios se

conectan en el piso de la hendidura del sitio

activo.

La estructura secundaria del dominio de la

metalopeptidasa está conformada por 20

segmentos α helicoidales y por nueve

segmentos helicoidales; estos segmentos

Figura 2. Estructura de la enzima convertidora de

angiotensina 2. Código de color: el color verde

representa el polímero, el color azul representa los

carbohidratos, los puntos de color rosado representa

el agua, el color morado representa el segmento

desordenado del dominio de colectrina.(Towler y

otros, 2018).

23


Actividad catalítica de la ECA 2

Figura 3. Diagrama de cinta de la enzima

convertidora de angiotensina 2. El subdominio I

(color rojo) posee el extremo N terminal y zinc. El

subdominio II (color azul) contiene el extremo

terminal C. (Towler, y otros, 2004).

La actividad catalítica de la ECA2 se produce

mediante el mecanismo en donde el zinc

proporciona el ataque nucleofílico por una

molécula de agua en el enlace carbonilo

escindible del sustrato. La familia que

pertenece la ECA2, las metaloproteasas, usan

la coordinación de una molécula de agua con

un ion metálico, así dar lugar a un intermedio

no covalente. En ECA2 (figura 5), el His 374 e

His 378 se encuentran dentro de la secuencia

consenso, HEXXH, mientras que el tercer

ligando de zinc, Glu402, se localiza en el

extremo C. El papel de Glu406 en todavía se

encuentra en estudio (Warner, Smith, Hooper,

& Turner, 2004)

En la figura 4, se puede observar que el

dominio catalítico de metalopeptidasa está

coloreado de rojo. El ion de zinc del sitio

activo se observa como una esfera amarilla, y

el ion cloruro de enlace simple se muestra

como una esfera verde. El subsitio S1′ para la

unión del inhibidor y el sustrato está a la

derecha del ion zinc y el subsitio S1 está a la

izquierda. El dominio de homología de

colectrina en el extremo C está desordenado y

se indica con la línea de puntos verde (Towler

y otros, 2004).

Figura 4. Descripción general de la estructura

cristalina nativa de ACE2. (Towler, y otros, 2004)

Figura 5. Modelo de la enzima convertidora de

angiotensina. Vista de su sitio activo. (Guy, y

otros, 2003).

24


Estructura del dominio de unión al receptor

del SARS-CoV-2

El dominio de unión al receptor del SARS-

CoV-2 está compuesto por una hoja β

antiparalela trenzada de cinco hebras (β1, β2,

β3, β4 y β7) con hélices y bucles de

conexiones cortos que forman el núcleo.

β3 y β4 . Por consiguiente, ellos consideraban

los 15 aminoácidos como aminoácidos críticos

y α1, α2, β3 y β4 como componentes de unión

críticos.

En la figura 6, se puede ver el dominio de

unión al receptor que está localizada entre las

hebras β4 y β7, hélices y bucles α4 y α5. Esta

localización es donde se encuentra la mayor

parte de los residuos de contacto del SARS-

CoV-2 que se unen a ACE2. Su dominio está

compuesto por nueve residuos de cisteína,

ocho de ellos forman cuatro pares de enlaces

de disulfuro.

Entre los cuatro pares de enlace, solo tres se

encuentran en el núcleo (Cys336 – Cys361,

Cys379 – Cys432 y Cys391 – Cys525), ayudan

a estabilizar la estructura de la hoja β; el par

restante (Cys480-Cys488) se encarga de unir

los bucles en el extremo distal del dominio de

unión al receptor.

Como hemos mencionado anteriormente, el

ECA2 tiene un dominio de peptidasa N-

terminal; este dominio presenta dos lóbulos

que dan lugar al sitio de unión del sustrato

peptídico entre ellos.

El dominio de unión al receptor del SARS-

CoV-2 se une al lado inferior del lóbulo

pequeño de ECA2, con una superficie exterior

cóncava en el RBM que aloja la hélice N-

terminal del ACE2.

Entre los 20 residuos de ECA2 que interactúa

con los dos dominios de unión al receptor, 17

residuos se comparten entre ambas

interacciones y la mayoría de los residuos de

contacto se encuentran en la hélice N-terminal

(Lan, y otros, 2020).

En otro estudio sobre un diseño computacional

de inhibidores peptídicos del SARS-CoV-2

basados en ECA2 de los autores Král y Han

(2020), se analizó que en total, 15 residuos de

ECA2 interactúan con el dominio de unión de

SARS-CoV-2: residuos 24 (Q), 27 (T), 30 (D),

31 (K), 34 (H), 35 (E), 37 (E), 38 (D ), 41 (Y)

y 42 (Q) están en α1, un residuo (82 M)

proviene de α2, residuos 353 (K), 354 (G), 355

(D) y 357 (R) provienen del enlazador entre

Figura 6. Estructura general del dominio de unión

al receptor (RBD) del SARS-CoV-2 vinculado a

ECA2. ECA2 (verde). El núcleo SARS-CoV-2

RBD (cian). (Lan y otros, 2020).

ASOCIACIÓN ENTRE INHIBIDORES

DEL SRAA EN EL COVID-19

SARS-CoV-2 y el ECA 2

El SARS-CoV-2 está relacionado con el

SRAA, a través de la enzima de conversión de

la angiotensina II (ECA2). La ECA2 es un

péptido ubicuo, altamente representado en la

superficie de células epiteliales del alvéolo

pulmonar, células del endotelio vascular y en el

epitelio intestinal. El virus emplea esta enzima

como receptor funcional para introducirse en las

células del tracto respiratorio y facilitar la

infección.

La proteína S (spike protein) del virus contiene

el dominio de unión al receptor de ECA2 y, con

la ayuda de la serina proteasa TMPRSS2,

permite la fusión de ambas membranas y de esta

manera permite la entrada del genoma viral en

el interior celular.

25


La ECA2 es importante en el SRAA ya que es

un elemento clave en la respuesta

contrarreguladora ante la activación del SRAA.

Está degrada la angiotensina II para producir

angiotensina y en menor medida convierte la

angiotensina I en angiotensina. Estos 7 péptidos

presentan propiedades vasodilatadoras,

antioxidantes y antiinflamatorias, lo que atenúa

los efectos deletéreos de la angiotensina II.

Estos efectos cardioprotectores representan una

potencial diana terapéutica para el tratamiento

de las ECV. El SARS-CoV, causante del brote

epidémico en 2003, se observó que la infección

por el virus producía una disminución de la

ECA2, resultado de su unión a la proteína S.

De manera secundaria, la regulación a la baja

de la ECA2 ocasiona una mayor concentración

de angiotensina II y un mayor daño pulmonar

que se reduce mediante el bloqueo del receptor

1 de la angiotensina II (AT1).

Estos hallazgos indican que la activación

pulmonar del SRAA participa en la

patogenicidad del virus por su capacidad para

amplificar la respuesta inflamatoria y

contribuir al daño pulmonar. Aunque estos

hallazgos no se han confirmado en la infección

por SARS-CoV-2, dada la similitud de ambos

virus es plausible que también produzca una

regulación a la baja de la ECA-2 (García, &

Delgado, 2020).

Las explicaciones de las causas de está esta

enfermedad involucran al sistema reninaangiotensina-aldosterona

(SRAA) debido a su

estrecha relación con el virus. Por lo cual se

cuestiona el empleo de fármacos inhibidores

del SRAA (iSRAA) como tratamiento para está

enfermedad. Sin embargo hay investigaciones

que sugieren que los iSRAA se asocian con

una mayor infección por SARS-CoV-2 y una

peor evolución de la enfermedad (García, &

Delgado, 2020).

Las explicaciones de las causas de está esta

enfermedad involucran al sistema reninaangiotensina-aldosterona

(SRAA) debido a su

estrecha relación con el virus. Por lo cual se

cuestiona el empleo de fármacos inhibidores

del SRAA (iSRAA) como tratamiento para

está enfermedad.

Sin embargo hay investigaciones que sugieren

que los iSRAA se asocian con una mayor

infección por SARS-CoV-2 y una peor

evolución de la enfermedad (García, &

Delgado, 2020).

Sars-CoV-2 y el sistema reninaangiotensina-aldosterona

El SRAA se encarga de mantener la

homeostasis del sistema cardiovascular, la

regulación de la presión arterial y el equilibrio

electrolítico. La renina degrada el

angiotensinógeno en angiotensina I, que

posteriormente se convierte en angiotensina II

por acción de la enzima convertidora de la

angiotensina (ECA). La angiotensina II es el

principal efector del SRAA, es un potente

agente vasoconstrictor que además induce

hipertrofia y fibrosis en el tejido miocárdico.

La desregulación del SRAA induce

inflamación y remodelado estructural, lo que

interviene de manera decisiva en la génesis de

las ECV (García, & Delgado, 2020).

INHIBIDORES DEL SRAA Y COVID-19

La utilización de fármacos iSRAA constituyen

la primera línea de tratamiento de multitud de

ECV y nefropatías debido a que protegen y

revierten el daño cardiovascular y renal.

Presentan potentes efectos antiarterioescleróticos,

anti-proliferativos y

antiinflamatorios. Los inhibidores de la ECA

(IECA) y los antagonistas del receptor 1 de la

angiotensina II (ARAII) son los fármacos más

usados de esta familia terapéutica (García, &

Delgado, 2020).

Efectos de la inhibidores en la ECA 2

Los IECA y ARA-II actúan a diferentes niveles

en el SRAA. En estudios animales, el

tratamiento con IECA produce una

disminución de la ECA que no afecta

directamente a la actividad de la ECA2. Como

consecuencia, disminuye significativamente la

angiotensina II y aumenta la angiotensina.

26


Se ha observado que el tratamiento con ARA-

II sí incrementa la actividad de la ECA2,

además de aumentar la concentración de

angiotensina II y angiotensina. (García, &

Delgado, 2020).

Ejemplos de los inhibidores de la SRAA

Los inhibidores son un tipo de anticuerpo que

se crea en la sangre para atacar a las proteínas

de factor ajeno. Los inhibidores del SRAA más

utilizados para el tratamiento del Covid-19 son:

Inhibidor de la enzima convertidora de

angiotensina (IECA): Se encarga de

bloquear el paso de A-l a A-ll, por medio

de la inhibición de la ECA y

consecuentemente la hiposecreción de

aldosterona. También inhiben la enzima

Cininasa II, la cual se encarga de

metabolizar a las bradiquininas en péptidos

inactivos, el acumulo de éstas producen la

formación de determinadas

prostaglandinas E y prostaciclina a nivel

plasmático, que tienen funciones

vasodilatadoras y natriuréticas. Estas

provocan una disminución de sustancias

con efectos constrictores (A-ll) y que

causan una reabsorción de agua y sodio

(Aldosterona), favoreciendo la aparición

de moléculas con efectos vasodilatadores y

natriuréticos.

Antagonista de los receptores AT1 de la

angiotensina (ARA II): son un grupo de

fármacos no peptídicos, antagonistas

competitivos del receptor AT1R, en el sitio

de unión de la angiotensina. La unión al

receptor es saturable. La unión,

químicamente es “reversible”, pero es

“insuperable por angiotensina II”, es decir

que podrían ocurrir fenómenos de

disociación lenta, que hacen que incluso

luego de que los niveles séricos de estos

fármacos disminuyen por debajo de lo

normal, persiste un efecto sostenido, y

dicho fenómeno sustenta la efectividad de

los tratamientos (Monrey, & otros, 2018).

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

SOBRE LOS INHIBIDORES DEL SRAA

EN EL COVID-19

Basado en el hecho de que el receptor ECA-2

permite que el SARS‐CoV ingrese a las

células, algunas publicaciones iniciales

sugirieron que el uso de IECA (inhibidor de la

enzima convertidora de angiotensina) y ARA II

(antagonista de los receptores de angiotensina

II) podría ser un factor de riesgo potencial de

mortalidad por COVID‐19. No obstante,

distintos estudios señalan que la ECA-2 se

localiza en los cilios respiratorios y no aumenta

con IECA o ARA II. A pesar de la asociación

teórica con un mayor riesgo de infección por

SARS‐CoV, actualmente no hay pruebas que

respalden una relación causal entre la

regulación al alza de la ECA-2 y la mortalidad

asociada a COVID-19. Además, la expresión

de ECA-2 puede no estar correlacionada con la

gravedad de la enfermedad.

Para ahondar mas en el tema, con el fin de

esclarecer la relación existente entre el

COVID-19 y los inhibidores de la ECA, se

revisaron los siguientes artículos:

Articulo 1. Decreased Mortality of COVID-19

With Renin-Angiotensin-Aldosterone System

Inhibitors Therapy in Patients with

Hypertension.

En este articulo, se realizo un metanálisis de

los estudios actuales para explorar si el

respectivo uso de inhibidores de la ECA/ABR

se asociaba con la gravedad de la enfermedad y

la mortalidad en los pacientes con COVID-19

e hipertensión añadida.

Por medio de busquedas bibliograficas en sitios

como Pubmed, Web of Science, Scopus y

Embase, se recolectaron datos hasta el 13 de

mayo del 2020 con respecto al tema. Los

resultados primarios se clasificaron según la

gravedad de la enfermedad por COVID-19,

mientras que los secundarios bajo la mortalidad

asociada al COVID-19. La calidad de estos

estudios observacionales, se considera alta con

un puntuación de entre 6/9 a 8/9.

Finalmente, se concluyo que en comparación

con el tratamiento sin inhibidores de la

ECA/ARB, el tratamiento con inhibidores de la

ECA/ARB no se asoció con la gravedad de la

enfermedad, pero en contraste se relaciono con

una

27


disminución de la mortalidad de COVID-19 en

pacientes con hipertensión.

Articulo 2. Renin–angiotensin–aldosterone

system inhibitors and the risk of mortality in

patients with hypertension hospitalized for

COVID-19: systematic review and metaanalysis.

Bajo la premisa de que los estudios

observacionales con pacientes hospitalizados

por COVID-19 que informan asociación de

inhibidores del SRAA y la gravedad de la

COVID-19 o la muerte ha arrojado resultados

contradictores que van desde estudios que

informan posibles asociaciones perjudiciales de

la exposición a IECA o ARA con un alto

riesgo de gravedad en la COVID-19 y otros

solo no han podido confirmar tales hallazgos

de asociación.

Este articulo, por medio de una revisión

sistemática y metaanálisis, se delineo la

asociación del uso de inhibidores del SRAA y

la mortalidad en pacientes con COVID-19, que

en diferencia a otros estudios se tomaron en

cuenta las importantes fuentes de sesgo no

abordadas que limitaban las conclusiones que

se podían extraer de estos estudios.

Al igual que en el Articulo 1, en este se

utilizaron datos extraídos se sitios como

Pubmed y Scopus, teniendo en cuenta

principalmente el tamaño de la muestra, el

numero de pacientes del grupo de inhibidores

del SRAA que murieron o no murieron en

comparación con el grupo sin inhibidores del

SRAA.

Con un estudio de cohorte compuesto por

aproximadamente 73 073 pacientes en

representación global, la investigación sugiere

que el tratamiento de la hipertensión con

inhibidores del SRAA se asocia a un menor

riesgo de mortalidad en

pacientes con COVID-19.

REVISIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS

DE PACIENTES HIPERTENSOS CON

COVID-19 QUE SE TRATARON CON

INHIBIDORES DEL SRAA.

Se han estado realizando muchos estudios

hacia este virus y como este participa o influye

en las diferentes comorbilidades que puede

llegar a tener un paciente. Como fármacos para

el tratamiento de la hipertensión, el uso

continuado del inhibidor de la ECA.

y los bloqueadores del receptor de angiotensina

II (BRA), que forman parte de los inhibidores

del sistema renina-angiotensina-aldosterona en

pacientes con COVID-19. Esto se ha vuelto un

tema controversial. Se determinará a través de

estos estudios si la aplicación de los fármacos

inhibidores de ECA/BRA mejoran o

disminuyen la calidad de vida del paciente que

presenta el SARS-COV 2.

Un estudio realizado por el grupo de estudio

Wang J et al. (2020) recopilaron una serie de

datos a través de un estudio de cohorte

retrospectivo con respecto a os pacientes que

presentaban la infección del COVID-19 en la

que se incluyeron pacientes de diferentes

hospitales del país de China, provincia Hubei.

Durante sus estudios, dividieron a los pacientes

en 2 subgrupos, en los cuales a un subgrupo se

le administraban los tratamientos de

inhibidores del ECA/BRA y el otro subgrupo

eran los pacientes que no se le administraron

estos tipos de tratamientos.

Estos realizaron un seguimiento de 28 días a

los pacientes y obtuvieron como resultado que

la mortalidad de los grupos de pacientes que se

le administró inhibidores de ECA/BRA, tuvo

una reducción significativa en comparación al

grupo que no se le administró inhibidores de

ECA/BRA (3.7% versus 9.8%).

Adicionalmente, la incidencia de la

coagulación intravascular diseminada (0.0%

grupo de administración de inhibidores de

ECA/BRA versus 2.3% no administración de

inhibidores de ECA/BRA) y shock séptico

(3.2% grupo de administración de inhibidores

de ECA/BRA versus 8.0% no administración

de inhibidores de ECA/BRA) también fueron

bajas.

La tabla 1 se observan los diferentes tipos de

subgrupos que se realizaron en diferentes

países como en China, Corea, Italia hasta

inclusive el continente de América. Solo se

observa que solo un porcentaje bajo de

pacientes con la infección COVID-19

presentaron cuadros de hipertensión, pero se

eligieron unos cuantos individuos para la

aplicación del tratamiento de inhibidores del

SRAA. Se puede observar en la tabla que se

presentan 3 tipos de inhibidores, pero el

resultado con respecto a la efectividad de la

reducción se relaciona ya que estos presentan

un objetivo en común que sería la reducción de

la hipertensión por medio

28


de la relajación de las venas y las arterias para

reducir la presión arterial.

Los hallazgos en este estudio de cohorte

retrospectivo y multicentro, nos proveen una

convincente evidencia del efecto beneficioso

en los inhibidores de ECA/BRA y se apoya el

continuo uso de estos medicamentos en

pacientes con COVID-19 hipertensos. Un

estudio retrospectivo más reciente reportan

observaciones similares. Pacientes hipertensos

con COVID-19 que usan inhibidores de

ECA/BRA, tienen una baja proporción de

padecer la enfermedad de forma crítica (9.3%

versus 22.9%) y tasa de mortalidad, respecto a

pacientes hipertensos con COVID-19 que no

usan inhibidores de ECA/BRA Jung y col.

reportaron una cohorte de estudio a nivel

nacional acerca de los usos de inhibidores de

renina angiotensina aldosterona (RAAS) en

pacientes con COVID-19 resultantes en Corea

del Sur (Jung et al., 2020).

Durante el estudio realizado por este grupo, los

casos de pacientes positivos para SARS-CoV2

y la aplicación particular de los inhibidores del

RASS (sistema renina-angiotensina

aldosterona) no produjo alguna alteración en la

mortalidad de los pacientes, por eso se puede

observar en la tabla 1, que en Corea los

resultados fueron neutrales sus datos variaron

con un OR (Odds ratio) ajustado, de 0.88; 95%

CI, 0.53–1.44; p = .60 (Jung et al., 2020).

El análisis multivariado que se ajustó por las

comorbilidades iniciales no reveló una

asociación independiente entre el uso de

inhibidores de RAAS y el riesgo de mortalidad

entre los pacientes hipertensos con COVID-19.

(OR ajustado, 0.71; 95% CI, 0.40–1.26; p =

.25) (Jung et al., 2020). Del mismo modo,

Mancia y col. examinaron retrospectivamente

6272 pacientes y no encontraron asociación

entre el uso de inhibidores de RAAS y la

susceptibilidad o evolución de COVID19

(Mancia, Rea, Ludergnani, Apolone, & Corrao,

2020). OR ajustado por riesgo de infección de

SARS-CoV-2 fue de 0.96 (95% CI, 0.87–1.07)

por inhibidores de ECA y 0.95 (95% CI, 0.86–

1.05) para los BRA, mientras que el riesgo de

COVID-19 severo o muerte fue de 0.91 (95%

CI, 0.69 -1.21) para inhibidores de ECA y 0.83

(95% CI, 0.63 - 1.10) para BRA (Mancia et al.,

2020).

Estos datos nos sugieren que el tratamiento con

inhibidores de la ECA /BRA no aumentó la

probabilidad de infección por SARS-CoV-2 o

el riesgo de muerte en pacientes con COVID-

19. Como se observa también en la tabla el

grupo Gao y col. analizaron retrospectivamente

850 pacientes hospitalizados con COVID-19

con hipertensión y no encontraron diferencias

significativas en la mortalidad entre sujetos

tratados con inhibidor de RAAS (183

pacientes, 2,2% de mortalidad) y sujetos no

tratados con inhibidor de RAAS (527

pacientes; 3,6% de mortalidad; p = .774) (Gao

et al., 2020).

Otro estudio realizado en el país de China por

Guo X. et al (2020), comparan 2 tipos de

variables expuestas, como se observa en el

gráfico el grupo (A) representarán al estudio

realizado para determinar la gravedad o

severidad que producen estos inhibidores de

RAAS o inhibidores de ECA/BRA con

respecto a los pacientes que se les trataron vs

los que no se trataron y el grupo B que

estudiarían la mortalidad si esta aumenta o

disminuye al usar los tratamientos de

inhibidores de ECA/BRA, tomando en cuenta

que en este graficó ambas variables son

independientes. Otro estudio realizado en el

país de China por (Guo X. et al, 2020),

comparan 2 tipos de variables expuestas, como

se observa en el gráfico el grupo (A)

representarán al estudio realizado para

determinar la gravedad o severidad que

producen estos inhibidores de RAAS o

inhibidores de ECA/BRA con respecto a los

pacientes que se les trataron vs los que no se

trataron y el grupo B que estudiarían la

mortalidad si esta aumenta o disminuye al usar

los tratamientos de inhibidores de ECA/BRA,

tomando en cuenta que en este graficó ambas

variables son independientes el uno del otro.

El gráfico 1 en la parte derecha se dibuja un

diagrama de bosque donde el lado izquierdo

representa al grupo de pacientes que se

administraron los inhibidores de ECA/BRA y

el lado derecho son los pacientes que no se

administraron estos fármacos. La línea media

representa la línea de no efecto o sea que, si

alguno de los resultados llega a tocar esa línea,

se concluye que los resultados obtenidos

fueron neutrales.

29


Tabla 1. Resumen de observacional de los estudios clínico sobre los efectos de los inhibidores del

RAAS en pacientes hipertensos con COVID-19

Datos recuperados de US National Library of Medicine National Institutes of Health RAAS, renin–

angiotensin–aldosterone system; ACE, angiotensin-converting enzyme; ARBs, angiotensin II

receptor type 1 blocker.

Gráfico 1: Diagrama de bosque de (A) gravedad y (B) mortalidad de grupos involucrados en el

tratamiento de inhibidores de ECA/BRA vs grupos que no se tratan con inhibidores de ECA/BRA

en pacientes con COVID-19 con hipertensión.

Datos recuperados de American Heart Institution Hypertension Volume 76, Issue 2, August 2020,

Pages e13-e14

30


Según (Guo X. et al, 2020), se tomaron como

muestra de referencia 9 estudios con 3936

pacientes con hipertensión e infección por

COVID-19. Todos los estudios

observacionales incluidos se consideraron de

alta calidad con una puntuación de 8/9 o 7/9 o

6/9. En comparación con pacientes que no se

sometieron al tratamiento de inhibidores de la

ECA /BRA, los pacientes que se sometieron al

tratamiento con inhibidores de la IECA / ARB

no se asoció con la gravedad de la enfermedad

(razón de posibilidades, 0,71 [IC del 95%,

0,46–1,08]; P = 0,11; I2= 59%; Figura [A]),

pero se relaciona con una menor mortalidad de

COVID-19 en pacientes con hipertensión

(razón de probabilidades,0,57 [IC del 95%,

0,38-0,84]; P = 0,004; I2= 0; Figura [B]).

El gráfico 1 con respecto al grupo A, se

observa a través del diagrama de flujo que el

diamante (que representa el orden o resultado

global) se encuentra tocando en la línea de no

efecto lo cual inferimos que los pacientes que

se trataron con los inhibidores no produjeron

algún efecto adverso o severo a los pacientes

hipertensos con el virus. Presenta una

heterogeneidad de un 59%. Con respecto al

grupo B se observa que el diamante se

encuentra en su totalidad en el lado izquierdo

que significa que los grupos de pacientes

estudiados presentaron una mejoría o

reducción de la mortalidad al ser tratados con

los inhibidores del ECA/BRA y presentó una

heterogeneidad del 0%. Recordando que

dependiendo del rango de heterogeneidad que

presente cada cohorte nos indica que tan

confiable o exacta serían los resultados de los

estudios a tratar.

CONCLUSIONES

El SRAA se relaciona con el Covid-19, ya

que son los receptores funcionales de la

ECA los sitios donde la proteína S se

introduce a las células para iniciar su

replicación.

Los análisis de los datos investigativos,

sugieren que la terapia con inhibidores de

la ECA / BRA no aumenta la gravedad de

la enfermedad por COVID-19.

La terapia con inhibidores de la ECA

/BRA disminuyó la mortalidad de

pacientes hipertensos infectados de

COVID-19.

Las evidencias actuales señalan que los

inhibidores del sistema reninaangiotensina-aldosterona

deben

continuarse aplicando en pacientes con

COVID-19 con hipertensión.

Estudios retrospectivos informan que los

pacientes hipertensos infectados son más

propensos y tienen mayor riesgo de muerte

que aquellos que no sufren de hipertensión.

31

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Cano, F., Gajardo, M., & Freundlich, M. (2020).

Eje Renina Angiotensina, Enzima Convertidora de

Angiotensina 2 y Coronavirus. Revista Chilena de

pediatría, 330-338

2. Díaz-Castrillón, F., & Toro-Montoya, A. (2020).

SARS-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad

y la pandemia. Medicina y Labotorio , 183-205.

3. Guo X,Zhu Y, Hong Y. (2020). Decreased

Mortality of COVID-19 With Renin-Angiotensin-

Aldosterone System Inhibitors Therapy in Patients

With Hypertension. Recuperado de

https://doi.org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.12

0.15572

4. Guo X,Zhu Y, Hong Y. (2020). Decreased

Mortality of COVID-19 With Renin-Angiotensin-

Aldosterone System Inhibitors Therapy in Patients

With Hypertension. Recuperado de

https://doi.org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.12

0.15572

5. Gutiérrez, A., & Gutiérrez, Y. (2012). El sistema

renina-angiotensina desde la circulación hasta la

célula: implicaciones más allá de la hipertensión.

CorSalud, 287-293.

6. Guy, J., Jackson, R., Acharya, K., Sturrock, E.,

Hooper, N., & Turner, A. (2003). Angiotensin-

Converting Enzyme-2 (ACE2): Comparative

Modeling of the Active Site, Specificity

Requirements, and Chloride Dependence.

Biochemistry, 13185-13192

7. Král, P., & Han, Y. (2020). Computational

Design of ACE2-Based Peptide Inhibitors of

SARS-CoV-2. ASC Nano , 5143-5147.

Lamas, J., Suárez, M., Fernandez, J., & Saavedra,

A. (2020). Supresión de angiotensina II en la

infección por el virus SARS-CoV-2: una propuesta

terapéutica. Revista de la Sociedad Española de

Nefrología, 213-216

8. Lan, J., Ge, J., Yu, J., Zhou, H., Shan, S., Fan,

S., . . . Wang, X. (2020). Structure of the SARS-

CoV-2 spike receptor-binding domain bound to the

ACE2 receptor. Nature, 215-2020.

9. Morey, A., Marco, J. E., Alarcón, A., Gascó, J.,

Bestard, J., & Martínez, J. G. (2018). Los

inhibidores de la enzima de conversión de la

angiotensina (IECA). Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/636175

8.pdf

10. Murray, R., Bender, D., Botham, K., Kennelly,

P., Rodwell, V., & Weil, A. (2012). Harper

Bioquímica Ilustrada. McGrawHill.

11. Pérez, P., Fernándeza, L., García-Cosioa, M., &

Delgado, J. (2020).

12. Sistema renina-angiotensina-aldosterona y

COVID19. Implicaciones clínicas. Sociedad

Española de Cardiología, 27-32.

13. Ssentongo AE, e. a. (2020). Renin–angiotensin–

aldosterone system inhibitors and the risj of

mortality in patients with hypertension hospitalised

for COVID-19: systematic review and metaanalysis.

Volume 7, Issue 2.

14. Towler, P., Staker, B., Prasad, S., Menon, S., R.

D., Tang, J., Pantoliano, M. (24 de Enero de 2018).

RCSB PDB. Obtenido de RCSB PDB:

https://www.rcsb.org/structure/1r42

15. Towler, P., Staker, B., Prasad, S., Menon, S.,

Tang, J., Parsons, T., . . . Pantoliano, M. (2004).

ACE2 X-Ray Structures Reveal a Large Hingebending

Motion Important for Inhibitor Binding

and Catalysis. The Journal of Biological Chemistry,

17996-18007.

16. Wang, James Jiqi et al. “Good or bad:

Application of RAAS inhibitors in COVID-19

patients with cardiovascular comorbidities.”

Pharmacology & therapeutics vol. 215 (2020):

107628. doi:10.1016/j.pharmthera.2020.107628

17. Warner, F., Smith, A., Hooper, N., & Turner,

A. (2004). Angiotensin-converting enzyme-2: a

molecular and cellular perspective. Cellular and

molecular life sciences , 2704-2713


IMPACTO DE LA HORMONA OXITOCINA

EN CONDICIONES SOCIALES Y CLÍNICAS

A r a ú z L e y s a , A y a l a E r i c k a , B o s q u e z J o s é , H i g u e r a H é c t o r , F a c u l t a d d e M e d i c i n a ,

E s c u e l a d e M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

l e y s a . a r a u z @ u n a c h i . a c . p a , e r i c k a . a y a l a @ u n a c h i . a c . p a ,

j o s e . b o s q u e z @ u n a c h i . a c . p a , h e c t o r . h i g u e r a @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

La oxitocina es una hormona que incide en la cognición social a través de los sistemas moduladores de

esta hormona e impactan en áreas como la confianza, el comportamiento de apego, la respuesta al

estrés, la memoria social, la capacidad de reconocer las emociones de otras personas y comprender los

estados mentales. Es sintetizada en el hipotálamo y transportada por la hormona neurofisina a través

de los axones de las neuronas hipotalámicas hasta llegar a sus lugares de acciones. En la presente

revisión de artículos se expondrá principalmente el rol modulador de la oxitocina en la interacción

social; la neurofilosofía de la vida social del ser humano; los aspectos comportamentales de la

oxitocina en la cognición social y por último se tratará casos clínicos relacionados a la liberación de

esta hormona. Se determinó que la oxitocina cumple con varias funciones fisiológicas en el organismo

como activadora, de modulación y como reductor a través de su acción como neurotransmisora y

neuromoduladora impactando así condiciones sociales de las personas.

ABSTRACT

Oxytocin is a hormone that affects social cognition through the modulating systems of this hormone

and impacts areas such as trust, attachment behavior, stress response, social memory, the ability to

recognize the emotions of others people and understand mental states. It is synthesized in the

hypothalamus and transported by the neurophysin hormone through the axons of the hypothalamic

neurons to their sites of action. In the present review of articles, the modulating role of oxytocin in

social interaction will be exposed; the neurophilosophy of the social life of the human being; the

behavioral aspects of oxytocin in social cognition and finally, clinical cases related to the release of

this hormone will be discussed. It was determined that oxytocin fulfills various physiological functions

in the body as an activator, modulator and reducer through its action as a neurotransmitter and

neuromodulator, thus impacting people's social conditions.

PALABRAS CLAVES: Oxitocina, receptores hormonales, neurofisina, autismo, cognición social.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 32


INTRODUCCIÓN

La oxitocina es un neuropéptido que se sintetiza en

el hipotálamo y es transportada por la hormona

neurofisina a través de los axones de las neuronas

hipotalámicas. Esta es un nonapéptido y sigue la

secuencia de CYIQNCPLG, siendo los puentes

disulfuros de la estructura formados por los

residuos de la cisteína. También se relaciona con

la vasopresina, ya que las 2 se liberan en la

glándula pituitaria y actúan a larga distancia en el

cuerpo humano.

Los efectos que produce se dividen en periféricos y

centrales y están mediados por los receptores

específicos de alta afinidad, ya que estos se

acoplan a la proteína G que requiere Mg++ y

colesterol. sus funciones principales son intervenir

en procesos como: Lactancia, contracción uterina,

respuesta sexual, excreción de orina, sentimientos

y comportamiento social. (López, 2014)

El impacto principal de esta hormona en la

interacción social del ser humano es que

contribuye en los sentimientos, principalmente en

el de la amistad y confianza, generando el vínculo

entre las personas. También regula la cognición

social, capacidad de reconocer sentimientos y

respuestas anti el estrés (Gómez, 2012)

Para analizar su impacto se han descrito modelos

teóricos sobre su efecto. El primer modelo nos

habla sobre la optimización, en donde esta mejora

la función cognitiva social. Por otro lado, tenemos

el modelo interaccionista, este separa a las

personas en 3 grupos principales que son: personas

con mejor conciencia social, déficit cognitivo y el

de las distorsiones cognitivas. (Martino,2014)

La actual pandemia por COVID-19 ha aumentado

los niveles de miedo, depresión y ansiedad, esto ha

reducido la interacción social de las personas

afectando la liberación de la oxitocina, ya esta se

daba por el contacto físico y las vías sensoriales

que usamos para comunicarnos. (Rodriguez,2021)

Un órgano importante para nuestro aprendizaje es

la amígdala y es afectado por situaciones de falta

de interés, autoridad y comprensión que tienen sus

padres en los niños, ya que hay una disminución en

la liberación de la OT. En investigaciones actuales

se ha comprobado que la OT contribuye a los

desórdenes sociales tales como: el autismo,

esquizofrenia, estrés y entre otros.

Se han realizado pruebas sobre los beneficios de la

OT en la cognición social y su rendimiento

basándose en las características de antiestrés y

prosociales, ya que están ligadas las

comunicaciones interpersonales.

33


BIOQUÍMICA DE LAS HORMONAS

CÉLULAS BLANCO

Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo

que se encargan de realizar diferentes funciones,

estos viajan por la sangre hasta los órganos y

tejidos. Sus principales procesos son: desarrollo,

crecimiento, metabolismo y reproducción. Los

tipos de hormonas se pueden clasificar según el

órgano que las producen en: polipéptidos,

esteroides y los derivados del aminoácido tirosina.

(Guyton, A.C. Hall, 2006)

Síntesis y secreción de las hormonas peptídicas.

Son células en donde la hormona se une con su

receptor, para así poder iniciar una reacción

bioquímica. Antes se tenía pensado que hormonas

solo afectaban a pocos tipos de células y producían

una reacción específica, sin embargo, ahora en la

actualidad se sabe que una hormona afecta a varias

células

diferentes. Los factores que

determinan como actúan las células blancasson: la

concentración de la hormona en la célulablanco y

la respuesta actual de la célula blanco a la hormona

(Cheung, 2010).

El retículo endoplásmico rugoso de las células

endocrinas es el encargado de sintetizar las

hormonas peptídicas. Al principio son proteínas

grandes, sin actividad biológica, posteriormente

reducen su tamaño y se forman las prohormonas.

Su secreción puede ser por la exocitosis, este

aumenta la concentración de calcio del citosol,

causando una despolarización de lamembrana

plasmática. También puede ser por un receptor en

la superficie de las células endocrinas que eleva la

concentración del monofosfato de adenosina

cíclico (AMPc) y activa la proteína cinasas, que

provocando la secreción de la hormona. Estas

hormonas son hidrosolubles, por ende, circulan con

facilidad en los tejidos donde actúan. (Guyton,

A.C. Hall, 2006)

Figura 1. Comunicación celular de células blanco.

(Islas, 2009).

34


LOS RECEPTORES HORMONALES

En el fluido extracelular las concentraciones de

hormonas muy bajas comparadas a otras

moléculas similares como las proteínas. Sin

embargo, las células blanco deben poder distinguir

las hormonas y moléculas similares presentes en el

LEC. Esta distinción es debido a moléculas de

reconocimiento asociadas llamadas receptores.

Las hormonas comienzan un funcionar cuando se

une al receptor específico y termina su efecto

cuando el efector se disocia del receptor.

Las principales características de estas uniones

deben ser: la unión debe ser específica, es la unión

debe ser específica, es decir, desplazable por

agonista o antagonista; la unión debe ser saturable;

y la unión debe ocurrir dentro.

En la figura 2 se muestra un esquema que muestra

que una célula puede no tener receptores

hormonales (tipo celular 1), tener un receptor

(tipos celulares 2 + 5 + 6), tener receptores para

varias hormonas (tipo celular 3), o tener un

receptor, pero no tener una hormona en la

vecindad (celda tipo 4) (Bain DL, 2007).

LAS HORMONAS SE PUEDEN

CLASIFICAR DE VARIAS FORMAS

Bioquímicamente las hormonas se pueden

clasificar de acuerdo a su: composición química,

solubilidad, la ubicación de los receptores y la

naturaleza de la señal. Por ende, se diferencian en

2 grupos. Las hormonas en el grupo I son

lipofílicas y el segundo grupo son las hormonas

solubles en agua que se unen con receptores

específicos que abarcan la membrana plasmática

de la célula blanco. Las hormonas que se unen a

estos receptores son llamadas segundos

mensajeros y causan lo que es la interacción

ligando-receptor (Cheung, 2010).

LAS HORMONAS SON PORTADORAS DE

SEÑALES PARA INCIDIR EN

MECANISMO HOMEOSTATICOS

Las necesidades fisiológicas, o desafíos a la

integridad del organismo, provocan una respuesta

que incluye la liberación de una o más hormonas.

Estas hormonas generan señales en o dentro de las

células blanco y estas regulan una variedad de

procesos biológicos que proporcionan una

respuesta coordinada al estímulo o al desafío

(Cheung, 2010).

ESTRUCTURA BIOQUÍMICA Y

PROPIEDADES FISIOLÓGICAS DE LA

OXITOCINA

Figura 2. Especificidad y selectividad de los

receptores. (Murray R y col., Bioquímica de

Harper, 2010).

La oxitocina es un péptido, constituida de nueve

aminoácidos por lo que se le considera un

nonapéptido.

35


Además, un grupo amino terminal y un puente de

azufre entre las dos cisteínas (López, 2014). Su

secuencia como se observa en la figura 3 es

cisteína - tirosina - isoleucina - glutamina -

asparagina - cisteína - prolina - leucina - glicina

(CYIQNCPLG). Esta se parece al nonapéptido

conocido como la vasopresina, del que solo

cambia dos aminoácidos. Como resultado de la

duplicación de genes, el gen de la oxitocina se

localiza en el cromosoma 20 (López, 2014).

Figura 3. Estructura bioquímica de la oxitocina

(López, 2014).

Producción y liberación de la oxitocina

La oxitocina es una hormona y un neuropéptido,

sintetizada por células nerviosas neurosecretoras

magnocelulares en el núcleo supraóptico (SON) y

el núcleo paraventricular (PVN) del hipotálamo,

de donde es transportada por su proteína

transportadora, neurofisina, a lo largo de lo s

axones de las neuronas hipotalámicas hasta sus

terminaciones en la neurohipófisis que es porción

posterior de la hipófisis, donde se macena y desde

donde es segregada al torrente sanguíneo (López,

2014).

Las células oxitócicas ubicadas en el hipotálamo

regulan lo que es la secreción en las terminaciones

neurosecretoras. Los potenciales de acción son

causados por estas células que hace que se

propague por el axón y llegue a las terminales

nerviosas pituitarias; estas poseen muchas

vesículas ricas en oxitocina que casusa que se

libere por exocitosis cuando se despolarizan las

terminales nerviosas (López, 2014).

Receptor de OT y su distribución en el sistema

nervioso

Actualmente solo se conoce 1 receptor para la

oxitocina y 2 de sus antagonistas: atosiban y el

OVTA (análogo de ornitina vasotocina). Por su

parte, el atosiban, es comúnmente utilizado3 para

retrasar el parto pretérmino; pero, ambos tienen

leve afinidad por la vasopresina (López, 2014).

La distribución de la OT se separa en dos grupos:

OT ubicada en el sistema nervioso periférico y el

sistema nervioso central. En el sistema nervioso

periférico el OT se encuentra en el útero, las

glándulas mamarias, placenta, el amnios, el

hígado, el páncreas y el corazón.

La distribución de los OT en el sistema nervioso

central ha sido clasificada por diferentes autores,

dependiendo de la especie y las estructuras

cerebrales. Ostrowski en 1998 propuso una

clasificación basándose en las regiones implicadas

en: conductas reproductivas, relaciones maternas,

en el aprendizaje, memoria y en procesos

motivacionales (Flores, 2016, p.3).

36


LA OXITOCINA Y EL

COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL SER

HUMANO

La oxitocina nos brinda un sentido de amistad,

lealtad y profunda confianza, aunque como todos

los demás, la oxitocina no nos hace sentir bien,

pero puede ayudarnos a sobrevivir. Sin ella, no

podremos establecer un fuerte vínculo de

confianza, no tendremos en quien confiar, ni

amigos. La oxitocina es una hormona que nos

hace personas sociales y nos permite colaborar,

colaborar y trabajar en equipo. Puede ayudarnos a

progresar, convertirnos en una especie y

convertirnos en una mejor persona, porque cuando

aprendemos a confiar mientras confiamos, cuanto

más fluye, más fuerte es el vínculo, el vínculo y la

relación entre nosotros. El contacto físico libera

oxitocina, apretón de manos, abrazos más largos

de lo normal, aplaudir, poner los brazos sobre los

hombros, muestra a los demás nuestra voluntad de

confianza (Gómez, 2012).

La investigación realizada en las últimas décadas

asume que la OT es la facilitadora de varios

comportamientos sociales. El sistema de oxitocina

regula múltiples áreas de la cognición social,

como la confianza, el comportamiento de apego,

la respuesta al estrés, la memoria social y la

capacidad de reconocer las emociones de otras

personas y comprender los estados mentales.

También la oxitocina exógena puede regular la

percepción social, reducir el miedo social,

promover el comportamiento de alcance social y

la confianza en los demás (Gómez, 2012).

Figura 4. Sistema de oxitocina (Gómez, 2012).

Prueba de los efectos beneficiosos de la OT

exógena sobre el rendimiento en la cognición

social de los seres humanos

En base a las características antiestrés y

prosociales de la OT, en los últimos años se han

diseñado algunos estudios para probar los efectos

beneficiosos de la OT exógena sobre el

rendimiento de la cesárea en personas sanas. En el

principal estudio empírico en esta área, diseñaron

un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado

con placebo que evaluó el contacto visual de 52

hombres sanos que mostraban 24 rostros neutrales.

Administración intranasal de OT (a diferencia del

grupo de control, las personas que recibieron las

dosis de OT anteriores tuvieron más fijaciones

intraoculares y estadías más largas). Como

seguimiento a este estudio Domes, Steiner, orges y

Heinrichs (2013) evaluaron a 62 voluntarios

varones sanos en un estudio doble ciego controlado

con placebo y preguntaron sobre el efecto del

manejo de OT intranasal en la mirada y el efecto

de la mirada de las imágenes faciales proyectadas

en video.

37


Distingue tres tipos de caras: negativas (enojado),

positivas (felices) y neutrales.

Según los informes, entre los expuestos a OT,

hubo una mayor mirada visual en las expresiones

faciales felices y un efecto antagónico en las

expresiones faciales enojadas. En otras palabras, el

autor propone que la OT puede mejorar la

comunicación interpersonal no verbal (Martino,

2014).

Figura 5. Prueba de los efectos benéficos de la OT

exógena sobre el rendimiento en la Cognición

Social de seres humanos sanos. (Martino, 2014).

Modelos teóricos sobre el efecto del OT

Dra. Noelia Olmo López describe que hay dos

modelos teóricos del efecto terapéutico de la

oxitocina intranasal en el en la cognición social

que son los modelos de "optimización "que

asumen que la oxitocina puede optimizar la

función cognitiva social de todas las personas.

Independientemente de las habilidades cognitivas

sociales básicas.

Otro modelo es el "interaccionista" muestra que el

efecto de la oxitocina sobre la cognición social está

regulado por las habilidades de cognición social de

referencia. Según el modelo de interacción, los

individuos se pueden dividir en tres grupos

diferentes en función de las habilidades cognitivas

sociales básicas. El primer grupo incluye personas

con la mejor conciencia social (por ejemplo,

controles sanos) (López, 2016).

El segundo grupo se caracteriza por déficits

cognitivos sociales al inicio del estudio, las cuales

tienen una baja actividad y alteración de la

modulación emocional de las redes sociales

cognitivas, pobre reconocimiento de las

emociones, baja precisión en la mentalización con

baja atención de las señales sociales. El tercer

grupo están los que poseen distorsiones cognitivas

sociales de base caracterizados por la excesiva

falta de precisión de la mentalización,

mentalización distorsionada, excesiva atención a

los estímulos sociales, elevada reactividad

emocional, y déficits en el funcionamiento social

(López, 2016).

La OT en lo social en tiempo de pandemia

Como es de conocimiento la hormona xitocina

ayuda a disminuir la parálisis de miedo y a

controlar las memorias aversiva, pero la

interacción social es la estrategia más efectiva que

existe en la actualidad para esta condición.

38


El Dr. David Sandoval Rodríguez reconoció que el

aislamiento ocasionado por la pandemia del

coronavirus Covid-19 ha generado en gran parte de

la población ansiedad, depresión y miedo que

tienen una relación directa con la reducción y

escasez de interacción social.

El Dr. Describió que el cerebro actúa diferente

ahora que nuestras interacciones sociales se han

reducido de forma drástica porque la oxitocina es

liberada no sólo con el contacto físico, sino a

través de todas las vías sensoriales que usamos

para comunicarnos debido al proceso de encierro.

Los neurocientíficos hemos descubierto acentuaba

el doctor que el gran rol de la oxitocina en el

organismo es aumentar la relevancia de las

interacciones sociales. (Rodriguez, 2021) debido a

las pistas sensoriales y estas pistas sensoriales no

sólo son táctiles, también son olfativas, visuales,

por lo tanto hay activación por diferentes vías,

vivimos un momento en el cual los niveles de

aislamiento social están aumentando por la

pandemia y la preocupación generada por evitar el

contagio del coronavirus, la cual causa una

consecuencias en nuestro estado mental y nuestro

estado físico (Rodriguez, 2021).

Funcionamiento de la OT intranasal

En los últimos años se viene estudiando el uso de

la OT vía intranasal lo cual aún se discute cómo la

OT administrada vía intranasal logra producir sus

funciones, la primera seria que a través de una

difusión vascular directa o indirecta, la segunda

seria a través de la modificación de la actividad

neuronal el nervio olfatorio por la activación de

receptores AVP1a (receptor al péptido hermano de

la OT, la vasopresina), por último, existe la

posibilidad de que la OT difunda a través de

espacios perineuronales y paravasculares y alcance

el líquido cefalorraquídeo. También se piensa que

los efectos en distintas áreas del SNC no son

producidos directamente por la OT, sino por la

liberación endógena refleja de OT producida por la

administración intranasal del péptido (Manzano,

2016).

.

Figura 6. Modo de actuar de la OT vía intranasal.

(Martino, 2014).

39


Oxitocina y el comportamiento en el ser

humano

La oxitocina es una hormona que como funciones

sociales coordina la causa y efecto de las

interacciones sociales positivas.

Por ejemplo, se ha estudiado ella sobre la agresión

en las cuales los científicos del Instituto de Ciencia

Weizmann y del Instituto de Psiquiatría Max

Planck descubrieron que la oxitocina, también

puede conducir a un comportamiento agresivo

(Manzano, 14).

Descubrieron que manipulando la oxitocina en el

cerebro de ratones de laboratorio que vivían en

condiciones casi naturales mediante un dispositivo

instalado en sus cabezas. Pudiendo comprobar que

la estimulación reiterada de las neuronas de

oxitocina puede tener efectos diferentes, tanto de

comportamiento prosocial como agresivo, según el

contexto social.

Gracias a que el comportamiento agresivo es

primitivo y altamente conservado entrelas

diferentes especies de vertebrados, los mecanismos

neurales subyacentes son similares Inter especie;

por lo que los modelos animales, permitiendo una

comprensión adecuada de los mecanismos que

subyacen el comportamiento agresivo en los

humanos. (Manzano, 14).

Figura 7. Esquema de la prueba en ratones.

(Manzano, 2016).

OXITOCINA EN LA EDUCACION Y EL

APRENDIZAJE

La OT genera un aumento de nuestro aprendizaje y

educación, en el que interviene la amígdala al jugar

un papel importante en cuanto al procesamiento de

la información social y de las emociones. Además,

el interés, la autoridad y la comprensión de los

padres formando parte de la vida de sus hijos les

permite analizar las emociones e incrementar del

mismo modo su aprendizaje. A pesar de que faltan

estudios que comprueben la relación que existe

entre la socialización y el aprendizaje, se ha

observado que los autistas, con el trascurrir del

tiempo muestran extraordinarias habilidades

mecánicas demostrando en cierto punto la

influencia que tiene el socializar mucho, causando

una disminución de la capacidad intelectual.

40


CONDICIONES CLÍNICAS Y SU RELACIÓN

CON LA OXITOCINA

En las últimas décadas se ha reconocido la función

moduladora de la Oxitocina en el comportamiento

social, a través de su liberación en el sistema

nervioso central (Flores, 2016, p.1).

La oxitocina se encarga de reducir nuestro sistema

de alerta relajándonos. Es conocida como la

hormona de la calma y el amor, regulando las

emociones y convirtiéndose en una de las

hormonas de mayor relevancia y poderosa de

nuestro sistema neuronal. Se sugiere de acuerdo a

investigaciones actuales que los desórdenes

sociales se encuentran vinculados con un sistema

de genes asociados a la OT.

En la tabla 1 observamos una pequeña compilación

de algunas condiciones clínicas, donde se concluyó

brevemente la influencia que tiene la oxitocina

sobre cada una de ellas.

Tabla 1. Oxitocina y condiciones clínicas

(compilación de artículos).

Autismo

El autismo es considerado una afección cerebral

que se relaciona con el desarrollo del mismo,

mostrando anormalidades en su conducta y

afectando su socialización, percepción,

interacción y comunicación con otras personas

dentro de su entorno. Todo esto debido a que, por

lo general, viven en su mundo interior.

Se realizó una investigación en la que

participaron alrededor de 17 niños con autismo.

Los encargados de llevar a cabo la misma,

procedieron a administrarles por vía nasal la OT

en aerosol y placebo.

Esto consistía en medir mediante resonancia

magnética funcional, cambios en la actividad

cerebral durante los juicios de imágenes

significativas socialmente en este caso la de ojos

y no socialmente las imágenes de vehículos

(Gordón, 2013), para poder detectar qué áreas del

cerebro relacionadas con el autismo se

estimulaban. Para esto, los niños debían describir

dichas imágenes y como resultado se obtuvo que

los sitios del cerebro relacionados con lo que es la

percepción social se lograban activar

temporalmente cuando habían inhalado la

oxitocina, sin embargo, este efecto no se logró

cuando fue administrado el placebo.

En la figura 8 podemos observar la comparación

al contraste de los juicios sociales frente a los no

sociales utilizando la OT o placebo.

Fuente: Elaboración propia.

41


r

la investigación, donde los resultados fueron

favorables para aquellos a los que se les

administró la OT a diferencia de los que

recibieron el placebo.

Figura 8. Efectos de la oxitocina y el placebo en

los pacientes. (Gordón, 2013).

Esquizofrenia

El Dr. López (s.f.)define a la esquizofrenia como

un trastorno psiquiátrico con una distorsión del

pensamiento, donde no se tiende a interpretar la

realidad como es normalmente. En pacientes

esquizofrénicos las alteraciones en el sistema

oxitocinérgico estarían vinculadas a las

dificultades en las habilidades de CS,

específicamente en el reconocimiento de

emociones, percepción social y empatía.

(Goldman, Marlow- O`Connor, Torres &

Carter,2008).

Diferentes trabajos de investigación se han

encargado de indagar qué efectos presentan

pacientes esquizofrénicos con la utilización de la

OT. Por su parte Pedersen et al. (2011),

presentaron un estudio en el que pacientes que

presentaran síntomas psicóticos, fueron sometidos

a pruebas con OT y placebo por vía nasal (24 Ul)

dos veces al día requiriendo una observación

durante 14 días.

El número de personas a las que se les administró

el placebo fueron 9 y en los que

fueronadministrado la OT fueron 11. Entotal 20

individuos fueron participes la investigación,

donde los resultados fueron favorables para

aquellos a los que se

Estrés

Un mecanismo clave para explicar las

propiedades prosociales de la oxitocina, es la

intervención de mencionada sustancia como un

factor modulador y reductor en la respuesta del

estrés, fenómeno que a nivel neurobiológico halla

respaldo en una disminución de la excitabilidad

amigdalina. Con respecto a esto, se ha propuesto

que la oxitocina inhibe a la amígdala a través de

neuronas inhibidoras. También existen sustancias

(la adrenalina y la testosterona) que se

contraponen a uno de los efectos de la oxitocina:

“su efecto desestresante en un escenario social”.

Figura 9. Liberación de la OT en el estrés

(Florez, 2016)

42


DISCUSIÓN

La oxitocina es una neurohormona que cumplecon

múltiples funciones actuando sobre los sistemas

del cerebro. Uno de ellos sería en la cognición

social en la que puede ejercer efecto a través de los

sistemas moduladores de la hormona oxitocina en

áreas como la confianza, el comportamiento de

apego, la respuesta al estrés, la memoria social y la

capacidad de reconocer las emociones de otras

personas y comprender los estados mentales hasta

en resultados de estudio el aprendizaje.

Al pasar de las última década se han realizado

estudios que han demostrado que la oxitocina tiene

influencia en el comportamiento del ser humano

como los realizado por los científicos Domes,

Steiner, Porges y Heinrichs en el año 2013 donde

su hipótesis propone que la OT puede mejorar la

comunicación interpersonal no verbal, con base a

esto en posteriores postulados la Dra. Noelia Olmo

López dio a relucir modelos teóricos sobre el

efecto del OT los cuales está el de optimización

que asumen que la oxitocina puede optimizar la

función cognitiva social de todas las personas,

independientemente de las habilidades cognitivas

sociales básicas y el interaccionista muestra que el

efecto de la oxitocina sobre la cognición social está

regulado por las habilidades de cognición social de

referencia. Cada uno de estos métodos

mencionados sirven para la mejor comprensión

delefecto de la OT en el organismo del ser humano

en la parte cognitiva social.

El Dr. David Sandoval Rodríguez muestra cómo el

aislamiento social puede influir en la población

ansiedad, depresión y miedo que tienen una

relación directa con la reducción y escasez de interacción

social debido que la oxitocina es necesario para el debido

funcionamiento psicosocial del ser humano puesto la

hormona oxitocina necesita de algún contacto ya sea

visual, tacto, por ejemplo. Teniendo esto en cuenta se

asemeja a un círculo de influencia entre los factores.

Un avance importante en el campo es la colocación de

OT intranasal dando aún sus disputas de cómo funciona

en realidad ya sea de manera que a través de una difusión

vascular directa o indirecta, la segunda sería a través de

la modificación de la actividad neuronal el nervio

olfatorio, por último, existe la posibilidad de que la OT

difunda a través de espacios perineuronales y

paravasculares y alcance el líquido cefalorraquídeo. A

pesar que aún se están realizando estudios en la misma de

cómo es realmente abarca su funcionamiento sigue

siendo un avance importante en el campo de la salud.

Según Cordon, 2013 la oxitocina mejora las funciones

cerebrales en los trastornos del espectro autista. Podemos

corroborar su afirmación con los resultados que

demostraron que la OT si puede presentar una mejoría al

procesamiento de la información social, por ende,

también a lo que es la interacción social y al

comportamiento de los individuos.

Similares resultados se presentaron en el estudio

efectuado a individuos con actitudes esquizofrénicas,

aunque cabe destacar que profesionales como el Dr.

López (s.f.) mencionan que a pesar de los déficits

sociales en la esquizofrenia es improbable que sean

manifestaciones de un desequilibrio oxitocina simple.

Sin embargo, la administración dirigida de OT puede

resultar útil como una sonda para circuitos

fisiopatológicos Por otra parte, es recomendable e

importante tener en cuenta lo que expertos mencionan

sobre el efecto a largo plazo debido a la administración

de la oxitocina vía nasal, presentando un peligro ya que

afectaría la producción normal de OT del cuerpo.

43


Además, otro hallazgo de gran relevancia tiene que

ver con el estrés al que todos los individuos

estamos sometidos constantemente por diversos

factores, pues se ha estado comprobando que la

OT también presenta favorables resultados, de

manera que se cree que como modulador podría

ejercer un efecto ansiolítico o tranquilizante

disminuyendo síntomas de ansiedad.

CONCLUSIONES

La oxitocina es una molécula orgánica

pequeña, especialmente estudiada por su

relación directa con el comportamiento social,

el estrés social y la ansiedad.

Esta molécula puede comportarse como

hormona, al liberarse en el torrente sanguíneo

o como neurotransmisor, al liberarse en las

terminales sinápticas de las neuronas. La

misma desempeña una amplia gama de

funciones fisiológicas en el organismo, las

cuales van más allá del útero porque viaja

desde el cerebro hasta el corazón, riñón, ovario

y endotelio vascular, con acción activadora o

moduladora, como antidiurética, mitógena,

efectos cardiovasculares y emocionales.

Las estrechas relaciones entre la oxitocina y

sus efectos en el ser humano, demuestran la

importancia de complementar conocimientos

entre ciencias como la bioquímica y la

medicina.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Anpilov, S. (2020). Wireless Optogenetic

Stimulation of Oxytocin. Alemania e Israel:

Elsevier Inc.

2. Editorial Phrònesis (2016). La oxitocina y su

relación con el autismo y la esquizofrenia.

Recuperado

de

https://blog.elartedesabervivir.com/la-oxitocina-ysu-relacion-con-el-autismo-y-la-esquizofrenia/

3. Flores, S., & Cardenas, L. (2016). Rol

Modulador de la Oxitocina en la Oxitocina en la

Interacción Social Y el Estrés.

4. Gómez, A., Restrepo, A., & Gómez, J. (2012).

La hormona oxitocina: neurofilosofía de la vida

social y emocional del ser humano.

5. Gordon I, Vander Wyk BC, Bennett RH,

Cordeaux C, Lucas MV, Eilbott JA, et al. (2014).

La oxitocina mejora las funciones cerebrales en

los trastornos del espectro autista. Recuperado de

https://www.neurologia.com/noticia/4476/la -

oxitocina-mejora-las-funciones-cerebrales-en-lostrastornos-del-espectro-autista.

Específicamente, la oxitocina es un potencial

inhibidor de las respuestas del eje

hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA), a

través de la inhibición de la liberación de la

hormona adrenocorticótropa (ACTH), en

escenarios de estrés: agudo y episódico, por

esta razón, se considera como un ansiolítico

prometedor.

44

6. Guyton, A.C. Hall, J.E. Tratado de fisiología

médica. 11ª ed. Madrid: Elsevier; 2006.

7. López, D. N. (17 de 3 de 2016). Conducta

suicida en la psicosis y la depresión: ¿Cómo nos

ayuda la investigación a la prevención? Obtenido

de https://brainnews.prosaludmental.es/conductasuicida-en-la-psicosis-y-la-depresion-como-nosayuda-la-investigacion-a-la-prevencion/

8. López, E., Arámbula, J., & Camarena, E.

(2014). Oxitocina, la hormona que todos utilizan

y pocos conocen.


9. López, O. & Orellana, M. (s.f). Oxitocina y su

Relación con la Esquizofrenia. Recuperado de

http://www.bvs.hn/RHPP/pdf/2012/pdf/Vol-2012-

4.pdf

10. Revista mensual de Salud y Medicina (2011).

Oxitocina: el antiestresante ideal. Recuperado de

https://www.dsalud.com/reportaje/oxitocina-elantiestresante-ideal/

11. Manzano, A. (2016 de 1 de 14). Investigación,

Divulgación y Difusión Científica. Obtenido de

https://www.neuromexico.org/2016/01/14/losalcances-del-tratamiento-con-oxitocina-intranasal/

12. Martino, P. (2014). Aspectos comportamentales

de la oxitocina: su influencia en el estres y

cognición social. Ranagua, Chile: Centro de

Estudios Académicos en Neuropsicología.

45


LA HEMOGLOBINA Y SU

CORRELACIÓN CON LA ANEMIA

FALCIFORME, EL VIH/SIDA Y EL SARS

COV-2

C a b a l l e r o , K a r i n a ; C e d e ñ o , A n g i e ; N a v a r r o , A s h l e y ; P i n e d a , B e t z y . F a c u l t a d d e

M e d i c i n a , E s c u e l a d e M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

k a r i n a . c a b a l l e r o @ u n a c h i . a c . p a , a n g i e . c e d e n o @ u n a c h i . a c . p a ,

a s h e l y . n a v a r r o @ u n a c h i . a c . p a , b e t z y . p i n e d a @ u n a c h i . a c . p a .

RESUMEN

La anemia se define como una disminución en el número de glóbulos rojos (o hematíes) en la

sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. La principal función de

los glóbulos rojos es el transporte de oxígeno en la sangre y su liberación en los distintos tejidos.

El oxígeno se transporta en el interior del hematíe unido a la hemoglobina. La anemia puede ser

la manifestación de una enfermedad hematológica como la drepanocitosis y talasemia donde

resulta de la alteración de la estructura genética de la proteína o una manifestación secundaria a

otras enfermedades como VIH/SIDA en la que la principal alteración se debe a que el virus

afecta las células hematopoyéticas y la COVID-19 donde se cree que ocurre en parte por un

factor intrínseco de la enfermedad que provoca la liberación del hierro de los eritrocitos,

produciendo inflamación por una respuesta natural del cuerpo en la que también se limita la

cantidad de hierro circulante para evitar su utilización por agentes patógenos.

ABSTRACT

Anemia is defined as a decrease in the number of red blood cells (or red blood cells) in the blood

or in the hemoglobin levels compared to normal values. The main function of red blood cells is the

transport of oxygen in the blood and its release in the different tissues. Oxygen is transported

within the red blood cell bound to hemoglobin.

Anemia can be the manifestation of a hematological disease such as sickle cell disease and

thalassemia where it results from the alteration of the genetic structure of the protein or a

secondary manifestation to other diseases such as HIV / AIDS in which the main alteration is due

to the virus affects hematopoietic cells and those that have the CD4 marker; and COVID-19 where

it is believed that it occurs in part due to an intrinsic factor of the disease that causes the release of

iron from erythrocytes, thus causing inflammation and a natural response of the body where limits

the amount of circulating iron to avoid its use by pathogens.

PALABRAS CLAVES: Anemia, hemoglobina, drepanocitosis, VIH/SIDA, COVID-19.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 46


INTRODUCCIÓN

La sangre es un vehículo líquido de comunicación

vital, entre los distintos tejidos del organismo. Entre

sus funciones destacan la distribución de nutrientes

desde el intestino a los tejidos; el Intercambio de

gases, transporte de oxígeno desde los pulmones

hasta los tejidos y de dióxido de carbono desde los

tejidos hasta los pulmones; transporte de productos

de deshecho, resultantes del metabolismo celular,

desde los lugares de producción hasta los de

eliminación; transporte de hormonas desde las

glándulas endocrinas hasta los tejidos diana;

protección frente a microorganismos invasores y

protección frente a hemorragias.

La sangre consta de una parte líquida, el plasma

sanguíneo, en el que se encuentran elementos formes

(las células sanguíneas) en suspensión. La sangre es

de color rojo debido a la presencia de hemoglobina

en los hematíes. Su viscosidad y su densidad están

relacionadas con la cantidad de hematíes y su presión

osmótica, sobre todo, con su contenido en proteínas.

Su pH se encuentra entre 7.35- 7.45 (Palacios, 2007).

Los glóbulos rojos son el tipo de célula más

numerosa de la sangre ya que constituyen el 99% de

los elementos formes de la sangre. En realidad, no

son verdaderas células porque no tienen núcleo ni

otras organelas y su tiempo de vida es limitado (unos

120 días). Tienen forma de discos bicóncavos, con un

diámetro medio de 8 micras, son muy finos, flexibles

y pueden deformarse para circular a través de los

capilares más estrechos. En el hombre normal su

número es de unos 5,200.000/m3 (5x1012/litro ó 5

billones de hematíes por litro de sangre) y en la mujer

4,700.000/mm3 (4,7x1012/litro) de sangre (Palacios,

2007).

Su principal función es la de transportar la

hemoglobina y, en consecuencia, llevar oxígeno (O2)

desde los pulmones a los tejidos y dióxido de

carbono (CO2) desde los tejidos a los pulmones.

La hemoglobina (Hb) es la responsable del color rojo

de la sangre y es la principal proteína de los

eritrocitos (hay unos 15 g/dl de sangre). Cada

molécula de Hb está formada por 4 subunidades y

cada subunidad consiste en un grupo hemo (que

contiene 1 átomo de hierro) unido a una globina. La

fracción con hierro de la Hb se une de forma

reversible al O2 para formar oxihemoglobina

(Palacios, 2007).

Estructura molecular de la hemoglobina

La biosíntesis de la Hb guarda estrecha relación con

la eritropoyesis (formación de los glóbulos rojos). La

expresión genética y el contenido de Hb acompañan

la diferenciación de las unidades formadoras de

colonias eritroides (UFC-E) en precursores eritroides.

Cada una de las cadenas polipeptídicas de la Hb

cuenta con genes propios: α, β, δ, γ, ε. Los genes α y

β son independientes y se ubican en cromosomas

distintos. El grupo α se localiza en el brazo corto del

cromosoma 16 y contiene además los codificadores

de la cadena z. El grupo β se localiza en el brazo

corto del cromosoma 11 e incluye a los genes de las

cadenas Gγ, Aγ, δ y ε. Todos los genes funcionales

de la globina comparten una estructura general que

consiste en 3 exones (secuencias codificadoras) y 2

intrones o sectores interpuestos (secuencias que no se

traducen). La región promotora incluye alrededor de

100 pares de bases que preceden al punto de

comienzo de la transcripción (punto de clivaje). Tres

secuencias de esta región se fijan a la ARN

polimerasa que cataliza la síntesis de ARN

mensajero. Existen dos secuencias claves en la

iniciación de la transcripción: TATA y CAT; las

mutaciones que las afectan limitan.

la transcripción de ARNm. La porción distal del

tercer exón (AATAAA) finaliza la transcripción.

Solamente entre 5% a 10% del material genético de

los eritroblastos se transcribe; los genes de la globina

pertenecen a esta fracción.

47


ANEMIA

La anemia es la disminución de la concentración de

hemoglobina, el número de glóbulos rojos por debajo

de los valores considerados normales para la edad, el

género y la altura a la que se habita. Desde el punto

de vista funcional se puede definir como la presencia

de una masa de glóbulos rojos insuficiente para

liberar la cantidad necesaria de oxígeno en los tejidos

periféricos (Gómez, 2016).

La falta de glóbulos rojos se traduce en déficit de

hemoglobina, por lo que la anemia se define con más

frecuencia como un descenso de la concentración de

la hemoglobina (Hb) expresada en gramos por

decilitro de sangre (g/dl) 2 (Vargas, 2020).

Patogenia

Los glóbulos rojos pueden disminuir por tres motivos

fundamentales (Braunstein., 2019):

Porque no se produzcan suficientes, como sucede

en las aplasias medulares, en la infiltración de la

médula ósea por tumores, en la anemia producida

por déficit de hierro, en la anemia que acompaña

a muchas enfermedades crónicas como las

reumáticas y en la enfermedad que se asocia a la

insuficiencia renal crónica.

Porque haya un trastorno en la maduración de

estos glóbulos rojos en la médula ósea donde se

forman. Esto sucede en anemias asociadas a

déficit de vitamina B12 o de folatos, así como en

otras enfermedades hematológicas como las

anemias refractarias.

Porque se destruyan o pierdan a mayor

velocidad. Puede estar provocado por la pérdida

aguda de sangre que se produce en las

hemorragias de cualquier tipo, por la hemólisis o

rotura intravascular de los glóbulos rojos de

causa mecánica o autoinmune y por alteraciones

de la membrana de la hemoglobina.

HEMOGLOBINOPATÍAS

Las hemoglobinopatías son trastornos hereditarios

debidos a una gran variedad de defectos que afectan

a los genes de globina. El defecto genético puede

afectar la síntesis en forma cualitativa, alterando la

estructura primaria de la cadena de globina o en

forma cuantitativa produciendo menor cantidad de

cadenas cuya estructura es normal.

Algunas hemoglobinopatías causan anemias graves

en pacientes homocigotos pero leves en los

heterocigotos. Algunos pacientes son heterocigotos

compuestos para 2 hemoglobinopatías diferentes y

tienen anemia de gravedad variable (Braunstein.,

2019).

DREPANOCITOSIS

Es una anemia hemolítica que cursa con cuadros

dolorosos recurrentes, de intensidad variable,

producidos por eventos de oclusión vascular

diseminados en diferentes órganos. (Álvarez-Guerra,

2007).

La enfermedad se origina a partir de la mutación del

ADN en la sexta posición de la secuencia de la

globina beta, una de las cuatro cadenas polipéptidas

de la hemoglobina. El cambio se origina por el

intercambio de un nucleótido, una adenina (A) en

lugar de una timina (T), lo cual origina un cambio en

un solo aminoácido, una valina (V) en lugar de un

glutamato (E), un aminoácido hidrofóbico en lugar

de uno hidrofílico.

La secuencia de aminoácidos de la globina beta

humana y de la globina S de un glóbulo rojo

falciforme muestra un solo cambio. El sexto

aminoácido, supone un cambio menor del 1%. En el

ADN genera un cambio de un codón GTA o GTG

(valina) en lugar de un codón GAA o GAG

(glutamato).

La existencia de una hemoglobina anormal, conocida

como hemoglobina S, es el defecto principal de la

anemia de glóbulos rojos, falciformes.

48


La modificación del entorno químico que existe en

esta molécula favorece la polimerización de esta en

condiciones de desoxigenación y la formación de

grandes dominios intracelulares, dentro de los cuales

las hemoglobinas agregadas no participan, de manera

eficiente, del proceso de transporte de oxígeno.

Diversos factores favorecen la polimerización, entre

ellos, la temperatura, el pH, la concentración iónica,

la concentración de oxígeno y de hemoglobinas S y

F. Este último parámetro se considera el de mayor

influencia, pues pequeñas variaciones en la

concentración de la hemoglobina provocan grandes

cambios en la concentración de polímeros.

Mientras que en la figura 1-B se muestran glóbulos

rojos falciformes anormales que bloquean la

circulación sanguínea en un vaso sanguíneo. La

imagen insertada muestra una sección de una célula

falciforme con hemoglobina anormal (falciforme)

que forma estructuras rígidas anormales.

Las consecuencias de este proceso hay que evaluarlas

en términos bioquímicos y fisiológicos. La célula roja

exhibe, en estas condiciones, un acortamiento del

tiempo de vida medio y los procesos de

envejecimiento y destrucción en el sistema

reticuloendotelial están incrementados. El resultado

directo de este fenómeno es la anemia marcada que

presentan los pacientes.

La crisis vaso oclusiva es el evento agudo de mayor

impacto. El fenómeno vaso oclusivo se invoca como

la causa de la mayoría de las complicaciones que

afectan al enfermo y está caracterizada por la

existencia de episodios dolorosos de intensidad y

duración variable. La interrupción del flujo

sanguíneo se produce por el atascamiento de células

rojas en los vasos sanguíneos, estas células pueden

ser células envejecidas, deshidratadas, con escasa

flexibilidad, denominadas células irreversiblemente

sickleadas, o células jóvenes deshidratadas y con

capacidad para adherirse a los vasos sanguíneos,

obstruyendo el flujo libre de la sangre y, en,

produciendo zonas, más o menos extensas, de

hipoxia (Álvarez-Guerra, 2007).

Tal y como se observa en la figura 1-A, la cual

muestra glóbulos rojos normales que fluyen

libremente por un vaso sanguíneo. La imagen

insertada muestra una sección de un glóbulo rojo

normal con hemoglobina normal.

Figura 1. Glóbulos rojos normales y glóbulos rojos

falciformes (nhlbi.nih, 2021).

La polimerización no explica, por sí sola, la

diversidad de alteraciones bioquímicas y fisiológicas

encontradas en estos pacientes. El fondo genético de

cada ser humano y las condiciones ambientales,

determinan las particularidades del cuadro clínico en

el individuo. Lo más importante es que esta

variabilidad genética condiciona una gran diversidad

de cuadros clínicos y formas de expresión de la

enfermedad.

49


La fisiopatología del proceso oclusivo está modulada

sistémicamente por un gran número de procesos

fisiológicos y la variabilidad individual no depende,

exclusivamente, de los genes relacionados con la

hemoglobina sino de todos los efectores involucrados

en la hematopoyesis y en las particularidades

anatómicas y funcionales de cada individuo. El

diagnóstico de la anemia de globos rojos falciformes

se realiza tradicionalmente por el cuadro clínico y se

confirma con el estudio de electroforesis de

hemoglobina en el que aparece la banda característica

de la hemoglobina S.

ANEMIA EN VIH/SIDA

Para entender como ocurre la anemia por infección

del VIH/SIDA hay que entender el ciclo vital del

mismo y cuáles son sus células diana; su ciclo tiene 7

etapas, 1) enlace, 2) fusión, 3) transcripción inversa,

4) integración, 5) multiplicación, 6) ensamblaje y 7)

gemación.

Figura 3. Fusión del VIH (CDC, 2021).

Fusión: La envoltura del VIH y la membrana del

linfocito CD4 se fusionan, lo que permite que el

VIH entre a la célula.

Figura 2. Enlace del VIH (CDC, 2021).

Enlace: El VIH se enlaza a los receptores en la

superficie de la célula diana (CD4) los

principales afectadas son los linfocitos T CD4,

aunque también afecta macrófagos, eosinófilos, y

células hematopoyéticas precursoras de las

células sanguíneas.

Figura 4. Transcripción inversa del VIH (CDC, 2021)

Transcripción inversa: Una vez que se encuentra

dentro de un linfocito (o célula diana) CD4, el

VIH libera y emplea la transcriptasa inversa (una

enzima del VIH) para convertir su ARN del VIH

en ADN del VIH. Lo que le permite al VIH

entrar al núcleo del linfocito CD4 y unirse con el

ADN de la célula.

50


Figura 5. Integración del VIH (CDC, 2021).

Integración: Una vez que se encuentra dentro del

núcleo del linfocito (de la célula) CD4 huésped,

el VIH libera la integrasa, una enzima del VIH.

El VIH emplea la integrasa para insertar

(integrar) su ADN vírico en el ADN de la célula

huésped.

Figura 7. Ensamblaje del VIH (CDC, 2021).

Ensamblaje: Durante el ensamblaje, el nuevo

ARN del VIH y las proteínas víricas producidas

por el linfocito (la célula) CD4 huésped salen a

la superficie de la célula y se ensamblan dentro

de un VIH inmaduro (no infeccioso).

Figura 6. Multiplicación del VIH (CDC, 2021).

Multiplicación: Una vez que el VIH se integra

dentro del ADN del linfocito (de la célula) CD4

huésped, comienza a emplear el mecanismo de

ese linfocito para crear cadenas largas de

proteínas. Esas cadenas de proteínas son

elementos constitutivos para producir más copias

del virus.

Figura 8. Gemación del VIH (CDC, 2021).

Gemación: El VIH inmaduro (no infeccioso)

brota del linfocito (célula) CD4 huésped. (El

VIH no infeccioso no puede infectar otro

linfocito CD4). Una vez brota del linfocito CD4,

el nuevo VIH libera proteasa, una enzima del

VIH. La proteasa descompone las largas cadenas

de proteínas en el virus inmaduro, creando el

virus maduro (infeccioso).

51


Es en este último paso en el que el que el linfocito es

detectado y eliminado por los linfocitos T CD8, otras

células diana como por ejemplo las hematopoyéticas

pueden permanecer en estado latente e indetectables

por lo que perpetúan la infección en el individuo,

aunque no tenga carga viral detectable.

La anemia es la anomalía hematológica más común

relacionada con la infección por VIH, y que afecta

entre el 60 y el 80 por ciento de los pacientes en

estadios tardíos, asociándose con una mayor

morbilidad y mortalidad tanto en adultos como niños

(Emily Zulema, 2019). Cabe recalcar que está

correlacionada con un incremento de la mortalidad

como un factor independiente del recuento de los

CD4 y de la carga viral.

La infección por el VIH puede causar anemia en

diferentes formas: cambios en la producción de

citoquinas con efectos subsecuentes en la

hematopoyesis (Zauli G, 1992), disminución en la

producción de eritropoyetina (Spivak JL, 1989)

infecciones oportunistas, como el Complejo

Mycobacterium avium intracellulare (Horsburgh,

1991) o infección por Parvovirus B-19, uso de

ciertos medicamentos como zidovudine, ganciclovir

y trimetropin-sulfametoxazole (Keisu M, 1990), y

mieloptisis causada por cánceres como linfoma.

Otros mecanismos, aunque no frecuentes, incluyen

deficiencia de vitamina B12 y destrucción autónoma

de glóbulos rojos (Ciaffoni S, 1992) .

La célula progenitora CD34+ tiene un pequeño

número de moléculas de superficie CD4, pero

probablemente la infección viral no tiene significado

clínico. Si bien no se ha probado aún de modo

concluyente, se sabe que el virus induce apoptosis,

destruyendo así la población de los linfocitos CD4+.

Además, la interacción del virus con la superficie

celular de las células CD34+ puede inducir apoptosis

y por lo tanto contribuye a la reducción del número

de precursores celulares disponibles (Ruiz O, 2003).

La literatura internacional describe como anemia más

frecuente la conocida como anemia por enfermedad

crónica (Oscar Ruiz, 2003), la que se caracteriza por

una mala utilización del hierro (hierro sérico

disminuido y ferritina sérica alta).

ANEMIA EN SARS-COV 2

La infección por SARS-COV 2 puede provocar

síndrome respiratorio agudo severo (SDRA), un

padecimiento que pone en peligro en especial a los

ancianos, aquellos con afecciones crónicas

preexistentes como enfermedades cardiovasculares,

diabetes mellitus e hipertensión. Si se deteriora la

salud, la COVID-19 puede provocar sepsis, choque

séptico y síndrome de disfunción multiorgánica, y

llevar a que se use ventilación mecánica o la

oxigenación por membrana extracorpórea que poseen

una baja eficacia terapéutica. No está claro el

trasfondo fisiopatológico que subyace al deterioro y

la baja eficacia de los tratamientos habituales.

Las anomalías hematológicas presentes reflejan no

sólo el efecto del virus sino también anormalidades

de la modulación de la hemopoyesis. Se ha descrito

anomalías de los modulares intracelulares, como

disminución de la eritropoyetina y del factor

estimulante de las colonias de los granulocitosmacrófagos

y un aumento de la interleucina (Saif,

2001).

La molécula CD4 es el principal receptor para el

virus HIV-1, por lo tanto, las células que la albergan,

incluidos los linfocitos “T”, los monocitos, los

macrófagos tisulares, las células dendríticas y los

megacariocitos, son aquellas prevalentemente

infectadas por el virus. 52

La mayoría de los pacientes con COVID-19 que

requieren cuidados intensivos desarrollarán una

forma atípica del síndrome respiratorio de distrés

agudo (SDRA) con volumen de gas pulmonar

conservado, lo que sugiere que la hipoxia debida a

procesos fisiológicos distintos de la disfunción

alveolar puede influir en el pronóstico de la

enfermedad. El metabolismo del hierro alterado

puede ser uno de esos procesos afectados.


De hecho, datos recientes muestran que los pacientes

con COVID-19 tienden a presentar niveles de

hemoglobina disminuidos que indican la presencia de

anemia y niveles de ferritina patológicamente

aumentados. Un estudio de 67 pacientes con COVID-

19 en Singapur informó que durante su curso en una

unidad de cuidados intensivos (UCI), los pacientes

desarrollaron niveles de hemoglobina más profundos

y significativamente más bajos, en comparación con

los pacientes que no ingresaron en la UCI (Fan BE,

2020).

Otro estudio en pacientes ancianos hospitalizados por

COVID-19 encontró que la mayoría de los pacientes

tenían niveles de hemoglobina más bajos que el

rango normal, pero no encontró diferencias

significativas en los niveles de hemoglobina entre

supervivientes y no supervivientes. Sin embargo, el

seguimiento fue incompleto para la mitad de los

pacientes (Wang L, 2020).

En un informe de 5700 pacientes hospitalizados por

COVID-19 en el área de la ciudad de Nueva York,

los niveles de ferritina eran patológicamente altos, un

hallazgo en línea con estudios previos de China

(Richardson S, 2020) (Chen T, 2020). Tanto la

anemia como la hiperferritinemia,

independientemente de la patología subyacente, son

fuertes predictores de mortalidad (Bennett TD, 2011)

(Liu Z, 2019). La anemia podría ser el resultado de

una eritropoyesis con restricción de hierro derivada

de alteraciones en el metabolismo del hierro

(Wessling-Resnick, 2018). El aumento de los niveles

de ferritina podría ser indicativo de una fuerte

reacción inflamatoria en COVID-19 o estar

relacionado con la entrada viral en el cuerpo humano

y su impacto en el metabolismo del hierro (Kernan

KF, 2017). El hierro es un micronutriente esencial

tanto para los seres humanos como para los

patógenos. La respuesta inmune innata podría

restringir la disponibilidad de hierro durante las

infecciones para privar al patógeno de él, un

mecanismo que también conduciría a la anemia

(Zhou F, 2020).

La anemia, a su vez, reduce el suministro de oxígeno

al tejido y, por lo tanto, puede desempeñar un papel

importante en el desarrollo de insuficiencia

multiorgánica. Por lo tanto, es crucial comprender la

relación entre la anemia, el metabolismo del hierro y

la progresión de COVID-19, y si estas asociaciones

difieren según la edad, el sexo y la presencia de

afecciones crónicas.

Se sabe que la ferritina está elevada en condiciones

inflamatorias, siendo la hiperferritinemia una

reacción de fase aguda clave utilizada por los

médicos como marcador de la respuesta terapéutica

(Kernan KF, 2017). Sin embargo, estudios recientes

sugieren que el aumento de los niveles de ferritina

circulante puede no solo reflejar una respuesta de

fase aguda, sino que también puede desempeñar un

papel fundamental en la inflamación al contribuir al

desarrollo de una tormenta de citocinas (Kernan KF,

2017).

El cuadro clínico de los casos críticos de COVID-19

se asemeja al síndrome de activación de macrófagos,

que comúnmente se asocia con niveles altos de

ferritina o incluso una tormenta de citocinas. La

cadena H de la ferritina podría ser importante en la

activación de macrófagos para aumentar la secreción

de citocinas inflamatorias observadas en pacientes

con COVID-19.

Este análisis sugiere que los niveles de hemoglobina

y ferritina varían según la gravedad del COVID-19,

así como la edad, el sexo y la presencia de

comorbilidad entre los pacientes con COVID-19. Es

necesario investigar más si la hemoglobina y la

ferritina pueden usarse con fines de pronóstico o si

tienen más implicaciones para identificar nuevos

objetivos de tratamiento (Petek Eylul Taneri, 2020).

Ciclo de vida del Sars-Cov-2 en la célula huésped

Uno de los principales receptores del SARS-CoV y el

SARS-CoV2 es la enzima convertidora de

angiotensina 2 o ACE2, estos se expresan

53


ampliamente en el tracto respiratorio, el corazón,

riñón, intestino, neuronas cerebrales, endotelio

vascular, células inmunitarias, túbulos renales y el

páncreas.

Figura 9. El SARS-CoV-2 y el SARS-CoV tienen el

mismo factor de activación la TMPRSS2 y el mismo

receptor, la enzima convertidora de angiotensina 2

(ACE2). (Hoffmann et al, 2020).

El ciclo de vida del SARS-CoV2 da inicio con la

unión de la proteína S o Spike al receptor ACE2,

luego esta conformación promueve la fusión de la

envoltura viral con la membrana celular por medio de

endocitosis, luego este libera su ARN para ingresar a

la célula del huésped, este genoma de ARN se

traduce a una poliproteína replicasa viral pp1a y 1ab

que luego se dividen en pequeños productos

mediante proteasas virales.

Las proteínas virales y el ARN genómico del SARS-

CoV2 se ensamblan posteriormente en partículas

virales en el retículo endoplásmico y el aparato de

Golgi, que luego se transportan en vesículas para

liberarse fuera de las células.

Figura 10. Ciclo de vida del SARS-CoV2 en las células

hospedadoras. (Dutta, 2020).

Tormenta de citocinas en la Covid-19

Un incremento exacerbado de citocinas ante la

presencia de virus que atacan el sistema respiratorio

se define como tormenta citocinas. Varios estudios

han demostrado que elevadas cantidades de citocinas

proinflamatorias en el suero se asocian a la

inflamación y al extenso daño pulmonar provocado

por el SARS-CoV, MERS-CoV y recientemente, en

SARS-CoV-2 se están encontrando más evidencias.

Contrariamente, existen bajos niveles de interferones

tipo I, que normalmente forman parte de la respuesta

inmune innata. Esto trae como consecuencia la

supresión de respuestas cooperadoras Th1, lo que

favorece el tipo Th2 (Sarzi-Puttini P, 2020). El

incremento de citocinas inflamatorias en pacientes

con COVID-19 ha sido demostrado no solo a nivel

transcripcional (Xiong Y, 2020), sino también a nivel

proteico en muestras de 452 pacientes donde se

encontró un incremento en suero del factor de

necrosis tumoral alfa (TNF-α, por sus siglas en

inglés), interleuquinas (IL)-2R, IL-6, IL-8 y IL-10 en

pacientes con enfermedad grave comparados a los de

curso no grave, lo que sugiere un posible rol en el

desarrollo de la respuesta hiperinflamatoria de

COVID-19 (Qin C, 2020).

Un estudio con 41 pacientes con SARS-CoV-2

demostró que sus plasmas presentaban mayor

cantidad de TNF-α, IL-1β, IL-1Ra entre otras

citocinas, lo que demostraría el posible efecto de

tormenta de citocinas (Huang C, 2020); sin embargo,

al existir también elevación de algunas citocinas

antiinflamatorias (p. ej., IL-4, IL-10) se requiere más

estudios para demostrarlo. Es conocido que IL-17

tiene efectos proinflamatorios sobre la inducción de

IL-1β, IL-6 y TNF-α, quimiocinas y

metaloproteinasas de la matriz. Además, IL-17 junto

con IL-22 induce péptidos antimicrobianos en

mucosas con los que contribuirían a la formación de

un edema potencialmente mortal enriquecido con

mucinas y fibrina, visto en el SARS-CoV-2 (Wu D,

2020).

54


El TNF-α y la IL-1 se producen en los pulmones de

pacientes con COVID-19 y son fuertes inductores de

hialurano sintetasa en células epiteliales CD31+,

células epiteliales alveolares EpCAM+, y

fibroblastos. La hialurano sintetasa puede reducir el

hialurano, lo que minimizará la absorción de agua y

la formación de una gelatina que invade el pulmón y

que contribuye al estrés respiratorio (Shi Y, 2020).

TALASEMIA

Consiste en un grupo de enfermedades de amplio

espectro. Estas van desde simples anormalidades

asintomáticas en el hemograma hasta una grave y

fatal anemia. La hemoglobina del adulto, denominada

Hemoglobina A está compuesta por la unión de

cuatro cadenas de polipéptidos: dos cadenas alfa (α)

y dos cadenas beta (β). Hay dos copias del gen que

produce la hemoglobina α (HBA1 y HBA2), y cada

uno codifica una α-cadena, y ambos genes están

localizados en el cromosoma 16. El gen que codifica

las cadenas β (HBB) está localizado en el cromosoma

11.

Figura 11. Las mutaciones asociadas con la talasemia se

transmiten de padres a hijos. (Mayoclinic, 2020).

Es una forma hereditaria de anemia en la que se

reduce la síntesis de una o más de las cuatro cadenas

de la globina, por lo general las dos α y las dos β,

que forman parte de la hemoglobina en los glóbulos

rojos de la sangre.

Hay diferentes tipos: las formas principales son las

del adulto que se denominan talasemias α o β según

estén alterados los genes de la cadena α o β. Su

gravedad varía según la configuración genética. Se

trata de la enfermedad hereditaria de la sangre más

frecuente y, a su vez, es la más frecuente causada por

una anomalía en un único gen.

En la talasemia, la estructura de ambas cadenas de la

hemoglobina permanece intactas, pero está ausente la

cadena α o β o existe en pequeñas cantidades, debido

a anomalías en los genes que codifican estas

proteínas. Esto origina un desequilibrio en la

cantidad de globina en las cadenas con predominio

de la α o β. Las cadenas precipitan en ausencia de

otras cadenas suficientes con las que unirse y esta

precipitación interfiere con la formación de los

glóbulos rojos. Se producen menos glóbulos rojos de

lo normal y los que son capaces de desarrollarse

incluyen en su interior las cadenas de hemoglobina

precipitadas, de tal modo que no pueden pasar a

través de los capilares y son destruidos

prematuramente. Esto produce una anemia grave y

para compensarla, la médula ósea sufre hiperplasia al

intentar producir suficientes glóbulos rojos, y el bazo

también aumenta de tamaño. Son posibles también

las deformidades graves en el cráneo y en los huesos

largos.

En la α-talasemia gen HBA1 y HBA2, hay una

deficiencia de síntesis de cadenas α. El resultado es

un exceso de cadenas β que trasportan

deficientemente el oxígeno, lo que conduce a bajas

concentraciones de O2 (hipoxemia). Paralelamente,

en la β-talasemia hay una falta de cadenas β, y el

consiguiente exceso de cadenas alfa puede formar

agregados insolubles que se adhieren a la membrana

de los glóbulos rojos, pudiendo causar la muerte de

éstos y sus precursores, originando anemia de tipo

hemolítico.

55


DISCUSIÓN

Anemia Falciforme

La anemia no es más que una deficiencia de

hemoglobina en la sangre, como consecuencia de un

bajo nivel de eritrocitos en sangre o una disminución

de la hemoglobina presente en ellos. Al analizar la

anemia desde el punto de vista funcional y según la

opinión de Gómez (2016): “se puede considerar que

la anemia ocurre por un recuento bajo de eritrocitos y

por ende hay intercambio inadecuado de oxígeno en

los tejidos del cuerpo”.

En la anemia drepanocítica o comúnmente conocida

como anemia falciforme, los eritrocitos presentan una

hemoglobina anormal, conocida como hemoglobina

de tipo S. Esta hemoglobina se encuentra compuesta

por cadenas defectuosas. De igual manera esto

coincide con lo afirmado por Álvarez-Guerra (2007)

el cual indica que “el principal defecto en las

personas que padecen de anemia falciforme radica en

la presencia de hemoglobina S lo que provoca que en

ciertas zonas más o menos extensas ocurra hipoxia”.

Esto se puede explicar de la siguiente manera:

Cuando la hemoglobina de tipo S converge con bajas

concentraciones de oxígeno, esta se precipita en

cristales que se agrandan dentro de los eritrocitos y

provoca que estos adquieran un aspecto de hoz, y en

efecto lesionan la membrana celular, La membrana

también presenta modificación química, lo que

facilita el depósito de IgG y complemento sobre su

superficie.

Desde el punto de vista bioquímico podemos decir

que la anemia falciforme es el resultado de una

sustitución, en la cual la valina sustituye al acido

glutámico en un punto especifico de las cadenas beta,

esta sustitución genera la formación de parches

adherentes sobre la cadena b, que se unen a

receptores adherentes en las cadenas a de la

hemoglobina de tipo S. Esta unión produce

polimerización de la hemoglobina S, lo que genera

precipitados largos y fibrosos.

Por tanto, como se explicó en el párrafo anterior, los

eritrocitos con su forma de hoz (debido a los cristales

alargados dentro de ellos) se encuentran con un

nuevo problema y es que les es difícil la circulación

por medio de los pequeños capilares que deben

recorrer. Por tanto, es previsible que los extremos de

los cristales lesionen la membrana celular

provocando de este modo la anemia drepanocítica.

Anemia en el VIH/SIDA

En la relación anemia-VIH se puede presentar un

origen multifactorial, sin embargo, un motivo que

puede explicar la presencia de anemia en pacientes

VIH positivos es el resultado de la infección del VIH

a las células hematopoyéticas, las cuales

paulatinamente puede conllevar a un cuadro de

anemia, aunque es más probable que otros aspectos

de la evolución de la enfermedad como infecciones

por oportunistas o neoplasias sean más propensas a

provocar anemia que la sola infección por VIH.

En el caso del VIH/SIDA es probable que se presente

una anemia por inflamación crónica caracterizada por

una disminución de la producción de glóbulos rojos

y, en menor medida, a un acortamiento en su vida

media, ambos ocasionados por la presencia de

concentraciones elevadas de citocinas inflamatorias,

de las cuales las más importantes son las

interleucinas 1 (IL-1), 6 (IL-6), 10 (IL-10) y FNT-α

producidos por los monocitos, así como a los

interferones β producidos por los linfocitos T (Tarín

y Pérez, 2015).

En muchos casos la anemia es el resultado de los

tratamientos antirretrovirales, como la presencia de

anemia por el uso de AZT (zidovudina),

medicamento que provoca una inhibición dosisdependiente

de la formación de colonias eritroides

(Furno, 2018).

Otra causa de anemia en pacientes VIH positivos se

debe a una disminución de la vitamina B-12.

56


Desde el punto de vista bioquímico este tipo de

anemia es consecuencia de: los estados

megaloblásticos se deben a síntesis defectuosa de

ADN. La síntesis de ARN continúa, lo que determina

una célula grande con un núcleo también grande.

Todas las líneas celulares presentan dispoyesis, en la

que la madurez citoplasmática es mayor que la

nuclear; esta dispoyesis produce megaloblastos en la

médula ósea antes de que aparezcan en sangre

periférica. La dispoyesis causa muerte celular

intramedular, lo que torna ineficaz la eritropoyesis.

Como la dispoyesis afecta todas las líneas celulares,

aparece una reticulocitopenia y, en estadios más

avanzados, leucopenia y trombocitopenia. Los

macroovalocitos ingresan en la circulación. Es

común la hipersegmentación de los neutrófilos

polimorfonucleares. Suelen haber cuerpos de Howell-

Jolly (fragmentos residuales del núcleo). Si la

deficiencia de hierro o la alteración de la utilización

del hierro están presentes simultáneamente, la

macrocitosis puede no desarrollarse.

Anemia y SARS-COV-2

En la enfermedad por covid-19 se puede encontrar

anemia ferropénica combinada con un aumento de la

ferritina, esto se debe a que el cuerpo

fisiológicamente disminuye la cantidad de hierro

circulando en sangre para evitar su uso por patógenos

provocando anemia y la ferritina aumenta en casos de

infección. En general se ha descrito que los pacientes

con anemia e hiperferritinemia suelen tener una

mayor mortalidad.

CONCLUSIONES

La anemia falciforme es una hemoglobinopatía

debida a una mutación de un solo nucleótido (una A

por una T) en el codón de un solo aminoácido (una V

por una E) en la sexta posición de la secuencia de la

globina beta, una de las cuatro cadenas polipeptídicas

de la hemoglobina.

El diagnóstico se hace a través de un hemograma

donde se da cuenta que baja el hematocrito, y un

frotis para analizar la forma de la Hb.

También se puede hacer una electroforesis donde la

hemoglobina mutante se desplazará distinto que la

hemoglobina normal, porque el punto isoeléctrico es

diferente.

Los síndromes talasémicos abarcan a un grupo

frecuente de anemias microcíticas hereditarias

caracterizadas por una disminución total o parcial en

la síntesis de las cadenas proteicas de la

hemoglobina.

En la talasemia las cadenas de globina cuya síntesis

esté afectada, se clasifican en: talasemia α, talasemia

β, δβ-talasemia y PHHF. Los defectos genéticos

subyacentes consisten en mutaciones en los clúster

que codifican las cadenas de la globina. Aunque

pueden ser fácilmente identificadas mediante pruebas

bioquímicas y hematológicas, el diagnóstico

definitivo requiere de estudios moleculares más

complejos.

El VIH, como cualquier otro retrovirus, posee un

genoma de ARN de cadena simple (ss) que depende

de una sola enzima, la retrotrancriptasa, para

convertir su ARN genómico en ADN (provirus) que

es posteriormente integrado en el genoma celular.

La interacción de CD4 con Env es de vital

importancia para el VIH, permitiendo la infección y

desregulación de CD4. Esto afecta la función de las

células T y eventualmente permite la depleción de las

células T CD4(+) causando inmunodeficiencia en los

pacientes infectados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Álvarez-Guerra, E. D.-G. (2007). La anemia de

hematíes falciformes: Investigaciones para el

diagnóstico y tratamiento. Ciencia en su PC, núm. 4,

octubre-diciembre, 1-11.

2. Bennett TD, H. K. (2011). Very high serum

ferritin levels are associated with increased mortality

and critical care in pediatric patients. Pediatr Crit

Care Med, 233-236.

3. Braunstein., E. M. (2019). Etiología de la anemia.

En Manual Merck.

57


4. CDC. (2021). Glosario del VIH/SIDA.

clinicalinfo. Obtenido de

https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/fusion

5. CDC. (2021). Glosario del VIH/SIDA.

Clinicalinfo. Obtenido de

https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/enlace

6. CDC. (2021). Glosario del VIH/SIDA.

Clinicalinfo. Obtenido de

https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/transcripcioninversa

7. CDC. (2021). Glosario del VIH/SIDA.

Clinicalinfo. Obtenido de

https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/integracion

8. CDC. (2021). Glosario del VIH/SIDA.

Clinicalinfo. Obtenido de

https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/multiplicacion

9. CDC. (2021). Glosario del VIH/SIDA.

Clinicalinfo. Obtenido de

https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/ensamblaje

10. CDC. (2021). Glosario del VIH/SIDA.

Clinicalinfo. Obtenido de

https://clinicalinfo.hiv.gov/es/glossary/gemacion

Chen T, W. D. (2020). Clinical characteristics of 113

deceased patients with coronavirus disease 2019.

BMJ, 1091.

11. Ciaffoni S, L. R. (1992). Presence and

significance of cold agglutinins in patients with HIV

infection. Haematologica, 47-60.

12. Dutta S, Mishra SP, Sahu AK, Mishra K. A brief

review on history, transmission and management of

corona virus outbreaks. IP J Diagn Pathol Oncol

2020;5(3):241-250.

13. Emily Zulema, T. R. (2019). Infección por

Parvovirus B19 como causa de anemia severa en

paciente con VIH. Hospital de Especialidades

Eugenio Espejo, Quito. Obtenido de

58

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/

16472/Infecci%c3%b3n%20por%20Parvovirus%20B1

9%20como%20causa%20de%20anemia%20severa%2

0en%20paciente%20con%20VIH.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

14. Fan BE, C. V. (2020). Hematologic parameters in

patients with COVID-19 infection. Am J Hematol,

131-134.

15. Gomez, A. (2016). Capítulo 3: Anemia:

consideraciones generales y clasificación.

Hematología. En La sangre y sus enfermedades, 4ta

edición.

16. Hoffmann, M. et al. (2020). SARS-CoV-2 cell

entry depends on ACE2 and TMPRSS2 and is blocked

by a clinically-proven protease inhibitor. Cell,

https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.02.052

Horsburgh, C. (1991). Mycobacterium avium complex

infection in the acquired immunodeficiency syndrome.

N Engl J Med, 324.

17. Huang C, W. Y. (2020). Clinical features of

patients infected with 2019 novel coronavirus in

Wuhan, China. Lancet, 497-506. doi:10.1016/S0140-

6736(20)30183-5

18. Keisu M, W. B. (1990).

Trimethoprimsulphamethoxazole- associated blood

dyscrasias. J Intern Med, 353.

Kernan KF, C. J. (2017). Hyperferritinemia and

inflammation. Int Immunol, 401-409.

19. Liu Z, S. R. (2019). Relations of anemia with the

all-cause mortality and cardiovascular mortality in

general population: a meta-analysis. Am J Med Sci,

191–199.

20. Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud

Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición

nhlbi.nih. (2021). Anemia de células falciformes.

nhlbi.nih.

21. Nusboum, McInnes, Willard, 2004, Thompson &

Thompson Genética en Medicina, 5º edición, Masson.


22. Oscar Ruiz, D. D. (2003). Anemia carencial y

SIDA. Anales de la Facultad de Medicina

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 233-

238.

23. Palacios, J. R. (2007). SISTEMA INMUNE Y

LA SANGRE. Obtenido de infermeravirtual.com:

https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/10

2/Sangre.pdf?1358605574

24. Petek Eylul Taneri, S. A.-O.-D.-H. (20 de agosto

de 2020). Anemia and iron metabolism in COVID-

19: a systematic review and meta-analysis. European

Journal of Epidemiology, 763-773.

doi:https://doi.org/10.1007/s10654-020-00678-5

25. Peter Sudbery, 2004, Genética Molecular

Humana, 2ª edición, Pearson

26. Qin C, Z. L. (2020). Dysregulation of immune

response in patients with COVID-19 in Wuhan,

China. J Chem Inf Model. doi:doi:

10.1093/cid/ciaa248

27. Richardson S, H. J. (2020). Presenting

characteristics, comorbidities, and outcomes among

5700 patients hospitalized with COVID-19 in the

New York City Area. JAMA.

Ruiz O, D. D. (2003). Anemia carencial y SIDA. An

Facultad Med., 233.

28. Saif, M. (2001). HIV-Associated autoimmune

hemolytic anemia: An update. Aids Patient Care.,

217-224.

29. Sarzi-Puttini P, G. V. (2020). COVID-19,

cytokines and immunosuppression: what can we

learn from severe acute respiratory syndrome?. Clin

Exp Rheumatol., 337-342.

30. Shi Y, W. Y. (2020). COVID-19 infection: the

perspectives on immune responses. Cell Death

Differ. doi:10.1038/s41418-020-0530-3

Spivak JL, B. D. (1989). Serum immunoreactive

erythropoietin in HIV-infected patients . JAMA, 261.

31. Spivak JL, B. D. (1989). Serum immunoreactive

erythropoietin in HIV-infected patients . JAMA, 261.

32. Stephanidou, C. (2020). Una contribución de la

federación international de Talasemia a su

comunidad global de pacientes. Thalassaemia

International federation, 6-7.

33. Vargas, M. d. (2020). Generalidades de anemias.

Revisión bibliográfica. Ocronos. Obtenido de

https://revistamedica.com/generalidades-anemiasrevision-bibliografica/

34. Wang L, H. W. (2020). Coronavirus disease 2019

in elderly patients: Characteristics and prognostic

factors based on 4-week follow-up. J Infect, 639-645.

35. Wessling-Resnick, M. (2018). Crossing the iron

gate: why and how transferrin receptors mediate viral

entry. Annu Rev Nutr, 431–458.

36. Wu D, Y. X. (2020). TH17 Responses in

Cytokine Storm of COVID-19: An Emerging Target

of JAK2 Inhibitor Fedratinib. J Microbiol Immunol

Infect. doi:10.1016/j.jmii.2020.03.005

37. Xiong Y, L. Y. (2020). Transcriptomic

Characteristics of Bronchoalveolar Lavage Fluid and

Peripheral Blood Mononuclear Cells in COVID-19

Patients. Emerg Microbes Infect, 761-770.

doi:10.1080/22221751.2020.1747363

38. Zauli G, R. M. (1992). Evidence for a human

immunodeficiency virus type-1 mediated suppression

of uninfected hematopoietic (CD34+) cells in AIDS

patients. . J Infect Dis, 710.

39. Zegarra-Valdivia J., V. V. (2020). Niveles de

Hemoglobina y Anemia en Niños: Implicancias Para

el Desarrollo de Las Funciones Ejecutivas. . Revista

Ecuatoriana de Neurología, 29.

40. Zhou F, Y. T. (2020). Clinical course and risk

factors for mortality of adult inpatients with COVID-

19 in Wuhan. Lancet, 1054-162.

59


ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS

INMUNOGLOBULINAS-PATOLOGÍAS-

COVID-19

B e i t i a , Y u l i a ; C a s t i l l o , C r i s t ; M o j i c a , J e n n i f e r ; V e g a , J o s e l y n . F a c u l t a d d e

M e d i c i n a , E s c u e l a d e M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

y u l i a . b e i t i a @ u n a c h i . a c . p a , c r i s t . c a s t i l l o @ u n a c h i . a c . p a ,

j e n n i f e r . m o j i c a @ u n a c h i . a c . p a , j o s e l y n . v e g a @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

Las inmunoglobulinas son un tipo de glicoproteínas con forma de “Y” constituidas por 2 cadenas pesadas y 2

cadenas ligeras idénticas. Las encontramos en las membranas celulares, plasma sanguíneo y líquido orgánico.

Una de sus funciones principales es la unión de la inmunoglobulina no específica al antígeno para que el

sistema inmunológico genere anticuerpos específicos. Se han utilizado anticuerpos en muchos estudios

médicos, ya que estas macromoléculas tienen propiedades específicas y afinidad por sus antígenos. En la

presente revisión de artículos, analizaremos los diversos isotipos, sus generalidades, funciones, las

propiedades bioquímicas de su estructura y un enfoque bioquímico en algunas patologías relacionadas a cada

una de las inmunoglobulinas y un análisis enfocado en la relación existente entre ciertas inmunoglobulinas

con el Covid-19. Los estudios en inmunoglobulinas han establecido que el fragmento Fab es sumamente

importante para la especificidad de unión con el epítopo del antígeno, mientras que el fragmento Fc nos

permite determinar el isotipo de la inmunoglobulina, además que las patologías relacionadas con las mismas

suelen ocurrir mayormente por la deficiencia de alguna de ellas y; en cuanto a Covid-19, han funcionado

mucho para el ataque inicial de la enfermedad, el diagnóstico de la misma mediante la presencia y niveles de

IgM e IgG principalmente en el cuerpo e incluso administración vía Intravenosa como tratamiento temporal

mientras se continúa estudiando este virus.

ABSTRACT

Immunoglobulins are a type of "Y" -shaped glycoproteins made up of 2 identical heavy chains and 2 light

chains. We find them in cell membranes, blood plasma, and organic fluid. One of its main functions is the

binding of non-specific immunoglobulin to the antigen so that the immune system generates specific

antibodies. Antibodies have been used in many medical studies, as these macromolecules have specific

properties and affinity for their antigens. In this review of articles, we will analyze the various isotypes, their

generalities, functions, the biochemical properties of their structure and a biochemical approach in some

pathologies related to each of the immunoglobulins and an analysis focused on the relationship between certain

immunoglobulins and the Covid-19. Immunoglobulin studies have established that the Fab fragment is

extremely important for the specificity of binding with the antigen epitope, while the Fc fragment allows us to

determine the isotype of the immunoglobulin, in addition to that the pathologies related to them usually occur

mainly due to the deficiency of some of them and; for Covid-19, they have worked a lot for the initial attack of

the disease, the diagnosis of it through the presence and levels of IgM and IgG mainly in the body and even

intravenous administration as a temporary treatment while this virus continues to be studied.

PALABRAS CLAVE: Inmunoglobulina, anticuerpo, antígeno, Covid-19, Inmunidad.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 60


INTRODUCCIÓN

Continuamente estamos expuestos a distintos

tipos de patógenos como bacterias, virus, hongos

o parásitos, que entran en contacto con el ser

humano a través de bebidas, alimentos, el aire que

respiramos o a través del contacto con la piel. El

sistema inmune se encarga de neutralizar y

eliminar todas estas agresiones por medio de la

acción de las inmunoglobulinas.

Las inmunoglobulinas (Ig) son glicoproteínas

compuestas en un 90% de polipéptidos y un 10%

carbohidratos. Estas son responsables de la

respuesta inmunitaria humoral, actuando como

anticuerpos para proteger al cuerpo humano de

agentes patógenos presentes en el ambiente

(Negroni, 2009). Su importancia radica en su

abundancia y eficacia específica contra los

antígenos, Gomez (2015) nos menciona que cada

organismo tiene capacidad aproximadamente de

reconocer 109 antígenos distintos de forma

específica mediante sus anticuerpos.

Reciben también el nombre de: anticuerpos,

gammaglobulinas (debido a su migración

electroforética), antitoxinas, aglutininas o

precipitinas (términos alusivos a su actividad)

(Harris y col., 1999).

2 tipos: κ ó λ, siendo kappa la que más se observa

en humanos; confiriendo a la Inmunoglobulina la

gran variabilidad para unirse a distintos antígenos.

Figura 1. Estructura de la Inmunoglobulina.

Obtenido de (Vega, s.f.)

Fragmentos de una Inmunoglobulina

Para el mejor estudio de las inmunoglobulinas,

éstas pueden ser sometidas a procesos de

fragmentación, mediante enzimas como la papaína.

En este procedimiento, las Ig se separan en 3

fragmentos: 1 fragmento Fc y 2 fragmentos Fab,

como se observa en la Figura 2.

TIPOS DE INMUNOGLOBULINAS

Podemos diferenciar cinco clases de

inmunoglobulinas utilizando criterios como la

naturaleza de sus cadenas pesadas, su peso

molecular, el coeficiente de sedimentación y el

contenido de carbohidratos. Los cinco isótopos en

orden decreciente de concentración en el plasma

son: IgG, IgA, IgM, IgD e IgE; de la misma

forma la IgA tiene dos subclases, diferenciadas

debido a la función de sus cadenas pesadas (IgA1,

IgA2) y cuatro subclases de IgG (IgG1, IgG2,

IgG3 e IgG4) (Negroni, 2009).

ESTRUCTURA GENERAL DE LAS

INMUNOGLOBULINAS

Las inmunoglobulinas, son consideradas

“proteínas” ya que están formadas por

aminoácidos, que a su vez forman cadenas

polipeptídicas; donde, la unión de 4 de ellas

forman una Inmunoglobulina mediante puentes

disulfuro. Estas 4 cadenas suelen clasificarse en 2

tipos: cadenas pesadas (H) y cadenas ligeras (L)

como se observa en la Figura 1, en función de su

migración durante la electroforesis en gel de

poliacrilamida con SDS (Rodwell y col., 2018).

Las cadenas pesadas suelen estar formadas por

aproximadamente 400 aminoácidos. En

Inmunoglobulinas humanas, las cadenas pesadas

pueden ser de 5 tipos o clases: γ, α, μ, δ, ε;

mientras que las cadenas ligeras, formadas por

200 aminoácidos aproximadamente, suelen ser de

Figura 2. Fragmentos de una Inmunoglobulina.

Obtenido de (Biochemistryquiestions, 2009).

El fragmento Fc es el encargado de la “actividad

biológica” de la Ig, es decir activación del sistema

inmune, zonas de unión al complemento,

glicosilación, unión al macrófago, etc. Mientras

que los fragmentos Fab contienen las zonas de

unión al antígeno.

Regiones de una Inmunoglobulina

Cada una de las cadenas, cuenta con una región

constante y otra variable, como se observa en la

Figura 3.

Según (Vega, s.f.), estas regiones se originan por

los plegamientos de las cadenas y están formadas

por dominios compuestos de 70-110 aminoácidos.

Los dominios constantes cuentan con un carboxilo

61


terminal, mientras que los variables poseen el

amino terminal del aminoácido. La cantidad de

dominios en la cadena pesada van a estar

determinados por la clase de inmunoglobulina,

pero pueden ser de 3-4 constantes (CH1, CH2,

CH3 y/o CH4) y 1 variable (VH), mientras que en

la cadena ligera siempre será 1 variable (VL) y

uno constante (CL); unidos por puentes disulfuro.

Según (Peña y col, 1998), Los determinantes

idiotípicos son exclusivos para las moléculas producidas

por un clon determinado de células

productoras de anticuerpos y estos están formados

por aminoácidos específicos que permiten la

unión exclusiva al antígeno determinado.

El lugar donde ocurre esta unión en la Ig es

denominada “Paratopo”, que es el receptor

especializado formado por grupos de aminoácidos

para que se una el epítopo del antígeno; siendo el

epítopo el lugar específico del antígeno que se

une al paratopo. Estas uniones se dan mediante

enlaces no covalentes.

Cabe destacar que no siempre la unión del epítopo

al paratopo está 100% amoldada como en la

Figura 4; sin embargo, la región en bisagra, más

los enlaces no covalentes y las cadenas R de los

aminoácidos que se encuentren en la región son

los que van a mantener esta unión estable.

Figura 3. Regiones constantes y variables de una

Inmunoglobulina. Obtenido de (Vega, s.f.).

Entre el dominio CH1 y CH2, existe una región

rica en cisteínas que permite la formación de

puentes disulfuro formando la importante

“Región en bisagra” que le permitirá a la Ig tener

flexibilidad para abrir y cerrar los fragmentos Fab

entre sí para amoldarse mejor al antígeno. En el

dominio CH2, ocurre la unión del complemento.

Entre el dominio CH2 y CH3, se une el

macrófago a la Inmunoglobulina. También existe

una zona de glicosilación o unión de

carbohidratos, pero esta depende de la Ig.

UNIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPO

Suele asociarse a esta unión como la de enzimasustrato,

conocida como “Llave-Cerradura”; y

aunque se parece en cierta forma, la unión

antígeno-anticuerpo permite un mayor grado de

acomodación gracias a su región en bisagra.

En las regiones variables, tanto de las cadenas

ligeras como de las pesadas, es por donde se

produce la unión al antígeno; sin embargo,

podemos adentrarnos más a fondo de la Ig para

determinar el lugar exacto: dentro de las regiones

variables, hay regiones hipervariables

conformadas por idiotipos, los cuales están

compuestos por idiotopos.

Figura 4. Unión Antígeno-Anticuerpo. Obtenido

de (Vega, s.f.).

INMUNOGLOBULINA G

Generalidades

Podemos encontrar inmunoglobulina G en el

plasma en grandes concentraciones, esta se

encuentra en más grande proporción a los largo de

respuestas secundarias del sistema inmunitario, la

cual se realiza al segundo contacto o en contactos

sucesivos con un antígeno concreto. (Láñez,

1999) nos menciona que la IgG tienen la

posibilidad de fomentar la fagocitosis y además

activar el complemento; además de poseer la

propiedad de atravesar activamente las

membranas biológicas.

Estructura

Las zonas constantes de las cadenas pesadas

definen la capacidad de la composición elemental

(LH)2 de asociarse a otras unidades (LH)2 y

determinan la clase de inmunoglobulina, así como

su capacidad de atravesar la placenta confiriendo

inmunización pasiva al feto. Observe en la

siguiente figura 5 de una molécula de IgG ambas

cadenas pesadas (en rojo y azul) y ambas ligeras

(en verde y amarillo).

En la figura 6 que se muestra a continuación, pue-

62


den observarse las regiones variables y constantes

de la igG así como los enlaces disulfuro

intercatenarios e intracatenarios presentes la

estructura (LH)2.

Figura 5. Estructura de la IgG. obtenido de

(Valor, 2016).

Figura 6. Regiones variables y constantes de la

IgG. Obtenido de (Valor, 2016).

Cabe resaltar que hay 4 clases de cadenas

pesadas: gamma, alfa, delta, epsilon y mu.

Ejemplificando en las IgG las cadenas gamma son

semejantes en sus zonas constantes, empero estas

son diferentes a las zonas constantes de las demás

clases de cadenas pesadas (Valor, 2016).

Subclases

Según (Valor, 2016), hay 4 subclases en de IgG

en humanos, las cuales se diferencian

estructuralmente entre sí por el tamaño de la

región bisagra y el número de puentes disulfuro

en medio de las cadenas pesadas. En la figura 7

podemos observar que la IgG1 muestra 2 puentes

S-S (9 mg/ml), IgG2 muestra 4 puentes S-S (3

mg/ml), IgG3 muestra 11 puentes S-S (1 mg/ml)

y la IgG4 muestra 4 puentes S-S (0.5 mg/ml).

Figura 7. Subclases de la IgG. Obtenido de

(Valor, 2016).

63

De acuerdo a (Valor, 2016) estas subclases poseen

las siguientes características:

Se encuentran en respuestas inmunitarias

secundarias (más del 50%).

La mayoría de las IgG se encuentran en los

fluidos tisulares, donde poseen la función de

neutralizar toxinas bacterianas

Las IgG1 e IgG3 tienen la función como opsoninas,

en donde se unen a receptores para Fc de la

superficie de células fagocíticas para ayudarlas a

fagocitar y destruir el microorganismo.

En humanos la IgG1, IgG3 e IgG4 son las únicas

capaces de cruzar la placenta sin ningún problema.

Capacidad activa de atravesar la placenta

En la vida fetal, exactamente en las primeras

semanas de vida extrauterina encontramos niveles

de Inmunoglobulina G en muy elevadas

concentraciones, esto se debe ya que esta

inmunoglobulina es la exclusiva en pasar de la

madre al producto por medio de la placenta, todo

esto sucede ya que los nutrientes son transferidos al

feto por medio de una capa materna de

sincitiotrofoblastos, y otra de células endoteliales,

en donde la inmunoglobulina G es capaz de cruzar

la placenta gracias al receptor Fc neonatal presente

en las células del sincitiotrofoblasto. Razón por la

cual, a lo largo de las primeras 20-22 semanas de

embarazo existe una transferencia activa mínima

por ausencia del receptor Fc neonatal, en donde se

observa un incremento importante hacia el tercer

trimestre de embarazo (Valor, 2016).

Patologías relacionadas a la IgG1

Los moduladores en la inmunidad humoral, en

condiciones normales, son por preferencia las IgG,

las cuales actúan contra organismos infecciosos,

activan las diferentes vías de complemento y

forman parte importante en la protección contra las

enfermedades autoinmunes.

En lo relacionado al déficit de subclase de IgG

existe una mayor frecuencia de procesos

infecciosos tales como sinusitis, bronquitis y otitis

recurrentes. De acuerdo (Espinoza, 2017) se han

presentado patologías como:

Casos de Sinusitis en niños, donde se presenta

IgG1 baja con respuesta normal a vacunas y

deficiencia de IgG1 con IgG total normal y

respuesta normal a las vacunas.

La artritis séptica debida a Haemophilus

influezae la cual no es muy frecuente debido a

que sólo se han encontrado tres casos en la

literatura.

Se encontró una deficiencia de IgG1 en

enfermedades como la anemia hemolítica

autoinmune, los hallazgos se presentaron en un

estudio realizado a grupo de 13 pacientes en la

Habana, los cuales demostraron que los auto-


anticuerpos predominantes son de la subclase IgG1 y en

menor frecuencia, en combinación con la subclase IgG3.

Patologías relacionadas a la IgG2

En los niños es común observar deficiencia de la subclase 2 de la

IgG. Se encuentra asociada con una respuesta deprimida a

infecciones con bacterias encapsuladas como el Pneumococos o

el Hemophilus influenzae tipo B, predisponiendo a infecciones

recurrentes como otitis bronquitis o sinusitis (Espinoza, 2017).

Patologías relacionadas a la IgG4

La cuarta subclase de la IgG resulta protagónica en:

Antiinflamación, en pénfigo foliáceo, en la tercera parte de

pacientes con glomerulonefritis; reacción de interacciones

de la IgG4 con otros anticuerpos. Por otro lado, el cuadro

clínico de la ERIG4 neurológica depende de su

localización; en lo que se refiere a los casos con

afectación meníngea, los niveles séricos de IgG4 suelen

ser normales si no hay afectación fuera del sistema

nervioso. En el caso de la ER-IgG4 puede estar presente

en una cierta proporción de pacientes con una amplia

variedad de enfermedades, como la enfermedad de

Mikulicz, pancreatitis s autoinmune, hipófisis, tiroiditis de

Riedel, neumonitis intersticial, nefritis intersticial,

prostatitis, linfadenopatía, fibrosis retroperitoneal,

aneurisma aórtico inflamatorio y pseudotumor inflamatorio

(Espinoza, 2017) .

INMUNOGLOBULINA A

Generalidades

La IgA es el anticuerpo predominante en las secreciones

(saliva, lágrimas, vagina secreción bronquial, así como en

el líquido cefalorraquídeo y mucosas oral, nasal),

principalmente la IgA2, mientras que en suero hay

pequeñas cantidades de IgA1. Protege precisamente los

puntos más vulnerables del organismo, esto es, las

puertas de entrada al mismo (Sanabria, 2017).

A pesar que la IgA, no traspasa la placenta, ésta también

es transferida al bebé, pero después del nacimiento,

permitiéndole obtener sus primeras defensas locales

mediante la Leche Materna, por tal motivo resulta

necesario amamantar a los bebés el mayor tiempo

posible, ya que es en sus primero días de vida que

poseen un pH gástrico similar al neutro para que la IgA no

sea degradada en el estómago y el bebé la pueda

absorber para poseer sus primeras defensas ante posibles

patógenos.

Estructura de la IgA

Su estructura funcional es un dímero, es decir que está

formado por 2 unidades básicas, que se conoce como

subclase IgA2. Posee cadenas que son de tipo Alpha, con

un peso molecular de

55000. La Cadena H tiene 1 dominio en la región

variable y 3 dominios en la región constante. A

diferencia de las demás Ig, como se observa en la

Figura 8, la IgA posee una Cadena J que une los

monómeros y una pieza secretora que le permite

atravesar las mucosas para unirse al antígeno del

patógeno.

Figura 8. Estructura monomérica y dimérica de la

IgA. Obtenido de: (Bioquímica inmunológica, s.f.).

La forma dimérica, es la subclase IgA2; sin embargo

también existe una forma monomérica pero en

menor proporción, conocida como subclase IgA1.

Esta permite la formación de la estructura dimérica

al el cuerpo percibir el estímulo de entrada de un

antígeno.

Patologías relacionadas a IgA

Las deficiencias parciales o totales de IgA causan un

mayor penetración de patógenos a través de las

mucosas, ocasiona cuadros frecuentes de asma y

rinoconjuntivitis alérgica, de rinosinusitis,

amigdalitis y conjuntivitis. Estas suelen ocurrir

desde la la infancia, debido a que el período de

lactancia fue corto o no con leche materna, sino con

leche sintética o preparada impidiendo al infante

recibir la cantidad adecuada de IgA.

La deficiencia selectiva de IgA ocurre cuando solo

se afectan los niveles de IgA sin alteraciones de

otras inmunoglobulinas séricas como IgM e IgG o

subclases de inmunoglobulina G.

La Vasculitis por Inmunoglobulina A o también

conocida como Púrpura de Schönlein-Henoch. Se

caracteriza por depósitos de IgA1 en la sangre o

paredes vasculares. Suele ocurrir en infantes luego

de Infecciones tempranas del tracto respiratorio

superior por Streptococcus u otros agentes

infecciosos (virus, etc.). La presencia de IgA1

monomérico que no puede convertirse en IgA2 y

queda acumulado en sangre se describe por 2

motivos:

Disfunción de los linfocitos T y ciertos

polimorfismos genéticos: no permiten la

diferenciación de IgA1 a IgA2, lo que hace que

se acumulen en el lugar al tratar de traspasar las

mucosas, sin conseguirlo.

Disminución en la glucosilación de la IgA1: Las

moléculas de IgA1 deficientemente glucosiladas

tendrían una mayor tendencia a

64


la agregación formando complejos

macromoleculares.

INMUNOGLOBULINA M

Generalidades

Es la primera inmunoglobulina que se produce

tras una respuesta inmune, a su vez es el isotipo

predominante en la respuesta primaria. La IgM es

la primera inmunoglobulina que el neonato

sintetiza. Tiene una concentración en suero de 1,5

mg/mL, lo cual representa entre un 10 y un 12%

de las Igs séricas totales. Esto la ubica como la

segunda inmunoglobulina en concentración en

suero después de la IgG. Caracterizada por tener

acción neutralizante, aglutinante, fijar

complemento y activar la respuesta inmune, sin

embargo, ella no logra atravesar las membranas

plasmáticas. Es por esto que ella realiza su acción

en los espacios intravasculares. Su acción

neutralizante se debe a que interviene en la lisis

de microorganismos que encontramos en la

sangre, junto con la activación del sistema de

complemento (Fields, 1995).

en el torrente sanguíneo (Harris, 1999). Tiene una

gran valencia teórica (10), la cual sólo se usa al

máximo con pequeños haptenos. En el caso de

haptenos o epítopos mayores sólo llega a usar 5

de esas valencias, debido a impedimentos

estéricos. Entre más grande la valencia, la Ig tiene

una mayor capacidad para unirse a antígenos

particulados multidimensionales; como partículas

de virus o eritrocitos de otro individuo,

entrecruzándolos y provocando aglutinación, por

lo que las IgM son típicas aglutininas son de 100

a 1.000 veces más eficaces que las IgG en este

papel (Láñez, 1999). Si la IgM se une a este tipo

de Ag particulados con epítopos repetitivos va a

pasar de una configuración plana que tiene donde

tiene una forma de estrella, a una en forma de

grapa o de cangrejo. A su vez esto sirve para que

se pueda activar eficazmente el complemento por

la ruta clásica (Harris, 1999).

Figura 10. Esquema de la estructura de la IgM,

en verde se observa la cadena J. Obtenido de

(Láñez, 1999).

Patologías relacionadas a la IgM

Figura 9. Esquema de la respuesta primaria y

secundaria frente a antígenos T dependientes.

Obtenido de (Láñez, 1999).

Esta inmunoglobulina logra la fijación y

activación de complemento, debido a que para

activar el componente C1q se requieren dos

moléculas de inmunoglobulinas cercanas, cosa

que la IgM logra al ser un pentámero. Por ello, la

IgM es muy buena citolítica. En la superficie de

los linfocitos B encontraremos a la IgM y la IgD

como inmunoglobulinas de membrana (Láñez,

1999).

Estructura

La IgM tiene una estructura pentamérica que está

compuesta por cinco monómeros. Cada uno de

esos monómeros a su vez está conformado por

cuatro cadenas, unidas por puentes disulfuro y por

la cadena J; esta presenta diez sitios teóricos de

unión al antígeno. Posee un peso molecular de

950KD y una vida media de 5 días (Valor, 2016).

Por ser la de mayor tamaño puede unir varios

antígenos y en forma pentamérica la encontramos

Macroglobulinemia de Waldenström

La macroglobulinemia de Waldenstrom es un tipo

de cáncer debido a una proliferación exagerada y

anormal de linfocitos B. Los linfocitos B están

encargados de la producción de anticuerpos. En la

macroglobulinemia de Waldenstrom, los

linfocitos B anormales producen una cantidad

exagerada de un tipo de anticuerpo llamado IgM.

Este cáncer se parece al mieloma múltiple y se

caracteriza por: Un crecimiento de los ganglios,

del hígado y del bazo.

Adicionalmente, es importante recalcar que la

IgM al ser un pentámero es muy grande, puede

producir un síndrome de hiperviscosidad, cuando

la concentración sérica es alta. Esta

hiperviscosidad aparece en el 10-20% del total de

las MW y obstruyen el riego de sangre en los

capilares. Además, esta inmunoglobulina puede

tener actividad de anticuerpo e interactuar con

otras proteínas, lo cual puede producir

hemorragias, trombosis, hemólisis,

polineuropatía, amiloidosis, u otras

manifestaciones (Harris, 1999).

65


INMUNOGLOBULINA E

Generalidades

La IgE se encuentra en concentraciones muy

bajas en el suero, representa solo un 0,004% del

total de las inmunoglobulinas séricas. Su vida

media en sangre periférica es de 24 a 48 horas

(Baillieau, 2015). No es capaz de atravesar la

placenta, por lo tanto, no pueden transferirse de

manera pasiva de la madre al feto. Garcia y col

(2015) mencionan sobre como aumentan los

niveles tras el transcurso de la vida, indicándonos

que los valores normales aumentan

progresivamente desde el nacimiento, conforme el

niño va recibiendo estímulos antigénicos, entre

los 10-12 años alcanzan los valores del adulto.

Funciones

Mediadoras de las reacciones de

hipersensibilidad inmediata (anafiláctica).

Participan en la defensa contra determinados

parásitos, actuando como receptor de

alérgenos y de antígenos parasitarios.

Figura 11. Valores de IgE. Se muestra una

aproximación sobre el aumento de los niveles de

IgE al transcurrir los años. Obtenido de (García y

col, 2015).

Estructura

Tiene una estructura básica de cuatro cadenas, dos

cadenas pesadas épsilon (ε), con un dominio

adicional (Cε2) respecto a las demás

inmunoglobulinas, como se observa en la Figura

12 lo que ocurre es que la región bisagra es

reemplazada por el dominio adicional,

característica que la hace más pesada que las

demás, le otorga mayor flexibilidad y capacidad

de ensamble con el alérgeno y sus receptores.

Mecanismos inmunológicos de la IgE en la

invasión parasitaria

Induce la activación de los mastocitos y basófilos

a través del receptor de superficie celular Fc

epsilon RI, este es un receptor de alta afinidad

específico para IgE presente a alta densidad en

células cebadas y basófilos residentes en tejido.

Debido a esta interacción de alta afinidad, casi

todas las IgE producidas por las células B se unen

a mastocitos o basófilos, lo que explica la baja

concentración presente en la circulación. El

entrecruzamiento de dos moléculas de IgE unida a

R1 de Fc epsilon, se entrecruzan con el alérgeno

específico, conduciendo entonces a la activación

celular, que da como resultado la liberación

inmediata de componentes granulares

preformados (histamina y triptasa) a este proceso

se le llama desgranulación. Cuando la histamina

es liberada se debe unir a ciertos receptores de

histamina (H1, H2, H3 o H4). Así, de acuerdo con

el receptor estimulado, se presentarán los efectos

en los diferentes tejidos. Posteriormente de la

liberación de la histamina se provoca la

producción de mediadores lipídicos

(prostaglandinas y leucotrienos) y citoquinas

(interleucina-4 enterleucina-5).

La IgE también juega un papel importante en el

control de la invasión de ciertos parásitos,

especialmente los causados por helmintos y

ciertos protozoos, debido a su tamaño, la IgE por

sí sola no puede usarse para combatir este ataque.

Mediante la acción de moléculas de IgE

específicas previamente unidas a receptores de

mastocitos. Esto se puede lograr mediante dos

mecanismos. El primer mecanismo es causar una

inflamación local, que conduzca a la expulsión

mecánica del parásito. El segundo mecanismo es

actuar como una opsonina sobre el parásito a

través de la opsonización, produciendo que los

gránulos y la proteína básica mayor eosinofílicos

se unan al parásito y produzcan una lisis en la

cutícula del parásito, lo que posteriormente

permite que los fagocitos penetren en el

citoplasma de este y destruyan el parásito.

Figura 12. Estructura de la IgE. Se muestra una

representación esquemática de la estructura de la

inmunoglobulina E. Obtenido de (Kessell &

Hiddemann, 2021).

Figura 13. Acción de los eosinófilos contra el

parásito. Obtenido de (Munévar, 2011).

66


Patologías relacionadas a la IgE

Relación entre la IgE y enfermedades

alérgicas

Se debe considerar que el valor de IgE sérica total

suele variar según la patología vinculada, por lo

que es posible observar que en el caso de la

dermatitis atópica, el valor promedio encontrado

en individuos atópicos es mayor, y luego en orden

descendente se ven en asma bronquial y rinitis

alérgica. Sin embargo, entre individuos no

atópicos el valor más alto corresponde a pacientes

con mieloma IgE.

Asma bronquial

Esta enfermedad respiratoria se caracteriza por la

inflamación crónica de los bronquios, que causa

episodios recurrentes de disnea, sibilancias, tos y

sensación de opresión en el pecho. Los niños y

adultos con asma tienden a tener niveles más

elevados de IgE que los individuos sin asma.

Rinitis alérgica

La rinitis alérgica es una reacción alérgica de la

mucosa nasal mediada por anticuerpos IgE, que

afecta a la mucosa nasal de personas

genéticamente susceptibles y es causada por la

liberación de mediadores químicos de células

previamente sensibilizadas por antígenos. Se

asocia con pruebas cutáneas positivas o con

anticuerpos IgE específicos positivos, pero es

independiente de los niveles totales de IgE.

Mieloma IgE

El mieloma múltiple de tipo IgE es una neoplasia

de células plasmáticas muy poco frecuente pues

representa el 0.01% de todas las discracias de

células plasmáticas, se presenta con

características similares a las del mieloma

múltiple IgD junto con alta incidencia de

leucemia de células plasmáticas.

INMUNOGLOBULINA D

Generalidades

La inmunoglobulina D (IgD) es una de las

proteínas presentes en el suero humano de la cual

tenemos menos conocimiento sobre su función

biológica. Hoy día se han incrementado estudios

acerca de esta inmunoglobulina al demostrarse su

participación en determinados trastornos febriles

en niños. Tiene una concentración en suero de 20

µg/ml y representa el 0.2% de las

inmunoglobulinas séricas totales.

Estructura

La IgD dispone de una región bisagra bastante

amplia, razón por la cual ella es muy susceptible a

la degradación proteolítica y presenta una mayor

flexibilidad que favorece la unión al antígeno.

Presenta 3 dominios en la región constante.

Desconocemos su función cuando está en su

forma libre en el plasma. Junto con la IgM son

inmunoglobulinas de membrana en los linfocitos

67

B maduros vírgenes. Allí, constituye un receptor

antigénico, tanto en activación como en supresión

de los linfocitos B (Láñez, 1999).

Figura 14. Esquema de la estructura de la IgD.

Obtenido de (Láñez, 1999).

Sus cadenas pesadas en la membrana de los

linfocitos B están unidas covalentemente por un

puente disulfuro cerca de la porción carboxi

terminal, lo que le permite tener un mayor grado

de libertad de los sitios de unión al antígeno en

comparación a los otros isotipos de

inmunoglobulinas. La IgD sérica y la IgD que se

encuentra unida a membrana son antigénicamente

similares, pero difieren en su susceptibilidad a la

proteólisis por plasmina. A su vez, las cadenas de

la IgD unidas a membrana, se mueven

electroforéticamente más lento que las cadenas

monoclonales en suero, por lo que la IgD sérica

podría tener un menor peso molecular (Láñez,

1999).

Patología relacionada a la IgD

Hiperglobulinemia D

Este síndrome se caracteriza por ataques de fiebre

recurrentes acompañados por dolor abdominal,

artralgia, dolor de cabeza y lesiones en piel.

Las manifestaciones cutáneas ocurrían en el 80 %

de los pacientes, pero no se relacionaban con los

niveles de IgD en suero.

Se observó que todos los pacientes tenían valores

de IgD en suero por encima de 60 mg/L, durante

los ataques febriles, medidos en 2 ocasiones con

un mes de diferencia. El SHID se hereda

probablemente de forma autosómica recesiva.

Estudios recientes demostraron que mutaciones

en el gen mevalonato quinasa eran la causa de

esta enfermedad (Peña, 1998).

INMUNOGLOBULINAS Y EL COVID-19

Alternativas diagnósticas para SARS-CoV-2

para América Latina

Las pruebas de tamizaje o pruebas confirmatorias

utilizadas para el Covid-19 son las de

inmunoensayos serológicos, estas son capaces de

identificar anticuerpos en la sangre, plasma o

sueros de personas, cabe destacar que de acuerdo

a el estadío de la enfermedad se ve influenciada


en la sensibilidad del mismo.

Se conoce que la producción de anticuerpos

puede tomar varios días, por ejemplo, en la Figura

15 demuestra que la IgM contra SARS- CoV-2

puede detectarse, en promedio de 5 a 10 días

después del inicio de los síntomas, y la IgG

alrededor de 10 días después del inicio de los

síntomas. Esto hace que la sensibilidad de las

pruebas serológicas sea menor en las etapas

iniciales de la enfermedad, y que algunas

personas infectadas con el virus puedan tener un

resultado negativo. Sin embargo, la sensibilidad

de la prueba aumenta a medida que el cuerpo

produce anticuerpos contra el virus, lo que lleva a

una reducción de los falsos negativos (Santaella,

2020).

intravenosa (IgIV), se ha utilizado como

tratamiento coadyuvante para tratar una variedad

de patógenos, ya sea como producto combinado,

ya en una forma concentrada más centrada en el

patógeno. La posibilidad de que los anticuerpos

protectores estén presentes en el producto

combinado es mayor.

En este artículo, según (Díaza, 2020) se utilizaron

dosis elevadas de IgIV (0,3-0,5 g/kg/día) durante

5 días en pacientes positivos, sin detectarse

eventos adversos. En donde los pacientes se

observó una rápida mejoría clínica tras su

administración. Cabe mencionar, que el momento

de la administración de la IgIV es crítico y es

posible que no exista beneficio si ya se ha

producido un daño sistémico.

Desempeño de las pruebas combinadas de IgM

e IgG

En la vigilancia de la COVID-19 y sus

diagnósticos, pueden tener un papel importante

las pruebas combinadas de IgM e IgG; como en la

evaluación de la respuesta inmunológica y la

verificación de los avances hacia la inmunidad de

rebaño.

Figura 15. Ventana de prueba para SARS-CoV-2

y anticuerpos. Obtenido de (Santaella, 2020).

Las personas que han tenido infecciones con otros

coronavirus, pueden tener un resultado positivo

en pruebas coronavirus, pero no con SARS-CoV-

2; también pueden tener un resultado positivo en

pruebas serológicas diseñadas para SARS-CoV-2,

lo que ocasiona falsos positivos en los resultados.

Esto se debe a que los anticuerpos producidos por

la persona contra proteínas virales de los otros

coronavirus también pueden unirse a las proteínas

del SARS-CoV-2 utilizadas en las pruebas

mencionadas.

Tratamiento farmacológico de la COVID-19

relacionado a la Inmunoglobulina

En el gráfico 1, se observa la fase I (infección

precoz), fase II (pulmonar) y fase III (fase

hiperinflamatoria). Fuente: (Díaza, 2020).

Dicho artículo, nos permite observar que es

posible evidenciar que los estadios iniciales de la

infección se detectan con la RT-qPCR, en tanto

que con la IgM se constata la primera respuesta

inmunitaria del individuo infectado, en tanto que

la IgG se mantiene positiva hasta después de

terminada la infección. Para fines ocupacionales,

los trabajadores con IgM(-)/IgG(-) o IgG(+) son

aptos para trabajar porque no presentan la

infección, o ya la superaron; si los trabajadores

están en los estadios de IgM(+) o IgM(+)/IgG(+),

la infección está activa y podrían contagiar a los

compañeros (Idrovo, 2021).

De acuerdo a (Idrovo, 2021), los resultados

indican que hubo 171 muestras con algún nivel de

inmunoglobulina positiva y 82 muestras con

resultados negativos. Del total de positivas, 67

tuvieron IgM(+), 82 tuvieron IgM(+)/IgG(+), y

70, IgG(+). Cabe mencionar que la IgG de un

muy pequeño grupo de trabajadores evidenció que

la infección ya había pasado sin haber tenido

síntomas, lo cual ocurrió en lugares en donde la

epidemia llegó con más fuerza y primero que a

otros lugares.

Estas pruebas combinadas de IgM e IgG rápidas

no se consideran adecuadas para el uso clínico

individualizado. Sin embargo, desde el punto de

vista de la salud ocupacional y la vigilancia

epidemiológica sí tienen utilidad, ya que en

términos de la sensibilidad y la probabilidad de

detección nos permite disminuir la posible

propagación del virus.

De acuerdo a (Díaza, 2020) la inmunoglobulina

68


Anticuerpos Covid en leche materna de

vacunadas

El estudio prospectivo, realizado por Sivan Haia

Perl, MD, Shamir Medical Center, Zerifin, Israel

y sus colegas; involucró a 84 mujeres que

amamantaban (edad promedio, 34 años) que

recibieron 2 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech

con 21 días de diferencia. La edad media (DE) de

los lactantes fue de 10,32 (7,3) meses (Perl,

2021).

En este estudio se administró la vacuna a madres

lactantes, donde se recolectaron muestras de la

lecha materna antes y una vez a la semana durante

6 semanas a partir de la semana 2 después de la

primera dosis de la vacuna, proporcionando así un

total de 504 muestras de leche materna.

De acuerdo (Perl, 2021), a las 2 semanas después

de la primera dosis de vacuna, los investigadores

observaron que los niveles medios de anticuerpos

IgA específicos anti-SARS-CoV-2 en la leche

materna aumentaron rápidamente y fueron

significativamente elevados (relación 2.05; P

<0.001), con 61.8% de muestras que dieron

positivo, con un aumento de la proporción al

86,1% en la semana 4 (1 semana después de la

segunda dosis de vacuna).

Por otro lado, se encontró que los anticuerpos IgG

específicos anti-SARS-CoV-2 permanecían bajos

durante las primeras 3 semanas después de la

primera dosis de vacuna, con un aumento en la

semana 4.

En esta investigación, ninguna madre o producto

experimentó ningún evento adverso grave durante

el período de estudio. Concluyendo, que se

encontró una fuerte secreción de anticuerpos IgA

e IgG específicos del SARS-CoV-2 en la leche

materna durante 6 semanas después de la

vacunación; donde la secreción de IgA fue

evidente tan pronto como 2 semanas después de la

vacunación seguida de un pico en IgG después de

4 semanas (Perl, 2021).

DISCUSION

Como mencionó (Vega, s.f), los dominios de las

inmunoglobulinas son el punto clave de

funcionamiento de ellas. Al estar formados desde

70 hasta 110 aminoácidos, son los que permiten la

gran especificidad de las uniones antígenoanticuerpo.

Además, la región bisagra formada

por puentes disulfuro entre los dominios CH1 y

CH2 de la cadena pesada, comprendimos que se

forman justo en esa área debido al alto número de

cisteínas (apolares) que permiten la formación de

estos puentes apolares, que le confiere la

flexibilidad a la Ig para unirse con su antígeno.

Si una molécula de inmunoglobulina es tratada

por proteasas esta se dividirá en un fragmento Fab

69

que es donde reside la especificidad de la

inmunoglobulina, y por tanto su capacidad para

reaccionar con el antígeno y un fragmento Fc, el

cual según (Rodwell & col., 2018) realiza las

funciones efectoras de las inmunoglobulinas

como lo es la fijación del complemento,

receptores celulares, etc. La región bisagra está

formada por un gran número del aminoácido

prolina, lo que permite su flexibilidad, pero

también su susceptibilidad al ataque de proteasas,

es por ello que se da su fragmentación en una

región Fab y una región Fc.

Muchas de las patologías relacionadas a las

inmunoglobulinas ocurren cuando se presenta

deficiencia de las mismas, ya sea por

exposiciones tempranas como menciona

(Sanabria, 2017), a patógenos; o por uso de leche

sintética para amamantar a los bebés en vez del

uso de leche materna o deficiencias en el sistema

inmune de la persona.

En las alternativas diagnósticas para Covid-19 en

América Latina según (Santaella, 2020), se puede

observar que los resultados que se obtuvieron en

los inicios de la infección en pruebas serológicas

no fueron los esperados, debido a que la

pandemia se encontraba en fases iniciales

afectando directamente la sensibilidad de las

pruebas. Cabe resaltar que dichas pruebas no

tienen un peso relevante para el uso clínico

individualizado sino, para la vigilancia

epidemiológica y futuras generaciones para llegar

a una nueva normalidad.

Por otra parte, el manejo del tratamiento

inmunosupresor en el contexto de dicha infección

no está claro debido a que es un suceso reciente;

sin embargo, el profesional de la salud ha

encontrado maneras de comprobar la eficacia y el

perfil de seguridad de diversos fármacos; dentro

de este grupo tenemos las Inmunoglobulinas

humanas inespecíficas por vía intravenosa, las

cuales según (Díaz, 2020), presentan un buen

perfil convirtiéndolas en una interesante terapia

alternativa.

Tener conocimiento de la duración de las

inmunoglobulinas IgM, IgG e IgA en la

población, como menciona (Santaella, 2020) ha

permitido predecir rebrotes, brindar información

relevante en el desarrollo de vacunación

identificando a los candidatos relevantes y el

control epidemiológico en todo el mundo.

Otro motivo de interés de acuerdo a (Idrovo,

2020) radica en que el monitoreo de pacientes

post-Covid ha permitido seleccionar donantes de

plasma para el tratamiento de personas infectadas

y en estado grave de Covid-19 en las cuales los

fármacos convencionales no han tenido un gran

impacto.


En cuanto a estudios como el de (Perl, 2021), nos

menciona que la vacunación de mujeres en

diferentes trimestres de su embarazo incluso

aumenta los niveles de IgA. Esto sugiere que las

mujeres pueden tener una respuesta sólida a la

vacuna en cualquier etapa del embarazo. La

capacidad del anticuerpo para detener la entrada

del virus en las células y causar infección también

parece necesitar una dosis de refuerzo. Esto

sugiere que tomar ambas dosis antes de dar a luz es

fundamental para garantizar que el bebé reciba la

mayor protección posible.

CONCLUSIONES

La principal característica funcional de las

inmunoglobulinas dependerá del fragmento Fab,

ya que este es el que tiene la capacidad de

reconocer y formar la unión antígeno-anticuerpo

con el epítopo del antígeno.

El fragmento Fc (región constante de la Ig) permite

la unión a receptores, complementos,

carbohidratos, atracción del macrófago en sus

membranas; demostrando que es el fragmento con

actividad biológica de todas las inmunoglobulinas.

Algunas inmunoglobulinas pueden presentarse de

forma monomérica o polimérica, donde la IgG,

IgD, IgA1 e IgE son secretadas como monómeros,

porque actúan en respuestas inmunes primarias,

mientras que las IgM e IgA son secretadas en

forma polímera para atacar y responder

fuertemente de manera secundaria.

La inmunoglobulina G es una de las más

abundantes con respecto a la concentración de

suero. La IgM es la segunda; sin embargo es la

primera Ig sintetizada por el neonato y participa en

la respuesta inmunitaria primaria, mientras que la

IgG participa en la respuesta inmunitaria

secundaria. De la IgA destacamos su función como

encargada de la defensa de las mucosas impidiendo

la adherencia de agentes extraños como virus.

La IgM e lgD son inmunoglobulinas de membrana,

ambas actúan como receptores de antígenos y las

encontraremos en la membrana de los linfocitos B.

La IgE es responsable de la hipersensibilidad

anafiláctica, alergia atópica y la defensa

antiparasitaria.

Las investigaciones del Covid-19 utilizadas como

diagnóstico para América Latina son un claro

esfuerzo de las personas para salvaguardar la salud

de los trabajadores y a la vez mantener las

actividades de forma simultánea, al medir

serológicamente los niveles de Ig contra la

infección, el cual ha sido un gran paso de ejemplo

para diferentes empresas y ajustarse a la nueva

normalidad sabiendo el estado de salud de sus

colaboradores. Es muy importante recalcar que en

su momento las pruebas serológicas no tuvieron

gran impacto debido a la falta de conocimiento,

pero tendrá un gran valor para futuras generaciones.

La infección por SARS-CoV-2 todavía carece de un

tratamiento efectivo; sin embargo, se ha estudiado

diversos fármacos en las diferentes etapas de

desarrollo del Covid-19, concluyendo que el

tratamiento con inmunoglobulina intravenosa

supone una excelente opción alternativa de

tratamiento por su potencial de seguridad y

eficacia.

Las Inmunoglobulinas G y M al momento de

determinar el nivel de inmunidad son importantes

tenerlas en cuenta, ya que su ausencia o presencia

en los individuos son fundamentales para continuar

futuros estudios y toma de decisiones, tanto a nivel

nacional como internacional para el manejo de la

pandemia ante posibles olas.

Cabe resaltar que en el caso de infección por

coronavirus, las Ig que primero se generan son las

IgM, que suelen aparecer entre los 7 y 10 días tras

el comienzo de la infección. Posteriormente

aparecen los IgG que permanecen un par de meses

en la persona como barrera de inmunidad.

En el caso de la IgA, la cual es reconocida por su

capacidad neutralizante para muchos virus, también

se ha encontrado específica contra el coronavirus en

suero, saliva y leche materna, destacando que ha

podido detectarse antes que la IgM y la IgG y

persiste durante más de un mes en pacientes

hospitalizados. Lo mencionado anteriormente es

beneficioso para la inmunidad de los lactantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.iLáñez, E. (1999). Las inmunoglobulinas y sus

receptores. [online] Ugr.es. Available at:

<https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_05.htm>

[Accessed 4 May 2021].

https://www.reumatologiaclinica.org/es-una-

situacion-especial-tratamiento-con-articulo-

S1699258X16000115

2. Harris L, Larse S, McPherson A. Comparison of

intact antibody structures and the implications for

effector functions. Adv Immunol 1999; 72: 191-

208.

3. Negroni M. Microbiología Estomatológica. 2a

ed. Editorial médica panamericana; 2009. p.166-

183.

4. Espinoza, N. M. (2017d). Patologías

Relacionadas con la IgG y sus subtipos. Salud y

Medicina.

https://es.slideshare.net/denissenathalymaciasespin

oza/patologas-relacionadas-con-la-igg-y-sussubtipos

5. SARS-CoV-2 diagnostic testing alternatives for

70


Latin America. (2020). PubMed Central (PMC).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC751

8727/

6. E. Díaza, , R. Amézaga Menéndezb, P. Vidal

Cortésc, M.G. Escapad, B. Suberviolae, A. Serrano

Lázarof, P. Marcos

7. Neirag, M. Quintana Díazh, M. Catalán

Gonzálezi. (2020). Tratamiento farmacológico de la

COVID-19: revisión narrativa de los Grupos de

Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis

(GTEIS) y del Grupo de Trabajo de Transfusiones

Hemoderivados (GTTH). 20 de mayo de 2021, de

Medicina intensiva Sitio web:

https://medintensiva.org/es-tratamiento-

farmacologico-covid-19-revision-narrativa-

8. Valor, L. (2016, 1 noviembre). Una situación

especial: tratamiento con anticuerpos monoclonales

y embarazo en mujeres con enfermedades

inflamatorias sistémicas | Reumatología Clínica.

Reumatología clínica.

9. Álvaro J. Idrovo1, José Moreno-Montoya2,

Carlos E. Pinzón-Flórez3. (2020). Desempeño de las

pruebas combinadas de IgM e IgG rápidas en la

vigilancia ocupacional de COVID-19 en empresas

colombianas. 20 de mayo de 2021, de scielo Sitio

web:http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v40s2/2590-

7379-bio-40-s2-139.pdf

10. Perl, S. H. (2021, 18 mayo). SARS-CoV-2-

Specific Antibodies in Breast Milk After COVID-19

Vaccination of Breastfeeding Women. PubMed.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33843975/

11. Vega, G. (s.f.). Inmunología para el médico

general: Anticuerpos. Departamento de Medicina

Experimental, Facultad de Medicina UNAM.

México D.F: México. p. 137

12. Rodwell, V., Bender, D., Botham, K., Kennelly,

P. Weil, P. (2018). Harper Bioquímica Ilustrada. (31

ed.). McGraw Hill: Ciudad de México. 52: p.650

13. Peña, J., Aguado, E., Gonzalez, A., García, F.

(1998). Inmunoglobulinas. Research Gate.

Recuperado el 18/5/2021. Disponible en:

https://www.researchgate.net/publication/23379465

8

14. Sanabria, V., Landa, A. (2007). Anticuerpos: sus

propiedades, aplicaciones y perspectivas.

Universidad Autónoma de México. Revistas

Médicas UIS. p.17

71


Inhibición enzimática - Enfoque de fármacos

de interés biomédico

N i c o l e G o n z á l e z , G a b r i e l L e z c a n o , M i c h a e l J o r d a n , C a r o l i n a Q u i n t e r o

n i c o l e . g o n z a l e z @ u n a c h i . a c . p a , g a b r i e l . l e z c a n o @ u n a c h i . a c . p a ,

m i c h a e l . j o r d a n @ u n a c h i . a c . p a , c a r o l i n a . q u i n t e r o @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

La inhibición de las enzimas es un proceso metabólico natural, puede ocurrir de distintas maneras,

ya sea por moléculas reguladoras que activan y desactivan la enzima, cofactores sin los cuales la

enzima no puede funcionar, compartimentación que es introducir las enzimas en una vacuola u

organelo similar e inhibición por realimentación que es una inhibición o activación dependiendo

del producto de la reacción enzimática; los fármacos se clasifican en irreversibles y reversibles que

a su vez se dividen en competitivos y no competitivos. El ketoconazol que inhibe la formación de

ergosterol que es indispensable para la membrana de los hongos; el cloranfenicol se fija en la

porción 50s de los ribosomas bacterianos, afectando totalmente su metabolismo; el ácido valproico

estimula la formación de GABA al unirse al glutamato descarboxilasa e inhibir la degradación de

GABA al unirse a la GABA transaminasa y al semialdehído deshidrogenasa succínica, también

inhibe la histona deacetilasa que se encarga de la eliminación de los grupos acetilo de los residuos

de lisina en las histonas y la fluoxetina que inhibe la recaptación de la serotonina inhibiendo la

monoamiooxidasa.

ABSTRACT

The inhibition of enzymes is a natural metabolic process, it can occur in different ways, either by

regulatory molecules that activate and deactivate the enzyme, cofactors without which the enzyme

cannot function, compartmentalisation that is to introduce the enzymes into a vacuole or organelle

similar and feedback inhibition which is an inhibition or activation depending on the product of the

enzymatic reaction; drugs are classified as irreversible and reversible, which in turn are divided into

competitive and non-competitive. Ketoconazole, which inhibits the formation of ergosterol, which

is essential for the fungal membrane; chloramphenicol binds to the 50s portion of bacterial

ribosomes, totally affecting their metabolism; Valproic acid stimulates the formation of GABA by

binding to glutamate decarboxylase and inhibiting the degradation of GABA by binding to GABA

transaminase and succinic semialdehyde dehydrogenase, it also inhibits histone deacetylase that is

responsible for the elimination of acetyl groups from residues of lysine on histones and fluoxetine

which inhibits serotonin reuptake by inhibiting monoamioxidase.

PALABRAS CLAVES: Inhibidor enzimático, ketoconazol, cloranfenicol, ácido valproico,

fluoxetina

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 72


INTRODUCCIÓN

Las enzimas son catalizadores. Generalmente son

proteínas, aunque algunas moléculas de ARN

también actúan como enzimas. Las enzimas

disminuyen la energía de activación de una

reacción, es decir, la cantidad de energía

necesaria para que ocurra una reacción. Logran

esto al unirse a un sustrato (la parte de la enzima

donde se une el sustrato se llama el sitio activo) y

sostenerlo tal manera que permite que la reacción

ocurra más eficientemente. La actividad

enzimática puede verse afectada por diversos

factores, como temperatura, pH y concentración.

Las enzimas funcionan mejor dentro de rangos de

temperatura y de pH específicos, y bajo

condiciones que no son las óptimas una enzima

puede perder su capacidad de unirse a un sustrato

(Khan Academy, 2020). Prácticamente todas las

funciones de la célula requieren directa o

indirectamente la presencia de enzimas para que

ocurran a una velocidad adecuada las reacciones

químicas que en definitiva son las responsables de

esas funciones. Pero la actividad enzimática no

siempre es biológicamente útil. Una actividad

incontrolada, por ejemplo, las proteasas de la

coagulación, tendría fatales consecuencias. Por

este motivo, la naturaleza ha desarrollado un gran

número de inhibidores enzimáticos que frenan la

actividad enzimática o llegan a anularla por

completo.

REGULACIÓN ENZIMÁTICA

Dado que las enzimas guían y regulan el

metabolismo de una célula, tienden a estar

cuidadosamente monitoreadas. Las células

tienden a regular la función de las mismas por los

siguientes métodos (OpenStax, 2016):

·Moléculas reguladoras. La actividad enzimática

puede "prenderse" o "apagarse" con moléculas

activadoras e inhibitorias que se unen

específicamente a la enzima.

Cofactores. Muchas enzimas solo son

funcionales cuando se unen a moléculas

auxiliares no proteicas conocidas como

cofactores.

Compartimentación. Almacenar enzimas en

compartimientos específicos puede evitar que

causen daño o proporcionan las condiciones

adecuadas para su actividad.

Inhibición por retroalimentación. Las enzimas

metabólicas clave suelen inhibirse por el

producto final de la vía que controlan

(inhibición por retroalimentación).

El hecho de que las enzimas catalicen

prácticamente todas las reacciones biológicas

relevantes otorga a los inhibidores naturales o

sintéticos un destacado valor terapéutico. De

acuerdo con estos principios, es razonable esperar

que, si se inhibe más allá de ciertos límites la

actividad de alguna o algunas enzimas, las células

no puedan sobrevivir. De acuerdo con esto, los

inhibidores de enzimas pueden usarse como

agentes farmacodinámicos o quimioterápicos

(Collado, 2014).

73


En virtud de sus diversas funciones fisiológicas y

alto grado de selectividad de sustrato, las enzimas

constituyen blancos naturales para la creación de

fármacos que son tanto potentes como

específicos.

El objetivo de la farmacología es identificar

agentes que pueden:

1. Destruir o alterar el crecimiento, la

invasividad o el desarrollo de agentes

patógenos invasores.

2. Estimular mecanismos de defensa

endógenos.

3. Suspender u obstaculizar procesos

moleculares aberrantes desencadenados por

estímulos genéticos, ambientales o

biológicos, con perturbación mínima de las

funciones celulares normales del huésped.

TIPOS DE INHIBIDORES ENZIMÁTICOS

Existen dos tipos de inhibiciones enzimáticas, las

reversibles e irreversibles.

Los inhibidores reversibles se unen a las enzimas

mediante interacciones no covalentes tales como

los puentes de hidrógeno, las interacciones

hidrofóbicas y los enlaces iónicos. Los enlaces

débiles múltiples entre el inhibidor y el sitio

activo se combinan para producir una unión fuerte

y específica. Al contrario de lo que ocurre con el

sustrato y los inhibidores irreversibles, los

inhibidores reversibles generalmente no

experimentan reacciones químicas cuando se

unen a la enzima y pueden ser eliminados

fácilmente por dilución o por diálisis.

Los inhibidores irreversibles normalmente

modifican una enzima covalentemente, con lo que

la inhibición no puede ser invertida. Los

inhibidores irreversibles suelen contener grupos

funcionales reactivos como mostazas

nitrogenadas, aldehídos, haloalcanos o alquenos.

Estos grupos electrofílicos reaccionan con las

cadenas de aminoácidos para formar uniones

covalentes. Los residuos modificados son

aquellos que contienen en sus cadenas laterales

nucleófilos como por ejemplo un grupo hidroxilo

o un grupo sulfhidrilo.

Inhibidores reversibles

En muchos casos bien estudiados, la unión de un

activador o un inhibidor es reversible, es decir

que la molécula no se une permanentemente a la

enzima. Algunos tipos importantes de fármacos

actúan como inhibidores reversibles. Como

ejemplo, el fármaco tipranivir, que se usa para

tratar el VIH, es un inhibidor reversible. Bloquea

la actividad de la enzima viral que ayuda al virus

a fabricar más copias de sí mismo (OpenStax,

2016).

Los inhibidores reversibles se dividen en grupos

de acuerdo con su comportamiento de unión; los

dos grupos más importantes son: los inhibidores

competitivos y los no competitivos.

• Un inhibidor puede unirse a una enzima y

bloquear la unión del sustrato, por ejemplo, al

pegarse al sitio activo. Esto se conoce como

inhibición competitiva

74


porque el inhibidor "compite" con el sustrato

por la enzima. Es decir, solo el inhibidor o

bien el sustrato puede estar unido a la enzima

en un momento dado.

• En la inhibición no competitiva, el inhibidor

no bloquea la unión del sustrato con el sitio

activo, sino que se pega a otro sitio y evita

que la enzima haga su función. Se dice que

esta inhibición es "no competitiva" porque el

inhibidor y el sustrato pueden estar unidos a

la enzima al mismo tiempo.

Se puede diferenciar entre un inhibidor

competitivo y uno no competitivo por la forma

como afectan la actividad de una enzima a

diferentes concentraciones del sustrato.

Si un inhibidor es no competitivo, la reacción

catalizada por la enzima jamás llegará a su

velocidad de reacción máxima normal,

incluso en presencia de mucho sustrato. Esto

se debe a que las moléculas de enzima que

están unidas al inhibidor no competitivo están

"envenenadas" y no pueden hacer su función,

independientemente de la cantidad disponible

de sustrato.

REGULACIÓN ALOSTÉRICA

Figura 1. Muestra la diferencia estructural de un

inhibidor competitivo contra uno no competitivo

(Khan Academy, 2020)

Si un inhibidor es competitivo, disminuirá la

velocidad de reacción cuando no hay mucho

sustrato, pero si hay mucho sustrato, este

"ganará". Es decir, la enzima de cualquier

forma puede alcanzar la velocidad máxima de

reacción siempre que haya suficiente sustrato.

En ese caso, casi todos los sitios activos de

casi todas las moléculas de enzima estarán

ocupados por el sustrato en lugar del

inhibidor.

Figura 2. Nótese el inhibidor y activador alostérico

uniéndose al receptor alostérico (Khan Academy,

2020).

En general, la regulación alostérica, es solo

cualquier forma de regulación donde la molécula

reguladora (un activador o un inhibidor) se une a

una enzima en algún lugar diferente al sitio

activo. El lugar de unión del regulador se conoce

como sitio alostérico.

Casi todos los casos de inhibición no competitiva

(junto con algunos casos únicos de inhibición

competitiva) son formas de regulación alostérica.

Cuando un inhibidor alostérico se une a una

enzima, cambian ligeramente todos los sitios

activos en las subunidades proteicas, de manera

que funcionan menos eficientemente (Berg,

2002).

75


KETOCONAZOL

Es el prototipo de los imidazoles, se utiliza en el

tratamiento de micosis superficiales y sistémicas.

Está indicado para el tratamiento de blastomicosis

diseminada (fármaco de elección), histoplasmosis,

tiñas, vulvovaginitis por Cándida, candidiasis de

boca y esófago y candidiasis mucocutánea crónica

(Chéry, 2013).

Farmacodinamia

Pese a que su mecanismo de acción no se ha

determinado del todo se conoce que funciona

como sustrato suicida, análogo del estado de

transición o competidor. Presenta la capacidad de

unirse a un grupo hemo de enzimas que participan

en la síntesis de ergosterol (Sánchez, 2018). El

grupo hemo se encuentra en el citocromo P450‐

3A, que participa en reacciones de oxidación y se

localiza en el retículo endoplasmático. Cuando el

ketoconazol se une al grupo hemo está inhibiendo

al citocromo P450, y así inactiva a una de sus

especies, la enzima lanosterol C14‐alfa demetilasa

que es la enzima diana y la mediadora en la

demetilación del lanosterol para sintetizar

ergosterol.

Se consigue detener de esta forma la síntesis del

ergosterol (esterol de la membrana celular en

hongos), relacionada con el crecimiento y

división celular. Al no generar ergosterol se

acumulan esteroles tóxicos intermedios en el

interior celular, impidiendo su crecimiento

(Sánchez, 2018).

Farmacocinética

Es administrado por vía oral y tópica. Se absorbe

a través de la mucosa gastrointestinal, un pH

gástrico elevado altera su absorción. Su

concentración plasmática se alcanza después de 1

a 4 horas. Se une a las proteínas plasmáticas en

84%. Su vida media es de 8 horas. Es

metabolizado en el hígado y eliminado por bilis,

heces y orina (Chéry, 2013).

CLORANFENICOL

El cloranfenicol, un antibiótico producido por

Streptomyces venezuelae, se introdujo en la

práctica clínica en 1948. Debido a que este

fármaco tiende a generar discrasias sanguíneas

severas se usa como fármaco de reserva en casos

de resistencia microbiana o en pacientes que no

toleren otros antibióticos. Se usa generalmente en

meningitis e infecciones por rickettsias.

Figura 3. Inhibición de la síntesis de proteínas

bacterianas por cloranfenicol. El cloranfenicol se une a

la subunidad

76


ribosómica 50S en el sitio de peptidiltransferasa e

inhibe la transpeptidación. El cloranfenicol se une

cerca del sitio de acción de la clindamicina y de

los antibióticos macrólidos. Estos agentes

interfieren en la unión del cloranfenicol y, por

eso, pueden interferir en las acciones de cada uno

si se administran simultáneamente. (MacDougall,

2019)

Farmacodinamia

El cloranfenicol inhibe la síntesis proteica de

bacterias y en menor extensión, de células

eucarióticas. El medicamento penetra con

facilidad en las células bacterianas,

probablemente por difusión facilitada. El

cloranfenicol actúa sobre todo al unirse de manera

reversible a la subunidad ribosómica 50S (cerca

del sitio de unión de los antibióticos macrólidos y

la clindamicina). El fármaco impide que se una el

extremo del aminoacil tRNA que contiene el

aminoácido, al sitio aceptor en la subunidad

ribosómica 50S. La interacción entre la

peptidiltransferasa y su sustrato de aminoácidos

no puede ocurrir y se inhibe la formación de

enlaces peptídicos (figura 3). El cloranfenicol

también puede inhibir la síntesis proteica en

mitocondrias en células de mamíferos, tal vez

porque los ribosomas mitocondriales se parecen a

los ribosomas bacterianos (ambos son 70S); las

células eritropoyéticas son particularmente

sensibles. (MacDougall, 2019)

Farmacocinética

El cloranfenicol ha estado disponible en

preparaciones orales, intravenosas y tópicas (p.

ej., oftálmicas). El cloranfenicol

administrado en forma de cápsula oral se

absorbe rápidamente en el tracto GI. El

succinato de cloranfenicol es un profármaco

para uso parenteral que se hidroliza mediante

esterasas a cloranfenicol in vivo. El succinato

de cloranfenicol se elimina rápidamente del

plasma por los riñones; esto puede reducir la

biodisponibilidad general del medicamento,

porque antes de la hidrólisis puede eliminarse

hasta 30% de la dosis.

El principal mecanismo de eliminación es el

metabolismo hepático a glucurónido inactivo.

Los pacientes con insuficiencia hepática

muestran disminución de la depuración

metabólica y en ellos hay que ajustar las

dosis. Este metabolito y el cloranfenicol se

excretan en la orina. Cerca de 50% de

cloranfenicol se une a las proteínas

plasmáticas. Dicha unión se reduce en

pacientes cirróticos y en recién nacidos.

(MacDougall, 2019)

ÁCIDO VALPROICO

Las propiedades anticonvulsivas del ácido

valproico se descubrieron por casualidad

cuando se empleó como vehículo para otros

compuestos que estaban siendo evaluados

para detectar la actividad anticonvulsiva. El

valproato (ácido n-dipropilacético) es un

ácido carboxílico de cadena ramificada

simple. Otros ácidos carboxílicos de cadena

ramificada tienen potencias similares a la del

ácido valproico para antagonizar las

convulsiones inducidas por pentilenetetrazol.

Sin embargo, aumentar

77


el número de átomos de carbono a nueve

introduce propiedades sedantes marcadas. Los

ácidos carboxílicos de cadena lineal tienen poca o

ninguna actividad.

Farmacodinamia

En concentraciones clínicamente relevantes

parece estar mediada por una recuperación

prolongada de los canales de Na+ activados por

voltaje tras la inactivación. El valproato no

modifica las respuestas neuronales al GABA

aplicado iontoforéticamente. En las neuronas

aisladas del ganglio nodoso, el valproato también

produce pequeñas reducciones de las corrientes de

Ca2+ de tipo T.

En conjunto, estas acciones de limitar el disparo

repetitivo sostenido y la reducción de las

corrientes de tipo T pueden contribuir a la eficacia

del valproato frente a las convulsiones focales y

tónico-clónicas y las crisis de ausencia,

respectivamente (Misty D. Smith, 2019).

En sistemas modelo, el valproato puede aumentar

el contenido cerebral de GABA, estimular la

síntesis de GABA (por glutamato descarboxilasa)

e inhibir la degradación de GABA (por GABA

transaminasa y semialdehído deshidrogenasa

succínica). A pesar de estos datos, ha sido difícil

relacionar los niveles incrementados de GABA

con la actividad anticonvulsiva del valproato. El

valproato es también un potente inhibidor de la

histona deacetilasa. Por tanto, parte de su

actividad anticonvulsiva puede deberse a su

capacidad para modular la expresión génica a

través de este mecanismo.

Farmacocinética

El valproato se absorbe rápida y completamente

después de la administración oral. El pico de Cp

ocurre en 1-4 h, aunque esto puede retrasarse por

varias horas si el medicamento se administra en

tabletas con cubierta entérica o se ingiere con las

comidas.

El valproato sufre metabolismo hepático (95%),

con menos de 5% excretado sin cambios en la

orina. Su metabolismo hepático se produce

principalmente por UGT y β-oxidación.

La vida media de valproato es de

aproximadamente 15 h, pero se reduce en

pacientes que toman otros medicamentos

anticonvulsivos (Misty D. Smith, 2019).

FLUOXETINA

La fluoxetina es el representante del grupo, es un

derivado de la anfetamina; la cual es una amina

simpaticomimética sintética, potente estimulante

del SNC (Chéry, 2013).

La fluoxetina se usa para tratar la depresión, el

trastorno obsesivo-compulsivo (pensamientos

molestos que no desaparecen y la necesidad de

realizar algunas acciones una y otra vez), algunos

trastornos alimenticios y los ataques de pánico

(ataques repentinos e inesperados de miedo

extremo y preocupación sobre estos ataques)

(MedlinePlus, 2021).

Farmacodinamia

Es un antidepresivo bicíclico de la familia de las

fenilpropilaminas. Inhibe la recaptación de

serotonina en las terminaciones nerviosas al

inhibir la monoaminoxidasa, enzima

78


encargada de la recaptación de la serotonina y con

una acción relativamente más débil sobre la

noradrenalina. Esto aumenta la concentración de

serotonina en biofase, disminuyendo el recambio

de serotonina por estímulo de los autorreceptores

5HT-1A y 5HT-1D. A medio y largo plazo se

produce un efecto adaptativo con regulación

negativa de los autorreceptores que se vincula con

un efecto ansiolítico que se alcanza el primer día.

Farmacocinética

Se administra por vía oral y es absorbida en el

tracto gastrointestinal; sus concentraciones

plasmáticas se alcanzan después de 6 a 8 horas.

Tiene una vida media de eliminación muy

prolongada, de 4 días. Es metabolizada en hígado,

transformada en norfluoxetina y otros

metabolitos, y es eliminada por la orina (Chéry,

2013).

DISCUSIÓN

Para la creación de fármacos la farmacología se

basa en la desactivación y activación selectiva

enzimática del metabolismo de las células,

además de sus propiedades fisicoquímicas

naturales.

El ketoconazol antimicótico, que pese a que no se

conoce totalmente su farmacodinamia funciona

como una sustancia alostérica y no competitiva

que se une de manera irreversible al grupo hemo

de la enzima lanosterol C14‐alfa demetilasa,

enzimas encargadas de formar ergosterol,

acumulando esteroles tóxicos, dependiendo del

hongo afectado puede ser bacteriostático o

bactericida.

El cloranfenicol antibiótico, que se une a la

subunidad 50s del ribosoma bacteriano lo que

impide que se una el extremo del aminoacil tRNA

lo que impide que se formen enlaces peptídicos.

Este fármaco es no competitivo debido a que se

une a un sitio alostérico de la subunidad 50s, pero

sí puede llegar a competir con otros antibióticos

que se unen a otras subunidades del ribosoma,

como la clindamicina y los macrólidos reduciendo

su efectividad antibiótica.

El valproato es un anticonvulsivante, su

mecanismo de acción no se conoce del todo, pero

entre sus acciones se sabe que estimula la

formación de GABA al unirse al glutamato

descarboxilasa e inhibir la degradación de GABA

al unirse a la GABA transaminasa y al

semialdehído deshidrogenasa succínica, también

inhibe la histona deacetilasa que se encarga de la

eliminación de los grupos acetilo de los residuos

de lisina en las histonas.

La fluoxetina es un antidepresivo, el cual inhibe

la recaptación de la serotonina al inhibir de

manera reversible la enzima monoaminoxidasa, al

aumentar la cantidad de tiempo que se encuentra

la serotonina en el espacio presináptico; se ha

descubierto que los individuos con depresión

tienen una serotonina inefectiva por lo que al estar

más tiempo en este espacio incrementa su

estímulo.

CONCLUSIONES

La activación y desactivación selectiva de las

enzimas ha permitido el desarrollo de nuevas

drogas altamente especificas y potentes para

79


el tratamiento de microorganismos extraños y

desequilibrios de neurotransmisores en el cuerpo.

La regulación alostérica es clave para la creación de

fármacos, debido a que permiten que sean sustancias

no competitivas, lo que aumenta su efectividad.

Existen fármacos que inhiben y estimulan varias

encimas a la vez como el ácido valproico y otros que

sólo inhiben una encima en un microorganismo

extraño como el ketoconazol.

Pueden ocurrir reacciones cruzadas por la similitud

de las encimas diana como en el caso del

cloranfenicol que puede afectar al ribosoma humano

provocando discrasias sanguíneas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.Berg, J. M. (2002). The Michaelis-Menten model

accounts for the kinetic properties of many enzymes

(. En W. H. Freeman, Biochemistry. Nueva York,

Nueva York, Estados Unidos. Obtenido de

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK22430/#_A

1063_.

2. Chéry, P. M. (2013). Quimioterapia de las

enfermedades parasitarias y microbianas. Mexico

DF: McGRAW-HILL INTERAMERICANA

EDITORES, S. A.

3. Collado, M. (2014). Inhibidores enzimáticos.

OCW UMA, 1-22.

4. Khan Academy. (2020). khanacademy.org.

Obtenido de https://es.khanacademy.org/science/apbiology/cellular-energetics/environmental-impactson-enzyme-function/a/hs-enzymes-review

5. MacDougall, C. (2019). Inhibidores de la síntesis

de proteínas y diversos agentes antibacterianos. En P.

Laurence L. Brunton, Goodman & Gillman Las bases

farmacológicas de la terapéutica (pág. 1052). La

Jolla: McGRAW-HILL INTERAMERICANA.

6. MedlinePlus. (2021). medlineplus.com.

Obtenido

de

https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a6

89006-

es.html#:~:text=La%20fluoxetina%20%28Prozac

%29%20se%20usa%20para%20tratar%20la,de%

20miedo%20extremo%20y%20preocupaci%C3%

B3n%20sobre%20estos%20ataques%29.

7. Misty D. Smith, C. S. (2019). Farmacoterapia

de la epilepsia. En P. Laurence L. Brunton,

Goodman & Gillman Las bases farmacológicas de

la terapéutica (pág. 319). La Jolla: McGRAW-

HILL INTERAMERICANA.

8. OpenStax. (2016). es.khanacademy.org.

Obtenido

de

https://es.khanacademy.org/science/apbiology/cellular-energetics/environmentalimpacts-on-enzyme-function/a/enzyme-regulation

9. Sánchez, M. S. (2018). Inhibidores enzimáticos

como fármacos. Universidad de Salamanca,

Trabajos de competencias transversales,

Salamanca. Obtenido de

https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/139

416/InhibidoresEnzimaticos_def.pdf;jsessionid=9

6044A600AEEEB1644D2A85068728942?

sequence=1

80


ALTERACIONES DE LA

GLUCONEOGÉNESIS EN PACIENTES CON

DIABETES MELLITUS

M i g u e l M o r a l e s , L e s l y P i n t o , O s c a r S a n t a n a , O l b i n V i g i l . F a c u l t a d d e M e d i c i n a ,

E s c u e l a d e M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

m i g u e l . m o r a l e s @ u n a c h i . a c . p a , l e s l y . p i n t o @ u n a c h i . a c . p a ,

o s c a r . s a n t a n a @ u n a c h i . a c . p a , o l b i n . v i g i l @ u n a c h i . a c . p a .

RESUMEN

La gluconeogénesis es un proceso que forma parte del metabolismo anabólico, en el cual se puede llevar

a cabo la biosíntesis de glucosa, a partir de precursores que no son hidratos de carbono, tales como el

glicerol, algunos aminoácidos, el lactato, entre otros; por su parte la diabetes es una enfermedad que se

caracteriza por presentar un constante cuadro clínico de hiperglucemia, debido a la alteración de la

secreción hormonal del páncreas y de la degeneración de los transportadores de glucosa presentes en la

membrana plasmática de las células. Una de las principales causas de ese cuadro de hiperglucemia es el

aumento de la tasa de la gluconeogénesis; sin embargo, desde el punto de vista fisiológico no se sabe en

concreto por que se aumenta este proceso durante la diabetes, razón por la cual muchas investigaciones

han tratado de explicar este hecho, comparando la tasa de gluconeogénesis, junto a la tasa de secreción

hormonal del páncreas, en pacientes con diabetes y en pacientes sin diabetes; donde se encontró que el

aumento de la gluconeogénesis en pacientes con diabetes se debió en gran medida al aumento en la

sección de glucagón, causado posiblemente por la insensibilidad de las células alfa del páncreas a la

inhibición paracrina durante el cuadro de hiperglucemia.

ABSTRACT

Gluconeogenesis is a process that is part of the anabolic metabolism, in which the biosynthesis of glucose can

be carried out, starting from precursors that are not carbohydrates, such as glycerol, some amino acids, lactate,

among others; On the other hand, diabetes is a disease characterized by a constant clinical picture of

hyperglycemia, due to the alteration of the hormonal secretion of the pancreas and the degeneration of the

glucose transporters present in the plasma membrane of the cells. One of the main causes of this hyperglycemia

is the increase in the rate of gluconeogenesis; however, from the physiological point of view, it is not known

why this process is increased during diabetes, which is why many investigations have tried to explain this fact,

comparing the rate of gluconeogenesis, together with the rate of hormonal secretion of the pancreas, in patients

with diabetes and in patients without diabetes; where it was found that the increase in gluconeogenesis in

patients with diabetes was largely due to the increase in the glucagon section, possibly caused by the

insensitivity of the alpha cells of the pancreas to paracrine inhibition during hyperglycemia.

PALABRAS CLAVES: Metabolismo Anabólico, Biosíntesis, Hiperglucemia, inhibición paracrina, Glucagón.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 81


INTRODUCIÓN

El cuerpo humano necesita de energía química

para llevar a cabo sus procesos vitales, los seres

humanos al ser organismos heterótrofos,

obtenemos dicha energía a partir de los alimentos

que consumimos. La glucosa, es carbohidrato,

fuente principal de energía química. En estado de

reposo, las necesidades diarias de este

carbohidrato son de unos 200 g, del cual el mayor

requerimiento es para el cerebro. Después del

ayuno nocturno, la glucogenólisis es la encargada

de suministrar la glucosa y así mantener los

niveles en sangre. Sin embargo, cuando las

reservas de glucosa del cuerpo se agotan en

situaciones de carencia de alimentos, la

gluconeogénesis es la encargada de suministrar

glucosa a partir de precursores distintos de los

carbohidratos. (Muller-Esterl, 2008).

La gluconeogénesis, entonces es el proceso

anabólico encargado de la síntesis de glucosa que

ocurre principalmente en el hígado a partir de

lactado y los aminoácidos. En situaciones de

ayuno prolongado, los riñones comienzan a

sintetizar glucosa mediante la gluconeogénesis.

Esta vía metabólica tiene un sentido contrario al

de la glucosa, con excepción de tres de sus

reacciones. Esto es debido a que en la glucólisis

ocurren tres reacciones irreversibles que son

termodinámicamente, no equilibradas, por lo que

en la gluconeogénesis se remplazan por tres

reacciones conducidas por tres enzimas distintas.

Las concentraciones sanguíneas de glucosa en

ayuno de 4 horas son de 90mg/dL, después de una

comida rica en carbohidratos el punto máximo al

que llega el nivel de glucosa en sangre es de 140

mg/dL. Si los valores aumentan más allá de este

límite, las células pancreáticas secretan insulina

para promover la asimilación de la glucosa en

sangre. Sin embargo, cuando estos niveles de

glucosa en sangre no pueden ser controlados ya

sea por la incapacidad del organismo de secretar

insulina o por la disminución de sensibilidad de

esta hormona en los tejidos, nos enfrentamos a la

Diabetes Mellitus. (Guyton & Hall, 2011). La

diabetes por baja sensibilidad de los tejidos con

respecto a la insulina es llamada Diabetes mellitus

no insulinodependiente o diabetes tipo 2 y es la de

mayor desarrollo en las sociedades de hoy en día.

Esta enfermedad es atendida en un régimen de

dietas estrictas y en ocasiones, administración de

insulina. (Velásquez, Leyton, Custodio y Borjas;

2013). Según la Caja de Seguro Social, en

Panamá la diabetes es una enfermedad que se ha

detectado en, aproximadamente, el 13% de

personas mayores de 40 años. (CSS, 2018)

PÁNCREAS: SÍNTESIS Y LIBERACIÓN

DE INSULINA Y GLUCAGÓN

El páncreas es una célula mixta cuyo tejido

endocrino está compuesto por las células de los

islotes de Langerhans, que producen la insulina y

el glucagón los cuales juegan un papel esencial en

la regulación de los niveles de glucosa en sangre.

Como sabemos, un aumento o disminución del

glúcido en la sangre podría afectar las actividades

metabólicas diarias del ser humano.

Insulina

La insulina es una hormona polipeptídica,

constituida por dos cadenas de aminoácidos

unidas por dos puentes disulfuro, donde la cadena

A contiene 21 aminoácidos y la B, 30

aminoácidos, como podemos observar en la figura

1. Su síntesis ocurre en las células ß del páncreas

donde inicialmente se forma a partir de un

precursor llamado preproinsulina la cual es una

cadena polipeptídica de 110 aminoácidos, que en

el retículo endotelial se transforma en proinsulina

porque pierde 24 aminoácidos. La proinsulina

consta de 21 aminoácidos (cadena A), luego una

secuencia de 30 aminoácidos (péptido C ó

conector) y finalmente 30 aminoácidos que

constituyen la cadena ß.

Figura 1. Secuencia de aminoácidos de la insulina

humana. (González. 2017).

El péptico C cumple la función de guiar el

desdoblamiento de la proinsulina para alinear

los puentes disulfídicos. La proinsulina es

transportada al aparato de Golgi, donde se

almacena en vesículas. Por acción de

endopeptidasas se libera el péptico C, quedando

entonces la insulina.

La secreción se da cuando los receptores de

glucosa en las células ß del páncreas captan

niveles altos de glucosa en sangre y permiten la

82


introducción de glúcido en las células, donde se

realiza la glucólisis y en paralelo se incrementa

la producción de ATP. En consecuencia

aumenta la relación ATP/ADP llevando al cierre

e inhibición de los canales de potasio

dependientes de ATP, desporalizando la

membrana plasmática celular lo cual abre los

canales de calcio dependientes de voltaje,

permitiendo la entrada de calcio a la célula beta.

Esto provoca la fusión de vesículas llenas de

insulina a la membrana celular lo cual

permitiendo la liberación de insulina por medio

de exostosis, como se ejemplifica en la figura 2.

Figura 3. Estructura del proglucagón y los péptidos

derivados de éste. (López. 2009).

La secreción del glucagón (figura 4) en las células

α es una secuencia de eventos igual como ocurre

en la secreción de insulina en las células beta, sin

embargo, cabe destacar que tiene una diferencia

que radica en que la acción que promueve su

liberación son los bajos niveles de glucosa en

sangre.

Figura 2. Esquema básico del mecanismo de

secreción de insulina. (González. 2017).

Glucagón

El glucagón es un péptido de cadena única de 29

aminoácidos cuya función principal es la de

aumentar los niveles de glucosa en el organismo

se sintetiza en el páncreas. La síntesis del

glucagón es a partir de una molécula de mayor

tamaño llamado de preproglucagon cuyas

características estructurales formada por un

péptido señal de 20 aminoácidos y una

prohormona que sería por el proglucano de 6

hexones (figura 3), donde uno de esos seis

hexones formará el glucagón. Ahora bien, cuando

el preproglucagon llega al retículo

endoplasmático rugoso (RER) ocurre el clivaje

del péptido señal, por lo que lo que sale del RER

es el proglucano.

Entonces, dependiendo del lugar donde se procese

este proglucano, se formará una molécula

diferente. En el caso del páncreas a partir de las

prohormonas convertasa 1 y 2, se forma el

glucagón.

Figura 4. Esquema básico del mecanismo de

secreción del glucagón. (Lima, et al. 2011).

GLUCOTRANSPORTADORES

Para la obtención de energía a partir de la glucosa,

el cuerpo desarrolla la glucólisis. La homeostasis

de la glucemia involucra procesos que necesitan

la entrada de la glucosa a las células, pero como

la membrana celular no es permeable a moléculas

como la glucosa, existen proteínas transportadoras

acopladas en la membrana. Para las células

eucariotas existen las proteínas SGLT y las

GLUT. Las primeras se encargan principalmente

de la absorción de nutrientes en tejidos de órganos

como los riñones y el hígado. Por otra parte las

proteínas GLUT se encuentras distribuidas en

distintos tejidos del cuerpo, donde actúan por

difusión facilitada. Centrándonos en estos

últimos, se conoce de ellos una gran cantidad, sin

83


embargo, el más importante a resaltar relacionado

con la diabetes mellitus es el GLUT 4.

El GLUT 4: se localiza en los músculos

esqueléticos, cardíaco y en el tejido adiposo.

Tiene una alta afinidad por la glucosa, sin

embargo, para que ocurra su introducción a la

célula, el GLUT 4 necesita de la acción de la

insulina.

El GLUT 4 y la Diabetes:

El GLUT 4 se mantiene almacenado en vesículas

dentro de la célula, el cual se une a la misma

mediante una translocación. Pero para que esto

ocurra, los receptores de insulina deben captarla

lo desencadena una serie de fosforilaciones

relacionadas con la fosfatidilinositol 3 cinasa.

Este proceso de translocación se observa

fácilmente en la figura 5. Lo que sucede entonces

en personas con diabetes mellitus, es que los

receptores de insulina que se encuentran en la

célula no funcionan de forma correcta, lo que

lleva a una alteración de la translocación de

GLUT 4 en la membrana debido a que la ausencia

de la insulina en la célula disminuye la

fosforilación y por ende, la glucosa no puede ser

captada por la célula.

Figura 5. Translocación de GLUT 4 en la membrana.

(Sandoval, et al. 2016).

ALTERACIONES FISIOLÓGICAS

CAUSADAS POR LA DIABETES MELLITUS

En la Fisiopatología de la diabetes mellitus,

cuando existe el agotamiento del páncreas y

tenemos insulinopenia relativa, se da resistencia a

la insulina donde las células no están captándo

glucosa esto se interpreta como si no hubiera, a

pesar de que si hay llevando a una hiperglicemia,

entonces eso va a hacer que las células Alfa del

páncreas produzcan un exceso de glucagón.

Si combinamos el exceso de glucagón que va a

generar una excesiva gluconeogénesis en el

hígado junto con la menor captación de glucosa

por la resistencia a la insulina y la deficiencia de

la en la secreción de insulina estos 3 factores nos

van a llevar a la hiperglicemia en la diabetes

mellitus llevando a las distintas alteraciones que

se provocan señaladas en la tabla 1.

Tabla 1. Respuestas que presentan los tejidos con

respecto a la insulina y el glucagón. (Ross. M, 2015).

Receptor de insulina y resistencia a la insulina.

El receptor de insulina está compuesto de dos

subunidades α y dos subunidades β unidas por

enlaces disulfuro como se observa en la figura 6.

La unión de insulina a las subunidades α

extracelulares activa una tirosina cinasa presente

en el dominio citoplasmático de la subunidad β, lo

que da lugar a autofosforilación de la subunidad β.

La activación de cinasa receptora también es el

primer paso crucial en una cascada de eventos

intracelulares que empiezan con la fosforilación

de múltiples proteínas de acoplamiento (sustratos

de receptor de insulina [IRS]). Una vez activadas,

estas proteínas multifuncionales inician vías de

señalización intracelulares complejas.

La unión de IRS a fosfatidilinositol 3-cinasa (PI3-

K) inicia una vía metabólica, que: estimula la

captación de glucosa por translocación del

transportador de glucosa, GLUT-4, hacia la

superficie celular en músculo esquelético y tejido

adiposo.

El RI es una proteína de membrana citoplasmática

que está expresada en células del músculo

esquelético, hígado, riñón, cerebro y tejido

adiposo. Presenta cuatro subunidades, dos

subunidades β - que poseen actividad tirosina

cinasa dependiente de ATP- inhibidas por dos

subunidades α. Cuando la insulina se une a las

subunidades α se pierde esta inhibición, con

autofosforilación del RI por actividad tirosina

cinasa en presencia de ATP. Sin esta actividad

tirosín-cinasa del receptor de insulina, no se da

ninguno de los efectos biológicos de la insulina.

84


Figura 6. Receptores de insulina. (Ross. M, 2015).

Acción de la insulina en el musculo y tejido

adiposo.

Ya sabiendo que son los receptores de insulina y

que es la resistencia a la insulina se demuestran

las acciones de la insulina sobre el tejido adiposo

y muscular . La insulina se une a su receptor

ligado a la tirosina cinasa, después una cascada

de señalización celular los IRS o productos de

respuesta a la insulina producen que las vesículas

intracelulares de GLUT-4 migren hacia la

membrana celular y a través de los GLUT- 4 es

que puede entrar la glucosa en el tejido muscular

y adiposo entonces cuando hay resistencia a la

insulina este receptor no está funcionando bien,

no ocurre esta cascada y debido a esto los tejidos

no son capaces de captar glucosa.

Resistencia a la insulina y disfunción de la

célula beta en los órganos Diana.

En la diabetes mellitus tipo dos existe resistencia

a la insulina junto con disfunción de las célula

beta entonces la resistencia a la insulin, si

recordamos la insulina en el adipocito lo que hace

es promover la lipogénesis es decir el depósito de

grasas mediante estimulación de la

lipoproteinlipasa inhibición de la lipasa sensible a

hormona cuando existe resistencia en el tejido

adiposo lo que va a hacer es a incrementar la

lipólisis en gran cantidad liberando bastante

ácidos grasos libres en plasma y a su vez el

músculo también va a captar estos ácidos grasos.

El transporte de glucosa por Glut4 esta

disminuido al músculo y al adipocito, el hígado

recordar que está produciendo un exceso de

glucosa en parte por el exceso de glucagón que

hay debido a los sustratos se está degradando el

adipocito y no hay glicerol a partir de los

triglicéridos puede ser sustrato de la

gluconeogénesis junto con aminoácidos.

Como se está degradando el músculo entonces la

persona que era obesa en un principio junto con la

degradación del tejido adiposo y emaciación

muscular que está ocurriendo empieza a perder

peso que es uno de los síntomas principales de

diabetes mellitus y también conjunto esto tenemos

la disfunción de la célula beta en el páncreas que

disminuye la granulación de la célula beta por lo

tanto la insulina plasmática está disminuida estos

factores juntos nos llevan al desarrollo de

hiperglicemia.

La escasez de glucosa como fuente de energía da

como consecuencia la necesidad de utilizar las

grasas y degradar las proteínas, principalmente

musculares, para la obtención de aminoácidos. La

degradación proteica aumenta la producción de

urea y un balance negativo de nitrógeno y la

lipólisis también se favorece por la falta de

glucosa en el adipocito, además, el aumento

relativo de glucagón produce la salida de ácidos

grasos, parte de los cuales se utilizan como

combustible y /o se transforman a cuerpos

cetónicos en el hígado. En la forma más avanzada

de la diabetes tipo 1, el catabolismo del

glucógeno, proteínas y en especial de lípidos,

sobrepasa las necesidades nutricionales del

paciente y ocasiona un exceso de cuerpos

cetónicos, provocando cetoacidosis y coma

diabético. La cetoacidosis es una característica

clínica diferencial entre la diabetes tipo 1 y 2; la

diferencia radica en la cantidad de insulina

producida entre los dos tipos del padecimiento,

aparentemente, la pequeña cantidad de insulina

producida en la diabetes de tipo 2 es capaz de

bloquear la producción de ácidos grasos a partir

de la lipólisis, lo que evita la sobreproducción de

cuerpos cetónicos.

AFECCIÓN DE LA DIABETES EN LAS

RUTAS DEL METABOLISMO DE LOS

CARBOHIDRATOS

La glucosa obtenida a partir de los carbohidratos

es sometida a procesos metabólicos de oxidación

y de reducción para la obtención de energía en

forma de ATP, que será utilizada para suplir las

demandas energéticas del organismo o

almacenada para su posterior uso. entonces

consideramos que el concepto metabolismo de los

carbohidratos engloba todos los procesos que

abarquen los mecanismos de ruptura, formación y

conversión que sufren los carbohidratos dentro

85


del organismo para producir energía aprovechable

por el individuo.

Las principales vías enzimáticas presentes en el

metabolismo de los carbohidratos son: oxidación

de la glucosa, formación del lactato, metabolismo

del glucógeno, gluconeogénesis y vía de las

pentosas fosfato.

propia enzima. La enzima más importante para la

regulación de la glucólisis es la fosfofructocinasa,

que cataliza la formación de la inestable molécula

de azúcar con dos fosfatos, fructuosa-1,6-

bifosfato, la fosfofructocinasa acelera o frena la

glucólisis en respuesta a las necesidades

energéticas de la célula.

Oxidación de la glucosa

Este proceso abarca la realización de múltiples

reacciones enzimáticas, sincronizadas para lograr

conseguir o contar, con la energía química que se

encuentra contenida dentro de la molécula de

glucosa. En esta vía se encuentran presentes los

procesos de glucólisis, la transformación del

piruvato en acetil CoA, el ciclo de Krebs y la

cadena de transporte de electrones.

Durante la diabetes el proceso de oxidación de la

glucosa se ve prácticamente reducida, la diabetes

no altera el proceso en sí, sino más bien que va a

afectar a la célula en general, ya que al haber una

deficiencia en la secreción de insulina va a ser

mínima la cantidad de glucosa presente en la

sangre que va a poder entrar a la célula, razón por

la cual este proceso se ve reducido. De entre los

procesos presentes en esta vía destacamos la

glucolisis, la cual se reduce drásticamente durante

la diabetes. En si la glucolisis consiste en una

serie de reacciones que extraen energía de la

glucosa al romperla en dos moléculas de tres

carbonos llamadas piruvato, en la figura 7 se

muestran un resumen de este proceso, el cual se

encuentra dividido por la línea perpendicular en

las siguientes fases:

Fase en que se requiere energía (parte

superior): en esta fase, la molécula inicial de

glucosa se reordena y se le añaden dos grupos

fosfato. Los dos grupos fosfato causan

inestabilidad en la molécula modificada ahora

llamada fructosa-1,6-bifosfato, lo que permite

que se divida en dos mitades y forme dos

azúcares fosfatados de tres carbonos. Puesto

que los fosfatos utilizados en estos pasos

provienen del ATP, se deben utilizar dos

moléculas de ATP.

Fase en que se libera energía (parte inferior):

En esta fase, cada azúcar de tres carbonos se

convierte en otra molécula de tres carbonos,

piruvato, mediante una serie de reacciones.

Estas reacciones producen dos moléculas de

ATP y una de NADH. Dado que esta fase

ocurre dos veces, una por cada dos azúcares

de tres carbonos, resultan cuatro moléculas de

ATP y dos de NADH en total.

Cada reacción de la glucólisis es catalizada por su

Figura 7. Esquema donde se resumen las principales

fases de la glucolisis. (Khan Academy, 2017).

Formación del lactato

Esta vía corresponde a la alternativa que toma el

ciclo metabólico, cuando la cantidad de oxígeno

con la que cuanta la célula es muy poca o

inclusive nula; eso se da más comúnmente en el

musculo esquelético, cuando se realiza un

ejercicio de manera exhaustiva. Lo que ocurre es

que el NADH que se genera durante el proceso

glucólisis no tiene la capacidad de desoxidarse a

la misma proporción dentro de las mitocondrias,

para cumplir con la demanda de energía que se

está produciendo, entonces con el objetivo de

mantener la homeostasis el piruvato que se había

producido en la glucólisis es reducido por el

NADH para formar lactato, gracias a la acción

enzimática de la lactato deshidrogenasa.

86


Una de las características de este proceso es la

baja cantidad energética que proporciona,

alrededor de solo 3% de la energía total que

contiene una molécula de glucosa, esto debido en

gran parte a que la deficiencia de oxígeno no

permite que la molécula de glucosa se

descomponga completamente en CO2 y H2O, lo

que conlleva a que no se libere toda la energía

acumulada en la glucosa.

Pero ahora ocurre algo interesante y es que ese

lactato que se produce no se puede metabolizar en

las células del musculo, por lo que se va

acumulando y de seguir el proceso podría llevar a

una parálisis del musculo; sin embargo, el

organismo con el objetivo de contrarrestar este

hecho, realiza un proceso conocido como ciclo de

cori (ilustrado en la figura 8), en el cual el lactato

es llevado, mediante la circulación sanguínea, al

hígado para ser convertido nuevamente en

glucosa gracias al proceso de gluconeogénesis,

luego esta glucosa es llevada nuevamente,

mediante la circulación, al musculo para ser usada

como fuente de energía. Por esta razón este ciclo

comúnmente se le atribuye el nombre de ciclo de

reciclaje del ácido láctico.

entonces recapitulando en la diabetes lo que va a

ocurrir como ya se había mencionado, va a ver

una secreción de insulina por parte del páncreas

deficiente, por lo que a primera instancia tenemos

que la tasa de glucogenogénesis se va a ver muy

disminuida; mientras que por otro lado la tasa de

glucogenólisis presentara valores muy elevados,

ya que como a la célula no entra la glucosa, va a

mandar señales al páncreas para que libere

glucagón y se realice la glucogenólisis en el

hígado, para que se produzca todavía más

glucosa; el exceso de glucosa corporal el cuerpo

lo regula durante la glucosuria.

Glucogenogénesis: se produce gracias a la

enzima glucógeno sintasa. Este proceso

consume dos enlaces de alta energía, los

cuales son obtenidos a partir del ATP y del

UTP. El proceso que se describe a

continuación se ilustra en la figura 9.

- La glucosa es transformada en glucosa-6-

fosfato, gastando una molécula de ATP.

- la glucosa-6-fosfato se transforma en glucosa-1-

fosfato.

- la glucosa-1-fosfato se transforma en UDPglucosa,

con el gasto de un UTP.

- La glucógeno sintasa (no gasta ATP) va uniendo

UDP-glucosa para formar el glucógeno, mediante

enlaces alfa 1-4 liberando el nucleótido UDP.

- También se debe mencionar, aunque no se

ilustre en el esquema la acción de la enzima

ramificadora del glucógeno, que se encarga de

ramificar la cadena introduciendo enlaces

glucosídicos alfa 1-6.

Figura 8. Esquema donde se ilustra el ciclo de cori, o

ciclo de reciclaje del acido láctico. (Rodríguez. P,

2009).

Metabolismo del glucógeno:

Es el proceso que comprende la síntesis y la

degradación del glucógeno, que se puede dar

tanto en las fibras musculares como en el hígado

principalmente, esto lo realizan mediante los

procesos de glucogenogénesis y glucogenólisis

respectivamente.

El páncreas produce principalmente 2 hormonas,

la insulina (que promueve la glucogenogénesis), y

el glucagón (que promueve la glucogenólisis),

Figura 9. Esquema de la glucogenogénesis. (Herráez.

A, 2020.

Glucogenólisis: se produce gracias a la acción

de las enzimas glucógeno fosforilasa y la

Enzima desramificadora del glucógeno. El

proceso que se describe a continuación se

ilustra en la figura 10.

- La enzima glucógeno fosforilasa va quitando

glucosas de una rama del glucógeno hasta dejar 4

moléculas de glucosa en la rama.

87


- El paso de oxalacetato a fosfoenolpiruvato, con

consumo de GTP, y acción de la

fosfoenolpiruvato carboxiquinasa.

- El paso del Gliceraldeido-3-fosfato a Fructosa

1.6-bisfosfato.

- El paso de Fructosa 1.6-bisfosfato a fructosa 6-

fosfato, con acción de la fructosa-1,6-bisfosfatasa.

-Y por último el paso de Glucosa 6-fosfato a

glucosa, con acción de la glucosa-6-fosfatasa.

Figura 10. Esquema del proceso de glucogenólisis.

(Tejedor, 2015).

Gluconeogénesis

La gluconeogénesis es la vía que el metabolismo

toma cuando las reservas de glucosa en el

organismo son insuficientes para suplir las

demandas de algunos órganos, y aunque si bien es

cierto muchos órganos pueden metabolizar

compuestos carbonados para generar su energía,

pero por el contrario hay otros que necesitan de

manera exclusiva la glucosa como fuente de

energía, tal es el caso del cerebro, el cual es un

órgano de mucha importancia. Como habíamos

mencionado previamente en la glucogenólisis, las

célula que necesitan glucosa van a estimular al

páncreas para que secrete glucagón y realice tanto

la glucogenólisis, como gluconeogénesis, en

primera instancia la principal fuente de energía

provendrá de la glucogenólisis; sin embargo, las

reservas de glucógeno presentes en el hígado solo

son suficientes para satisfacer las demandas

energéticas como máximo entre 10 y 18 horas,

por lo que pasado ese tiempo se necesita buscar

un nuevo mecanismo para la obtención de

energía, y es allí donde entra la gluconeogénesis,

la cual igual se realiza en el hígado, pero no

utilizando glucógeno (precursor de tipo

carbohidrato), sino que va a utilizar compuestos

tales como el lactato, el glicerol, los aminoácidos

y el propionato. Se producirá mas glucosa que de

igual manera será excretada, la que no logre

entrar a la célula, mediante la glucosuria. La

gluconeogénesis se resume en los siguientes

pasos, los cuales a su vez se ilustran en el

esquema presentado en la figura 11.

- El paso del piruvato a oxalacetato, con consumo

de ATP, y acción de la piruvato carboxilasa.

Figura 11. Esquema del proceso de gluconeogénesis.

(Mathews. et al, 2004).

Vía de las pentosas fosfato

Esta vía enzimática difiere de las mencionadas

anteriormente, ya que a diferencia de ellas en esta

la glucosa producida es utilizada a su vez para

producir ribosa, es una pentosa de mucha

importancia en la biosíntesis de los ácidos

nucleicos de también de los nucleótidos. Esta da

inicio con la oxidación de 3 moléculas de glucosa

6-fosfato, gracias a la acción enzimática de la

glucosa 6-fosfato deshidrogenasa; como resultado

se genera NADPH y ribosa 5-fosfato, esa ribosa

5-fosfato generada es la que será utilizada por la

célula para sintetizar el ADN y ARN, aunque

también puede ser utilizada para producir NADH,

FAD y coenzima A.

88


COMPARACIÓN DE LA ACCIÓN

METABÓLICA DE LA GLUCÓLISIS Y LA

GLUCONEOGÉNESIS

La mayoría de los carbohidratos consumidos en la

dieta diaria se absorben en forma de glucosa, por

lo cual es el carbohidrato más importante para el

organismo. De igual forma, trabaja como

combustible metabólico en los mamíferos y es la

precursora de la síntesis de todos los

carbohidratos en el cuerpo. En el metabolismo de

la glucosa encontramos a la glucólisis y la

gluconeogénesis, dos vías metabólicas, por así

decirlo, inversas.

La glucólisis es la principal vía metabólica para la

degradación de la glucosa, cuyos aportes son

tanto energéticos como de productor de

precursores para otros procesos metabólicos. La

glucólisis ocurre en una secuencia de 10

reacciones, acompañada cada una por una enzima

distinta; estas secuencias están divididas en dos

etapas principales en base al punto energético: La

primera etapa, es de consumo energético y La

segunda etapa, es deliberación energética. Su

objetivo es degradar la glucosa en ácido pirúvico.

Este proceso puede ocurrir en cualquier célula del

organismo, específicamente en el citosol de la

célula. Su producción energética es de 2 ATP por

cada molécula de glucosa.

La gluconeogénesis es el proceso de síntesis de

glucosa a partir del ácido láctico, el glicerol y

varios aminoácidos, llamados aminoácidos

glucogénicos. Es un proceso que se desarrolla en

10 reacciones, donde 6 de estas se observan en la

glucólisis; sin embargo, la gluconeogénesis no es

una simple inversión de este proceso por razones

termodinámicas.

Gluconeogénesis: ácido láctico, el glicerol y

aminoácidos, como la alanina

Localización:

Glucólisis: ocurre en el citosol de todas las

células del cuerpo

Gluconeogénesis: se produce tanto en la

mitocondria como en el citoplasma de las

células del hígado y el riñón

Utilización y producción energética:

Glucólisis: el consumo de ATP en este

proceso es de dos por molécula de glucosa,

sin embargo, y de igual forma, se producen

dos ATP por cada molécula de glucosa

degradada.

Gluconeogénesis: proceso endergónico que

utiliza seis moléculas de ATP por cada

molécula de glucosa sintetizada.

Reacciones distintas en ambos procesos:

Glucólisis: presenta 3 reacciones que son

irreversibles y muy desplazadas del

equilibrio, como vemos en la siguiente figura.

Gluconeogénesis: por otra parte se diferencia

de la glucólisis con sus 3 reacciones de

reemplazo.

Regulación de enzimas de la glucólisis y la

gluconeogénesis

Tabla 2. Enzimas reguladoras y adaptativas

asociadas con el metabolismo de los

carbohidratos. Fuente: tomada del libro

Bioquímica Ilustrada, de Rodwell y colaboradores.

(Rodwell, et al. 2018).

Es decir, reacciones irreversibles en la glucólisis

deben ser sustituidas por reacciones nuevas. Su

objetivo es la síntesis de glucosa a partir de

precursores que no son carbohidratos. Ocurre

principalmente en las células del hígado y el

riñón. Su consumo energético es de seis ATP, por

cada molécula de glucosa sintetizada.

Buscando una vista comparativa entre estas dos

vías metabólicas, y de forma resumida

observamos lo siguiente:

Metabolismo:

Glucólisis: es un proceso catabólico

Gluconeogénesis: es un proceso anabólico

Objetivo de reacción:

Glucólisis: degradación de la glucosa

Gluconeogénesis: síntesis de la glucosa

Materia prima:

Glucólisis: la glucosa

89


Figura 12. Gráfico de defunciones por diabetes

mellitus por provincia en Panamá donde se observa

mayor prevalencia en la provincia de Panamá

(elaboración propia, 2022)

riesgo biológico (tabla 3), socioeconómicos y

sobrepeso. Tomando en cuenta a la obesidad

como factor de riesgo biológico para el desarrollo

de DM2 la PREFREC realizada en Panamá en

2010 (Mc):

Tabla 3. Porcentajes de sobrepeso y obesidad según

el género de los panameños (Donald Posso, et al,

2015)

DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN

PANAMÁ

Según el INEC – Panamá (2021), se reportaron

1365 defunciones por diabetes en Panamá en

2018. Donde se observa acentuación en zonas

urbanas (fig. 12). La siguiente grafica presenta la

cantidad de casos por provincia (INEC - Panamá,

2021).

En 2019, los valores aumentaron a 1401 con una

tasa de 33.2 (MIMSA-Panamá, 2021). La tasa de

mortalidad de la diabetes representó el 6.2 % del

total de muertes en 2013 y entre los años 2010 y

2015 representaron la sexta causa de muerte en el

país, donde Bocas del Toro y Colón prevalecieron

con una mayor tasa de mortalidad relacionada.

Respecto al sexo, las mujeres mostraron una

mayor tasa de mortalidad con correlaciones de

La prevalencia de diabetes en Panamá (tabla 4),

según la ENSCAVI, correlaciona positivamente

con el aumento de edad, especialmente los que

superan los 50 años de edad. Tambien

correlaciona la educación con la diabetes, donde

al aumentar la educación disminuye la prevalencia

de diabetes, así también se correlacionó el estado

civil y se observó mayor prevalencia en

90


Tabla 4. Prevalencia de diabetes en Panamá según

variables sociodemográficas (Boden, G. et al, 2001)

panameños casados que en solteros(Mc Donald

Posso, et al, 2015).

Cabe destacar que este estudio no especifica

diabetes tipo 1 y tipo 2, pero se debe tomar en

cuenta que la diabetes tipo 2 representa

aproximadamente el 95% de los casos (Sánchez,

2019).

Lo que equivale a, que el 90% de los afectados,

ignora que es diabético. En Panamá, las

estadísticas nos indican que la diabetes es una

enfermedad que tiende a presentarse con mayor

frecuencia en las mujeres.

La Dra. Ethel Tamara Carrión Rivera, menciona

que la prevalencia de diabetes en el país en 2020,

o sea los casos ya conocidos o diagnosticados es

del 9% total de la población (SERTV, 2020).

VARIACIÓN DE LA TASA DE

GLUCONEOGÉNESIS EN LA DIABETES

MELLITUS 2

Según un estudio realizado por la Facultad de

Medicina Osteopática Stratford en Nueva Jersey,

donde utilizaron 27 pacientes con DM2 y 7

controles diabéticos de igual edad y peso. Se

observó que a las 16 horas de ayuno la [glucosa

plasmática] post absorbentes era de 10.6 ± 0.8

mM (rango 10.2–19.3) en pacientes con DM2,

7.2 ± 0.4 (en el rango de 4.7–9.9) mM en

pacientes con glucemia postprandial menor a 10

mM y 5.5 ± 0.2 con rango de 4.9–6.1 en

pacientes control (Boden et al., 2001).

Según lo observado, las tasas de gluconeogénesis

fueron mayores en pacientes con DM2

comparado al grupo control, esto es 60.4% de

glucosa endógena o EGP frente a 51.4%. Y

comparando la tasa de GNG de los pacientes con

glucosa de >10 y el grupo <10 resultó 64.8 contra

56%.

Esto indica que la diferencia entre DM2 con

glucosa <10 Mm y el grupo control no es

significativa. La GNG tendió a aumentar más que

la FPG (glucosa en plasma en ayunas) (Boden et

al., 2001).

También se observó una diferencia de

concentración de insulina plasmática, hormonas

de crecimiento, cortisol, AGL y cuerpos

cetónicos entre los pacientes con DM2 y el grupo

control; por ejemplo, el grupo con glucosa >10

mM mostraron niveles más altos de insulina

plasmática y cuerpos cetónicos que el grupo <10

mM y niveles más altos de insulina plasmática,

glucagón, FFA, cuerpos cetónicos y precursores

de GNG respecto al grupo control (Boden et al.,

2001).

Esto indica que hubo variaciones considerables

en las tasas de GNG (fig.13), por ejemplo, la tasa

de GNG se elevó muy poco en pacientes con

glucosas <10 mM, esto es solo 3 de los 14

excedieron las media de 2 de los controles. L

diferencia significativa está en los pacientes con

hiperglucemia grave (glucosa >10 mM); de estos

el 38% excedieron la media +3 DS y 61.5%

excedieron la media de + 2 SD del grupo control.

No obstante, estos valores podrían ser mayores ya

que se suspendió la medicación con

hipoglucemiantes orales demasiado tarde y en

distinto tiempo; se haberlo hecho, posiblemente

los valores de GNG en paciente con glucosa >10

mM pudo ser mayor, aunque no variaría en

pacientes <10 mM y el grupo control ya que estos

no tomaban medicamentos (Boden et al., 2001).

Figura 13. Esquema donde se ilustra la variación de la

tasa de GNG, en pacientes con y sin diabetes mellitus

tipo 2. (Boden et al., 2001)

91


DISCUSIÓN

La diabetes es una enfermedad crónica que aqueja

a un gran porcentaje de la población mundial; para

2015 según la INEC en panamá esta enfermedad

representaba la quinta causa de muerte en el país,

predominando mayormente en las áreas urbanas.

La diabetes mellitus tipo 1, es diagnosticada desde

una edad temprana, lo que favorece a que el

paciente sea sometido a tratamiento antes de que

la enfermedad produzca alteraciones en el

organismo; sin embargo, la diabetes mellitus tipo

2 no se diagnostica tan evidentemente, ya que a

diferencia de la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2

se desarrolla o se adquiere a causa de los malos

hábitos alimenticos, por lo que un gran porcentaje

de personas con diabetes tipo 2 ignoran que

presentan la enfermedad, y no es hasta que

comienzan a presentar síntomas un poco más

severos como la poliuria, pérdida progresiva de

peso, retinopatía diabética e inclusive hasta una

acidosis diabética.

Las complicaciones de la diabetes son causadas

por la elevada concentración de glucosa sérica, lo

que es conocido como hiperglucemia; esa elevada

concentración con el paso del tiempo comienza a

glicosilar los tejidos haciendo que estos pierdan

sus funciones.

El aumento de la glucosa sérica es causado por

una deficiencia en la producción de insulina por

parte del páncreas, o por el mal aprovechamiento

de la glucosa por parte del organismo, debido a la

falla de los transportadores de glucosa en la

membrana de las células. Ambos factores son

considerados los causantes de la hiperglucemia

característica de la diabetes, pero en realidad hay

muchos procesos que contribuyen a que se

presente la hiperglucemia y a que esta persista;

entre esos factores se encuentra la

gluconeogénesis.

La gluconeogénesis es un proceso del

metabolismo anabólico en el que se sintetiza

glucosa a partir de precursores que no son

carbohidratos, este es un proceso de suma

importancia ya que se encarga de suministrar

energía a las células cuando hay una deficiencia

de glucosa, como en el caso inanición prolongada;

este proceso garantiza la supervivencia del

organismo bajo condiciones desfavorable, pero en

el caso de la diabetes, que se caracteriza por

presentar altas cantidades de glucosa en el

organismo, podría pensarse que a gluconeogénesis

no se llevaría a cabo, pero no es el caso pues la

misma si se lleva a cabo e incluso sus tasas

resultaron ser más altas que para pacientes que no

tenían diabetes.

Cuando se analizó la información referente a la

variación de la tasa de gluconeogénesis obtenida

para pacientes normales y con diabetes mellitus

tipo 2, se observó que para una concentración de

la glucosa postprandial mayor a 10 mM

(hiperglucemia grave) las tasas varían

enormemente, ya que el 38% excedieron la media

+3 DS y 61.5% excedieron la media de + 2 SD

del grupo control, a diferencia los que mostraron

una concentración de glucosa postprandial menor

a 10 mM, tan solo 3 de los 14 excedieron las

media de 2 de los controles, lo que

verdaderamente no fue significativo.

Entre las causas del aumento de la

gluconeogénesis hepática se encuentra la elevada

secreción de glucagón debido a la muerte de las

células beta del páncreas que secretan insulina; ya

que las células alfas aumentan en respuesta a la

diminución de las células beta; por lo que

tomando esto como base podríamos explicar el

hecho de que a medida que la concentración de

glucosa fue más alta en los pacientes, más alta fue

su tasa de gluconeogénesis, ya que a medida que

la hiperglucemia es mayor quiere decir que con

menos células beta, encargadas de secretar

insulina, se cuenta en el páncreas, y por el

contrario con más células alfa que se encargaran

de secretar glucagón que a sus vez aumentaran las

tasas de gluconeogénesis.

CONCLUSIÓN

La hiperglucemia característica de la diabetes es

producida por la deficiente producción de insulina

por parte del páncreas, y por el mal

aprovechamiento de la glucosa, ya que los

transportadores de glucosa en la membrana de las

células no responden a la insulina.

La secreción de la insulina es activada por altos

niveles de glucosa en sangre, mientras que, para

la secreción de glucagón, lo niveles deben ser

bajo.

La diabetes mellitus tipo 2 en Panamá representa

una verdadera amenaza a la salud, no por nada se

posiciona en las primeras causas de mortalidad;

sin contar la dificultad socioeconómica que

representa ser diabético.

Los niveles de péptido C en sangre también

pueden ser utilizados para conocer los niveles de

insulina en sangre, ya que cada molécula de

insulina liberada está acompañada por un péptido

C.

La muerte de las células beta, productoras de

insulina, en la diabetes mellitus 1, favorece a que

haya una proliferación de las células alfa,

productoras de glucagón; por lo que hará una

elevada secreción de glucagón, por parte del

92


páncreas, que estimulara procesos de síntesis

de glucosa, que contribuyen a la

hiperglucemia.

Las alteraciones vinculadas con el

glucotransportador GLUT 4 están asociadas con

la Diabetes Mellitus tipo 2, ya que esta se

relaciona con la incapacidad de las células por

captar insulina.

La hiperglucemia prolongada, que es común en

pacientes diabéticos no diagnosticados, produce

la glicosilación de los tejidos, debido a la elevada

concentración de glucosa sérica, esa glicosilación

produce a la vez la degeneración de las células

que conlleva a complicaciones tales como las

angiopatías diabéticas, neuropatías diabéticas,

retinopatías diabéticas, acidosis diabética, y otras.

Las tasas de gluconeogénesis aumentaron a

medida que aumento la hiperglucemia en los

pacientes, por lo que podríamos decir que hubo

una relación de proporcionalidad entre la tasa de

gluconeogénesis y la concentración de glucosa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Boden, G., Chen, X., & Stein, T. P. (2001).

Gluconeogenesis in moderately and severely

hyperglycemic patients with type 2 diabetes mellitus.

[online] American Journal of Physiology-Endocrinology

and Metabolism, 280(1), E23-E30. Obtenido de:

https://doi.org/10.1152/ajpendo.2001.280.1.e23

2. Cardellá, L.; Hernández, R; Upmann, C.; Vicedo, A.;

Sierra, S.; Rubio, E.; Fernández, R. (2007). Bioquímica

Humana. Editorial Ciencias Médicas. La Habana.

3. CSS. (2020, 13 abril). Diabetes en niños y adolescentes,

es hora de prevenir. [online]. CSS Panamá. Obtenido de:

http://www.css.gob.pa/web/13-abril-2020db.html

4. Fernández M. Biología molecular de la diabetes

mellitus. Rev Endoc Nutr 1996; 4(3):55-62.

5. Hall, J.; Guyton, A. (2011). Tratado de fisiología

médica. (12 ed.). España: Elsevier. Edición en español de

la doceava edición de la obra original en inglés: Textbook

of Medical Physiology,

6. INEC - Panamá. (2018). DEFUNCIONES Y

PORCENTAJE POR DIABETES MELLITUS EN LA

REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y

COMARCA INDÍGENA DE RESIDENCIA: AÑO 2018.

[online]. Obtenido de:

https://inec.gob.pa/publicaciones/Default3.aspx?

ID_PUBLICACION=975&ID_CATEGORIA=3&ID_SU

BCATEGORIA=7

7. Mathews K.C., van Holde E.K. & Ahern G.K. (2004).

Bioquímica. 3°. Edición. Madrid, España. Pearson

Addison Wesley.

8. Mc Donald Posso, A.J., Bradshaw Meza, R.A., Mendoza

Morales, E.A., Jaen, Y., Ortega, A.C. and Mendoza Posada,

E.J., 2016. Diabetes in Panama: Epidemiology, Risk

Factors, and Clinical Management. Annals of Global

Health, 81(6), pp.754–764. [online]. Obtenido de: DOI:

http://doi.org/10.1016/j.aogh.2015.12.014

9. McKee. T. & McKee. J. R. (2014). Bioquímica, las bases

moleculares de la vida 5°. Edición. México. McGrew-Hill.

10. MIMSA-Panamá. (2021). CINCO PRINCIPALES

CAUSAS DE MORTALIDAD, SEGÚN PROVINCIA Y

COMARCA INDÍGENA EN LA REPÚBLICA DE

PANAMÁ. [online]. Obtenido de: http://minsa.bcdn.net/sites/default/files/general/cuadro_9.pdf

11. Muller-Sterl, W. (2008). Bioquímica. Fundamentos para

Medicina y Ciencias de la vida. Editorial Reverté,

Barcelona, España.

12. Murray R. y col. Bioquímica de Harper Ilustrada,

Manual Moderno. México, 2018, 31 edición.

13. Pacheco. (2007). Bioquímica Médica. México. Limusa

noriega editores.

14. Pérez-Mendoza. M, Ita-Pérez. D, & Díaz-Muñoz. M.

(2012). GLUCONEOGÉNESIS: UNA VISIÓN

CONTEMPORÁNEA DE UNA VÍA METABÓLICA

ANTIGUA. [online]. Instituto de Neurobiología, Campus

UNAM-Juriquilla, Querétaro, México. Obtenido de:

https://www.medigraphic.com/pdfs/revedubio/reb-

2012/reb121c.pdf

15. Rodriguez. P. (2009). Ciclo de cori. [online]. Obtenido

de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:CoriCyclees.svg

16. Rodwell, V.; Bender, D.; Bothan, K.; Kennelly, P.;

Weil, P. (2018). Bioquímica ilustrada. (31 ed.). México:

McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES.

17. Sánchez, Y. P. S. (2019, 26 noviembre). La diabetes, un

mal que afecta a más de 200 mil panameños. [online]. La

Estrella de Panamá. Obtenido

de:https://www.laestrella.com.pa/cafeestrella/salud/191125/191126-diabetes-mal-afecta-200-milpanamenos

18. SERTV. (2020, 9 junio). En Panamá, un 90% de la

población que sufre de diabetes, lo desconoce. [online].

Nacional FM - Sistema Estatal de Radio y Televisión.

Obtenido de:https://sertv.gob.pa/nacionalfm/en-panama-un-

90-de-la-poblacion-que-sufre-de-diabetes-lodesconoce/#:%7E:text=En%20Panam%C3%A1%2C%20la

s%20estad%C3%ADsticas%20se%C3%B1alan,9%25%20t

otal%20de%20la%20poblaci%C3%B3n.

19. UNAM. (s.f.). METABOLISMO DE

CARBOHIDRATOS. [online]. Departamento de

Bioquímica, Facultad de Medicina. México D.F. Obtenido

de:

https://fmvz.unam.mx/fmvz/p_estudios/apuntes_bioquimica

/Unidad_8.pdf

20. UNICAN. (2017). Digestión y absorción. [online]

Obtenido de la universidad de Cantabria:

https://ocw.unican.es/mod/page/view.php?id=571

21. Velásquez, S.; Velásquez, R.; Leyton, M.; Borjas, J.;

Custodio, A. (2013, marzo). Modelado de control de la

regulación de glucosa. Universidad, Ciencia y Tecnología.

Volumen 17, No. 66, marzo 2013. Venezuela. Recuperado

de: http://ve.scielo.org/pdf/uct/v17n66/art02.pdf

22. Yanisselli, A. (2018, 6 de julio). La diabetes, sexta

causa de muerte en Panamá. Notas de Prensa. Caja de

Seguro Social. Panamá. Recuperado de:

http://www.css.gob.pa/web/6-julio-2018au.html

93


ENTRADA Y MODIFICACIÓN DEL

METABOLISMO PARA ÁCIDOS GRASOS

INSATURADOS Y PARA ÁCIDOS GRASOS

IMPARES

B a t i s t a , M e r c e d e s ; C a b a l l e r o , A m n e r i s ; J u a r é z , I l v i n ; M i r a n d a , J o r g e

m e r c e d e s . b a t i s t a @ u n a c h i . a c . p a ; a m n e r i s . c a b a l l e r o @ u n a c h i . a c . p a ;

i l v i n . j u a r e z @ u n a c h i . a c . p a ; j o r g e . m i r a n d a 2 @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos de una cadena larga hidrocarbonada. Existen dos tipos

de ácidos grasos los saturados y los insaturados; poseen cuatro trascendentes funciones metabólicas y

su proceso de regulación consta de tres aspectos: regulación sistémica, local y el efecto de la dieta.

Estos se activan en la membrana mitocondrial externa, pero se oxidan en la matriz mitocondrial. La

absorción de los ácidos grasos se da en el hígado para los ácidos grasos de cadena media y en el

intestino para los ácidos grasos de cadena larga. Los ácidos grasos n-6 y n-3 son indispensables, ya

que, juegan un papel fundamental en la estructura de la membrana y son los precursores de los

eicosanoides; su relevancia se centra en el crecimiento y desarrollo normales del feto y de los lactantes.

La aterosclerosis es una enfermedad que se ve influenciada por el efecto de los ácidos grasos

insaturados sobre la enfermedad cardiovascular.

ABSTRACT

Fatty acids are long-chain hydrocarbon monocarboxylic acids. There are two types of fatty acids, saturated and

unsaturated; They have four important metabolic functions and their regulation process consists of three

aspects: systemic and local regulation and the effect of diet. These are activated in the outer mitochondrial

membrane, but are oxidized in the mitochondrial matrix. Fatty acid absorption occurs in the liver for medium

chain fatty acids and in the intestine for long chain fatty acids. Fatty acids n-6 and n-3 are essential, since they

play a fundamental role in the structure of the membrane and are the precursors of eicosanoids; its relevance

focuses on the normal growth and development of the fetus and infants. Atherosclerosis is a disease that is

influenced by the effect of unsaturated fatty acids on cardiovascular disease.

PALABRAS CLAVES: Ácidos grasos, metabolismo, poliinsaturado, insaturado, oxidación

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 94


INTRODUCCIÓN

Para garantizar un buen funcionamiento del

cuerpo humano, es necesario incluir en nuestra

dieta diferentes nutrimentos que resultan

indispensables para su funcionamiento y

desarrollo, dentro de ellos, se encuentran las

vitaminas, minerales, aminoácidos (proteínas),

hidratos de carbono y lípidos. Dentro de la

clasificación de este último grupo, se encuentran

las grasas.

Los principales componentes de todas las grasas

son los ácidos grasos, los cuales pueden ser

saturados, monoinsaturados o poliinsaturados.

Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos de

cadena larga. Por lo general, contienen un número

par de átomos de carbono, normalmente entre 12 y

24. Ello se debe a que su síntesis biológica tiene

lugar mediante la aposición sucesiva de unidades

de dos átomos de carbono.

Las propiedades químicas de los ácidos grasos

derivan por una parte, de la presencia de un grupo

carboxilo y por otra parte de la existencia de una

cadena hidrocarbonada.

Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios

enlaces dobles en los carbonos de la cadena y la

distancia entre los átomos de estos carbonos no es

la misma que con los otros, ni los ángulos de

enlace, por lo que los ácidos grasos insaturados

presentan codos, con cambio de dirección, en los

lugares donde aparece un doble enlace entre

átomos de carbono.

Los ácidos grasos de cadena impar probablemente

derivan de la metilación de un ácido graso de

cadena par.

En ellos, la simetría del cristal no es tan

perfecta, y los puntos de fusión son

menores.

METABOLISMO DE ÁCIDOS GRASOS.

La estructura de un ácido graso suelen tener n°

par de carbono (14-22), los más abundantes tienen

16 y 18 carbonos. Los ácidos grasos son ácidos

carboxílicos de cadena larga.

A continuación, se presentan los conceptos

básicos con relación al metabolismo de los ácidos

grasos:

1. Por su naturaleza anfipática, forman parte de

estructuras más complejas, como los

fosfolípidos y los glucolípidos, que son las

moléculas que componen las membranas

celulares.

2. Se unen a proteínas, facilitando su inserción

en la bicapa lipídica de la membrana celular.

3. Los ácidos grasos se utilizan como

combustible para las reservas metabólicas. Se

almacenan como triacilgliceroles, que son

triglicéridos.

4. Los ácidos grasos se sintetizan por medio de

un sistema extra-mitocondrial que se encarga

de la síntesis completa de palmitato a partir

de acetil-CoA en el citosol.

Depósito eficiente de energía metabólica

Figura 1. Estructura típica de un triacilglicerol compuesta de

dos ácidos octanóicos; y un ácido heptenóico, (López, 2013.)

95


Los triacilgliceroles son depósitos eficientes muy

concentrados de energía metabólica, dado que son

moléculas muy reducidas y anhidras. La

oxidación de ácidos grasos produce 9 Kcal/g

(38KJ), a diferencia de los 4 Kcal/g (17 KJ) que

se obtienen de oxidar hidratos de carbono o

proteínas.

La diferencia de energía producida durante la

oxidación de ácidos grasos, carbohidratos y

proteínas reside en el grado de reducción de la

molécula de partida, que es la mayor entre los

ácidos grasos. Por otro lado, los ácidos grasos, a

diferencia de los carbohidratos y las proteínas,

son moléculas no polares y apenas acumulan

agua. Se conoce que los triacilgliceroles son el

principal reservorio de energía cuando se genera

la destrucción del glucógeno, que representa un

depósito de energía.

En un varón adulto sano de 70 Kg de peso su

distribución de energía se ajusta al siguiente

patrón:

Triacilgliceroles = 100.000 Kcal (420.00 KJ)

Proteínas (musculares) = 25.000 Kcal

(100.000KJ)

Glucógeno (Hígado y músculo)= 600 Kcal

(2.500 KJ)

Glucosa= 40 Kcal (170 KJ)

En un varón adulto sano que pesa 70 Kg, los

triglicéridos representan aproximadamente el 11%

de su peso corporal. Si la misma cantidad de

energía metabólica debe provenir del glucógeno,

entonces su peso debe ser 55 kg más alto. Con

glucógeno solo, una persona puede sobrevivir al

hambre durante más de 1 día; esto es debido al

depósito de triacilglicerol, el tiempo de

supervivencia del ayuno estricto puede durar

varias semanas, incluso más de dos meses.

Degradación y síntesis de los ácidos grasos

Figura 2. Síntesis de los ácidos grasos (esquema

superior derecha); y su oxidación (B-oxidación,

esquema superior izquierda). (López, 2013.)

La principal ruta degradativa seguida por los

ácidos grasos en el interior de la mitocondria

recibe el nombre de B-oxidación debido a que se

trata de un proceso oxidativo a nivel de carbono B

(carbono 3) de un ácido graso. El proceso, en

síntesis, es el siguiente: Dado un ácido graso de n

átomo de carbono, a través de una serie de

reacciones que cursan con oxidación del carbono

B, produce una mólecula de acetil-CoA a partir de

los dos primeros carbonos de cadena. Este acetil-

CoA puede ser degradado mediante el ciclo de

krebs. En la figura 2, se puede observar la síntesis

de los ácidos grasos (esquema derecho); y su

oxidación con B-oxidación (esquema izquierdo).

En el equema de B-oxidación transcurre en varias

etapas:

1. El ácido graso se oxida para producir un

doble enlace.

2. El doble enlace se hidrata para introducir un

átomo de oxígeno, formándose un grupo

alcohólico.

96


3. El alcohol se oxida a cetona.

4. La cetona se escinde mediante el Coenzima A

para formar dos moléculas: Acetil-CoA, y un

ácido graso con dos átomos de carbono más corto.

Metabolismo de lipasas pancreáticas

Activación de los ácidos grasos

Figura 4. Unión de un quilomicrón a la lipoproteína lipasa en

la superficie interna de un capilar. (Mathews, 2002.)

Figura 3. Activación de los ácidos grasos. (Cardellá et al.,

2007)

La forma activa de los ácidos grasos es un tioéster

del mismo con el grupo -SH de la coenzima A

(ver figura 2). La activación tiene lugar gracias a

la enzima de ácido graso: coenzima A lipasa, de

las cuales existen diversas formas específicas para

ácidos grasos de cadena corta, media y larga. El

ácido graso reacciona con ATP formando un aciladenilato

y liberando pirofosfato inorgánico (PPi).

El acil-adenilato posee un grupo fosfoanhídrido

de alta energía de enlace; la reacción se ve

favorecida porque el pirofosfato formado es

rápidamente hidrolizado a ortofosfato por

pirofosfatasas inorgánicas.

Las lipasas son las enzimas encargadas de la

degradación de lípidos, a través de la hidrólisis

del enlace éster establecido entre un ácido graso y

un grupo alcohólico. En la micela, los enlaces

éster de los triacilgliceroles se orienta hacia la

superficie, haciendo factible que las lipasas

pancreáticas, que se hallan en disolución acuosa,

puedan llevar a cabo su acción enzimática. Estás

enzimas son esenciales en el metabolismo de

lípidos; participan en su absorción digestiva, en el

transporte de los mismos en el medio plasmático

y en la movilización de los lípidos almacenados

en el tejido adiposo.

Por lo general suelen tener especificidad por las

distintas posiciones del ácido graso: sn-1, sn-2 y

sn-3.

Los lípidos de la dieta son emulsificados gracias a

la presencia de sales biliares segregadas por el

hígado a través de la vesícula biliar. El principal

contingente de estas lipasas está constituido por la

lipasa pancreática, que hidroliza los ácidos grasos

en las posiciones sn-1 y sn-3 para dar un

monoacilglicerol y dos ácidos grasos.

97


Re-sintetización de los triacilglicéridos al

atravesar la barrera intestinal

Los triacilgliceroles tienen dos destinos en el

interior celular:

1. En los adipocitos: se almacenan hasta llegar

casi a llenar por completo el espacio celular,

semejando glóbulos.

2. En los miocitos: se degradan [B-oxidación]

para producir energía.

Control del metabolismo de los ácidos grasos

Figura 5. Transición de los triacilgliceroles por la barrera

intestinal. (López, 2012.)

En el interior de las células que tapizan el epitelio

de la mucosa intestinal, los triacilgliceroles se resintetizan

a partir de ácidos grasos y

monoacilgliceroles. Una vez sintetizados, los

triacilgliceroles, junto a otros lípido y proteínas,

se enfardan en partículas de lipoproteína

denominadas quilomicrones. Los quilomicrones

se encuentran en el quilo formado sólo por el

sistema linfático que drena al intestino. Se

encargan del transporte de todos los lípidos de la

dieta hacia la circulación. La lipoproteína lipasa

está localizada sobre las paredes de los capilares

sanguíneo y anclada al endotelio mediante

cadenas de proteoglucano con carga negativa de

heparán sulfato. Una vez que los quilomicrones

llegan a la sangre se unen a receptores

lipoproteína-lipasa presentes en la membrana

celular del tejido adipocito y del músculo, dentro

de las célula se produce la hidrólisis de los

triacilgliceroles dando como resultado

monoacilgliceroles y ácidos grasos. Esté resultado

hace que puedan atravesar la membrana celular

para re-sintetizarse otra vez los triacilgliceroles en

el citosol.

98

Figura 6. Regulación del metabolismo de los ácidos grasos .

(Rodwell et. al., 2018.)

La enzima más importante en la regulación del

metabolismo de los ácidos grasos es la Acetil-

CoA carboxilasa. Esta enzima cataliza la síntesis

de ácidos grasos. Mas precisamente, limita el

suministro de malonil.CoA, que es una molécula

que aporta unidades de dos carbonos a la cadena

de ácidos grasos en crecimiento. La acetilcoenzima

A carboxilasa es una enzima alostérica

que es activada por el citrato, la concentracion del

citrato aumenta en condiones de alimentación

adecuada, lo que es un indicador de un suministro

adecuado de acetil-Coenzima A.

La enzima ya mencionada, está regulada por

hormona que determinan el etado energético del

organismo como: glucagón (induce la B-

oxidación), epinefrina (favorece la lipogénesis) e

insulina (estimula la síntesis). Existe otras

moléculas que tienen efectos significativos en la

lipogénesis y lipolisis como es el caso del citrato


(incrementa la actividad de la carboxilasa); el

palmitil-CoA y el AMP (inhiben la actividad

carboxilasa). El citrato promueve la conversión de

la enzima desde una forma polimérica inactiva

hacia una activa. La desactivación es promovida

por fosforilación de la enzima y por moléculas de

acil-CoA de cadena larga,

La actividad de la enzima AMPK es la encargada

de catalizar la fosforilación de la carboxilasa y es

indicador del nivel combustible metabólico, pues

se activa por el ATP e inactiva por el AMP. Las

hormonas catabólicas (como es, glucagón,

adrenalina) desactivan la lipogénesis, dando por

resultado un balance favorable hacia la lipólisis.

El malonil-CoA es sintetizado a partir de la

carboxilación del acetil CoA. Esta reacción es

mediada por un complejo enzimático, la acetil

CoA carboxilasa, que contiene biotina. En esta

reacción de carboxilación, actúa como

intermediario el CO2 ligado covalentemente a la

biotina unida a la enzima, formando un complejo

llamado carboxibiotina.

Los peroxisosomas y su oxidación en los ácidos

grasos

Figura 7. Proceso de oxidación de los ácidos grasos . (López,

2013.)

Aunque la mayor parte de la oxidación de ácidos

grasos ocurre en las mitocondrias, algunas

oxidaciones ocurren en orgánulos subcelulares

llamados peroxisomas. Estos peroxisomas se

caracterizan por una alta concentración de

catalasa, que puede catalizar la reacción de

99

desproporción del peróxido de hidrógeno y el

oxígeno molecular en el agua.

La oxidación de ácidos grasos en estos orgánulos

termina con octanoil-CoA, que puede acortar las

cadenas largas, haciéndolas mejores sustratos para

la B-oxidación mitocondrial. En los peroxisomas,

la flavoproteína deshidrogenasa transfiere

electrones al O2 para producir H2O2 en lugar de

atraparlos en FADH2 como la B-oxidación

mitocondrial. A continuación, en el peroxisoma,

el H2O2 se divide en H2O y O2, que es una

reacción catalizada por la catalasa.

METABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS

POLIINSATURADOS

Digestión, absorción y transporte

Los triacilglicéridos se deben hidrolizar para dar

ácidos grasos y en monoacilglicéridos antes de ser

absorbidos. Los monoglicéridos y los ácidos

grasos libres son absorbidos por los enterocitos.

Los ácidos grasos con longitudes de cadena

inferiores a 14 átomos de carbono entran en el

hígado, por medio del sistema de la vena porta.

Los que contienen 14 o más átomos de carbono se

esterifican, nuevamente, dentro del enterocito y

entran en circulación en forma de quilomicrones,

a través de la ruta linfática. La vena porta también

se describe como ruta de absorción de los ácidos

grasos de cadena larga. El colesterol y las

vitaminas liposolubles son liberadas en el hígado

como una parte de los restos de los

quilomicrones.

Los quilomicrones son partículas lipoproteicas

que provienen de las grasas alimentarias y son

envueltas por las células de la mucosa

Las enfermedades que afectan a la secreción

biliar, como la obstrucción biliar o los trastornos

de hígado, conducen a graves deficiencias en la

absorción de las grasas,


Ácidos grasos esenciales

Figura 8. Metabolismo de los ácidos grasos

indispensables indicando los principales destinos

metabólicos de estos ácidos grasos. (Rodríguez, 2005)

como también sucede con las enfermedades que

afectan a la secreción pancreática de las enzimas

con actividad de lipasa como la fibrosis cística.

Las personas que tienen una absorción deficiente

toleran mejor los triglicéridos con longitudes de

cadena medias. Cantidades elevadas de fibra en la

dieta puede afectar la absorción intestinal

completa de los lípidos.

Los triglicéridos con longitudes de cadena medias

pueden tolerarse mejor en las personas que

presentan una absorción deficiente de las grasas, y

frecuentemente se utilizan como fuente de energía

en la alimentación. La absorción intestinal

completa de los lípidos puede verse afectada

marginalmente por cantidades elevadas de fibra

en la dieta.

El ácido linoleico y el ácido alfa linolenico son

considerados ácidos grasos indispensables, ya que

sirven como precursores de los eicosanoides,

importantes reguladores celulares. La manera en

que obtenemos estos ácidos grasos esenciales es

por medio de la dieta, ya que nuestro organismo

no puede metabolizarlos.

Ambas familias de AGE utilizan las mismas

enzimas, elongasas y desaturasas. Esto conlleva

que se produzca un efecto de competencia, por

esto si la ingesta de ácidos grasos omega 6 y

omega 3 se da en la relación ideal, 1:1 y 2:1, se

relaciona con mantenerse saludable y el

desequilibrio en la relación entre omega 6 y

omega 3, con exceso de omega 6, favorece la

producción excesiva de ácido araquidónico,

favoreciendo el desarrollo progresivo de trastornos

cardiovasculares, inmunológicos y desequilibrios

hormonales y metabólicos.

Figura 9. Estructura química de los ácidos grasos

indispensables: ácidos línoleico y ácido

linolénico.C18:2 y C18:3 indican que ambos ácidos

grasos contienen 18 carbonos con dos y tres dobles

enlaces, respectivamente. (Rodríguez, 2005)

Ácido araquidónico (AA)

El AA es un ácido graso polinsaturado formado

por 20 átomos de carbono que pertenece a la

familia omega-6 y se sintetiza a partir del ácido

linoleico.

100


El ácido araquidónico es liberado por la

membrana del retículo endoplásmico y esta vía se

activa por estímulos, como lo pueden ser la

epinefrina y la trombina, estas se unen a un

receptor acoplado a proteína G, su activación

genera el incremento del calcio intracelular y la

activación de la fosfolipasa C (PLC). La PLC

hidroliza la ruptura del Fosfatidilinositol (PIP2),

un fosfolípido de la membrana celular. La

ruptura produce segundos mensajeros:

diacilglicerol (DAG) y Trifosfato de inositol

(IP3). El IP3 favorece la activación de la

fosfolipasa A2, por medio de la apertura de

canales de calcio en el retículo endoplásmico liso

(REL).

El DAG activa a la Proteína cinasa C (PKC) que

a su vez fosforila a la fosfolipasa A2. Al activar la

fosfolipasa A2 esta promueve la ruptura del

fosfolípido de membrana del REL en donde en el

carbono 2 se encuentra esterificado el Ácido

araquidónico (AA). En las plaquetas también

puede liberarse AA, a partir de esteres de

diacilglicerol producidos por acción de la

fosfolipasa C mediante lipasas de diacilglicerol y

monoacilglicerol.

Figura 10. Liberación de ácido araquidónico de los

fosfolipidos de membran. (Barreno, 2017)

Eicosanoides

El organismo controla los mecanismos de

inflamación por medio de los leucocitos de tipo

granulocitos y los mediadores solubles de la

inflamación, eicosanoides y docosanoides. Estos

últimos se tratan de mediadores lipídicos que las

células vivas del organismo son capaces de

metabolizar. Actúan cerca de células próximas a su

punto de síntesis, no se almacenan y poseen una

semivida extremadamente corta, siendo

metabolizados rápidamente a productos inactivos.

Figura 11. Derivados de ácido araquidónico por vía

ciclooxigenasa y lipoxigenasa. (Barreno, 2017)

La biosíntesis consiste en la liberación de un ácido

graso poliinsaturado de 20 átomos de carbono, como

ácido araquidónico, por acción de las fosfolipasas

sobre los fosfolípidos, principalmente una

fosfolipasa A2 o bien sobre los diacilglicéridos que

se producen en el ciclo del fosfato de inositol. La

secuencia de los eicosanoides consiste en derivados

hidroxilados de los ácidos grasos poliinsaturados de

20 átomos de carbono:

Productos cíclicos, generados por una ciclooxigenasa

como prostaglandinas,

101


prostaciclinas y tromboxano.

Productos de la lipoxigenasa como los como

leucotrienos

Productos de la actividad del citocromo P450.

Efectos de eicosanoides

Las prostaglandinas (PG) y los tromboxanos (TX)

son eicosanoides derivados del AA. Estos

eicosanoides desempeñan efectos importantes en el

músculo liso de vasos y de vías respiratorias,

gastrointestinales y reproductivas. La contracción

del músculo liso es mediada por la liberación de

calcio, en tanto los efectos relajantes

por la

generación de AMPc. Los eicosanoides pueden

actuar como mediadores de la inflamación aguda,

la PGI2 produce vasodilatación e inhibe la

agregación plaquetaria, contrapone el efecto del

TXA2 que constituye un excelente agregante

plaquetario y un potente vasoconstrictor. Las

acciones de la PGI2 son mediadas por la

estimulación de la adenilato ciclasa, enzima que

produce aumento de los niveles de adenosín

monofosfato cíclico (AMPc) en las plaquetas y en

la musculatura vascular lisa.

La toxemia grávida es un estado fisiopatológico en

que se encuentra alterado el equilibrio entre PGI2

y TXA2, donde la PGI2 está disminuida en sangre

y orina así como su producción vascular en

pacientes afectadas. Además aparece una mayor

síntesis de TXA2 en relación con lo observado en

las grávidas normales.

La PGE2 es un mediador de la vasodilatación y

potencia el efecto de incremento de la

permeabilidad vascular. La PGE2 y la PGI2

disminuyen el umbral de excitación de las

terminaciones aferentes a los efectos de estímulos

químicos y mecánicos. Para producir la fiebre que

se observa en las respuestas inflamatorias

sistémicas que aparecen en las infecciones, la

PGE2 interacciona con las citosinas, interleucina I

y factor de necrosis tisular (IL-I y FNT).

El leucotrieno B4 induce la adhesión y agregación

leucocitarias en el endotelio vascular y es un

potente agente quimiotáctico. También LTB4 y

prostaglandinas pueden producir la hiperalgesia, y

los leucotrienos en el proceso inflamatorio se

tornan en un sistema de amplificación del

mecanismo del dolor.

Otros productos derivados del metabolismo de la

lipooxigenasa como el hidroxieicosatetraenoico

(HETE), presentan capacidades de quimiotaxis.

Además los leucotrienos C4, D4 y E4 dan lugar a

vasoconstricción, aumento de permeabilidad, así

como son potentes broncoconstrictores.

Interrupción de producción de

eicosanoides/docosanoides

Antiinflamatorios no esteroideos (AINE): El

ibuprofeno, el ácido acetilsalicílico, el

paracetamol…inhiben las COX1 y COX2.

Estos participan en la vía sintética de los

eicosanoides y docosanoides. En tratamientos

prolongados tienen efectos adversos como

aumento del riesgo de problemas

cardiovasculares, sangrado gástrico o

toxicidad hepática entre otros.

Administración de corticoides: La

betametasona, prednisolona, dexametasona

son ejemplos de antiinflamatorios esteroideos,

los cuales disminuyen la actividad de la

fosfolipasa A2, que es fundamental para la

liberación de ácidos grasos libres para la

síntesis de eicosanoides y docosanoides.

102


Además, aumentan el riesgo de infección si

son usados durante mucho tiempo, ya que son

inmunodepresores.

Estrés: Genera propiedades inmunosupresoras

e inhibidoras de la fosfolipasa A, al inducir la

liberación de cortisol.

Ácidos grasos polinsaturados en los recién

nacidos

La ingesta de lípidos es vital para las necesidades

de energía, pero también es fundamental como

vehículo de las vitaminas liposolubles para

favorecer la absorción de éstas y como fuente

importante de AGIs. Los AGPIs n-3 y n-6 son

básicos para el desarrollo cerebral fetal y

cognoscitivo del recién nacido, ya que los

fosfolípidos que integran las membranas celulares

del sistema nervioso contienen grandes cantidades

de este tipo de ácidos grasos.

El ADH y el AA se encuentran en más del 30%

de los ácidos grasos que forman los fosfolípidos

de las membranas y los bastones de la retina

cuentan con más del 50% de los ácidos grasos n3.

Los bastones en sus membranas contienen

pigmentos fotosensibles que absorben la luz e

inician la excitación visual, esto genera señales

eléctricas que son transmitidas a la corteza

occipital en milisegundos. Estos cambios rápidos

requieren la presencia de ADH, ya que una dieta

deficiente de omega 3 en experimentos ha

presentado una disminución en las señales

eléctricas generadas por la luz.

Los AGPIs–CL n-3 y n-6 que requieren los

humanos durante la gestación y después del

nacimiento provienen de la síntesis hepática de la

madre por medio de la transferencia placentaria o

de la leche humana.

La síntesis de AGPIs–CL también se da en el

hígado fetal y de recién nacidos, pero las

actividades enzimáticas de la A6D y A5D

desaturasas son bajas comparadas con el adulto.

Por este motivo no proporciona las cantidades

requeridas de AGPIs–CL, por lo que los recién

nacidos dependen de la presencia de estos ácidos

grasos en su dieta. La leche materna aporta AL,

ALN, AA y el ADH.

La acumulación de ácidos grasos polinsaturados

en el feto tiene lugar principalmente durante el

último trimestre de embarazo. El recién nacido pre

término tiene vulnerabilidad a tener deficiencia de

ácidos grasos polinsaturados, esto debido a la

carente reservas de tejido adiposo al nacer y de la

inmadurez metabólica para elongar y desaturar el

AL y el ALN. Por este motivo, se necesita

proporcionarle estos ácidos grasos por medio de la

leche materna o por medio de fórmulas

suplementadas. Las investigaciones muestran que

los neonatos prematuros alimentados con una

fórmula láctea suplementada con ácidos grasos de

cadena larga n3 y n6 tienen una mejor función

visual y cognoscitiva que los alimentados con la

misma fórmula láctea sin suplemento.

Otros estudios indican que los niños nacidos a

término cuentan con niveles más altos de ADH en

la corteza cerebral cuando son amamantados, a

diferencia de los que son alimentados con fórmula

láctea. Esto debido a que la leche materna contiene

ADH.

Se sugieren que los grupos de infantes

alimentados al seno materno tienen mejores

resultados en pruebas psicométricas que los

infantes que son alimentados con fórmula láctea.

103


PATOLOGÍA- ATEROSCLEROSIS

La aterosclerosis es una enfermedad compleja con

numerosos factores de riesgo que pueden ser

afectados por la dieta. La formación de ateroma

en la túnica interna de las arterias son las

causantes de presentar un Infarto Agudo al

Miocardio (IAM) lo cual, puede causar un

problema hemodinámico al paciente y

posteriormente la muerte.

El proceso de aterosclerosis ocurre en tres etapas:

Disfunción del endotelio vascular

Formación de la estría grasa

Formación de la capa fibrosa.

colesterol plasmático, así como de los niveles del

colesterol LDL (Lipoproteína de baja densidad).

Además; por otra parte, una dieta rica en ácidos

grasos monoinsaturados previene la modificación

oxidativa de las lipoproteínas, y el consumo de

aceite de oliva reduce la oxidación de las LDL

mediada por los ácidos grasos n-3 en pacientes

con patología vascular periférica. El tipo de la

grasa ingerida en nuestra dieta puede afectar

directa e indirectamente algunos de los factores

mediadores de la respuesta inmune que ya fueron

mencionados anteriormente; los ácidos grasos n-3

son potentes agentes antiinflamatorios.

Los ácidos grasos de la dieta pueden ocasionar un

menor o mayor susceptibilidad a la oxidación de

las lipoproteínas ejerciendo un gran efecto sobre

la activación de las moléculas de adhesión como

la VCAM-1. La molécula de adhesión vascular

VCAM-1, refleja activación endotelial y puede

servir como molécula marcadora del proceso

inflamatorio vascular crónico, clave en el

desarrollo de la enfermedad aterosclerótica.

Figura 12. Formación del Ateroma en las paredes de

las arterias. (Gutierrez, 2015)

Cada una de estas etapas está regulada por la

acción de moléculas de adhesión, factores de

crecimiento y citosinas; todos ellos mediadores de

la respuesta inmune.

Debemos saber que la calidad de los lípidos

ingeridos en la dieta puede afectar al metabolismo

de las lipoproteínas alterando su concentración en

la sangre y favoreciendo su captación por la pared

del endotelio vascular. La sustitución de una dieta

saturada por grasa monoinsaturada o

poliinsaturada ocasiona una disminución del

El ácido oleico de la dieta disminuye la expresión

génica de la VCAM-1 (proteína de adhesión de

células vasculares).

Figura 13. Estructura de Cristral de un fragmento

integrante de Adhesión de células vasculares,

molécula 1 a 1.8. (Jones, E et. al, 1995)

104


El gen VCAM-1 contiene seis o siete dominios de

inmunoglobulina y se expresa tanto en vasos

sanguíneos grandes como pequeños; solo después

de que las células endoteliales sean estimuladas

por citocinas.

DISCUSIÓN

Los ácidos grasos proceden de tres orígenes

principales 1) La alimentación, 2) la biosíntesis

de novo, en especial el hígado, y 3) las reservas

existentes en los adipocitos (Mathews, 2002).

Los ácidos grasos están formados por largas

cadenas de carbono, estos pueden ser de cadena

media o larga, dependiendo de la cantidad de

cadenas de carbono que los compongan.

De acuerdo a su estructura son absorbidos por

diferentes órganos con la ayuda de ciertas

sustancias para que puedan ser digeridos,

absorbidos y transportados, ya que son insolubles

en medios acuosos.

Una de estas sustancias son las sales biliares, que

se sintetizan en el hígado y es relevante para la

digestión de los lípidos y la absorción en la

mucosa intestinal (Mathews, 2002)

A través de la mucosa intestinal se da la absorción

de los ácidos grasos de cadena

larga, contienen entre 12-24 átomos de

carbono. Al tener una cadena larga son absorbidos

de manera más lenta que los de cadena media,y

no pueden ser absorbidos en situaciones de

deficiencia de lipasa pancreática o de sales

biliares (Sáyago, 2008).

Según Pacheco (2002), la absorción de los

primeros ácidos grasos de cadena larga en el

duodeno desencadenan la secreción de

colecistocinina por la mucosa intestinal. Esta

hormona induce la secreción de bilis y la del jugo

pancreático.

La presencia de bilis en el intestino permite que

se lleve a cabo la digestión y absorción de las

grasas. Por otra parte, la secreción pancreática en

el intestino tiene tres actividades enzimáticas

distintas: lipasa pancreática, fosfolipasa A2 y

colesterol esterasa, y la colipasa, que es una

coenzima (Pacheco, 2002).

En cuanto a los ácidos grasos de cadena media,

son aquellos que contienen entre 6-12 átomos de

carbono, estos se unen a albúmina y son

transportados a través de la vía porta al hígado.

Después de su absorción y transporte al hígado,

los AGCM son sometidos preferentemente a β-

oxidación, la cual tiene lugar preferentemente en

las mitocondrias hepáticas, dado que el transporte

intramitocondrial de los AGCM no requiere

carnitil-acil transferasa, por lo que niveles bajos

de esta transferasa no son limitantes en su

metabolismo, mientras que en los peroxisomas los

AGCM prácticamente no se oxidan (Sáyago,

2008).

En general, las grasas que contienen cantidades

considerables de ácidos grasos insaturados, como

los ácidos oleico y linoleico, que tienden a ser

líquidas a la temperatura corporal, se absorben

con relativa facilidad, mientras que los lípidos que

contienen mayoritariamente ácidos grasos

saturados, como los ácidos palmítico y esteárico,

se digieren y absorben más lentamente (Mathews,

2002).

CONCLUSIÓN

La doble beta oxidación genera un doble enlace

trans en el carbono beta de los ácidos grasos para

iniciar la vía oxidativa. La oxidación de los ácidos

grasos insaturados difiere de la de los ácidos

grasos saturados, ya que los ácidos grasos

insaturados requieren dos pasos enzimáticos más

que los ácidos grasos saturados para cambiar los

dobles enlaces cis a trans y desplazarlos de la

105


posición alfa a beta. Aun así, la oxidación de

ácidos grasos es igual de rápida en ambos casos.

La importancia del balance entre las grasas

omega-3 y omega-6 se basa en que los

eicosanoides que se generan son diferentes en

función de que procedan de uno u otro tipo de

ácido graso. Las prostaglandinas, los

tromboxanos y los leucotrienos son todos

eicosanoides producidos a partir de los ácidos

grasos, pero dependiendo de su origen unos serán

proinflamatorios y los otros antiinflamatorios, e

interferirán en un elevado número de procesos

fisiológicos. Por ello, un desequilibrio entre

omega-3 y omega-6, el cual se da principalmente

por una ingesta elevada de omega-6, a menudo se

asocia con el aumento de enfermedades

inflamatorias, autoinmunes, cardiovasculares,

diabetes, depresión e incluso cáncer.

En cuanto a la patología, el consumo de

alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol

favorece el riesgo de aterosclerosis, ya que los

ácidos grasos saturados provocan un aumento del

colesterol total a expensas del c-LDL actuando

sobre un descenso en la actividad de sus

receptores celulares, siendo la oxidación de las

partículas LDL el fenómeno aceptado como

mecanismo inicial de la arterosclerosis. Por lo

tanto, es recomendable reducir el consumo de

grasas saturadas y aumentar el consumo de las

insaturadas, para prevenir y además obtener

mejor control de pacientes con esta patología y

otras como obesidad, diabetes y presión arterial.

Por consiguiente, es necesario tener en cuenta

que los ácidos grasos, en general, cumplen con

importantes funciones en el organismo al ser

precursores de sustancias como prostaglandinas,

leucotrienos y prostaciclinas que intervienen en la

regulación de la presión sanguínea, la función

renal, la coagulación o la inflamación. Además,

son esenciales en diversas funciones de las

membranas celulares como la permeabilidad, la

actividad de enzimas y receptores de membrana.

Por ello, en la dieta es importante mantener una

proporción equilibrada de la ingesta de ambos

tipos de ácidos grasos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Aguilera, C., Ramírez Tortosa, M., Mesa, M.,

& Gil, Á. (Mayo de 2001). Efectos protectores de

los ácidos grasos monoinsaturados y

poliinsaturados sobre el desarrollo de la

enfermedad cardiovascular . Obtenido de

https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc

-9498

2. Ausman, L. M. (1997). Grasas y aceites en la

nutrición humana. Roma: FAO. Obtenido de

http://www.fao.org/3/v4700s/v4700s07.htm

3. Barreno, K. (2017). Derivados del ácido

araquidónico. Obtenido de:

https://bioquimica11usac.files.wordpress.com/201

2/07/derivados-del-acido-araquidonico.pdf

4. C Lares, Mary, Castro, Jorge, Brito³, Sara, &

Obregón4, Oswaldo. (2006). Evaluación de un

marcador de inflamación vascular vcam-1 y su

asociación con factores protromboticos en una

población normal y otra con diabetes tipo 2.

Archivos Venezolanos de Farmacología y

Terapéutica, 25(2), 92-95. Recuperado en 19 de

junio de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0798-

02642006000200010&lng=es&tlng=es.

5. Cabral, M. (2015). Papel de la cascada del

ácido araquidónico en el control de la

proliferación de las células epiteliales intestinales

humanas. Obtenido de:

https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/1080

3/359653/01.MCS_1de4.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

6. CALABUIG, J. (2020). Arteriosclerosis.

Síntomas, tipos, diagnóstico y tratamiento.

Clínica Universidad de Navarra. Retrieved 19

June 2021, from

https://www.cun.es/enfermedadestratamientos/enfermedades/arteriosclerosis

7. Cardellá, L. and Hernández, R., 2007.

Bioquimica humana. 1st ed. Cuba: Ciencias

Médicas.

8. Carrero, I. (2009). ß-oxidación mitocondrial de

ácidos grasos de cadena impar. Obtenido de

http://biomodel.uah.es/model2/lip/acgr-boxidacion-impar.htm

106


9. Gutierrez, G. (2015). Aterosclerosis. Retrieved

19 June 2021, from

https://es.slideshare.net/hafei/aterosclerosis-

48288985

10. Ibáñez, A. (2018) Los ácidos grasos

esenciales: prevención y tratamiento de la

inflamación. Obtenido de:

https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handl

e/10902/16516/Iba%C3%B1ezGarciaAlejandro.pd

f?sequence=1

11. JN, M. (26 de diciembre de 2016). Oxidación

de los acidos grasos. Obtenido de

https://www.uv.es/marcof/Tema20.pdf

Jones, E., Harlos, K., Bottomley, M., Robinson,

R., Driscoll, P., & Edwards, R. et al. (1995).

Estructura de la proteína VCAM1. Retrieved 19

June 2021, from

https://www.sinobiological.com/resource/vcam1/p

roteins

12. Jones, E., Harlos, K., Bottomley, M.,

Robinson, R., Driscoll, P., & Edwards, R. et al.

(1995). Estructura de la proteína

VCAM1.Retrieved 19 June 2021, from

https://www.sinobiological.com/resource/vcam1/p

roteins

13. Mathews, C., Van Holde, K., & Ahern, K.

(2002). Bioquímica (3rd ed., p. 708). Madrid:

Pearson Educación, S. A.

14. Pinazo-Dura, M. (julio de 2012). Propiedades

antiinflamatorias de los ácidos grasos

poliinsaturados omega-3. Indicaciones en

oftalmología. Obtenido de

https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0365-

66912012000700001&script=sci_arttext&tlng=pt

15. Rodríguez, M. (junio de 2005). Mecanismos

moleculares de acción de los ácidos grasos

poliinsaturados y sus beneficios en la salud.

Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0034-

83762005000300010

16. Rodwell, V., Bender, D., Botham, K.,

Kennelly, P., & Weil, A. (2018). Harper

Bioquímica Ilustrada (31st ed.). México:

McGRAW-HILL.

17. Sanhueza, J. (2015). Los ácidos grasos

dietarios y su relación con la salud. Obtenido de:

http://www.aulamedica.es/nh/pdf/9276.pdf

18. Sáyago-Ayerdi, S. G. (junio de 2008).

Utilidad y controversias del consumo de ácidos

grasos de cadena media sobre el metabolismo

lipoproteico y obesidad. Obtenido de

https://scielo.isciii.es/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0212-

16112008000300004

19. Tricas, D. J. (11 de marzo de 2013).

Metabolismo de los ácidos grasos: conceptos

básicos. Obtenido de

https://docs.google.com/viewer?

a=v&pid=sites&srcid=aW5mby1mYXJtYWNpY

S5jb218aW5mby1mYXJtYWNpYXxneDo2OD

AwY2JlN2FhYjAzMDJl

20. Zapata, J. C. C., Bohórquez, J. R. B.,

Sánchez, J. M. S., Cadavid, A. F., Dimuro, A. R.,

& Escobar, J. M. T. (2014). Características

epidemiológicas, clínicas, tratamiento y

pronóstico de los pacientes con diagnóstico de

síndrome coronario agudo en unidad

especializada. Acta médica colombiana, 39(1),

21-28.

107


TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE

AMINOÁCIDOS EN HIPERHOMOCISTEINEMIA,

TIROSINEMIA, CITRULINEMIA Y DEFICIENCIA

DE ARGINASA

A r a ú z E d w i n ; A r a ú z G r e y s ; C h i u J o s é ; S a n t a m a r í a I s e r i c k

e d w i n . a r a u z @ u n a c h i . a c . p a , g r e y s . a r a u z @ u n a c h i . a c . p a , j o s e . c h i u @ u n a c h i . a c . p a ,

i s e r i c k . s a n t a m a r i a @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

El metabolismo es el proceso que el organismo utiliza para obtener o producir energía por medio de los

alimentos que se ingieren. Cuando el proceso metabólico normal es interrumpido entonces se presenta un

trastorno que puede darse por la ausencia, exceso o deficiencia de sustancias involucradas en las rutas

metabólicas. Se evalúan cuatro alteraciones que se pueden presentar en el metabolismo de aminoácidos. La

homocisteinemia se da cuando hay un nivel elevado de homocisteína, el cual es un aminoácido que se

encuentra en el plasma sanguínea. Las tirosinemias se caracterizan por la deficiencia o ausencia de enzimas

como la fumarilacetato hidroxilasa, Tirosina Aminotransferasa hepática, y 4-hidroxifenil piruvato. La

citrulinemia se debe a una deficiencia de la sintetasa del ácido argininsuccínico, la cual es necesaria para la

incorporación del amoníaco en la urea, que se excreta normalmente en la orina. La deficiencia de arginina

es la incapacidad de procesar la arginina, produciendo un aumento de nitrógeno en la sangre, esta alteración

metabólica forma parte también de las enfermedades del ciclo de la urea.

ABSTRACT

ABSTRACT

Metabolism is the process that the body uses to obtain or produce energy through the food that is eaten.

When the normal metabolic process is interrupted then a disorder occurs that can occur due to the absence,

excess or deficiency of substances involved in the metabolic pathways. Four alterations that may occur in

amino acid metabolism are evaluated. Homocysteinemia occurs when there is a high level of homocysteine,

which is an amino acid found in blood plasma.

Tyrosinemias are characterized by the deficiency or absence of enzymes such as fumarylacetate

hydroxylase, hepatic tyrosine aminotransferase, and 4-hydroxyphenyl pyruvate. Citrullinemia is due to a

deficiency of argininsuccinic acid synthetase, which is necessary for the incorporation of ammonia into urea,

which is normally excreted in the urine. Arginine deficiency is the inability to process arginine, producing

an increase in nitrogen in the blood, this metabolic alteration is also part of the urea cycle diseases.

PALABRAS CLAVE: aminoácido, arginina, homocisteína, tirosinemia, metabolismo.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA |

108


INTRODUCCIÓN

En la presente revisión de artículos científicos se

presenta información relevante sobre el

metabolismo de los aminoácidos y la relación que

tienen estos trastornos metabólicos con algunas

enfermedades, además se presenta el importante

rol de la alimentación, ya que la deficiencia de

algunos nutrientes termina por alterar algunos

ciclos metabólicos resultando en niveles elevados

o disminuidos de algunos aminoácidos o de urea.

Los aminoácidos y la urea resultante de reacciones

químicas en nuestro organismo tienen un papel

indispensable para el funcionamiento correcto y

equilibrado del mismo.

Algunos de los trastornos metabólicos que se

observan tienen orígenes genéticos y en genes

específicos otros son el resultado consecuente de

alguna enfermedad que les impide continuar con

su ciclo normal como es el caso de los niveles

elevados de homocisteína en pacientes con cáncer

donde las células pierden su capacidad para

realizar el metabolismo de este aminoácido.

La urea es un compuesto químico cristalino e

incoloro, la urea proviene de una palabra griega

que significa “orina”, se puede decir que es el

producto final del metabolismo de las proteínas en

los mamíferos, la urea se forma a través de unas

series de reacciones químicas llamadas ciclo de la

urea siendo esta el principal producto de

eliminación del amoníaco, la cual es una sustancia

tóxica para el organismo; el cual sale en forma de

orina o sudor (Dermatología Peruana, 2008)

HIPERHOMOSISTEINEMIA

Es una enfermedad metabólica que está

caracterizada por un elevado nivel de homocisteína,

un aminoácido que se encuentra en el plasma

sanguíneo. La homocisteína (Hci) es un

aminoácido tipo azufrado que es originado

metabólicamente de la metionina, aminoácido

esencial que, aparte de ser precursor y componente

de péptidos y proteínas, desempeña una importante

función metabólica al participar en un sistema de

transferencia de grupos metilos.

La homocisteína libre se obtiene cuando la

metionina, es activada y luego, cede su grupo

metilo en una reacción catalizada por una

metiltransferasa, y da lugar a la S-

adenosilhomocisteína, la cual se desembaraza por

hidrólisis de la adenosina. El metabolismo de la

homocisteína tiene dos posibles vías que se

consideran fundamentales, estas son la remetilación

y la transulfuración. La vía de remetilación es la

que permite la recuperación de metionina. Se trata

de una reacción catalizada por la homocisteína

metiltransferasa, también denominada metionina

sintasa. (Menéndez, A y Fernández, J)

El ciclo de la homocisteína depende de la presencia

de cofactores vitamínicos por ejemplo, el ácido

fólico, la vitamina B12 y la vitamina B6,

fundamentales para las reacciones enzimáticas, es

decir que si estas están ausentes durante el

metabolismo de la homocisteína no se realizara el

proceso que corresponde para transformar el exceso

de homocisteína en cisteína y esto corresponde a

una hiperhomocisteinemia, la cual tiene influencia

en anormalidades en la proliferación celular, en la

formación de trombos, el incremento del estrés

oxidativo y en la apoptosis celular. (Vizcaíno, G y

Vizcaíno, J)

109


Los niveles elevados de homocisteína representan

un riesgo relevante en ciertas patologías como las

enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares;

además provoca daños neurocelulares a través de

mecanismos neurotóxicos como la promoción del

estrés oxidativo y la formación de derivados de

homocisteína que intervienen significativamente en

enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

(Sánchez, Jiménez y Morgado)

La hiperhomocisteinemia puede ser el resultado de

una condición genética, también puede resultar por

deficiencias nutricionales o en consecuencia de

enfermedades como enfermedad crónica renal,

hipotiroidismo, anemia perniciosa y cáncer, otra

posible causa es el uso de drogas o fármacos o el

uso excesivo de tabaco y café.

A continuación, se presentan algunas causas de los

niveles altos de homocisteína en el plasma

sanguíneo:

Homocisteinemia congenita

Es el resultado de la Homocistinuria congénita, es

decir de un error congénito del metabolismo con

patrón autosómico recesivo, en el cual hay una

deficiencia de la cistationina b -sintasa, la principal

enzima de la vía de transulfuración. La

homocisteinemia congénita también puede

presentarse por errores en el metabolismo de la

vitamina B12, es decir una alteración genética que

afecta la absorción, transporte y activación de la

cobalamina y esto trae como consecuencia una

reducción de la actividad de la metionina sintasa y

en consecuencia hiperhomocisteinemia.

Deficiencia nutricionales

La deficiencia individual o combinada de las

vitaminas del complejo B son causas de

homocisteinemia, esto se debe a la participación de

los cofactores derivados de esas vitaminas en las

dos principales vías metabólicas de la homocisteína.

Enfermedad crónica renal

Esta enfermedad produce altos niveles plasmáticos

de homocisteína, esta elevación se correlaciona

con la concentración sérica de creatinina y

albumina.

Cáncer

Se ha encontrado niveles altos de homocisteína en

pacientes con cáncer de mama, ovario y páncreas,

posiblemente porque las células pierden la

capacidad de metabolizar este aminoácido.

Uso de drogas y fármacos

El metotrexate, droga anticancerosa, tiene potente

acción inhibitoria del folato reductasa, enzima

clave en la activación de la folacina, de ahí que el

consumo de este fármaco provoque aumentos no

permanentes de la homocisteína circulante.

Hábitos tóxicos como el consumo de tabaco y el

consumo excesivo de café producen una

interferencia con la síntesis de piridoxal fosfato.

(Menéndez, A y Fernández, J)

TIROSINEMIA

La tirosina es uno de los 20 aminoácidos que

utiliza la célula para sintetizar las proteínas. La

tirosina se forma a partir de otro aminoácido

llamado fenilalanina y también se forma

directamente por degradación (transformación de

moléculas orgánicas complejas en otras más

simples) de las proteínas de la dieta. En

condiciones normales la tirosina se metaboliza

mediante una serie de reacciones enzimáticas

transformándose finalmente en energía.

110


Las tirosinemias son un grupo de trastornos

congénitos del metabolismo, caracterizados por la

acumulación de tirosina y sus metabolitos en la

sangre y líquidos orgánicos, originados por el

déficit de algunas enzimas.

Hasta ahora se han descrito los siguientes defectos

enzimáticos:

Tirosinemia tipo I (Tipo hepato-renal)

La tirosinemia tipo 1 es la alteración más habitual

del metabolismo de la tirosina, tiene un patrón de

herencia autosómico recesivo y se produce por un

déficit de la enzima.

Figura 1. Tirosinemia tipo 1.

(Newbornscreening..info, 2014)

Esta alteración no es primaria en el metabolismo

de la tirosina, se acompaña de la elevación de ésta

y sus metabolitos, lo cual inhibe muchas

funciones de transporte y actividades enzimáticas.

Se ha propuesto que el grado de actividad residual

de la FAH determina si la enfermedad será aguda

o crónica en el paciente afectado.

Los pacientes con la forma aguda no muestran

reacción-cruzada a proteínas inmunológicamente

en el hígado, mientras que los que padecen la

forma crónica tienen cantidades variables de la

enzima.

Los niveles más altos de FAH se encuentran en

las células hepáticas, pero también están

presentes en las vellosidades coriónicas, los

amniocitos, los fibroblastos, linfocitos y

eritrocitos.

Manifestaciones clínicas

Þ Aguda: con manifestaciones de grave

insuficiencia hepática que aparecen en las

primeras semanas de la vida.

Aparecen primero síntomas generales como

irritabilidad, cambios de carácter, fiebre, letargo,

a los cuales siguen luego vómitos y diarrea.

Son característicos de esta etapa ictericia y

hepatoesplenomegalia y pronto comienzan a

aparecer manifestaciones del fallo hepático como

hipoglicemia, edemas, ascitis y signos de

coagulopatía con epistaxis, petequias, equimosis

y melena.

Es entonces cuando también aparece el típico

olor a repollo propio de este trastorno.

Si la enfermedad no es diagnosticada a tiempo,

suele ocurrir la muerte por fallo hepático durante

los primeros 2 años de vida, y los pacientes que

sobreviven presentan alto riesgo de desarrollar

carcinoma hepatocelular (hepatoma), que incluso

puede aparecer aun antes.

Crónica: en estos casos las manifestaciones son

más solapadas y se caracterizan por una

insuficiencia hepática que lleva a una cirrosis

progresiva con degeneración carcinomatosa

Þ (hepatoma), a lo cual se asocian

manifestaciones renales que son las de una

tubulopatia generalizada con aminoaciduria,

glucosuria, raquitismo hipofosfatémico y poliuria

(síndrome de De Toni, Debré y Fanconi).

111


Este cuadro conduce a una descompensación

metabólica con deshidratación y acidosis

metabólica, fiebre y detención del desarrollo.

Frecuentes y temibles complicaciones son las

crisis neurológicas agudas que ocurren en

alrededor del 40% de los pacientes no tratados y

que consisten en episodios de polineuropatías

agudas, semejantes a las de las porfirias hepáticas

agudas, con dolores severos en las piernas y en el

abdomen que simulan el cuadro de una

apendicitis, con íleo paralítico. A nivel muscular

pueden producir cuadros de hipertonía o hipotonía

generalizados con parálisis respiratoria que

frecuentemente requieren asistencia respiratoria

mecánica(Ponton, 2004)

Tirosinemia tipo II (Óculo-cutánea, síndrome

de Richner-Hanhart)

La causa de este proceso es un déficit de la enzima

citosólica tirosina aminotransferasa hepática

(TAT). Se trata de una enfermedad hereditaria

autosómica recesiva y el gen que transcribe esta

enzima está localizado en el locus 16q 22.1-22.3..

Este déficit origina un aumento de los niveles de

tirosina en el plasma y otros líquidos orgánicos,

entre ellos el líquido cefalorraquídeo, este

excedente de tirosina es desaminado en parte por

la aminotranferasa mitocondrial hepática y renal,

formándose los derivados fenólicos ácidos

parahidroxifenil-pirúvico, parahidroxifenil-láctico

y parahidroxifenil-acético que se excretan por la

orina (Ponton,2004).

Manifestaciones clínicas

Como consecuencia de las lesiones corneales

pueden quedar secuelas; como opacidades

corneales, aplanamiento de la córnea, vicios de

refracción, disminución de la agudeza visual y

glaucoma.

La biopsia de la conjuntiva demuestra

paraqueratosis y neovascularización de esta e

infiltrado plasmó linfocitario.

Los síntomas cutáneos aparecen más tarde y

consisten en vesículas que se erosionan, de bordes

eritematosos, intensamente dolorosas, no

pruriginosas, que luego evolucionan a placas

hiperqueratósicas de localización

predominantemente palmoplantar.

El estudio histopatológico muestra

hiperqueratosis, acantosis y paraqueratosis.

Se observan episodios de exacerbación y remisión,

relacionados con los niveles de tirosina

plasmáticos.

Tirosinemia tipo III

El gen HPD, localizado en el cromosoma

12q24qter, provee instrucciones para fabricar la

enzima llamada 4-hidroxifenilpiruvato

Dioxigenasa. Esta enzima se encuentra en forma

abundante en el hígado y en menor cantidad en los

riñones.

Es una de las series de enzimas necesarias para

degradar la Tirosina, específicamente convierte el

metabolito llamado 4-hidroxifenilpiruvato en un

ácido el cual, en reacciones con otras enzimas, es

degradado a moléculas más pequeñas que son

excretadas por los riñones o utilizadas para

producir energía.

Las lesiones oculares suelen comenzar en los

primeros meses de vida y consisten en erosiones

corneales semejantes a las herpéticas, pero en

ambos ojos, muy dolorosas, que provocan

fotofobia, lagrimeo e intensa inflamación

conjuntival.

112


Las mutaciones del gen cambian las instrucciones

para fabricar la enzima o hacen que se produzca

una pequeña cantidad y como resultado su

actividad es inusualmente baja o ausente lo que

hace que el metabolito 4-hidroxifenilpiruvato se

convierta en un compuesto tóxico que al

acumularse daña las funciones de la célula,

particularmente en el sistema nervioso lo que

lleva a los síntomas característicos de este tipo de

Tirosinemia (S.f, 2013).

Los pocos casos detectados fueron en pacientes

que presentaban signos neurológicos y aumento

de los niveles de tirosina, ausencia de síntomas

hepato-renales u óculo-cutáneos y no se

descubrieron por screening de masa.

Como en la tirosinemia tipo II es probable que los

signos neurológicos se deban a los elevados

niveles de tirosina.

Se han descrito algunas anormalidades

inmunológicas en pacientes con esta enfermedad

y asociaciones con trastornos autoinmunes

(Ponton,2004).

CITRULINEMIA

La citrulina es un aminoácido no proteico que

dentro del organismo es un intermediario en el

ciclo de la urea. En dicho ciclo, se forma a partir

de la ornitina, y se convierte en arginina que

regenera la ornitina original.

Aunque la citrulina no está genéticamente

codificada para ninguna proteína conocida, puede

por efectos post traslacionales formar

eventualmente parte de algunas proteínas

generando fenómenos inmunes. La citrulina

circula en plasma, donde puede reflejar

funcionalidad intestinal y se convierte

periféricamente en arginina lo que ha llevado a

investigar su potencial vasoactivo.

Forma parte del ciclo de la urea, mecanismo por

el cual el amoníaco, un producto tóxico del

metabolismo proteico, se transforma en urea, un

compuesto neutro y no tóxico. Esto ocurre en el

hígado de los organismos ureotélicos.

La citrulina se forma por transferencia del grupo

carbamoilo proveniente del anhídrido del ácido

fosfórico al grupo d-amino de la ornitina,

mediante la enzima ornitina transcarbamoilasa.

El grupo carbamoilo/carbamilo se forma de la

siguiente manera:

El grupo amino entra en las mitocondrias

transportado bajo la forma de glutamato.

Por desaminación oxidativa del glutamato, se

genera amoníaco (NH3):

ácido glutámico + NAD+ + H2O → åcido α-

oxoglutárico + NH3 + NADH + H+

El amoníaco libre se usa junto con el dióxido de

carbono para formar fosfato de carbamilo, un

compuesto muy inestable en una reacción

catalizada por la carbamil-fosfato-sintetasa,

presente en la matriz mitocondrial:

2ATP + CO2 + NH3 + H2O → fosfato de

carbamilo + 2ADP + Pi (reacción irreversible)

El fosfato de carbamilo producido en la

mitocondria cede después un grupo carbamilo a la

ornitina que se forma en el citosol pero que

penetra en la mitocondria a través de un transporte

específico de la membrana interna mediante la

acción de la enzima ornitin-carbamil-transferasa u

ornitina transcarbamoilasa. El producto es la

citrulina:

fosfato de carbamilo + ornitina → citrulina + Pi

La citrulina es un intermediario en la síntesis del

aminoácido arginina.

113


Seguridad y Efectos Adversos

Sin evidencia de efectos adversos en cantidades

ingeridas con alimentos, del orden de pocos mg.

En dosis postuladas como terapéuticas (1 a 3 g)

no se han observado efectos adversos.

Figura 2. Formación de citrulina.( Dr. López Tricas,

s.f. Farmacia hospitalaria. Zaragoza, España).

La citrulina formada abandona después la matriz

mitocondrial a través de un contratransportador

ornitina/citrulina para pasar al citosol, donde

tienen lugar el resto de las reacciones del ciclo de

la urea.

La citrulina es conocida por el público general

sobre todo como el «aminoácido afrodisíaco»,

debido a sus interesantes propiedades

vasodilatadoras que favorecen la erección, pero

las cualidades de la molécula no se detienen aquí.

¿En qué alimentos se encuentra la citrulina?

La principal fuente de la citrulina plasmática es

endógena.

Encontramos buenas dosis de citrulina en la

sandía y sus parientes: el melón amarillo, el melón

verde y el pepino.

También está presente en otras frutas y verduras y

en frutos secos, p. ej., manzanas, calabazas,

calabacines, ajo, cebolla, almendras, nueces,

avellanas, garbanzos y soja.

El hígado de los animales contiene igualmente

grandes cantidades.

La citrulinemia es una enfermedad del grupo de

enfermedades hereditarias del ciclo de la urea.

Estas enfermedades se deben a una deficiencia en

una de las enzimas necesarias para la

incorporación del amoníaco en la urea, que se

excreta normalmente en la orina. Las deficiencias

causan una hiperamoniemia (nivel elevado y

tóxico del amoníaco en la sangre). En la

citrulinemia la enzima deficiente es la sintetasa

del ácido Las manifestaciones clínicas y

bioquímicas varían, en función de la intensidad de

la alteración, desde las formas graves a las

asintomáticas. Las manifestaciones neonatales son

graves y se deben a la hiperamonemia severa.

Puede existir vómitos, letargia (carencia de

energía), convulsiones y coma, disfunción neuro

psiquiátrica e intolerancia a las proteínas.

Las formas leves son de comienzo gradual; los

niños enfermos presentan vómitos frecuentes,

insuficiente ganancia ponderal, retraso en las

etapas del desarrollo (ej. sentarse, gatear, andar y

cabello seco o frágil, pudiendo presentarse en

forma de episodios, permaneciendo prácticamente

asintomáticos entre los mismos. El retraso mental

ligero a moderado es una secuela frecuente,

incluso en los enfermos bien tratados.

En algunas ocasiones la enfermedad no se

manifiesta hasta la edad adulta. El diagnóstico de

sospecha es por datos de laboratorio: cifras

elevadas de amonio y citrulina en plasma y

niveles moderadamente elevados de ácido orótico

en la orina, confirmándose, midiendo la actividad

enzimática que existe en los fibroblastos

cultivados.

114


El diagnóstico prenatal se basa en analizar la enzima

en células amnióticas (que provienen al menos en

parte de membranas fetales) cultivadas.

El tratamiento es común al de los trastornos del ciclo

de la urea: dieta pobre en proteínas y tratamiento

farmacológico con fenilacetato, arginina y citrulina.

Esta enfermedad se hereda como un rasgo

autosómico recesivo. El gen se encuentra en el brazo

largo del cromosoma 9.

DEFICIENCIA DE LA ARGINASA

La deficiencia de arginasa es una enfermedad

metabólica hereditaria debida a la incapacidad de

procesar un aminoácido llamado arginina que es un

componente básico de las proteínas. Por lo cual

forma parte de un grupo de enfermedades llamadas

enfermedades del ciclo de la urea. El ciclo de urea es

un proceso por el cual los desechos de aminoácidos

que no son utilizados en la síntesis proteica son

catalizados y dan lugar a amoniaco libre. Este

producto final es muy tóxico para el sistema

nervioso central por lo que tiene que ser eliminado

por este ciclo (Derek, 2014).

Se cree que el aumento de los niveles de amoníaco

y arginina causa muchos síntomas asociados con

la deficiencia de arginasa (Schlune, 2015)

La mayoría de las personas afectadas con estos

síntomas parecen estar sanas al nacer y tienen un

desarrollo normal durante la primera infancia. Las

primeras características de la enfermedad se notan

entre las edades de uno y tres años, aunque se han

descrito casos en que comienza antes o más tarde

algunos síntomas son:

Crecimiento deficiente,

Músculos rígidos y reflejos aumentados

(espasticidad)

Retraso en el desarrollo

Pérdida de habilidades previamente

adquiridas

Discapacidad intelectual

Convulsiones

Cabeza muy pequeña (microcefalia)

Problemas de equilibrio y coordinación

La arginasa es una metaloenzima cuyo cofactor es el

manganeso. Tiene sus orígenes en las primeras

formas de vida. Se encuentra tanto en bacterias como

levaduras, plantas, invertebrados y vertebrados.

La arginasa I está formada por 322 aminoácidos, es

una enzima citosólica localizada principalmente en

el hígado cuyo papel principal es la eliminación del

nitrógeno formado en el ciclo de la urea.

La deficiencia de arginasa es causada por

mutaciones en el gen (ARG1) localizada en el locus

6q23 y se hereda de forma autosómica recesiva. Lo

que resulta en bajos niveles de arginasa o en la

ausencia de la arginasa. Como resultado, la arginina

no se metaboliza correctamente y se acumula, y

tampoco se puede producir urea lo que resulta en un

exceso de nitrógeno en la sangre (amoníaco).

Figura 3. La secuencia de ADN y el análisis del

cromosoma 6 humano.(AgregarMungall AJ et alii,

2003).

115


Hasta hace unos 20 años la arginasa era

considerada una enzima que, únicamente,

participaba en el ciclo de la urea y que producía

ornitina para cerrar el ciclo y urea como vehículo

para la desintoxicación del nitrógeno amínico del

organismo. En la actualidad, estudios realizados

en macrófagos y en células mieloides en general,

han permitido considerar la arginasa como una

enzima que interviene en multitud de funciones

celulares muy diversas, que van desde regular la

producción de óxido nítrico (NO), con sus

innumerables efectos fisiológicos, hasta participar

en respuestas inflamatorias, estrés oxidativo y

control de la presión arterial.

Lo que se puede dar explicación algunos

síntomas dados por este déficit ya que el óxido

nítrico es un compuesto muy beneficioso para

nuestra salud y ayuda a mejorar el rendimiento,

posibilitando que los músculos reciban más

nutrientes y oxígeno.

Se les recomienda a las personas que sufren este

déficit que consuma la cantidad mínima de

proteína necesaria para mantener una buena

salud, que varía en función de muchos factores,

incluyendo la edad y el peso. La proteína se

encuentra en grandes cantidades en la carne,

pescado, frijoles, productos lácteos, huevos y

nueces; Sin embargo, también se encuentra en

alimentos como pasta, frutas y verduras. La dieta

debe ser monitoreada por un especialista en

enfermedades metabólicas para que se sepa

exactamente lo que se come. (Amayreh, 2014)

DISCUSIÓN

La alteración en el metabolismo de aminoácidos o

en el ciclo de urea produce efectos adversos que

originan otras alteraciones en la salud; algunas de

estas alteraciones podrían tener orígenes

genéticos, otras se relacionan con la alimentación,

normalmente con la deficiencia de algún nutriente

específico o podrían estar relacionadas con otros

factores como el consumo excesivo de alguna

sustancia.

El hígado produce varios químicos (enzimas) que

convierten el amoníaco en una forma llamada

urea, que el cuerpo puede eliminar en la orina. Si

este proceso se altera, los niveles de amoníaco

empiezan a elevarse. Varias afecciones

hereditarias pueden ocasionar problemas con este

proceso de eliminación de desechos. Las personas

con un trastorno en el ciclo de la urea tienen un

gen defectuoso que produce las enzimas

necesarias para descomponer el amoniaco en el

cuerpo.

El aumento de homocisteína en el plasma

sanguíneo producto de un trastorno metabólico

produce una serie de desajustes en otras áreas del

organismo, impidiendo a este que realice sus

funciones fisiológicas normales o incluso

brindando la oportunidad para que se desarrollen

otras enfermedades. Sánchez, Jiménez y Morgado

señalan que los altos niveles de homocisteína

aumentan la probabilidad de padecer de

enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares

y produce daños neurocelulares brindando la

oportunidad para que se desarrollen enfermedades

como el Alzheimer y el Parkinson. El balance

nutricional en la dieta es sumamente importante,

ya que se debe procurar que en la ingesta de

alimentos se obtengan los nutrientes necesarios

porque un déficit de algunos alimentos pueden

producir un aumento de homocisteína, mientras

que el exceso de otros tipos de alimentos también

produce un desnivel de este aminoácido, es decir,

que la dieta debe estar equilibrada de manera que

se obtenga una cantidad adecuada de vitaminas

del complejo B, esto es

116


corroborado con Menéndez, A y Fernández, J

quienes indican que la deficiencia individual o

combinada de las vitaminas del complejo B son

causas de homocisteinemia, esto se debe a la

participación de los cofactores derivados de esas

vitaminas en las dos principales vías metabólicas

de la homocisteína.

CONCLUSION

Una alimentación equilibrada y adecuada es

sumamente relevante para todas las edades,

también en el embarazo y periodos de lactancias

ya que las enfermedades metabólicas pueden ser

el resultado de deficiencias de aminoácidos,

siendo estos de gran importancia para el

mantenimiento correcto de las funciones del

organismo.

En algunos casos la deficiencia de un aminoácido

repercute en ciertas enfermedades como es el caso

de la deficiencia de arginasa que genera trastornos

del aprendizaje y microcefalia, estas

complicaciones se deben al error metabólico en la

formación de arginasa que provoca un aumento de

nitrógeno en el plasma.

Otros aminoácidos se encuentran en

concentraciones elevadas en el plasma como es el

caso de la hiperhomocisteinemia que representa

un factor de peso en enfermedades neurológicas

como el Alzheimer, Parkinson y enfermedades

cardiovasculares.

Se recomienda que a todo neonato se le practique

la prueba del tamizado neonatal metabólico para

conocer si el recién nacido tiene algún problema

metabólico y se le pueda medicar a tiempo.

La alimentación juega un papel importante en el

ciclo de los aminoácidos y de la urea ya que un

error en el ciclo de estos podría ocasionar

enfermedades graves.

REFERENCIAS

1.Balderas-MunozK,Castillo-MartínezL,Orea-

Tejeda,Infante-VázquezO, Utrera-Lagunas M,

Martínez-Memije R, Keirns-Davis C, Becerra-

Luna B, Sánchez-Vidal G. Improvement of

ventricular function in systolic heart failure

patients with oral L-citrulline supplementation.

Cardiol J. 2012;19(6):612-7.

2.

SuredaA,PonsA.Arginineandcitrullinesupplementa

tioninsportsand exercise: ergogenic nutrients?

Med Sport Sci. 2012;59:18-28.

3. Amayreh W, Meyer U & Das A M. Treatment

of arginase deficiency revisited: guanidinoacetate

as a therapeutic target and biomarker for

therapeutic monitoring. Dev Med Child Neurol.

2014; 56:1021–1024.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?

term=24814679.

4. Derek Wong, MD, Stephen Cederbaum, MD,

and Eric A Crombez, MD. Arginase Deficiency.

GeneReviews. August 2014;

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK1159/.

5. Schlune A, Vom Dahl S, Häussinger D,

Ensenauer R, Mayatepek E. Hyperargininemia

due to arginase I deficiency: the original patients

and their natural history, and a review of the

literature. Amino Acids. September 2015;

47(9):1751-1762.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?

term=26123990.

6. Menendez, A y Fernandez, J. Metabolismo de

la homocisteína y su relación con la aterosclerosis.

Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0864-

03001999000300001#:~:text=La%20homociste%

C3%ADna%20es%20un%20amino%C3%A1cido,

de%20transferencia%20de%20grupos%20metilos.

117


7. Sánchez CM, Jiménez RSP, Morgado VJS. La

homocisteína: un aminoácido neurotóxico. Rev

Educ Bioquimica. 2009;28(1):3-8.

8. «Citrulline - Compound Summary». PubChem

Compound. USA: National Center for

Biotechnology Information. 16 de septiembre de

2004. Identification.

9. ehninger Albert L. (abril de 1980). «4».

Bioquimica. Las bases moleculares de la

estructura y función celular. 3a reimpresión (2a

edición). Ediciones Omega. p. 79. ISBN 84-282-

0211-7.

10. Tirosinemia tipo 1. (Newbornscreening..info,

2014)

https://www.newbornscreening.info/spanish/paren

t/Amino_acid/Tyrosinemia.html.

11. «The DNA sequence and analysis of human

chromosome

6». AgregarMungall AJ et alii (2003). Nature 425

(6960): 805-11. PMID 14574404.

doi:10.1038/nature02055 texto

118


PAPEL DEL GLUTAMATO EN

ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

M o r a l e s , L e i v i s ; S a m u d i o , E l i d a ; P i n e d a , K e r s t h y ; R o v i r a , J o s é

l e i v i s . m o r a l e s @ u n a c h i . a c . p a , e l i d a . s a m u d i o @ u n a c h i . a c . p a ,

k e r s t h y . p i n e d a @ u n a c h i . a c . p a , j o s e . r o v i r a 2 @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

El glutamato es el aminoácido libre más abundante en el cerebro y el principal neurotransmisor

excitador del sistema nervioso. Su importancia radica en el rol que desempeña como mensajero

químico, el cual es esencial en la comunicación entre las células nerviosas, y a su participación en el

funcionamiento del sistema sensorial y de la memoria. Sin embargo, diversos estudios han demostrado

que el glutamato pude causar la muerte de las células nerviosas producto de la sobreestimulación de los

receptores NMDA y AMPA del glutamato. Este proceso se conoce como excitotoxicidad y se asocia al

desarrollo de algunas patologías del SNC como lo son: la esclerosis lateral amiotrófica, el Parkinson, el

Alzheimer, la epilepsia y enfermedades de Huntington. La presente revisión proporciona una

descripción breve de la estructura del glutamato, su formación, el funcionamiento normal y alterado, el

metabolismo del glutamato, su relación con el aspartato, sus receptores, inhibidores y transportadores.

También, se describe como se genera la excitotoxicidad del glutamato y su influencia en el desarrollo

de enfermedades neurodegenerativas.

ABSTRACT

Glutamate is the most abundant free amino acid in the brain and the main excitatory neurotransmitter in the

nervous system. Its importance lies in the role it plays as a chemical messenger, which is essential in the

communication between nerve cells and its participation in the functioning of the sensory and memory systems.

However, various studies have shown that glutamate can cause nerve cell death as a result of overstimulation of

the NMDA and AMPA glutamate receptors. This process is known as excitotoxicity and is associated with the

development of some CNS pathologies such as: amyotrophic lateral sclerosis, Parkinson's, Alzheimer's, epilepsy

and Huntington's diseases.

This review provides a brief description of the structure of glutamate, its formation, normal and impaired

functioning, glutamate metabolism, its relationship with aspartate, its receptors, inhibitors and transporters. Also,

it is described how glutamate excitotoxicity is generated and its influence on the development of

neurodegenerative diseases.

PALABRAS CLAVE: Glutamato, AMPA, excitotoxicidad, neurotransmisor, Inhibidores.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 119


INTRODUCCION

Actualmente las enfermedades

neurodegenerativas afectan a millones de

personas en todo el mundo. Estas enfermedades

se caracterizan por la pérdida progresiva de

poblaciones de neuronas y por su relación con

procesos celulares como la excitoxicidad del

glutamato.

El glutamato es considerado un aminoácido no

esencial, quiere decir que en momentos de

emergencia, el cuerpo puede metabolizarlo a

partir de otras sustancias. Sin embargo, es el

neurotransmisor excitador más abundante en el

cerebro (Rodríguez, 2019).

Su metabolismo es bastante complejo y

compartimentado, teniendo esto en cuanta

Escobar (2021) menciona que el glutamato

cumple con todos los requisitos como

neurotransmisor: esta localizado en vesículas

presinápticas, se libera producto de la

estimulación de las terminales axónicas, posee

receptores específicos de glutamato tanto en la

membrana presináptica como en la postsináptica

y existen mecanismos que lo remueven de la

hendidura sináptica.

Cabe resaltar que en el tejido cerebral el

glutamato tiene predisposición a la acumulación.

Por lo que se reconoce la importancia de las

proteínas transportadoras (EAAT) en la

regulación de la concentración de glutamato, ya

que protegen a las células cerebrales de la

excitotoxicidad considerada la base de los

mecanismos moleculares de la

neurodegeneración. (Danbolt, 2001)

ESTRUCTURA DEL GLUTAMATO

El glutamato igual que los aminoácidos posee

una composición elemental basada en un átomo

central de carbono alfa (α), unificado a un

conjunto amino NH2, un conjunto carboxilo

COOH y un átomo de hidrógeno, representado

de la siguiente manera en la figura 1.

Figura 1. Estructura general de los aminoácidos.

(OpenStax Biología, 2016).

Figura 2. Estructura química del glutamato. (Gutiérrez,

s,f.).

En la figura 2 podemos observar el glutamato, el

cual es un aminoácido no esencial del grupo ácido

que tiene en su estructura tres grupos disociables,

un grupo amino (-NH2), de naturaleza básica, y dos

grupos carboxilos (-COOH) de carácter ácido que

se unen a un carbono α (-C-), de este modo, sus dos

valencias restantes del carbono α quedan saturadas

con una cadena lateral (-R) y un hidrógeno (-H).

En este grupo encontramos que la cadena lateral

está cargada negativamente a pH fisiológico, debido

al segundo grupo carboxilo. Donde el derivado es la

glutamina que contienen un grupo amida terminal

en lugar del carboxilo libre (Gutiérrez, s,f.).

METABOLISMO DEL GLUTAMATO Y

ÁCIDO ASPÁRTICO

En el cerebro, el glutamato proviene de dos fuentes

principales: desde glucosa a través del ciclo de

Krebs, transaminación de α-cetoglutarato y desde

glutamato que es tomado desde el espacio sináptico

tanto por neuronas como astrocitos (Albarracín,

2016).

120


La vía metabólica principal para la producción de

glutamato procede de la glucosa y de la

transaminación del alfa-cetoglutarato,

descarboxilación oxidativa, fijación de amonio(

detoxificación) y reciclaje en el astrocito en un

proceso activo de ATP mediado por la enzima

glutaminasa y glutaminasa deshidrogenasa;

observado en la figura 3.

Donde se parte de un aminoácido (glutamato) y un

cetoácido como el oxaloacetato dando lugar a una

transaminación, a su vez el glutamato transfiere su

grupo amino al oxaloacetato convirtiéndolo en aspartato

y el glutamato recibe el grupo ceto del

cetoácido(oxaloacetato) resultando el α- cetoglutarato,

actuando la enzima ácido aspártico aminotransferasa.

FORMACION DEL GLUTAMATO

El Glutamato es un aminoácido no esencial, no

atraviesa la barrera hematoencefálica por lo que no es

suministrado por la sangre al cerebro, sino que debe ser

sintetizado por células nerviosas. El glutamato tiene

muchos orígenes (Rodríguez, 2000).

Figura 3. Metabolismo del glutamato (Lehninger,

2005)

Metabolismo del acido aspártico

El ácido aspártico es un aminoácido no esencial, ya

que puede ser sintetizado por el organismo humano,

el cual participa en la ruta metabólica del

glutamato, a través de la enzima glutamatoaspartato

transaminasa citosólica. (Zoppi, 2020).

La formación del ácido aspártico tiene lugar por la

transaminación del ácido oxalacetato, catalizada

por el aspartato aminotransferasa (AST) conocida

como glutámico oxalacético transaminasa (GOT)

que es la transaminasa más activa. La reacción

que tenemos en la figura 4, presenta la biosíntesis

del aspartato.

Puede ser sintetizado:

·A través de la transaminación a partir del a-

cetoglutarato proveniente del ciclo de los ácidos

tricarboxílicos. Este cetoácido participa en la

formación de Glutamato a través de varias

reacciones ya que es un substrato de múltiples

enzimas. Debido que el a-cetoglutarato es formado

en el ciclo de Krebs la glucosa seria el principal

donador del esqueleto carboxílico para la síntesis

del Glutamato.

Por la glutamina (Gln), la cual se convierte en

Glutamato por acción de la glutaminasa, un enzima

mitocondrial. La Glutamina es sintetizada en las

células gliales por medio de la glutamina sintetasa

la cual utiliza Glutamato como substrato. Este

puede provenir tanto de la recaptación desde el

espacio sináptico como del catabolismo de la

glucosa.

Figura 4. Biosíntesis del aspartato. (Arcia, 2013).

Figura 5. Las Interacciones metabólicas entre astrocitos

y neuronas en la síntesis del glutamato sináptico.

(Rodríguez, 2000).

121


RECEPTORES DEL GLUTAMATO

Los receptores de glutamato se agrupan en dos

grupos: receptores ionotrópicos y metabotrópicos,

se observan en la tabla X. En los ionotrópicos la

unión del glutamato a su receptor resulta en una

variabilidad conformacional que autoriza el paso

de cationes de calcio y sodio a través de un poro.

Los metabotrópicos, no son permeables a iones;

están acoplados por medio de proteínas G a

segundos mensajeros intracelulares, los cuales

pueden regular actividades celulares como

trascripción de genes, fosforilación de canales

iónicos dependientes de voltaje o dependientes de

ligandos (Fouillioux et al., 2004).

Sistema de inhibición GABA enérgico:

El GABA es el neurotransmisor inhibidor en el

sistema nervioso central de mamíferos, su función

principal es el control de la excitabilidad neuronal e

interviene en los procesos de información,

plasticidad y sincronización (Medina y Escobar,

2002).

El (GABA): Regula los sistemas estimuladores del

cerebro; cualquier cambio en la activación de

excitabilidad del glutamato en la hendidura

sináptica. Una deficiencia de GABA se traduce en

desbalance neurodegenerativo. se sintetiza a partir

del ácido glutámico.

En la figura 6 observamos como se da la sinapsis

GABAérgico a partir de la síntesis de glutamato y

como la glutamato descarboxilasa permite la

liberación de GABA a la hendidura sináptica e

inicia la regulación inhibitoria sobre el glutamato.

Figura 6. Sinapsis GABA enérgica. (Tejada, 2016).

Tabla 1. Clasificación de los receptores de glutamato.

Obtenido de (Fouillioux et al., 2004).

INHIBIDORES

Según Sonzini el GABA, se identifico como

constituyente químico único del encéfalo y

considerado como trasmisor, inhibidor desde

1950, depresor y regulador del SNC.

La figura 6 también ilustra la estrecha relación de

GABA con la sinapsis excitativa del glutamato.

Anudado a la relación GABAérgico se puede inferir

que la regulación de la excitabilidad se relaciona

con el glutamato.

Cuando se produce un estímulo nervioso GABA es

liberado a la hendidura sináptica debido a un

mecanismo dependiente de Ca2+, el cual promueve

la exocitosis.

122


en la hendidura sináptica GABA es capaz

interactuar en la neurona post-sináptica con los

receptores GABA, los cuales producen una

inhibición de la neuronas post-sinápticas por

medio de la apertura de canales iónicos

permeables a cloro, en el caso de GABAA y

GABAC, y potasio generando una

hiperpolarización(Higley, 2014).

FUNCION NEUROLOGICA DEL

GLUTAMATO

Aunque las funciones del glutamato en el

organismo son diversas, las que lleva a cabo en el

sistema nervioso central son de particular

importancia, la principal y la de mayor interés en

esta revisión es su papel como mensajero

químico, es decir, como neurotransmisor. El

glutamato actúa como neurotransmisor después

de un estímulo eléctrico.

Esta acción le permite a las neuronas

comunicarse entre sí, gracias a la liberación del

propio glutamato. Según Beas (2005) Posterior a

su liberación en la hendidura sináptica, el

glutamato interactúa con la neurona receptora a

través de un sistema de reconocimiento

específico, que utiliza proteínas llamadas

receptores, los cuales están presentes en la

superficie de la membrana.

La importancia del glutamato en el cerebro es

innegable, puesto que además de las funciones

antes mencionadas, el glutamato también

participa de distintas funciones fisiológicas que

incluyen la cognición, la memoria, el aprendizaje,

el desarrollo del sistema nervioso, la migración

celular, la diferenciación celular y la muerte

neuronal. En este contexto es importante

mencionar que las complejas funciones que

desempeña el glutamato como neurotransmisor y

neuromodulador son mediante la activación de un

conjunto diverso de receptores. (Adães, 2018).

El glutamato también participa en diferentes vías

metabólicas en las que funciona como precursor en

la producción de otros compuestos y forma parte de

un gran número de proteínas.

GLUTAMATO EN LA SINAPSIS NERVIOSA

El glutamato que se utiliza como neurotransmisor se

almacena en vesículas. Éstas lo atrapan con la

participación de transportadores de glutamato

vesicular (VGLUT) que se localizan en la

membrana vesicular. Así, el transportador

interioriza el glutamato con ayuda de un mecanismo

que requiere intercambio de protones; mientras que

la asociación entre las vesículas y el citoesqueleto

permite su transporte hacia la membrana

presináptica, de manera que se encuentren

disponibles para la exocitosis (Figura 7) (Medina &

Escobar, 2002).

Figura 7. Transporte de glutamato hacia la membrana

presináptica. Obtenido de (Medina & Escobar, 2002).

Las vesículas que se ligan al citoesqueleto por

medio de la sinapsina se liberan por la activación

de la enzima calcio-calmodulina-kinasa (CAMkinasa),

en respuesta al ingreso de calcio a la

terminal presináptica, a su vez inducido por la

llegada de un potencial de acción. Los iones de

calcio facilitan la activación y organización de las

proteínas de anclaje. La interacción de estas

proteínas forma un núcleo o eje que permite la

fusión de la vesícula con la membrana presináptica,

lo cual antecede a la exocitosis (Figura 8) (Medina

& Escobar, 2002).

123


RELACION DEL GLUTAMATO Y

ASPARTATO

Los aminoácidos excitadores están a cargo de la

mayor parte de la actividad sináptica excitadora en

el SNC. En el hipocampo tanto la vía aferente,

procedente de la corteza entorrinal, como la

eferente utilizan el Glu como neurotransmisor.

Figura 8. Formación del eje protéico para la exocitosis

del glutamato. Obtenido de (Medina & Escobar, 2002).

GLUTAMATO EN EL ESPACIO

EXTRACELULAR

Datos experimentales de investigaciones en distintos

campos de las neurociencias pueden afirmar:

Las concentraciones extracelulares de glutamato

en el hipocampo se mantienen constantes en

estado de reposo. (Oreiro, 2006)

La existencia de barreras anatómicas y

fisiológicas que impiden la difusión de los

neurotransmisores en el líquido extracelular

interneuronal.

La presencia en las sinapsis de astrocitos que

responden a la liberación sináptica de GLU

activando los transportadores de GLU, que

generan una corriente directamente proporcional

a la cantidad de GLU liberado en la sinapsis.

La existencia de transportadores de GLU a nivel

de la barrera hematoencefálica, que transportan

GLU del líquido intercelular al sistema

sanguíneo.

Los estudios demuestran que los astrocitos

pueden sintetizar al glutamato y aspartato;

liberándolos al líquido extracelular. También

tienen canales iónicos y receptores para la

mayoría de los neurotransmisores (Oreiro,

2006).

Debido a esa presencia en el SNC las sinapsis

glutamatérgicas, están implicadas en procesos tan

diversos como la epilepsia, el daño cerebral

isquémico, el aprendizaje y la memoria o el

desarrollo normal de las conexiones en el cerebro.

Por otra parte, el glutamato y el aspartato

extracelulares actúan sobre los receptores

extrasinápticos generando un posible mecanismo

de sincronización neuronal (Rodríguez, 2000).

NEUROTOXICIDAD Y EXITOTOXICIDAD

Aunque resulte contradictorio la neurotransmisión

glutamatérgica es tan esencial como tóxica para el

desarrollo y función del cerebro. Se considera

tóxica cuando ocurre en exceso y este efecto se

conoce como excitotoxicidad del glutamato.

Por lo general en un cerebro sano, casi todo el

glutamato se almacena dentro de las células y solo

se liberado en cantidades pequeñas para producir

una respuesta de señalización cuando sea necesario

(Adães, 2018).

Ya que la señalización esta basada en cambios, las

neuronas y las proteínas transportadoras presentes

en la superficie de los astrocitos son responsables

de la limpieza y eliminación del glutamato que se

encuentra flotando en el espacio entre las células

nerviosas. Como se observa en la figura 9, cuando

esta eliminación o vaciado no ocurre eficazmente

se produce la excitotoxicidad, que también suele

llamarse tormenta glutamatérgica y básicamente se

refiere al daño que sufren las células nerviosas por

la estimulación excesiva de los receptores NMDA

y AMPA, a causa de un

124


aumento de los niveles de glutamato en la

hendidura sináptica, que generan la entrada

sostenida de calcio. Esto lleva al descontrol de la

concentración de calcio, y por ende a su excesiva

acumulación en el interior de la célula. Dicha

acumulación desencadena diversos procesos

intracelulares que terminan causando la muerte

celular.

TRANSPORTADORES DE GLUTAMATO

La captación de glutamato es catalizada por varias

proteínas de transporte llamadas transportadores de

glutamato, que usualmente se referirse a los cinco

transportadores de glutamato de alta afinidad

dependientes de Na+, también conocidos como

transportadores de aminoácidos excitadores

(EAAT) que se presentan en subtipos de (EAAT

1) hasta (EAAT 5). Existen otras familias de

transportadores que incluyen los transportadores de

glutamato vesicular (VGLUT) y el intercambiador

de glutamato-cisteína. Sin embargo, por su

relevancia esta revisión se enfoca en los (EAAT).

Figura 9. Excitotoxicidad del glutamato. (Luján,

2019).

Normalmente las concentraciones de glutamato

en el espacio extracelular son bajas, ya que están

reguladas por diferentes mecanismos en la

sinapsis. Sin embargo, es importante señalar que

las perturbaciones de este sistema regulador

pueden tener efectos dañinos en el cerebro. Beas

(2005) explica que se pueden alcanzar

concentraciones toxicas de glutamato extracelular

y que estas ocasionan una importante reducción

de oxígeno y glucosa que a su vez genera la

disminución acelera del nivel energético en el

interior de los compartimentos neuronales y de

células de la glía; por lo que el metabolismo

celular, el transporte de iones y la capacidad de

las células para mantener su estado se ven

afectados.

Este suceso evidencia que la muerte neuronal

posee componentes fisiopatológico de tipo

excitotóxico que suele presentarse en la gran

mayoría de las enfermedades neurológicas.

Los transportadores de aminoácidos excitadores

pertenecen a la familia de transportadores de

solutos 1 (SLC1) y son transportadores activos

secundarios que llevan el glutamato al interior de la

célula en contra de su gradiente de concentración.

Según Magi (2019) la estequiometría de

acoplamiento de los subtipos de transportadores

EAAT1-3 se da por el cotransporte de un anión de

glutamato con tres iones Na+ y un protón de H+

que entran a la célula; a cambio un ion K + sale de

la célula, como se observa en la figura 10. Esta

estequiometría da como resultado un total de dos

cargas positivas que entran en la célula por cada

glutamato.

Figura 10. Estequiometría de acoplamiento de los

subtipos de transportadores. (Grewer et al., 2013)

125


ESTADÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES

NEURODEGENERATIVAS

Esclerosis Lateral Amiotrófica

Se demostró que 2 de cada 100,000 personas son

diagnosticadas con Esclerosis Lateral Amiotrófica

en Panamá y Latinoamérica, donde el 90% - 95%

de los casos son esporádicos y 10% son casos

vinculados a mutaciones o herencia familiar

(Villar, 2020).

Parkinson (EP)

Los casos de personas que presentan la

enfermedad de Parkinson en Panamá ascienden de

30 a 40 mil y se estima que entre el 3% y 5% de

la población de más de 65 años, padece de esta

enfermedad (Sánchez, 2021).

Alzheimer

En Panamá, 40 mil panameños sufren la

enfermedad degenerativa de Alzheimer, explicó el

Dr. Eduardo Espino (2019), jefe nacional del

Programa de Salud Mental de la Caja de Seguro

Social (CSS).

Epilepsia

El médico Dondis (2019) señaló la prevalencia de

la enfermedad de epilepsia, según estudios se

estima en 22 casos por cada mil habitantes en

áreas urbanas y suburbanas y en áreas indígenas

de 57 casos por cada mil.

En el centro se muestra una motoneurona figura 11

que acepta contactos sinápticos aferentes en el

soma celular y dendritas (amarillo) y cuyo axón se

proyecta hacia el músculo a través de la sinapsis

neuromuscular.

Figura 11. Mecanismos implicados en el daño

neuronal en la esclerosis lateral amiotrófica.

(Esquerda, 2005).

En situaciones de déficit de transportadores (2 y 3),

sólo una pequeña fraccion del glutamato liberado es

reintroducido hacia la glía. Con ello se produce un

exceso de glutamato en el espacio extracelular y los

receptores del glutamato de la motoneurona están

sobreestimulados. Ello conlleva una entrada

exagerada de los iones calcio y sodio hacia la

motoneurona

Parkinson (EP)

La (EP) está caracterizada por una degeneración

progresiva de las neuronas dopaminérgicas de la

sustancia nigra pars compacta del mesencéfalo. se

enmarca un bajo contenido de glutamato en la

sustancia gris (Martínez, Durán, Oropeza, 2011).

PATOLOGÍAS

Esclerosis lateral amiotrofica (ELA)

Enfermedad neurodegenerativa de las neuronas en

el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal

que controlan el movimiento de los músculos

voluntarios (Rothstein, 2017).

Siendo estas manifestaciones la evidencia de

niveles tóxicos de excitabilidad del glutamato.

Figura 12. Alteraciones del circuito motor. (Tapias,

2006).

Este modelo de la figura 12 propone que la

depleción de DA, tal y como ocurre en la EP,

conduce a una sobreactivación de la vía indirecta y

una regulación a la baja de la vía directa.

126


El resultado se traduce en un incremento en la

actividad de los núcleos de salida de los ganglios

basales hacia el tálamo, lo que conduce a una

inhibición de la excitación glutamatérgica del córtex

motor, produciéndose una excesiva inhibición de esta

estructura con una activación reducida de las regiones

motoras corticales y, por tanto, el desarrollo de los

efectos parkinsonianos (bradicinesia, rigidez)

(Tapias, 2006).

Epilepsia

La epilepsia es un síndrome de disfunción cerebral

se manifiesta en forma de crisis epilépticas

recurrentes, desencadenadas por una descarga

eléctrica paroxística y sincrónica de un grupo de

neuronas hiperexcitables de la corteza cerebral

(Ramirez, 2013).

Alzheimer (EA)

La EA se caracteriza por la formación de placas del

péptido beta-amiloide hidrófobo. Estas placas se

agregan con otras fibras constituyendo las

denominadas tangles sobre las neuronas y producen

muerte celular y alteración de las neuronas

corticales, (Konnerth, 2017).

Figura 14. Mecanismo de excitotoxicidad en

epilepsia. (Lorigados, 2013).

Figura 13. Algunos factores involucrados en la

muerte neuronal en las enfermedades

neurodegenerativas. (Tapia, 1998).

La excesiva liberación de glutamato desde la

terminal presináptica provoca un aumento en la

concentración extracelular (dependiente de Ca2+) o

desde los somas neuronales, o bien por disminución

en su recaptura a las células gliales (flecha gruesa).

Causa una sobreactivación de los tres principales

tipos de receptor glutamatérgico: el NMDA (Nmetil-D-aspartato),

cuyo canal es permeable al Ca2+,

el kainato, que indirectamente (por despolarización)

activa al NMDA, y el metabotrópico, que mediante

el segundo mensajero inositol-trifosfato (IP3) libera

Ca2+desde el sistema retículo endoplásmico.

En la figura 14 se observa la activación sostenida

del receptor N-metil-D aspartato (RNMDA) por

concentraciones incrementadas de glutamato

provoca la entrada masiva de calcio a la célula que

activa a las enzimas líticas y la óxido nítrico

sintasa (NOS). El daño mitocondrial y el aumento

de la concentración de ácido araquidónico es uno

de los factores implicados en el incremento de la

generación de especies reactivas de oxígeno, que

conducen a la muerte neuronal provocada por el

daño a las biomoléculas y la activación de

programas de muerte apoptóticos.

DISCUSION

Las diferencias entre los aminoácidos se deben a

las estructuras de sus grupos laterales, donde los

grupos amino y carboxilo al estar ionizados el

hidrógeno del grupo carboxilo se transfiere al

grupo amino y como consecuencia se forma un

dipolo en la molécula.

127


En efecto, el glutamato es considerado un

aminoácido ácido al tener su grupo - R cargado

negativamente a pH 7.0 por la presencia del grupo -

COOH en el radical.

El metabolismo del GLU comprende desde la

formación, vías metabólicas, síntesis, degradación a

los tejidos y reciclaje a través del astrocito, anudado

a esto se puede resaltar la síntesis desde alfacetoglutarato

un grupo amino: dando origen a

glutamato el cual sigue las vías metabólicas de

transaminación, descarboxilación oxidativa y la

fijación de amonio. cuando el glutamato recorre

estas vías puede ser degradado a distintos tejidos

del cuerpo.

Al igual que el metabolismo del glutamato, el

aspartato se forma por la transaminación, pero en

este aminoácido se da por el ceto-ácido,

oxalacetato, proveniente del ciclo de Krebs. Esta

reacción se lleva a cabo en el carbono alfa (tiene

unido a él un grupo ceto, un grupo carboxilo y su

cadena R) del oxalacetato, quien recibe el grupo

amina del aminoácido mediante la aspartato

aminotransferasa (AST) que se trata de la

transaminasa más activa. A nivel de los receptores

se presenta una diferencia para realizar el estímulo

de los NMDA, ya que el glutamato lo realiza con

mayor fuerza en comparación con la estimulación

del aspartato.

En el espacio extracelular las concentraciones de

glutamato en el hipocampo se mantienen constantes

en estado de reposo, es decir no se presentan

variaciones en un periodo de seis meses.

El glutamato y el aspartato extracelulares se

vinculan porque actúan sobre los receptores

extrasinápticos generando un posible mecanismo de

sincronización neuronal.

En el ELA una pequeña fracción del glutamato

liberado es reintroducido hacia la glía produciendo

un exceso de glutamato en el espacio extracelular y

los receptores del glutamato

de la motoneurona se sobreestimulan; llevando a la

entrada exagerada de los iones calcio y sodio hacia

la motoneurona.

La depleción de dopamina conduce a una

sobreactivación de la vías indirecta y directa

provocando un incremento en la actividad de los

núcleos de salida de los ganglios basales, que lleva

a la inhibición de la excitación glutamatérgica del

córtex motor, produciéndose una excesiva

inhibición. El exceso de glutamato provoca la

despolarización y repolarización repetitiva de las

terminales del glutamato, lo que conduce a su

concentración tóxica y origina la degeneración

excitotóxica de la neurona postsináptica.

La excesiva liberación de glutamato desde la

terminal presináptica provoca un aumento en la

concentración extracelular de Ca2+ causando una

sobreactivación de los receptores glutamatérgicos y

provocando daño de las membranas.

El glutamato puede ser sintetizado por múltiples

vías utilizando el a-cetoglutarato del ciclo de los

ácidos tricarboxílicos y la glutamina de la

recaptación desde el espacio sináptico o del

catabolismo de la glucosa.

Existen 2 grupos de receptores los receptores

ionotrópicos y metabotrópicos los cuales permiten

o no el paso de cationes de calcio y sodio.

Los inhibidores del Glutamato presentes al detectar

altos índices de excitabilidad por parte del

glutamato actúan reduciendo o poniendo un alto a

la producción y estimulo del glutamato, siendo

evidente su constante actividad inhibitoria

permitiendo que GABA sea mencionado como el

principal inhibitorio del SNC e inhibitorio de la

excitabilidad del glutamato.

128


En un principio el papel del glutamato en el

cerebro solo se contempló en términos de

metabolismo energético o en su defecto como un

componente proteico, No obstante, su función es

mas amplia , ya que es el principal mediador de

señales excitadoras. El glutamato es esencial en el

funcionamiento normal del sistema nervioso. De

hecho, la mayoría de las células cerebrales utilizan

glutamato para transmitir sus mensajes,

considerándose como la base de algunas de las

principales funciones del cerebro, como la

cognición, la memoria y el aprendizaje.

El glutamato que se utiliza como neurotransmisor

almacenado en vesícula y mediante el mecanismo

de intercambio de protones permite su transporte a

la membrana presináptica.

Curiosamente, el glutamato es tan bueno como

dañino. Sus efectos tóxicos están directamente

relacionados con los sistemas de captación,

también llamados proteínas transportadoras de

glutamato , ya que estas representan el único

mecanismo para la eliminación de glutamato del

espacio extracelular, por lo tanto son responsables

del mantenimiento de las concentraciones de

glutamato.

Según Grewer (2013) el mal funcionamiento de

los transportadores de glutamato está implicado en

una serie de enfermedades del sistema nervioso, que

van desde la enfermedad de Alzheimer hasta

enfermedades neurodegenerativas, como la

esclerosis lateral amiotrófica. En este contexto es

importante aclarar que estos sistemas de captación

impiden la excitación excesiva de los receptores de

glutamato a causa de su acumulación en la

hendidura sináptica o dicho de otra manera

protegen a las neuronas de la excitotoxicidad.

CONCLUSIONES

El glutamato es el neurotransmisor excitatorio más

abundante en el cerebro, ya que presenta características

relevantes a nivel estructural por su cadena lateral, que

le permite además elevada polaridad y carga

negativa neta a pH neutro, tiene la capacidad de

favorecer el gradiente electroquímico que necesita la

neurona en la trasmisión del impulso nervioso. La

única diferencia del glutamato con su compañero

aspartato es un grupo metileno adicional en la cadena

R y por esta razón los receptores neuronales pueden

distinguir la señal del glutamato.

El glutamato se metaboliza por un proceso inicial de

transaminación, descarboxilación oxidativa y una

detoxificación de amonio culminado para ingresar a un

reciclaje a nivel del astrocito. A partir de este

aminoácido se puede dar la transaminación del grupo

ceto del oxalacetato por el grupo amina del GLU

formando el aspartato; teniendo el glutamato un mayor

grado para estimular los receptores NMDA que el

aspartato.

Los receptores ionotrópicos autorizan el paso de

cationes de calcio y sodio a través de un poro y los

metabotrópicos están acoplados por medio de proteínas

G a segundos mensajeros intracelulares para regular

actividades celulares.

Los inhibidores del GLU representan el mecanismo

regulador por excelencia ante aumentos de glutamato

en la hendidura sináptica por ende considero que existe

una relación entre factores bioquímicos que

involucran la acción de inhibidores como GABA y

receptores tanto ionotrópicos y metabotrópicos que

interactúan para alcanzar el equilibrio dinámico del

glutamato.

El glutamato es liberado cuando la vesícula se

fusiona con la membrana presináptica por medio de

la interacción de proteínas con las membranas de las

vesículas.

Comprobamos la importancia de los transportadores

de glutamato o sistemas de captación, ya que evitan

la activación excesiva de los receptores de glutamato

presentes en la superficie de las células cerebrales

mediante la continua eliminación de glutamato del

líquido extracelular del cerebro, lo cual impide el

daño de las células a causa de la excitotoxicidad.

129


El ELA se debe a una a que los receptores del

glutamato en la motoneurona están

sobreestimulados y provocan un desajuste en la

entrada de calcio.

La perdida de la dopamina provoca una excesiva

inhibición de la excitación glutamatérgica que

lleva al desarrollo de la enfermedad.

La degeneración excitotóxica por el exceso de

glutamato provoca daño mitocondrial y el

aumento de la concentración de ácido

araquidónico que conducen a la muerte neuronal.

El aumento de glutamato causa un aumento de

Ca2+ que llevan a la deficiencia de las funciones

de la mitocondria potenciando la excitotoxicidad.

Las enfermedades neurodegenerativas en Panamá

poseen menor incidencia con respecto a las demás

y a pesar de la inexistencia exacta de cifras de

enfermos, se logró comprobar que la enfermedad

de Alzheimer y Parkinson dominan las posiciones

más altas con respecto a la esclerosis lateral

amiotrófica y la epilepsia .

Actualmente, no existe una cura para estas

enfermedades, sin embargo, existen terapias

físicas efectivas, posibilidades farmacológicas y

alternativas quirúrgicas que ayudan a controlar los

síntomas durante un tiempo prolongado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

2. Arcia, F. (2013). Bioquímica de las proteínas

Slideplayer.es. https://slideplayer.es/slide/27557/

3. Beas, C. (2005). El glutamato: de nutriente

cerebral a neurotóxico Recuperado el 16 de junio

de 2021, de

https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/images/r

evista/56_3/glutamato.pdf

4. Danbolt, N. C. (2001). Captación de glutamato.

Progreso en neurobiología, 65(1), 1–105.

https://doi.org/10.1016/s0301-0082(00)00067-8

5. Dondis, D. (2019). 26 de marzo día de la

Epilepsia CSS Panamá. Css.gob.pa.

http://www.css.gob.pa/web/26-marzo-2019bb.html

6. Escobar, M., & Medina, A. (2021). Sistema

glutamatérgico, primera parte: Sinaptología,

homeostasis y muerte celular. Revista Colombiana

de Psiquiatría, 31(3), 193–218. https://doi.org/

1. Adães, S. (2018). ¿Qué es el glutamato?

Neurohacker Collective. Recuperado el 16 de

junio de 2021, de https://neurohacker.com/whatis-glutamate

7. Espino, E. (2019). Más de 40 mil panameños

padecen de demencia senil | CSS Panamá.

Css.gob.pa. http://www.css.gob.pa/web/3-junio-

2019aa.html

8. Esquerda, J. (2005). Esclerosis lateral

amiotrófica. Mente y cerebro, 14.

https://www.fundela.es/FilesRepo/C/F/N/F/anNriC

Aqcx-esquerdaelamentecerebro06.pdf

9. Fouillioux, C, Contreras, F, Rivera, M, Terán,

A, & Velasco, M. (2004). Receptores de glutamato:

Implicaciones terapéuticas. Archivos Venezolanos

de Farmacología y Terapéutica, 23(2), 99-108.

Recuperado en 16 de junio de 2021, de

http://ve.scielo.org/scielo.phpscript=sci_arttext&pi

d=S0798-02642004000200002&lng=es&tlng=es

10. Grewer, C., Gameiro, A. y Rauen, T. (2014).

Transportadores de glutamato SLC1. Pflugers

Archiv: Revista europea de fisiología , 466 (1), 3–

24. https://doi.org/10.1007/s00424-013-1397-7

11. Gutiérrez, C. (s.f.). Unidad 5. Aminoácidos y

proteínas. Recuperado de:

https://fmvz.unam.mx/fmvz/p_estudios/apuntes_bi

oquimica/Unidad_5.pdf

130


12. Luján M., R. (2019). Receptores

metabotrópicos de glutamato: nuevas dianas

moleculares en la terapia de enfermedades

neurológicas y psiquiátricas : Neurología.com.

Neurologia.com. Recuperado el 16 de junio de

2021, de

https://www.neurologia.com/articulo/2004627/esp

13. Medina, A., & Escobar, M. (2002,

septiembre). Sistema glutamatérgico, primera

parte: Sinaptologia, homeostasis y muerte celular.

Revista Colombiana de Psiquiatría, 31(3).

14. OpenStax. (2016). 3.4 Proteins - Biology |

Cnx.org.https://cnx.org/contents/GFy_h8cu@9.85

:2zzm1QG9@7/Proteins

16. Rodríguez P., A. (2019). Glutamato

(neurotransmisor): síntesis, acción, funciones.

Lifeder. Recuperado el 18 de junio de 2021, de

https://www.lifeder.com/glutamatoneurotransmis

or/

17. Sánchez, J. (2021, April 10). Enfermedad de

Parkinson, síntomas y causas - CSS Noticias. CSS

Noticias. Recuperado de:

http://prensa.css.gob.pa/2021/04/10/enfermedad

de-parkinson-sintomas-y-causas/

18. Villar, V. (2020). Ciencia panameña aporta a

cura de la esclerosis. La Web de La Salud.

https://lawebdelasalud.com/ciencia-panamena

aporta-a-cura-de-la-esclerosis/

15. Oreiro, T. (2006). “Estudio electrofisiológico

y neuroquímico del efecto de la Eslicarbazepina

acetato, un nuevo fármaco antiepiléptico, sobre

las crisis inducidas por la Latrunculina A”

(Doctorado). Universidad de Santiago de

Compostela, Santiago de Compostela.

Recuperado

de:

https://core.ac.uk/download/pdf/61964888.pdf

Rodríguez, M. (2000). Progresividad de los

efectos del glutamato en el sistema nervioso

central: Aspectos experimentales y clínicos

(Doctorado). Universidad de Barcelona,

Barcelona. Recuperado de:

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/1142/

01.MJRA_1de4.pdf?sequence=1&isAllowed=y

19. Zoppi, L. (2020). ¿Cuál es ácido aspártico?

News-Medical.net. Recuperado de :

https://www.news-medical.net/health/What-is-

Aspartic-Acid-(Spanish).aspx

131


DESCIFRANDO CÉLULAS CAR-T: EN EL

TRATAMIENTO DE CÁNCER

HEMATOLÓGICOS

E s c o v a r , C a r l o s ; L e d e z m a , M i l a g r o s ; M i r a n d a , J u l i o . F a c u l t a d d e M e d i c i n a ,

E s c u e l a d e M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

c a r l o s . e s c o v a r @ u n a c h i . a c . p a , m i l a g r o s . l e d e z m a @ u n a c h i . a c . p a ,

j u l i o . m i r a n d a 2 @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

Las células receptoras quiméricas de antígenos de las celulas T (CART por sus siglas en inglés) son

aquellas células que sufren una modificación a través de transferencia de genes para que éstas expresen

un receptor antigénico sintético. Esta terapia aprovecha el efecto citotóxico de las células T inmunes

dirigiendo su efecto contra antígenos específicos de células tumorales, lo que conlleva a la generación

de linfocitos T autólogos capaces de reconocer a antígenos expresados en la superficie de las células

tumorales sin la restricción del HLA (complejo mayor de histocompatibilidad). Una vez dentro del

paciente, las células CAR-T logran proliferar y encontrar tipos específicos de células cancerosas para

destruirlas induciendolas a la apoptosis, además de generar memoria inmunológica. La estructura

básica de una célula CAR-T se forma por 3 componentes principales: una porción extracelular de

cadena sencilla que se une al antígeno especifico de tumor (el más frecuente es CD19), una de

transmembrana y otra intracitoplasmática. Los CAR-T de primera generación disponían de una sola

cadena CD3 como dominio activador intracelular y con el fin de mejorar su capacidad proliferativa y

efecto citotóxico se desarrollaron CAR-T de segunda y tercera generación agregando dominios

intracelulares activadores como lo son el CD28, CD137 (4-1BB), OX40, y CD27. Se ha demostrado

que la inmunoterapia CAR-T anti CD19 ha sido eficaz en leucemia aguda linfoblástica de células B

(LLA-B) y en linfomas no Hodgkin (LNH), marcando un avance muy importante para la lucha contra

el cáncer. El éxito de esta terapia radica fundamentalmente en su elevada especificidad por células

tumorales, sin embargo su potencia puede llevar a el desarrollo de efectos adversos graves como el

síndrome de liberación de citoquinas y las aplasias de las células B, la cuales ponen en riesgo la vida

del paciente.

ABSTRACT

Chimeric antigen receptor T cells (CART) are cells that undergo modification through gene transfer to

express a synthetic antigen receptor. This therapy takes advantage of the cytotoxic effect of immune T

cells by directing their effect against specific tumor cell antigens, which leads to the generation of

autologous T lymphocytes capable of recognizing antigens expressed on the surface of tumor cells without

the restriction of the HLA (major histocompatibility complex).

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 132


Once inside the patient, CAR-T cells can proliferate and find specific types of cancer cells to destroy them

by inducing apoptosis, in addition to generating immunological memory. The basic structure of a CAR-T

cell consists of 3 main components: an extracellular single-chain portion that binds to the tumor-specific

antigen (most frequently CD19), a transmembrane portion and an intracytoplasmic portion. The firstgeneration

CAR-Ts had a single CD3 chain as intracellular activating domain and to improve their

proliferative capacity and cytotoxic effect, second and third generation CAR-Ts were developed by adding

intracellular activating domains such as CD28, CD137 (4-1BB), OX40, and CD27. CAR-T anti-CD19

immunotherapy has been shown to be effective in B-cell acute lymphoblastic leukemia (B-ALL) and non-

Hodgkin's lymphoma (NHL), marking a major advance in the fight against cancer. The success of this

therapy lies mainly in its high specificity for tumor cells; however its potency can lead to the development

of serious adverse effects such as cytokine release syndrome and B-cell aplasia, which are life-threatening.

Palabras claves: células tumorales, inmunoterapia, leucemia, linfocitos T, efecto citotóxico.

INTRODUCCIÓN

Según el instituto nacional del cáncer las

hemopatías malignas, ocupan el tercer puesto en

la clasificación general del cáncer. El Instituto del

Cáncer de Estados Unidos estimó en el 2019 que

aproximadamente unos 215.000 norteamericanos

padecerían algún cáncer de la sangre (Allen,

2017).

Para poder hablar acerca de las células CAR-T

debemos saber qué es el sistema inmunitario, que

células lo conforman y sobre todo como funciona.

Según (Fainboim, 2005) en el sistema inmunitario

se originan en la médula ósea, está formado por

células de manera general podemos hacer

mención de dos tipos las celulas madres mieloides

y linfoides y su función es ayudar a nuestro

cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.

Sus componentes principales son: linfocitos,

células B y linfocitos T citotóxicos.

El cáncer más frecuente presentado en la edad

pediátrica corresponde a la leucemia. Dentro de

los tratamiento que se pueden implementar

tenemos la inmunoterapia, el cual es el resultado

de décadas de investigaciones, para lograr el

desarrollo e impacto que tiene en la actualidad; ya

que el principal sector en desarrollo,

en la actualidad, de ensayos clínicos en todo el

mundo, lo constituye la inmunoterapia

antitumoral, la cual incluye a las vacunas, los

anticuerpos monoclonales, los virus oncolíticos,

las inmunoterapias celulares, los fármacos

inhibidores de los puntos de control inmunitario,

la inmunoterapia adoptiva con células T y las

citoquinas. Es un tratamiento poco convencional,

ya que el mismo busca manipular, aprovechar e

incrementar la capacidad de defensa que posee el

organismo para detectar y eliminar a las células

tumorales; es decir, usa al organismo como

apoyo, no actúa en solitario.

Por lo antes mencionado diversos cientificos han

puesto sus ojos en las células CAR-T.

Estas no son más que una proteína de fusión que

está compuesta por tres partes: una porción

extracelular, una transmembrana y otra

intracitoplasmática. Además, pueden tener uno o

varios dominios coestimuladores. La porción

extracelular proviene de dominios de la

inmunoglobulina sintetizada por linfocitos B, que

son capaces de reconocer al antígeno.

Para poder administrar y producir las células

CAR-T se deberá recoger los linfocitos T

133


mediante leucoaféresis, seguida de aféresis,

luego, esas células T se transducen mediante

vectores virales (retrovirales o lentivirales) o no

virales que poseen genes de CAR insertados

artificialmente. En el siguiente paso, las células

T cultivadas se expanden y se purifican. Por

último, se examinan la calidad y la esterilidad de

las células antes de infundir los productos

celulares a los pacientes (Houot, 2015).

Como toda terapia es normal encontrar efectos

adversos, la mayoría se debe a la dosis

administrada y la persistencia de las células CAR

T, incluso a la carga tumoral. Los principales

efectos adversos son el síndrome de liberación de

citocinas y aplasia de las células B (Esteban,

2019).

GENERALIDADES DEL SISTEMA

INMUNOLOGICO.

Según el instituto nacional del cáncer las

hemopatías malignas, en su conjunto, ocupan el

tercer puesto en la clasificación general del

cáncer, por detrás de los procesos malignos de

pulmón y mama. El Instituto del Cáncer de

Estados Unidos estimó en el 2019 que,

aproximadamente, unos 215.000

norteamericanos padecerían algún cáncer de la

sangre (Allen, 2017).

Para poder hablar acerca de las células CAR-T

debemos saber qué es el sistema inmunitario, que

células lo conforman y sobre todo cómo

funciona. Según (Fainboim, 2005) en el sistema

inmunitario se originan en la médula ósea; de

manera general, podemos hacer mención de dos

tipos de células que forman la misma, las células

madres mieloides y linfoides, tal como se puede

observar en la figura 1., además de tejidos, y las

sustancias que producen; su función es ayudar a

nuestro cuerpo a combatir infecciones y

enfermedades. Sus componentes principales son:

Linfocitos: Los cuales proporcionan

protección contra amenazas, desde microbios

hasta células enfermas o anormales. Dentro

de los linfocitos destacan los linfocitos B y

los linfocitos T, que son los máximos

responsables de la respuesta inmune.

Células B: Son las encargadas de la

producción de anticuerpos, proteínas que se

unen a células extrañas o anormales,

ayudando a destruirlas.

Linfocitos T citotóxicos: emiten compuestos

químicos tóxicos, destruyendo así, las

células infectadas o anormales. También

pueden hacer que estas células se destruyan a

sí mismas.

Figura 1. Tipos de células sanguíneas (Instituto

Nacional del Cáncer, s. f.).

A grandes rasgos nuestro sistema inmunitario

presenta dos tipos de funcionamiento, tal como

se presenta en la figura 2.:

La inmunidad innata: Todas las personas

nacen con una inmunidad innata, un tipo de

protección general. La inmunidad rápida

tiene que ver con el tratamiento

quimioterápico, por lo general, bajan

rápidamente con la misma. Son células

rápidas que actúan con la inflamación, en

toxicidad directa y se necesitan en el control

inmediato de la infección.

134


La inmunidad adaptativa: Como su nombre

lo expone, es la que se adapta y se desarrolla

a lo largo de la vida de una persona. La

inmunidad adaptativa se desarrolla cuando la

gente se va exponiendo a enfermedades o se

inmuniza a ellas, a través de las vacunas

tiene una respuesta más lenta, necesita un

aprendizaje, que es más específica, va más

dirigida y tiene memoria. En esta inmunidad,

el linfocito T es el protagonista.

Figura 2. Tipos y ejemplos de inmunidad innata

y adaptativa (Rojas-Espinosa, 2006).

En condiciones normales, los linfocitos

permanecen en una vigilancia activa de los

patógenos y eliminan las células que están

infectadas por virus o células tumorales. Esto se

puede hacer de forma directa, porque se une por

unas proteínas que están en la superficie de las

células llamada receptores; o pueden hacerlo

mediante la ayuda o colaboración de otras

células del sistema inmune (Fainboim, 2005).

Según (Fainboim, 2005) para que el linfocito T

se active, requiere de dos señales, una primera

señal que se gatilla a través del CD3, luego de

que el TCR reconoció el complejo péptido-HLA

específico, y una segunda señal denominada

“señal coestimulatoria”, que se pone en marcha

luego de la interacción entre moléculas presentes

en la superficie de la CPA y del linfocito T, lo

que significa que el linfocito comienza a dividirdividirse

y aparezcan en grandes, activandose en

célula efectora.

El cáncer más frecuente presentado en la edad

pediátrica corresponde a la leucemia, la cual

hasta mediados del siglo pasado, era incurable.

Hacia 1948, Sidney Farber demostró cómo la

aminopterina, un fármaco inhibidor de la ruta del

folato (es un antineoplásico o anticanceroso),

podía crear remisiones transitorias de la leucemia

(Davila, 2016). El Instituto Nacional del Cáncer

nos indica que la leucemia es un tipo de cáncer

de la sangre que comienza en la médula ósea, el

tejido blando que se encuentra en el centro de los

huesos, donde se forman las células sanguíneas y

lleva a un aumento incontrolable de la cantidad

de glóbulos blancos. Posteriormente, Donald

Pinkel incorporó “la quimioterapia total”, que se

refiere al concepto terapéutico enfocado en la

combinación de quimioterápicos, con los cuales

inducían remisiones prolongadas, de manera

simétrica. Se han logrado optimizaciones acerca

de esta estrategia inicial, las mismas han logrado

que la leucemia aguda infantil se haya convertido

en una enfermedad curable, casi en la totalidad

de los casos. No obstante, la primera causa de

mortalidad por enfermedad en infantes y

adolescentes, en la actualidad, en los países

desarrollados, sigue siendo el cáncer (Davila,

2016).

INMUNOTERAPIA

La inmunoterapia en el tratamiento del cáncer ha

sido fruto de décadas de investigaciones, para

lograr el desarrollo e impacto que tiene en la

actualidad; ya que el principal sector en

desarrollo, en la actualidad, de ensayos clínicos

en todo el mundo, lo constituye la inmunoterapia

antitumoral, la cual incluye a las vacunas, los

anticuerpos monoclonales, los virus oncolíticos,

las inmunoterapias celulares, los fármacos

inhibidores de los puntos de control inmunitario,

135


la inmunoterapia adoptiva con células T y las

citoquinas. Es un tratamiento poco convencional,

ya que el mismo busca manipular, aprovechar e

incrementar la capacidad de defensa que posee el

organismo para detectar y eliminar a las células

tumorales; es decir, usa al organismo como

apoyo, no actúa en solitario, es un tipo de terapia

biológica que ayuda a los linfocitos T o a los

linfocitos infiltrantes de tumores o TIL; es decir

ayuda al sistema inmunitario a detectar y destruir

las células anormales y más probablemente

impide o frena el crecimiento de muchos

cánceres (Fernández-Caldas, 2001).

Existen dos tipos principales, la inmunoterapia

específica y la inmunoterapia no específica. La

inmunoterapia específica responde a una célula o

antígeno específico, incluyendo la terapia celular

adaptativa. En la inmunoterapia no específica, se

pretende estimular todo el sistema inmunitario.

La inmunoterapia CAR-T surge a partir de

combinar los avances en terapia humoral

específica contra el tumor y de la manipulación

genética de los linfocitos T (células CAR-T); las

células CAR-T representan un enorme avance en

el tratamiento de ciertos cánceres hematológicos,

abre una nueva forma de tratar el cáncer y, de la

misma manera, otras enfermedades, como es el

caso de las autoinmunes. Los linfocitos T

(células T) desempeñan un papel fundamental en

la respuesta inmunitaria mediada por células.

Estas células participan en el control y la

eliminación de células tumorales o

potencialmente malignas (Mirones et al, 2020).

CÉLULAS CAR-T

Las células CAR-T fueron concebidas por

primera vez por Esshar y colaboradores en 1989,

como una versión mejorada de células T dotadas

de un dominio de reconocimiento basado en

anticuerpos fusionados a un dominio de

señalización CD3-zeta. Más tarde, estas células

CAR-T fueron llamadas CAR-T de primera

generación y han experimentado una serie de

cambios para mejorar su capacidad antitumoral

con la adicción de uno o dos dominios

coestimuladores, dando lugar a CAR-T de

segunda y tercera generación respectivamente

(Gamberale, 2014). En adición, se pueden

diseñar CAR-T dirigidos contra cualquier

antígeno extracelular, pero en el caso de los

dirigidos contra el antígeno CD19 (CART-19), el

cual se expresa en forma de linfomas y en

leucemias linfoblásticas agudas (LLA) de tipo B,

conllevan el mayor éxito clínico hasta el

momento, con la entrada en el mercado

estadounidense en 2017 y en el europeo en 2018

de dos terapias comerciales autólogas, las cuales

son Kymriah® (tisagenlecleucel) de Novartis y

Yescarta® (axicabtagene ciloleucel) de

Gilead/KitePharma (Gamberale, 2014).

Entonces, ¿qué es un CAR? Esta no es más que

una proteína de fusión que está compuesta por

tres partes: una porción extracelular, una

transmembrana y otra intracitoplasmática.

Además, pueden tener uno o varios dominios

coestimuladores, tal como se puede observar en

la figura 3., la porción extracelular proviene de

dominios de la inmunoglobulina sintetizada por

linfocitos B, que son capaces de reconocer al

antígeno (Zhang et al, 2017). El dominio

intracitoplasmático proviene de una de las

cadenas del complejo CD3, éste es un complejo

proteico que forma parte del receptor de células

T, gracias al cual las células T reconocen los

antígenos. El complejo CD3 se encarga de la

transducción de señales de activación (Zhang et

al, 2017).

136


linfocitos que son los que se necesitan para el

proceso de la inmunoterapia y se devuelven al

torrente sanguíneo el resto de componentes.

Posteriormente a la extracción de la sangre y

obtención de las células T (linfocitos), estas van

a sufrir una transformación genética, es decir, se

transfectan con un vector viral, donde se

introduce el material genético con la información

necesaria para que se exprese el gen que codifica

al CAR. Los CAR están codificados con vectores

virales que guían al ARN para que se transcriba

inversamente en el ADN y así se integre de

forma permanente en el genoma de las células

del paciente. Posteriormente, el vector, que suele

ser un vector lentiviral, se eliminará del cultivo

(Terapias biológicas para el cáncer - Instituto

Nacional del Cáncer, 2018).

El siguiente paso es la expansión y purificación

ex vivo de las células T, es el paso clave que va a

determinar la eficacia de esta inmunoterapia

adoptiva. Por último, se necesitan pruebas de

calidad y de esterilidad celular. También hay que

tener en cuenta que, antes de la administración

de las células T, se debe realizar un tratamiento

de acondicionamiento, el cual implica el

agotamiento linfático necesario para garantizar

una mayor expansión de las células T. En el

laboratorio, se pueden conseguir grandes

cantidades de células T con CAR que, una vez

hayan pasado los controles pertinentes, se

administran en el paciente mediante infusión

(Wang et al, 2017).

Esta terapia con CAR-T es una terapia novedosa

que se está utilizando en pacientes con cáncer

hematológico, debido a que las células CAR-T

pueden proliferar y sobrevivir in vivo durante

varios años, controlando o retrasando la recaída o

deterioro de las enfermedades (Houot, 2015).

Figura 5. Diagrama de flujo de todo el

procedimiento de producción de células T con

receptores. (Houot, 2015).

En la figura 4., podemos observar cómo la

estructura completa de las CAR consiste en un

fragmento de cadena única de anticuerpos (scFv,

segmento extracelular) específicamente contra un

antígeno de la superficie celular, así como uno o

varios dominios de señalización fusionados del

complejo TCR natural y moléculas

coestimuladoras (segmento intracelular).

Diferentes segmentos intracelulares representan

varias generaciones de células CAR-T. scFv,

fragmento de cadena única. TM, región

transmembrana (Wang et al, 2017).

PRODUCCIÓN

Y

ADMINISTRACIÓN DE CÉLULAS

CAR-T – LEUCOAFÉRESIS

En la figura 5., se puede observar de manera

simplificada cómo se da el flujo de la producción

y administración de las celulas CAR-T donde en

primer lugar, las células T de la sangre periférica

se recogen mediante leucoaféresis, seguida de

aféresis, luego, esas células T se transducen

mediante vectores virales (retrovirales o

lentivirales) o no virales que posee genes de

CAR insertados artificialmente. En el siguiente

paso, las células T cultivadas se expanden y se

137


purifican. Por último, se examinan la calidad y la

esterilidad de las células antes de infundir los

productos celulares a los pacientes (Houot,

2015).

POSIBLES EFECTOS ADVERSOS DE

LAS CART

Según diversos artículos estudiados, los efectos

no deseados se presentan en la mayoría de los

casos debido a la dosis administrada y la

persistencia de las células CAR T, incluso a la

carga tumoral. Los principales efectos adversos

son:

Síndrome de liberación de citocinas.

El síndrome de liberación de citocinas es el

efecto no deseado más frecuente de todos. Según

(Briones, 2016) se debe a una fuerte y rápida

activación de las células T, que genera un

aumento exagerado de su proliferación; de esta

manera, se genera un aumento de la producción

de citocinas como: interferón γ, IL 2, IL 6.

Este síndrome genera un cuadro clínico que se

inicia días después del inicio de la terapia con

células CAR T y que suele asemejar a un

síndrome infeccioso, con sintomatología

consistente en taquicardia, hipotensión, fatiga,

náuseas, disnea, hipoxia, entre otros. El manejo

se centra en el uso de inmunosupresores como

los corticosteroides, ya que el manejo

sintomático con analgésicos y líquidos

endovenosos no soluciona la complicación de

base (Briones, 2016).

Aplasia de células B.

El CD19 se regula positivamente cuando las

células B se encuentran en las primeras etapas de

su formación y continúa expresándose a lo largo

de su linaje; en la única etapa en que

no continúa en las células es cuando estas se

diferencian en células plasmáticas. Por lo tanto,

como las células CAR T actúan contra dicho

receptor, es inevitable que, como efecto

secundario de la terapia, se produzca una

depleción de las células B endógenas; que puede

derivar en una hipogammaglobulinemia, lo que

aumenta la probabilidad de adquirir infecciones

graves y conduce a un gran riesgo para la vida

del paciente (Orozco et al, 2019).

Proyecciones de la terapia CAR-T en el

futuro.

La terapia con células CAR-T es una terapia

novedosa que ha evolucionado mucho, pero

todavía se tiene que seguir trabajando en ella

para resolver otros desafíos (Barreira Batista,

2019). Estas células son especialmente útiles

para tratar tumores hematológicos que expresan

el antígeno CD19 debido a los altos niveles de

este antígeno que se expresan en el tumor, la

facilidad de acceso a través de la sangre y vasos

linfáticos, y la tolerabilidad del efecto fuera del

tumor de la aplasia de células B. Sin embargo,

estos tumores suponen menos del 5% de los

casos diagnosticados; por lo tanto, el objetivo se

centra en poder usar las células CAR-T en otras

neoplasias malignas hematológicas y en tumores

sólidos (Barreira Batista, 2019).

DISCUSIÓN

Una persona que padece un cáncer hematológico

como una leucemia o un linfoma, por ejemplo,

tiene una médula ósea que no funciona

correctamente. Por causas aún desconocidas, las

células madre de la sangre empiezan a fabricar

excesivamente una línea celular, como los

138


La terapia con células CAR-T es un tipo de

tratamiento en el que las células T (linfocitos T)

del paciente, afectado por cáncer hematológico,

son modificadas genéticamente (al ser extraídas

de la sangre del paciente y añadirles el gen del

receptor de antigeno quimérico que une las

células cancerosas a una proteína; esto va a

depender del tipo de antígeno), con el fin de que

las mimas ataquen a las células cancerosas al ser

introducidas al paciente mediante una infusión.

Como toda terapia es normal encontrar efectos

adversos, la mayoría se debe a la dosis

administrada y la persistencia de las células CAR

T, incluso a la carga tumoral. Los principales

efectos adversos son el síndrome de liberación de

citocinas y aplasia de las células B (Esteban,

2019). n Europa, especialmente en España, se ha

desarrollado un programa para el desarrollo e

implantación de la inmunoterapia, en el que se

resalta no solo los beneficios de identificar los

centros médicos más adecuados para su

administración; Esino también, que se enfoca en

la necesidad de que algunos de estos nosocomios

se transformen con el fin de que permitan

disponer de capacidad para la fabricación propia

de este tipo de inmunoterapias actualizadas y

personalizadas.

La regulación existente de los fármacos busca

estabilizar los sistemas de producción, pero en el

caso de las CART, así como ocurre con la

mayoría de las terapias celulares-génicas, deben

adaptarse rápidamente con el fin de ofrecer la

propuesta de método terapéutico con mayor

cantidad de prestaciones. En adición, la

implantación de CART puede ser destinada al

tratamiento de enfermedades poco prevalentes;

entre ellas, las oncológicas en la edad pediátrica,

sin embargo, las industrias farmacéuticas pueden

tener un escaso interés en el desarrollo del

mismo; atribuido posiblemente a que sus

objetivos son netamente comerciales, y esta

nueva terapia afectaría el volumen de ventas de

las mismas y reemplazaría la quimioterapia

tradicional. Sin duda alguna, la terapia con

células CAR-T ha sido una revolución científica,

estas células son especialmente útiles para tratar

tumores hematológicos que expresan el antígeno

CD19 debido a los altos niveles del mismo que

se expresan en el tumor, la facilidad de acceso a

través de la sangre y vasos linfáticos, y la

tolerabilidad del efecto fuera del tumor de la

aplasia de células B. Sin embargo, estos tumores

suponen menos del 5% de los casos

diagnosticados; por lo tanto, el futuro de la

inmunoterapia se centra en poder usar las células

CAR-T en otras neoplasias malignas

hematológicas y en tumores sólidos (Barreira

Batista, 2019).

CONCLUSIONES

Sin duda alguna, las terapias con células CAR-T

han otorgado una nueva esperanza para el

tratamiento de enfermedades hematológicas

malignas, como la leucemia linfoblástica aguda,

la leucemia linfocítica crónica, la leucemia

linfocítica crónica, la leucemia mieloide aguda,

el linfoma no Hodgkin, el linfoma de Hodgkin, el

mieloma múltiple, entre otras. Es una terapia

novedosa, que se considera lo suficientemente

prometedora como para seguir trabajando en ella;

siendo su objetivo fundamental, lograr tratar una

gran variedad de tumores, incluyendo los

tumores sólidos; ya que son los más complejos y

suponen un alto porcentaje de los nuevos casos

de tumores que aparecen anualmente.

No debemos dejar de lado los efectos

secundarios y altos costos de la terapia, lo cual

puede suponer una gran complicación para cada

una de las personas que aspira a utilizar esta

terapia; por lo cual exhortamos a diversas casas

farmacéuticas adentrándose para lograr brindar

esta tecnología inmunoterapeútica a los precios

accesibles a la población afectada; generando

139


competencia entre las casas farmacéuticas y así

lograr disminuir los precios.

Finalmente, esta terapia no solo supone un gran

avance para la humanidad y el control de

enfermedades antes mencionadas; sino también,

una oportunidad para impulsar la actividad

docente e investigadora en el área oncológica;

claramente se necesitan más estudios para

optimizar el tratamiento, teniendo en cuenta los

aspectos positivos y negativos de todas las

probabilidades durante el tratamiento

inmunoterapéutico anticáncer de las células T

CAR.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Allen, C. E., Laetsch, T. W., Mody, R., Irwin,

M. S., Lim, M. S., Adamson, P. C., ... &

Pediatric MATCH Target and Agent

Prioritization Committee. (2017). Target and

Agent Prioritization for the Children’s Oncology

Group—National Cancer Institute Pediatric

MATCH Trial. Journal of the National Cancer

Institute, 109(5), djw274.

2. Barreira Batista, M. A. (2019). Presente y

futuro de la inmunoterapia en el tratamiento del

cáncer.

3. Briones, J. (2016). Inmunoterapia de las

hemopatías malignas: de los monoclonales a las

células CART. Ponencias Programa Educacional.

4. Bueno, S. P. (2008). Revisión:

leucocitoaferesis. Inflamatoria: Revista oficial

del grupo EIGA, (2), 14-18.

5. Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto

Nacional del Cáncer. Recuperado 19 de junio de

2021, de

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/di

ccionarios/diccionario-cancer/def/hemopatías

malignas

5. Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto

Nacional del Cáncer. Recuperado 19 de junio de

2021, de

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/di

ccionarios/diccionario-cancer/def/hemopatías

malignas

6. Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto

Nacional del Cáncer. Recuperado 19 de junio de

2021, de

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/di

ccionarios/diccionario-cancer/def/leucemia

7. Esteban, J. (2019). TERAPIA CART. A

PROPÓSITO DE UN CASO. EN FARMACIA

HOSPITALARIA, 29.

8. Fainboim, L., & Geffner, J. (2005).

Introducción a la inmunología humana. Ed.

Médica Panamericana.

9. Fernández-Caldas, E. (2001). Presente y futuro

de la inmunoterapia. ALERGOLOGIA E

INMUNOLOGIA CLINICA, 16, 6-12.

10. Gamberale, R. (2014). CAR T cells:

Fundamentos de esta prometedora terapia

inmunológica. Hematología, 18, 28-31.

11. Hartmann J, Schüßler-Lenz M, Bondanza A,

Buchholz CJ. Clinical development of CAR T

cells-challenges and opportunities in translating

innovative treatment concepts. EMBO Mol Med.

2017;9(9):1183-1197.

doi:10.15252/emmm.201607485.

140


12. Houot R, Schultz LM, Marabelle A, Kohrt H.

T-cell-based immu- notherapy: adoptive cell

transfer and checkpoint inhibition. Cancer

Immunol Res 2015;3:1115–22.

13. Instituto Nacional del Cáncer. (s. f.).

Diccionario de cáncer del NCI. Recuperado 19

de junio de 2021, de

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/di

ccionarios/diccionario-cancer/def/linfocito-t

20. Wang, Z., Wu, Z., Liu, Y., & Han, W.

(2017). New development in CAR-T cell

therapy. Journal of hematology & oncology,

10(1), 1-11.

21. Zhang, C., Liu, J., Zhong, J. F., & Zhang, X.

(2017). Engineering car-t cells. Biomarker

research, 5(1), 1-6.

14. M.L. Davila, M. Sadelain. Biology and

clinical application of CAR T cells for B cell

malignancies. Int J Hematol., 104 (2016), pp. 6-

17

15. Martínez-Sánchez, L. M., Álvarez-

Hernández, L. F., & Roldán-Isaza, M. (2018).

Células T CAR: proeza que traspasa los avances

en el tratamiento de las hemopatías malignas.

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y

Hemoterapia, 34(4), 1-10.

16. Mirones, I., Moreno, L., Patiño-García, A.,

Lizeaga, G., Moraleda, J. M., Toribio, M. L., ...

& Menéndez, P. (2020, July). Inmunoterapia con

células CAR-T en hematooncología pediátrica.

In Anales de Pediatría (Vol. 93, No. 1, pp. 59-

e1). Elsevier Doyma.

17. Orozco, p. A., epieyú, k. D., de la puente, m.

M., & lópez, l. C. (2019). Inmunoterapia de

células t con car para el tratamiento del cáncer.

Mente joven, 8, 30-36.

18. Rojas-Espinosa, Ó. (2006). Inmunología (de

memoria). Ed. Médica Panamericana.

19. Sebastiá, E. M., Sola, L. T., Vázquez, R. V.,

Gaspà, F. L., & Freixa-Pamias, R. (2021).

Cáncer, tratamiento onco-hematológico y

toxicidad cardiovascular. Hipertensión y Riesgo

Vascular, 38(2), 72-82.

141


BIOQUÍMICA Y FISIOPATOLOGÍA DE

LA COAGULACIÓN

E s p i n o z a E r i c , P i n e d a A n a , S a k a m o t o M a i . F a c u l t a d d e M e d i c i n a , E s c u e l a d e

M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

e r i c . e s p i n o z a @ u n a c h i . a c . p a , a n a . p i n e d a 3 @ u n a c h i . a c . p a ,

m a i . s a k a m o t o @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

La homeostasis corporal mantiene el equilibrio necesario para que en condiciones normales la sangre fluya

como un líquido homogéneo. Cuando ocurre una alteración de este equilibrio por la ruptura de un capilar se

generan instrucciones bioquímicas y fisiológicas para que una parte del tejido líquido se convierta en un

sólido, conocido como coágulo. Existe un modelo clásico para explicar el proceso de coagulación,

denominado cascada de coagulación y un modelo actualizado, denominado teoría celular de la coagulación.

El mecanismo de cascada de coagulación clásico, ha señalado tradicionalmente las vías intrínsecas y

extrínsecas, las cuales convergen en la activación del factor X, a partir de allí actúan en una vía común y

forman trombina que es necesaria para la conversión de fibrinógeno a fibrina. Sin embargo, se sabe que este

modelo no es útil para explicar el proceso de coagulación in vivo. Por otro lado, el modelo actual, el modelo

celular toma en cuenta aspectos importantes como la participación de diversas células tales como:

fibroblastos, monocitos, células endoteliales y plaquetas los cuales permiten una mejor comprensión de los

procesos in vivo. Se ha descrito que este modelo ocurre en tres fases: Fase de iniciación, amplificación y

propagación. Por último, se mencionan algunas enfermedades relacionadas a problemas de coagulación y se

hace énfasis en la patología coagulación intravascular diseminada (CID) y la Hemofilia.

ABSTRACT

Body homeostasis maintains the necessary balance for blood to flow as a homogeneous fluid under normal

conditions. When an alteration of this balance occurs due to the rupture of a capillary, biochemical and

physiological instructions are generated so that a part of the liquid tissue becomes a solid, known as a clot.

There is a classic model to explain the coagulation process, called the coagulation cascade, and an updated

model, called the cellular theory of coagulation. The classic coagulation cascade mechanism has traditionally

indicated the intrinsic and extrinsic pathways, which converge in the activation of factor X, from there they

act in a common pathway and form thrombin that is necessary for the conversion of fibrinogen to fibrin.

However, it is known that this model is not useful to explain the coagulation process in vivo. On the other

hand, the current model, the cell model, takes into account important aspects such as the participation of

various cells such as: fibroblasts, monocytes, endothelial cells and platelets, which allow a better

understanding of in vivo processes. This pattern has been described to occur in three phases: the initiation,

amplification, and propagation phase. Finally, some diseases related to coagulation problems are mentioned

and emphasis is placed on disseminated intravascular coagulation (DIC) and Hemophilia.

PALABRAS CLAVE: hemorragia, coagulación, fibrinólisis, factores de coagulación, trombosis.

INTRODUCCIÓN

Dentro de los mecanismos fisiológicos, son muchos

los cuales nos permiten tener un correcto

funcionamiento y no padecer de patologías que

desencadenan algunas complicaciones de salud, por

lo que se puede constituir como uno de los

mecanismos más compatible con la vida, en este

caso nos referimos a la hemostasia, ya que nos

protege de la pérdida sanguínea, como también

protección del organismo interno, evitando al

máximo algún agente patógeno, como principal

premisa el poder cerrar el vaso lesionado.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 142

El mecanismo hemostático consiste en una compleja

secuenciación de múltiples componentes, para así

poder dar forma al cierre del vaso sanguíneo y así

evitar complicaciones futuras, y una correcta

regulación del mecanismo es fundamental.

Los conceptos y definiciones de este proceso datan de

más de dos mil años; Platón fue el primero en utilizar

el término fibrina para referirse a la formación de

fibras en la sangre que perdía contacto con el cuerpo.

En 1865 se descubrieron las plaquetas y su función en

el proceso hemostático, así como la acción de la

proteína denominada trombina como precursora de la

formación de fibrina (Versteeg, et al., 2013).


Durante la evolución, se presenta en 1905 por

Morawitz uno de los primeros modelos de la

coagulación, en el cual podemos conocer la

tromboplastina, lo que hoy en día es el factor

tisular, siendo este un activador de la protrombina y

pueda ser trombina, para así poder obtener la

fibrina, lo que nos va a llevar como el resultado de

la presencia de un coágulo sanguíneo.

En 1950 el factor V, VII, VIII, IX y XI fueron

identificados, así como el factor de Von Willebrand

(FVW). En 1960 dos grupos independientes

construyeron el modelo denominado «cascada de la

coagulación», que comprende una serie de etapas

secuenciales en las que la activación de un factor en

la coagulación activa al que sigue, lo que favorece

la generación de trombina que convierte el

fibrinógeno en fibrina (Margetic, 2012).

Dentro de la teoría de la cascada de coagulación se

encuentran dos vías principales, la intrínseca que es

principalmente todos los componentes de la sangre

y la extrínseca que involucra a todos los factores de

activación y complejo del factor tisular, para así

poder converger en el factor X.

Actualmente se conoce que estas vías no operan por

separado, como también hay otras sustancias que

proporcionan mayor estabilidad en el mecanismo

como lo es la ejecución de las plaquetas y otras

células que son procoagulantes para así tener como

fin principal la producción de un tapón en el vaso

sanguíneo lesionado.

BIOQUÍMICA DE LA COAGULACIÓN

TEORIA BASICA

Según Guyton (2011) explica, en la sangre y en los

tejidos se han encontrado más de 50 sustancias

importantes que causan o afectan a la coagulación

sanguínea: unas que estimulan la coagulación,

llamadas procoagulantes, y otras que inhiben la

coagulación, llamadas anticoagulantes.

Generalmente en el torrente sanguíneo predominan

los anticoagulantes, por lo que la sangre no se

coagula mientras está en circulación en los vasos

sanguíneos. Pero cuando se rompe un vaso, se

«activan» los procoagulantes de la zona del tejido

dañado y anulan a los anticoagulantes, de manera

que permite la formación de un coágulo.El hecho de

que la sangre se coagule o no depende del equilibrio

entre estos dos grupos de sustancias

Al estudiar el proceso de coagulación, se debe tener

en cuenta la importancia de los vasos sanguíneos,

las plaquetas y las diferentes proteínas que en este

proceso participan.

Componentes del capilar

Según Palta et al (2014) las células endoteliales que

recubren la pared vascular exhiben propiedades

antitrombóticas debido a múltiples factores, a saber:

glucosaminoglicanos de tipo heparina cargados

negativamente, fosfolípidos neutros, síntesis y

143

secreción de inhibidores plaquetarios, inhibidores de la

coagulación y activadores de la fibrinólisis. Por el

contrario, la capa subendotelial es altamente

trombogénica y contiene colágeno, factor de Von

Willebrand (vWF) y otras proteínas como laminina,

trombospondina y vitronectina que participan en la

adhesión plaquetaria. Cualquier lesión vascular

produce vasoespasmo arteriolar, mediado por

mecanismos neurogénicos reflejos y liberación de

mediadores locales como endotelina y tromboxano A2

derivado de plaquetas (TxA2).

Características físicas y químicas de las plaquetas

En cuanto a lo que las plaquetas respectan, Guerrero y

López (2015) señalan que son fragmentos celulares

anucleados en forma de disco derivados de

megacariocitos. Tienen un papel fundamental en la

hemostasis al formar el tapón hemostático inicial que

proporciona una superficie para el ensamblaje de

factores de coagulación activados que conducen a la

formación de agregados plaquetarios estabilizados

confibrina y la posterior retracción del coágulo.

Tortora (2010), explica que tienen muchas

características funcionales de las células completas,

aunque no tienen núcleos ni pueden reproducirse.

Tortora (2010) señala que las plaquetas en su

citoplasma contienen:

Moléculas de actina y de miosina, que son

proteínas contráctiles similares a las que se

encuentran en las células musculares, también

tiene proteína contráctil, la tromboastenina, que

puede contraer las plaquetas.

Posee restos de retículo endoplásmico y de

aparato de Golgi que tienen la función de

sintetizar varias enzimas y especialmente de

almacenar cantidades grandes de iones calcio.

Mitocondrias y sistemas enzimáticos para la

síntesis de ATP y ADP.

Sistemas enzimáticos que sintetizan

prostaglandinas, que son hormonas locales que

causan muchas reacciones vasculares y en otros

tejidos locales.

Una proteína llamada factor estabilizador de

fibrina.

Un factor de crecimiento que promueve el la

multiplicación y crecimiento de las células

endoteliales vasculares, las células musculares

vasculares lisas y los fibroblastos, de manera que

ayudan a reparar las paredes vasculares dañadas.

Su superficie posee una capa de glucoproteínas que no

se adhieren al epitelio en condiciones normales, sino

solo cuando existen zonas dañadas de la pared

vascular en las cuales se adhieren al colágeno expuesto

en la profundidad. Su membrana está formada por una

bicapa fosfolipídica que activan múltiples fases en el

proceso de coagulación.


Tiene una semivida en la sangre de 8 a 12 días, por

lo que después de varias semanas acaba su proceso

funcional. Son eliminadas por macrófagos tisulares,

principalmente los que se encuentran en el bazo.

Las plaquetas tienen dos tipos de gránulos:

Los gránulos α: contienen P-selectina,

fibrinógeno, fibronectina, factor V, factor VIII,

factor plaquetario IV, factor de crecimiento

derivado de plaquetas y factor de crecimiento

tumoral-α (TGF-α)

δ gránulos o gránulos densos: contienen

trifosfato de adenosina (ATP), difosfato de

adenosina (ADP), calcio (Ca), serotonina,

histamina y epinefrina.

Factores de coagulación

Según Harper (2018) nos dice, los factores de

coagulación son proteínas multidominio que

comparten dominios conservados y se pueden

clasificar de la siguiente manera:

1. Zimógenos de proteasas dependientes de serina

que se activan durante el proceso de

coagulación.

2. Cofactores

3. Fibrinógeno

4. Un zimógeno de una transglutaminasa que

5.

entrecruza covalentemente la fibrina

Proteínas reguladoras y otras.

Homeostasis

El término homeostasis se refiere a los mecanismos

que conducen al cese del sangrado

de un vaso. Cumple con las siguientes funciones

Mantener la sangre en un estado líquido, fluido

que permita la circulación en los vasos

sanguíneos

Suprimir la salida de sangre desde el espacio

intravascular a través de un vaso lesionado

Esto lo logra mediante 4 pasos:

1. Constricción del vaso sanguíneo (espasmo

vascular)

2. Formación de un “tapón plaquetario” temporal

3. Activación de la cascada de coagulación

4. Formación de un “tapón de fibrina” o el coágulo

final

Constricción del vaso sanguíneo (espasmo

vascular)

Inmediatamente después de que se da la lesión del

vaso sanguíneo, el estímulo del traumatismo hace

que el músculo liso de la pared se contraiga, lo que

reduce inmediatamente el flujo sanguíneo.

Formación de un “tapón plaquetario” temporal

Durante la homeostasis las plaquetas se activan y

ayudan a formar tapones hemostáticos. Mediante tres

pasos principales:

1. Adhesión al colágeno expuesto en los vasos

sanguíneos

2. Liberación (exocitosis) de los contenidos de

sus gránulos

3. Agregación

Cuando se da un traumatismo las plaquetas se

adhieren al colágeno expuesto que se encuentra en

el subendotelio mediante receptores específicos de

las plaquetas, llamados glucoproteínas GPIa-IIa

(integrinas alfa2beta1), GPIb-IXVI. La unión del

GPIb-IX-V está mediada por el factor de Von

Willebrand.

Cuando las plaquetas se adhieren al colágeno

cambian de forma drásticamente y se extienden

sobre el subendotelio. Se hinchan y adoptan

formas irregulares con numerosos seudópodos

radiantes que sobresalen de sus superficies, sus

proteínas contráctiles se contraen fuertemente y

liberan el contenido de sus gránulos. Se vuelven

tan pegajosas que se adhieren al colágeno en el

tejido y a una proteína llamada factor de von

Willebrand que se filtra en el tejido traumatizado

desde el plasma.

Además del colágeno existen otras sustancias que

también contribuyen a la activación plaquetaria,

tales como la trombina, el ADP y otros como el

factor activador de plaquetas.

La trombina, formado a partir de la cascada de

coagulación es el activador plaquetario más

potente e inicia la activación al interactuar con sus

receptores PAR-1 (Receptor 1 activado por

proteasa) y PAR-4 (Receptor 4 activado por

proteasa). La interacción de la trombina con sus

receptores estimula la actividad de una fosfolipasa

Cβ intracelular (PLCβ).

Esta enzima hidroliza el fosfolípido de membrana

fosfatidilinositol 4,5-bifosfato (PIP2) para formar

dos moléculas efectoras internas, DAG (1,2-

diacilglicerol) y (IP3) 1,4,5-inositol trifosfato.

DAG (1,2-diacilglicerol) estimula proteína

quinasa C, que fosforila la proteína pleckstrin.

Esto da como resultado la agregación y liberación

de los contenidos de los gránulos de las plaquetas.

El ADP liberado de los gránulos densos también

puede activar las plaquetas a través de sus

receptores específicos acoplados a la proteína G.

Lo que contribuye a la agregación de plaquetas

adicionales.

El IP3 causa liberación de Ca2+ en el citosol que

proviene del retículo endoplásmico liso.

El aumento de Ca2+ intracelular activa una

fosfolipasa citosólica plaquetaria A2, lo que

conduce a la liberación de ácido araquidónico a

partir de los fosfolípidos de la membrana

plaquetaria , lo cual conduce a la formación de

TxA2 (Tromboxano A2).

El tromboxano A2 al unirse a su receptor

específico puede activar aún más PLCβ, lo que

promueve aún más la agregación plaquetaria.

Las plaquetas activadas exponen en el fosfolípido

aniónico fosfatidilserina en la superficie de la

membrana.

144


1. 2.Para que se de la activación del factor X se debe

dar el ensamblado del complejo tenasa extrínseco

(Ca2+-TF-factor VIIa) el cual se forma en la

superficie de la membrana y permite la exposición

del procoagulante aminofosfolípido aniónico

fosfatidilserina. En este proceso el factor VII

divide un enlace Arg-Ile del factor X, lo que

produce una serina proteasa de dos cadenas, de

manera que se obtiene el factor Xa. Este

posteriormente formara el complejo activador de la

protombina.

Figura 1. Activación plaquetaria (Rodwell et al 2018).

Activación de la cascada de coagulación

La coagulación de la sangre se produce en tres pasos

fundamentales:

En respuesta a la ruptura o a la lesión de un vaso

sanguíneo se forman unas sustancias, que

constituyen el llamado complejo activador de la

protrombina.

El activador de la protrombina cataliza la

transformación de la protrombina en trombina.

La trombina actúa como una enzima para

convertir el fibrinógeno en fibras de fibrina, que

atrapan plaquetas, eritrocitos y plasma para

formar el coágulo.

Figura 2. Se observa el mecanismo de la vía

extrínseca (Gómez et al, 2011).

TEORÍA CLÁSICA: LA CASCADA DE LA

COAGULACIÓN

Gómez et al (2011) expone que esta teoría fue

descrita en 1964 por David y Ratnoff como dos

secuencias de reacciones lineales e independientes

entre sí, que culminan en una vía final común con la

activación del factor X. Según Guerrero y López

(2015) explica el funcionamiento de este mecanismo

como un proceso enzimático secuencial y limitado,

sobre la superficie de las plaquetas, con el cual se

favorece la generación de trombina.

Este modelo se explica a través de dos vías

conocidas como: Intrínseca y Extrínseca.

La vía extrínseca:

1. Esta vía comienza en el sitio de la lesión tisular

poniendo en manifiesto el factor tisular (FT),

según Harper (2018) nos indica, se encuentra

ubicada en el subendotelio y en los monocitos y

en condiciones fisiológicas, es decir, sin ningún

traumatismo, están ausentes. Gómez et al (2011)

explica que se trata de factores de fosfolípidos

propios de las membranas de tejidos dañados.

Este actúa con el factor VII y lo activa. Según

Harper (2018) hace mención el factor VII es un

zimógeno que contiene residuos de y-

carboxiglutamato denominados [Gla] que

dependen de la vitamina K, el cual es sintetizado

en el hígado.Ya que el FT activa el factor VII,

actúa como un cofactor para al factor VIIa, el

cual es imprescindible para la posterior

activación del factor X.

145

La vía intrínseca

Harper (2018) nos dice que la vía intrínseca involucra

los factores XII, XI, IX, VIII y X, así como la

precalicreína, quininógeno de alto peso molecular

(HMW), Ca2+ y fosfatidilserina, expuestas en la

superficie celular.

Guerrero et al (2015) explica que la vía intrínseca

inicia tras un daño vascular o con la exposición de la

sangre a las fibras de colágeno que se encuentran en la

capa subendotelial. Esta vía da lugar al factor Xa de

acuerdo con los siguientes pasos:

1. Primero se da el contacto entre la precalicreína

(precursora de la calicreína con acción de 1.

proteasa), el quininógeno HMW (proteína

plasmática), los factores XII y XI con una

superficie cargada negativamente. En procesos in

vivo, macromoléculas que solo están disponibles

después de haber sufrido un daño vascular, tales

como el ADN, el ARN, el polifosfato y los

polímeros de fosfato, cuentan con carga negativa,

de manera que funcionan como superficie

activadora.

2. Después de haberse dado el contacto entre los

elementos mencionados anteriormente, el factor

XII (el cual se une a las superficies cargadas

negativamente) se activa y pasa a ser XIIa después

de haber pasado por la proteólisis (degradación de

proteínas mediante enzimas específicas) mediante

la acción de la calicreína.

3. Entonces el factor XIIa divide la precalicreína

generando más de esta, lo que causa una

retroalimentación positiva.

4. Después de la formación de XIIa, este activa el

factor XI a XIa, al igual que libera bradiquinina

(péptido que causa vasodilatación) del

quininógeno HMW.


5. En presencia de Ca2+ el factor XIa activa al factor

IX, de manera que pasa a ser IXa, la que pierde un

enlace Arg-Ile y se obtiene Xa.

Figura 3. Se observa el mecanismo de la vía intrínseca

(Gómez et al, 2011).

Vía común

Harper (2018) explica que cuando el factor Xa ha sido

formado, ya sea por medio de la vía extrínseca o la

intrínseca, activa la protrombina (proteína plasmática)

a trombina. Para que la protrombina pueda ser

activada, necesita estar en la superficie de la

membrana al igual que necesita del complejo

protrombinasa, el cual consiste en Ca2+ y los factores

Va y Xa.

Guyton (2011) expone que, en unos pocos segundos,

en presencia de iones calcio (Ca++), la protrombina se

divide para formar la trombina, y tiene lugar el proceso

de coagulación. Además, añade que, al principio, el

factor V presente en el complejo activador de la

protrombina está inactivo, pero una vez que empieza la

coagulación y empieza a formarse la trombina, la

acción proteolítica de la trombina activa al factor V.

Este se vuelve entonces un acelerador fuerte adicional

de la activación de la protrombina. Así, en el complejo

activador de la protrombina final, el factor X activado

es la proteasa real que escinde la protrombina para

formar la trombina; el factor V activado acelera mucho

esta actividad de proteasa, y los fosfolípidos de la

plaqueta actúan como un vehículo que acelera más el

proceso. Hay que destacar especialmente el efecto de

retroalimentación positiva de la trombina, que actúa

mediante el factor V para acelerar todo el proceso una

vez que empieza.

Figura 4. Se observa la confluencia de la vía extrínseca e

intrínseca en una vía común (Guerrero y López, 2015).

La conversión de fibrinógeno a fibrina es catalizada

por trombina

Harper (2018) explica que el fibrinógeno es una proteína

plasmática soluble abundante que consiste en un dímero

formado por tres cadenas polipeptídicas (Aα, Bβ, γ)2

que se encuentran enlazadas covalentemente por medio

de 29 enlaces disulfuro. Tiene una estructura trinodular

alargada con un dominio E central y dos dominios D

laterales a través de las regiones de la espiral en espiral.

La plasmina disuelve coágulos de fibrina

La descomposición normal del coágulo se conoce como

fibrinólisis. Según (Harper, 2018). La plasmina, la serina

proteasa que se encarga principalmente de degradar

fibrina y fibrinógeno, circula en forma de su zimógeno

inactivo, el plasminógeno. El plasminógeno se une a la

fibrina y, así, queda incorporado en coágulos a medida

que se producen. Los activadores del plasminógeno

ubicados en casi todos los tejidos del cuerpo dividen el

enlace Arg-Val en el plasminógeno para producir

plasmina.

La especificidad de la plasmina para la fibrina es otro

mecanismo que regula la fibrinólisis. La plasmina se une

de manera específica a residuos lisina en la fibrina y, así,

se incorpora cada vez más hacia la red de fibrina a

medida que la divide.

El activador del plasminógeno hístico (t-PA) es una

serina proteasa que se libera hacia la circulación desde el

endotelio vascular en condiciones de lesión, y se activa

cuando se une a la fibrina. En el momento de la unión a

fibrina, el t-PA divide el plasminógeno dentro del

coágulo para generar plasmina que, a su vez, digiere la

fibrina para formar productos de degradación solubles y,

así, disuelve el coágulo.

MECANISMO DE TEORÍA CELULAR O

MOLECULAR

Mediante la evolución de nuevas teorías en base a

comprender el mecanismo de la coagulación, teniendo

en cuenta el conocimiento previo de una vía intrínseca se

veía influenciada por la acción de una vía extrínseca, por

lo que fue precursor a realizar nuevos procesos

investigativos para una mejor explicación de lo que

ocurre en cada evento lesivo tisular, donde es necesaria

la acción y aparición de un coágulo sanguíneo. Por ende,

nos brindar nuevas ideas hacia un nuevo esquema que

brinda mejor información donde se puede conocer “La

expresión del factor tisular y la subsecuente cadena de

eventos propiciados por la expresión de macropartículas

en las superficies celulares que favorecen la unión,

activación e inhibición de las proteasas procoagulantes y

anticoagulantes” (Versteeg, et al, 2013).

Buscando nuevas respuestas a muchas interrogantes,

tratando de poder tener otra perspectiva de la

hemostasia, se fueron desarrollando muchos proyectos

de los cuales el más acertado fue el de Hoffman y Cols,

donde se pudo considerar a la superficie celular, que

presenta características especiales que brindan una

146


guía durante el proceso hemostático, para así poder

romper un paradigma, donde la célula era

únicamente una superficie portadora de

fosfatidilserina donde los complejos procoagulantes

eran armados.

Participan en el proceso de formación del coágulo

componentes celulares que aportan fosfolípidos

aniónicos indispensables para que estas reacciones

enzimáticas se lleven a cabo a través de la unión de

factores a su superficie. Más aún, aportan receptores

de membrana importantes para que el proceso de

coagulación sea considerado como una serie de

reacciones con base celular (Hoffman y Monroe,

2001).

El FT se une al factor VII, actuando como cofactor y

activándolo, formando el complejo FT/FVIIa que

activará directamente al factor X e indirectamente al

FIX, lo que permite que el FXa se una al FVa para

formar un complejo protrombinasa en las superficies

fosfolipídicas de células productoras de FT que

convierte la protrombina (FII) en trombina en

cantidades no suficientes para la formación de

fibrina. Proteasas como el inhibidor de factor tisular

(TFPI) y la inhibidora de antitrombina limitan la

difusión (Hoffman y Monroe, 2006).

El modelo celular identifica a la membrana de

células expresadoras de FT (fibroblastos, monocitos

y neutrófilos), principalmente las plaquetas, como

los sitios donde la activación de la coagulación tiene

lugar, enfatizando en la interacción entre los

factores y los receptores celulares. Así mismo

determina la importancia del complejo TF/FVIIa en

la activación del sistema, considerando un proceso

en tres fases simultáneas (Galvez K, et al. 2012).

Fase de iniciación

El proceso de coagulación es iniciado por la

exposición del factor tisular y su interacción con el

FVII circulante. El FT es una glicoproteína integral

de membrana, expresado de manera constitutiva en

células que no están habitualmente en contacto con

el torrente sanguíneo. La iniciación del proceso se

da por exposición de las células ricas en FT

(fibroblastos, células musculares lisas), luego de un

daño vascular, o por la expresión de FT en células

activadas (monocitos, neutrófilos, CE que pueden

sintetizarlo y expresarlo en su membrana cuando

son estimuladas por citoquinas, FIIa o endotoxinas)

(Tanaka, et al, 2009).

Durante las últimas investigaciones se le brindo un

protagonismo a disulfuro isomerasa de proteínas en

lo que conlleva la formación del trombo, tanto en la

formación de fibrina como también en la

acumulación de plaquetas en el sitio donde se ha

producido la lesión. El origen de la PDI podría ser

considerado endotelial o por acción de otras células

que forman parte de la pared vascular, teniendo en

cuenta la función plaquetaria y principalmente como

cofactor del FT como parte de la iniciación del

sistema de coagulación sanguínea (Smith, 2009).

Las plaquetas tienen gran importancia en el proceso

de coagulación, siendo parte de la iniciación cuando

se adhieren y pueden expresar P-selectina y CD40-

ligando en la superficie, por ende, se puede ver que

son precursoras de las micropartículas que expresan

a los FT siendo provenientes de leucocitos

activados, por lo que su acción directa provoca una

generación de más micropartículas.

Figura 5. Expresión de FT en las superficies celulares.

Activación de los factores VII, X y V para la conversión

de protrombina en trombina (Hoffman y Monroe, 2006).

Fase de Amplificación

Las pequeñas cantidades de FIIa formadas en la fase

de iniciación son capaces de promover la activación

de los cofactores FV y FVIII a FVa y FVIIIa. Estos

cofactores favorecen la acción del FXa sobre el FII y

la del FIXa sobre el FX en los complejos

protrombinasa y “tenasa” (intrínseca),

respectivamente. Estas reacciones se llevan a cabo en

las superficies fosfolipídicas de carga negativa de las

plaquetas activadas por la FIIa (O’Connor, et al,

2009).

La trombina acumulada, activa las plaquetas adheridas

al colágeno subendotelial por un receptor específico

(la glicoproteína Ia /IIa) y el factor de Von

Willebrand, que forma uniones entre las fibras de

colágeno y las plaquetas para activarlas. La trombina

activa el FV, amplificando la actividad protrombinasa

y convirtiendo

FVIII en activado, el cual funciona como cofactor del

FIXa para mantener la generación del FXa, así mismo.

la trombina convierte FXI en FXIa. La plaqueta

contiene en estos momentos factores activados

además de factor de Von Willebrand en su superficie.

En esta fase se lleva a cabo la activación de los

anticoagulantes naturales: TFPI (inhibidor del

complejo TF/FVIIa), antitrombina y proteína C,

importantes en la regulación procoagulante (Jesty y

Beltrami, 2005).

147


FISIOPATOLOGÍAS

Las alteraciones de la coagulación o también llamadas

coagulopatías son un grupo de enfermedades

hemorrágicas que afectan especialmente a los

mecanismos de la coagulación, los cuales están

integrados por proteínas plasmáticas que tienen como

principal función mantener la hemostasia necesaria

para mantener la integridad de la pared vascular y

evitar la pérdida de sangre al exterior.

Figura 6. Expresión de FT en las superficies celulares.

Activación de los factores VII, X y V para la conversión

de protrombina en trombina (Hoffman y Monroe, 2006).

Fase de Propagación

La propagación se lleva a cabo en células que

expresen fosfolípidos aniónicos como las superficies

de plaquetas activadas. La FIIa generada por el

complejo protrombinasa, ensamblado en la

superficie plaquetaria activada, es capaz de activar

al FXI en presencia de Ca++ y protrombina. El FXIa

generado contribuye amplificando el proceso que

culmina con la formación de grandes cantidades de

trombina, conocido como estallido de trombina

(Hoffman y Monroe, 2006).

El factor XIa convierte FIX en activado, al unirse

éste al FVIIIa (FIXa + FVIIIa +Ca) cataliza la

conversión de FX en FXa, formando el complejo

FXa/FVa + Ca, que cataliza la conversión de

trombina suficiente para la formación de fibrina

(cascada de trombina). La trombina activa al FXIII o

factor estabilizado de fibrina, responsable de la

formación de enlaces covalentes entre las cadenas de

fibrina para la formación del coágulo y del inhibidor

fibrinolítico (TAFI), que tiene un efecto positivo en

la estabilidad del coágulo y una resistencia a la

plasmina que limita la lisis (Margetic, S., 2012).

Según (Valero, R y Alba, M, 2020) las coagulopatías

se pueden dividir dependiendo de su origen en dos

grupos: las congénitas y las adquiridas. Las congénitas

son aquellas que se presentan en la infancia y

presentan una historia familiar, además de que, se

caracterizan por afectar a un solo factor de la

coagulación. Por otro lado, las coagulopatías

adquiridas son aquellas que afectan a varios factores

de la coagulación y son secundarias a otras

enfermedades que pueden manifestarse con

hemorragias. A continuación, mencionaremos

ejemplos de coagulopatías tanto congénitas como

adquiridas y procederemos a desarrollar una de cada

tipo, la coagulación intravascular diseminada y la

hemofilia.

Coagulopatías congénitas más frecuentes

Hemofilia A y B

Enfermedad de Von Willebrand

Deficiencia de los factores dependientes de la

vitamina K

1. Deficiencia del factor II

2. Deficiencia del factor VII

3. Deficiencia del factor X

Deficiencia del factor V

Deficiencia combinada de los factores V y VIII

Deficiencia del factor XI

Deficiencia del factor XIII

Trastorno hereditario del fibrinógeno

Afibrinogenemia

·

Coagulopatías adquiridas más frecuentes

Coagulación intravascular diseminada (CID)

Hemofilia adquirida

Déficit de vitamina k

Hepatopatía crónica

COAGULACIÓN INTRAVASCULAR

DISEMINADA (CID)

Definición

Según Mogollón, Merchán, Gualdrón, Niño y

Obando 2020, La coagulación intravascular

diseminada “es un trastorno adquirido de la

hemostasia secundario a un cuadro clínico

subyacente, se caracteriza por la activación sistémica

de la coagulación y una fibrinólisis endógena

inadecuada que da como resultado la formación de

fibrina intravascular”.

Figura 7. En la superficie plaquetaria, el aumento en la

conversión de trombina, activa el factor XIII para la

formación y estabilidad del coágulo; y a su inhibidor

TAFI que limitará la lisis (Hoffman y Monroe, 2006).

148


Etiología

La CID puede clasificarse en aguda o crónica

dependiendo de la rapidez de instauración y

propagación. Las causas más frecuentes de CID

aguda son la sepsis bacteriana y los

politraumatismos, mientras que la CID crónica está

causada por el feto muerto retenido, aneurismas de

aorta abdominal o síndrome de Troussea (Páramo,

2006)

La CID al ser un trastorno secundario, tendrá

diversas causas que pueden producirla, siendo las

más comunes las infecciones, traumatismos graves,

neoplasias, complicaciones obstétricas entre otras.

Según Mogollón et al, 2020 se pueden encontrar

diferentes etiologías de acuerdo a las presentaciones

clínicas y grupo etario presentados a continuación:

Tabla 1. Etiología de la coagulación intravascular

diseminada.

Neonato

Niños

Embarazadas

CID agudo

CID crónico

CID localizada

Infecciones por Streptococcus

del grupo ß hemolítico,

citomegalovirus, enterovirus,

infecciones micóticas,

enterocolitis necrotizante,

asfixia perinatal, distrés

respiratorio y alteraciones

metabólicas

Infecciones, traumas,

tumores, enfermedades

neoplásicas, afecciones

gastrointestinales,

quemaduras, síndrome de

Reye e inmunodeficiencias

Hemorragia aguda periparto

por atonía uterina,

laceraciones cervicales y

vaginales, ruptura uterina;

abrupción placentaria;

preeclampsia, eclampsia,

síndrome de HELLP, muerte

fetal retenida, aborto séptico e

infección intrauterina

Alteraciones ginecológicas,

traumas severos, leucemia

promielocítica, perforación de

diverticulitis, ulceración,

abscesos intraabdominales,

neumonía, síndrome de

dificultad respiratoria aguda,

anafilaxis, rechazo de

trasplantes o transfusiones

sanguíneas

Neoplasias, enfermedades

mieloproliferativas y muerte

fetal retenida

Hemangioma, aneurisma en la

aorta abdominal

Fuente: Mogollón JD, Merchán MK, Gualdrón CA,

Parra PA, Niño DP, Obando VJ. Coagulación

intravascular diseminada.

Fisiopatología de la CID

La CID se produce por una respuesta excesiva del

mecanismo que controla la hemostasia lo cual

incapacita a los inhibidores fisiológicos neutralizar la

coagulación de manera que causa una sobreproducción

de fibrina masiva en la circulación, la cual contribuye a

la isquemia tisular general. Este fenómeno también

contribuye a que los glóbulos rojos queden atrapados

en las mayas de fibrina y sufriendo la ruptura mecánica

de estos, favoreciendo así la manifestación de anemia

hemolítica microangiopática.

El proceso de homeostasis normal se da en tres etapas

esenciales. Según Mogollón et al, 2020 inicia como

respuesta a la rotura del vaso o una lesión de

este, tiene lugar una cascada compleja de

reacciones químicas en la sangre que afecta los

factores de la coagulación sanguínea, siendo el

resultado la formación del grupo activador de la

protrombina, el cual es catalizado por el activador de la

protrombina para transformarse en trombina, la cual

convierte el fibrinógeno en fibras de fibrina que van a

servir como red atrapando plaquetas, células

sanguíneas y plasma para formar el coágulo.

Mogollón et al, 2020 nos indica que el proceso

conocido como cascada de coagulación por vía

extrínseca consta de tres fases:

149

Iniciación: el factor VII inicia la coagulación al

unirse con el factor tisular o factor III presente en

el endotelio el cual es activado por proteasas. El

complejo factor VIIa/TF activa al factor X y al

factor IX. Factor Xa activa al factor V, el factor Xa

junto con el factor Va produce de trombina.

Amplificación: la trombina se une a plaquetas que

se han adherido a los componentes de la matriz

extravascular en el sitio afectado mediado en parte

por la unión del factor de Von Willebrand al

colágeno, de manera que activa parcialmente las

plaquetas. Esto resulta en la desgranulación de

estas plaquetas que libera altas cantidades de factor

V parcialmente activado. La trombina activa

completamente el factor V, el factor XI unido a la

superficie de la plaqueta y activa el factor VIII,

liberándolo del factor Von Willebrand

Propagación: el complejo del factor IXa / VIIIa se

ensambla cuando el factor IXa alcanza la

superficie de la plaqueta. El factor X se recluta a

la superficie de las plaquetas activadas y es

activado por el complejo del factor IXa / VIIIa. El

complejo Xa/Va generan para formar el coagulo

hemostático de fibrina lo que promueve el efecto

inflamatorio de los glóbulos blancos.La formación

extensa de trombos, a su vez, conduce al consumo

de factores de coagulación endógenos, de

plaquetas y de factores anticoagulantes. En los

sitios de formación de los trombos se activa la

fibrinolisis que genera productos de degradación

de fibrina (PDF), los cuales interfieren en la

formación de coágulos de fibrina y en la

agregación plaquetaria. Además, se genera dímero

D, cuya presencia indicaría la coexistencia de

trombina y plasmina en la circulación.


La hiperfibrinólisis y el consumo de factores, por su

parte, favorecen la aparición de hemorragias

diseminadas en gran parte del cuerpo, dando como

resultado una morbilidad y mortalidad significativas.

HEMOFILIA

La hemofilia es considerada una enfermedad huérfana

de origen genético de carácter recesivo, ligada al

cromosoma X en donde se dan diferentes mutaciones

en los genes que codifican para los factores de

coagulación VIII y IX, siendo la hemofilia A la

deficiencia del VIII y la hemofilia B la deficiencia del

factor IX. De esta manera, casi exclusivamente a

hombres, mientras que las mujeres son portadoras.

Según Martinez-Sanchez et al (2018) La hemofilia A

tiene una incidencia de 1/5000 niños varones nacidos

vivos, mientras que para la hemofilia B es de 1/30000.

De estas, la hemofilia A es la es la más frecuente,

expresándose en el 80% de los casos de hemofilia.

Figura 8. Esquema de la fisiopatología de la coagulación

intravascular diseminada (Páramo, 2006).

Manifestaciones clínicas

La CID al ser una alteración secundaria, sus

manifestaciones clínicas se basarán en las

condiciones clínicas básicas y en la historia clínica.

Las manifestaciones más destacables son la

hemorragia y la trombosis o en combinación,

generalmente acompañadas de disfunción orgánica

progresiva.

Según (Valero, R y Alba, M, 2020) el sitio más

frecuente de sangrado es la piel y se presenta en

forma de petequias, equimosis y hematomas

superficiales.

Como se mencionó antes, la CID puede ser aguda o

crónica, atendiendo a esto, se pueden observar

manifestaciones clínicas como las siguientes:

CID aguda: generalmente se manifiesta con

sangrados debido al consumo de los factores de

coagulación, plaquetas y fibrina. También se

puede presentar disfunción orgánica,

principalmente renal, seguida de la hepática y

pulmonar, estados de choque, tromboembolias

y por último alteraciones del SNC

CID crónica: se asocia con diferentes causas, la

más frecuente es el cáncer, se presenta un

consumo de factores y plaquetas menos vigoroso

que en el estadio agudo además de que existe

una compensación del organismo al generar

nuevos factores y plaquetas, los PDF se eliminan

eficazmente por el hígado, motivo por el cual en

este cuadro predomina el estado trombótico

sobre el sangrado.

Manifestaciones clínicas

La principal manifestación clínica de la hemofilia es la

hemorragia, que puede ser prolongada y espontánea y

su grado depende del nivel del factor VIII o IX

presente en el plasma. También, puede producir

hemorragias graves en las articulaciones de un solo eje

como la rodilla, el codo o el tobillo. Otros sitios

frecuentes de hemorragia son los músculos y los

tejidos blandos, especialmente las encías.

Por la intensidad del sangrado y el nivel del factor, la

hemofilia se clasifica en tres tipos: hemofilia severa (<

1 % de actividad del factor), hemofilia moderada (de 1

a 5 % de actividad del factor), hemofilia leve (> 5 %

de actividad del factor) (Armador y Vargas, 2013).

Etiología

La hemofilia es causada por una mutación en el gen

que codifica para los factores VIII y IX. Según

Castillo-González (2012) el gen del FVIII es uno de

los más grandes y complejos que existen dentro del

reino de los mamíferos. Este consta de e 186 kilobases,

distribuidas en 26 exones que se transcriben como un

ARNm de 9 kb y está ubicado en el brazo largo del

cromosoma X, específicamente en la región Xq28. Por

otro lado, el gen que codifica al factor IX consta de 8

exones, codifica a un ARN mensajero de 3 kilobaes y

se encuentra localizado en la banda distal del

cromosoma X, específicamente en la porción Xq27.

Vega, Yasser et al (2020) nos dice que en el gen del

factor VIII, el cual causa la hemofilia A, se dan

mutaciones deletéreas las cuales están asociadas a una

inversión de intrón 22 (Inv 22) y el intrón de 1 (inv 1).

En el intrón 22 del Factor VIII se extiende una

secuencia de (int22h-1) que posee dos copias

extragénicas (int22h-2 e int22h-3) a una distancia de

alrededor de 500 kb a 600 kb del factor VIII.

Por su parte, el intrón 1 posee un segmento (int1h-1)

con una copia extragénica (int1h-2) hacia el telómero

Xq, cuya recombinación puede generar la Inv1. El rearreglo

ocasionado por la recombinación homóloga

entre una región del intrón 1 y por la copia extragénica

en el telómero provoca una orientación invertida de

ese segmento en el gen original, por lo que impide la

traducción para la generación del producto proteico

denominado factor VIII.

150


En el caso de la hemofilia B, el gen que codifica para

el factor IX es más pequeño. Según Castillo-

González (2012) se encuentra ubicado en el brazo

largo del cromosoma X, en la región Xq27, Consta

de 34 kb y está compuesto por 8 exones que se

transcriben como un ARNm de 2,8 kb. En este gen,

el exón 8 es el de mayor tamaño y en él se localizan

el 50% de las mutaciones. Aproximadamente un

tercio de las mutaciones que ocurren en la Hemofilia

B se han observado en los dinucleótidos CpG y

Alrededor de un tercio aparecen de novo.

Aspectos estructurales y funcionales de los

factores VIII y IX

Factor VIII: Según Castillo-González (2012) el

producto proteico del gen del FVIII es una

proteína de 2351 aminoácidos donde se distingue

un péptido señal de 19 aminoácidos y una

proteína madura de 2 332 aminoácidos, que

circula en concentraciones muy bajas en el

plasma. Debido a que es una proteína inestable,

siempre debe ir unida al factor de Von

Willebrand, el cual le ofrece resistencia a la

degradación proteolítica durante su forma

inactiva.

En su estructura hay una cadena pesada (compuesta

por los dominios A1 y A2) y una cadena ligera

(compuesta por los dominios A3, C1 y C2). En el

centro del factor VIII hay un dominio B cuya función

es la inactivación y el aclaramiento de la molécula

completa. Además, dichos dominios están rodeados

por espacios cortos a1, a2, a3, que son regiones

acídicas ricas en Tyr, Asp y Glu (Castillo-González

,2012). Estos espacios tienen la función de intervenir

en los mecanismos de sulfatación, estabilización de

la molécula, y principalmente contribuyen a la unión

con el factor X.

La trombina activa el factor VIII, específicamente en

la cadena pesada donde se encuentra la arginina.

Luego de esto la molécula pierde las regiones

acídicas y su afinidad por el factor de Von

Willebrand, de manera que se convierte en blanco de

otros factores de coagulación tales como los factores

Xa y IXa, proteína C activada y trombina. Estos van

a degradar proteolíticamente al factor VIII de manera

que producirá su inactivación, la cual también puede

ocurrir mediante la disociación espontánea del

dominio A2.

Factor IX: El factor IX es una proteína de 415

aminoácidos. Para que sea funcional es necesario

que pase por modificaciones postraduccionales

en el hígado. Castillo-González (2012) menciona

que Ellas son: gamma-carboxilación (requiere de

vitamina K), betahidroxilación, remoción del

péptido señal y propéptidos, adición de

carbohidratos, sulfatación y fosforilación.

El factor IX inactivo es una molécula monocatenaria

que tiene un dominio Gla (12 residuos de ácidos

gamma-carboxiglutámico) y un extremo

aminoterminal.

La región Gla está seguida por 2 dominios tipo factor

de crecimiento epidérmico, un péptido de activación

y, por último, presenta un dominio catalítico

responsable de la actividad enzimática del factor

(Castillo-González ,2012).

La unión de la región Gla del factor con el Ca2+

resulta en un cambio conformacional de la molécula

que permite la exposición de residuos hidrofóbicos y

su anclaje a la membrana fosfolipídica de la

plaqueta. De este modo, el FIX se convierte en una

molécula bicatenaria unida por puentes disulfuros.

En el extremo catalítico, el factor VIII activado se va

a unir para que el factor IX activado exprese su

actividad completamente.

DISCUSIÓN

El modelo clásico, también conocido como cascada

de coagulación estuvo vigente hace muchos años

atrás y fue de gran utilidad para describir de manera

organizada las interacciones entre proteínas con

actividad procoagulante, actualmente aún es

funcional para la evaluación global de los tiempos de

coagulación.

Los investigadores notaron que este modelo no era

válido para explicar los mecanismos in vivo ya que

no le otorga importancia a cada uno de los complejos

de actividad procoagulante, no consideran la

interacción del sistema de células que participan en

la coagulación y falla en explicar aspectos

fisiopatológicos relacionados a problemas de

coagulación.

De manera que despertó curiosidad el hecho que los

pacientes con deficiencia hereditaria de factor XII,

precalicreína o quininónego HMW no presentan

problemas de sangrado, al igual que los pacientes

con deficiencia del factor XI tampoco presentan

problemas de sangrado, según Harper (2018) esto

apunta a que en la trombosis (formación de coágulos

en el interior de un vaso sanguíneo que puede llegar

a causar obstrucción) las deficiencias en la vía

intrínseca son protectoras.

Según Guerrero y López (2015) explican, por otro

lado, las deficiencias de los factores VIII y IX,

asociadas a la hemofilia A y B, respectivamente,

cursan con hemorragias severas, a pesar de no haber

alteraciones de la vía extrínseca, de manera se genera

trombina.

De esta manera nació el modelo actual, conocido

como modelo celular de coagulación ya que este

tiene en cuenta aspectos importantes como la

participación de diversas células tales como:

fibroblastos, monocitos, células endoteliales y

plaquetas, las cuales son indispensables para

comprender el funcionamiento correcto del sistema

hemostático de manera que facilita la compresión de

patologías asociadas a esa, como por ejemplo la

hemofilia.

El modelo celular nos proporciona una perspectiva

distinta a la ya conocida, donde la actual que inició

desde el 2003 de forma oficial, no es divida por

complejo intrínseco o extrínseco , sino por etapas de

las cuales son tres principales: iniciación,

amplificación y propagación.

151


El modelo celular es importante para poder entender

la coagulación o proceso fisiológico real de muchos

factores que intervienen en el proceso de formación

del tapón, donde iniciamos con procesos

perivasculares y en el endotelio, siendo las plaquetas

las células protagonistas del proceso y reguladora de

la actividad de los factores de la coagulación que son

parte fundamental de la expresión de complejos

posteriores y así ser parte para la producción de

fibrina, en la cascada de coagulación el factor XII es

importante, pero fue demostrado que inclusive no es

necesario su intervención por lo que personas que

carecen de este factor, poco presentan patologías con

alteración de la coagulación, no fue hasta que

Hoffman y colaboradores, que demostraron que es el

factor XIII el mayor responsable del corte del

fibrinógeno en su cadena polipeptídica, y dejando la

capacidad de unión de polimerización para que así se

pueda formar las cadenas o red de fibrina producto

del evento explosivo de lisis del fibrinógeno, para

formar el coágulo para ser precursora importante de

la sanación de heridas del tejido en nuestro cuerpo.

CONCLUSIÓN

El modelo clásico de la cascada de coagulación sigue

siendo funcional para la evaluación global de los

tiempos de coagulación.

El modelo celular unifica los conceptos presentados

en el modelo clásico, haciendo énfasis en las

superficies celulares donde ocurren los procesos

coagulativos, dándole importancia a cada uno de los

complejos con actividad procoagulante al igual que

explica la coagulación sin dividirla en dos vías, a

diferencia del modelo clásico.

Otro aspecto relevante que marca la importancia del

modelo celular es el hecho que es capaz de explicar

la coagulación in vivo satisfactoriamente,

observándose que no solo el complejo FT/VII activa

al factor X, sino que también al factor IX,

demostrando que la vía extrínseca es de mayor

importancia fisiopatológica. Debido a esto, se ha

tomado en cuenta la modificación genética de ciertos

factores de coagulación como por ejemplo el VII, el

cual es utilizado para el tratamiento de coagulopatías

como es el caso de la hemofilia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Galvez K, et al. (2012). Tromboelastography: new concepts

in haemostasis physiology and correlation with trauma

associated coagulopathy. Rev Colomb Anestesiol.;40:224-230.

2.Margetic, S., (2012). Inflammation and haemostasis.

Biochemia Medica (Zagreb).;22:49-62

3. Versteeg, H., Heemskerk, J., Levi, M., Reitsma, P., (2013)

New fundamentals in hemostasis. Physiol Rev.;93:327-358.

4. Hoffman, M., Monroe, D., (2001). A cell-based model of

hemostasis. Thromb Haemost.; 85: 958-65.

5. Adams RL, Bird RJ. Review article: Coagulation cascade

and therapeutics update: relevance to nephrology. Part 1:

Overview of coagulation, thrombophilias and history of

anticoagulants. Nephrology (Carlton). 2009 Aug;14(5):462-70.

6. Tanaka, K., Key N., Levy J. (2009) Blood coagulation:

hemostasis and thrombin regulation. Anesth Analg. May;108

(5):1433-46.

7. Smith, S. (2009) The cell-based model of coagulation. J Vet

Emerg Crit Care (San Antonio). Feb;19(1):3-10.

8. Hoffman M, Monroe DM. Coagulation 2006: a modern view

of hemostasis. Hematol Oncol Clin North Am. 2007 Feb;21(1):1-

11.

9. Jesty J, Beltrami E. (2005) Positive Feedbacks of Coagulation.

Their Role in Threshold Regulation, Arterioscler Thromb Vasc

Biol.;25:2463-2469.

10. O’Connor SD, Taylor AJ, Williams EC, Winter TC. (2009).

Coagulation concepts update. AJR Am J Roentgenol.

Dec;193(6):1656-64.

11.Palta, S., Saroa, R., Palta, A., (2014). Descripción general del

sistema de coagulación. Recuperado de:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4260295/

12. Guerrero, B., López, M., (2015). Generalidades del sistema de

la coagulación y pruebas para su estudio. Investigación Clínica,

56 (4), 432-454. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=372943268010

13. Palta, S., Saroa, R., Palta, A., (2014). Descripción general

del sistema de coagulación. Recuperado de:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4260295/

14. Guerrero, B., López, M., (2015). Generalidades del sistema

de la coagulación y pruebas para su estudio. Investigación

Clínica, 56 (4), 432-454. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=372943268010

15. Gómez R., Guerra T., Salabert D., Fernández, Julio., Cabrera

M., (2011). 14. Teoría celular de la coagulación: de las cascadas a

las membranas celulares. MediSur, 9(2), 146-155. Recuperado en

21 de mayo de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1727-

897X2011000200011&lng=es&tlng=es.

16. Guyton, A.C.&; Hall, J.E. (2011). Tratado de Fisiología

médica. 12 edición. Elsevier

17. Rodwell, V., Bender, D., Botham, K., Kenelly, P., Weil, P.,

(2018). Harper Bioquímica ilustrada. Ed.31. McGrawHill

education. México.

18. Valero, R y Alba, M. (2020). Coagulopatías congénitas y

adquiridas. NPunto Volumen III. Número 24.Recuperado de:

https://www.npunto.es/revista/24/coagulopatias-congenitas-y

adquiridas#:~:text=Las%20coagulopat%C3%ADas%20adquirida

s%2C%20en%20general,hemostasia%20(trombocitopat%C3%A

Da%20o%20trombocitopenia)

19. Mogollón JD, Merchán MK, Gualdrón CA, Parra PA, Niño

DP, Obando VJ. Coagulación intravascular diseminada.

MÉD.UIS.2020;33(2)75-84. doi: 10.18273/revmed.v33n2-

2020008

20. Páramo, J. (2006). Coagulación intravascular diseminada.

Vol. 127. Núm. 20. páginas 785-789. Recuperado de:

https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulocoagulacion-intravascular-diseminada-13095816?

code=P3B9HO2vJAQ0jXNwVGuD4rla8citne&newsletter=true

21. Tortora, G., Derrickson, B., (2010). Principios de Anatomía y

Fisiología. Edición 13. Editorial medica panamericana.

22. Martinez-Sánchez, Lina María et al. Hemofilia: abordaje

diagnóstico y terapéutico. Revisión bibliográfica. Rev. Fac. Nac.

Salud Pública [online]. 2018, vol.36, n.2 [cited 2021-06-19],

pp.85-93. Available from: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0120-

386X2018000200085&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0120-386X.

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v36n2a11.

23. Amador-Medina LF, Vargas-Ruiza ÁG. Hemofilia. Rev Med

Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(6):638-643.

24. Castillo-González, Dunia. Hemofilia II. Aspectos

moleculares y de genética poblacional. Rev Cubana Hematol

Inmunol Hemoter [online]. 2012, vol.28, n.2 [citado 2021-06-

19], pp.111-119. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0864-

02892012000200002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0864-0289

25. Vega, Yasser et al. Inversión de los intrones 1 y 22 del F8 en

pacientes con hemofilia A severa y portadoras del noreste de

Uruguay. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2020, vol.91, n.2 [citado

2021-06-19], pp.84-89. Disponible en:

<http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1688-

12492020000200084&lng=es&nrm=iso>. Epub 01-Abr-2020.

ISSN 0004-0584. http://dx.doi.org/10.31134/ap.91.2.3.

152


PAPEL DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN LA

ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER

G a n o z a C a m i l a , P e r n a R o s a M a r í a , W u A l i c i a . F a c u l t a d d e M e d i c i n a , E s c u e l a d e

M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

c a m i l a . g a n o z a @ u n a c h i . a c . p a , r o s a . p e r n a @ u n a c h i . a c . p a , a l i c i a . w u @ u n a c h i . a c . p a .

RESUMEN

La pérdida de la memoria es un síntoma característico en la población de edad avanzada, y su continuo

desarrollo trae consigo la enfermedad del Alzheimer. Los procesos causantes de la enfermedad de Alzheimer

son multifactoriales, dentro de los cuales se puede incluir factores ambientales, genéticos y los procesos

endógenos. Partiendo de este último la hipótesis del papel del estrés oxidativo en diversas enfermedades se

relacionan con el exceso de producción de sustancias prooxidantes, déficit de antioxidantes y mecanismos de

ataque. El alzheimer y diversas enfermedades neurológicas son patologías en las cuales se han observado un

incremento de marcadores de daño oxidativo los cuales generan la mayor oxidación de proteínas, lípidos y

ADN. De igual forma se ha planteado dentro de la posible fuente de inicio del estrés oxidativo en el Alzheimer

el papel de las mitocondrias presentes en neuronas vulnerables, así como el rol de las microglias como una de

las principales fuentes de ROS. Por otro lado, también se involucra la acumulación del péptido β-amiloide, el

cual es un componente proteico insoluble que circula, en baja concentración, en el líquido cefalorraquídeo y en

la sangre; actuando como un factor neurotrófico y neuroprotector, además de marañas fibrilares compuestas por

proteínas tau. Sin embargo, la hipótesis principal propone a la edad avanzada como factor que causa la

acumulación del mismo, causando neurotoxicidad, la cual inicia la progresión de la enfermedad. A pesar de no

tener una cura como tal, se ha propuesto el uso de antioxidantes polifenólicos como tratamiento potencialmente

beneficioso y que la prevención de esta enfermedad reside en los antioxidantes propiamente que pueden ser

adquiridos en la alimentación.

ABSTRACT

Memory loss is a symptom that predominates in the elderly population, it’s characterized by its continued

development which, in turn, can cause Alzheimer's disease. The processes that lead to the development of

Alzheimer’s disease are multifactorial, amongst these it is important to emphasise environmental and genetic,

alongside endogenous processes. Based on the latter, it can be inferred that the role of oxidative stress in various

diseases is related to the excess production of pro-oxidant substances, a deficit of antioxidants and several attack

mechanisms. An increase in oxidative damage markers has been observed in Alzheimer’s and various

neurological pathologies. This increase in oxidative damage generates the mass oxidation of proteins, lipids and

DNA. Additionally, it has been stated that the role of mitochondria in vulnerable neurons, alongside the role of

microglia as a source of ROS, could be possible starting points for oxidative stress. Similarly, another important

factor involves the peptide 42 amino acids β-amyloid, an insoluble protein component that circulates in the

cerebrospinal fluid and in the blood, in low concentration. Therefore it carries out a neurotrophic and

neuroprotective role. It is also worth mentioning that fibrillar tangles composed of tau proteins can also play a

significant role in the initiation of Alzehierms. However, the main hypothesis suggests that advanced age in

itself is a factor that leads to the accumulation of this peptide, as a result causing an increase in neurotoxicity.

Under these circumstances the progression of the disease is initiated. Despite this disease not having a cure, it

can be prevented by consuming antioxidants through nutrition. Whilst a possible treatment is the use of

polyphenolic antioxidants.

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 153


PALABRAS CLAVE: Estrés oxidativo, radicales libres, Enfermedad de Alzheimer, microglía, antioxidantes.

INTRODUCCIÓN

El correcto funcionamiento de la célula implica

diversos mecanismos de óxido-reducción, en

donde se forman radicales libres, los cuales se

caracterizan por poseer uno o más electrones

desapareados; normalmente, son generados por el

metabolismo celular para la obtención de energía.

Los sistemas antioxidantes eliminan estas

especies reactivas de oxígeno (ROS) para

mantener un equilibrio de las reacciones

mencionadas al principio.

El aumento de radicales libres y/o la disminución

en los antioxidantes, da lugar al llamado estrés

oxidativo.

En los últimos años, se ha evidenciado que el

estrés oxidativo está ligado a la disminución en la

eficiencia de los mecanismos de reparación del

ADN, además de la pérdida en la regulación del

sistema inmune y tiene un papel importante al

explicar la fisiología de muchas enfermedades

neurodegenerativas.

Modificaciones como la carbonilación, la

nitración y la unión cruzada proteína-proteína, se

asocian con pérdida de sus funciones, llevando al

desdoblamiento y degradación de las proteínas

dañadas, así como agregaciones o inclusiones

citoplásmicas como se observan en daños

cerebrales progresivos.

Por otro lado, se define, neuro patológicamente

como la acumulación de material fibroso tales

como el péptido -amiloide y las marañas

neurofibrilares compuestas por proteínas tau

anormales e hiperfosforilación, y de vez en

cuando la presencia de glicosilación; estudios

recientes, también evidencian un incremento en la

oxidación de RNA y peroxidación de lípidos; así

como existen investigaciones que se han centrado

en los defectos de la cadena respiratoria

mitocondrial para dilucidar en papel de las

mutaciones en el ADN, pues las mitocondrias son

reguladores críticos de la muerte celular.

El interés e importancia sobre el papel del estrés

oxidativo en la etiología y su participación en

mecanismos patológicos, reside principalmente en

su elevada incidencia en la población mayor de 65

años y al requerimiento de cuidados a largo plazo;

ya que se trata de una enfermedad sin cura, es

urgente encontrar una terapia adecuada que

asegure mejores resultados. Por lo tanto, en este

artículo se discutirán los factores que indican una

relación entre el estrés oxidativo y el proceso

degenerativo en la enfermedad del Alzheimer.

La enfermedad del Alzheimer (EA), es un

trastorno neurodegenerativo, la cual está

caracterizado clínicamente por la pérdida

progresiva de la memoria y a su vez, que nace y

empeora con el aumento de la edad

154


PAPEL DE LA PROTEÍNA β-AMILOIDE.

El péptido β-amiloide circula , en bajas

concentraciones, por la sangre y el líquido

cefalorraquídeo (LCR); es el producto de la

proteolisis de la proteína precursora amiloidea

(APP), por la β-secretasa y la ɣ-secretasa, las cuales

actúan en dos lugares diferentes de la proteína

precursora. Dependiendo del lugar donde se realiza

el corte proteolítico en la APP se producen dos vías

distintas, una no amiloidogénica y una

amiloidogénica.

Como consecuencia de que en la vía no

amiloidogénica el primer corte proteolítico es

realizado por la ɑ-secretasa y no la β-secretasa, se

impide la producción de β-amiloide. Por ende,

esta vía es la más común en individuos sanos.

Se cree que para que la β-amiloide sea

neurotóxica tiene que experimentar un cambio de

su forma monómera soluble a su forma

oligomérica insoluble; este cambio es el resultado

de una alteración espontánea en su estructura

secundaria, específicamente ocurre un cambio de

una conformación ɑ-hélice a una lámina β.

Una posible propuesta de porqué se da este

cambio en la estructura secundaria, es que al

oxidar la metionina en presencia de metales

iónicos, en especial cuando se encuentra como

metionina sulfóxido, se induce el cambio

estructural a la lámina β. Es de importancia

mencionar el hecho de que la razón por la cual la

metionina oxidada en luces de cambio no es

conocida.

Figura 1. Vía amiloidogénica y no amiloidogénica

en la producción de β-amiloide a partir de APP

(Vega, 2018).

Como se puede observar en la Figura 1 cuando la

APP sufre un corte proteolítico por ɑ-secretasa, el

cual libera un fragmento extracelular (P3), seguido

por cambios estructurales en el fragmento que se

encuentra en la membrana, producidos por gammasecretasa,

se lleva a cabo la vía no amiloidogénica.

Por otro lado, la vía amiloidogénica se produce

cuando la β-secretasa rompe la APP en el dominio

extracelular y el dominio ransmembranal, luego el

fragmento extracelular es procesado por la ɣ-

secretasa; produciendo así APP soluble, que

conlleva a la producción de β-amiloide, el cual

puede ser monomérico y soluble o oligómero e

insoluble.

La β-amiloide juega un papel crucial en la

producción de estrés oxidativo, debido a que sus

fragmentos 1-42 y 1-40 producen su propio

peróxido de hidrógeno, los fragmentos 25-35

inducen daño oxidativo en el ADN mitocondrial,

junto con la inducción de apoptosis neuronal

mediada principalmente por peroxido de

hidrogeno. Este peróxido de hidrógeno es

producido por los fragmentos 1-42 y 1-40, como

se mencionó anteriormente, mediante la reducción

de Fe3+ o Cu2+.

Es importante mencionar que este péptido puede

llevar a la formación del radical hidroxilo (OH),

debido a la producción de peróxido de hidrógeno

155


Adicionalmente, el péptido β-amiloide es el

componente principal de las placas seniles

neuríticas, las cuales se forman en el cerebro y

son características de la enfermedad de

Alzheimer. Se ha logrado demostrar que

mutaciones genéticas y factores ambientales

contribuyen a un metabolismo alterado de APP,

que a su vez conlleva a una acumulacion de βamiloide

como placas extracelulares. Dicha

acumulación desencadena una serie de eventos

que incluyen la maduración de estas placas, la

formación de marañas neurofibrilares dentro de

las neuronas, lesiones neuronales y el cuadro

clínico característico de la demencia.

Debido a que el gen codificante de la APP se

encuentra en el cromosoma 21, las personas que

presentan trisomía 21, son especialmente

propensas a desarrollar EA. Adicionalmente,

mutaciones en proteínas reguladoras de la APP

incrementan la producción de β-amiloide,

llevando a una acumulación de dicho péptido.

Es posible que los eventos desencadenados sean

el resultado directo de la neurotoxicidad causada

por los fragmentos 1-42 y 1-40 de la β-amiloide

humana, o de la alta sensibilidad que presentan

las neuronos a componentes excitotóxicos; este

aumento en la sensibilidad también es causado

por los efectos de la β-amiloide, específicamente

por los fragmentos 25-35, los cuales se consideran

como los fragmentos más tóxicos del péptido,

debido a todos los daños que producen.

Cabe recalcar que ciertos estudios han

demostrado “que cuando la concentración de βamiloide

se incrementa, el daño citoplasmático

disminuye, estableciendo una correlación

negativa entre el número de placas de la βamiloide

y de marañas neurofibrilares en la

corteza cerebral con respecto al estrés oxidativo”

(Manzano-León, 2006).

Según Manzano-León (2006), se ha planteado

previamente que la citotoxicidad causada por el βamiloide

es mediada por receptores membranales

específicos. Entre estos vale la pena mencionar:

RAGE (un receptor de superficie que puede

inducir la migración de microglias en dirección a

depósitos de β-amiloide), LRP o LDL related

protein (el cual tiene la habilidad de unir e

internalizar APP soluble, formando β-amiloide),

la glicoproteína 330 (que es un receptor de

membrana, pertenece a los receptores LDL y

transporta β-amiloide por la barrera

hematoencefálica), y RS (capaz de internalizar βamiloide

en forma de agregados, se expresa en

células de glía y microglias).

Entre todos estos receptores cabe destacar al RS,

el cual forma parte de los receptores de

membrana, y puede internalizar LDL acetiladas y

LDL oxidadas. El RS fomenta la adhesión de

fibrillas de β-amiloide a microglias. Además, se

ha encontrado que en pacientes con EA hay una

mayor expresión de receptores RS en las

microglias.

No obstante, estudios realizados en ratones

transgénicos han demostrado que el

pretratamiento con antioxidantes puede prevenir

el desarrollo de trastornos de aprendizaje y

memoria causados por la β-amiloide. Aparte se

llegó a la conclusión que la utilización de

vitaminas E previene el daño oxidativo, inducido

por dicho péptido, en las proteínas.

PROTEÍNAS TAU EN MARAÑAS

NEUROFIBRILARES

Las proteínas Tau son polipéptidos que se

encuentran en los axones. La clonación y

secuenciación del gen tau a determinado 6

isoformas distintas que originarse de un solo gen.

Estas proteínas actúan en el ensamble de

156


monómeros de tubulina para formar los

microtúbulos neuronales encargados del

mantenimiento estructural y el transporte a través

de los axones. Es característica por presentar

cambios en la EA, y así tiende a depositarse en el

cuerpo de las neuronas, no en los axones como lo

hace normalmente.

La proteína Tau se encuentra en una estructura

específica del cuerpo celular de la neurona como

ovillos neurofibrilares o marañas neurofibrilares.

Son cúmulos de filamentos helicoidales que

presentan características diferentes de los

neurofilamentos y microtúbulos normales, los

cuales fueron emparejados espontáneamente por

polimerización. Los ovillos de degeneración

neurofibrilar suelen ser más abundantes en las áreas

donde es más intensa la destrucción neuronal, es

decir, el hipocampo y las zonas adyacentes del

lóbulo temporal, que son estructuras que tienen una

gran importancia en la función de la memoria (

Menendes, Padron & Llibre, 2002)

La reacción inflamatoria de las placas seniles

entorno a los depósitos de β-amiloide durante la

EA, va creando degeneración de los terminales

nerviosos; esto impide la conducción normal de

las neuronal por lo tanto van muriendo en lugares

significativos de la enfermedad como el

hipocampo y la corteza.

Este cambio en el cuerpo neuronal junto con la

acción del β-amiloide, son controversiales ya que

se les atribuye el origen de la enfermedad. Ambas

corrientes sugieren argumentos distintos. En

cuanto a los ovillos neurofibrilares, se considera

su aparición como consecuencia del daño

infligido a la neurona por el β-amiloide; la

corriente contraria asegura que la

hiperfosforilación de la proteína Tau y su

posterior deposición se responsabiliza de el origen

de la enfermedad.

Esta estructura como se evidencia en la Figura 2,

son características de la enfermedad y su número se

relaciona con la severidad de la demencia. Sin

embargo es mportante destacar la presencia de ellos

en otras enfermedades neurodegenerativas

relacionados con demencia.

Figura 3. Formación de filamentos helicoidales

apareados y marañas neurofibrilares (Ávila, 2004).

Figura 2. Esquema comparativo de un cerebro de un

individuo sano y un cerebro de un individuo con

Alzheimer, donde se pueden observar las placas

amiloides y los ovillos neurofibrilares. (Aguirre, 2014)

Este esquema muestra el proceso de formación de

las marañas neurofibrilares a partir de los

filamentos helicoidales apareados. Dentro de las

principales proteínas asociadas a microtúbulos en

el cerebro, resalta la proteína tau; su unión

constante a moléculas de tubulina no

polimerizada. Las proteínas tau se encargan de

acelerar el proceso de nucleación en la

polimerización de la tubulina sin embargo las

proteínas tau modificadas o alteradas causan las

marañas neurofibrilares.

157


La alteración que sufre la proteína a causa de la

fosforilación disminuye la afinidad por los

microtúbulos y afecta su capacidad para

interaccionar con otras proteínas. Normalmente la

ubicación de la proteína tau es intracelular

citoplasmática, sin embargo en la EA su

localización es anormal y puede contribuir a la

disfunción neuronal.

De esta forma se puede deducir que la

hiperfosforilación de la proteína tau en EA,

disminuye la capacidad de unirse a los

microtúbulos y promueve su ensamblaje ya que

contribuye a una desestabilización del entramado

microtubular, o la alteración del transporte axonal

y por lo tanto a el progresivo desarrollo de

marañas y al final contribuye a una

desetabilizacion del entramado microtubular, o la

alteración del transporte axonal y por lo tanto a el

progresivo desarrollo de marañas y al final

contribuye a la muerte celular.

PRESENCIA DE IONES METÁLICOS DE

TRANSICIÓN

La acumulación de hierro y de aluminio en las

placas seniles y en los ovillos neurofibrilares

podrían ser contribuyentes al estrés oxidativo, sin

embargo mientras algunos autores afirman el

aumento de la concentración de dichos metales de

transición en el hipocampo, otros observan

concentraciones normales de los mismos, tanto en

el hipocampo como en el córtex de los pacientes

con EA.

Se señala que el aumento de hierro se debe a que

en las lesiones ocasionadas por la EA, una de las

proteínas del hierro (IRP-2) está aumentada,

también se le atribuye a que el subtipo genético

C2 de la transferrina en el córtex de los pacientes,

facilita el aumento de sus depósitos.

Por otro lado, según Jiménez et.al (2006), se ha

demostrado el aumento de calcio, fósforo y

sulfuro en las placas seniles y en el tejido

circundante, mediante la emisión de rayos X

inducida por partículas (PIXE). Mientras que los

niveles de manganeso y el zinc se encuentran

normales en el suero; sin embargo en el LCR, el

zinc se encuentra disminuido debido a la

interacción de ésta con la proteína β-amiloide o la

APP.

Los metales iónicos juegan un papel crucial

debido a que en ausencia de los mismos, la βamiloidea

se encuentra en su forma monomérica

soluble. Se ha encontrado que en pacientes con

Alzheimer hay una elevada concentración de

Al3+, Zn2+, Cu2+ y Fe3+ en el cerebro,

específicamente esta alta concentración de iones

metálicos se encuentra en la periferia de las placas

seniles. Esto es desfavorable, ya que la alta

concentración de estos iones metálicos pueden ser

tóxicos, favoreciendo la generación de radicales

libres, especies oxidativas, además de, estimular

directamente la formación de fibrillas.

eAlgunos estudios han mostrado que los residuos

de histidina contribuyen significativamente a la

agregación de β-amiloide. En la ausencia o en la

modificación de los residuos de incidir la

formación de fibrillas o placas seniles de βamiloide,

promovido por los metales iónicos,

disminuye significativamente.

Adicionalmente, se ha propuesto que el Cu2+

desempeña un papel importante en la producción

de estrés oxidativo inducido por β- amiloide.

Según (Bush, 1999) lo que ocurre es que los

fragmentos 1-40 y 25-35 presentan una alta

afinidad por dicho ion; es decir, que ambos

fragmentos se “activan” en la presencia de Cu2+

Con respecto a los fragmentos 1-40 esto es

especialmente cierto, ya que la producción de

peróxido de hidrógeno por β-amiloide sólo se

lleva a cabo en presencia de Cu2+.

158


INFLAMACIÓN Y PAPEL DE LA

MICROGLIA EN LA FORMACIÓN DE

ROS.

Por medio de estudios histológicos, se ha

demostrado que la inflamación crónica juega un

papel muy importante en la muerte neuronal

progresiva de muchas enfermedades ya que es

considerado un proceso de defensa contra alguna

infección o daño, que tiene como finalidad

restablecer la integridad tisular. Sin embargo, ante

patologías, se pierde la regulación de esta

respuesta, lo cual contribuye a convertirse en un

factor poderoso de destrucción neuronal.

convierte a la microglía en una célula

presentadora de antígenos más apta y a su vez,

secreta productos como citoquinas

proinflamatorias, agentes oxidantes y

aminoácidos excitatorios.

Si la situación se mantiene a través del tiempo,

esto puede llevar a la perdida sináptica, al daño

neuronal e incluso a la apoptosis neuronal.

Las microglías son células que proceden de la

médula ósea y se encuentran en todas las regiones

del sistema nervioso central, participando en la

respuesta inmune. De manera general estas se

activan por daño o por cambios en el

microambiente, y con frecuencia aparecen antes

de que ocurran daños detectables en otros tipos de

células. En este caso, la activación de la microglía

se asocia con la acumulación de la proteína beta

amiloide.

Como se observa en la figura 4, el mecanismo de

acción de la microglía inicia con la estimulación

de de los receptores tipo Toll (familia de proteínas

que forman parte del sistema inmune innato) los

cuales son estimulados por patrones moleculares

asociados a patógenos (PAMPs) o los patrones

moleculares asociados al daño celular (DAMPs).

Dicha activación puede verse exacerbada por una

sensibilización producto de la acción de

glucocorticoides, los cuales son derivados del

estrés crónico, los cuales desencadenan una

cascada de señalización intracelular a través del

receptor de glucocorticoides (GR) que favorece la

transcripción de diferentes productos

proinflamatorios. Al ser activada, la microglía

prolifera, adquiriendo una forma ameboide y

expresando una mayor cantidad de moléculas del

MHC-II (complejo mayor de histocompatibilidad

de clase II) en su superficie, por lo tanto,

159

Figura 4. Modelo de activación de la microglia

(Wes et.al., 2016).

De manera similar ocurre lo mismo con los

macrófagos, los cuales aumentan la fagocitosis y

activan productos secretorios que en exceso,

pueden ser letales al sistema nervioso central

(SNC). Estas respuestas son y se mantienen

activadas durante el estado de estrés oxidativo,

generando así un círculo vicioso de muerte,

destrucción y más estrés oxidativo sobre las

neuronas, haciéndose imposible de romper debido

a la pérdida de capacidad de las defensas

antioxidantes.

La microglia activada, produce el radical

superóxido (O2-), el cual actúa sobre la ferritina,

obligándola a liberar hierro bivalente; este se

combina con el peróxido de hidrógeno para

formar el peligroso radical hidroxilo, OH (fuente

de múltiples lesiones celulares), este proceso

recibe el nombre de reacción de Haber-Weiss.


La liberación de superóxido al espacio

extracelular, por la actividad de la enzima de

membrana NADPH oxidasa, parece estar bajo el

control de citokinas: M-CSF aumenta y TGF-b

suprime la activación de esta enzima. La

producción de NO en microglias activadas está a

cargo de la enzima NOS (Óxido nítrico sintasa) y

estimuladas por interferones gamma, IFNy, y el

TNF-alfa. Hay dos tipos de NOS: constitutiva e

inducible. Esta última se encuentra en células

fagocíticas y puede ser inducida por varias

endotoxinas y citocinas. Los radicales

peroxinitrito e hidroxilo son conocidos por iniciar

múltiples lesiones celulares, que incluyen

peroxidaciones de los lípidos de la membrana,

ruptura de la hebra de DNA, alteraciones

proteicas, inactivación de enzimas las cuales

pueden conducir a la muerte celular.

Por otro lado, la microglía activa también es la

responsable de grandes cantidades de radicales

NO, los cuales al combinarse con el radical

superóxido, forman el peroxinitrito (OONO-), un

poderoso oxidante que oxida los grupos SH de las

proteínas, lípidos, y ADN; además de liberar

radicales OH a través de su descomposición.

Estos descubrimientos han llevado a proponer la

medicación antiinflamatoria para retrasar la

degeneración como por ejemplo las drogas

antiinflamatorias no esteroideas, las cuales

inhiben la enzima ciclo-oxigenasa 2 y sugiriendo

reducción en los depósitos de β-amiloide.

El tratamiento con antioxidantes es ciertamente

un tratamiento potencial para la elevada

generación de ROS que tiene por fuente a la

microglía activa, sin embargo, es su combinación

con los inhibidores de la NADPH oxidasa la que

puede ser de gran provecho para las enfermedades

neurodegenrativas implicadas con la microglias.

DAÑO OXIDATIVO AL ADN Y MUTACIONES

MITOCONDRIALES.

El encéfalo muestra detalles importantes que revelan la

oxidación de algunas bases del ADN. Esto se logra

evidenciar con indicadores del daño en el lóbulo parietal

de pacientes con EA, de igual forma en la corteza

temporal, occipital y en el hipocampo. En fases iniciales

de la patología es posible encontrar estos hallazgos y se

sabe que puede ser mayor en los ovillos neurofibrilares y

astrocitos reactivos.

El ataque al DNA por las ROS, particularmente por el

radical hidroxilo, da origen a roturas de la cadena DNA–

DNA, entrecruzamientos DNA-proteína y formación de

más de 20 bases modificadas por aductos. Además los

subproductos insaturados α, β-aldehídicos de la

peroxidación lipídica, el 4-hidroxinonenal y la acroleína,

interaccionan con las bases del DNA y producen aductos

exocíclicos. La modificación de las bases por interacción

directa con las ROS o con aldehidos origina mutaciones y

síntesis proteica alterada.

Figura 5. Disfunción mitocondrial en la EA. (Paéz, 2010).

Por otro lado el radical de óxido de nitrógeno, actúa como

mediador en la neurodegeneración, activando procesos

inflamatorios. El aumento excesivo tanto de NO y ROS

inhibe la respiración mitocondrial en las neuronas que

están alrededor

160


provocando la liberación de glutamato (a través

del transportador de glutamato GluT) proveniente

de las neuronas (y de los astrocitos en menor

medida) estimulando a los receptores NMDA

(receptor de glutamato participa en la sinapsis

neuronal y la regulación potencial excitatorio

postsináptico). De esta manera, la activación de

estos receptores dispara la entrada masiva de

Ca2+ a las neuronas, llevando a la apoptosis

neuronal por medio de la activación de las

caspasas (enzimas que catalizan la apoptosis).

Adicionalmente, se ha visto una disminución del

número de microtúbulos, suceso normal en el

envejecimiento y se le atribuye a la

hiperfosforilación de las proteínas tau. Estas

anormalidades pueden dar lugar al transporte

axonal reducido y por consiguiente, la

autofagocitosis en la célula (figura 5).

radicales libres y ROS, aparte, es importante que

puedan secuestrar iones metálicos.

ANTIOXIDANTES POLIFENÓLICOS Y SU

USO EN EL TRATAMIENTO EN EL

ALZHEIMER

“Los antioxidantes biológicos son moléculas

naturales que pueden prevenir la formación

incontrolada de radicales libres o inhibir sus

reacciones con estructuras biológicas” (Sierra,

2016).

El tratamiento óptimo para el Alzheimer incluye el

uso de antioxidantes, es preferible que dichos

antioxidantes tengan la capacidad de neutralizar

radicales libres y ROS, aparte, es importante que

puedan secuestrar iones metálicos.

Los antioxidantes polifenólicos utilizan un

mecanismo de secuestro de oxígeno, en múltiples

formas. Este mecanismo se da gracias a la habilidad

que presentan estos antioxidantes para donar tanto

átomos de hidrógeno como electrones a la molécula

oxidada, de dicha forma estabiliza la molécula.

Figura 6. Anormalidades mitocondriales y de otros

organelos en la EA que disminuyen el transporte

axonal. (Perry, 2003).

ANTIOXIDANTES POLIFENÓLICOS Y SU

USO EN EL TRATAMIENTO EN EL

ALZHEIMER

“Los antioxidantes biológicos son moléculas

naturales que pueden prevenir la formación

incontrolada de radicales libres o inhibir sus

reacciones con estructuras biológicas” (Sierra,

2016).

El tratamiento óptimo para el Alzheimer incluye

el uso de antioxidantes, es preferible que dichos

antioxidantes tengan la capacidad de neutralizar

La estabilización de los radicales libres dependen del

número y posición de los grupos hidroxilos, la

asociación de dichos grupos a la hora de formar

puentes de hidrógeno intramoleculares, y si la

estructura permite la deslocalización de electrones.

Es importante resaltar el hecho de que los

antioxidantes polifenólicos no utilizan como único

mecanismo antioxidante el secuestro de especies de

oxígeno; sino, que también se puede asociar

molecularmente con proteínas pro-oxidantes, en

forma de quelantes de iones metálicos, aparte,

presentan interacción con membranas plasmáticas,

activan segundo mensajeros, vías de sobrevivencia y

de apoptosis, ejercen efectos sobre las mitocondrias

y su funcionalidad, al igual que en las enzimas

metabolicas. Todos estos mecanismos tambien son

161


viables y utilizados en la acción antioxidante de

los polifenólicos.

Un ejemplo de un antioxidante polifenólico es el

EGCG (Polifenol-epigalocatequin-3-galato), el

cual forma parte de las catequinas. Esta catequina

tiene una estructura muy característica que se

puede observar en la Figura 3.

Los antioxidantes son toda sustancia que

hallándose presente a bajas concentraciones con

respecto a las de un sustrato oxidable

(biomolécula), retarda o previene la oxidación de

dicho sustrato (Rodrigues, 2001).

La función de los antioxidantes es colisionar con

los radicales libres que generan el estrés oxidativo,

le cede un electrón, oxidándose a su vez y

transformándose en un radical libre débil que no

causa toxicidad.

Figura 7. Estructura química de la molécula EGCG

(Sierra,2016)

La estructura química de la EGCG es responsable

de su capacidad para controlar el estrés oxidativo.

Los grupos hidroxilos en los anillos B y D

permiten que la EGCG pueda atrapar y eliminar

especies ROS; complementariamente, los tres

hidroxilos que se encuentran en el anillo B son de

suma importancia para poder secuestrar radicales

libres.

ALIMENTACIÓN Y LA PREVENCIÓN DE

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Aunque el Alzheimer es una enfermedad crónicodegenerativa,

es decir, incurable, un método de

control y prevención de enfermedades

neurodegenerativas es la alimentación completa y

sana la cual reduce el riesgo de padecer dicha

patología.

Una dieta rica en vitamina B, polifenoles, ácidos

grasos poliinsaturados y sobre todo antioxidantes

es la base que recomiendan los médicos para

reducir o prevenir el estrés oxidativo.

Los antioxidantes se clasifican en exógenos y

endógenos. Los primeros son ingeridos a través de

la cadena alimenticia, mientras que los endógenos

son sintetizados por la célula. Cada uno presenta

afinidad por uno o varios radicales libres. En

relación con la alimentación, dentro de los

antioxidantes exógenos se encuentran la vitaminas

E, la vitamina C y los betacarotenos.

La vitamina C juega un papel neutralizante del

oxígeno, capturando los radicales hidroxilos y el

anión hiperoxidos. Por último, colabora en la

regeneración de la forma oxidada de la vitamina E.

La vitamina E, de igual forma, neutraliza el

oxígeno y captura radicales libres hidroxilos. Sin

embargo, a diferencia de la vitamina C, la vitamina

E neutraliza peróxidos y captura anión superóxidos.

Entre los alimentos que contienen esta vitamina

encontramos las nueces, semillas y algunos

vegetales verdes, por ende se cree que la ingesta de

estos podrían reducir el riesgo de padecer

Alzheimer.

La vitamina E (lípido isoprenoide sustituido, de la

familia de los tocoferoles), es una de las primeras

primeras barreras de la peroxidación de los ácidos

grasos poliinsaturados. Los tocoferoles actúan

interrumpiendo las reacciones de cadena con

radicales libres como resultado de su capacidad de

transferir el hidrógeno fenólico a un radical

peroxilo libre, quedando en la forma de radical

libre fenoxi o fenoxilo, en reacciones intermedias

162


no reversibles que presuponen la transformación

hasta su producto final inocuo (Benítez, 2006). Este

mecanismo de acción puede representarse a través

de la figura 8.

Contrariamente a la creencia popular, el alcohol

se considera como acentuador del estrés

oxidativo; solo si se consume de forma regulada.

En especial el vino tinto, el cual posee gran

cantidad de antioxidantes polifenoles. Estos

antioxidantes ejercen una función defensora de

los vasos sanguíneos; de tal forma protegiendolos

de los procesos inflamatorios, oxidativos, la

agregación plaquetaria y formación de trombos,

propias de la aterosclerosis (Miranda, 2017).

DISCUSIÓN

Figura 8. Modo de acción de compuestos fenólicos

como atrapadores de radicales libres en la enfermedad

del Alzheimer (Cascales y Gonzales, s.f)

Los betacarotenos al igual que los dos anteriores

antioxidantes neutralizan el oxígeno. Dentro de los

alimentos recomendados está el pescado, las frutas,

cereales, aceite de oliva, con baja ingestión de

carnes rojas y grasa saturadas.

Los antioxidantes previamente mencionados,

pueden clasificarse como interruptores porque

actúan neutralizando o interrumpiendo la formación

de radicales libres, a través de la donación de uno de

sus electrones para volverlos moléculas estables

(figura 9).

Figura 9. Principio de los antioxidantes (Trigo, 2006).

El estrés oxidativo es causado por un

desequilibrio entre la producción de especies

reactivas del oxígeno y la capacidad del cuerpo de

decodificar los reactivos intermedios o reparar el

daño producido por los radicales libres. Este

suceso, condiciona el metabolismo al oxidar los

lípidos, las proteínas, azúcares y ácidos nucleicos

que regulan el funcionamiento normal del cuerpo

y como consecuencia se obtiene un deterioro del

tejido nervioso que conlleva a neuropatologías

como lo es la EA (Rodriguez, 2001).

Un claro ejemplo de ello, es el papel que

desempeña la proteína β-amiloide, ya que la

producción de peróxido de hidrógeno producidas

por sus fragmentos 1-42 y 1-40 junto al daño

oxidativo inducido por los fragmentos 25-35,

conducen a la apoptosis neuronal. Como la βamiloide

es el componente principal de las placas

seniles neuríticas, la acumulación de dicho

péptido por un metabolismo alterado de APP

(debido a estrés oxidativo), desencadena la

formación de marañas neurofibrilares que

conllevan a lesiones neuronales y por ende, un

cuadro clínico de demencia. A su vez, el daño

infligido por la β-amiloide produce depósitos de

proteínas tau (polipéptidos que dan

mantenimiento al axón y por ende regula los

impulsos nerviosos) en los cuerpos celulares de la

neurona y no en los axones como se haría

regularmente (Manzano & Mas, 2006).

163


Otros autores como Cheng et.al. (2017), señalan

que el origen de la EA se debe a los ovillos

neurofibrilares a partir de los filamentos

helicoidales apareados, formados a causa de la

hiperfosforilación (debido al desequilibrio de

diversas cinasas y fosfatasas) de la proteína tau

que disminuye su afinidad por los microtúbulos y

por ende alterando el transporte axonal.

A su vez, tanto las placas amiloides como las

marañas neurofibrilares contribuyen a la

oxidación de algunas bases del ADN y a la

mutación del ADN mitocondrial. Se cree que este

organelo es la fuente iniciadora de estrés

oxidativo debido a la fagocitosis de la misma que

da lugar a la salida de metales al citoplasma, los

cuales son contribuyentes al estrés oxidativo, pues

favorecen a la producción radicales libres y a la

formación de más fibrillas. Se puede señalar este

último aspecto debido a que se ha demostrado una

gran afinidad de los fragmentos 1-40 y 25-35 de

la β-amiloide por el Cu2+. La producción de

peróxido de hidrógeno por parte de este péptido

solo se lleva a cabo en presencia del ion cobre.

Todos los factores anteriormente mencionados

conllevan a la activación de las microglías, las

cuales son responsables de grandes cantidades de

radicales NO y OH en su descomposición, lo cual

conlleva finalmente a un círculo vicioso de

muerte, destrucción neuronal y más estrés

oxidativo. Con ello, se puede señalar que se trata

de una retroalimentación positiva (Spranger &

Fontana, 1996).

Se puede observar que los puntos tratados se

relacionan entre sí y todos conllevan a la

neurodegeneración producida por radicales libres.

Por ende, considerando que la EA es una

enfermedad crónico-degenerativa incurable, se

debe tratar principalmente con antioxidantes

como método de control y prevención. Estos

funcionan de manera que colisionan el radical

libre, estabilizandose al cederles un electrón y así

suprimiendo su toxicidad. En vista de que el

cuerpo solo no es suficiente generador de

antioxidantes para reparar los daños diarios del

cuerpo debido a factores ambientales, el aumento

del mismo debe obtenerse por medio de una dieta

rica en vitamina E, C y carotenos (Cascales y

Gonzales, s.f.).

CONCLUSIONES

A lo largo de esta revisión bibliográfica, podemos

evidenciar que las modificaciones en las proteínas

acumuladas en la EA juegan un papel directo en la

etiología y patología de esta enfermedad.

Cabe señalar que el estrés oxidativo provoca daños

oxidativos y apoptosis sobre las neuronas, además

de activar procesos inflamatorios no específicos

que pueden ser desencadenantes de radicales libres

y ROS.

Se discutieron diversas hipótesis que indican que

las neuronas son altamente sensibles a los cambios

producidos por estrés oxidativo, por lo que este

último estado juega un rol principal en la EA; sin

embargo, no es posible determinar si se trata de un

fenómeno secundario que sigue a uno primario sin

constituir parte esencial de él o si tiene un papel

causal directo.

A partir de estudios se ha podido determinar que la

cantidad de las marañas puede determinar la

severidad de la demencia y que en ellos es donde

se encuentran la mayor parte de daños

neurocelulares.

El estrés oxidativo parece ser la unión de múltiples

factores tales como ambientales, endógenos y

genéticos.

Los principales tratamientos y prevenciones

radican en el uso de diversos antioxidantes, por lo

que, al hablar de futuras elaboraciones de terapias,

sería conveniente profundizar sobre el uso

terapéutico de agentes neutralizadores de los

radicales libres así como de quelantes de iones

metalicos.

164


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.Perry, G. (2003). La función del estrés oxidativo en

la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer.

Revista chilena de neuro-psiquiatría, 41(2).

Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0717-92272003041200006

2. Jimenez, F., Navarro, H ., y Jabbour,T. (2006).

Estrés oxidativo y enfermedad de Alzheimer. Revista

Neurol,42 (7). Recuperado de:

http://infogerontologia.com/documents/patologias/alz

heimer/alzheimer-estres-oxidativo.pdf

3. Perez, M., y Rivas, S. (2007). Estrés oxidativo y

neurodegeneración: ¿Causa o consecuencia?. Revista

Neurocien, 12 (1). Recuperado

de:https://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-

2007/ane071f.pdf

4.Cascales, M., y Gonzalez, P. (2010). Factores

implicados en la patogénesis de la enfermedad de

alzheimer. Estrés oxidativo. p. 417- 466. Recuperado

de: https://core.ac.uk/download/pdf/230315699.pdf

5.Manzano, N., y Mas, J. (2006). Estrés oxidativo,

péptido β-amiloide y enfermedad de Alzheimer.

Revista Gac Med Mex, 142 (3). Recuperado

de:https://www.researchgate.net/publication/2627054

72_Estres_oxidativo_peptido_bamiloide_y_enfermedad_de_Alzheimer

6.Sierra, L. (2016). Estrategias de investigación para

el tratamiento de Alzheimer con antioxidantes

polifenólicos. Revista Acad. Colomb, 40 (157).

Recuperado de :

http://www.scielo.org.co/pdf/racefn/v40n157/v40n15

7a08.pdf

7. Rodrigues, J. (2001). Radicales libres en la

biomedicina y estrés oxidativo. Revista Cubana de

Medicina militar, 30 (1). Recuperado de :

http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0138-65572001000100007

8.Menendez, S., Padron, N., y Libre, J. (2002).

Péptido beta amiloide, proteína TAU y enfermedad

de Alzheimer. Revista Cubana Invest Biomed. 21

(4). Recuperado

de:http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v21n4/ibi06402.pdf

9.Benitez, D. (2006). Vitaminas y oxidorreductasas

antioxidantes: defensa ante el estrés oxidativo.

Revista cubana Invest biomed. 25(2). Recuperado

de: http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v25n2/ibi10206.pdf

10.Morales, I., Farias, G., y Maccioni, R. (2010).

La neuroinflamación como factor detonante del

desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Revista

Chilena Neuro-psiquiatría. 48 (1). Recuperado de:

https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnp/v48n1/art07.pdf

11. National Institute On Aging. (2020, 10

diciembre). Cómo cambia la enfermedad de

Alzheimer al cerebro [Vídeo]. YouTube.

https://wwwyoutube.com/watch?v=kDvdSnqqe Sg

12.Srivastava SK, La1 AK, Ansari NH. Defense

system of red blood cells against oxidative damage.

In: Srivastava, SK (editor). Red blood cell and lens

metabolism. Developments in Biochemistry. New

York: Elseviermorth Holland, 1980: 123-37 (vol.

9)

13.Spranger & Fontana (1996) Activation of

microglia: a dangerous interlude in inmune

function in the brain The neuroscientist; 2: 293-299

y Mc Geer et al. (1993) "Microglia in degenerative

neurological disease" Glia; 7:

8492.http://www.chasque.apc.org/gunn/exp/m

icrogl.htm

14. Dorado, C., Concepción, R. & Selva, A. (2003).

Estrés oxidativo y neurodegeneración. Revista de la

facultad de medicina de la UNAM. Vol.

46(6).https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/u

n- 2003/un036f.pdf

165


DESARROLLO DE VACUNAS BASADAS

EN ÁCIDOS NUCLEICOS

C a s t i l l o G r e i c y , C h a v a r r í a H é c t o r , G ó m e z W i l b e r , T a y l o r A l e j a n d r a . F a c u l t a d d e

M e d i c i n a , E s c u e l a d e M e d i c i n a , U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e C h i r i q u í .

g r e i c y . c a s t i l l o @ u n a c h i . a c . p a , h e c t o r . c h a v a r r i a @ u n a c h i . a c . p a ,

w i l b e r . g o m e z @ u n a c h i . a c . p a , a l e j a n d r a . t a y l o r @ u n a c h i . a c . p a

RESUMEN

Según el dogma de la biología molecular, el ADN contiene datos que se copian en el ARN. Este ARN

utiliza este material genético para crear una proteína, este proceso se expresa: ADN → ARN →

Proteína. Existen dos tipos de vacunas de ARN, las que contienen ARN mensajero que es traducido en

proteínas que codifican el antígeno empleando los ribosomas celulares para producir la respuesta

inmunitaria. En las vacunas autorreplicables, se diferencian un poco ya que esta contiene un complejo de

ARN-polimerasa dependiente de ARN, lo que ocasiona la amplificación el ARNm, creando más copias

de la misma proteína produciendo una abundante acción inmunizante. Esta respuesta inmune produce

anticuerpos protegiendo de la infección del virus cuando realmente ingrese a nuestro cuerpo. El método

de vacunas de ARNm son la primera vacuna aprobada para su uso contra COVID-19.

ABSTRACT

According to the dogma of molecular biology, DNA contains data that is copied into RNA. This RNA

uses this genetic material to create a protein, this process is expressed: DNA → RNA → Protein. There are

two types of RNA vaccines, those containing messenger RNA that is translated into proteins that encode

the antigen using the cellular ribosomes to produce the immune response. Self-replicating vaccines are

slightly different in that they contain an RNA-dependent RNA polymerase complex, which causes

amplification of the mRNA, creating more copies of the same protein and producing an abundant

immunizing action. This immune response produces antibodies protecting against virus infection when it

actually enters our body. The mRNA vaccine method is the first vaccine approved for use against COVID-

19.

PALABRAS CLAVES: inmunización, antígeno, respuesta inmunitaria, acido nucleicos, variante

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 166


INTRODUCCIÓN

El término vacunología se refiere a una estructura

capaz de mejorar las características bioquímicas de los

antígenos para poder asegurar su presentación al

sistema inmunológico e incrementar la respuesta

inmune. Las vacunas basadas en ácidos nucleicos

consisten en la inoculación directa del ADN plásmido

que codifica el antígeno de interés.

Esta entrada permitirá una vacunación con respuestas

inmunológicas óptimas, aunque puede variar según la

forma de administración. Pero no va a dejar de

implementar una buena memoria inmunológica. Las

vacunas de ARN se basan en la administración de

ARNm autorreplicante, lo que presenta una ventaja

sobre el ADN por la seguridad de la integridad del

ADN del huésped. También existen las vacunas que

su administración es mediante vectores, vectores que

son los más recientes sistemas no virales que llegan a

resolver este problema. Juntas, actualmente

representan una de las vacunas con mayor potencial y

con futuro ya que permiten ser de rápida y barata,

además que pueden ser inducidas frente a patógenos

conocidos o no conocidos y todo esto mediante

plataformas de fabricación genéricas que utilizan

métodos completamente sintéticos por lo que no

llevan la necesidad de hacer cultivos celulares. Estas

características las convertirían en las vacunas ideales

frente a pandemias de gripe.

LAS VACUNAS

Las vacunas no son más que aquellas

preparaciones (producidas con toxoides, bacterias,

virus atenuados, muertos o realizadas por

ingeniería genética y otras tecnologías) cuya

función es la de generar inmunidad activa y

duradera frente a una determinada enfermedad

estimulando la producción de defensas.

El desarrollo de vacunas se basa en el paradigma

clásico de "aislar, inactivar e inyectar" el

microorganismo causante. Las vacunas pueden ser

terapéuticas o profilácticas y se pueden clasificar

como vacunas toxoides (toxinas bacterianas

inactivadas), vacunas inactivadas

(microorganismos muertos), vacunas vivas

atenuadas (microorganismos debilitados) o

vacunas de subunidades (antígenos purificados).

Los enfoques de las vacunas modernas (vacunas

de subunidades) se centran en exhibir una eficacia

igual a las convencionales, pero sin los riesgos de

segu-

ridad asociados a vacunas de células enteras. Estas

vacunas muestran inmunogenicidad más baja, la

cual puede corregirse empleando sistemas de

administración y / o compuestos

inmunopotenciadores como adyuvantes para

potenciar la inmunogenicidad.

Las vacunas de ácidos nucleicos (ARN y ADN),

encuentran el camino para que productos

biológicos seguros y eficaces imiten la inoculación

con vacunas basadas en organismos vivos, en

particular para la estimulación de la inmunidad

mediadas por células. Estas tecnologías tienen un

gran potencial para el desarrollo de nuevas

vacunas en una amplia variedad enfermedades,

que van desde la profilaxis hasta el enfermedades

autoinmunes y el cáncer. Las vacunas basadas en

ácidos nucleicos tienen ventajas sobre las

tradicionales en seguridad, eficacia, inducción de

respuesta de células B y T y especificidad, hay que

destacar que las vacunas basadas ARNm tiene una

gran ventaja en comparación con otros tipos de

ácidos nucleicos.

El riesgo potencial de las vacunas de ADN es el la

integración en el genoma del huésped, lo que

puede resultar en mutagénesis de inserción. Por el

contrario, las vacunas de ARNm sólo están

dirigidas a la administración citoplásmica,

evitando el riesgo de integración genómica.

Además el ARNm se puede producir en un entorno

libre de células, mediante transcripción in vitro

(IVT), evitando así el uso de microbios o células

cultivadas para la producción y evitando los

problemas de calidad y seguridad asociados en la

producción. Esto permite una purificación sencilla

posterior y una fabricación rápida y rentable.

PAPEL DEL DOGMA CENTRAL DE LA

BIOLOGÍA EN LA TERCERA GENERACIÓN

DE VACUNAS

Figura 1. Dogma central de la biología molecular

(Apuntes biología molecular, 2014)

El proceso de creación de proteínas en las células

lleva el nombre de síntesis de proteínas. Este

proceso lleva dos partes: transcripción dado en el

núcleo celular y la traducción en los ribosomas.

167


La transcripción utiliza el ADN como molde para

crear la molécula de ARN. Después de esto el ARN

sale del núcleo se dirige al ribosoma en el citoplasma

y así dar inicio a la traducción. La traducción lee el

código genético en el ARNm y crea una proteína.

VACUNAS DE ARN REPLICANTE

En una publicación realizada por la Universidad

de Washington en Seattle y del National Institute

of Allergy and Infectious Diseases se abordó sobre

una posible vacuna frente al SARS-CoV-2 (de

ARN autorreplicante o RepARN).

Se expuso resultados en ratones y en monos que

incluye la información génica que codifica la

glicoproteína S de la cubierta y, previo a su

exposición, dando a entender el papel de esa

proteína y de los mecanismos de producción, de

igual modo señalando las ventajas que podrían

aportar desde la perspectiva de la protección

clínica.

Son autorreplicantes, ya que disponen del

ARN polimerasa para replicar ARN pero no de

nuevos virus.

Al precisar menor concentración de antígeno y

el poder de administrarse en una dosis se

reduciría el tiempo para la fabricación a gran

escala. Las vacunas de ARMm se degradan

con gran rapidez por lo que precisan más de

una dosis para alcanzar una óptima respuesta.

Suelen administrarse con una cobertura

lipídica para protección y en favor al paso del

antígeno a la célula presentadora de antígeno,

potencia la inmunogenicidad y hace estable la

vacuna a temperatura ambiente durante cierto

tiempo.

Producen múltiple descendencia mediante

transcripción de sí mismo lo que causa que en

esa transcripción se produce abundante

cantidad de proteína inmunizante, ahí radica la

diferencia con las vacunas de ARN mensajero

por lo que y es por esta razón que una dosis de

vacuna podría ser suficiente.

Se sugiere que la capacidad de protección de las

vacunas contra el Covid-19 pueda estar mediada

por los anticuerpos anti-S y por consiguiente que

produzca respuestas Th1 con anticuerpos

neutralizantes y sin producir fenómenos de

inmunopatologías, características obtenidas con

este tipo de vacunas.

Las vacunas de ARN llevan la ventaja de la

facilidad de producción ya que al ser sintéticas no

dependen del cultivo del patógeno o de la

fabricación a gran escala de proteínas

recombinantes. Además, respecto a las vacunas de

vectores víricos, no existirían interferencias con la

inmunidad preexistente que pudiera disminuir la

inmunogenicidad de la vacuna.

Las vacunas de ARN pueden ser de ARN mensajero o

de ARN autorreplicante (RepARN). Estas últimas se

caracterizan por los siguientes aspectos:

Derivan de un alfavirus (virus de ARN no

segmentado) que tiene dos segmentos: uno que

codifica la RNA polimerasa y otro que codifica

proteínas estructurales. El segmento que codifica

las proteínas estructurales se reemplaza por el

antígeno inmunizante (S), mientras que la

replicasa vírica permanece como parte integral de

la vacuna y provoca la amplificación intracelular

del ARN postinmunización.

Figura 2. Expresión de antígenos por el ARN del

replicador (SAVALnet, 2020)

ARN MENSAJERO AUTOREPLICATIVO

El ARNm de la vacuna es replicado naturalmente

por el virus y realiza miles y miles de copias de

antígenos. Esto permite una protección más

completa y potente que las demás vacunas que

llevan unos 4 000 nucleótidos de la proteína S,

mientras que el ARNm autoreplicativo lleva unos

20 000.

Hablando de vacunas de ADN, Se probaron dos

formas de vacuna que se han creado. La primera

con nanopartículas y otra con el mismo ARNm.

Para ello replican su ARNm en unas células y con

ello el obtiene la proteína necesaria para producir

el embalaje dando como resultado partículas

víricas (VLP). Estas partículas tienen el mismo

aspecto exterior

168


que el SARS-CoV-2 y se asimilan a él a nivel celular.

Pero lo malo es que estando dentro no pueden

extenderse a otras células, ya que no tienen los genes

para producir las proteínas necesarias para este fin. A

esto se le llama sistema suicida.

ARN POLIMERASA DEPENDIENTE DE ARN

Es la enzima propia de los virus con ARN que

catalizan la replicación del ARN a partir de una

plantilla especifica de ARN. Para mas detalle lo que

hace es catalizar la síntesis de la hebra de ARN

complementaria a una plantilla de ARN determinada,

ocasionando el contraste con las ARN polimerasas

dependientes de ADN, que todos los organismos

celulares utilizan para catalizar la transcripción de

ARN a partir de una plantilla de ADN.

La RdRp se activa en presencia de ARN

bicatenario, sin embargo sólo está presente en un

subconjunto selecto de células. Esta presencia de

ARN bicatenario desencadena la activación de los

procesos RdRp al inicio de la transcripción del

ARN mediante la introducción de un ARN de

interferencia en este sistema. Los ARN de

interferencia se integran en el complejo de

silenciamiento inducido por ARN, que trabaja

junto con los ARNm dirigidos a la interferencia

para reclutar más RdRps para sintetizar más ARN

de interferencia secundarios y reprimir la

expresión genética.

REPLICACIÓN

Este proceso es de dos pasos. El paso de inicio de

la síntesis de ARN comienza en o cerca del

extremo 3 'de la plantilla de ARN por medio de un

cebador independiente o un mecanismo

dependiente del cebador que utiliza un cebador

vinculado al genoma de la proteína viral. La

iniciación consiste en la adición de un nucleósido

de trifosfato al 3'-OH del primer NTP iniciador.

Figura 4. Mecanismo de RNAi mediado por

siRNA (Colaboradores Wikipedia, 2006)

VACUNAS DE ADN

Figura 3. Estructura de la enzima ARN

polimerasa dependiente (Colaboradores

Wikipedia, 2020).

INTERFERENCIA DE ARN

El utilización de ARN polimerasa dependiente de

ARN juega un papel importante en la interferencia

de ARN en las células humanas, este proceso es

utilizado para silenciar la expresión génica a

través de pequeños ARN interferentes lo que

genera la unión al ARNm volviéndolos y esto los

vuelve inactivos.

169

Las vacunas de ADN consisten en plásmidos

portadores del gen que codifica al antígeno para el

cuál se desea inducir la respuesta inmune. Este gen

está precedido de un promotor fuerte eucariota que

permite la expresión de la proteína in vivo en el

organismo vacunado.

Estas vacunas presentan una serie de ventajas como la

seguridad que proporcionan frente al uso de patógenos

inactivos, por el hecho de clonar solo el gen que

codifica al antígeno deseado, careciendo de capacidad

infectiva; esta característica permitiría utilizarlas en

personas inmunodeprimidas. Además, permite la

manipulación de la secuencia in vitro para generar

mutaciones beneficiosas o contrarrestar la deriva

antigénica.

Se han propuesto tres mecanismos de acción de

diferentes por los cuales el antígeno codiciado por la

vacuna puede inducir la respuesta inmunitaria; en el

primero los péptidos son


presentados a los linfocitos Tc, mediante el MHC

de clase I, por las células somáticas que han

incorporado el plásmido; En el segundo el vector

es incorporado por células presentadoras de

antígeno (APC-Antigen Presenting Cell), que

expresarán la proteína y activarán a los linfocitos

T; y en el tercero las APCs pueden fagocitar

células somáticas transfectadas con la vacuna y

presentar el antígeno mediante el MHC de clase II

a las células T.

MECANISMO DE TRANSMISIÓN

Entre los métodos utilizados para introducir el

acido nucleico en el interior celular esta, la

inyección del plásmido desnudo vía intradérmica o

intramuscular, ya que es de bajo costo y no

requiere entrenamiento; sin embargo, esta técnica

es poco eficiente ya que solo una baja fracción

(del 1% al 10%) del material inyectado es

asimilado y procesado de manera adecuada para

expresar la proteína de interés; además de que no

generan la respuesta mucosal, esta proporciona

mayor nivel de protección debido a que es la

entrada de la mayoría de los agentes patógenos y

así limitaría más eficientemente la propagación

de la infección.

Figura 5. Inyección intramuscular (Diaz, 2013).

Figura 6. Pistola génica (Diaz, 2013).

También esta la inoculación de ADN con la

pistola genética, esta se lleva a cabo mediante el

acoplamiento del ADN a esferas de oro o

tungsteno, que se bombardean en la dermis y

capas subdérmicas con la ayuda de helio

comprimido, lo que permite la transfección directa

de las células blanco. Esta metodología no es muy

efectiva ya que la dosis que se puede suministrar

es muy limitada y se requieren múltiples disparos

en múltiples sitios para una inmunización efectiva.

Una alternativa seria la administración del ADN

en nanopartículas, que evitarían su degradación y

favorecerían su captación por las células

presentadoras de antígenos.

Otro método es la electroporación el que permite

una transformación eficiente de células in vivo y

favorecen la inflamación local, mejorando la

respuesta inmunológica; está a sido la mejora mas

significativa entre los sistemas de transfección

para la entrega de vacunas de ADN, proponiendo

un nuevo enfoque para mejorar la efectividad,

pero presenta un inconveniente y es la poca

tolerancia a esta técnica.

También esta la inoculación de ADN con la

pistola genética, esta se lleva a cabo mediante el

acoplamiento del ADN a esferas de oro o

tungsteno, que se bombardean en la dermis y

capas subdérmicas con la ayuda de helio

comprimido, lo que permite la transfección directa

de las células blanco. Esta metodología no es muy

efectiva ya que la dosis que se puede suministrar

es muy limitada y se requieren múltiples disparos

en múltiples sitios para una inmunización efectiva.

Una alternativa seria la administración del ADN

en nanopartículas, que evitarían su degradación y

favorecerían su captación por las células

presentadoras de antígenos.

LA EPIGENÉTICA EN EL DISEÑO DE LAS

VACUNAS DE ADN

La epigenética, es estudio del mecanismo

hereditario que afecta al estado transcripcional de

un gen de forma distinta a cambios en la secuencia

de nucleótidos del ADN. Suelen afectar a

modificaciones en las histonas, metilaciones,

remodelación de la cromatina, ARN de

interferencia (ARNi) y ARNs no codificantes.

Se ha demostrado en diversos estudios que la

epigenética está involucrada en una amplia

variedad de procesos biológicos, incluida la

función del sistema inmunológico y puede ser una

herramienta útil para el desarrollo de

170


vacunas de ADN más potentes, ya que la expresión

de los genes portados en los plásmidos de estas

vacunas está sometido a los mismo efectos de

silenciamiento. Los vectores episomales

originados en bacterias tienen una serie de

elementos que son objeto del silenciamiento

transcripcional y como consecuencia de la

disminución de la expresión de los antígenos in

vivo, que parece asociarse fundamentalmente con

modificaciones en las histonas. Además, diversos

estudios han mostrado que la liberación de

histonas en tejidos dañados puede mediar la

muerte celular activando a los receptores TLR2 y

TLR4. Así, en el diseño de estas vacunas, el ADN

plasmítico puede ser reconstruido con

modificaciones activas en las histonas que

aumenten el nivel de expresión del antígeno y

logre una mayor respuesta inmune (Diaz, 2013).

ARNI EN EL DISEÑO DE VACUNAS DE ADN

El ARN de interferencia (ARNi) consiste en una

pequeña molécula de ARN que suprime la

expresión génica por silenciamiento posttranscripcional,

mediante la formación de

estructuras bicatenarias con otras moléculas de

ARN. Actualmente están siendo utilizados en

aplicaciones terapéuticas y en el desarrollo de

vacunas de ADN. El uso de ARNi en el diseño de

vacunas está relacionado con el bloqueo de los

genes que suprimen su acción, como el bloqueo de

la caspasa 12 (Casp12), que induce la muerte

celular tras la vacunación mediante la activación

de ciertos factores, linfocitos Tc y producción de

anticuerpos.

También pueden ser utilizados para bloquear la

expresión de genes inmunosupresivos que inhiben

la respuesta a las vacunas, como es el caso de

Foxo3. Este factor actúa reduciendo la

proliferación de las células T, por lo que su

depleción mediante ARNi puede incrementar la

eficacia de las vacunas de ADN, como se ha

probado en el caso de vacunas contra el cáncer

dirigida a HER-22/neu. Así, es posible incluir

ARNis en el diseño de vacunas de ADN para

mejorar su efecto sobre el organismo, ya sea

inhibiendo rutas apoptóticas o genes

inmunosupresores. No obstante, la seguridad del

uso de estas moléculas en vacunas de ácidos

nucleicos aún no se ha demostrado, siendo

necesario una mayor investigación en esta área

(Diaz, 2013).

Se diferencian de las vacunas tradicionales en que no

se administran agentes vivos atenuados ni fragmentos

del por lo que no existe el peligro de provocar la

enfermedad que se pretende prevenir.

Para fabricarlas es preciso encontrar las secuencias de

ADN que codifican antígenos esenciales del agente

infeccioso y después transcribirlo para obtener el ARN

correspondiente, el cual se usará como vacuna

La presencia de este grupo hidroxilo libre hace que la

molécula de ARN sea químicamente inestable, de

forma que en una disolución acuosa se hidroliza

fácilmente.

Aunque existen diferentes tipos de ARN, en las

vacunas se utiliza ARN mensajero. Una vez

administrada, parte del ARN puede degradarse por

acción de las ARNasas, pero la porción que entra en

las células genera péptidos similares a los del agente

patógeno, lo que provoca una respuesta inmune que

protege de la infección.

Cuando el ARNm entra en la célula, en forma similar

a lo que ocurren en la infección viral, el ribosoma

sintetiza la proteína codificada que corresponde a un

antígeno del patógeno o sea, la proteína extraña del

agente infeccioso, el cual posteriormente se presenta

en la superficie de la célula, donde es reconocido por

las células del sistema inmune, generando inmunidad;

por lo tanto puede decirse que no se introduce el

antígeno, sino las instrucciones para fabricarlo.

De este tipo de vacunas existe el tipo auto amplificada,

basada en un replicón de RNA derivado del virus, en

el que eliminan genes que le confieren virulencia y la

propiedad de pasar de una célula a otra. Esta técnica

no produce agentes infecciosos activos, este RNA

mantiene intacta su capacidad de autoamplificación,

sin embargo, no se puede diseminar, no puede pasar a

las células vecinas (Fuller & Berglund, 2020).

VACUNAS DE ARN

Vacunas de ARN mensajero, son aquellas que en

las que se emplea ácido ribonucleico para lograr el

desarrollo de una respuesta inmune.

Figura 7. Mecanismo de vacunas de ARN (Castro,

2020)

171


Una de las particularidades de las vacunas de ARN es

que desencadenan la respuesta inmune mediante

varios mecanismos. Estimulan la formación de

anticuerpos y reclutan linfocitos T citotóxicos

mediante la unión de la proteína virica producida en

los ribosomas al complejo mayor de

histocompatibilidad tipo I (MHC). Este doble

mecanismo no tiene lugar con otros tipos de vacunas

(Wadhwa, 2020).

Dentro del citoplasma, los endosomas son

estructuralmente modificados debido al cambio de

pH entre el líquido intersticial y el citosol, lo cual

lleva a la desestabilización de las bicapas lipídicas

y así es como se lleva a cabo la liberación del

ARNm.

NANOTECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE

LAS VACUNAS

El principal reto de las vacunas de ARNm es la

facilidad con la que el material genético puede

hidrolizarse dentro y fuera de la célula, por lo que es

necesario encapsular en una bio-carcasa resistente a

las condiciones fisiológicas, y que sea capaz de

penetrar la doble capa lipídica de las células y

desensamblarse en el citoplasma; algo similar al

proceso de infección viral.

Las nucleasas son enzimas que se encargan de

catalizar la degradación de los ácidos nucleicos;

también son denominadas fosfodiesterasas porque

catalizan la ruptura de enlaces fosfodiéster.

Se les puede clasificar dependiendo del tipo de ácido

nucleico en el que actúan: ribonucleasas para cuyo

sustrato es el ácido ribonucleico y las

desoxirribonucleasas que degradan ácido ribonucleico.

Las nucleasas de interés en este contexto son las

ribonucleasas, que catalizan la hidrólisis de ARN en

componentes más pequeños. Pueden dividirse en

endonucleasas que son enzimas que catalizan la

hidrólisis de los enlaces en diferentes regiones

ubicadas en el interior de la cadena polinucleótida y

exonucleasas que escinde nucleótidos del extremo

terminal, ya sea en el extremo 3' o 5'.

Una estrategia ampliamente aceptada es el desarrollo

de nanopartículas de lípidos, las cuales son capaces de

unirse con el ARNm, condensando al material

genético en un volumen de unos cuantos nm3. Estas

nanopartículas transportan al ARNm a través de las

mucosas, la sangre y el espacio intersticial,

dirigiéndose hacia las células objetivo con ayuda de

una biomolécula (normalmente una proteína) que

funciona como antena en la superficie de la

nanopartícula.

Esta molécula ayuda a la localización del dominio de

unión con el receptor en la membrana celular para

posteriormente ingresar por endocitosis; algo similar

al proceso de entrada de un virus a la célula. Una vez

que el endosoma se encuentra en el espacio

citoplasmático, la nanopartícula lipídica sufre un

cambio estructural que favorece su desensamble para

liberar al material genético (Durán et al., 2021).

Figura 8. Como las nanopartículas lipídicas

protegen al ARNm y coadyuvan a su inserción en

las células objetivo (Durán et al., 2021).

El ARNm es expresado, y el antígeno generado es

procesado por el proteosoma, generando

determinantes antigénicos que son cada uno de los

sitios de una macromolécula que son reconocidos

individualmente por un anticuerpo específico, los

cuales son cargados en los complejos de

histocompatibilidad I y llevados a la cara exterior

de la doble membrana lipídica de la célula. Este

proceso convierte a la célula transductada en una

célula presentadora de antígeno, la cual

interacciona con un linfocito T para generar

anticuerpos específicos para el antígeno.

Las nanopartículas de lípidos son micelas que

cuentan con un centro acuoso rodeado por una

bicapa lipídica que funciona como coraza.

Entonces, las micelas son estructuras esféricas

estables formadas por cientos de moléculas

anfipáticas, es decir, moléculas que se caracterizan

por tener una región polar (hidrofílica) y una

apolar (hidrofóbica). Así como las moléculas que

las componen, las micelas tienen un centro

fuertemente hidrofóbico y su superficie está con

grupos polares hidrofílicos.

Resultan de la mezcla de un grupo de moléculas

anfipáticas con el agua, por lo que se trata de una

forma de estabilizar las regiones hidrofóbicas de

muchas moléculas en conjunto, hecho que es

impulsado por el efecto hidrofóbico y organizado

por fuerzas de van der Waals (R. P. Puig, 2020).

172


PARTICIPACIÓN DEL CORONAVIRUS EN

LA CREACIÓN DE LAS PRIMERAS

VACUNAS DE ARNM APROBADAS EN

SERES HUMANOS

Figura 9. Esquema estructural de una micela (R. P.

Puig, 2020).

El SARS-CoV-2 es un virus perteneciente al género

β-coronavirus, cuyo material genético es una cadena

de ácido ribonucleico (ARN). Su material genético

se halla protegido del medio que lo rodea por cuatro

proteínas estructurales principales:

La proteína E (envoltorio)

La proteína M (membrana)

La proteína S (espiga)

La proteína N (nucleocápsula)

Las nanopartículas lipídicas son sintetizadas

mediante el proceso de formación de micelas, al

mezclar lentamente una solución acuosa con

etanol. El ARNm está presente en la fase acuosa,

mientras que los lípidos se hallan disueltos en la

fase alcohólica. Conforme se agrega el agua a la

solución de etanol se forman vesículas circulares,

las cuales van creciendo por el proceso de fusión

micelar, hasta formar partículas estables en donde

se encuentra encapsulado el ARNm.

VENTAJAS DE LAS VACUNAS

BASADAS EN ARNm

Seguridad: No se inoculan microorganismos

vivos ni atenuados, por lo que no existe la

posibilidad de provocar una infección.

El ARN no se integra en el genoma del

hospedador, que está formado por ADN, por lo

que no existe la posibilidad de alterar el

genoma.

El ARN se degrada con relativa rapidez, lo

que podría evitar la aparición de efectos

secundarios a largo plazo.

El proceso de producción puede ser rápido y

más estandarizado que en las vacunas

tradicionales, lo que facilita una rápida

respuesta ante la aparición de nuevos agentes

infecciosos.

Figura 10. Se muestra el material genético ARN y las

cuatro proteínas estructurales más importantes:

membrana (M), envoltorio (E), nucleopéptido (N) y

espiga (S). (Durán Álvarez, Martínez Avelar, & Mejía

Almaguer, 2020)

Este se une a las células humanas a través de su

dominio de unión a receptor (RBD) de la proteína

Spike (S) con el receptor de la enzima convertidora

de angiotensina (ACE2) del huésped. Tras entrar a

la célula, el ARN del virus se traduce a partir de

marcos de lectura abiertos (ORF) y produce

proteínas no estructurales (nsp) por la ARN

polimerasa dependiente de ARN (RdRp). Se

presume que nsp3 actúa con nsp4 y nsp6 para

inducir vesículas de doble membrana importantes

para la replicación y transcripción, por lo que sus

mutaciones podrían afectar la replicación. El ARN

en sentido negativo permite la generación de ARN

genómico y subgenómico (que codifican proteínas

estructurales). Las proteínas accesorias (no

estructurales) incluyen ORF3a, ORF6, ORF7a,

ORF7b, ORF8, ORF10. Estas actúan en la síntesis y

replicación del ARN del genoma en ORF1ab.

173


SPIKE (PROTEÍNA ESPIGA) PROGRAMADA

PARA LA INVASIÓN

De esta proteína radican funciones sorprendentes

como es la región de aminoácidos que contacta al

receptor de las células humanas llamado enzima

convertidora de angiotensina 2 (ACE2).

En su estructura posee secuencias de aminoácidos ya

predestinadas para sufrir cortes proteolíticos

activadores que utilizan enzimas del humano como la

furina y la proteasa transmembranal de serina tipo II

(TMPRSS2). (Vásquez Moctezuma, 2021).

Esta proteína se encuentra siempre en un estado

competente y lista para la acción al contactar

receptores celulares e iniciar la fusión.

Posee 2 subunidades llamadas S1 y S2, en la

subunidad S1 está el dominio de unión al receptor,

llamada también la región RBD.

La función de la subunidad S1 es unirse al receptor de

la célula huésped, en este caso a los receptores del

epitelio respiratorio humano y de los neumocitos

alveolares.

Esta proteína viral posee aminoácidos con propiedades

fusogénicas capaces de fundir la membrana del virus

con la membrana de las células humanas, además de

una secuencia de aminoácidos que genera un

plegamiento para jalar y aproximar al virus para que

haga contacto estrecho con la membrana de la célula

del huésped. (Vásquez Moctezuma, 2021)

Figura 13. Modelo atómico para la unión de la proteína S

del SARS-CoV-2 al receptor ACE2 en la membrana de una

célula huésped. (Yildiz, 2021)

Figura 11. Fusión entre la membrana de las células

humanas y la membrana del virus. (Canal divulgación,

2020)

Existe un sitio de corte proteolítico entre las

subunidades S1 y S2, esta digestión es realizada por

enzimas del ser humano, como la proteasa

transmembranal de serina tipo II (TMPRSS2),

capacitando a la proteína s para realizar la invasión de

las células. El sitio de corte sucede en la frontera de

las subunidades S1 y S2 y se conoce como sitio de la

proteasa S1/S2. La furina y la proteasa realizan el

corte de la proteína en el sitio de corte S2 para activar

a la proteína y esto es imprescindible para fusionar las

membranas del virus con la membrana de las células

blanco. (Vásquez Moctezuma, 2021).

Para el caso de la subunidad S2, cumple la tarea de

fusionar las membranas del virus con la célula blanco

por medio de una región rica en aminoácidos

hidrofóbicos llamada péptido de fusión.

VARIANTES DEL SARS-COV-2

Figura 12. Estructura de la proteína S. (The University of

Texas at Austin Dell Medical School, 2021)

Los virus cambian constantemente por mutación. Una

variante tiene una o más mutaciones que la diferencian

de otras variantes en circulación. Estas mutaciones

consisten en un cambio de un nucleótido en el genoma

de ARN del virus que resulta en un cambio de

aminoácidos.

174


La mutación de la proteína S fue denominada como

N501Y. Los números hacen referencia al número del

aminoácido en la proteína, y las siglas

al tipo de aminoácido. En este caso concreto, ha

habido una mutación en el gen que codifica para la

proteína S, de forma que hay un cambio en el

aminoácido 501 de la proteína, y se sustituye el

aminoácido Asparagina (N) por la Tirosina (Y):

N501Y. (López Goñi, 2021).

Variante británica B.1.1.7 (Alfa)

Figura 14. Sitio de corte proteolítico entre las subunidades

S1 y S2. (Canal divulgación, 2020)

Los virus que tienen como material genético el ARN,

presentan una tasa de mutaciones elevadas que se

obtienen a medida que se propagan. Esto se debe a

que las enzimas que replican los genomas de ARN

carecen de la función de “corrección de copia”. Ello

significa que todos los errores que se producen al

realizar la copia permanecen ahí, lo que convierte a

estos virus en una auténtica máquina de producción

de mutantes. Han sido documentadas múltiples

variantes de SARS-CoV-2 en todo el mundo a lo largo

de esta pandemia. Estas variantes han sido

clasificadas de 3 maneras: variantes de interés,

variantes de preocupación y variantes de alta

consecuencia. (Centers for Disease Control and

Prevention (CDC), 2021)

Una variante de preocupación es aquella para la cual

hay evidencia de un aumento en la transmisibilidad,

enfermedad más severa (por ejemplo, aumento de

hospitalizaciones o muertes), reducción significativa

en la neutralización por anticuerpos generados durante

una infección o vacunación previa, efectividad

reducida de tratamientos o vacunas, o fallas en la

detección del diagnóstico.

En el caso de las variantes B.1.1.7 (Alpha), B.1.351

(Beta), B.1.617.2 (Delta) y P.1 (Gamma) que circulan

actualmente son clasificadas como variantes

preocupantes.

Figura 15. Mutación N507Y, en la variante B.1.1.7 del

SARS-CoV-2. El cambio de una letra en el genoma

provoca un cambio en la región del virus encargada de

reconocer y unirse a la célula a infectar. (Salván, 2020)

Pertenece a un linaje del SARS-CoV-2 (linaje B.1.1.7).

Se caracteriza por una colección de 17 cambios (tres

delecciones y 14 transiciones) que aparecen juntos y

que afectan a cuatro regiones del genoma viral

(ORF1ab, S, ORF8 y N). El cambio N501Y es uno de

los que corresponden a la región S, y algunos datos

experimentales obtenidos en animales de laboratorio

sugieren que incrementa la afinidad de la unión entre

la espícula del virus y el receptor celular ACE2.

En este momento no existe evidencia de que esta

variante afecte a la capacidad de neutralización de los

anticuerpos en personas inmunizadas con su

vacunación completa, por lo que es probable que se

mantengan las eficacias estimadas de las diferentes

vacunas actualmente disponibles.

Variante sudafricana B.1.351 (Beta)

Estudios indican que esta variante está asociada con

una mayor carga vírica. Es denominada también como

N501Y.V2, debido también a la mutación N501Y.

Esta variante sudafricana tiene tres mutaciones en la

proteína S: K417N (substitución del aminoácido lisina

por asparagina en la posición 417), E484K

(substitución del ácido glutámico por lisina en la

posición 484) y N501Y (substitución de la asparagina

por tirosina en la posición 501).

Algunos estudios muestran una disminución de la

capacidad de neutralización de sueros de pacientes

convalecientes por lo que preocupa que pueda producir

un mayor número de reinfecciones o reducir

parcialmente la eficacia de las vacunas.

Variante brasileña P.1

La variante brasileña P.1 tuvo 10 mutaciones en la

glicoproteína Spike, de las cuales hubo tres con mayor

interés – K417N/T, E484K e N501Y – relacionadas

con una alteración en la capacidad de transmisión y

con la respuesta inmune del huésped. La P.1 es

refractaria a diferentes anticuerpos monoclonales

neutralizantes y más resistente a la neutralización con

plasma de convalecientes y sueros de vacunados. Esto

sugiere que la variante brasileña representa una

amenaza contra los actuales tratamientos con

anticuerpos y, en menor proporción, contra la

eficiencia protectora de las vacunas

Variante de la India B.1.617.2 (Delta)

Esta variante presenta tres grupos de mutaciones

relevantes:

175


Dos sustituciones en el dominio de unión al

receptor celular (L452R y T478K):

Sustitución cerca del sitio de clivaje S1/S2 a través

de la furina (P681R):

Sustitución (T19R) y deleción (157-158del) en el

dominio antigénico NTD.

La variante delta tiene un aumento en la transmisión

viral muy alto, un aumento en la severidad posible, en

el riesgo de reinfección en pacientes que antes tuvieron

infección de otra variante.

Estudios plantean que dos semanas después de la

segunda dosis de Pfizer/BioNTech se encontró que la

vacuna tenía un 79% de protección contra la infección

de la Delta, en comparación con 92% para la variante

Alfa. La vacuna de AstraZeneca/Universidad de

Oxford tuvo un 60% de protección contra Delta en

comparación con el 73% para Alpha. Debido al

incremento de casos en países como Israel y Reino

Unido, se ha establecido que para procurar una mayor

protección, sea necesario aplicar una tercera dosis

luego de 6 meses de aplicada las 2 primeras.

Si se bloquea la entrada del virus, se evitará la

replicación de éste y se romperá su ciclo en el humano.

(Vásquez Moctezuma, 2021).

Datos recientes argumentan que las muestras de suero

de los receptores de Pfizer-BioNTech y las vacunas de

ARNm de Moderna son igualmente efectivas para

neutralizar los virus que contienen o carecen del

cambio N501Y.

Las vacunas de ARNm, en particular, inducen una

respuesta de anticuerpos neutralizantes del virus (NAb)

tan fuerte que podría haber suficiente capacidad de

reserva para hacer frente a las reducciones en la

sensibilidad de la variante a los NAb. En otras

palabras, las variantes Beta y Gamma pueden ser

menos sensibles a los NAbs, pero no en una medida

que cause un fracaso generalizado de la vacuna. Sin

embargo, las vacunas que parecen inducir niveles más

bajos de NAb, como las vacunas inactivadas

desarrolladas en China e India, pueden ser menos

efectivas. Por otra parte, es prematuro para determinar

el nivel de afectación que tendrán las vacunas de

vectores de adenovirus humanos o de simios con

replicación defectuosa (Johnson & Jonhson / Janssen,

Astrazeneca y Sputnik V) o las vacunas de proteína

purificada con adyuvante (Novavax y Sanofi / GSK).

MECANISMO DE LAS VACUNAS PFIZER-

BIONTECH Y MODERNA

Estas vacunas están basadas en introducir la

información genética para obligar a las células

humanas a producir la proteína spike viral. Lo hace,

introduciendo el ARNm que codifica para esta proteína

envuelto en un vehículo llamado nanopartícula que

permite su entrada en las células del huésped

(principalmente en las células dendríticas y

macrófagos del seno subcapsular) sin degradarse . La

idea es que nuestras células generen esta proteína

extraña que activa y alerta al sistema inmunológico

para generar respuestas inmunitarias de anticuerpos y

de células T para atacar al intruso. (Corum & Zimmer,

2021).

Figura 16. Mutaciones presentes en la proteína Spike del

SARS-CoV-2. (Telenti, 2021).

VACUNAS CONTRA LA COVID-19

La proteína spike es el blanco para la elaboración de

las vacunas dirigidas para prevenir la COVID-19 ya

que este es un factor clave para la entrada del virus en

las células.

176

Figura 17. Se extraen hebras de instrucciones genéticas, el

ARN mensajero, que contiene información de cómo

construir la proteína responsable de que la espícula del virus

penetre en nuestras células. (Castro, 2020).


Después de la inyección intramuscular, las células del

lugar de la inyección y los ganglios linfáticos

drenantes toman la nanopartícula lipídica, con lo que

se introduce de forma eficaz la secuencia de ARNm en

las células para su traducción en la proteína viral. El

ARNm introducido no penetra en el núcleo celular ni

interacciona con el genoma, es de tipo no replicativo y

se expresa de forma transitoria, principalmente por

células dendríticas y macrófagos del seno subcapsular.

De forma natural, el ARNm se degrada en alrededor de

48 horas.

Una vez dentro de las células, el adenovirus escapa de

la burbuja y viaja hasta el núcleo donde introduce su

ADN. Está diseñado para que no pueda hacer copias de

sí mismo, pero el gen de la proteína spike del

coronavirus puede ser leído por la célula y copiado en

ARN mensajero.

MECANISMO DE LA VACUNA JOHNSON &

JOHNSON

La vacuna de Johnson & Johnson, al igual que

AstraZeneca, está basada en adenovirus.

Las vacunas que son basadas en adenovirus son más

resistentes que las de ARN debido a la resistente

cubierta que tiene el adenovirus. Luego de inyectada la

vacuna los adenovirus se enganchan a las proteínas de

su superficie en una burbuja lo atrae a su interior.

El adenovirus introduce su ADN en el núcleo, pero

está diseñado para que no pueda hacer copias de sí

mismo.

Figura 18. Nanopartículas de lípidos rodean el ARNm.

(Corum & Zimmer, 2021)

Ahora, el ARNm sale del núcleo y las moléculas de la

célula leen su secuencia y comienzan a ensamblar las

proteínas de espiga.

MECANISMO DE LA VACUNA ASTRAZENECA

Esta vacuna utiliza como vector un adenovirus de

chimpancé no replicativo, el ChAdOx1 modificado,

que transporta el fragmento de material genético

(ARN) del SARS-CoV-2 que codifica para la proteína

spike.

A diferencia de las vacunas Pfizer-BioNTech y

Moderna, que almacena las instrucciones en ARN de

hélice o cadena sencilla, la vacuna de Oxford utiliza

ADN de doble hélice envuelto en una cubierta proteica

del adenovirus que lo protege.

Figura 20. Entrada del adenovirus a la célula. (Corum &

Zimmer, 2021)

MECANISMO DE LA VACUNA SPUTNIK

Figura 19. Adenovirus. (Corum & Zimmer, 2021)

La vacuna Sputnik V comprende dos componentes: un

primer que contiene un adenovirus humano serotipo 5

(Ad5) que presenta la proteína S de SARS-CoV-2, y

un se-

177


gundo componente que contiene el adenovirus humano

serotipo 26 (Ad26) que presenta la misma proteína S

de SARS-CoV-2.

La ruta de protección del adenovirus recombinante se

comparte con la vacuna Oxford-AstraZeneca, que

utiliza un adenovirus de chimpancé (ChAdOx), la

vacuna Johnson & Johnson que usa solo Ad26.

Los virus portadores se modifican y no pueden iniciar

una infección productiva; entran en las células,

expresan la proteína de pico y luego se detienen

(porque no pueden continuar el ciclo de vida normal

del virus), aunque un análisis de alta sensibilidad

también mostró que algunos genes Ad se expresaron,

aunque en un nivel bajo.

Figura 21. Figura de la izquierda: adenovirus Ad26; figura

de la derecha: adenovirus ad5. (Corum & Zimmer, 2021)

RESPUESTA INMUNITARIA

Las células inmunitarias reconocen la proteína

expresada de la espícula del SARS-CoV-2 unida a la

membrana como un antígeno extraño. Esto

desencadena respuestas de los linfocitos T y B para

generar anticuerpos neutralizantes que pueden

contribuir a la protección frente a la COVID-19.

Dentro del citosol, la proteína se dirige hacia los

proteosomas y es degradada para que se ensamblen

dentro del retículo endoplasmático.

El complejo mayor de histocompatibilidad de tipo I se

une a uno de los fragmentos de esa proteína spike

modificada y se dirige hacia la membrana plasmática.

Una vez ahí, va a presentar al epítopo que va a

estimular a los linfocitos TCD8 (killers, citotóxicos).

De esta manera, cuando el organismo se enfrente a la

infección por el virus, el linfocito T reconocerá más

fácil al antígeno presentado y liberará sustancias

químicas que van entonces a inducir la apoptosis de las

células infectadas. Este complejo se encuentra en todas

las células nucleadas.

Figura 22. Creación de anticuerpos. (Corum & Zimmer,

2021)

Además, las proteínas también son presentadas a

través del complejo mayor de histocompatibilidad de

tipo II a través de la cual se produce la interacción con

los linfocitos TCD4 (helpers). Este complejo se

encuentra en las células presentadoras de antígeno

profesionales.

Las citoquinas que son liberadas por los linfocitos

TCD4 van a estimular a los linfocitos TCD8 para

aumentar la inmunidad celular, también, estimulan a

que se produzcan los linfocitos B de memoria y que a

su vez se diferencien en células plasmáticas que van a

generar inmunoglobulinas G de tipo neutralizante

contra la proteína S del virus.

Estas células entonces estimulan la inmunidad celular

y humoral, pero la principal es la humoral.

DISCUSIÓN

Las vacunas son la medicación que te utiliza para

generar inmunidad en el cuerpo a ciertas

enfermedades. Las vacunas convenciones contienen

bacterias, el virus o las partes de cada uno de ellos que

causan la enfermedad y de esta manera poder enseñar

al sistema inmunitario a reconocerlas produciendo en

las células el patógeno; existen muchos tipos de

vacunas como las vivo-atenuadas, desactivadas y de

toxoide.

Las vacunas de ácidos nucleicos son la tercera

generación de vacunas que inoculan material

178


CONCLUSIONES

genético y le dan instrucciones a los tejidos para que

produzcan partes antigénicas de un patógeno.

Las vacunas ADN a diferencia de las convencionales,

consisten en plásmidos portadores del gen que

codifica al antígeno para el cuál se desea inducir la

respuesta inmune. Estas se han ido mejorando con los

años, pero aun tienen una desventaja y es su baja

eficiencia, la cual depende de la expresión del vector

en las células; además de que aun no ha sido aprobado

su uso en personas hasta ahora. También se ha visto

que la aplicación de estas vacunas en modelos

animales ha llegado a desencadenar una reacción hacia

las propias moléculas de ADN pero se desconoce su

efecto en humanos (se podría inducir anticuerpos anti-

ADN).

Como está citado en la revisión de artículos previa, las

vacunas de ARN son una tecnología que tiene

alrededor de 20 años de investigación, lo que quiere

decir que es relativamente reciente y la FDA no había

aprobado el uso de esta tecnología hasta ahora. Con el

reciente de caso de las infecciones respiratorias

causadas por el nuevo virus SARS-CoV-2 se tienen

ahora dos vacunas que utilizan la tecnología de

ARNm; Pfizer/ BioNtech y Moderna, los científicos

pudieron crear rápidamente y de manera segura estas

vacunas contra la Covid-19 porque se en la última

década ya se habían realizado investigaciones en base

a esta tecnología de ácidos nucleicos.

Las vacunas de ARN tienen aspectos positivos con

respecto a su seguridad no pueden causar infección, no

penetran en el núcleo por lo que es nula la capacidad

de integración en el genoma humana y, además, el

organismo rompe con rapidez el ARNm y su

transportador lipídico lo que mitigaría cualquier

preocupación sobre sus efectos a largo plazo.

Gracias a investigaciones anteriores se pudo

determinar la estructura de la proteína de espiga

(Spike en inglés) que este virus posee en su exterior,

en forma de corona; esta es la responsable de contactar

al receptor de las células humanas e iniciar la fusión;

enzima convertidora de angiotensina II. La proteína S

fue el objetivo para la elaboración de las vacunas. La

vacuna de ARNm está basada en la introducción de

material genético a la célula envuelto en una bio

carcaza protectora, y este, tiene como fin codificar en

los ribosomas dicha proteína, que son llevadas hacia la

membrana celular y de esta manera se crea la

inmunidad.

El proceso de transcripción del ADN consiste en la

transformación genética de ADN a ARNm.

El mensaje de ADN transcrito junto al ARNm se

utiliza para producir las proteínas que crean

inmunidad.

Todas las vacunas aprobadas que se encuentran en

el mercado le suministran al organismo la

capacidad de producir linfocitos T de memoria,

además de linfocitos B. En caso de que haya una

infección por el patógeno, estas células recordarán

como combatirlo.

Una de las ventajas para plantear la utilización de

ARN, más allá de las vacunas, es que se trata de

una molécula menos estable y no modifica el ADN

de las células, aunque sí produzca una respuesta en

el interior de la célula es totalmente factible.

La inmunogenicidad inducida por las vacunas de

ADN es limitada debido a los bajos niveles de

expresión del antígeno, en comparación con las

vacunas convencionales.

Las vacunas de ARNm no son nuevas. Se han

empleando ensayos clínicos desde hace varios

años. Inclusive se ha demostrado que producen

una respuesta inmune contra otras infecciones

como el ébola y zika.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.Canal divulgación. (6 de mayo de 2020). SARS-

CoV-2 (Covid-19) Infection Process [Archivo de

Video].

https://www.youtube.com/watch?

v=SvA1s5S9rQ0

2. Castro, C. (11 de noviembre de 2020). El

independiente. Obtenido de ¿Cómo funciona la vacuna

de Pfizer contra el coronavirus?:

https://www.elindependiente.com/vidasana/salud/2020/11/11/como-funciona-la-vacuna-depfizer-contra-el-coronavirus/

3. Clancy, S. (2008) Chemical structure of RNA.

Nature Education 7

4. Corum, J., & Zimmer, C. (21 de enero de 2021). The

New York Times. Obtenido de Cómo funciona la

vacuna de Pfizer-BioNTech:

https://www.nytimes.com/es/interactive/2021/health/pf

izer-biontech-vacuna-covid.html?auth=link-dismissgoogle1tap

5. Divulgación, C. (Dirección). (2020). SARS-CoV-2

(Covid-19) Infection process [Película].

179


6. Durán, J., Martínez, C., & Mejía, D. (2021). El

papel de la nanociencia y la nanotecnología en el

marco de la pandemia de Covid-19. Scielo, 14.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-

56912021000200201&script=sci_arttext

7. Fuller, D. H., & Berglund, P. (2020). Amplifying

RNA Vaccine Development. New England Journal of

Medicine, 382(25), 2469–2471.

https://doi.org/10.1056/nejmcibr2009737

8. Kreiter, S. (2016, 25 febrero). RNA Vaccination

Therapy: Advances in an Emerging Field. Hindawi.

https://www.hindawi.com/journals/jir/2016/9703914/

9. Mota-Sánchez, J. (2009, 24 enero). Vacunas de

ADN: inducción de la respuesta inmunitaria. Scielo.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000900012

10. Pacora Camargo, L. A. (Dirección). (2020). ¿Qué

es la proteína "S" del SARS-CoV-2? -Conociendo al

coronavirus [Película].

11. Puig, R. P. (2020, diciembre 16). Micelas:

estructura, función y formación. Lifeder.

https://www.lifeder.com/micelas/

12. S. (2015, 10 julio). RNA vaccines: a novel

technology to prevent and treat disease. Science in the

News. https://sitn.hms.harvard.edu/flash/2015/rnavaccines-a-novel-technology-to-prevent-and-treatdisease/

13. Sahin, U. (2014, 19 septiembre). mRNA-based

therapeutics â developing a new class of drugs.

Nature Reviews Drug Discovery.

https://www.nature.com/articles/nrd4278?

error=cookies_not_supported&code=42c44a8c-f7be-

4112-8800-8f17449374d3

15. Vásquez Moctezuma, I. (2021). Glucoproteína

spike. Revista Mexicana de mastología, 18-21.

14. The University of Texas at Austin Dell Medical

School. (4 de mayo de 2021). DellMed. Obtenido de

Our inmune Systems Blanket the SARS-Cov-2 Spike

protein with antibodies:

https://dellmed.utexas.edu/news/our-immune-systemsblanket-the-sars-cov-2-spike-protein-with-antibodies

16. Wadhwa, A. (2020, 28 enero). Opportunities and

Challenges in the Delivery of mRNA-Based Vaccines.

MDPI.

https://www.mdpi.com/1999-

4923/12/2/102/htm

17. Yildiz, A. (2021). EurekAlert. Obtenido de Atomic

model for binding of the SARS-Cov-2 S protein to the

ACE2 receptor on the host cell membrane (image):

https://www.eurekalert.org/multimedia/pub/246518.ph

p

180


ESTUDIANTES DE 3 AÑO

BIOQUÍMICA HUMANA (QM 300)

1ER SEMESTRE 2021

Julio Miranda Carlos Escovar Milagros Ledezma

Rosa Perla

Camila Ganoza Alicia Wu Ilvin Juárez

Gabriel Lezcano

Nicole González Carolina Quintero Michael Jordan

Miguel Morales

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 181


Lesly Pinto Olbin Vigil Oscar Santana

Iserick Santamaría

Edwin Araúz José Chiu Greys Araúz

Anthony González

Jorge Miranda Angie Cedeño Karina Caballero

Amneris Caballero

Ashley Navarro Betzy Pineda Amilkar Osorio Greicy Castillo

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 182


Leysa Araúz Héctor Higuera Ericka Ayala

Elida Samudio

Kersthy Pineda José Rovira Ana Pineda

Mai Sakamoto

Erick Espinoza Leivis Morales José Bosquez

Omar González

Madeleine Quiróz Miguel Chong Némesis Miranda Carolina Nieto

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 183


Joselyn Vega Jennifer Mojica Crist Castillo

Yulia Beitia

Mercedes Batista

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 184


S E C C I Ó N D E

ANEXOS

p. 185

VENTILACIÓN MECÁNICA C-19

p. 189

PREGUNTAS FRECUENTES:

BIOQUÍMICA DETRÁS DEL COVID-19

p. 190

SOPA DE LETRAS: METABOLISMO

DE CARBOHIDRATOS

p. 191

TABLA DE PROPIEDADES

DE LOS 21 AMINOÁCIDOS

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 185


VENTILACIÓN MECÁNICA

C19

La ventilación mecánica es una medida de soporte vital que

se instaura cuando el sistema respiratorio no puede suplir

las demandas metabólicas del organismo. Las causas van

desde procesos patológicos que afectan el intercambio

gaseoso hasta la simple «desactivación» del sistema de

control respiratorio durante la anestesia.

La VM no es una terapia, sino una prótesis externa y

temporal que pretende dar tiempo a que la lesión estructural o la alteración funcional por la cual se indicó se repare o

recupere.

Fisiológicos:

1.Para dar soporte o regular el intercambio gaseoso

pulmonar.

•Ven6lación alveolar (PaCO2 y pH).

•Oxigenación arterial (PaO2, SaO2, CaO2).

2. Para aumentar el volumen pulmonar.

•Suspiro o insuflación pulmonar al final de la

inspiración.

•Capacidad residual funcional (CRF).

3.Para reducir o manipular el trabajo respiratorio.

Clínicos:

1. Revertir la hipoxemia.

2. Revertir la acidosis respiratoria aguda.

3. Mejorar el distress respiratorio.

4. Prevenir o revertir las atelectasias.

5. Revertir fatiga muscular ventilatoria.

6. Permitir la sedación y/o el bloqueo neuromuscular.

7. Disminuir el consumo de oxígeno sistémico.

8. Disminuir la presión intracraneana.

9. Estabilizar la pared torácica.

Ventilación mecánica: Es el producto de la interacción entre un ventilador y un paciente

a.) Volumen: Es una expresión de masa, en este caso de cantidad dada en litros y en mililitros.

Volumen Minuto (Vm) = 5 –10 l/m.

Volumen Tidal (Vt) = 4 – 9 ml/kg.

Frecuencia Respiratoria (fr) = 10 –20 rpm.

b.) Flujo: Es el resultado de la aplicación de fuerza sobre una superficie.( cm H2O).

Flujo Inspiratorio (Vi) = 40 – 100 L/m

IDEAL 60lpm = 6lps

Ondas de Flujo:

Rampa (Decelerada) – Modos por presión

Cuadrada (EPOC/ASMA) – Volumen Control

c.) Presión: Movimiento de un fluido de manera consecutiva

ante un gradiente de presión.(L/min - L/ seg).

Presión Pico (PIP) < 35 cms H2O.

Presión Meseta (Pplat) < 30 cms H2O.

PEEP: 3 – 20 cms H2O.

↓ PEEP – Colapso alveolar.

↑ PEEP – Sobre distensión.

185

d.) Tiempo: Minutos y segundos.

Tiempo Inspiratorio (Ti) = 0.8 – 2.5 seg.

Tiempo Espiratorio (Te) = 1.6 – 5.0 seg.

Pausa Inspiratoria (Pi) = 0.2 – 3.0 seg.

Pausa Espiratoria (Pe) = 0.5 – 2.0 seg


OBJETIVOS DE LA VENTILACION MECANICA.

Conservar la ventilación alveolar para cubrir las necesidades metabólicas.

Evitar el deterioro mecánico de los pulmones al aportar el volumen y/o presión necesaria para mantener sus

características elásticas.

LOGROS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA.

Reposo respiratorio.

Dificultar la formación de atelectasia.

Estimulación del drenaje linfático intersticial.

Controlar la concentración de oxígeno de forma exacta.

Modificar la relación ventilación/perfusión. (V/Q).

FUNCIONAMIENTO DE LOS VENTILADORES.

1. Inspiración: Entrada de aire a los pulmones que se inicia

cuando la presión en el interior de las vías aéreas comienza a

aumentar, y termina cuando el mecanismo cesa

Consta de dos tiempos.

Tiempo inspiratorio activo.

Pausa inspiratoria.

2. Espiración. La salida del aire hacia el exterior de los

pulmones.

Consta de dos fases.

Movimiento del aire al exterior de los pulmones.

Pausa espiratoria.

Pmax = presión máxima

Pplat = presión meseta o plateau.

PEEP= presión de final de espiración

positiva, en inglés positive end-expiratory

pressure.

3. El tiempo espiratorio depende de:

Elasticidad de los pulmones.

Resistencia de las vías aéreas.

FENOTIPOS C19 FACTORES

1. La gravedad de la infección, respuesta, reserva fisiológica y comorbilidades.

2. La capacidad de respuesta ventilatoria del paciente a la hipoxemia.

3. El tiempo transcurrido entre el inicio de la enfermedad y la observación en el hospital.

La interacción entre estos factores conduce al desarrollo de un espectro de enfermedades relacionadas con el

tiempo.

186


Existen variables a considerar según fenotipos:

Elastancia / Distensibilidad.

Relación ventilación/perfusión.

Peso pulmonar

Reclutamiento

Respuesta PEEP

Tenemos fenotipos Low y High

PaO2 = Presión de las Vías Aéreas.

FiO2 = Fracción Inspiratoria de Oxigeno

Ilustración 3 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32291463/

COMO PROGRAMAR UN VENTILADOR

MODO A/C – PC = Asisto Control por Presión

Control.

Debemos seguir los siguientes parámetros:

FiO2 = 100% (siempre se inicia al 100% sin

embargo debes tomar una gasometría para ver

si debes bajar ese porcentaje poco a poco).

Vt = 4 – 9 ml/kg. (esto dependerá del peso y

tamaño del paciente).

Fr = 10 – 20 rpm. (es muy Frecuente 14 o 15)

Flujo = 40 – 100 L/min. (casi siempre está entre 55 o 60)

P.L = 0.2 – 0.5 seg (indicara la relación inspiración-expiración la cual debe estar en 1:2)

PEEP ≥ 10 cms H2O (Es la presión que le das a los pulmones lo cual si es más de 10 es un riesgo es muy grande).

paciente covid empieza en 10 cms h2o

pacientes no covid en 5, se toma gasometría para ver si debes aumentar

Sens = 2 lpm (Respuesta del ventilador con respecto al esfuerzo del paciente, lo que permite activar al ventilador

mecánico y proporcionar el soporte inspiratorio).

Al extubar al paciente colocar en 1.

187


VENTILACION EN DECUBITO PRONO

En SDRA la intervención temprana es eficaz (primeras 24/36 horas de iniciada la VM).

PEEP ≥ 15 cmH2O y FiO2 ≥ 70%.

PaO2 /FiO2

Sedación profunda y bloqueo neuromuscular efectivo.

Se recomienda iniciar ventilación prona durante al menos 16 horas por día, previa estabilidad hemodinámica.

POR QUÉ VPP/DP?

Mecanismos propuestos que intentan explicar la mejoría con el cambio de posición.

Drenaje postural de secreciones.

Se mejora el efecto de las maniobras de reclutamiento y de la

aplicación de PEEP.

Incremento de la CFR.

Aumento de la elas9cidad del sistema respiratorio.

Mejoría en la mecánica respiratoria.

Reclutamiento alveolar.

Redistribución favorable de la perfusión a zonas mejor ventiladas.

Distribución homogénea de la ven9lación.

Mejoría de la función miocárdica.

Ninguno de estos mecanismos en forma aislada ha demostrado conseguir la mejoría en el intercambio gaseoso de

estos pacientes, por lo que se considera que es el conjunto de estos mecanismos el responsable del incremento en la

oxigenación.

Barotrauma.

ATELETRAUMA .

Función renal.

NAV.

Volutrauma.

Gasto Cardíaco.

Función hepática.

Toxicidad por oxígeno.

Biotrauma.

PIC?

Mala movilización de secreciones.

Complicaciones psicológicas.

NAV.

ALARMAS

1. Visuales: Orden de prioridad por colores.

2. Acústicas: Intensidad y cambio de sonido en dependencia de la prioridad.

Conclusiones:

El objetivo de VM ha pasado de la normalización de los niveles de gases en sangre a la minimización de VILI

manteniendo un intercambio de gases adecuado. (aunque no necesariamente normal).

Estamos convencidos que la adecuada VM durante la fase aguda tiene un fuerte impacto en los resultados a largo plazo y

las discapacidades.

La ventilación mecánica es "un mal necesario": una técnica que salva vidas pero con importantes complicaciones.

Este procedimiento se ha estado realizando en el Hospital Gustavo Nelson Collado R.

Dr. José M. Trujillo S. Lesly Figueroa Dylan Gonzalez

Medicina Interna – Medicina Crítica Terapia Respiratoria- Consultora Estudiante de Medicina - Editor

188


P R E G U N T A S F R E C U E N T E S :

B I O Q U Í M I C A D E T R Á S D E L

C O V I D - 1 9

Se realizó una encuesta a 15 personas

sobre las interrogantes más comunes

del comportamiento bioquímico del

COVID-19 y las vacunas, las cuales

serán respondidas en esta sección.

1. ¿Cómo funcionan las vacunas ARNm contra el COVID-19?

Las vacunas de ARNm hacen que las células humanas elaboren una fracción inofensiva de la

proteína de la espícula del coronavirus. Como el sistema inmune detecta que la proteína no es

propia, el cuerpo comienza a generar inmunoglobulinas especificas. Estas inmunoglobulinas tienen

la información necesaria para producir una respuesta ante el COVID-19 si contrae la infección en el

futuro. Cuando se vacuna, se generan anticuerpos contra el COVID-19 sin que usted tenga que

enfermarse. Las vacunas de ARNm aprobadas por la FDA constan de dos dosis. Generalmente,

deben pasar unas dos semanas después de la segunda dosis para obtener máxima protección.

2. ¿Cómo se introduce el SARS CoV-2 a las células humanas?

Se ha descubierto que el coronavirus utiliza la proteína ACE2 para introducirse dentro de las

células humanas. El patógeno utiliza una proteína vírica que encaja en la ACE2. La unión de ambas

proteínas abre las compuertas celulares para que el virus pueda penetrar y duplicarse en su

interior. La maquinaria celular humana confunde el ARN vírico con el material genético propio

provocando que desarrolle proteínas virales como si se tratasen de proteínas humanas.

3. ¿Personas recuperadas podrían reinfectarse por COVID-19?

El sistema inmunológico recuerda invasores con los que haya estado en contacto en el pasado, por

lo tanto la mayoría de las personas recuperadas de COVID-19 han desarrollado gran parte de los

componentes que facilitan la inmunidad. Sin embargo, existe un porcentaje muy bajo de casos

reportados que demuestran que la reinfección por COVID-19 si es posible. Los médicos aseguran

que la inmunidad varía según la persona, qué tan severa fue la primera infección y múltiples

factores.

4. ¿Por qué la gravedad de la infección por COVID-19 puede variar

en las personas?

Los casos graves de coronavirus parecen estar relacionados con una respuesta exagerada del

sistema inmunitario, lo que los expertos denominan “tormenta de citoquinas”. Las citoquinas son

un tipo de proteínas que genera fenónemos inflamatorios de forma indiscriminada en el pulmón y

otros órganos. En el afán de eliminar el virus, el sistema inmunitario lesiona células y órganos.

5. Si ya tuve COVID-19, ¿es necesario que me vacune?

Sí es necesario, ya que lo ideal es tener la protección más completa posible. Sin embargo, estudios

recientes demuestran que una sola dosis de vacuna puede cumplir la función de reforzar la

protección si el individuo ya tiene inmunidad natural por haberse infectado,

Duke | 102

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 189


S O P A D E L E T R A S :

M E T A B O L I S M O D E C A R B O H I D R A T O S

Entretenimiento

ALANINA

FRUCTOSA

GALACTOSEMIA

GLUCÓGENO

GLUCÓLISIS

HEXOAMINAS

OLIGOSACÁRIDOS

PIRUVATO

DESOXIAZÚCARES

GALACTOSA

GLUCOGÉNESIS

GLUCOGENÓLISIS

GLUCOSA

LACTATO

PENTOSAS

SINTETASA

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 190


Tabla de propiedades

de los 21 aminoácidos

ESTRUCTURA

QUÍMICA

O M B R E

N

Código

Codones ADN

PM = peso molecular

PI = punto isoeléctrico

Los aminoácidos son el componente imprescindible de las

proteínas en organismos vivos, hay más de 500 aminoácidos

encontrados en la naturaleza, sin embargo, en el ser humano

solamente hay 21 de ellos. Los aminoácidos “esenciales” deben

obtenerse de la dieta, mientras los aminoácidos no esenciales

pueden ser sintetizados en el cuerpo.,

ALIFÁTICOS

AROMÁTICOS

ÁCIDOS

BÁSICOS

NO ESENCIALES

HIDRÓXILOS

SULFURADOS

AMINOS

ESPECIAL

ESENCIALES

Ala (A)

GCU, GCC, GCA, GCG

PM = 89.09

PI = 6.07

Gly (G)

GGU, GGC, GGA, GGG

PM = 75.07

PI = 5.97

Ile (I)

AUU, AUC, AUA

PM = 131.17

PI = 6.05

Leu (L)

CUU, CUC, CUA,

CUG, UUA, UUG

PM = 131.17

PI = 6.00

Pro (P)

CCU, CCC, CCA, CCG

PM = 115.13

PI = 6.48

Val (V)

GUU, GUC, GUA, GUG

PM = 117.15

PI = 5.95

A L A N I N A G L I C I N A I S O L E U C I N A L E U C I N A P R O L I N A V A L I N A F E N I L A L A N I N A

Phe (F)

UUU, UUC

PM = 165.19

Pl = 5.48

Trp (W)

UGG

PM = 204.23

PI = 5.90

Tyr (Y)

UAU, UAC

PM = 181.21

PI = 5.65

T R I P T Ó F A N O T I R O S I N A Á C I D O

S P Á R T I C O

A

Asp (D)

GAU, GAC

PM = 133.10

PI = 2.77

Á C I D O

L U T Á M I C O

G

Glu (E)

GAA, GAG

PM = 147.13

PI = 3.22

Arg (R)

CGU, CGC, CGA,

CGG, AGA, AGG

PM = 174.20

PI = 10.75

A R G I N I N A

I S T I D I N A

H

His (H)

CAU, CAC

PM = 155.16

PI = 7.59

I S I N A

L

Lys (K)

AAA, AAG

PM = 146.19

PI = 9,74

Ser (S)

UCU, UCC, UCA

UCG, AGU, AGC

PM = 105.09

PI = 5.70

S E R I N A

Thr (T)

ACU, ACC, ACA, ACG

PM = 119.12

PI = 5.60

T R E O N I N A C I S T E Í N A M E T I O N I N A A S P A R A G I N A G L U T A M I N A S E L E N O C I S T E Í N A

Cys (C)

UGU, UGC

PM = 121.16

PI = 5.10

Met (M)

AUG

PM = 149.21

PI = 5.70

Asn (N)

AAU, AAC

PM = 132.12

PI = 5.41

Gln (Q)

CAA, CAG

PM = 146.14

PI = 5.65

Sec (U)

UGA

PM = 168.07

PI = 3.55

BIOQUÍMICA & FISIOLOGÍA | 191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!