19.08.2015 Views

B C

(SBP) y Juntas de Participación Social (JPS) - Inabif

(SBP) y Juntas de Participación Social (JPS) - Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MIMDESINABIFGerencia para el Desarrollode la Población en RiesgoGuía Técnica 10: Base Legal Relacionada alFuncionamiento de las Sociedades de BeneficenciaPública (SBP) y Juntas de Participación Social (JPS)Artículo 15.- Las Sociedades de Beneficencia Privada son sostenidas totalmente conrecursos propios, sin afectar al Tesoro Público.CAPITULO IVDE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOSArtículo 16.- La Asamblea General de Socios es el órgano máximo de las Sociedadesde Beneficencia y de las Juntas de Participación Social.Artículo 17.- La Asamblea General de Socios de las Sociedades de Beneficencia yJuntas, desarrollarán las siguientes funciones:a) Determinar y aprobar la política y acciones a cumplir dentro de los lineamientos depolítica del Sector Salud en concordancia con los fines y en el ámbito geográfico que lecorresponda;b) Elegir a los miembros del Directorio;c) Formular y aprobar anualmente los Programas de Salud y de Bienestar Social;d) Aprobar el Presupuesto y Memoria Anual a propuesta del Presidente del Directorio;e) Establecer las cuotas ordinarias y extraordinarias que aporten los socios; y,f) Aprobar su Reglamento Interno.socios:Artículo 18.- La Asamblea General estará integrada por los siguientes grupos dea) Personas naturalesb) Instituciones de derecho privado sociales, culturales, religiosas, deportivas,comunales, etc.; y,c) Donantes instituyentes.Artículo 19.- La Asamblea General de Socios estará integrada hasta por cincuenta (50)miembros, teniendo en cuenta la cantidad de población de su ámbito de acción, de los cualeshasta el 25% serán del grupo b) y hasta el 15% del grupo c).Artículo 20.- Los socios que integran la Asamblea General tendrán derecho a voz yvoto, sus acuerdos serán aprobados por mayoría simple, siendo dirimente el voto delPresidente si fuera el caso.Artículo 21.- Las personas naturales, para ser considerados socios de las Sociedades oJuntas deben cumplir los siguientes requisitos:a) Llenar y firmar su solicitud de ingreso;b) Ser ciudadano peruano en ejercicio de sus derechos civiles;c) Los extranjeros deben tener cuando menos dos (02) años de residencia en el país;d) Aportar las cuotas ordinarias y extraordinarias que fije la Asamblea General;e) Ser propuesto cuando menos por dos (02) socios en la Asamblea o por el Presidentedel Directorio de la Sociedad de Beneficencia o Junta de Participación Social.Gerencia para el Desarrollo de la Población en Riesgo GDPR 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!