11.10.2023 Views

Revista Rtt Edición 195

Nuestro país como potencia mundial en electromovilidad requiere de un aprendizaje constante, incorporación de nuevas tecnologías, desarrollo de modelos de negocio y proliferación de nuevos emprendimientos y servicios de soporte, que permitan alcanzar la gran meta de la carbono neutralidad. Bajo ese objetivo es que el país se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos y de transporte público (buses, taxis y colectivos), y de maquinaria de gran tamaño sean cero emisiones. El estudio mensual elaborado por ANAC destaca que las inscripciones de este tipo de medios de transporte alcanzaron cifras inéditas en agosto de 2023. En específico, los modelos híbridos autopropulsados (HEV) registraron 612 unidades inscritas, lo cual refleja un crecimiento de un 247%, con respecto al mismo período del año anterior. En tanto, los vehículos híbridos enchufables (PHEV) también marcaron cifras crecientes, con 73 inscripciones y 87% de alza mensual. Por su parte, los modelos 100% eléctricos (BEV), registraron 81 unidades vendidas, con un acumulado de 887 unidades inscritas, que se traduce en un 8,3% de crecimiento, el mejor resultado obtenido hasta el momento. En cuanto a las proyecciones, se prevé que, para fines de 2023, el total de ventas de vehículos electrificados (con enchufe, esto es, EV y PHEV sumados) alcanzará el 0,6%; y llegará al 1,3%, para el ejercicio del año 2024. Poco a poco vamos dando forma al futuro del transporte, nuestro país está avanzando en esta materia, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, hemos destacado importantes Ferias que como medio hemos cubierto como lo fue Motortec 2023, Busworld Europe 2023 en Bruselas de la que somos Media Partner Oficial, Latam Mobility Cono Sur 2023, Experiencia E a realizarse en nuestro país, entre muchas otras, todas han tenido como eje principal la implementación de nuevas tecnologías y prácticas, que permitirán ir generando ahorros económicos e ir reduciendo la huella de carbono. Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, sin duda, para lograrlo, es una gran tarea de todos.

Nuestro país como potencia mundial en electromovilidad requiere de un aprendizaje constante, incorporación de nuevas tecnologías, desarrollo de modelos de negocio y proliferación de nuevos emprendimientos y servicios de soporte, que permitan alcanzar la gran meta de la carbono neutralidad.

Bajo ese objetivo es que el país se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos y de transporte público (buses, taxis y colectivos), y de maquinaria de gran tamaño sean cero emisiones.

El estudio mensual elaborado por ANAC destaca que las inscripciones de este tipo de medios de transporte alcanzaron cifras inéditas en agosto de 2023. En específico, los modelos híbridos autopropulsados (HEV) registraron 612 unidades inscritas, lo cual refleja un crecimiento de un 247%, con respecto al mismo período del año anterior. En tanto, los vehículos híbridos enchufables (PHEV) también marcaron cifras crecientes, con 73 inscripciones y 87% de alza mensual. Por su parte, los modelos 100% eléctricos (BEV), registraron 81 unidades vendidas, con un acumulado de 887 unidades inscritas, que se traduce en un 8,3% de crecimiento, el mejor resultado obtenido hasta el momento. En cuanto a las proyecciones, se prevé que, para fines de 2023, el total de ventas de vehículos electrificados (con enchufe, esto es, EV y PHEV sumados) alcanzará el 0,6%; y llegará al 1,3%, para el ejercicio del año 2024.
Poco a poco vamos dando forma al futuro del transporte, nuestro país está avanzando en esta materia, si se han dado cuenta, en todas nuestras publicaciones estamos dando un completo énfasis a las distintas iniciativas que se han ido realizando y, a su vez, hemos destacado importantes Ferias que como medio hemos cubierto como lo fue Motortec 2023, Busworld Europe 2023 en Bruselas de la que somos Media Partner Oficial, Latam Mobility Cono Sur 2023, Experiencia E a realizarse en nuestro país, entre muchas otras, todas han tenido como eje principal la implementación de nuevas tecnologías y prácticas, que permitirán ir generando ahorros económicos e ir reduciendo la huella de carbono.
Nosotros como medio seguiremos apoyando la difusión de las iniciativas que contribuyan a generar los esfuerzos y normativas para la reducción de emisiones, sin duda, para lograrlo, es una gran tarea de todos.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GEOTAB Y LYTX: SE UNEN PARA RESPALDAR<br />

LA SEGURIDAD EN SU FLOTA<br />

La unión de Geotab, líder mundial en soluciones de transporte conectado y Lytx,<br />

líder global en vídeo seguridad, permite concebir la mejor solución video telemática<br />

de la industria y resolver problemas cotidianos que enfrentan sus flotas.<br />

Conozca los principales beneficios para una empresa de transporte al contar<br />

con estas dos herramientas.<br />

En una sociedad cada vez más conectada, el intercambio de datos se ha hecho algo muy habitual.<br />

La recopilación y el análisis de datos informáticos y visuales registrados por la computadora<br />

y cámaras de los vehículos han convergido hoy en una solución que cambió la forma<br />

como se gestiona las flotas de las empresas: la video telemática.<br />

Hoy, dos empresas líderes en este campo trabajan en equipo para hacer de esta convergencia<br />

una alternativa totalmente integrada y fluida.<br />

Geotab y Lytx, dos expertos en el ámbito de las tecnologías de gestión de flotas se han unido<br />

para resolver problemas cotidianos que enfrentan las empresas con sus flotas. Esta unión<br />

se materializa en una solución que brinda una visión completa de la flota, desde el vehículo<br />

mismo, abordando los desafíos diarios que puedan surgir en la operación, todo gracias a la<br />

unión de dos tecnologías.<br />

Gracias a la video telemática, es posible contar con información del vehículo y evidencia visual<br />

sobre la conducción y factores externos, mediante video transmitido en tiempo real, con<br />

el fin de monitorear y proteger a los conductores, a los pasajeros, a las unidades y a la mercancía.<br />

Al integrar un hardware inteligente como el de Lytx con un software eficiente como el de<br />

Geotab, se obtiene una gran cantidad de datos valiosos complementados con imágenes en<br />

video, cuyo análisis mejora el desempeño de los procesos, optimizando así tiempos y gastos<br />

en las empresas. Sin embargo, esto es solo la punta del iceberg, pues la video telemática es<br />

el aliado número uno de la seguridad en el transporte, y funge como pieza clave al momento<br />

de emergencias y otras situaciones inesperadas.<br />

La video telemática de Geotab puede estar ahí cuando sus clientes son despojados de sus<br />

mercancías, cuando se suscita un incidente y es preciso determinar al responsable, y cuando<br />

hay hábitos de comportamiento riesgosos. Esta tecnología da a las empresas la capacidad de<br />

ver lo sucedido, lo cual les permite tener evidencia, solucionar situaciones y librarse de litigios<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!