15.01.2013 Views

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEMANA DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2010 SIN MORDAZA • 13<br />

Economía<br />

Comenzó el canje de deuda<br />

OTRA POLÉMICA MÁS<br />

Sa<strong>la</strong>rios<br />

duplican a <strong>la</strong><br />

inf<strong>la</strong>ción<br />

Así lo establece <strong>la</strong> última<br />

medición del Indec.<br />

Según el Indec, los sa<strong>la</strong>rios de los<br />

trabajadores aumentaron un 2% en<br />

promedio. Para el sector privado, <strong>la</strong><br />

suba fue del 2,25%, los informales<br />

registraron un amuento apenas del<br />

0,38% y los dependientes del sector<br />

público expresaron una suba de 2,79.<br />

Si tenemos en cuenta que el aumento<br />

de <strong>la</strong> tasa de inf<strong>la</strong>ción el Indec los fue<br />

de un 1,1%, para el organismo oficial,<br />

los sa<strong>la</strong>rios de los trabajadores registrados<br />

dulpicó a <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción.<br />

<strong>Sin</strong> embargo, estudios de consultoras<br />

privadas apuntan que el alza media<br />

de los precios al consumidor se ubicó<br />

en torno a 2,3 / 2,4%, es decir que siguió<br />

deteriorándose el poder real de<br />

compra de <strong>la</strong>s remuneraciones.<br />

Para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de este índice el<br />

Indec realiza estimaciones tomando<br />

en cuenta tres sectores: el sector privado<br />

registrado, el privado no registrado<br />

y el sector público.<br />

+ Economía<br />

Recaudación récord<br />

en abril<br />

Representó un crecimiento del<br />

30,7% interanual, según anticipó<br />

Cristina Kirchner. Fue el<br />

aumento interanual más significativo<br />

en lo que va del año. Las<br />

consultoras privadas esperaban<br />

un monto de $29.670 millones.<br />

El monto real supera en más de<br />

$7.000 millones al nivel anotado<br />

en igual mes de 2009.<br />

Ante <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción,<br />

bienes durables<br />

La fuerte aceleración de los<br />

precios y <strong>la</strong>s bajas expectativas<br />

devaluatorias impulsan <strong>la</strong>s ventas<br />

de los bienes de mayor durabilidad.<br />

En el primer bimestre<br />

crecieron más de un 20%. Quedaron<br />

p<strong>la</strong>nteados los rec<strong>la</strong>mos<br />

de gremios a <strong>la</strong> hora de sentarse<br />

con cámaras empresarias.<br />

De acuerdo a los datos aportados<br />

por el INDEC, <strong>la</strong>s cantidades<br />

vendidas en supermercados tuvieron<br />

una variación del 12,4%<br />

en el primer trimestre del año.<br />

NEGOCIOS CON VENEZUELA<br />

Las denuncias comprometen a funcionarios chavistas y del ministerio de De Vido<br />

3 De Febrero 2725<br />

Tel: (0342) 4584344<br />

080077-74526<br />

E-mail: libreriarikco@yahoo.com.ar<br />

3000 Santa Fe - Argentina<br />

Esta semana se iniciaron <strong>la</strong>s reuniones con los tenedores de bonos por toda Europa. “La idea es que con esto terminemos con un desaguisado del<br />

2001. Ya se hizo un canje exitoso en el 2005 y ahora <strong>la</strong> presidenta tomó esta decisión para terminar con el tema”, aseguró Boudou.<br />

“Hubo rumores de coimas”<br />

Así lo expresó Daniel Oblán, titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> Cámara de Comercios de Santa Fe, ante <strong>la</strong>s denuncias de<br />

irregu<strong>la</strong>ridades efectuadas por el ex embajador Eduardo Sadous y ratificadas por Buzzi y Juez.<br />

Daniel Oblán, presidente de <strong>la</strong> Cámara<br />

de Comercios de Santa Fe, efectuó<br />

dec<strong>la</strong>raciones esta semana sobre el<br />

comercio bi<strong>la</strong>teral con Venezue<strong>la</strong>, que<br />

fuera tan cuestionado, ante <strong>la</strong>s denuncias<br />

efectuadas por Eduardo Sadous,<br />

ex embajador en Caracas, quien había<br />

expresado que los empresarios que<br />

querían hacer negocios con ese país<br />

tenían que abonar entre un 15 a 20%<br />

a funcionarios del Ministerio de P<strong>la</strong>nificación.<br />

“Siempre se supo que Venezue<strong>la</strong> es<br />

un mercado difícil. Siempre tuvimos<br />

dificultades con <strong>la</strong> cobranza. Lógicamente,<br />

después del acercamiento del<br />

gobierno se incrementaron <strong>la</strong>s exportaciones<br />

argentinas hacia Venezue<strong>la</strong>.<br />

Esta situación benefició mucho al sector<br />

de <strong>la</strong> maquinaria agríco<strong>la</strong>. Durante<br />

<strong>la</strong> crisis mundial ayudó mucho <strong>la</strong><br />

exportación de maquinaria agríco<strong>la</strong> a<br />

Venezue<strong>la</strong>”, aseguró Oblán.<br />

El acuerdo con el país caribeño se efectuó<br />

en el año 2005, gracias a un acuerdo<br />

firmado por el entonces presidente<br />

Néstor Kirchner y Hugo Chávez.<br />

“No les voy a negar que se escucharon<br />

rumores sobre coimas, pero habrá<br />

que probar <strong>la</strong>s denuncias que se está<br />

haciendo”, agregó el empresario santafesino.<br />

Por último, Oblán señaló que no es normal<br />

que el gobierno nacional tenga intromisión<br />

en los negocios de empresas<br />

con países extranjeros, ya que eso “no<br />

ocurre en otros mercados”.<br />

Por su parte el senador Luis Juez mantuvo<br />

un duro cruce mediático con el<br />

padre del corredor ‘Pechito’ López.<br />

Juez asegura que cuando él era inten-<br />

dente de Córdoba, López le manifestó<br />

que para poder vender tractores de su<br />

empresa Pauny al gobierno de Venezue<strong>la</strong>,<br />

“ había una comisión integrada<br />

por funcionarios de <strong>la</strong> cancillería venezo<strong>la</strong>na<br />

y hombres del Gobierno vincu<strong>la</strong>dos<br />

con De Vido que le pedían un<br />

25 o 30%”. El padre del automovilista<br />

negó rotundamente estas acusaciones.<br />

..<br />

MERVAL<br />

Índice var. %<br />

2.396 + 2,00<br />

Volumen total operado en<br />

acciones.<br />

$336 millones<br />

Ref. Mercados / <strong>Sin</strong> <strong>Mordaza</strong><br />

DÓLAR BS DÓLAR STA FE EURO STA FE<br />

Compra Venta Compra Venta Compra Venta<br />

3,87 3,90 3,87 3,91 5,08 5,21<br />

RESUMEN SEMANAL<br />

Quien también se sumó a <strong>la</strong> polémica<br />

fue Eduardo Buzzi, presidente de Federación<br />

Agraria Argentina (FAA). El<br />

ruralista fue crítico sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de<br />

los negocios con Venezue<strong>la</strong>. “El rumor<br />

era que había que arreg<strong>la</strong>r con [el Ministerio<br />

de] P<strong>la</strong>nificación porque si no,<br />

no tenías cómo vender nada. Esto circu<strong>la</strong>ba<br />

por todos <strong>la</strong>dos”, señaló.<br />

BRASIL DOW JONES NASDAQ<br />

Índice var. % Índice var. % Índice var. %<br />

67.529 - 2,79 11.008 - 1,73 2.461 +-2,72%<br />

LATINOAMERICA EUROPA ASIA / PACÍFICO<br />

var. % var. % var. %<br />

- 2,21 -1,13 -0,46<br />

PETROLEO ORO PLATA<br />

Valor var. % Valor var. % Valor var. %<br />

U$S 86,01 +1,17 U$S 1.180 +2,05 U$S 18,66 +1,37<br />

* Índice (cierre del día viernes), var % = variación semanal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!