29.09.2015 Views

Protocolo Para La Evaluación De Disturbios En Suelos Forestales

Protocolo Para La Evaluación De Disturbios En Suelos Forestales

Protocolo Para La Evaluación De Disturbios En Suelos Forestales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

El Volumen I y el Volumen II del <strong>Protocolo</strong> de evaluación de disturbios en suelos forestales<br />

(PEDSF) provee información para una amplia gama de usuarios, entre ellos: técnicos, propietarios<br />

de tierras y de plantaciones forestales, profesionales e investigadores. El Volumen I:<br />

<strong>Evaluación</strong> rápida describe el método básico para establecer las transectas de supervisión<br />

del suelo y la evaluación adecuada de los sitios antes y después de las actividades de manejo<br />

que producen disturbios en el terreno, a partir de atributos físicos que pueden influir en la<br />

resiliencia y la sostenibilidad del sitio a largo plazo. El Volumen II: Métodos complementarios,<br />

estadísticas y recolección de datos, proporciona más detalles sobre el protocolo, el<br />

contexto histórico de la evaluación del suelo forestal, el uso de la estadística en este proceso<br />

y la interpretación de la información.<br />

Planilla electrónica de datos<br />

A medida que el protocolo sea mejorado, se actualizarán las planillas de carga de datos que<br />

se encuentran disponibles en el sitio http://forest.moscowfsl.wsu.edu/smp/solo/documents/<br />

monitoring/forms/.<br />

Se está desarrollando una base de datos a partir de la información recogida mediante el<br />

PEDSF, para su almacenamiento. Los datos de campo convertidos al formato de base de<br />

datos serán luego importados a una base del PEDSF de orden nacional. Hasta lograr esto, la<br />

información debe mantenerse en los servidores locales o regionales.<br />

<strong>En</strong> principio, la base de datos nacional combinará las características de dos productos: la<br />

base de datos SoLo, de la Estación de Investigación del Servicio Forestal de las Montañas<br />

Rocosas y la planilla de cálculo de disturbios ONSITE de la Región Sur. Posteriormente,<br />

ambas estas serán vinculadas a un Sistema de Información de Recursos Naturales.<br />

SoLo se basa en un soporte informático de la Región Norte, de reporte online. Se accede<br />

sólo a partir de la intranet del Forest Service (fsweb), de forma segura, con el perfil del<br />

usuario, búsqueda por palabra clave, una interface de entrada de datos, resumen datos y<br />

funciones para exportar los mismos. <strong>La</strong> interface de entrada de datos consta de siete partes:<br />

identificación del sitio, ubicación del sitio, características del sitio, historia del sitio, actividad<br />

actual y efectos, resumen/conclusiones e información administrativa.<br />

ONSITE es una base de datos de Microsoft® Access® que se puede distribuir en un disco<br />

compacto (CD) en versión usuario o administrador. Fue diseñada para registrar grandes<br />

áreas de disturbios en áreas de manejo. <strong>De</strong>ntro de la base de datos están las planillas para<br />

registrar la identificación del sitio, la ubicación, características físicas y tipos de disturbios<br />

del suelo (pérdida/movimiento, alteración, fuego) de la zona afectada, acompañada de una<br />

hoja (hoja de control) que permitirá calcular el área según la forma del disturbio (círculo,<br />

óvalo, rectángulo o triángulo).<br />

USDA Forest Service RMRS-GTR-301. 2013. 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!