18.01.2014 Views

1 - Castorama

1 - Castorama

1 - Castorama

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BDAL 6906_116306906 05.08.13 17:32 Seite 57<br />

n<br />

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA SIERRAS CIRCULARES<br />

• Observe junto a estas instrucciones de seguridad en cualquier caso, las instrucciones de seguridad de la sierra circular de mano empleada.<br />

• Use solamente la sierra circular de mano con cuchillo divisor, un disco con 200 mm de diámetro máximo y una profundidad máxima<br />

de hasta 70 mm.<br />

• Utilice sólo sierras compatibles con las dimensiones máximas de la placa para herramientas (véase fig. 18).<br />

• Use la sierra circular de mesa solamente con una cubierta protectora debidamente sujeta.<br />

• ATENCIÓN: asegúrese de que la hoja de sierra circular está montada en la rendija de sierra en paralelo al orificio, si fuera necesario deberá volver<br />

a centrar la sierra circular de mano.<br />

• Apoye las piezas de trabajo largas en el lado de salida de modo que descansen horizontalmente, por ejemplo por medio de un caballete de apoyo<br />

con rodillo wolfcraft (art. n° 6119973).<br />

• Evite sobrecargar la sierra circular de mano.<br />

• No utilice muelas.<br />

• Use únicamente los discos recomendados y selecciónelos en función del material a cortar.<br />

• PELIGRO: No acerque las manos a la zona de corte de la sierra o al disco.<br />

• No agarre la pieza de trabajo por debajo. La cubierta protectora no le protege del disco debajo de la pieza de trabajo.<br />

• Adapte la profundidad de corte al espesor de la pieza de trabajo. Debajo de la pieza de trabajo debería verse menos que la longitud entera<br />

de un diente.<br />

• Tenga siempre en cuenta que la pieza de trabajo puede ser arrastrada por el disco durante el corte y lanzada contra el operador.<br />

• Los contragolpes son consecuencia de una aplicación incorrecta y/o inadecuada de la sierra. Los contragolpes pueden evitarse adoptando las<br />

precauciones adecuadas descritas abajo.<br />

• Sujete la sierra con ambas manos y coloque los brazos en una posición en la que pueda absorber las fuerzas del contragolpe. Colóquese siempre<br />

lateralmente al disco, y nunca al final de una línea recta entre el disco y usted. En caso de contragolpe, la sierra circular puede saltar hacia atrás.<br />

Sin embargo, las fuerzas de contragolpe pueden ser dominadas por el operador adoptando las precauciones adecuadas.<br />

• Si el disco se agarrota o usted interrumpe el trabajo, desconecte la sierra y manténgala quieta en la pieza de trabajo hasta que se pare el disco.<br />

No intente nunca retirar la sierra de la pieza de trabajo o tirar de la pieza de trabajo hacia atrás mientras esté en movimiento el disco.<br />

De lo contrario puede producirse un contragolpe. Averigüe y elimine la causa del agarrotamiento del disco.<br />

• Si desea poner de nuevo en marcha una sierra clavada en una pieza de trabajo, centre el disco en la ranura de corte y compruebe si los dientes<br />

no están tal vez enganchados en la pieza de trabajo. Si el disco está agarrotado, puede soltarse de la pieza de trabajo o provocar un contragolpe<br />

cuando se ponga de nuevo en marcha la sierra.<br />

• Apoye los tableros grandes para minimizar los contragolpes provocados por el agarrotamiento del disco. Los tableros grandes pueden combarse<br />

por su propio peso. Los tableros deben apoyarse por ambos lados, tanto cerca de la ranura de corte como en el borde.<br />

• No utilice discos desgastados o defectuosos. Discos con dientes desgastados o mal alineados producen, en virtud de una ranura de corte<br />

demasiado estrecha, un rozamiento excesivo, un agarrotamiento del disco y contragolpes.<br />

• Apriete los ajustes de la profundidad y el ángulo de corte antes de cortar. Si los ajustes se modifican durante el corte, el disco puede agarrotarse<br />

y producir un contragolpe.<br />

• Preste un cuidado especial al realizar “cortes penetrantes” en las paredes existentes u otras zonas ciegas. El disco penetrante puede bloquear<br />

objetos ocultos y provocar contragolpes.<br />

• Utilice siempre el dispositivo de empuje para ranurar y hacer juntas, ya que la hoja de la sierra no es visible.<br />

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA SIERRAS DE CALAR<br />

• Observe junto a estas instrucciones de seguridad en cualquier caso, las instrucciones de seguridad de la sierra de calar empleada.<br />

• No trabaje con una sierra de calar defectuosa.<br />

• Evite sobrecargar la sierra de calar.<br />

ATENCIÓN: EL USO COMO MESA DE FRESADO ESTÁ PERMITIDO ÚNICAMENTE EN COMBINACIÓN<br />

CON EL TOPE DE FRESADO PARALELO ART. N° 6901000<br />

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA FRESADORAS<br />

• Observe junto a estas instrucciones de seguridad en cualquier caso, las instrucciones de seguridad de la fresadora empleada.<br />

• Tenga siempre en cuenta que, al fresar, la pieza de trabajo puede quedar inesperadamente fuera de control y producir un contragolpe.<br />

• ¡No utilice la mesa para fresar arcos!<br />

• Realice por ello trabajos de fresado únicamente con el tope de fresado paralelo (art. n° 6901000) disponible como accesorio para evitar<br />

contragolpes y un contacto de la mano con la fresa.<br />

• Observe el manual de instrucciones original del tope de fresado paralelo (art. n° 6901000) para un montaje correcto.<br />

• No utilice fresadoras de más de 1800 W y más de 230 V.<br />

• ¡No utilice fresas de más de 27 mm de diámetro!<br />

• Tenga en cuenta que el avance debe producirse tan sólo en contra del sentido de rotación de la fresa.<br />

• Seleccione los anillos de inserción suministrados en proporción al tamaño de la fresa. Utilice el anillo de inserción más pequeño posible para<br />

un trabajo seguro.<br />

• Use solamente fresas afiladas, en buen estado de conservación y ajustadas de acuerdo con las instrucciones de su fabricante.<br />

• Observe en los aparatos y herramientas empleados los datos de velocidad mínima y máxima así como sentido de rotación facilitados<br />

en el producto, el embalaje o el manual de instrucciones.<br />

• Tenga en cuenta que una aplicación incorrecta de las fresadoras o las fresas, la pieza de trabajo y los dispositivos de guiado pueden causar<br />

un peligro.<br />

• Mantenga las manos alejadas de la fresa durante el fresado.<br />

• Utilice de ser posible las zapatas de presión adicionalmente al tope de fresado paralelo al fresar.<br />

• Apoye las piezas de trabajo largas en el lado de salida para evitar que se caigan o vuelquen sin control y causen peligros. El apoyo debería<br />

ser estable y tener la misma altura que la mesa, por ejemplo un caballete de apoyo con rodillo (art. n° 6119973).<br />

• Mecanice sólo piezas de trabajo, cuyo tamaño y peso permitan sujetarlas y guiarlas seguramente por una sola persona.<br />

• Seleccione la velocidad correcta en función de la fresa y la pieza de trabajo. En el manual de instrucciones de su fresadora figuran datos<br />

de velocidad exactos.<br />

• Observe las dimensiones máximas de la pieza de trabajo (véanse las especificaciones técnicas).<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!