09.01.2013 Views

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRITERIOS PARA LA GEORREFERENCIACIÓN DE LOS POLÍGONOS<br />

RESULTANTES DE LA <strong>ZONIFICACIÓN</strong> <strong>REGION</strong>AL DE USO <strong>DEL</strong> <strong>BORDE</strong><br />

<strong>COSTERO</strong>, REGIÓN <strong>DEL</strong> <strong>BÍO</strong> <strong>BÍO</strong><br />

El trabajo de zonificación regional arrojó como resultado la definición de áreas<br />

de usos preferentes del borde costero. La determinación de estos usos y de los<br />

límites de las áreas que los contenían se realizó con actores de los niveles<br />

territoriales y regionales, a través de una metodología de trabajo participativa<br />

en talleres de trabajo que se realizaron en la ciudad de Concepción y en los<br />

Territorios de Arauco y Reconversión.<br />

Los actores involucrados en este trabajo fueron: representantes de los 4<br />

Territorios de Planificación, representantes de las federaciones de pescadores,<br />

de las cámaras de turismo, de los municipios, de la Asociación de Pesqueros<br />

Industriales, de los puertos, de las capitanías de puerto, etc.<br />

Los límites de los áreas resultantes de esta zonificación y que establecen los<br />

usos preferentes del borde costero, se definieron en trabajo de gabinete sobre<br />

la cartografía desarrollada para tal fin a partir de las cartas 1:50.000 del<br />

Instituto Geográfico Militar (IGM) y de las cartas de navegación del Servicio<br />

Hidrográfico de la Armada (SHOA).<br />

Los límites así definidos fueron posteriormente verificados en terreno y<br />

georreferenciados, utilizando Coordenadas Geográficas y Coordenadas UTM,<br />

mediante el uso de geoposicionadores satelitales (GPS) 5 de acuerdo a los<br />

siguientes criterios:<br />

Previo a la georreferenciación de los límites de los polígonos, se diferenció<br />

distintos tipos de límites para cada uno de ellos:<br />

A) Polígonos situados sobre el mar<br />

- El límite oriente<br />

Es la línea señalada de costa. El criterio para su georreferenciación es<br />

tomar sólo dos puntos, uno en la intersección del límite norte con la línea<br />

de costa y otro en la intersección del límite sur con la línea de costa<br />

- El límite poniente<br />

Es la línea que corre paralela a la línea de costa a 5 millas náuticas<br />

hacia el poniente. En este caso también se georreferenciará sólo dos<br />

punto, uno en la intersección del límite norte con la línea paralela a la<br />

costa y el otro en la intersección del límite sur con esta línea paralela<br />

- Límite norte<br />

Queda georreferenciado por los puntos de intersección del límite norte y<br />

la línea de costa y por el punto de intersección entre el límite norte y la<br />

paralela a la línea de costa<br />

5 Los equipos utilizados fueron: GPS MAP 76 y Garmin Etrex Venture<br />

C:\DCBB-original\ZCR\ZCR_2006_07_Memoria.doc 31/47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!