21.09.2015 Views

T E S I S

diseño de un plan de distribución del producto terminado de una ...

diseño de un plan de distribución del producto terminado de una ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Q Inventario (l(t))<br />

Eloy Dimas Celestino<br />

Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Industrial<br />

ignora de que el hecho de que la longitud misma del ciclo es una función de Q, y debe<br />

incluirse en forma explícita en la formulación.<br />

A continuación se deducirá una ecuación para calcular el costo promedio anual en<br />

función del tamaño de lote Q. en cada ciclo, el costo total de pedido fijo más<br />

proporcional es C(Q) = K + cQ. Para obtener el costo de pedido por unidad de tiempo se<br />

divide entre la longitud del ciclo T. Como se consumen Q unidades cada ciclo a una tasa<br />

D, en consecuencia T = Q / D. este resultado también puede obtenerse si se observa que<br />

la pendiente de la curva de inventario que se ilustra en la figura 2.2 – D, es igual a la<br />

relación – Q / T.<br />

Figura 2.2. Niveles de inventario para el modelo de cantidad óptima de pedido<br />

Pendiente = - <br />

T<br />

Tiempo t<br />

Fuente: elaboración propia con base en el libro: Nahmias, Steven. Análisis de la<br />

Producción y de las Operaciones. Mc Graw Hill. México, 2007. P. 195<br />

Como el nivel de inventario decrece linealmente desde Q hasta cero cada ciclo, el nivel<br />

promedio de inventario durante un ciclo de pedido es Q/2. Como todos los ciclos son<br />

idénticos, el nivel promedio de inventario durante un horizonte de tiempo formado por<br />

muchos ciclos también es Q/2. Por lo tanto, el costo anual promedio, llamémosle<br />

G(Q), se expresa así;<br />

Los tres términos que forman G(Q) son el costo anual de preparación, el costo anual de<br />

compra y el costo anual de mantener el inventario, respectivamente.<br />

Ahora se determinará la Q que minimiza a G(Q) examinando la forma de la curva G(Q)<br />

se aprecia que<br />

Y<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!