11.05.2022 Views

INDUSTRIALES_2 APRIL 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIOMANUFACTURA / DESARROLLO ECONÓMICO<br />

Desde 1992, la inversión acumulada de Amgen Puerto Rico<br />

-en proyectos y expansiones- ronda los $4.27 billones. Sus<br />

instalaciones y profesionales han contribuido al desarrollo del talento<br />

puertorriqueño, impulsando un crecimiento en manufactura de<br />

medicamentos y productos biofarmacéuticos,<br />

en Puerto Rico y a nivel mundial.<br />

pulsadas por un fuerte compromiso científico para mejorar la calidad<br />

de vida de los pacientes de Puerto Rico y el mundo entero.”<br />

Según Torres, la mano de obra local de Angem ostenta un<br />

alto nivel académico (58% bachillerato; 16% maestría; 3% doctorado)<br />

y la empresa ha invertido unos $280 millones en un plan<br />

integrado de beneficios para sus trabajadores (incluyendo una<br />

cooperativa de crédito interna). “El 95% de esta fuerza laboral<br />

es de origen puertorriqueño. Tengo unas 600 personas en sus<br />

hogares, laborando en manera remota, tareas que han resultado<br />

ser muy efectivas. Esperamos proveer flexibilidad a los empleados,<br />

tanto a nivel presencial como virtual... de modo que así<br />

será nuestra nueva forma de vida”, expone la vicepresidenta..<br />

“Me siento honrada de liderar el mejor equipo de trabajo en la<br />

operación de biomanufactura. Tres décadas de excelencia... tres<br />

décadas de mejoras continuas... tres décadas de compromiso<br />

dedicado a mejorar la vida de los pacientes, la comunidad y el<br />

medio ambiente. Un compromiso que nos permitirá mantener<br />

no solo la más alta calidad, sino también hacer todo lo que podamos<br />

para proteger nuestra Tierra; la sostenibilidad ambiental<br />

es una de nuestras principales prioridades”, enfatiza Torres.<br />

Precisamente, en torno al ambiente, Angem ha sido reconocida<br />

por entidades regulatorias federales y estatales<br />

por sus valores culturales como empresa ecoamigable, al<br />

promover la sostenibilidad de los recursos, la conservación<br />

de energía, la reducción de residuos y el reciclaje.<br />

Asimismo, en cuanto a sostenibilidad y resiliencia energética<br />

(a tono con una creciente tendencia en industria manufacturera)<br />

“nuestra planta de cogeneración (alimentada por dísel, mayormente)<br />

genera 7 kilovatios; aunque se necesitan 15 kilovatios<br />

para que nuestra operación continúe, la diferencia en energía se<br />

cubre con generadores. Mantenemos diversos principios de redundancia<br />

para poder responder hasta en un 90% a la operación.<br />

Durante la emergencia del Huracán María continuamos operando<br />

a pesar de las deficiencias energéticas en el país”, recalca Torres.<br />

Cabe apuntar que, tras los huracanados estragos de María, la<br />

Fundación Amgen y Amgen Puerto Rico reafirmaron su compromiso<br />

con el país al designar $3 millones de ayuda inmediata<br />

a damnificados (las primeras aportaciones fueron destinadas<br />

a Direct Relief Organization, International Medical Corps<br />

y Americares Organization). Otros $2 millones adicionales<br />

se canalizaron para la reconstrucción a largo plazo en la Isla.<br />

En términos de Responsabilidad Social Corporativa, cabe<br />

puntualizar que la Fundación Amgen -principal canal filantrópico<br />

de la empresa en Puerto Rico- ha contribuido al<br />

desarrollo social a través de su programa de subvención comunitaria<br />

enfocado en los pilares de educación STEM (ciencias,<br />

ingeniería, matemáticas y tecnología) y justicia social. Desde<br />

su creación, en 1991, esta Fundación ha donado más de $20<br />

millones a organizaciones sin fines de lucro de base comunitaria<br />

en Puerto Rico, y más de $325 millones a nivel global.<br />

“Nuestra entidad filantrópica es la piedra angular para que<br />

ciertas comunidades y organizaciones sociales tengan acceso a<br />

herramientas, recursos y oportunidades para desarrollarse”, comenta<br />

Torres. Además, la Fundación apoya centros universitarios<br />

enfocados en programas académicos especializados en ciencia,<br />

biomanufactura e ingeniería, como el Recinto Universitario de<br />

Mayagüez de la UPR (programa Amgen BioTalents) y al Recinto<br />

Universitario de Humacao de la UPR (programa Amgen Biotech<br />

Experience). Asimismo, cabe exaltar el apoyo sociocomunitario<br />

reforzado de Angem durante la pandemia del COVID-19.<br />

Finalmente, ante las severas turbulencias geopolíticas que son<br />

de conocimiento público, Torres admite que “estamos siguiendo<br />

de cerca la situación. Al ser Angem una compañía con presencia<br />

global, estamos concientes de que esto puede provocar preocupación<br />

en nuestros asociados. Nuestro objetivo es seguir cuidando<br />

a la fuerza laboral, aunque no tenemos oficinas en Ucrania. El<br />

norte es continuar sirviendo a cada paciente en todo momento.<br />

Nos distinguimos por tener una cadena de abastos resiliente. Durante<br />

30 años de servicios, nunca hemos faltado al producto de un<br />

paciente. Aunque hemos visto cambios en la red de suplidores,<br />

y hay trabajo adicional, siempre buscamos opciones alternas”.<br />

Pionera en biotecnología desde 1980, Amgen se ha convertido<br />

en una de las compañías de biotecnología independientes<br />

más importantes del mundo. Al cierre de esta edición, su capitalización<br />

bursátil rondaba los $132 billones (AMGN/Nasdq).<br />

i<br />

30 <strong>INDUSTRIALES</strong> | REVISTA LÍDER DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN INDUSTRIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!