09.01.2013 Views

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

decretos supremos del Ministerio de Defensa Nacional, como apropiadas para<br />

el ejercicio de la acuicultura.<br />

Fundamento: En nuestra región la acuicultura se encuentra poco desarrollada,<br />

ya que las geografía costera es muy abierta expuesta a fuertes vientos. Sólo en<br />

sectores protegidos se desarrolla la actividad, en el golfo de Arauco, donde se<br />

encuentran las mejores condiciones y en escala menor en Hualpén y Tomé,<br />

por nombrar los principales. Sin embargo esta actividad, potenciarse en<br />

atención a aprovechar la pureza y riqueza nutritiva de sus aguas y las<br />

capacidades técnicas existentes en las universidades e institutos de<br />

investigación, orientando el desarrollo de esta actividad hacia la producción de<br />

semillas para las actividades acuícolas de la X y XI regiones.<br />

9.- Áreas turísticas:<br />

Definición: Conjunto de Actividades generadas por los atractivos y recursos<br />

turísticos de un determinado territorio, su potencial está dado por la<br />

disponibilidad y singularidad de los atractivos turísticos.<br />

Fundamento: Si bien el turismo no es una actividad relevante a nivel regional,<br />

sí existe un incipiente turismo intraregional : playas, deportes náuticos, pesca<br />

deportiva; y áreas costeras con potenciales no explotados, para el desarrollo<br />

del agroturismo, etnoturismo, turismo histórico.<br />

10.- Areas de conservación de la naturaleza<br />

Definición: Son aquellas áreas que en razón de sus características naturales,<br />

tanto físicas, como de biodiversidad deben ser reconocidas en forma especial,<br />

a fin de orientar su uso a la protección y/o al aprovechamiento eficaz y eficiente<br />

de los recursos naturales y su ambiente con el objeto de asegurar su<br />

permanencia en el tiempo y su capacidad de regeneración.<br />

Fundamentación: La región tiene un área metropolitana altamente urbanizada e<br />

industrializada, esta percepción del espacio valoriza áreas como los santuarios<br />

de la naturaleza, las reservas nacionales y nuevas áreas sin protección,<br />

donde hay un alto valor por la biodiversidad presente, desembocadura de ríos,<br />

humedales, etc.<br />

11.- Áreas de conservación del patrimonio cultural<br />

Definición: Son aquellas áreas que en razón de sus características de valor<br />

arqueológico, histórico, cultural, científico o arquitectónico, deben ser<br />

reconocidas en forma especial, a fin de mantener, recuperar y/o conservar sus<br />

condiciones de valor patrimonial.<br />

Fundamento: En la zona Costera existen centros urbanos de valor patrimonial<br />

Cobquecura y Lota, áreas de naufragios (buque Angamos en Lebu e Isla Mocha),<br />

museos flotantes y en el cono sur áreas patrimoniales de la cultura mapuchelafkenche.<br />

C:\DCBB-original\ZCR\ZCR_2006_07_Memoria.doc 21/47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!