06.03.2023 Views

MOMENTOS 65

Bienvenidos a la nueva edición de la Revista Momentos, una bella publicación con los temas y personajes que apasionan a quienes aman lo mejor de la vida.

Bienvenidos a la nueva edición de la Revista Momentos, una bella publicación con los temas y personajes que apasionan a quienes aman lo mejor de la vida.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLENITUD

“Lo maravilloso de una película es que puedes convertirte

en otra persona. Me gusta olvidarme de quién soy”

Michael Jackson

POR MARTHA LUCÍA RAMÍREZ SUÁREZ

EXPERTA EN PSICOENERGÉTICA Y EN

PSICOGENEALOGÍA

Mucho se ha escrito acerca de la vida de este

gran genio creativo: cantante, productor,

compositor, actor y bailarín como ningún otro,

que en tan solo 50 años de vida y 45 de carrera

logró ser “el artista musical más exitoso de todos los tiempos”,

al posicionarse en el tercer lugar con más ventas en

la historia de la música, tener la gira mundial más rentable

y convertirse en el artista más galardonado de la historia

musical. En vida donó más de 300 millones de dólares apoyando

a 39 organizaciones benéficas alrededor del mundo

y, para 2022, era uno de los 5 artistas mundiales que seguían

generando millones de dólares póstumamente.

Su vida personal también ha sido muy comentada y

cuestionada, no solo por verse involucrado en demandas

de abuso sexual infantil, sino también por sus radicales cambios

físicos, las marcas emocionales de lo que él denominó

“su dura niñez”, y sus controvertidas relaciones amorosas.

Hoy abordaremos parte de la vida de este gran “genio de

la música” a través del análisis de sus cargas transgeneracionales.

Recordemos que, desde la psicogenealogía, todos los

seres humanos nacemos con un “destino obligado”, determinado

por la herencia de material psíquico subconsciente

de nuestros ancestros, correspondiente a los traumas no

resueltos, y a las poderosas cargas emocionales que se generan

de estas experiencias, muchas veces silenciadas, no

elaboradas y resignificadas en su momento, y que pasan a

sus descendientes como parte de sus guiones de vidas. Por

ello en la actualidad cada vez se hace más familiar escuchar

que nuestros ancestros viven a través de nosotros, hasta

que, al resolver sus temas pendientes, podamos conquistar

nuestra verdadera libertad y hacer uso realmente de nuestro

libre albedrío. Desde esta perspectiva ser libres significaría

vivir desde nuestra Esencia Divina, trascendiendo el ego,

el yo o la personalidad, es decir, soltando todas las máscaras

de los personajes ancestrales que nos habitan.

Michael Joseph Jackson, más conocido como “el Rey del

Pop”, nació –como el octavo hijo del matrimonio conformado

por Joseph Walter Jackson y Katherine Esther Scruse–

17 meses después de un embarazo gemelar del cual solo

sobrevivió uno de los niños, Marlon; el segundo, llamado

Brandon, murió el mismo día de su nacimiento, esto hizo

que Michael pasara a ocupar dos sitios en el sistema familiar,

7° y 8°, muchas veces Marlon le decía a Michael: “Tú eres

mi gemelo”, compartiendo ambos un gran talento musical

como cantantes y bailarines. Ocupar dos sitios en el clan

familiar, sobre todo si es el puesto de un yaciente, afecta el

psiquismo en alto grado, ya que lleva a la persona a sentirse

primero con un gran vacío existencial y, segundo, a percibir

que se lleva una carga muy pesada al tener que “ser”

otra persona. Esta situación se agravó en el psiquismo de

Michael, teniendo en cuenta que este gran genio musical

llevaba el nombre de su padre, Joseph Walter, y el de su

abuelo paterno, Samuel Joseph, dándole la instrucción a su

mente de asumir dos personalidades en el sistema familiar,

con sus correspondientes cargas transgeneracionales.

Como Michael sentía miedo y rechazo hacia su padre,

emociones que manifestó en varias entrevistas, refiriéndose

a Joseph Walter como un hombre frío, distante, exigente,

muy estricto con él y con sus hermanos, violento y abusador.

Generó un rechazo psíquico hacia su padre, manifestado

en la resistencia a parecerse a él, lo que lo llevó a tomar

la decisión, desde el subconsciente familiar, de transformar

completamente su apariencia física, queriendo borrar cual-

REVISTA [37] MOMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!