13.11.2020 Views

revista noviembre 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta entrevista fue realizada para el programa Letras Encadenadas por

Gladys Cepeda. Miguel Angel Cáceres, Norma Domancich y Maximiliano

Curcio el día En esta primera parte serán las preguntas realizadas por Gladys

Cepeda,Maximiliano Curcio y Miguel Angel Cáceres . También pueden oírla

completa en el enlace Para escucharlo pueden hacerlo en

https://www.ivoox.com/53072028

En esta segunda parte la entrevista esta a cargo de Maximiliano Curcio y

Norma Domancich

8º.-

Las nuevas olas del rock anglosajón que tomaron por asalto la escena musical, a

uno y otro lado del Atlántico durante los años ‘60, se reformularon en nuestro

idioma gracias a las modas y la fiebre producidas por un fenómeno que se

arraigó fuertemente en nuestra cultura. ¿Qué rol cumplieron, a tu parecer, las

fuentes vanguardistas que fuertemente impregnaban Europa al promediar dicha

década?

Bueno, lo mismo que decía del movimiento beatnik y de otros movimientos

contraculturales. A nosotros, el movimiento estudiantil del 68 en Francia, en

París, del movimiento anarquista como el de Cerouac, la literatura de Sartre, la

literatura de Simone de Beauvoir... Como esa acción maravillosa de la

importancia de la mujer en el mundo, en fin, la rebeldía, incluso la rebeldía más

ingenua que era al principio casi exclusivamente comercial. Los Beatles son un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!