06.03.2023 Views

MOMENTOS 65

Bienvenidos a la nueva edición de la Revista Momentos, una bella publicación con los temas y personajes que apasionan a quienes aman lo mejor de la vida.

Bienvenidos a la nueva edición de la Revista Momentos, una bella publicación con los temas y personajes que apasionan a quienes aman lo mejor de la vida.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLENITUD

Desde el punto de vista psicogenealógico, al repetir la

vivencia dolorosa de su bisabuelo se removió toda la carga

emocional de sufrimiento psíquico en su memoria celular,

reprimida generación tras generación, y no supo qué hacer

con esa sensación –psicológicamente hablando–. En 1865

la esclavitud fue abolida totalmente en Estados Unidos y

Nero –a sus 27 años– fue libre, al tiempo se casó con Emmeline,

una semiindia choctaw con la que tuvo una vida

muy feliz y próspera. Él se dedicó a vender medicina india

y dice la historia que curó a mucha gente; que compraron

una enorme granja en Misisipi y tuvieron varios hijos. Al final

de sus días, ya viudo y solo, fue estafado por su hombre

de confianza, quien se quedó con la propiedad, donde encontraron

posteriormente yacimientos de petróleo y por la

cual pagaron 100 millones de dólares, representando una

inmensa pérdida para la familia. Sin embargo, esta cifra resultó

mínima frente a las ganancias generadas por su bisnieto,

Michael Jackson, quien, para 2021, contaba con un

patrimonio de 2.268 millones de dólares y que después

de fallecido genera la cifra aproximada de 700 millones de

dólares, encarnando la reparación total de la pérdida en su

árbol genealógico.

Nero cantaba y bailaba las danzas militares choctaw, no

obstante, Michael heredó la gran voz de su otro bisabuelo

de la línea materna, Prince Screws, quien también fue esclavo

de las plantaciones de algodón y decían que cuando

cantaba todos quedaban como hipnotizados, y que su voz

se escuchaba a kilómetros a la redonda. La lealtad hacia su

abuelo materno no la resolvió reparando su historia, pero sí

dándole a su primogénito su nombre y, con ello, la responsabilidad

de la reparación de la línea materna que era su

línea original por ser el 8° en el clan familiar.

Michael Jackson logró, gracias a su talento y a su posición

en el clan, sacar de la “esclavitud celular a su clan familiar”

convirtiéndose en el “Rey del Pop” y, muy seguramente, si

hubiese tenido a un especialista en psicogenealogía a la

mano, todavía estaríamos disfrutando de su genio creativo,

de sus maravillosas coreografías y de su mágica voz.

www.plenitudyarmonia.com

REVISTA [39] MOMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!