29.09.2015 Views

Protocolo Para La Evaluación De Disturbios En Suelos Forestales

Protocolo Para La Evaluación De Disturbios En Suelos Forestales

Protocolo Para La Evaluación De Disturbios En Suelos Forestales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cargar un mapa del sitio y agregar ubicaciones de los puntos de muestreo predeterminados<br />

antes de entrar en el campo. <strong>La</strong> localización de los puntos de monitoreo predeterminados<br />

también se puede realizar en fotocopias de mapas disponibles.<br />

Paso 4. <strong>De</strong>spués de localizar el punto de partida dentro del área, calcular la distancia<br />

entre puntos considerando el tamaño de área. <strong>Para</strong> evitar sesgos, las distancias entre<br />

puntos de muestreo deben ser predeterminadas y documentadas antes de comenzar el<br />

levantamiento de datos. Los puntos deben estar uniformemente espaciados para cubrir<br />

el área completa de actividad. Por ejemplo, si el área mide 1000 m de largo y tiene que<br />

tener 30 puntos de muestreo, los puntos deben estar separados al menos 35 m a lo largo<br />

de la transecta localizada al azar. Si la transecta o cuadrícula no cubre adecuadamente<br />

el rango de variabilidad, tomar más transectas para confirmar la naturaleza y presencia<br />

o ausencia del disturbio.<br />

Paso 5. Camine hasta el primer punto y evalúe el estado de la superficie del suelo usando<br />

la hoja de la planilla <strong>En</strong>trada de datos (ver anexo C-3). <strong>En</strong> la planilla ingresar “1”<br />

si el indicador está presente y “0” si el indicador está ausente. Luego, finalizar completando<br />

la celda localizada en la base de la planilla, donde se asigna una clase de disturbio<br />

del suelo (empleando la Tabla 3). <strong>Para</strong> obtener ayuda con las determinaciones de<br />

clase visual, utilice Soil Disturbance Field Guide (Napper et ál. 2009) (Guía visual de<br />

campo). Continúe el levantamiento de datos a lo largo de la transecta (cuadrícula). Al<br />

llegar al límite del lote seleccione otra dirección de la transecta (dentro del límite del<br />

área de actividad establecer un punto predeterminado de muestreo en la cuadrícula) en<br />

un ángulo apropiado (hacia el interior del área de actividad) y continúe la recopilación<br />

de datos sobre la misma hoja de cálculo. Tenga en cuenta que el tamaño de muestra<br />

necesario puede cambiar a medida que cambia la variabilidad de los puntos observados.<br />

Paso 6. Continuar con la evaluación hasta llegar al tamaño de la muestra adecuado. <strong>En</strong><br />

la planilla de datos, incorporar “1” si el indicador está presente y “0” si el indicador<br />

está ausente, terminando con una clase general de disturbio del suelo (Tabla 2). Tomar<br />

POR LO MENOS 30 puntos en el área de actividad que tiene disturbios. Utilizar las<br />

fotos aéreas, la planilla ONSITE o mapas del área para medir los caminos temporales<br />

y planchadas dentro del área de actividad o contiguos a esta, y tomar notas adicionales.<br />

Estimar los disturbios en los caminos temporales o planchadas que no se encuentran<br />

dentro de área de actividad y agregar por separado manualmente después de completar<br />

este método.<br />

Paso 7. Utilizar el campo Comentarios, localizado en la parte inferior de cada columna<br />

(o un cuaderno de campo), para documentar cualquier observación en particular. Utilice<br />

estos comentarios para documentar características espaciales inusuales relacionadas<br />

con los disturbios o para registrar el tipo y la gravedad de la erosión.<br />

Paso 8. <strong>En</strong> la última fila de la hoja de <strong>En</strong>trada de datos indicar si el disturbio del suelo<br />

es perjudicial o crítico (ver Anexo C-3). Esta información se basa en el criterio profesional<br />

de un especialista, la literatura científica y en otros estudios locales.<br />

USDA Forest Service RMRS-GTR-301. 2013. 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!