06.01.2013 Views

La Misa cara a Dios - coro san clemente i

La Misa cara a Dios - coro san clemente i

La Misa cara a Dios - coro san clemente i

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tal misa debiera concluir no con "Id en la paz de Cristo", sino con un "¿Me<br />

viste?".<br />

De todas, maneras, hay un gesto que me parece embarazoso, incluso<br />

inconveniente, ofrecer en espectáculo: el de la manducación de la hostia grande.<br />

Algunos celebrantes lo sienten muy bien. Por eso, para llevarla a cabo, se<br />

inclinan fuertemente sobre el ara del altar.<br />

3. El falso argumento de la Cena<br />

Todos hemos escuchado decir a los partidarios de la misa <strong>cara</strong> al pueblo que la<br />

tarde del jueves Santo; en la última Cena, Cristo no daba la espalda a sus<br />

apóstoles. Éstos estaban reunidos alrededor de E1, sentados en la misma mesa.<br />

Aquellos para quienes la misa es sólo una comida comunitaria no podían dejar<br />

de traer este argumento. <strong>La</strong>mentablemente, si caen así en la herejía en materia<br />

dogmática, no están menos en el error en punto a historia. Quizás toman por<br />

referencia alguna representación de la Cena en el arte medieval. Si estuviesen<br />

mejor informados de la disposición de la mesa y de la distribución de los<br />

comensales en una comida en la Antigüedad, verían que Cristo no estaba de<br />

ninguna manera <strong>cara</strong> a los apóstoles, ni tampoco por otra parte les daba la<br />

espalda.<br />

<strong>La</strong> célebre Cena de Leonardo de Vinci muestra a los apóstoles a un lado y otro<br />

de Jesús, de un solo lado de una mesa rectangular. Otras obras no menos<br />

conocidas, la Cena de Philippe de Champaigne por ejemplo, destacan de igual<br />

manera el primer plano, dejando sin ocupar (o solamente ocupado en sus dos<br />

extremos) el lado de la mesa opuesto a Cristo. No es esto sin duda sino una<br />

decisión de composición, destinada a destacar ampliamente, para quienes miran<br />

el cuadro, a Cristo y sus vecinos inmediatos. Pero los artistas, sin dejar de<br />

cometer un anacronismo con su mesa rectangular, adaptaban sin embargo una<br />

parte de la disposición histórica de la Cena, tal como la podemos imaginar según<br />

los usos del tiempo. <strong>La</strong> mesa debía ser de forma aproximadamente semicircular,<br />

en sigma griega, manteniéndose los comensales de un solo lado, es decir, del<br />

lado exterior, convexo, sirviéndose la mesa del lado de la concavidad. Así pues,<br />

Cristo no estaba de <strong>cara</strong> a los apóstoles, lo que no dañaba de ninguna manera<br />

por ello las relaciones de intimidad del Maestro y de sus comensales.<br />

4. El argumento pedagógico<br />

Se nos dice que la liturgia debe ser una enseñanza, y que el aspecto pastoral de<br />

la misa implica la necesidad de hacerla bien visible e inteligible a todos. Sólo la<br />

celebración <strong>cara</strong> al pueblo alcanza este objetivo, que se considera capital.<br />

Durante las jornadas de estudio de septiembre de 1965 en el Instituto Católico<br />

de Paris, protestamos, en nombre de la asociación Una Voce, contra tal<br />

aberración. Y citábamos algunas reflexiones de Dom Froger, e incluso del Padre<br />

Congar.<br />

Repetimos aquí, con Dom Guaillou, que "las personas no vienen a la misa como<br />

a una conferencia; no vienen para instruirse en ella; al contrarío, deben estar<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!