09.01.2013 Views

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

ZONIFICACIÓN BORDE COSTERO REGION DEL BÍO BÍO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ZONIFICACIÓN</strong> <strong>REGION</strong>AL<br />

<strong>BORDE</strong> <strong>COSTERO</strong> <strong>REGION</strong> <strong>DEL</strong> <strong>BÍO</strong> <strong>BÍO</strong><br />

1.- INTRODUCCIÓN:<br />

MEMORIA EXPLICATIVA<br />

En la Región del Bío Bío han existido históricamente una gran diversidad de<br />

actividades que se concentran en la zona costera y que han ejercido una<br />

enorme presión sobre el uso de estos espacios. Esta situación se ha<br />

intensificado en el último decenio, como consecuencia de la estrategia<br />

exportadora y de inserción internacional que ha seguido el país y, en particular,<br />

nuestra región.<br />

La promulgación de la Política Nacional de Borde Costero (D.S. N° 475 del 14<br />

de Diciembre de 1994, del Ministerio de Defensa Nacional), abrió una nueva<br />

etapa en la planificación y gestión de los espacios costeros y marítimos<br />

aclarando objetivos y entregando orientaciones para asegurar la conservación<br />

de los recursos costeros y la regulación de los diferentes usos y actividades<br />

que se realizan en este territorio. Asimismo, creó la Comisión Nacional de Uso<br />

del Borde Costero, instancia de toma de decisiones que integra a los múltiples<br />

actores que participan de la gestión de este espacio.<br />

En el año 1997, se constituyó la Comisión Regional de Uso del Borde<br />

Costero del Bío Bío (CRUBC), en ella están representadas las instituciones<br />

públicas y los actores privados y de la sociedad civil estrechamente ligados al<br />

desarrollo del borde costero.<br />

La Comisión Regional de Uso del Borde Costero del Bío Bío (CRUBC), se ha<br />

abocado los últimos años al ordenamiento territorial de la zona costera,<br />

abordando institucionalmente las acciones que se desarrollan en este espacio<br />

territorial; primero elaborando las ZONIFICACIONES DE LAS COMUNAS<br />

COSTERAS y durante el año 2005 la <strong>ZONIFICACIÓN</strong> <strong>DEL</strong> <strong>BORDE</strong><br />

<strong>COSTERO</strong> DE LA <strong>REGION</strong> <strong>DEL</strong> <strong>BÍO</strong> <strong>BÍO</strong>.<br />

En este contexto, el proceso de elaboración de la Zonificación del Borde<br />

Costero de la Región del Bio Bio, se enmarca dentro de las siguientes<br />

generalidades:<br />

• La solicitud del Ministerio del Interior, mediante el Oficio Circular N° 281<br />

del 17/02/97, en la cual se instruye a todas las regiones del país realizar<br />

los respectivos estudios de zonificación del borde costero.<br />

• El Artículo 17° de la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y<br />

Administración Regional, en el cual se establecen las funciones del<br />

Gobierno Regional en materia de ordenamiento territorial.<br />

MEMORIA EXPLICATIVA<br />

ZONIFICACION <strong>REGION</strong>AL <strong>BORDE</strong> <strong>COSTERO</strong> <strong>REGION</strong> <strong>DEL</strong> BIO BIO<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!