06.03.2023 Views

MOMENTOS 65

Bienvenidos a la nueva edición de la Revista Momentos, una bella publicación con los temas y personajes que apasionan a quienes aman lo mejor de la vida.

Bienvenidos a la nueva edición de la Revista Momentos, una bella publicación con los temas y personajes que apasionan a quienes aman lo mejor de la vida.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CULTURA

TEODORO

GÓMEZ:

“Las letras

muertas están

muy vivas”

Sonó el teléfono y era él, el hombre que más

sabe de latín y griego en Colombia. Sólo atiné a

decirle: “ecce ego quia vocasti me”. El profesor,

sorprendido, tradujo: “Aquí estoy porque me

has llamado”.

POR GUILLERMO ROMERO SALAMANCA / FOTO JUAN CARLOS GUERRERO

Teodoro Gómez, uno de los

profesores más queridos y

respetados en la Universidad

La Gran Colombia.

Él es un verdadero amante nato del latín y del griego.

En todas las reuniones en el Círculo de Periodistas de

Bogotá (CPB) es consultado por alguna palabra: ¿De

dónde viene sortilegio?, le inquiere alguien y él, ahí mismo

comienza a contestar: "Viene del latín sors, sortis, suerte y legere,

leer. Es decir, la adivinación del futuro mediante las artes

mágicas. De sortis también están consorte, sortija, y sortilegio,

entre otras..." Y así puede ser con una decena de palabrejas

más.

Es tanto su amor por el latín que tiene el blog “Clepsidra

Teodoro” con más de 25 mil lectores.

Oriundo de Manzanares, Caldas, salió muy joven para Bogotá

a estudiar Filosofía en la Universidad Nacional. “Para mí

-cuenta- esa institución fue un paraninfo de personajes ilustres

como Jaime Jaramillo Uribe, que era un gran historiador

y el decano de Filosofía y Letras; Rafael Maya, poeta piedracielista;

Edelweiss Pacciotti, Lingüista, Humanista; y el lituano

Jousas Zaranka, quien me dictaba griego. Uno de mis compañeros

de pupitre fue el actor Gustavo Angarita”.

¿De dónde nace su amor por el latín?

Como estudiante de Filosofía, debía tener un conocimiento

claro de dónde provienen las palabras. Tuve la fortuna de

ser alumno de Edelweiss Pacciotti, una profesora que tenía

una manera muy especial de hacer que sus estudiantes se

enamoraran de su materia.

¿Y por qué decide lanzar su blog Clepsidra Teodoro?

Muchos creen que el latín es una lengua muerta, pero está

más viva que nunca. Es la base de nuestro idioma. Si se quiere

aprender, se debe estudiar latín. Un día decidí lanzar un blog.

Ahora tengo más de 25 mil lectores.

Estoy terminando un libro: gramática latina con novedosos

conceptos, diagramas y métodos.

REVISTA [52] MOMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!