15.01.2013 Views

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEMANA DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2010 SIN MORDAZA • 17<br />

Prórroga<br />

EDITORIAL<br />

Los mandamientos de Binner<br />

Por Carlos Delicia<br />

Casi con <strong>la</strong> filosofía de un monje<br />

tibetano que no excluye ni castiga<br />

-sólo integra lo que se amolda<br />

a su pensamiento-, el gobernador<br />

de <strong>la</strong> <strong>provincia</strong> volvió a insistir<br />

con <strong>la</strong>s reformas impositivas y de<br />

<strong>la</strong> Carta Magna.<br />

Hermes Binner, por influencia de<br />

su ministro de Economía Ángel<br />

Sciara, no concibe un Estado con<br />

superávit. Al contrario, consideran<br />

que lo normal es estar endeudado.<br />

Especialmente Santa<br />

Fe, que tiene gran capacidad de<br />

créditos. Ésta es una de <strong>la</strong>s diferencias<br />

ideológicas que tiene con<br />

el justicialismo santafesino. El<br />

socialismo logró movilizar una<br />

interesante cantidad de personas<br />

para respaldar <strong>la</strong> reforma impositiva.<br />

Es en el único lugar en el<br />

mundo donde <strong>la</strong> gente se moviliza<br />

para que le aumenten los impuestos.<br />

Si analizamos <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras del<br />

gobernador en su discurso del 1º<br />

de mayo, deja entrever que sin<br />

reforma constitucional y sin aumento<br />

de impuestos, no hay futuro<br />

para Santa Fe.<br />

Fiel a sus convicciones, y como en<br />

el principio general del holismo<br />

budista que reza que “el todo es<br />

más que <strong>la</strong> suma de sus partes”,<br />

Hermes Binner va por todo en el<br />

momento más difícil de su gestión,<br />

producto de <strong>la</strong> disminución<br />

de su imagen positiva por <strong>la</strong> falta<br />

de gestión y <strong>la</strong> sensación que se<br />

ha insta<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> sociedad de<br />

que no estarán “los buenos tiempos”<br />

prometidos en <strong>la</strong> campaña.<br />

¿Por qué insistir con temas que<br />

ya tuvieron fuerte oposición y<br />

han desgastado <strong>la</strong> gestión? No<br />

Staff<br />

El semanario <strong>Sin</strong> <strong>Mordaza</strong><br />

es una publicación de Editorial<br />

La Red Informativa S.R.L.<br />

Directores y editores:<br />

Mónica Oller y Sergio Alegre<br />

Domicilio Comercial:<br />

Saavedra 1443 (3000) Santa Fe<br />

Teléfono:<br />

(0342) 458-1681<br />

Redacción:<br />

info@sinmordaza.com<br />

Comercial:<br />

publicidad@sinmordaza.com<br />

Suscripción:<br />

suscripciones@sinmordaza.com<br />

Adherida a ADEPA<br />

ANSES recuerda que el p<strong>la</strong>zo de recepción de <strong>la</strong> libreta se prorrogó hasta el 5 de junio próximo para los beneficiarios<br />

de <strong>la</strong> Asignación Universal por Hijo y <strong>la</strong> recibirán en su domicilio a nombre de cada uno de los niños y adolescentes.<br />

El gobernador de <strong>la</strong> <strong>provincia</strong> insistiendo con sus dos reformas<br />

“El PJ piensa en <strong>la</strong>s elecciones”<br />

Por Raúl Lamberto<br />

Todo lo que en 24 años no se<br />

hizo, hoy comienza a ser parte<br />

del debate institucional de <strong>la</strong><br />

vida de los santafesinos, y eso<br />

incluye el debate sobre <strong>la</strong> forma<br />

de designación de los jueces, el<br />

órgano electoral, y <strong>la</strong> autonomía<br />

municipal, entre otros temas.<br />

Nos sorprende que el PJ, que<br />

siempre fue reformista, hoy por<br />

un cálculo electoral, diga que<br />

no es momento de reformar <strong>la</strong><br />

Constitución. Desde que asumió,<br />

el gobernador en todas <strong>la</strong>s aperturas<br />

de sesiones ordinarias,<br />

hizo referencia a <strong>la</strong> necesidad de<br />

reformar <strong>la</strong> Constitución.<br />

Este año anunció que va a mandar<br />

el proyecto a <strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>tura<br />

y en esto somos coherentes porque<br />

creemos que aunque haya<br />

un cambio de persona después<br />

de <strong>la</strong>s elecciones, hace falta un<br />

cambio institucional.<br />

Hay instituciones que funcionan<br />

con dificultades.<br />

El sistema legis<strong>la</strong>tivo vigente no<br />

es propicio para un funcionamiento<br />

consensual; y en temas<br />

como el tributario no ha brinda-<br />

do posibilidad de su superación,<br />

en un empate institucional dificultado<br />

por el actual sistema.<br />

A lo mejor el santafesino no sabe<br />

lo que es <strong>la</strong> reforma constitucional<br />

pero sí sabe que quiere jueces<br />

mejor elegidos; no conoce a<br />

lo mejor el contenido de <strong>la</strong> autonomía<br />

municipal, pero sabe que<br />

<strong>ciudad</strong>es como Rosario y Santa<br />

Fe no pueden seguir dependiendo<br />

de <strong>la</strong> centralidad, producto<br />

de una Ley orgánica dictada en<br />

1939.<br />

Cuando uno quiere implementar<br />

un código de procedimiento<br />

penal y se da cuenta que el procurador<br />

de <strong>la</strong> Corte es a su vez<br />

Opinión<br />

cabe en ningún análisis político<br />

serio, que a pocos meses de<br />

<strong>la</strong>nzarse <strong>la</strong> carrera al 2011, el<br />

peronismo le dé luz verde a ambos<br />

proyecto. Si hurgueteamos<br />

en <strong>la</strong> mesa chica de los partidos<br />

socios del socialismo, tampoco<br />

hay mucho interés en cambiar <strong>la</strong><br />

Constitución en estos momentos.<br />

Tal vez el aumento de impuestos,<br />

pero sería un tema a explicar en<br />

<strong>la</strong> campaña.<br />

Hubiera sido mucho más interesante<br />

escuchar al gobernador<br />

convocando a todos para poner<br />

en marcha un p<strong>la</strong>n de políticas<br />

de Estado a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo para terminar<br />

con <strong>la</strong> inseguridad, <strong>la</strong> pobreza,<br />

<strong>la</strong> desocupación y <strong>la</strong> discriminación,<br />

por citar algunos<br />

temas.<br />

Si bien no todo es negativo, hay<br />

algunos logros que se pueden<br />

destacar en materia cultural y judicial.<br />

Los que recorremos <strong>la</strong> <strong>provincia</strong><br />

sabemos que lo expresado<br />

en muchos puntos del discurso<br />

sobre <strong>la</strong>s áreas de salud, obras<br />

públicas, seguridad, educación<br />

y producción fueron poco realistas.<br />

Para citar un ejemplo, hay<br />

que escuchar al diputado Marín y<br />

al senador Spinozzi hab<strong>la</strong>ndo de<br />

“<strong>la</strong> mentira” sobre <strong>la</strong> construcción<br />

de los hospitales de Reconquista<br />

y Venado Tuerto.<br />

Hace 50 años que convivimos con<br />

<strong>la</strong> actual Constitución. La <strong>provincia</strong><br />

y <strong>la</strong>s instituciones funcionan.<br />

¿Hay que reformar<strong>la</strong>? Estoy seguro.<br />

<strong>Sin</strong> consensos, imposible.<br />

Después de dos años con una gestión<br />

desgastada, una utopía.<br />

Quedan 18 meses de gestión y el<br />

gobernador goza todavía de una<br />

elevada consideración en <strong>la</strong> sociedad,<br />

por eso es muy importante<br />

que los asesores y los ideólogos<br />

encuentren <strong>la</strong>s soluciones a los<br />

temas que realmente preocupan<br />

a <strong>la</strong> sociedad. Si logran solucionar<br />

2 o 3 nada más, habrán colmado<br />

<strong>la</strong>s expectativas de <strong>la</strong> sociedad,<br />

que espera muy poco porque<br />

que cada día descree más de los<br />

políticos.<br />

Una recomendación para comunicadores<br />

oficialistas y opositores:<br />

leer “Cómo ganar elecciones”,<br />

de Dick Morris (char<strong>la</strong><br />

magistral brindada en <strong>la</strong> Cumbre<br />

Iberoamericana el 30 de abril),<br />

porque así entenderán que se<br />

pueden transformar los hechos<br />

negativos en positivos si se reconocen<br />

los errores cometidos.<br />

<strong>la</strong> cabeza del Ministerio Público<br />

y de <strong>la</strong> Defensoría se da cuenta<br />

que entra a chocar con <strong>la</strong> Constitución.<br />

Si hay una oportunidad para reformar<br />

<strong>la</strong> Carta Magna <strong>provincia</strong>l<br />

es en el momento en que se<br />

presentan los problemas.<br />

Nosotros hacemos hincapié en <strong>la</strong><br />

calidad institucional que se merece<br />

Santa Fe.<br />

Y esto pone en debate <strong>la</strong> forma de<br />

designación de los jueces, el órgano<br />

electoral, <strong>la</strong> autonomía municipal;<br />

es decir, todo lo que en<br />

24 años no se hizo, hoy comienza<br />

a ser parte del debate institucional<br />

de <strong>la</strong> vida de los santafesinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!