26.03.2023 Views

colaciones-i-juan-casiano

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[1] Este era hermano de Leoncio, a quien dedica más abajo estas conferencias. Era obispo, según se colige del

título honorífico de papa, que antiguamente se daba también a los obispos, no a los clérigos inferiores. Cástor

figura entre los obispos de la iglesia de Apto († a. 426). Heladio, a quien nombra después Casiano, no ostentaba la

dignidad episcopal en esta época, ni la ostentó seguramente después.

[2] Se refiere a las Instituciones cenobíticas. Véase vol. 15 de esta obra en la presente Colección NEBLI.

[3] Es decir, de las horas regulares o prescritas por la Regla. De ellas habló CASIANO ampliamente en los libros ii y iii

de las Instituciones.

[4] I Thess v, 17.

[5] Pasaje un tanto oscuro, pero de fácil aclaración. Alude CASIANO a la historia del patriarca Jacob, que tuvo dos

nombres. Primero fue llamado Jacob, o sea, el que suplanta a otro; por eso dice Esaú: «Justamente le fue impuesto

el nombre de Jacob, porque me suplantó otra vez» (Gen XXVII, 35). Mas después que luchó contra el ángel, recibió

de él la bendición y fue llamado Israel (Gen XXXII, 28), o sea, varón que ve a Dios. De igual manera, el monje que

es verdaderamente piadoso, que por la lectura de los libros precedentes ha aprendido a suplantar y superar los

vicios carnales, y, por tanto, ha merecido el nombre de Jacob espiritual, esto es, el nombre de «suplantador»;

después, por la lectura de las Colaciones, será elevado a una contemplación más sublime para ser digno de

llamarse Israel, es decir, «el que ve a Dios».

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!