15.01.2013 Views

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEMANA DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2010 SIN MORDAZA • 5<br />

P<strong>la</strong>nteo jurídico<br />

MARIO BARLETTA<br />

El intendente elogió a Binner<br />

Discurso<br />

consistente<br />

El intendente participó de<br />

<strong>la</strong> inauguración del período<br />

de sesiones ordinarias.<br />

El intendente Mario Barletta expresó<br />

su satisfacción al encontrar en el<br />

discurso que ofreció el gobernador<br />

Hermes Binner -para dejar inaugurado<br />

el 128º período de sesiones de<br />

<strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>tura Provincial- “una ratificación<br />

de los cambios y <strong>la</strong>s políticas<br />

que el Frente Progresista Cívico y<br />

Social lleva ade<strong>la</strong>nte en <strong>la</strong> <strong>provincia</strong><br />

de Santa Fe”.<br />

El mandatario local valoró “<strong>la</strong> consistencia<br />

del discurso, que repasó<br />

hechos trascendentes que estamos<br />

viviendo en <strong>la</strong> <strong>provincia</strong> de Santa Fe<br />

a partir del gobierno del Frente Progresista.<br />

Se trata de un cambio profundo<br />

en término del modo de llevar<br />

ade<strong>la</strong>nte <strong>la</strong>s políticas públicas, donde<br />

<strong>la</strong> transparencia, <strong>la</strong> participación y<br />

p<strong>la</strong>nificación son herramientas c<strong>la</strong>ves<br />

en una <strong>provincia</strong> como <strong>la</strong> nuestra”,<br />

y destacó que Binner “también<br />

p<strong>la</strong>nteó los desafíos que quedan por<br />

de<strong>la</strong>nte”.<br />

Además, Barletta se mostró muy<br />

satisfecho “por una referencia muy<br />

concreta que el Gobernador hace<br />

de <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong>, que cumplió 157 años<br />

de <strong>la</strong> sanción de <strong>la</strong> Constitución Nacional,<br />

un hecho histórico y que da<br />

cuenta de los valores que en aquel<br />

momento existieron para lograr los<br />

consensos que permitieran establecer<br />

el marco de convivencia entre<br />

los <strong>ciudad</strong>anos”.<br />

En esa línea, el intendente apuntó<br />

que “ahora hay que seguir trabajando<br />

para que, además del reconocimiento<br />

de un gobernador en su<br />

mensaje, año a año podamos lograr<br />

que Santa Fe sea para toda <strong>la</strong> consideración<br />

nacional <strong>la</strong> sede de los<br />

festejos por el día en que ratificamos<br />

nuestro compromiso con <strong>la</strong> Constitución<br />

Nacional”.<br />

En su discurso, Binner apuntó que<br />

“en este marco del Bicentenario quisiéramos<br />

destacar otra cuestión que<br />

le está estrechamente asociada y que<br />

permite recuperar el valor fundamental<br />

de Santa Fe en el proceso de<br />

construcción de <strong>la</strong> Nación Argentina”.<br />

Y señaló que “en estos 200 años<br />

de historia argentina, Santa Fe ha<br />

ocupado un lugar de privilegio a <strong>la</strong><br />

hora de construir <strong>la</strong>s tradiciones fundamentales<br />

de nuestra nacionalidad.<br />

Si <strong>la</strong> Revolución de Mayo es hija de <strong>la</strong><br />

<strong>ciudad</strong> de Buenos Aires; y <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración<br />

de Independencia encontró su<br />

lugar en Tucumán; <strong>la</strong> institucionalidad<br />

argentina tiene su centro privilegiado<br />

en nuestra <strong>ciudad</strong> y Provincia<br />

de Santa Fe que comienza a mostrar<br />

los resultados del trabajo coordinado<br />

de <strong>provincia</strong> y municipio”.<br />

“Como es una vergüenza que <strong>la</strong> <strong>provincia</strong> de Santa Fe tenga <strong>la</strong> Constitución más vieja del país, porque data de<br />

1962, haremos un p<strong>la</strong>nteo político y jurídico para reformar<strong>la</strong>”, manifestó el senador Rodrigo Bor<strong>la</strong><br />

MARCELO GASTALDI<br />

“Binner no es un<br />

estadista”<br />

“En un clima signado por <strong>la</strong>s calles de <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong> de Santa Fe empape<strong>la</strong>das con consignas<br />

de campaña y una movilización propia de una coyuntura electoral”, dijo el diputado.<br />

El legis<strong>la</strong>dor rosarino fue contundente<br />

cuando se lo consultó sobre <strong>la</strong><br />

insistencia del mandatario socialista<br />

respecto de una necesaria reforma<br />

constitucional: “No debemos caer en<br />

<strong>la</strong> trampa de discutir sobre temas que<br />

no están en <strong>la</strong> agenda <strong>ciudad</strong>ana. En<br />

este punto se necesitan acuerdos y<br />

consensos que este gobierno fue incapaz<br />

de construir, por su permanente<br />

agresión y destrato para con una<br />

oposición con legitimidad de origen<br />

y ejercicio”.<br />

Gastaldi prefirió desgranar aspectos<br />

del discurso que a su entender hoy<br />

preocupan a los santafesinos. En el<br />

tema seguridad, el legis<strong>la</strong>dor evitó<br />

parafrasear al oficialismo y decir<br />

cuál es su sensación de lo que ocurre:<br />

“En este tema los <strong>ciudad</strong>anos son categóricos:<br />

nunca estuvimos peor”.<br />

“En un área tan sensible como los<br />

Derechos Humanos el Gobernador<br />

se apropió de logros de todo el pueblo<br />

argentino y del Estado Nacional y<br />

no emitió ni una so<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra sobre el<br />

caso del asesinato de <strong>la</strong> testigo Silvia<br />

Suppo, perteneciente a su órbita de<br />

intervención”, esgrimió.<br />

“Nada se dijo sobre el gigantesco<br />

déficit fiscal que<br />

tiene <strong>la</strong> <strong>provincia</strong>”<br />

“Un párrafo particu<strong>la</strong>r merecieron<br />

<strong>la</strong>s distintas intervenciones sobre los<br />

servicios sociales que son responsabilidad<br />

ineludible del gobierno <strong>provincia</strong>l”,<br />

opinó Gastaldi, para quien<br />

esos tramos representan “un re<strong>la</strong>to<br />

sin responsabilidad de lo que no se<br />

hizo, un presente con descripciones<br />

difíciles de contrastar con <strong>la</strong> realidad<br />

y una promesa a futuro como si fuera<br />

el primer día de gobierno, y ya llevan<br />

dos años y medio, y los santafesinos<br />

tenemos una c<strong>la</strong>ra evaluación de los<br />

escasos resultados en material social,<br />

de salud y educación”.<br />

El representante de <strong>la</strong> Cámara baja<br />

celebró el anuncio de <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación<br />

de <strong>la</strong> ley de protección integral<br />

de niñas, niños y adolescentes y lo valoró,<br />

tras el año de demora: “Es una<br />

buena noticia y un reconocimiento a<br />

esta Legis<strong>la</strong>tura que votó por unanimidad<br />

<strong>la</strong> norma”.<br />

“Le es muy difícil entender <strong>la</strong> producción<br />

santafesina y por ende el<br />

discurso carece de compromiso con<br />

obras que complementen el desarrollo<br />

económico” disparó el diputado<br />

rosarino para continuar.<br />

Para Gastaldi, “nada se dijo sobre el<br />

gigantesco déficit fiscal; sobre qué se<br />

hizo con los aumentos tarifarios de<br />

EPE y Aguas Santafesinas, ya que el<br />

p<strong>la</strong>n de obras en ambos casos es finalizar<br />

lo iniciado en <strong>la</strong> etapa anterior;<br />

ni un párrafo sobre el aumento del<br />

gasto político y <strong>la</strong> multiplicación de<br />

Marcelo Gastaldi celebró <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación de <strong>la</strong> Ley de Infancia<br />

<strong>la</strong>s estructuras de gobierno. Sólo volvimos<br />

a escuchar <strong>la</strong> necesidad de un<br />

nuevo impuestazo”.<br />

En un intento por encontrar una síntesis<br />

de lo escuchado, el legis<strong>la</strong>dor<br />

rosarino avanzó en su análisis: “La<br />

actitud descriptiva es tan natural en<br />

el jefe de Estado como en sus ministros,<br />

por lo cual es difícil encontrar<br />

a alguien que hable en presente y en<br />

primera persona de los problemas<br />

de <strong>la</strong> <strong>provincia</strong>. Es evidente que con<br />

maquetas, diagnósticos, programas<br />

con denominaciones importantes y<br />

resultados de dudosa comprobación,<br />

no alcanza. Si algo se confirma a<br />

partir de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de hoy, es que<br />

Binner no es un estadista”.<br />

Legis<strong>la</strong>tivas<br />

“Beneficios para todos”<br />

Luego de que el gobernador hab<strong>la</strong>rá<br />

en <strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>tura, <strong>Sin</strong> <strong>Mordaza</strong><br />

consultó al secretario de Comunicación<br />

Social de <strong>la</strong> Provincia,<br />

Rubén Ga<strong>la</strong>ssi, sobre qué le pareció<br />

<strong>la</strong> exposición de Binner.<br />

“El discurso fue excelente desde<br />

lo conceptual y políticamente<br />

trascendente, p<strong>la</strong>nteando dos temas<br />

que son estructurales para <strong>la</strong><br />

Provincia, como <strong>la</strong> reforma constitucional<br />

y una verdadera reforma<br />

tributaria. Se trata de dos tareas<br />

pendientes, de dos p<strong>la</strong>nteos que<br />

<strong>la</strong> <strong>ciudad</strong>anía votó en <strong>la</strong> propuesta<br />

del Frente Progresista en su<br />

momento y que todavía no se ha<br />

podido concretar. El gobernador<br />

insistió en que vamos a seguir<br />

trabajando con eso. Después una<br />

serie de enunciados que tiene que<br />

ver con <strong>la</strong> marcha en general de <strong>la</strong><br />

gestión, que pasa por <strong>la</strong> realización<br />

en educación, salud, justicia y<br />

seguridad”, expresó.<br />

“Tanto desde el Ejecutivo como<br />

desde el Legis<strong>la</strong>tivo se pueden<br />

buscar <strong>la</strong>s herramientas y <strong>la</strong>s personas<br />

adecuadas para que puedan<br />

avanzar en los consensos que faciliten<br />

un reforma constitucional.<br />

Si se entiende que los beneficios<br />

son para todos los santafesinos y<br />

no para un sector en particu<strong>la</strong>r, no<br />

debería haber obstáculos para <strong>la</strong><br />

reforma”, finalizó Ga<strong>la</strong>ssi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!