25.12.2012 Views

Versión pdf DM 316 - Misioneros de La Consolata

Versión pdf DM 316 - Misioneros de La Consolata

Versión pdf DM 316 - Misioneros de La Consolata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dimensión Misionera <strong>de</strong> la Iglesia Dimensión Misionera <strong>de</strong> la Iglesia<br />

3<br />

4<br />

Ser promotores <strong>de</strong>l diálogo, <strong>de</strong><br />

la justicia, <strong>de</strong> la paz y la reconciliación:<br />

El segundo Sínodo <strong>de</strong> los<br />

Obispos <strong>de</strong> Africa invitó a la iglesia<br />

a ser servidora <strong>de</strong> la reconciliación,<br />

<strong>de</strong> la justicia y <strong>de</strong> la paz. <strong>La</strong> experiencia<br />

pastoral nos enseña que el<br />

diáologo tiene como punto <strong>de</strong> partida<br />

el reconocimiento <strong>de</strong>l otro: sus<br />

valores, la simbologia <strong>de</strong> su cultura,<br />

<strong>de</strong> sus aspiraciones y <strong>de</strong> su riqueza<br />

espiritual. Muchos <strong>de</strong> los conflictos<br />

<strong>de</strong> la humanidad nacen por la intolerancia<br />

religiosa, por no reconocer<br />

el valor <strong>de</strong> la diversidad. Des<strong>de</strong> este<br />

ángulo urge para nosotros, como misioneros en ambiente interreligioso,<br />

educar a la inter-espiritualidad (esto es reconocer la riqueza<br />

espiritual <strong>de</strong> cada religión, <strong>de</strong> cada pueblo y cultura), educar a la<br />

universalidad <strong>de</strong> Dios (reconocer el valor salvífico <strong>de</strong> todas las religiones;<br />

conscientes que Dios se vale <strong>de</strong> todos los medios para salvar<br />

a la humanidad como dice la Evangeli Nuntiandi), convencidos<br />

que todas las expresiones <strong>de</strong> fe tienen al mismo tiempo una vertiente<br />

humana (la lucha por el bien <strong>de</strong> la humanidad) y una vertiente<br />

divina (la salvación <strong>de</strong>l hombre).<br />

dimensión misionera | 28 | EnERo DE 2011<br />

Vivir en actitud <strong>de</strong> discernimiento<br />

comunitario: el discernimiento<br />

comunitario es, en las palabras <strong>de</strong>l<br />

biblista Carlos Mestre, el tercer elementos<br />

<strong>de</strong> la planificación pastoral<br />

junto a la Palabra <strong>de</strong> Dios y al conocimiento<br />

crítico <strong>de</strong> la realidad. Antes<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarnos a <strong>de</strong>finir las obras<br />

a realizar, tenemos que escuchar a<br />

Dios en su Palabra. A través <strong>de</strong> la<br />

Palabra Dios nos habla, nos ilumina<br />

e interpela. En segundo lugar tenemos<br />

que conocer la realidad que nos<br />

ro<strong>de</strong>a, y esta <strong>de</strong>be ser conocida en<br />

sentido crítico (como es la realidad,<br />

porque ella es así) para <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ella<br />

recibir los nuevos <strong>de</strong>safíos. Dados<br />

estos pasos surge la pregunta y ¿qué<br />

tenemos que hacer? Cuando llegamos a esta pregunta, es cuando el discernimiento<br />

comunitario se hace necesario para que el servicio pastoral sea<br />

fruto <strong>de</strong> un trabajo en equipo y que responda a las necesida<strong>de</strong>s pastorales<br />

que la realidad nos ofrece. Nuestra pastoral no pue<strong>de</strong> contentarse con ser la<br />

pastoral normal, <strong>de</strong> sacramentos; ella <strong>de</strong>be ser respuesta a la realidad interespiritual,<br />

inter-religiosa y ecuménica <strong>de</strong>l ambiente don<strong>de</strong> nos encontramos;<br />

<strong>de</strong>be ser una pastoral abierta al no católico y al no cristiano.<br />

{<br />

Hagamos entonces <strong>de</strong> nuestras parroquias,<br />

centros universales e inter-espirituales.<br />

Centros en los que el otro, el<br />

diferente, encuentre una familia y en los<br />

que todos juntos crezcamos inter-espiritualmente<br />

para alabar, al unísono, al Dios<br />

<strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> la humanidad. dm<br />

<strong>La</strong> concentración <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro en la atmósfera, provocado<br />

por el hombre, ha alcanzado ya niveles tan altos que el sistema climático se ha<br />

<strong>de</strong>sequilibrado. <strong>La</strong> concentración <strong>de</strong> CO2 y la temperatura <strong>de</strong>l mundo han au-<br />

mentado aceleradamente en los últimos 50 años y subirán aun más rápido en<br />

las próximas décadas. Esto se suma a multitud <strong>de</strong> <strong>de</strong>sequilibrios ecológicos,<br />

cuyo impacto pone en peligro las vidas y medios <strong>de</strong> subsistencia <strong>de</strong> los pue-<br />

blos <strong>de</strong>l mundo, y en particular <strong>de</strong> las personas más pobres y <strong>de</strong>sfavorecidas.<br />

Ellos son los más vulnerables.<br />

Cambio<br />

climático

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!