20.08.2015 Views

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

republica bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

causar el asma ocupacional en los peluqueros por ser un producto químico muyutilizado en estos sitios. (7)La población más expuesta a las sales <strong>de</strong>l persulfato son los peluqueros,que pue<strong>de</strong>n también estar en contacto con otros agentes que puedan causarasma ocupacional. Algunos autores han realizado pruebas procurando reproducirlas condiciones en el lugar <strong>de</strong> trabajo, puesto que las sales <strong>de</strong>l persulfato poseencaracterísticas <strong>de</strong> oxidante, la exposición a niveles elevados pue<strong>de</strong> provocar asmaa través <strong>de</strong> un mecanismo irritante. (7)La patología alérgica ocupacional producida por sales <strong>de</strong> persulfato pue<strong>de</strong>consi<strong>de</strong>rarse poco frecuente. Los primeros casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rmatitis alérgica <strong>de</strong>contacto producida por estas sustancias fueron <strong>de</strong>scritos en pana<strong>de</strong>ros expuestosa correctores y blanqueadores <strong>de</strong> la harina. La casuística <strong>de</strong> <strong>de</strong>rmatitis alérgica <strong>de</strong>contacto en las manos y antebrazos <strong>de</strong> pana<strong>de</strong>ros y pasteleros por estas sales,motivó su prohibición <strong>de</strong> uso como aditivo <strong>de</strong> la harina a finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>los 50. (7)El período <strong>de</strong> latencia entre el <strong>inicio</strong> <strong>de</strong> la exposición y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lossíntomas es muy variable y, como suce<strong>de</strong> con otros agentes ocupacionales <strong>de</strong>bajo peso molecular, está en función <strong>de</strong> factores tales como grado e intermitencia<strong>de</strong> la exposición y factores individuales <strong>de</strong> cada paciente. Como es bien sabido, laatopia no se consi<strong>de</strong>ra un factor predisponente en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> asmaocupacional causado por agentes <strong>de</strong> bajo peso molecular. (7)En cuanto al tabaquismo, no está <strong>de</strong>mostrado que se comporte como unfactor predisponente. Finalmente, la hiperreactividad bronquial inespecífica,medida mediante prueba <strong>de</strong> metacolina o histamina, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse más comouna consecuencia <strong>de</strong> la sensibilización y exposición mantenida al agenteocupacional, lo cual causa una inflamación crónica <strong>de</strong> la mucosa respiratoria, quecomo un factor predisponente en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l asma ocupacional por sales <strong>de</strong>persulfato. Es muy probable que la hiperreactividad bronquial a lametacolina/histamina se normalice <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cese <strong>de</strong> la exposición pero, comoocurre con otros agentes <strong>de</strong> bajo peso molecular, es posible que esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!