15.01.2013 Views

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEMANA DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2010 SIN MORDAZA • 23<br />

Mensaje de <strong>la</strong> Iglesia<br />

RECLAMO<br />

“La obra pública no<br />

existe en el norte”<br />

Ocampo recrimina <strong>la</strong> falta de obras en el norte<br />

EDICIÓN 2010<br />

Presupuesto Participativo<br />

Se pone en marcha nuevamente el programa en los barrios.<br />

“Definitivamente, el programa se ha<br />

insta<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> sociedad como una<br />

valiosa herramienta de participación<br />

de toda <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong>anía en decisiones<br />

fundamentales para <strong>la</strong> proyección de<br />

Reconquista”, puntualizó el titu<strong>la</strong>r de<br />

Gobierno, Juan J. Ingaramo.<br />

“Este 2010 representa el año de <strong>la</strong><br />

concreción de todos los proyectos<br />

pensados y elegidos durante el año<br />

pasado por quienes sintieron <strong>la</strong> voluntad<br />

de ser parte”, agregó.<br />

Ya se están concretando importantes<br />

proyectos culturales y, a partir del<br />

mes de mayo, se iniciarán otras obras<br />

que agregarán valor a los barrios en<br />

donde se hagan efectivas. “Este es el<br />

inicio de <strong>la</strong> visualización de proyectos<br />

que, sin dudas, debe inspirar <strong>la</strong><br />

confianza que necesitamos acrecentar<br />

en el vínculo entre el gobierno<br />

municipal y <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong>anía, finalizó el<br />

Juan Ingaramo<br />

responsable de <strong>la</strong> cartera política del<br />

municipio de Reconquista”, finalizó<br />

el funcionario municipal.<br />

CRISIS AGROPECUARIA<br />

Lo manifestó el ex legis<strong>la</strong>dor <strong>provincia</strong>l Héctor Ocampo<br />

y le refrescó <strong>la</strong> memoria al senador Federico Pezz. El documento indica que “los productores<br />

agropecuarios de este lugar del<br />

país advertimos al gobierno nacional<br />

que <strong>la</strong> calma y <strong>la</strong> espera tienen límites.<br />

Estamos cansados, absortos, y vamos a<br />

decir ‘no’ con más fuerzas que nunca,<br />

porque está en riesgo el presente y el<br />

futuro nuestro y el de nuestros hijos.<br />

No van a mancil<strong>la</strong>r nuestra dignidad.<br />

La misma subsistencia del norte depende<br />

de medidas extraordinarias a aplicar<br />

en breve para salir de una situación<br />

límite, consecuencia de inclemencias<br />

climáticas adversas y de nefastas políticas<br />

agropecuarias implementadas que<br />

endeudaron y ahogaron al sector. ¿No<br />

existe acaso un banco de fomento para<br />

estas contingencias? ¿Qué se espera<br />

“Escuché que el senador Pezz hizo<br />

una presentación ante el Senado<br />

adjudicándose ser el padre de estas<br />

gestiones a fines del 2007 y principio<br />

del 2008 por <strong>la</strong> repavimentación de<br />

<strong>la</strong> Ruta 100. Y yo quiero recordarle a<br />

<strong>la</strong> sociedad, aunque el pueblo de Vil<strong>la</strong><br />

Guillermina lo tiene muy c<strong>la</strong>ro, que<br />

nosotros durante el gobierno de Jorge<br />

Obeid llegamos a licitar <strong>la</strong> obra”, replicó<br />

el ex senador Ocampo al escuchar<br />

<strong>la</strong>s recientes gestiones del legis<strong>la</strong>dor<br />

Federico Pezz, quien rec<strong>la</strong>mó a <strong>la</strong>s autoridades<br />

<strong>provincia</strong>les que se ocupen<br />

del problema y se repavimente dicha<br />

ruta. “Lo que debería hacer el senador<br />

Pezz es preguntarle a <strong>la</strong> gente de su<br />

partido que hoy maneja Vialidad Provincial<br />

qué pasó con esa licitación, si<br />

se perdió, se traspape<strong>la</strong>ron los sobres<br />

o <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta fue destinada a otro <strong>la</strong>do”,<br />

añadió.<br />

“En general <strong>la</strong> obra pública en el norte<br />

no existe. Acá se han estado inaugu-<br />

“Trabajo para todos” fue el título de <strong>la</strong> carta del obispo de Reconquista, monseñor Ramón Dus, en el<br />

Día del Trabajo, pidiendo que “se cuide y proteja <strong>la</strong> dignidad del hombre”.<br />

rando obras iniciadas en <strong>la</strong> gestión<br />

de Obeid como el pavimento a Fortín<br />

Olmos, el Centro Integrador Comunitario<br />

de barrio América, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> de<br />

barrio Itatí y de Florencia. Y hay otras<br />

obras que comenzaron en <strong>la</strong> gestión<br />

anterior y que aún hoy no se terminan,<br />

como el puente sobre <strong>la</strong> Ruta 31, que<br />

nadie puede entender cómo tarda tanto<br />

ya que no es una obra del otro mundo,<br />

o <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> de Vil<strong>la</strong> Ana que está<br />

paralizada”, cuestionó Ocampo.<br />

“Lo preocupante -agregó- es que no se<br />

anuncian cosas nuevas; se escriben cosas<br />

y se publican fotos como por ejemplo<br />

<strong>la</strong>s del nuevo hospital para Reconquista<br />

y <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> secundaria de<br />

barrio Lanceros del Sauce como una<br />

forma de engañar a <strong>la</strong> gente. Acerca de<br />

<strong>la</strong> falta de recursos, Ocampo dijo “que<br />

sigue siendo el gran misterio porque<br />

Obeid les dejó p<strong>la</strong>ta, al año siguiente<br />

se recaudó bien, pero nadie sabe en<br />

qué se gastó”.<br />

Tensa espera en el norte<br />

Productores autoconvocados dieron a conocer un duro documento contra el<br />

gobierno nacional para advertirle que “<strong>la</strong> paciencia se agota”.<br />

para asistirnos?”, se preguntaron los<br />

productores.<br />

“Con contenida bronca vemos cómo se<br />

despilfarra en forma descarada nuestro<br />

dinero, producto del trabajo de incansables<br />

y nobles seres humanos. Produce<br />

náuseas ver cómo funcionarios de turno<br />

se enriquecen de <strong>la</strong> noche a <strong>la</strong> mañana<br />

sin importar el sufrimiento de los<br />

demás”, agregaron.<br />

En otro tramo sostuvieron que “<strong>la</strong> democracia<br />

es <strong>la</strong> forma de gobierno que<br />

acepta el disenso para llegar al consen-<br />

PLAZA SAN MARTÍN<br />

Piden informes<br />

sobre <strong>la</strong> calesita<br />

El Ejecutivo deberá responder un pedido de informes<br />

sobre <strong>la</strong> calesita que instaló para un particu<strong>la</strong>r.<br />

La conceja<strong>la</strong> Soledad Za<strong>la</strong>zar explicó<br />

que <strong>la</strong> reinsta<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> calesita<br />

en p<strong>la</strong>za San Martín fue producto<br />

de un acuerdo entre <strong>la</strong> Municipalidad<br />

de Reconquista y Miguel Sánchez,<br />

acuerdo p<strong>la</strong>smado en <strong>la</strong> Ordenanza<br />

Nº 6.223/09, modificada<br />

por Ordenanza Nº 6329/09, que<br />

aprueba el permiso de uso gratuito<br />

del espacio público propuesto por<br />

el Ejecutivo Municipal. El proyecto<br />

de los concejales opositores, que<br />

fue unificado, tiene como objetivo<br />

+ Reconquista<br />

Remises más caros<br />

Los concejales de <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong> de<br />

Reconquista aprobaron el nuevo<br />

cuadro tarifario para los viajes<br />

en remis, que tiene un incremento<br />

del 12%. En tanto recordaron<br />

que desde septiembre de<br />

2009, por ordenanza, se tiene<br />

que revisar cada seis meses los<br />

costos de insumos y otros gastos<br />

del sector.<br />

Productores movilizados en <strong>la</strong>s rutas<br />

so. ¿Qué es <strong>la</strong> democracia sino debatir<br />

<strong>la</strong> pluralidad de ideas y no simples<br />

dec<strong>la</strong>maciones? Quieren borrar el Congreso<br />

porque les va a modificar los puntos<br />

y <strong>la</strong>s comas. ¿Y el diálogo? Hab<strong>la</strong>n<br />

de leyes cuando les conviene. A los cultores<br />

del odio los usan como voceros, y<br />

estos opinan sin conocer nuestra actividad.<br />

Ya saben de nuestros rec<strong>la</strong>mos,<br />

conocer el Presupuesto y costo total<br />

de <strong>la</strong> obra del carrusel, del que supuestamente<br />

se hizo cargo el municipio,<br />

incluyendo recursos materiales<br />

y humanos, y “cuál fue el motivo<br />

por el cuál se procedió a acelerar<br />

los trabajos de construcción de <strong>la</strong><br />

misma, explicando por qué se vieron<br />

forzados los empleados a trabajar<br />

en doble turno y en días especiales,<br />

si esto tuvo un costo extra y<br />

cuánto, y si el dueño devolverá los<br />

recursos gastados”.<br />

Reconquista<br />

se lo hemos dicho hasta el cansancio:<br />

estaremos de aquí en más en estado de<br />

tensa calma, de alerta y movilización<br />

esperando <strong>la</strong>s respuestas requeridas.<br />

Necesitamos ayuda financiera urgente<br />

y una nueva política agropecuaria para<br />

salir de esta situación desesperante.<br />

Poder es querer, querer es poder realizarlo”,<br />

advirtieron los autoconvocados.<br />

+ Reconquista<br />

Compra directa para<br />

tres obras<br />

Tres empresas de <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong> de<br />

Reconquista tendrán <strong>la</strong> responsabilidad<br />

de <strong>la</strong> ejecución de <strong>la</strong><br />

obra de cordón cuneta y de <strong>la</strong><br />

bicisenda a ambos <strong>la</strong>dos de <strong>la</strong><br />

ruta interbarrial en un tramo de<br />

1.300 metros de longitud desde<br />

Calle 47 hasta Lisandro de<br />

La Torre. El Concejo Deliberante<br />

aprobó <strong>la</strong> ordenanza para tan<br />

significativa obra.<br />

Agua para<br />

barrio Lanceros<br />

Está en marcha <strong>la</strong> obra de agua<br />

potable en barrio Lanceros del<br />

Sauce, que incluye <strong>la</strong> ejecución<br />

de <strong>la</strong> red de cañerías y, posteriormente,<br />

<strong>la</strong>s conexiones domiciliarias.<br />

El proyecto beneficiará<br />

a 1.100 familias. El comienzo de<br />

<strong>la</strong>s tareas se logró gracias al esfuerzo<br />

de los vecinos que aportaron<br />

los materiales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!