01.09.2022 Views

Lanceras de Cristina | Ed. 16 Agosto 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Eva Ventri Sosa<br />

Responsable <strong>de</strong> Formación Política Campana<br />

Celina López<br />

Responsable <strong>de</strong>l Frente <strong>de</strong> Géneros y Diversidad<br />

Campana<br />

Históricamente, el fútbol fue una<br />

esfera <strong>de</strong> actividad perteneciente a los<br />

hombres. El sistema patriarcal limitó<br />

a la mujer al ámbito <strong>de</strong> lo privado<br />

(el cuidado <strong>de</strong> la familia, <strong>de</strong>l hogar)<br />

mientras que el hombre dominaba las<br />

esferas sociales, entre ellas, el <strong>de</strong>porte.<br />

Con el paso <strong>de</strong> los años y como<br />

resultado <strong>de</strong> arduas luchas, las mujeres<br />

logramos avanzar en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

y mejorar nuestras condiciones <strong>de</strong> vida.<br />

Entre los <strong>de</strong>rechos conquistados<br />

está la participación en el fútbol que<br />

en Argentina se lo <strong>de</strong>bemos a las<br />

pioneras, como las mundialistas <strong>de</strong>l<br />

´71: Elba Selva, Marta Soler, Gloria<br />

“Betty” García, Angélica Cardozo,<br />

Teresa Suárez, Eva Lembessi, Virginia<br />

Andra<strong>de</strong>, María Ponce, María Fiorelli,<br />

Zulma Gómez, Ofelia Feito, Susana<br />

Lopreito, Marta Andrada, Zunilda<br />

Troncoso, Virginia Cattaneo, María<br />

Cáceres y Blanca Bruccoli.<br />

Se convirtieron en pioneras <strong>de</strong>l<br />

fútbol femenino cuando en 1971<br />

participaron <strong>de</strong>l Mundial que se llevó<br />

a cabo en México. Este torneo no<br />

estaba organizado por la FIFA, no era<br />

un campeonato oficial, pero marcó un<br />

antes y un <strong>de</strong>spués en la historia <strong>de</strong>l<br />

fútbol femenino. La Selección Argentina<br />

participó con pocos recursos, sin director<br />

técnico, con camisetas prestadas y sin<br />

dinero, pero con hambre <strong>de</strong> gloria.<br />

En nuestro país (como en gran<br />

parte <strong>de</strong> Latinoamérica) el fútbol<br />

trascien<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong> juego, es un<br />

fenómeno social que forma parte <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad argentina; es un espacio<br />

<strong>de</strong> recuperación histórica, y por este<br />

motivo la aplastante victoria <strong>de</strong><br />

Argentina sobre Inglaterra el 21 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1971 no fue una victoria más.<br />

En varias oportunida<strong>de</strong>s, la jugadora Elba<br />

Selva habló <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> quedarse<br />

con el partido frente a una potencia como<br />

Inglaterra y <strong>de</strong> la emoción que le produjo<br />

escuchar cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las tribunas, en un<br />

Estadio Azteca, bajaba el imponente grito<br />

<strong>de</strong>: “¡Ar-gen-tina! ¡Ar-gen-tina!”. Ese día<br />

fue Elba quien convirtió los cuatro goles<br />

<strong>de</strong>l 4-1 frente a las inglesas.<br />

En el 2020 el Congreso <strong>de</strong> la<br />

Nación aprobó el 21 <strong>de</strong> agosto como<br />

el “Día <strong>de</strong> la Futbolista Argentina” en<br />

honor a Elba Selva. Con el 10 en la<br />

espalda <strong>de</strong> la celeste y blanca, en el<br />

Estadio Azteca, Elba fue la protagonista<br />

<strong>de</strong> la goleada histórica a Inglaterra,<br />

quince años antes <strong>de</strong>l gol <strong>de</strong>l Diego,<br />

también con la 10, a los ingleses y en<br />

el mismo país.<br />

<strong>Lanceras</strong> <strong>de</strong> <strong>Cristina</strong> | 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!