19.08.2015 Views

B C

(SBP) y Juntas de Participación Social (JPS) - Inabif

(SBP) y Juntas de Participación Social (JPS) - Inabif

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MIMDESINABIFGerencia para el Desarrollode la Población en RiesgoGuía Técnica 10: Base Legal Relacionada alFuncionamiento de las Sociedades de BeneficenciaPública (SBP) y Juntas de Participación Social (JPS)• LAS ORDENANZAS MUNICIPALESNuestra Constitución señala que las Ordenanzas Municipales son las normas generales queaprueban los Consejos respectivos. De ellas, se dice que son impugnables vía acción deinconstitucionalidad y que pueden ser sometidos a referéndum.De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades, las ordenanzas sonnormas generales que regulan la organización, administración o prestación de los serviciospúblicos locales, el cumplimiento de las funciones generales o específicas de lasmunicipalidades o establecen las limitaciones y modalidades impuestas a la propiedad privada.Las Ordenanzas Municipales tienen rango de ley. Cabe señalar, que los gobiernos localespueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas o exonerar de éstas, dentro de sujurisdicción y con los límites que señala la ley.c) TERCER NIVEL JERÁRQUICO: NORMAS CON RANGO INFERIOR A LA LEY.• DECRETO SUPREMOAl Presidente de la República le corresponde ejercer la potestad de reglamentar las leyes sintransgredirlas ni desnaturalizarlas; y dentro de tales límites, dictar Decretos Supremos yResoluciones Supremas. El Decreto Supremo es, en lo formal, la norma de mayor jerarquíaque dicta el Poder Ejecutivo, llevando la firma del Presidente de la República y de uno o másMinistros.• RESOLUCIÓN SUPREMASe expide con la intervención del Presidente de la República quien la rubrica y con la delMinistro del Ramo, estando a resolver cuestiones concretas.Es una norma dada por uno o más Ministros de Estado con la visación aprobatoria delPresidente de la República. Formalmente, aparece por ello con la firma del Ministro (oMinistros) y la rúbrica del Presidente. Ello quiere decir que el Presidente, formalmente apruebala norma dada pero no la está creando sino él o los ministros respectivos. Es una norma demenor rango jerárquico que el Decreto Supremo.• RESOLUCIÓN MINISTERIALSon las adoptadas en casos de menor significación y se expide por un Ministerio,constituyendo muchas veces una orden.Es una norma aprobada por uno (y eventualmente más de uno) de los Ministros de Estado.Formalmente, lleva sólo la firma del Ministro, con lo que tiene un rango inferior a la ResoluciónSuprema y al Decreto Supremo.• OTROSPor debajo de la Resolución Ministerial están las Resoluciones Presidenciales, Directorales,Subdirectorales, Zonales, etc, que son aprobadas por los funcionarios correspondientes de lasreparticiones de la Administración Pública en el ejercicio de sus funciones. Su jerarquizacióncorresponde a la importancia administrativa del funcionario que las aprueba y que está enrelación con los cargos existentes en la Administración Pública. Son funciones del PoderEjecutivo canalizadas normativamente con dispositivos de distinto rango los cuales se supraordinanentre sí, según principios de competencia y jerarquía del órgano que dicta la norma.4. APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO: VIGENCIA DE LA NORMASalvo que su texto establezca un plazo de validez, la norma tiene vigencia permanente hastaque otra norma de su mismo nivel la modifique o derogue (expresa o tácitamente).La disposición anterior es derogada por la posterior. Es decir, que si dos normas del mismonivel tienen mandatos contradictorios o alternativos, primará la última de ellas. La ley se derogasólo por otra ley. La derogación se produce por declaración expresa (derogación expresa), porincompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia de ésta es íntegramenteregulada por aquella (derogación tácita).5. PRINCIPIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMA JURÍDICAGerencia para el Desarrollo de la Población en Riesgo GDPR 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!