20.08.2015 Views

Frenar el cambio climático Un reto de todos

El cambio climático

El cambio climático

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

F_4 El efecto inverna<strong>de</strong>ro, mejor en su justa medida 13Actividad 4.3. El CO2 y sus colegas: investigamos los misteriosos gases <strong>de</strong>efecto inverna<strong>de</strong>roCH 4CO 2PF cEl dióxido <strong>de</strong> carbono o CO2 es <strong>el</strong> Gas <strong>de</strong> Efecto Inverna<strong>de</strong>ro (GEI) más importante: es<strong>el</strong> que se encuentra en mayor cantidad en la atmósfera y tiene la mayor responsabilidadtotal en <strong>el</strong> <strong>cambio</strong> <strong>climático</strong>. Sin embargo, no es <strong>el</strong> único que estamos emitiendo. Hayotros que se liberan en pequeñas cantida<strong>de</strong>s pero con un mayor potencial <strong>de</strong>calentamiento global que <strong>el</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono. ¿Te animas a conocer a los otros GEI?Son menos famosos pero tienen importantes pap<strong>el</strong>es secundarios en esta p<strong>el</strong>ícula.Os proponemos realizar una pequeña investigación. Para <strong>el</strong>lo podéis hacer entre 5y 7 grupos <strong>de</strong> 3 personas cada uno. Cada grupo se ocupará <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong>efecto inverna<strong>de</strong>ro y tendrá que buscar información sobre su origen, grado <strong>de</strong>responsabilidad en <strong>el</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro, potencial <strong>de</strong> calentamiento o alternativaspara reducir su producción. Vuestro profesor o educador os proporcionará información.También podéis buscar en libros o en internet o aquí. Después cada pequeño grupohará una ficha <strong>de</strong> su GEI (como por ejemplo ésta) y contará al gran grupo lasconclusiones sobre él. Podéis buscar en periódicos y revistas fotos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sque lo produzcan. Entre <strong>todos</strong> <strong>el</strong>aboraréis una tabla en la pizarra, similar a la queos presentamos, que recogerá toda la información obtenida. Podéis completarlatambién en esta ficha para tener un resumen d<strong>el</strong> trabajo realizado. Hemos puesto<strong>el</strong> CO 2 <strong>de</strong> ejemplo.Nombre(fórmula química)Principal fuente<strong>de</strong> producciónResponsabilidadEIPotencial <strong>de</strong>calentamiento globalAlternativas a suutilización oreducciónDióxido <strong>de</strong> carbonoCO 2Quema <strong>de</strong> combustiblesfósiles (carbón, petróleo,gas natural)Incendios forestalesDesaparición d<strong>el</strong>os bosques64 1Ahorro y eficienciaenergéticaUso <strong>de</strong> energíasrenovablesTecnologías limpiasProtección d<strong>el</strong>os bosques

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!