15.01.2013 Views

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

Podemos gobernar la ciudad y la provincia - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEMANA DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2010 SIN MORDAZA • 7<br />

Sociedad<br />

Art Food<br />

Maldeamores -Art food es una nueva propuesta gastronómica, ubicada en Av. Ejército Argentino 3130 Santo Tomé (acceso Ruta 19). Abre a <strong>la</strong>s 21.30hs.<br />

Vida Social<br />

TOMAR CONCIENCIA<br />

Santa Fe se piensa verde<br />

A partir del 17 de mayo se usarán dos contenedores: uno para residuos húmedos<br />

y otro para residuos secos.<br />

La recolección de residuos será diferenciada<br />

El programa se pondrá en marcha<br />

en el marco del p<strong>la</strong>n de desarrollo<br />

de <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong> de Santa Fe, a través<br />

de uno de los ejes del programa<br />

“Cambio Verde”, <strong>la</strong> nueva forma<br />

de recic<strong>la</strong>r en Santa Fe.<br />

La implementación del proyecto<br />

de limpieza e higiene barrial<br />

comunitaria tiene como fin <strong>la</strong> recuperación<br />

y puesta en valor del<br />

espacio público a través de <strong>la</strong> erradicación<br />

de micro-basurales en el<br />

tejido urbano, entre otras objetivos<br />

de esta nueva propuesta verde.<br />

El intendente Mario Barletta, durante<br />

<strong>la</strong> presentación, expresó que<br />

“estas acciones son concurrentes<br />

con el objetivo de hacer de Santa<br />

fe una <strong>ciudad</strong> más limpia, más<br />

saludable, ya que en esta <strong>ciudad</strong> el<br />

problema de <strong>la</strong> basura es relevante<br />

con el problema de <strong>la</strong>s inundaciones<br />

cuando los residuos no son tratados<br />

como corresponden”.<br />

¿Cómo va a funcionar?<br />

La recolección diferenciada de residuos<br />

domiciliarios consistirá en<br />

el servicio de retiro del material<br />

previamente separado domiciliariamente<br />

de acuerdo a sus características.<br />

Bajo <strong>la</strong> denominación<br />

de “secos” comprenderá: papeles,<br />

cartones, vidrio, plástico, te<strong>la</strong>, hoja<strong>la</strong>ta,<br />

metales y envases tetrabrik,<br />

siempre y cuando los mismos se<br />

encuentren limpios y secos.<br />

Por materiales “húmedos” se entiende,<br />

residuos orgánicos como<br />

restos de frutas, verduras, comida,<br />

yerba, saquitos de té, restos de barrido<br />

y limpieza, y todo material<br />

que no pueda ser recuperado o recic<strong>la</strong>do,<br />

tales como pañales, toallitas<br />

femeninas, etc.<br />

Una vez efectuada <strong>la</strong> recolección,<br />

se procederá a tras<strong>la</strong>dar los residuos<br />

secos hasta <strong>la</strong> P<strong>la</strong>nta de Recuperación<br />

de Residuos Sólidos e<br />

Chaco 4040 o, a <strong>la</strong> nueva p<strong>la</strong>nta<br />

sita en Circunva<strong>la</strong>ción y Estado<br />

de Israel, donde personal de <strong>la</strong><br />

Asociación Civil “Dignidad y Vida<br />

Sana” realizará <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación,<br />

adecuación, acopio y comercialización<br />

de dichos materiales destinando<br />

lo recaudado a beneficio de<br />

<strong>la</strong> propia institución.<br />

Esta acción ambientalista de recolección<br />

de los materiales húmedos<br />

se llevará a cabo con una periodicidad<br />

de cuatro días por semana:<br />

domingo, martes, miércoles y<br />

viernes, en todos los casos por <strong>la</strong><br />

noche. Mientras que <strong>la</strong> recolección<br />

de los materiales secos, se efectuará<br />

dos veces por semana, lunes y<br />

jueves por <strong>la</strong> noche.<br />

Para implementar lo expuesto previamente,<br />

se ha procedido a delimitar<br />

un sector del tejido urbano<br />

de nuestra <strong>ciudad</strong>. Cliba será, en<br />

principio, <strong>la</strong> empresa prestataria<br />

del servicio, así realizar esta nueva<br />

modalidad de recolección diferenciada<br />

se mantendrán los horarios<br />

de recolección actual.<br />

Implementación<br />

El sector en el cual se realizarán<br />

<strong>la</strong>s primeras recolecciones diferenciadas<br />

se encuentra definido<br />

por los siguientes límites:<br />

Límite Sur: Calle J.J. Paso.<br />

Límite Oeste: Av. Gdor. Freyre<br />

(desde Calle J.J. Paso al Sur hasta<br />

Bv. Pellegrini), Av. Aristóbulo del<br />

Valle (desde Bv. Pellegrini hasta<br />

Av. Galicia), y Gral. Paz (desde Av.<br />

Galicia hasta calle Azcuénaga).<br />

Límite Norte: Calle Azcuénaga.<br />

Límite Este: Calle Cruz Roja Argentina,<br />

Av. Alem, Av. 27 de Febrero,<br />

Av. 7 Jefes, Av. Alte. Brown.<br />

En el microcentro<br />

Considerando el tipo y volumen<br />

de residuos comerciales (asimi<strong>la</strong>bles<br />

a los denominados secos), se<br />

ha desarrol<strong>la</strong>do una metodología<br />

especial de recolección, que se implementará<br />

dos veces por día, de<br />

12 a 14 y de 20 a 22, respectivamente,<br />

para <strong>la</strong> zona del microcentro<br />

santafesino.<br />

La recolección diferenciada comprenderá<br />

los siguientes límites:<br />

Al Norte: Calle Suipacha-Av. S.<br />

Caputto.<br />

Al Sur: Calle Gral. López.<br />

Al Este: 25 de Mayo - Av. Rivadavia.<br />

Al Oeste: Calle 1º de Mayo.<br />

Asimismo, se consideró <strong>la</strong> importancia<br />

del centro comercial que se<br />

encuentra ubicado en el predio del<br />

Puerto de <strong>la</strong> Ciudad de Santa Fe,<br />

razón por <strong>la</strong> cual, y luego de haber<br />

p<strong>la</strong>nificado de forma conjunta<br />

<strong>la</strong>s medidas a implementar con el<br />

área técnica del Ente Portuario, se<br />

ha decidido incluir este sector dentro<br />

de <strong>la</strong> modalidad de recolección<br />

diferenciada.<br />

Ituzaingó 971 - Santa Fe<br />

Tel: (0342)4536176 / 4970878<br />

E-mail: organizacioncace@hotmail.com<br />

MONEDAS Y BILLETES<br />

Numismática santafesina<br />

Se realizó en Santa Fe el primer encuentro, en el marco del<br />

Día Nacional de <strong>la</strong> Numismática.<br />

Los oradores Diego Reynoso, Ernesto Andersson y Raúl Diddier<br />

El mes pasado se llevó a cabo el primer<br />

encuentro Numismático Ciudad<br />

de Santa Fe. El motivo fue recordar<br />

el día de <strong>la</strong> “Numismática Nacional”,<br />

que se festejó el 13 de abril.<br />

El encuentro se concretó ante una<br />

nutrida concurrencia en <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Saer<br />

del Foro Cultural de <strong>la</strong> UNL.<br />

El mismo consistió en <strong>la</strong> ponencia de<br />

“Belgrano en Potosí y <strong>la</strong> primera moneda<br />

patria” por el Dr. Diego M. Reynoso<br />

Mántaras, presidente del Instituto<br />

Belgraniano de Santo Tomé.<br />

“Moneda y capitalismo en <strong>la</strong> visión<br />

de Walter Benjamin” por el Dr. Ernesto<br />

A. Andersson, abogado especializado<br />

en derecho bancario. Por<br />

último, “Oro e inversión”, disertado<br />

por el Dr. Raúl Didier, especialista en<br />

metales preciosos.<br />

El Centro Numismático de Santa Fe,<br />

fundado el 1º de agosto de 2004 con<br />

Personería Jurídica Nº 412, es una<br />

entidad sin fines de lucro.<br />

En el breve tiempo de su creación, ha<br />

desplegado una gran actividad cultural<br />

en nuestra <strong>ciudad</strong>.<br />

Cuenta con un boletín electrónico<br />

informativo mensual, al momento<br />

el mejor del país, que ya cruzó fronteras<br />

gracias a Internet. Además<br />

anualmente edita Folios Numismáticos,<br />

revista de historia y antigüedades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!