07.10.2015 Views

Edición 07 de Octubre de 2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles 7 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES3<br />

“Que ARENA no nos eche el muerto por la<br />

elección <strong>de</strong>l fiscal Martínez”: Norma Guevara<br />

Mirna Jiménez<br />

Diario Co Latino<br />

La diputada y jefa <strong>de</strong>l grupo<br />

parlamentario <strong>de</strong>l FMLN, Norma<br />

Guevara, manifestó que su<br />

partido está en busca <strong>de</strong> un fiscal<br />

general con idoneidad, pero aclaró<br />

que anteriormente ARENA impuso sus<br />

condiciones en la elección <strong>de</strong>l actual<br />

funcionario, prácticamente el partido<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recha fue el que eligió a Luis<br />

Martínez.<br />

“Que no nos eche a nosotros el<br />

muerto, igual que en las pensiones,<br />

que quienes hicieron el <strong>de</strong>fecto ahora<br />

nos lo carga”, dijo la legisladora, luego<br />

que el mo<strong>de</strong>rador <strong>de</strong>l programa Debate<br />

<strong>de</strong> Canal 35 afirmara que diputados<br />

areneros aseveran que la dirección<br />

<strong>de</strong>l FMLN quiere reelegir a Martínez y<br />

que sus bases no y que las bases <strong>de</strong><br />

ARENA tampoco lo quieren.<br />

Guevara recordó que Martínez fue<br />

propuesta <strong>de</strong>l partido ARENA y que<br />

es este partido el que al final <strong>de</strong>fine<br />

quién llega al cargo. “Solo se vota<br />

cuando la comisión política lleva una<br />

propuesta y eso no lo <strong>de</strong>fine el FMLN.<br />

Como hoy, lo <strong>de</strong>finió en la elección <strong>de</strong><br />

hace tres años ARENA, en una terna<br />

que llegamos al final, uno era el que<br />

nosotros queríamos y los otros dos: el<br />

fiscal antiguo (Benjamín Barahona) y el<br />

nuevo (Martínez) lo sostuvo ARENA y<br />

no aflojó”, recalcó la diputada.<br />

La legisladora dijo que el FMLN<br />

terminó aceptando la propuesta <strong>de</strong><br />

ARENA pero cuestionó: “Luis Martínez<br />

ha salvado hasta hoy a Francisco<br />

Flores, ha salvado a los <strong>de</strong> CEL/<br />

Enel, no ha perseguido los 150 casos<br />

que presentó el presi<strong>de</strong>nte Mauricio<br />

Funes, pero yo <strong>de</strong>bo ver que no es Luis<br />

Martínez únicamente, se llama Fiscalía<br />

General <strong>de</strong> la República (FGR) “, dijo<br />

Guevara.<br />

La comisión política <strong>de</strong> la Asamblea<br />

Legislativa comenzará a revisar el<br />

historial <strong>de</strong> 73 candidatos a fiscal<br />

general <strong>de</strong> la República, que <strong>de</strong>be estar<br />

electo antes <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> diciembre próximo.<br />

Guevara dijo que será hasta entonces<br />

Norma Guevara diputada y jefa <strong>de</strong>l grupo parlamentario <strong>de</strong>l FMLN, en la entrevista Debate con Nacho Castillo. Foto Diario Co<br />

Latino.<br />

que ellos sabrán a quien eligirán.<br />

Presupuesto 2016<br />

Por otro lado, Guevara y el diputado<br />

Rolando Mata respaldaron el<br />

presupuesto presentado por el<br />

Ejecutivo para 2016 y rechazaron las<br />

críticas <strong>de</strong>l partido ARENA.<br />

Guevara rechazó las aseveraciones<br />

<strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> que<br />

el presupuesto <strong>de</strong> 2016 no está<br />

financiado y que terminará con un<br />

déficit <strong>de</strong> $800 millones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

que lo proyectado en ingresos no es<br />

real. “El presupuesto no es un párrafo<br />

con punto final. Siempre que se da<br />

una circunstancia nueva por la vía <strong>de</strong><br />

los ingresos <strong>de</strong>l gasto, la Asamblea<br />

Legislativa conoce, atien<strong>de</strong> y resuelve<br />

reformas al presupuesto, que es<br />

una forma dinámica”, argumentó la<br />

diputada.<br />

A manera <strong>de</strong> ejemplo, Guevara dijo<br />

que para el presupuesto <strong>de</strong>l presente<br />

año, el ministro <strong>de</strong> Hacienda, Carlos<br />

Cáceres, anunció recientemente un<br />

ahorro <strong>de</strong> $9 millones en los subsidios<br />

relacionados con los combustibles,<br />

<strong>de</strong>bido a la reducción en los costos<br />

<strong>de</strong>l petróleo a nivel mundial, lo que<br />

permitirá distribuir estos fondos para<br />

el FISDL y comprar insumos para<br />

agricultores, entre otros aspectos.<br />

Rechazó a<strong>de</strong>más la legisladora <strong>de</strong>l<br />

FMLN que exista un déficit superior a<br />

los 300 millones en el presupuesto <strong>de</strong>l<br />

presente año.<br />

“No es cierto que tengamos menos<br />

ingresos, lo que hay es posiblemente<br />

menos ingresos tributarios, pero<br />

hay otros ingresos, por ejemplo, <strong>de</strong><br />

préstamos, por eso pudimos reorientar<br />

$25 millones que no estaban en el<br />

presupuesto, para el Ministerio <strong>de</strong> la<br />

Defensa... y reforzar con $15 millones<br />

a la PNC con una remuneración<br />

extraordinaria para los agentes y<br />

trabajadores administrativos”, explicó<br />

la diputada.<br />

Según la jefa <strong>de</strong>l grupo legislativo <strong>de</strong>l<br />

FMLN, la regla en los últimos años<br />

es que el presupuesto general <strong>de</strong> la<br />

nación votado y el ejecutado tienen<br />

una diferencia, pero “un saldo <strong>de</strong> más<br />

no <strong>de</strong> menos”.<br />

Guevara mostró confianza en las<br />

proyecciones <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l país,<br />

elaboradas por el Ejecutivo y aseguró<br />

que el presupuesto está apegado a<br />

esos pronósticos.<br />

Según la diputada, los imprevistos<br />

que han afectado al país en el<br />

presente año, como la sequía, son<br />

situaciones que no se pue<strong>de</strong>n prever<br />

en un presupuesto <strong>de</strong> gastos. “Por<br />

ejemplo, en este año, el peso que la<br />

baja <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> la agricultura<br />

tiene en lo que falta para alcanzar<br />

el nivel proyectado, es importante<br />

no solo por la cantidad, sino por el<br />

impacto social <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> estos<br />

productores. Dicen que en el PIB es<br />

menos <strong>de</strong>l 1%, pero el significado<br />

social y humano <strong>de</strong> ese 1% en la<br />

pérdida, es muy gran<strong>de</strong>, ¿eso podía<br />

estar en un presupuesto?, no, es<br />

un elemento que se dio”, explicó al<br />

legisladora.<br />

Por su parte, el diputado Rolando<br />

Mata, argumentó que las cifras <strong>de</strong><br />

proyección <strong>de</strong>l crecimiento son<br />

pronósticos <strong>de</strong> lo que se estima<br />

crecerá la economía. Añadió que<br />

ahora nadie discute que la economía<br />

<strong>de</strong> El Salvador está creciendo aunque<br />

sea <strong>de</strong> forma lenta.<br />

“El Banco Central <strong>de</strong> Reserva, que es<br />

el organismo oficial para el manejo<br />

<strong>de</strong> las cifras macroeconómicas, está<br />

planteando que al rato cerramos<br />

con 2.4% o 2.5% <strong>de</strong> crecimiento en<br />

diciembre y la ten<strong>de</strong>ncia en América<br />

Latina dice que la economía se va<br />

ralentizar”, dijo Mata.<br />

Sobre la reducción <strong>de</strong> los ingresos<br />

tributarios en el presente año, el<br />

diputado recordó que esta se <strong>de</strong>be<br />

a la baja <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> los<br />

combustibles, pero en todo caso,<br />

señala que “el Estado pier<strong>de</strong>” porque<br />

recauda menos IVA, pero gana la<br />

población con los bajos precios<br />

<strong>de</strong> esos productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l<br />

petróleo.<br />

Magistrado recomienda mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia e imparcialidad en el Sistema <strong>de</strong> Justicia<br />

Diario Co Latino<br />

Martín Rogel,<br />

magistrado suplente<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

<strong>de</strong> Justicia. Foto<br />

Diario Co Latino.<br />

El ahora magistrado<br />

suplente <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong><br />

lo Constitucional, Martin<br />

Rogel, conocido por haber<br />

con<strong>de</strong>nado a Carlos Perla,<br />

expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ANDA, y por<br />

cuestionar los vuelos que realizó<br />

el Fiscal General, Luis Martínez,<br />

con el empresario Enrique Rais,<br />

aseguró que para recuperar<br />

la credibilidad <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> nuestro país, “los<br />

jueces y magistrados tienen que<br />

ser personas con principios y<br />

valores éticos”.<br />

“Uno <strong>de</strong> los principales <strong>de</strong>safíos<br />

que enfrenta el Sistema Judicial<br />

en nuestro país, es que la gente<br />

pueda tener confianza”, dijo el<br />

Magistrado durante la entrevista<br />

El Salvador Ahora que transmite<br />

Televisión <strong>de</strong> El Salvador (Canal<br />

10) y Radio Nacional.<br />

Martin Rogel aseguró que la<br />

confianza en el sistema <strong>de</strong> justicia<br />

es fundamental para afrontar<br />

<strong>de</strong> manera seria el problema <strong>de</strong><br />

violencia e inseguridad por el que<br />

atraviesa nuestro país.<br />

Sin embargo, pidió a jueces y<br />

magistrados no solo enfocarse<br />

en el fenómeno <strong>de</strong> las pandillas,<br />

ya que esa realidad podría estar<br />

siendo utilizada para ocultar <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> mayor envergadura y que <strong>de</strong><br />

igual manera son generadores<br />

<strong>de</strong> inseguridad social.<br />

“La violencia pue<strong>de</strong> distraer<br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> mayor envergadura,<br />

como la corrupción y evasión<br />

<strong>de</strong> impuestos”, advirtió el<br />

Magistrado.<br />

Rogel expresó que no solo<br />

con crear nuevas leyes se<br />

solucionará el problema <strong>de</strong><br />

la violencia, recomendó a los<br />

partidos políticos sacar <strong>de</strong><br />

sus agendas partidarias este<br />

fenómeno y comenzar a trabajar<br />

por crear políticas <strong>de</strong> prevención<br />

y reinversión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!