15.01.2013 Views

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEMANA DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2010<br />

Bonfatti a España<br />

DECRETO 0556/10<br />

APOYO<br />

Becas a deportistas amateurs<br />

El diputado nacional Gustavo Marconato entregó 200 becas a chicos pertenecientes<br />

a <strong>la</strong> Liga de Futbol santafesina.<br />

Ante una nutrida concurrencia y<br />

con <strong>la</strong> presencia del presidente de<br />

<strong>la</strong> Liga local, Carlos Lanzaro, se<br />

realizó en el Club El Quillá <strong>la</strong> entrega<br />

de becas de $500 cada una a los<br />

chicos de distintos clubes que desarrol<strong>la</strong>n<br />

futbol amateurs.<br />

En esa oportunidad, el diputado<br />

nacional Gustavo Marconato anticipó<br />

que se está trabajando para<br />

que se ponga en marcha un proyecto<br />

productivo donde se confeccionará<br />

indumentaria deportiva que<br />

permitirá generar fuentes de trabajo<br />

y ropa para todos los chicos que<br />

practican deportes.<br />

El ministro de Gobierno y Reformad del Estado, Antonio Bonfatti, viajará este jueves a España para<br />

participar del II Foro de Gobiernos Locales Unión Europea - América <strong>la</strong>tina y Caribe.<br />

Finalmente se hizo oficial el ofrecimiento de pagar con bonos a <strong>la</strong> policía y a los bancarios transferidos<br />

El legis<strong>la</strong>dor hizo entrega del aporte a deportistas<br />

SIN MORDAZA • 3<br />

Actualidad<br />

Los bonos de Binner para <strong>la</strong> Policía<br />

El gobernador de <strong>la</strong> <strong>provincia</strong> firmó junto a los ministros Bonfatti y Sciara el decreto que autoriza a <strong>la</strong> Fiscalía hacer acuerdos extrajudiciales<br />

para abonar <strong>la</strong> deuda con <strong>la</strong> Policía con bonos que necesitan <strong>la</strong> aprobación de <strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>tura.<br />

El gobernador de <strong>la</strong> <strong>provincia</strong> firmó<br />

el pasado 20 de abril el decreto 556<br />

que “autoriza a <strong>la</strong> Fiscalía de Estado,<br />

previa aprobación de <strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>tura,<br />

a implementar los procedimientos<br />

administrativos necesarios<br />

para alcanzar los acuerdos transaccionales<br />

en el marco de los procesos<br />

y rec<strong>la</strong>mos vincu<strong>la</strong>dos a <strong>la</strong> ley 9561.<br />

A tal fin podrá adoptar <strong>la</strong>s disposiciones<br />

operativas imprescindibles<br />

para cumplir aquel objetivo”, dice el<br />

artículo 1º.<br />

En los considerandos expresa que<br />

“se p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong><br />

deuda a través de <strong>la</strong> emisión de títulos<br />

de deuda, con <strong>la</strong>s características<br />

que informara el Ministerio de<br />

Economía y que en síntesis son <strong>la</strong>s<br />

siguientes: a) Bonos amortizables<br />

en cuotas trimestrales, iguales y<br />

fijas; b) Garantizado por coparticipación;<br />

c) Transferibles y con cotización<br />

en el mercado secundario a<br />

través de un convenio que se celebrará¡<br />

con <strong>la</strong> Bolsa de Comercio de<br />

Rosario y/o Santa Fe para su cotización;<br />

d) Se posibilitará a los titu<strong>la</strong>res<br />

originales (agentes beneficiarios<br />

del acuerdo) a pagar impuestos<br />

<strong>provincia</strong>les anteriores a diciembre<br />

de 2007; e) a fin de garantizar un<br />

importante mercado secundario se<br />

posibilitará <strong>la</strong> transferencia sin limitaciones<br />

de los títulos a terceros<br />

para imputar al pago del impuesto<br />

inmobiliario y patentes automotor;<br />

f) También a fin de garantizar<br />

el mercado secundario del instrumento,<br />

se permitirá <strong>la</strong> transferencia<br />

del mismo a terceros y su aplicación<br />

al pago del Impuesto a los Ingresos<br />

Brutos. En este caso, se limitará <strong>la</strong><br />

transferencia para que no se produzca<br />

un impacto no deseado en<br />

<strong>la</strong> recaudación y, por tanto, sólo se<br />

podrán utilizar los bonos por terceros<br />

para cance<strong>la</strong>r deudas en recurso<br />

administrativo o judicial, devengadas<br />

antes de diciembre de 2007,<br />

hasta un 50% del total adeudado y<br />

en tanto se desista por el deudor del<br />

recurso y se abone por medios tradicionales<br />

de pago el 50% restante<br />

de <strong>la</strong> deuda. Esta posibilidad se encontrará<br />

limitada temporalmente<br />

y podrá utilizarse hasta enero de<br />

2012 y sólo podrá prorrogarse de<br />

entenderlo el Ministerio de Economía<br />

procedente; g) Finalmente, se<br />

podrá utilizar el instrumento para<br />

abonar deuda en mora a Diciembre<br />

de 2009 de Aguas Santafesinas<br />

¿Sciara lee lo que firma?<br />

El ministro de Economía de <strong>la</strong> <strong>provincia</strong>,<br />

Ángel Sciara, en <strong>la</strong>s últimas horas<br />

salió a desmentir que <strong>la</strong> <strong>provincia</strong><br />

emita bonos para pagar <strong>la</strong>s deuda<br />

con <strong>la</strong> Policía y los bancarios transferidos<br />

del ex Banco de Santa Fe.<br />

Según el actual ministro, se trata<br />

de pagos en efectivo con fechas<br />

S.A. y de <strong>la</strong> Empresa Provincial de<br />

<strong>la</strong> Energía, hasta cubrir el cupo que<br />

se establezca y para abonar deudas<br />

en mora y respecto de <strong>la</strong>s cuales no<br />

se haya suscripto convenio de pago<br />

del Banco de Santa Fe SAPEM. Los<br />

bonos serán entregados en cuanto<br />

estén disponibles aún dentro del<br />

período de gracia, pudiendo ser depositados<br />

en una cuenta accionista<br />

a nombre de los apoderados en <strong>la</strong><br />

medida que éstos cuenten con <strong>la</strong><br />

determinadas y se está estudiando<br />

si podrían utilizarse para abonar impuestos<br />

<strong>provincia</strong>les pero sólo para<br />

los titu<strong>la</strong>res de los “cupones” según<br />

sus pa<strong>la</strong>bras textuales a Radio 2 de<br />

Rosario, desconociendo el decreto<br />

que firmó que hab<strong>la</strong> c<strong>la</strong>ramente de<br />

bonos <strong>provincia</strong>les.<br />

autorización para ello en el acto de<br />

ratificación del acuerdo”.<br />

Además establece que “los títulos<br />

en cuestión contarán con un período<br />

de gracia hasta junio de 2011,<br />

incluirá un interés del 12% anual,<br />

capitalizables a <strong>la</strong> finalización del<br />

período de gracia y luego un interés<br />

anual efectivo del 12% por los<br />

p<strong>la</strong>zos ofrecidos, el período será<br />

de 4 o 6 años desde <strong>la</strong> finalización<br />

del período de gracia y según los<br />

grupos individualizados en <strong>la</strong>s actas<br />

suscriptas, amortizando en 16<br />

o 24 cuotas trimestrales según el<br />

caso (amortización del 6.25% o<br />

del 4.17% por cuota). Que al igual<br />

que <strong>la</strong>s distinciones re<strong>la</strong>tivas a los<br />

montos de <strong>la</strong> transacción y que<br />

obedecen a <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>ridades de<br />

cada grupo y cada causa, idénticas<br />

consideraciones nos llevan a concluir<br />

<strong>la</strong> conveniencia y razonabilidad<br />

de <strong>la</strong> distinción en el p<strong>la</strong>zo de<br />

amortización, todo teniendo a su<br />

vez <strong>la</strong> limitación de <strong>la</strong>s capacidades<br />

financieras de <strong>la</strong> <strong>provincia</strong>, según<br />

se informara por parte de <strong>la</strong> cartera<br />

pertinente. Que dado que se prevén<br />

montos que operan como tope pero<br />

que el compromiso puede reducirse<br />

de no obtenerse el total de <strong>la</strong>s adhesiones<br />

como así también puede<br />

reducirse una vez comprobado y<br />

relevado el total de <strong>la</strong>s causas (por<br />

cómputo de bajas u otras alternativas<br />

procedimentales), lo cual generará<br />

un remanente en <strong>la</strong> emisión, se<br />

estima que el excedente -si lo hubiese<br />

y hasta el tope de emisión de deuda<br />

que autorice <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura (que se<br />

prevé superior al efecto)-, pueda ser<br />

aplicado al pago de rec<strong>la</strong>mos administrativos<br />

que se resuelvan conforme<br />

el criterio sentado por Fiscalía<br />

de Estado y que replica lo resuelto<br />

en <strong>la</strong> causa Agustini, siempre que<br />

el rec<strong>la</strong>mo fuese procedente y no<br />

se encontrase prescripto conforme<br />

<strong>la</strong>s pautas fijadas en tal precedente<br />

y sin reconocerse suma alguna por<br />

ningún otro concepto comprendido<br />

en este acuerdo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!